ORACIÓN "VALOR PARA EVANGELIZAR"
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL JUEVES 06 DE NOVIEMBRE DE 1997.
TRALADADA A LA RED EN MARTES 07DEOCTUBRE DE 2008.
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
Maracaibo MARTES 07 DE OCTUBRE DE 2008.
(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
O R A C I Ó N
Señor que creaste el cielo, la tierra y el mar y cuanto hay en ellos .Por la fuerza de su santo espíritu y por boca de David tu siervo, nos dijiste :¿ Por que se amotinan las naciones y hacen proyectos inútiles los pueblos? Los reyes de la tierra se alían, los gobernantes conspiran contra el señor y contra su Mesías. En la misma Jerusalén hacen causa común contra tu siervo ,Jesús a quien tu ungiste, Herodes ,Poncio Pilatos ,los paganos y las gentes de Israel ,para cumplir cuanto por acción y designio tuyo, estaba previsto que sucedería. Ahora observa señor, sus amenazas y concede a tus siervos anunciar con firmeza tu palabra, extiende tu mano y realiza curaciones, señales y prodigios a nuestra invocación del nombre de tu siervo Jesús. Amén y amen...
COMENTARIO
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
Es extraordinariamente hermoso platicar con nuestro señor .Presentarnos es su divina presencia para alabarle, bendecirle, glorificarle y darle gracias por todas las cosas que el señor nos ha regalado, por su infinito amor, por su misericordia. Y en esta mañana hermano y hermana radioescucha, en esa conversación con el señor, hemos recordado lo que sucedió, tiempo ha, cuando los reyes y gobernantes de la época formaron una especie de conciliábulo para defenestrar la actividad evangelizadora de Jesús y de sus discípulos y de todos aquellos que habían sido instituidos como evangelizadores, a aquellos que tenían por misión llevar la palabra, llevar la buena nueva por toda la extensión del reino y en el mundo. Hoy nuevamente y quizás con mayor importancia se revela la necesidad de tener valor para evangelizar ,en un mundo preñado por una crisis de valores morales, éticos y sociales que amenazan con socavar y destruir las bases de una sociedad .De una sociedad que integrada por hijos de Dios ,no debería ni siquiera pensarse en ese fin ,en esa distinción. Pero nosotros ,tu que me escuchas hermano y hermana ,tenemos la misión de evangelizar ,pero para evangelizar es necesario tener valor .Ese valor radica en la decisión firme con que cada uno de nosotros ha de salir a predicar la palabra del señor ,en escudriñar la palabra del señor, en pedirle al espíritu santo que nos ilumine ,que nos dé discernimiento ,que aumente nuestra fe y nuestra fuerza para poder afrontar también los peligros que a veces la evangelización puede ofrecer .Sobre todo en aquellas sociedades que no profesan la fe católica y también que no han conocido a Jesús. En esta mañana el señor nos hace un llamado a evangelizar, pero también nosotros debemos pedirle al señor que nos dé la suficiente fuerza y el suficiente valor para cumplir con esta misión .La comunidad cristiana pide a Dios por santa fortaleza para anunciar el evangelio .No es nada nuevo ,porque en este anuncio se puede tropezar con el rechazo ,la rebelión y el metódico silenciamiento .Los primeros salmos mesiánicos hablan ya, del levantamiento anti mesiánico ,las fuerzas del mundo aliadas, para secuestrar los bienes que traerá el mesías: libertad ,justicia ,paz ,prosperidad .Los cristianos releemos los acontecimientos que se vivieron en torno a Jesús a la luz de las palabras pronunciadas por nuestro maestro .Y ahora son ellos y nosotros en esta época ,a los que nos toca repetir la experiencia .El signo de la historia hermano y hermana ,como lugar de salvación es el de la lucha permanente entre el bien y el mal .El mal aparece tan poderoso que ningún hombre, ni de humana condición ,a veces siente que podrá superarlo, porque ellos mismos lo están produciendo .Los mensajeros de la noticia que hablan de la total victoria sobre el mal ,piden a Dios fortaleza ,como nosotros pedimos en esta mañana, como mensajeros de la buena noticia ,que el señor nos dé fortaleza y la fuerza de Dios se manifieste en señales .Pero no es que el mundo vaya a transformarse a fuerza de milagros ,los mejores milagros, hermano y hermana que me escuchas, no son los que interrumpen las leyes naturales o históricas ,sino aquellos que vigorizan la dirección de los bienes mesiánicos, la fortaleza del mensajero ,del evangelizador ,de estos bienes es precisamente Cristo ,Cristo Jesús, Cristo ayer ,Cristo hoy, Cristo siempre. Animo, gozo, alegría...
ETIQUETAS: valor, fuerza, palabra, predicar, comunidad, actividad,
N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela
martes, octubre 07, 2008
domingo, octubre 05, 2008
LA NOTA CORTA. " LA ADULANCIA,LA LISONJA Y EL ELOGIO "
LA NOTA CORTA."LA ADULANCIA LA LISONJA Y EL ELOGIO”
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.
TRASLADO A LA RED DOMINGO 05 OCTUBRE DE 2008.
El ser humano es una realidad de características muy complejas, de allí que poder abarcarlo una definición resulta casi imposible. Algunos han dicho que el hombre es una unidad biopsicosocial. Y en tal sentido afirman que el ser humano es una realidad física, una realidad psíquica y una realidad social. Estas esferas o ámbitos, aspectos o elementos del hombre se refieren según los especialistas a su conducta, a sus emociones y a las relaciones con sus congéneres. Cada uno de estos espacios involucra a su vez un conjunto de subrealidades, relaciones, situaciones y aspectos concomitantes o consecuenciales y de modo singular de los elementos señalados, es decir de la condición biológica del hombre, de su condición psíquica y de su condición social. Esta manera de concebir al hombre es lo que permite a su vez aseverar que esta condición lo hace proclive a la percepción e internalización del Jalabolismo, de la adulancia, de la lisonja y el elogio. Para un desprevenido lector esta afirmación no tendría ningún tipo de importancia, por cuanto esa falta de prevención lo conduce a creer que esas tres formas o actitudes significan lo mismo. Pero lo cierto es que no lo es. Probablemente el Jalabolismo, la adulancia y la lisonja podrían compartir significados muy similares.
No obstante el elogio se diferencia abismalmente de las actitudes, comportamientos y/o conductas anteriores. Veamos que nos dice el diccionario de la Real Academia Española respecto del significado de esos términos. ADULAR: Hacer o decir con intención, a veces inmoderadamente, lo que se cree que puede agradar a otro LISONJA: Del prov. lauzenja).1. f. Alabanza afectada, para ganar la voluntad de alguien. ELOGIO: (Del lat. elogĭum).1. m. Alabanza de las cualidades y méritos de alguien o de algo. De esos significados he extraído algunas reflexiones que a continuación explanaré, valiéndome de un comentario que escribí a manera de introducción para algunos de los vídeos reflexivos que he subido al sitio youtube,com.. Así que con la licencia de los lectores, me permitiré transcribir dicho comentario en virtud de la vinculación estrecha que posee con esta reflexión que hoy realizo respecto de la adulancia, la lisonja y el elogio. Desde ya avanzó opinión en el sentido de que el ser humano dardo como es a la vanidad, a la autosuficiencia, a la prepotencia y el complejo de superioridad, se transforma por estas propias realidades en un ser bastante indefenso y con tendencias a la autodestrucción, lo cual ocurre, cuando desaparecidos los factores y elementos que despertaban el interés de los aduladores, lisonjeros, jala mecates, jala bolas, etc. el hombre se queda sin ese séquito que siempre lo rodeaba, lo aplaudía y le festejaba todas sus travesuras. En este momento es cuando la persona se da cuenta de que el dinero, la fortuna, la riqueza tiene muchos amigos y que la pobreza, la miseria y la carencia de recursos económicos, de salud, sociales o de otro tipo ahuyenta a los miembros de nuestra especie y en algunos casos nos convierte en seres aislados, condenados al ostracismo, inacercables, casi, casi en la dimensión de un leproso social.
Traigamos esos comentarios para que lector pueda tener un complemento de nuestra opinión acerca de la adulancia, la lisonja y el elogio:
“Elogiar a una persona es una cosa, pero lisonjearla o adularla es otra. Ciertamente vivimos el mundo en el cual existen un número creciente de personas que disfrutan la lisonja, el falso elogió, la adulación y hasta el Jalabolismo. Otros se ven necesidad en la triste circunstancia, ya por necesidad porque no tienen dignidad humana, de tener que sufrir las excrecencias humanas que devienen de una personalidad acomplejada, temerosa, resentida y necesitada del reconocimiento de los demás, aunque no haya hecho méritos para ello, para que de esta forma su ego, sus vaciedades y trastornos sean satisfechos por el falso elogio, pero la palabra edulcorada que barniza el oscuro yo de quien practica el arte de ser lisonjeado. Por de pronto se observan en esa versión dos personajes bien definidos: la persona acomplejada que necesita ser adulada, falsamente querida e infundadamente valorada y la otra parte nos encontramos con el sujeto activo del elogio: el fiel ejecutor del jalamecatismo, del lameculos, del farsante y quien no se respeta ni mide el valor de la vida humana que Dios le dio y con ella la dignidad de todo ser humano. En este vídeo se abordan algunos temas relacionados con el elogio, la virtud de ser elogiado y la farsa de lisonjear a aquel que no merece ni siquiera su mención en las tareas más importantes de la vida. Aún así oro ese tipo de personas para que el señor, de una vez por todas, les conceda discernimiento y sabiduría para colegir que es más importante la dignidad, el respeto por sí mismo y el respeto Dios que cualquier otra lisonja, adulación, elogió etc. que solamente podrán conducirnos aún único destino: la desvergüenza, el complejo de superioridad o de inferioridad, la pérdida de autoestima y el desconocimiento de nuestra propia dignidad. Ánimo, gozo, alegría...” (VÍDEO REFLEXIVO " LA VIRTUD DEL ELOGIO". COMENTARIO.POR PROF, DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.GRABADO EN FECHA VIERNES 20 DE JUNIO DE 2008.TRASLADADO A LA RED E EN DOMINGO 06 DE JULIO DE 2008.)
Jalabolismo, lameculos, lisonjero, adulador, Dios ecuánime, jala mecates,
Etiquetas: ACOMPLEJADO, CHUPAMEDIA, DIOS ECUANIME, JALABOLISMO, JALAMECATE
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.
TRASLADO A LA RED DOMINGO 05 OCTUBRE DE 2008.
El ser humano es una realidad de características muy complejas, de allí que poder abarcarlo una definición resulta casi imposible. Algunos han dicho que el hombre es una unidad biopsicosocial. Y en tal sentido afirman que el ser humano es una realidad física, una realidad psíquica y una realidad social. Estas esferas o ámbitos, aspectos o elementos del hombre se refieren según los especialistas a su conducta, a sus emociones y a las relaciones con sus congéneres. Cada uno de estos espacios involucra a su vez un conjunto de subrealidades, relaciones, situaciones y aspectos concomitantes o consecuenciales y de modo singular de los elementos señalados, es decir de la condición biológica del hombre, de su condición psíquica y de su condición social. Esta manera de concebir al hombre es lo que permite a su vez aseverar que esta condición lo hace proclive a la percepción e internalización del Jalabolismo, de la adulancia, de la lisonja y el elogio. Para un desprevenido lector esta afirmación no tendría ningún tipo de importancia, por cuanto esa falta de prevención lo conduce a creer que esas tres formas o actitudes significan lo mismo. Pero lo cierto es que no lo es. Probablemente el Jalabolismo, la adulancia y la lisonja podrían compartir significados muy similares.
No obstante el elogio se diferencia abismalmente de las actitudes, comportamientos y/o conductas anteriores. Veamos que nos dice el diccionario de la Real Academia Española respecto del significado de esos términos. ADULAR: Hacer o decir con intención, a veces inmoderadamente, lo que se cree que puede agradar a otro LISONJA: Del prov. lauzenja).1. f. Alabanza afectada, para ganar la voluntad de alguien. ELOGIO: (Del lat. elogĭum).1. m. Alabanza de las cualidades y méritos de alguien o de algo. De esos significados he extraído algunas reflexiones que a continuación explanaré, valiéndome de un comentario que escribí a manera de introducción para algunos de los vídeos reflexivos que he subido al sitio youtube,com.. Así que con la licencia de los lectores, me permitiré transcribir dicho comentario en virtud de la vinculación estrecha que posee con esta reflexión que hoy realizo respecto de la adulancia, la lisonja y el elogio. Desde ya avanzó opinión en el sentido de que el ser humano dardo como es a la vanidad, a la autosuficiencia, a la prepotencia y el complejo de superioridad, se transforma por estas propias realidades en un ser bastante indefenso y con tendencias a la autodestrucción, lo cual ocurre, cuando desaparecidos los factores y elementos que despertaban el interés de los aduladores, lisonjeros, jala mecates, jala bolas, etc. el hombre se queda sin ese séquito que siempre lo rodeaba, lo aplaudía y le festejaba todas sus travesuras. En este momento es cuando la persona se da cuenta de que el dinero, la fortuna, la riqueza tiene muchos amigos y que la pobreza, la miseria y la carencia de recursos económicos, de salud, sociales o de otro tipo ahuyenta a los miembros de nuestra especie y en algunos casos nos convierte en seres aislados, condenados al ostracismo, inacercables, casi, casi en la dimensión de un leproso social.
Traigamos esos comentarios para que lector pueda tener un complemento de nuestra opinión acerca de la adulancia, la lisonja y el elogio:
“Elogiar a una persona es una cosa, pero lisonjearla o adularla es otra. Ciertamente vivimos el mundo en el cual existen un número creciente de personas que disfrutan la lisonja, el falso elogió, la adulación y hasta el Jalabolismo. Otros se ven necesidad en la triste circunstancia, ya por necesidad porque no tienen dignidad humana, de tener que sufrir las excrecencias humanas que devienen de una personalidad acomplejada, temerosa, resentida y necesitada del reconocimiento de los demás, aunque no haya hecho méritos para ello, para que de esta forma su ego, sus vaciedades y trastornos sean satisfechos por el falso elogio, pero la palabra edulcorada que barniza el oscuro yo de quien practica el arte de ser lisonjeado. Por de pronto se observan en esa versión dos personajes bien definidos: la persona acomplejada que necesita ser adulada, falsamente querida e infundadamente valorada y la otra parte nos encontramos con el sujeto activo del elogio: el fiel ejecutor del jalamecatismo, del lameculos, del farsante y quien no se respeta ni mide el valor de la vida humana que Dios le dio y con ella la dignidad de todo ser humano. En este vídeo se abordan algunos temas relacionados con el elogio, la virtud de ser elogiado y la farsa de lisonjear a aquel que no merece ni siquiera su mención en las tareas más importantes de la vida. Aún así oro ese tipo de personas para que el señor, de una vez por todas, les conceda discernimiento y sabiduría para colegir que es más importante la dignidad, el respeto por sí mismo y el respeto Dios que cualquier otra lisonja, adulación, elogió etc. que solamente podrán conducirnos aún único destino: la desvergüenza, el complejo de superioridad o de inferioridad, la pérdida de autoestima y el desconocimiento de nuestra propia dignidad. Ánimo, gozo, alegría...” (VÍDEO REFLEXIVO " LA VIRTUD DEL ELOGIO". COMENTARIO.POR PROF, DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.GRABADO EN FECHA VIERNES 20 DE JUNIO DE 2008.TRASLADADO A LA RED E EN DOMINGO 06 DE JULIO DE 2008.)
Jalabolismo, lameculos, lisonjero, adulador, Dios ecuánime, jala mecates,
Etiquetas: ACOMPLEJADO, CHUPAMEDIA, DIOS ECUANIME, JALABOLISMO, JALAMECATE
Etiquetas:
arte,
jalar bolas,
LAMECULOS,
LISONJA
sábado, octubre 04, 2008
LA NOTA CORTA ." NOSOTROS Y LA SIMPATÍA "
LA NOTA CORTA. "NOSOTROS Y LA SIMPATÍA".
POR PROF. DR. MERVY Y ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
TRASLADADO A LA RED EN SÁBADO 04 OCTUBRE 2008.
Poseer simpatía es un don y al mismo tiempo una actitud, una forma de conducirnos y un particular modo de actuar en cada una de las situaciones que nos toque vivir o en las profesiones o fusiones que nos toque desempeñar. Aparentemente la simpatía pudiera ser algo la cual se nace. Ello de cierta manera es parcialmente correcto. Genéticamente podemos ser simpáticos o antipáticos. De personalidad estable o inestable, de carácter severo o ligero, de hablar recio o suavemente, del mismo modo pudiéramos ser agresivos o pacíficos, introvertidos o extravertidos, etc.. Pero la simpatía aunque no se nazca con ella se puede cultivar, se puede desarrollar, se le enseñar a alguien antipático, como no serlo y además desarrollar un aprendizaje para lograr ser simpático. En principio la simpatía nos viene de nuestras interioridades, de nuestra personalidad, de nuestras actitudes y de la forma en la cual percibimos el mundo que nos rodea así como la calidad o características que particularmente le asignemos al modo de relacionarnos y a las relaciones sociales propiamente dichas. El lector sabe a ciencia cierta las consecuencias de mostrarnos simpáticos frente a nuestros géneros o actuar antipáticamente. En el primer caso resulta obvio que la adquisición de nuevos amigos, el buen trato en la relación relaciones con los terceros, el logro de las metas o propósitos perseguidos, tienen para la persona simpática casi todo el camino recorrido y evidentemente una gran ventaja para obtener mejores resultados en su vida social, económica, política, académica, religiosa y en cualquiera de los aspectos en los cuales se mueva. Para el antipático la vida, las relaciones sociales o de cualquier otro tipo, constituyen una cuesta empinada que le costará mucho subir, si no cambia su antipatía. Cuando esté sujeto se vincula con los demás generalmente genera rechazo, contradicción y a veces en extremo: repulsión. Es probable que la persona antipática no quiera conscientemente dar u ofrecer esa imagen, pero desafortunadamente y para su infortunio no lo puede evitar. Es aquí donde precisamente tiene asidero lo que manifestamos en líneas anteriores. La persona antipática debe recorrer y vivir un proceso de transformación o al menos de reajuste o modificación de sus actitudes, conductas y modos de percibir el mundo, las personas y la vida. Deberá encarar un proceso que lo lleve a sustituir racionalmente sus antipatías para luego internalizar estas nuevas actitudes y procederes, de manera que puedan salir espontáneamente, libremente, de manera que la vinculación cuatro personas se haga menos difícil, menos traumática y más cordial, afable y alegre. No obstante existe un camino más corto para que el antipático pueda lograr ser una persona alegre, cordial, tratable, afable y con cierta química para ganarse el aprecio de los demás. Ese camino es el de la fe y la creencia Dios. Para Dios no hay nada imposible y si nosotros reconocemos nuestra antipatía y le oramos al señor solicitando su auxilio, ayuda, socorro, para que tome en dirección de control sobre nuestra vida y a través de su misericordia suprimir , deslastrar, eliminar nuestros aspectos y actitudes antipáticas, seguramente el escuchará y hará que una transformación profunda se apodere de ti y mediante el desarrollo y cultivo de la generosidad, bondad, justicia, alegría, perdón, misericordia, solidaridad, amor por el prójimo etc. seguramente lograras ser una persona simpática y por ende la posibilidad de vivir una existencia más agradable, más alegre y con muchísima paz, todo bajo la orientación, supervisión y protección de nuestro señor. Animo, gozo, alegría...
ETIQUETAS: SIMPATÍA, ANTIPATÍA, CORDIAL, REPELENTE,
POR PROF. DR. MERVY Y ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
TRASLADADO A LA RED EN SÁBADO 04 OCTUBRE 2008.
Poseer simpatía es un don y al mismo tiempo una actitud, una forma de conducirnos y un particular modo de actuar en cada una de las situaciones que nos toque vivir o en las profesiones o fusiones que nos toque desempeñar. Aparentemente la simpatía pudiera ser algo la cual se nace. Ello de cierta manera es parcialmente correcto. Genéticamente podemos ser simpáticos o antipáticos. De personalidad estable o inestable, de carácter severo o ligero, de hablar recio o suavemente, del mismo modo pudiéramos ser agresivos o pacíficos, introvertidos o extravertidos, etc.. Pero la simpatía aunque no se nazca con ella se puede cultivar, se puede desarrollar, se le enseñar a alguien antipático, como no serlo y además desarrollar un aprendizaje para lograr ser simpático. En principio la simpatía nos viene de nuestras interioridades, de nuestra personalidad, de nuestras actitudes y de la forma en la cual percibimos el mundo que nos rodea así como la calidad o características que particularmente le asignemos al modo de relacionarnos y a las relaciones sociales propiamente dichas. El lector sabe a ciencia cierta las consecuencias de mostrarnos simpáticos frente a nuestros géneros o actuar antipáticamente. En el primer caso resulta obvio que la adquisición de nuevos amigos, el buen trato en la relación relaciones con los terceros, el logro de las metas o propósitos perseguidos, tienen para la persona simpática casi todo el camino recorrido y evidentemente una gran ventaja para obtener mejores resultados en su vida social, económica, política, académica, religiosa y en cualquiera de los aspectos en los cuales se mueva. Para el antipático la vida, las relaciones sociales o de cualquier otro tipo, constituyen una cuesta empinada que le costará mucho subir, si no cambia su antipatía. Cuando esté sujeto se vincula con los demás generalmente genera rechazo, contradicción y a veces en extremo: repulsión. Es probable que la persona antipática no quiera conscientemente dar u ofrecer esa imagen, pero desafortunadamente y para su infortunio no lo puede evitar. Es aquí donde precisamente tiene asidero lo que manifestamos en líneas anteriores. La persona antipática debe recorrer y vivir un proceso de transformación o al menos de reajuste o modificación de sus actitudes, conductas y modos de percibir el mundo, las personas y la vida. Deberá encarar un proceso que lo lleve a sustituir racionalmente sus antipatías para luego internalizar estas nuevas actitudes y procederes, de manera que puedan salir espontáneamente, libremente, de manera que la vinculación cuatro personas se haga menos difícil, menos traumática y más cordial, afable y alegre. No obstante existe un camino más corto para que el antipático pueda lograr ser una persona alegre, cordial, tratable, afable y con cierta química para ganarse el aprecio de los demás. Ese camino es el de la fe y la creencia Dios. Para Dios no hay nada imposible y si nosotros reconocemos nuestra antipatía y le oramos al señor solicitando su auxilio, ayuda, socorro, para que tome en dirección de control sobre nuestra vida y a través de su misericordia suprimir , deslastrar, eliminar nuestros aspectos y actitudes antipáticas, seguramente el escuchará y hará que una transformación profunda se apodere de ti y mediante el desarrollo y cultivo de la generosidad, bondad, justicia, alegría, perdón, misericordia, solidaridad, amor por el prójimo etc. seguramente lograras ser una persona simpática y por ende la posibilidad de vivir una existencia más agradable, más alegre y con muchísima paz, todo bajo la orientación, supervisión y protección de nuestro señor. Animo, gozo, alegría...
ETIQUETAS: SIMPATÍA, ANTIPATÍA, CORDIAL, REPELENTE,
Etiquetas:
amablilidad,
antipatía,
espontaneo,
rigido,
simpatía
ORACIÓN " EL PADRENUESTRO "
ORACIÓN "EL PADRENUESTRO"
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL MIERCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 1997.
TRALADADA A LA RED EN SÁBADO 04 DEOCTUBRE DE 2008.
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
Maracaibo SÁBADO 04 DE OCTUBRE DE 2008.
(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
O R A C I Ó N
Padrenuestro celestial ,sea tu nombre glorificado, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo, danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a nuestros ofensores, no nos dejes caer en la tentación sino mas bien líbranos del mal. Amen y amen...
COMENTARIO
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
Hermanos y hermanas radioyentes ,a través de esta oración que nos enseñó el mismísimo Jesús ,el hijo de Dios ,encontramos el instrumento fundamental para comunicarnos con el padre .Los discípulos le preguntaron a Jesús¿ Maestro como debemos orar ?Maestro enseñamos a orar .Y en esta conversación que hemos mantenido con nuestro buen Jesús ,hemos evocado nuevamente ese pasaje de la Biblia ,en el cual Jesús les dice a sus discípulos como orar al padre .Y nos dejó esa oración preciosa ,que es el padrenuestro .Y en esa oración, en ese diálogo con nuestro padre ,que es casi lacónico y escueto ,encontramos las enseñanzas más hermosas dirigidas al padre y aprendidas a través de su hijo por sus discípulos y por nosotros sus hijos .Trasmitidas desde aquel tiempo hasta nuestros días .La oración del padrenuestro es la oración del señor .Jesús enseñó en ellas a sus discípulos ,que cosas son importantes para llevar a la oración y en qué orden debemos llevarlas .Les propuso a sus discípulos una fórmula que usa los términos corrientes de su tiempo ,es parca en palabras y comunica el espíritu de filiación con que oraba Jesús .Allí podemos ver por vez primera ,como al padre se sustituye en su terminología, que usaban los antiguos, cuando refiriéndose a él usaban el término YAHVÉ o simplemente YO SOY EL QUE SOY ,como cuando el padre respondió la pregunta de Moisés ,cuando la zarza ardía en su propio fuego .Es Jesús quien nos dice cómo debemos vincularnos de manera íntima y con mayor confianza con el padre .El nos enseña que el padre es cariñoso, que el padre es misericordioso y a través del padrenuestro, ya la vinculación que los antiguos presumían que existía entre el padre y el hijo , esa vinculación de creador a criatura creada ,se suaviza .Y claro que debe suavizarse porque Jesús es el hijo de Dios y nos enseñó que nosotros también somos sus criaturas y que además de ello por vía y camino de Jesús y por el sacrificio que el iba a vivir por nosotros, también nos iba a legar el derecho de hablar con el padre ,de decirle papá Dios ,de decirle padre .Nadie hasta ese momento lo había hecho y Jesús le enseñó a sus discípulos ,la forma y manera de llamar al creador y esa forma ,esa manera y esa presión es llamarlo padre, para establecer una vinculación amorosa con el creador .No una vinculación de temor patológico sino de amor ,porque Dios es amor .Jesús invoca a Dios como padre y no es invención suya ,pero es original en cuanto a la expresión .Esa expresión que el coloca en su boca a la luz de todas las obras y actitudes de su vida .La oración del padrenuestro ,proclama a Dios padre y le tributa honor y gloria ,anhela que se realice su reinado universal ,pide los bienes necesarios para que la vida sea completa y la liberación del mal en que cada hombre tiene su parte. Cualquier hombre hermano y hermana que me estas escuchando, cualquier ser humano puede orar con estas palabras y en cualquier situación .Cuando lo haga, conforme el espíritu de Jesús, actualizará entonces el acontecimiento del amor de toda la historia santa y concretamente de la obra cristiana .Y ese será el que realiza en el mundo, el modo cristiano de ser hombre. Hermano y hermana que me escuchas ,vamos a orar siempre al señor y a utilizar más frecuentemente en nuestras oraciones el padrenuestro ,pero no de manera mecánica ,no de manera racional ,sino con el mismo espíritu santo ,con el mismo espíritu que animó a Jesús hijo de Dios, al rogarle al padre, a bendecirle, a glorificarle ,a reconocer en el ,su poder en el cielo y en la tierra. Animo, gozo, alegría...
ETIQUETAS: Padrenuestro, tentaciones, modos, formas, hablar, palabras,
N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL MIERCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 1997.
TRALADADA A LA RED EN SÁBADO 04 DEOCTUBRE DE 2008.
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
Maracaibo SÁBADO 04 DE OCTUBRE DE 2008.
(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
O R A C I Ó N
Padrenuestro celestial ,sea tu nombre glorificado, venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo, danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a nuestros ofensores, no nos dejes caer en la tentación sino mas bien líbranos del mal. Amen y amen...
COMENTARIO
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
Hermanos y hermanas radioyentes ,a través de esta oración que nos enseñó el mismísimo Jesús ,el hijo de Dios ,encontramos el instrumento fundamental para comunicarnos con el padre .Los discípulos le preguntaron a Jesús¿ Maestro como debemos orar ?Maestro enseñamos a orar .Y en esta conversación que hemos mantenido con nuestro buen Jesús ,hemos evocado nuevamente ese pasaje de la Biblia ,en el cual Jesús les dice a sus discípulos como orar al padre .Y nos dejó esa oración preciosa ,que es el padrenuestro .Y en esa oración, en ese diálogo con nuestro padre ,que es casi lacónico y escueto ,encontramos las enseñanzas más hermosas dirigidas al padre y aprendidas a través de su hijo por sus discípulos y por nosotros sus hijos .Trasmitidas desde aquel tiempo hasta nuestros días .La oración del padrenuestro es la oración del señor .Jesús enseñó en ellas a sus discípulos ,que cosas son importantes para llevar a la oración y en qué orden debemos llevarlas .Les propuso a sus discípulos una fórmula que usa los términos corrientes de su tiempo ,es parca en palabras y comunica el espíritu de filiación con que oraba Jesús .Allí podemos ver por vez primera ,como al padre se sustituye en su terminología, que usaban los antiguos, cuando refiriéndose a él usaban el término YAHVÉ o simplemente YO SOY EL QUE SOY ,como cuando el padre respondió la pregunta de Moisés ,cuando la zarza ardía en su propio fuego .Es Jesús quien nos dice cómo debemos vincularnos de manera íntima y con mayor confianza con el padre .El nos enseña que el padre es cariñoso, que el padre es misericordioso y a través del padrenuestro, ya la vinculación que los antiguos presumían que existía entre el padre y el hijo , esa vinculación de creador a criatura creada ,se suaviza .Y claro que debe suavizarse porque Jesús es el hijo de Dios y nos enseñó que nosotros también somos sus criaturas y que además de ello por vía y camino de Jesús y por el sacrificio que el iba a vivir por nosotros, también nos iba a legar el derecho de hablar con el padre ,de decirle papá Dios ,de decirle padre .Nadie hasta ese momento lo había hecho y Jesús le enseñó a sus discípulos ,la forma y manera de llamar al creador y esa forma ,esa manera y esa presión es llamarlo padre, para establecer una vinculación amorosa con el creador .No una vinculación de temor patológico sino de amor ,porque Dios es amor .Jesús invoca a Dios como padre y no es invención suya ,pero es original en cuanto a la expresión .Esa expresión que el coloca en su boca a la luz de todas las obras y actitudes de su vida .La oración del padrenuestro ,proclama a Dios padre y le tributa honor y gloria ,anhela que se realice su reinado universal ,pide los bienes necesarios para que la vida sea completa y la liberación del mal en que cada hombre tiene su parte. Cualquier hombre hermano y hermana que me estas escuchando, cualquier ser humano puede orar con estas palabras y en cualquier situación .Cuando lo haga, conforme el espíritu de Jesús, actualizará entonces el acontecimiento del amor de toda la historia santa y concretamente de la obra cristiana .Y ese será el que realiza en el mundo, el modo cristiano de ser hombre. Hermano y hermana que me escuchas ,vamos a orar siempre al señor y a utilizar más frecuentemente en nuestras oraciones el padrenuestro ,pero no de manera mecánica ,no de manera racional ,sino con el mismo espíritu santo ,con el mismo espíritu que animó a Jesús hijo de Dios, al rogarle al padre, a bendecirle, a glorificarle ,a reconocer en el ,su poder en el cielo y en la tierra. Animo, gozo, alegría...
ETIQUETAS: Padrenuestro, tentaciones, modos, formas, hablar, palabras,
N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela
Etiquetas:
derecho,
legar,
Padrenuestro,
reinado,
situación
viernes, octubre 03, 2008
ORACIÓN " FAMILIA DICHOSA "
ORACIÓN "FAMILIA DICHOSA"
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 1997.
TRALADADA A LA RED EN VIERNES 03 DEOCTUBRE DE 2008.
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
Maracaibo VIERNES 03 DE OCTUBRE DE 2008.
(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
O R A C I Ó N
Dichoso el que tiene al señor y anda por sus caminos .El fruto de tu trabajo te dará de comer, serás dichoso y tendrás prosperidad .Tu mujer será como la parra fértil en medio de tu casa .Tus hijos como retoños de olivo, en torno a tu mesa .Esta es la bendición ,que corresponde al hombre que teme al señor. Que te bendiga el señor desde Sión, que veas en prosperidad, Jerusalén, todos los días de tu vida, y que veas a los hijos de tus hijos. Paz en el señor. Amén y amén...
COMENTARIO
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
Hemos conversado con el señor, nos hemos colocado frente a su presencia , visualizamos al señor con sus brazos extendidos derramando su amor y su misericordia sobre nosotros .Y esta mañana cuando hemos platicado con nuestro señor, hemos hablado con el ,para alabarle y bendecirle ,glorificarle. Pero también para destacar de alguna manera ,la importancia de la familia ,el hombre y la mujer .La mujer como parra fecunda, como brotes de olivo dará la posibilidad de materializar la perpetuación de la especie .Regalo de Dios y bendición de Dios .El hombre de bien ,hermano y hermana que me escuchas, atrae la bendición de Dios para su trabajo ,su familia ,su ciudad y su pueblo .En esta conversación que hemos tenido con el señor ,también se envuelve o se engloba una felicitación ,para ese modo de ser hombre .Es un destinatario de promesas .El bien y la bendición andan buscando a aquel a quien le corresponde .Temer a Dios es reconocerlo ,como fundamento del propio ser, como origen y destino .Y por esa misma razón, obedecerlo y amarlo .El que cuenta con su presencia en todos sus movimientos ,se convierte en signo suyo en el mundo .La felicitación es todo lenguaje de bendición que se traduce en bienes y de bienes que remiten a bendición. El éxito en el trabajo , la dicha interior y la fortuna externa ,la prosperidad de la familia y el bien de Sión ,son todas, señales para el que mira con amor .Señales de que Dios está bendiciéndolo .El hombre de bien vé prolongarse su bien y alargarse su vida por encima de la muerte en sus descendientes y en la solidaridad de su ámbito de acogida ,en que su bien sobrevive .Así hermanos vamos agradecerle al señor esta mañana .Vamos a decirle al señor : gracias por tener esta familia ,gracias señor por derramarte en bendiciones y amor. Se señor, el centro de nuestra familia y de todas las familias del mundo señor, para que vivamos en un mundo más justo más humano y más cristiano. Ánimo, gozo, alegría...
ETIQUETAS: familia dichosa, felicitación, parra fecunda, retoños, olivo,
N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL MARTES 04 DE NOVIEMBRE DE 1997.
TRALADADA A LA RED EN VIERNES 03 DEOCTUBRE DE 2008.
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
Maracaibo VIERNES 03 DE OCTUBRE DE 2008.
(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
O R A C I Ó N
Dichoso el que tiene al señor y anda por sus caminos .El fruto de tu trabajo te dará de comer, serás dichoso y tendrás prosperidad .Tu mujer será como la parra fértil en medio de tu casa .Tus hijos como retoños de olivo, en torno a tu mesa .Esta es la bendición ,que corresponde al hombre que teme al señor. Que te bendiga el señor desde Sión, que veas en prosperidad, Jerusalén, todos los días de tu vida, y que veas a los hijos de tus hijos. Paz en el señor. Amén y amén...
COMENTARIO
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
Hemos conversado con el señor, nos hemos colocado frente a su presencia , visualizamos al señor con sus brazos extendidos derramando su amor y su misericordia sobre nosotros .Y esta mañana cuando hemos platicado con nuestro señor, hemos hablado con el ,para alabarle y bendecirle ,glorificarle. Pero también para destacar de alguna manera ,la importancia de la familia ,el hombre y la mujer .La mujer como parra fecunda, como brotes de olivo dará la posibilidad de materializar la perpetuación de la especie .Regalo de Dios y bendición de Dios .El hombre de bien ,hermano y hermana que me escuchas, atrae la bendición de Dios para su trabajo ,su familia ,su ciudad y su pueblo .En esta conversación que hemos tenido con el señor ,también se envuelve o se engloba una felicitación ,para ese modo de ser hombre .Es un destinatario de promesas .El bien y la bendición andan buscando a aquel a quien le corresponde .Temer a Dios es reconocerlo ,como fundamento del propio ser, como origen y destino .Y por esa misma razón, obedecerlo y amarlo .El que cuenta con su presencia en todos sus movimientos ,se convierte en signo suyo en el mundo .La felicitación es todo lenguaje de bendición que se traduce en bienes y de bienes que remiten a bendición. El éxito en el trabajo , la dicha interior y la fortuna externa ,la prosperidad de la familia y el bien de Sión ,son todas, señales para el que mira con amor .Señales de que Dios está bendiciéndolo .El hombre de bien vé prolongarse su bien y alargarse su vida por encima de la muerte en sus descendientes y en la solidaridad de su ámbito de acogida ,en que su bien sobrevive .Así hermanos vamos agradecerle al señor esta mañana .Vamos a decirle al señor : gracias por tener esta familia ,gracias señor por derramarte en bendiciones y amor. Se señor, el centro de nuestra familia y de todas las familias del mundo señor, para que vivamos en un mundo más justo más humano y más cristiano. Ánimo, gozo, alegría...
ETIQUETAS: familia dichosa, felicitación, parra fecunda, retoños, olivo,
N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela
Etiquetas:
alargar,
descendientes,
familia feliz,
fertilidad,
señales
miércoles, octubre 01, 2008
LA NOTA CORTA. " SOÑAR "
LA NOTA CORTA. “SOÑAR “
POR PROF. DR...MERVY ENRIQUE GONZÀLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA.DEL SUR.
MIERCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2008. (VERSIÓN ORIGINAL MAYO 2006)
Soñar es una a facultad que tenemos los seres humanos para reproducir de manera fantástica cosas, situaciones, imágenes y otros elementos que no lo son . La fantasía también es una facultad según la cual podemos reproducir imágenes pasadas o lejanas y también, por que no, imágenes o hechos futuros, también idealizar hechos que hemos vivido y están marcados acentuadamente en nuestra vida. Los seres humanos estamos acostumbrados a desplazar nuestras responsabilidades a factores externos, inclusive a terceras personas, pues no somos lo suficientemente valientes para reconocer que en algunos momentos de nuestra vida fallamos en obtener nuestros objetivos y en el cumplimiento de nuestras metas.
Es importante que reconozcamos que soñar es darle vida a un proyecto, a una meta, a un objetivo o sencillamente al cumplimiento de una misión. Quien no sueña no le da vida a lo que cree o en quien cree, por ello es preciso que desarrollemos y ejercitemos ese don tan especial que Dios nos ha dado como lo es el don de la imaginación, la visualización, la representación y las posibilidades de vivir como que si realmente existieran ya los objetivos, cosas, hechos y otras situaciones por las cuales luchamos.
En la escritura sagrada podemos leer que el mismo Dios se comunicó con sus profetas a través de los sueños, vale decir que así como existe un lenguaje que utilizamos cuando estamos en vigilia, siendo éste la palabra o las imágenes generadas por los diferentes medios descubiertos por el hombre; también es cierto que el lenguaje espiritual generalmente se concibe como el lenguaje de las imágenes o de los sueños. Esto es perfectamente coherente con la palabra de Dios según la cual la sabiduría de los hombres es necedad frente a Dios. Es más que conocido que Jesucristo predicaba y se comunicaba con las gentes a través de parábolas ricas en imágenes, metáforas e incluso varias de estas parábolas están relacionadas con los sueños, de allí la importancia del soñar y por supuesto lograr entender los sueños que soñamos. Déjame decirte que quien no sueña con sus proyectos, o mejor con su culminación o concreción, tiene menos posibilidades de cumplirlos que aquellos que sueñan intensamente con realizarlos. De tal manera que es importante que soñemos y si lo hacemos despiertos todavía será aún mejor, ya que le proveemos una fuerza inusitada que viene de Dios a esos proyectos, ah, pero ésas metas tienen que estar conformes con la justicia, la verdad, el bienestar de la humanidad etc.. Si así no fuere, aún que los lograses, sus consecuencias serán funestas.
Para culminar ruego a Dios por qué les bendiga y les desarrolle la facultad de soñar, y que la metas que se han propuesto sean de bienestar para ustedes y para la sociedad. Que el Señor Jesucristo y nuestra Virgen Madre María cuiden tus pasos. Amén...
ETIQUETAS: SUEÑOS, SOÑAR, SOÑADOR, LENGUAJE, IMÁGENES, PARÁBOLAS,
POR PROF. DR...MERVY ENRIQUE GONZÀLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA.DEL SUR.
MIERCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2008. (VERSIÓN ORIGINAL MAYO 2006)
Soñar es una a facultad que tenemos los seres humanos para reproducir de manera fantástica cosas, situaciones, imágenes y otros elementos que no lo son . La fantasía también es una facultad según la cual podemos reproducir imágenes pasadas o lejanas y también, por que no, imágenes o hechos futuros, también idealizar hechos que hemos vivido y están marcados acentuadamente en nuestra vida. Los seres humanos estamos acostumbrados a desplazar nuestras responsabilidades a factores externos, inclusive a terceras personas, pues no somos lo suficientemente valientes para reconocer que en algunos momentos de nuestra vida fallamos en obtener nuestros objetivos y en el cumplimiento de nuestras metas.
Es importante que reconozcamos que soñar es darle vida a un proyecto, a una meta, a un objetivo o sencillamente al cumplimiento de una misión. Quien no sueña no le da vida a lo que cree o en quien cree, por ello es preciso que desarrollemos y ejercitemos ese don tan especial que Dios nos ha dado como lo es el don de la imaginación, la visualización, la representación y las posibilidades de vivir como que si realmente existieran ya los objetivos, cosas, hechos y otras situaciones por las cuales luchamos.
En la escritura sagrada podemos leer que el mismo Dios se comunicó con sus profetas a través de los sueños, vale decir que así como existe un lenguaje que utilizamos cuando estamos en vigilia, siendo éste la palabra o las imágenes generadas por los diferentes medios descubiertos por el hombre; también es cierto que el lenguaje espiritual generalmente se concibe como el lenguaje de las imágenes o de los sueños. Esto es perfectamente coherente con la palabra de Dios según la cual la sabiduría de los hombres es necedad frente a Dios. Es más que conocido que Jesucristo predicaba y se comunicaba con las gentes a través de parábolas ricas en imágenes, metáforas e incluso varias de estas parábolas están relacionadas con los sueños, de allí la importancia del soñar y por supuesto lograr entender los sueños que soñamos. Déjame decirte que quien no sueña con sus proyectos, o mejor con su culminación o concreción, tiene menos posibilidades de cumplirlos que aquellos que sueñan intensamente con realizarlos. De tal manera que es importante que soñemos y si lo hacemos despiertos todavía será aún mejor, ya que le proveemos una fuerza inusitada que viene de Dios a esos proyectos, ah, pero ésas metas tienen que estar conformes con la justicia, la verdad, el bienestar de la humanidad etc.. Si así no fuere, aún que los lograses, sus consecuencias serán funestas.
Para culminar ruego a Dios por qué les bendiga y les desarrolle la facultad de soñar, y que la metas que se han propuesto sean de bienestar para ustedes y para la sociedad. Que el Señor Jesucristo y nuestra Virgen Madre María cuiden tus pasos. Amén...
ETIQUETAS: SUEÑOS, SOÑAR, SOÑADOR, LENGUAJE, IMÁGENES, PARÁBOLAS,
ORACIÓN " ¿ QUE ES EL HOMBRE? "
ORACIÓN "¿QUE ES EL HOMBRE?"
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL LUNES 03 DE NOVIEMBRE DE 1997.
TRALADADA A LA RED EN MIERCOLES 01 DEOCTUBRE DE 2008.
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
Maracaibo MIERCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2008.
(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
O R A C I Ó N
Señor nuestro dueño. Que grande es tú nombre en la tierra. Tú esplendor rebasa los cielos. En la boca de niños de pecho infundes fortaleza en vista de tus adversarios, a fin de acallar a enemigos y rebeldes. Cuando contemplo los cielos- - - hechura de tus manos - - - la luna y las estrellas que tú hiciste, me pregunto ¿Que es el hombre, para que tú pienses en el? ¿El ser mortal, para que tú lo visites? Le has restado al hombre, muy pero muy poco, para que fuera divino. Lo has coronado de honor y dignidad. Le has concedido señorío sobre todas las obras de tus manos. Lo has colocado todo a sus pies: rebaños, ganados, las mismas bestias salvajes, las aves de los cielos, los peces de los mares, que hacen camino en las aguas. Señor nuestro Dios y nuestro dueño, que grande es tu nombre en la tierra. Amén y amén...
COMENTARIO
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
La grandeza del señor, su poder, su creación. En esta conversación, en este acercamiento matinal, que hemos sostenido con el señor, hemos puesto, muy pero muy, de manifiesto: el gran poder del señor y también como manifestación de ese poder, su criatura predilecta: que es el hombre, el ser humano, hecho a imagen y semejanza de Dios. Ese ser humano, hermano y hermana que me escuchas, eres tú. El señor te dio a ti una naturaleza a la cual sólo le restó muy poco para que fuera divina .En esta conversación estemos cantándole al señor que creó al hombre a su semejanza. Le concedió señorío sobre su creación .El rey de todo lo creado que es Dios ,le da al hombre la posibilidad de contemplar el mundo en toda la extensión que el puede alcanzar .Y nos lo descubre como una maravilla ,que orienta hacia el creador .Asume el papel de su portavoz o de su sacerdote y pronuncia en su nombre ,un canto de alabanza .Ninguna criatura es capaz de contemplar ,de admirar ,de adorar .Sólo nosotros hijos de Dios y por su misericordia y su gracia, tenemos esta posibilidad ,no la desaproveches hermano y hermana radioyente. La vida es bella, la vida es grata, la vida es hermosa .A veces hay hombres rebeldes en la tierra. Su rebeldía es manifestada en obras que de alguna manera atañen a la injusticia , a la maldad, a la inmoralidad ,a la perversidad ,a la envidia, a la mezquindad y al abuso .Pero por medio de Dios ,el hombre se hace transparente en el mundo .Revela también algo de su imagen en esplendor y en sabiduría y en dominio . Y es en este caso , cuando el hombre actúa conforme la palabra del señor ,cuando se muestra justo, cuando se muestra humano ,cuando se muestra solidario ,cuando se muestra capaz de tratar de solucionar los problemas que se le presentan a el, a su familia ,a la sociedad ,al enfermo, cuando visita al preso, cuando visita al enfermo ,cuando le da comida al hambriento y agua al sediento .Allí, a pesar de su pequeñez frente al cosmos ,Dios se ocupa del hombre y lo visita. Por eso el hombre es capaz de mirar hacia Dios y de llevar consigo el mundo en reconocida adoración al señor. En esta mañana hermano y hermana que me escuchas ,vamos a evidenciar con nuestra actitud, con nuestro amor al prójimo y a la justicia, con nuestro amor a la verdad ,con nuestro transitar por el camino de la luz, que somos criaturas que de alguna forma y por nuestros actos, imitamos, emulamos y cumplimos la palabra del señor. Animo, gozo, alegría...
ETIQUETAS: el hombre, criatura de Dios, contemplar, dominar, acercamiento, matinal, esplendor, señorío, corona, coronar, rebaños, aves, ganados,
N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL LUNES 03 DE NOVIEMBRE DE 1997.
TRALADADA A LA RED EN MIERCOLES 01 DEOCTUBRE DE 2008.
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
Maracaibo MIERCOLES 01 DE OCTUBRE DE 2008.
(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
O R A C I Ó N
Señor nuestro dueño. Que grande es tú nombre en la tierra. Tú esplendor rebasa los cielos. En la boca de niños de pecho infundes fortaleza en vista de tus adversarios, a fin de acallar a enemigos y rebeldes. Cuando contemplo los cielos- - - hechura de tus manos - - - la luna y las estrellas que tú hiciste, me pregunto ¿Que es el hombre, para que tú pienses en el? ¿El ser mortal, para que tú lo visites? Le has restado al hombre, muy pero muy poco, para que fuera divino. Lo has coronado de honor y dignidad. Le has concedido señorío sobre todas las obras de tus manos. Lo has colocado todo a sus pies: rebaños, ganados, las mismas bestias salvajes, las aves de los cielos, los peces de los mares, que hacen camino en las aguas. Señor nuestro Dios y nuestro dueño, que grande es tu nombre en la tierra. Amén y amén...
COMENTARIO
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
La grandeza del señor, su poder, su creación. En esta conversación, en este acercamiento matinal, que hemos sostenido con el señor, hemos puesto, muy pero muy, de manifiesto: el gran poder del señor y también como manifestación de ese poder, su criatura predilecta: que es el hombre, el ser humano, hecho a imagen y semejanza de Dios. Ese ser humano, hermano y hermana que me escuchas, eres tú. El señor te dio a ti una naturaleza a la cual sólo le restó muy poco para que fuera divina .En esta conversación estemos cantándole al señor que creó al hombre a su semejanza. Le concedió señorío sobre su creación .El rey de todo lo creado que es Dios ,le da al hombre la posibilidad de contemplar el mundo en toda la extensión que el puede alcanzar .Y nos lo descubre como una maravilla ,que orienta hacia el creador .Asume el papel de su portavoz o de su sacerdote y pronuncia en su nombre ,un canto de alabanza .Ninguna criatura es capaz de contemplar ,de admirar ,de adorar .Sólo nosotros hijos de Dios y por su misericordia y su gracia, tenemos esta posibilidad ,no la desaproveches hermano y hermana radioyente. La vida es bella, la vida es grata, la vida es hermosa .A veces hay hombres rebeldes en la tierra. Su rebeldía es manifestada en obras que de alguna manera atañen a la injusticia , a la maldad, a la inmoralidad ,a la perversidad ,a la envidia, a la mezquindad y al abuso .Pero por medio de Dios ,el hombre se hace transparente en el mundo .Revela también algo de su imagen en esplendor y en sabiduría y en dominio . Y es en este caso , cuando el hombre actúa conforme la palabra del señor ,cuando se muestra justo, cuando se muestra humano ,cuando se muestra solidario ,cuando se muestra capaz de tratar de solucionar los problemas que se le presentan a el, a su familia ,a la sociedad ,al enfermo, cuando visita al preso, cuando visita al enfermo ,cuando le da comida al hambriento y agua al sediento .Allí, a pesar de su pequeñez frente al cosmos ,Dios se ocupa del hombre y lo visita. Por eso el hombre es capaz de mirar hacia Dios y de llevar consigo el mundo en reconocida adoración al señor. En esta mañana hermano y hermana que me escuchas ,vamos a evidenciar con nuestra actitud, con nuestro amor al prójimo y a la justicia, con nuestro amor a la verdad ,con nuestro transitar por el camino de la luz, que somos criaturas que de alguna forma y por nuestros actos, imitamos, emulamos y cumplimos la palabra del señor. Animo, gozo, alegría...
ETIQUETAS: el hombre, criatura de Dios, contemplar, dominar, acercamiento, matinal, esplendor, señorío, corona, coronar, rebaños, aves, ganados,
N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela
Etiquetas:
comidas,
enfermos,
presos,
sedientos,
visitantes
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

