martes, agosto 04, 2009

ORACIÓN “SEÑOR, GUÍA A LOS GOBERNANTES”




ORACIÓN “SEÑOR, GUÍA A LOS GOBERNANTES”

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL MIERCOLES 14 ENERO DE 1998.
TRALADADA A LA RED EN MARTES 04 DE AGOSTO DE 2009.


O R A C I Ó N




Amen la justicia, ustedes, los que gobiernan la tierra, piensen rectamente acerca del Señor y búsquenlo con sencillez de corazón. Porque él se deja encontrar por los que no lo tientan, y se manifiesta a los que no desconfían de él. Los pensamientos tortuosos apartan de Dios, y el Poder puesto a prueba, confunde a los insensatos. La Sabiduría no entra en un alma que hace el mal, ni habita en un cuerpo sometido al pecado. Porque el santo espíritu, el educador, huye de la falsedad, se aparta de los razonamientos insensatos, y se siente rechazado cuando sobreviene la injusticia. La Sabiduría es un espíritu amigo de los hombres, pero no dejará sin castigo las palabras del blasfemo, porque Dios es el testigo de sus sentimientos, el observador veraz de su corazón, y escucha todo lo que dice su lengua. Porque el espíritu del Señor llena la tierra,
y él, que mantiene unidas todas las cosas, sabe todo lo que se dice. Por eso no podrá ocultarse el que habla perversamente, la justicia acusadora no pasará de largo junto a él. Amen y amen. (Fragmentos del libro de la sabiduría)


COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)

Nadie ha salido defraudado cuando conversa con el señor y escucha su palabra. Hoy he conversado con el señor y sus efluvios amorosos han invadido mi corazón y mi espíritu. Ha sido propicia la oportunidad para encomendar a los gobernantes de mi país y también a los gobernantes de toda la tierra. Ofréceles señor tu sabiduría. Hazles entender que deben amar a Dios por encima de todas las cosas, que deben amar la justicia, que deben obrar rectamente y que no deben engañar a sus gobernados, a sus administrados y que deben disponer de la cosa pública como si fuesen un buen padre de familia. También te pido señor los orientes para que tengan buena disposición para aceptar tu presencia en su corazón, su mente, su inteligencia y su espíritu. El espíritu de la sabiduría habita en el que practica la justicia y obra rectamente. Ese mismo espíritu de sabiduría se alejará del gobernante injusto, de proceder engañoso y malicioso. Dios sabe todo lo que decimos, hacemos, pensamos y aún de lo que no hacemos .Por ello debe el gobernante debe reflexionar sobre sus actos, tanto personales como en el ejercicio del gobierno, y en consecuencia apartarse de la insensatez, de la imprudencia, del fraude y del engaño, así como de todo acto o palabra que desagrade a Dios. Debe estar convencido de que obedecer los preceptos y enseñanzas del señor es la fórmula correcta para una vida sana, feliz y prospera y que tal fórmula debe aplicarla igualmente para el ejercicio del poder en el gobierno. Cuando el gobernante esté sometido a las tentaciones, a los pensamientos tortuosos que seguramente el maligno le implantará, debe abrazarse a su fe en Dios, a la palabra del señor que nos dice: que ninguno de sus servidores y de sus criaturas que claman su ayuda será defraudado. Gracias señor te doy por ese espíritu de sabiduría al cual tú has ordenado ser amigo de los hombres Ánimo, gozo, alegría….





ETIUETAS: gobernante sabiduría, implantar,

lunes, agosto 03, 2009

LA NOTA CORTA. “LA MEDIOCRIDAD INTELECTUAL”.




LA NOTA CORTA. “LA MEDIOCRIDAD INTELECTUAL”.


***Dedicado a algunos “compañeros de ruta académica”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED DOMINGO 02 AGOSTO DE 2009.

Resulta difícil abordar un tema tan espinoso y complejo como el de la mediocridad. El ser humano no obstante ser creación de Dios a su imagen y semejanza, santo porque santo es su creador, pero aún así el hombre criatura dilecta de Dios, creado un poco inferior a los ángeles , pero recipiendario del más grande amor de Dios, al punto que san Pablo y algunos otros apóstoles señalaron que: "el hombre es la locura de Dios, pero una locura de amor, que por eso no lo dejó perecer por su transgresión en el eden, y que por ello envió a su hijo Jesús de Nazaret para pagar nuestros pecados y hacernos dignos ante la presencia de Dios y para poder ganar el reino de los cielos. A pesar de todas estas características positivas, marcadamente celestiales y divinas, el hombre, el ser humano, el individuo, en su accionar no deja de incurrir en fatalidades, acontecimientos censurables y reñidos en principio con todo designio de Dios así como con la moral, la ética, la justicia, la verdad y todos aquellos valores que edifican y ensalzan la naturaleza humana y divina del hombre como creación de nuestro gran hacedor.

Estas reflexiones no serían auténticas e integras sino tomamos en consideración que el hombre fue dotado por Dios de libre albedrío, de discernimiento, de la capacidad de elegir sus pensamientos, sus palabras, sus acciones, sus actitudes, sus percepciones de la realidad , de un proceder, de una forma de conducirse así como de la naturaleza y características de sus interrelaciones personales y aquellas que se materializan con los miembros de su entorno, de la sociedad, de la colectividad y las consecuencias que se generan de las mismas.

La igualdad entre los seres humanos no existe. Así lo consagran las leyes humanas y divinas .No obstante esas mismas leyes nos advierten que todos somos iguales. Pero realmente la igualdad es el resultado final del reconocimiento de la desigualdad de los hombres. En tanto se puedan reconocer esas desigualdades, el tratamiento legal o celestial asumirá las mismas y podrá en efecto lograr la igualdad ,pues la debilidad o fortaleza, la inteligencia o la ignorancia, la capacidad o la incapacidad, deben incorporarse a todas las normas que regulan la vida de los hombres, ya que lo opuesto sería injusto.
Entonces las regulaciones toman como principio la desigualdad y lo hacen partiendo primeramente de la naturaleza desigual de miembros de la raza humana. Cuando Dios creó al hombre, lo creó de una manera particular, única, exclusiva y lo dotó de un alma que es inmortal, esa exclusividad le atribuye al hombre un perfil, unas particularidades, una personalidad que lo hace distinto al resto de los demás hombres. Por ello es cierto afirmar coloquialmente que “cuando Dios creó al hombre rompió el molde”, lo que se traduce en lo que se ha señalado anteriormente. Empero ello no es óbice para que se concrete en el mundo de las realidades existenciales, las desigualdades de cada individuo en relación a los otros. Ya se ha dicho hasta la saciedad que la misma es el resultado de las capacidades, habilidades, destrezas, aptitudes, inteligencia, pensamientos palabras y acciones del ser humano. El hombre es responsable de sus propios actos, y éstos tienen su génesis en su capacidad para elegir lo que considera bueno malo, moral, ético y ajustado a sus propios intereses. Y es precisamente en este último aspecto, en el cual el hombre comienza una larga carrera de errores, de omisiones, de la comisión de hechos que no son conformes ni a la palabra de Dios, ni a los intereses trascendentes y más supremos de la sociedad, de la humanidad y de la justicia.

Cada individuo asume una posición y desarrolla una actividad según sus planes y proyectos en los diferentes ámbitos, espacios o escenarios del campo social en el cual se mueve e interactúa, dependiendo de su profesión, de la actividad habitual que realiza y de sus propios intereses. En estas reflexiones he creído pertinente mostrar lo que al respecto apunta el filósofo español José Ingenieros- - - sin que ello implique solidarizarse con todo lo que expresa - - -en relación con la mediocridad intelectual. Y debo aclarar que la selección que la temática no ha sido al azar. La razón fundamental de que expongamos este tema es la situación que vive la universidad venezolana, sobre todo en el campo de la investigación y la docencia, en la cual la mediocridad parece ser el distintivo de la mayor parte de los integrantes de esta élite. En mi condición de docente e investigador universitario puedo dar fe de ello. La envidia, la incapacidad, la soberbia que oculta una ignorancia supina, el reconocimiento engañoso del triunfo de lo demás, el brillo aplomado con que suelen lucirse los que medran en los vericuetos de la confusión, los que utilizan el ascensor del oportunismo y no la escalera del esfuerzo, de la perseverancia y del trabajo científico prolijo, productivo y creador, constituyen las imágenes que en el fulgor rutilante de las marquesinas, exhiben sin pudor alguno ,nuestras universidades, y a veces con el silencio cómplice de quienes tienen la responsabilidad de dirigir los destinos de estas casas superiores de estudio , en sus diferentes niveles , desde las jerarquías más relevantes de poder académico, pasando por las unidades medias, centros de investigación, jefatura de departamento, direcciones de posgrado etc. “Todo es posible en estas universidades “lo cual si se quiere conservar la salud ética, moral y académica”, se deberá mantener alejado de todo ese ambiente infiltrado e invadido por mediocres intelectuales, que mediante la engañifa y el fraude académico, pretenden ocupar posiciones de notorio y notable reconocimiento universitario, científico y social. Seguramente estas reflexiones acrecentarán del número de mis adversarios, pero que se le va hacer, “con la verdad ni temo ni ofendo”( ARTIGAS),”la verdad os hará libres (santa Biblia).


Dejemos entonces que el lector disfrute de la genialidad y del verbo profundo, complejo y denso de José Ingenieros, quien refiriéndose a la mediocridad intelectual nos dice:


“II. LOS ESTIGMAS DE LA MEDIOCRIDAD INTELECTUAL
En el verdadero hombre mediocre la cabeza es un simple adorno del cuerpo. Si nos oye decir que sirve para pensar, cree que estamos locos. Diría que lo estuvo Pascal si leyera sus palabras decisivas: "Puedo concebir un hombre sin manos, sin pies; llegaría hasta concebirlo sin cabeza, si la experiencia no me enseñara que por ella se piensa. Es el pensamiento lo que caracteriza al hombre; sin él no podemos concebirlo" (Pensées; XXIII). Si de esto dedujéramos que quien no piensa no existe, la conclusión le desternillaría de risa. Nacido sin esprit de finesse, desesperaríase en vano por adquirirlo. Carece de perspicacia adivinadora; está condenado a no adentrarse en las cosas o en las personas. Su tontería no presenta soluciones de continuidad. Cuando la envidia le corroe, puede atornasolarse de agridulces perversidades; fuera de tal caso, diríase que el armiño de su candor no presenta una sola mancha de ingenio.
El mediocre es solemne. En la pompa grandílocua de las exterioridades busca un disfraz para su íntima oquedad; acompaña con fofa retórica los mínimos actos y pronuncia palabras insubstanciales, como si la Humanidad entera quisiese oírlas. Las mediocracias exigen de sus actores cierta seriedad convencional, que da importancia en la fantasmagoría colectiva. Los exitistas lo saben; se adaptan a ser esas vacuas personalidades de respeto, certeramente acribilladas por Stirner y expuestas por Nietzsche a la burla de todas las posteridades. Nada hacen por dignificar su yo verdadero, afanándose tan sólo por inflar su fantasma social. Esclavos de la sombra que sus apariencias han pro yectado en la opinión de los demás, acaban por preferirla a sí mismos.
Ese culto de la sombra oblígalos a vivir en continua alarma; suponen que basta un momento de distracción para comprometer la obra pacientemente elaborada en muchos años. Detestan la risa, temerosos de que el gas pueda escaparse por la comisura de los labios y el globo se desinfle. Destituirían a un funcionario del Estado si le sorprendieran leyendo a Boccaccio, Quevedo o Rabelais; creen que el buen humor compromete la respetuosidad y estimula el hábito anarquista de reír.
Constreñidos a vegetar en horizontes estrechos, llegan hasta desdeñar todo lo ideal y todo lo agradable, en nombre de lo inmediatamente provechoso. Su miopía mental impídeles comprender el equilibrio supremo entre la elegancia y la fuerza, la belleza y la sabiduría. "Donde creen descubrir las gracias del cuerpo, la agilidad, la destreza, la flexibilidad, rehúsan los dones del alma: la profundCidad, la reflexión, la sabiduría. Borran de la historia que el más sabio y el más virtuoso de los hombres Sócrates bailaba". Esta aguda advertencia de Montaigne, en los Ensayos, mereció una corroboración de Pascal en sus Pensamientos:
"Ordinariamente suele imaginarse a Platón y Aristóteles con grandes togas y como personajes graves y serios. Eran buenos sujetos, que jaraneaban, como los demás, en el seno de la amistad. Escribieron sus leyes y sus retratos de política para distraerse y divertirse; ésa era la parte menos filosófica de su vida. La más filosófica era vivir sencilla y tranquilamente." El hombre mediocre que renunciara a su solemnidad, quedaría desorbitado; no podría vivir.
Son modestos, por principio. Pretenden que todos lo sean, exigencia tanto más fácil por cuanto en ellos sobra la modestia, desde que están desprovistos de méritos verdaderos. Consideran tan nocivo al que afirma las propias superioridades en voz alta como al que ríe de sus convencionalismos suntuosos. Llaman modestia a la prohibición de reclamar los derechos naturales del genio, de la santidad o del heroísmo” (INGENIEROS José. EL HOMBRE MEDIOCRE. Caracas-Venezuela. Editorial Panapo..Páginas 48-50)de

ETIQUETAS: DESDEÑAR,BAILAR,PLATON,ARISTOTELES,


LA NOTA CORTA. “EL DOCTOR HUMBERTO FERNANDEZ.MORAN SE DIRIGE A LA JUVENTUD VENEZOLANA.PRIMERA PARTE”.




LA NOTA CORTA. “EL DOCTOR HUMBERTO FERNANDEZ.MORAN SE DIRIGE A LA JUVENTUD VENEZOLANA.PRIMERA PARTE”.


***Entrevista que le realizó el Prof. Henry Valbuena al científico, en Maracaibo un 03 de Enero de 1973.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED LUNES 03 AGOSTO DE 2009.

Un dia tres de enero de 1973 , el Prof. Henry Valbuena se encontraba ante la presencia del doctor Fernández-Moran, un venezolano de quien la patria debe sentirse orgullosa, y le formuló una pregunta cuya larga respuesta constituye un valioso mensaje para la juventud venezolana:
-Doctor Fernández-Moran ¿Que le recomienda usted a la juventud venezolana?
Primero debo darle las gracias al profesor Valbuena, quien ha sido amigo consecuente. Es el mismo un ejemplo de lo que debe ser el joven profesor de nuestro tiempo. Venezuela es un país singular: si uno ve el tamaño de Venezuela y si considera el numero reducido de sus habitantes, si uno se da cuenta de que en este lugar han nacido hombres de la talla de Bolívar, de Bello, de Duarte (el matemático más grande de Iberoamérica), si uno considera no solamente en el campo de las matemáticas sino también el campo de libertar los pueblos, que quizá sea la obra mas sublime a la cual se puede abocar el hombre .Pero además en música, la Escuela Musical de Chacao y a la pianista más grande de todos los tiempos, Teresa Carreño, de quien Brandt, cuando le preguntaron ¿quién es el pianista más grande del mundo? Enseguida respondió: “Clara Shuman” y ¿qué nos dice de Teresa Carreño? Ah no, esa es la pianista más grande de todos los tiempos.

Cuando uno ve que Venezuela ha dado un Pérez Bonalde, que tradujo la literatura mas selecta del mundo, como es el caso de la traducción al castellano( la única que existe en otro idioma) de la obra del gran poeta húngaro, Peterfi, quien murió luchando por la libertad de su patria combatiendo contra los rusos. En el campo del comercio, por ejemplo muy poca gente sabe que el rey del azúcar en Cuba fue Lobo, familia del famoso médico venezolano David Lobo. Es decir que el venezolano triunfa por dondequiera que va. Ese es el patrimonio que la juventud venezolana y del cual hay que hacerse digno. Ahora ¿cómo se logra esto? Se logra sencillamente proponiéndose cumplir las metas en forma sistemática, callada y perseverante.

Mi papá solía decir "mire hijo, para triunfar en la vida, es necesario tener resuello de ostra" *. Esa es una expresión muy típica del marabino. Es que aquí expresamos las cosas como las sentimos no las pasamos por el tamiz artificial de la expresión rebuscada. Décimos, bien, y por eso nos critican, por usar el vos, el vos se usaba para hablar con Reyes y nosotros lo usamos para hablar con nuestros congéneres. De manera que lo primero es darse cuenta para lo que sirve. Ahora bien, rara vez lo sabe uno de inmediato.
Lo único que si se sabe y no se puede transferir es el sudor, y el es la clave de todo el éxito. Si uno trabaja al límite de su capacidad no llega. Y yo presumo que quien nace en Venezuela ya de por si lleva en la sangre, en los genes, algo singular, porque de otra manera no hubiéramos dado un puñado de hombres y mujeres tan excelsos a lo largo de tantos siglos. Supongo, entonces, que si añadimos a eso el sudor, tiene que salir algo especial.

De manera que por ese motivo yo le diría a la juventud venezolana: trabajen, no crean en ídolos falsos; ídolo falso es aquel que le promete a uno grandes cosas sin trabajo. Lo segundo es la autocrítica: sean los críticos más severos de sí mismos. Lo tercero es ser generoso, trabajar en equipo. Un solo hombre puede hacer mucho, pero hombres distinguidos que se den la mano, que se aprecien, que se respeten, son la clave del éxito, y en esto es que los norteamericanos le han dado al mundo entero un gran ejemplo. Se habló mucho de que los rusos, iban a llegar a la luna y... ¿por qué no lo hicieron? Porque no lograron juntar las voluntades y los esfuerzos de todos los países e incluso de ellos mismos para llegar allá. De manera que aprendamos a trabajar juntos; esa es una de las lecciones que yo he aprendido en la vida. La otra es saber aguantar las tristezas, sabe de llorar en silencio; qué no salgan las lágrimas, sino convertirlas den sudor y querer siempre ser algo superior, no manifestarse superior.( HUMBERTO FERNANDEZ-MORAN UN CIENTIFICO MARABINO DE LA TALLA DE UN DIAMANTE. por Hernández y Valbuena.Maracaibo-Venezuela.Ediciones del Vice Rectorado Académico de la Universidad del Zulia.2008.Pags.67-69 )
• Resuello :Aliento o respiración, especialmente la violenta.

ETIQUETAS:AGUANTAR,LLORAR,LAGRIMAS Y SUDOR,

ORACIÓN “SEÑOR DISCIERNE EN MI PREDICACIÓN" *** Oración para predicadores y anunciadores del evangelio.






ORACIÓN “SEÑOR DISCIERNE EN MI PREDICACIÓN"
*** Oración para predicadores y anunciadores del evangelio.


POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED LUNES 03 AGOSTO DE 2009.

O R A C I Ó N


Señor Jesús te alabamos y te bendecimos, te damos gracias, te glorificamos, nos postramos ante ti para que nos auxilies y nos concedas, por intermedio del espíritu santo, discernimiento y sabiduría para difundir tu palabra, para que nos fortalezcas en este camino de servicio, porque sin ti desfallecemos. Tu me conoces señor, conoces a todos los que predican tu palabra y también por tu omnisciencia tienes conocimiento que hemos repudiado el silencio vergonzoso no procediendo con astucia, ni falseando la Palabra de Dios; al contrario, mediante la manifestación de la verdad nos recomendamos a nosotros mismos a toda conciencia humana delante de Dios. Y si todavía nuestro Evangelio está velado, lo está para los que se pierden, para los incrédulos, cuyo entendimiento cegó el dios de este mundo para impedir que vean brillar el resplandor del Evangelio de la gloria de Cristo, que es imagen de Dios. No nos predicamos a nosotros mismos, sino a Cristo Jesús como Señor, y a nosotros como siervos vuestros por Jesús. Amen y amen...



C O M E N T A R I O

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA

Hemos cruzado palabra con Dios en esta comunicación a través de la oración, y después de alabarlo y bendecirle, le hemos requerido discernimiento y sabiduría para poder interpretar la santa escritura, la santa palabra de Dios, para que no podamos modificarla, cambiarla o retorcer y tergiversar su sentido. Grande es la responsabilidad de quién pretende ser testigo de la palabra de Dios, de Jesús de Nazaret, del evangelio del amor ,de quién desea ser constructor del reino del amor, de ser pescadores de hombres ,de llevar almas al cielo, de difundir la buena noticia y sacar de la oscuridad a quienes todavía no conocen la redención. Por ello necesitamos de la luz y de las fuerzas que Dios nos pueda dar. Sin el ni somos nada, ni podríamos hacer nada .Somos cuerpos de barro que necesitan que la luz de Dios brille en su interior, en su conciencia, en su razón, en su inteligencia, en su espíritu. Necesitamos señor que descorras el velo de cada una de tus enseñanzas, para qué como siervos tuyos, podamos trasmitir y difundir con fidelidad tu palabra, esas enseñanzas; de manera que el servicio que te hemos ofrecido pueda ser agradable a ti y en consecuencia llevarle a nuestro prójimo el conocimiento de tu sacrificio, de tu perdón, de tu victoria sobre la muerte y sobre el maligno y lo más importante: la vida eterna lograda por Jesús de Nazaret, gracias a la entrega incondicional de su vida al padre y al mundo que lo condenó. Gracias señor Jesús por tu amor, por habernos llamado para servirte y ser tus testigos, concedemos muchas fuerzas para no caer en la tentación y guardar para siempre tu palabra. Animo, gozo, alegría…

ETIQUETAS: INCONDICIONAL,ENTREGA,SERVICIO,


domingo, agosto 02, 2009

LA NOTA CORTA. “LA FUERZA MAS PODEROSA: EL AMOR”




LA NOTA CORTA. “LA FUERZA MAS PODEROSA: EL AMOR”

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED DOMINGO 02 AGOSTO DE 2009.

Aunque parezca repetitivo y trillado el amor es la fuerza más poderosa del mundo y ello puede mostrarse de manera muy fácil. Mucho se ha escrito, hablado, cantado y esculpido sobre el amor. En cada una de esas historias resulta evidente que los seres humanos son personajes que incurren en los mismos errores que cometieron en el pasado. Lo más grave es que otros seres humanos en las mismas condiciones repiten esos errores. Por ello la gran interrogante es ¿por qué si el individuo está consciente de la fuerza del amor y de su triunfo tarde o temprano, comete los errores de actuar en contra de ese noble, puro y hermoso sentimiento?

Reflexione usted amigo lector sobre las situaciones y acontecimientos que le ha tocado vivir. Examínelos a la luz de los éxitos o fracasos, tomando como referente el predominio del amor sobre las decisiones, hechos y actitudes que usted tomó en diversos momentos. Sin complicaciones concluirá que cada vez que ignoró el amor y utilizó la razón o el interés, los resultados no fueron los deseados y por el contrario se convirtieron en verdaderos dramas familiares, económicos, sociales y de cualquier otro tipo. En el extremo opuesto: todas las veces que el amor fue el motor inspirador de sus actos, la felicidad, el éxito, el equilibrio, la paz y la justicia, se constituyeron en elementos consustanciados a la resultados finales de aquellos actos.

La realidad las vivencias y experiencias de cada uno de nosotros, son elementos o factores probatorios de lo perjudicial, desfavorable y dañoso que se traduce el desarrollo de una existencia de espaldas al amor. Quien vive sin amor, es un ser vacío, carente de sintonía con Dios y con la humanidad. Es un ser que no tiene trascendencia. Es un individuo al que la vida y el tiempo le endosarán la factura de la pena, de la tristeza, de la soledad, de la infelicidad y de un vacío tan grande que será imposible llenarlo. Recordemos que Dios es amor y quien no posea, quien no viva o cultive el amor, no está con Dios .Donde existe de la paz, existe el amor y donde permanece el amor, Dios permanecerá también por siempre. Es tu decisión ¿Vivir con amor o sin el? A continuación algunas otras líneas sobre el amor:

"1.- EL AMOR NO PUEDE SER SOSLAYADO POR QUIENES SON CONSCIENTES DE QUE SON AMADOS DE VERDAD.

2.- EL AMOR ES LA FUERZA MAS POTENTE.

3.- EL AMOR AUTÉNTICO ES MÁS FUERTE QUE LA MUERTE.

4.- EL AMOR ES LA FUERZA TRANSFORMADORA DE LA PERSONA Y DE LAS COMUNIDADES.

5.- EL AMOR ES LA ENERGÍA QUE HACE POSIBLE EL PROGRESO COMPLETO Y LA FELICIDAD COMUNITARIA.

6.- EL AMOR QUE SE LE EXPRESA EN EMOCIONES Y ACTOS PRÁCTICOS A TODOS LOS INTEGRANTES DE NUESTRO HOGAR, PERMITE QUE LA FAMILIA SE INTEGRE , CONVIVA FELIZ, Y QUE SE COMPARTAN TODOS LOS BIENES CON ALEGRÍA, CADA VEZ, MÁS RENOVADA.

7.- AMAR ES EL COMPROMISO DE RESPETARNOS, VALORARNOS Y SERVIRNOS ALEGREMENTE".(TOMADO DE: 366 MARAVILLOSAS MOTIVACIONES. POR: TIBERIO LÓPEZ FERNÁNDEZ. CARACAS. VENEZUELA. EDICIONES PAULINAS. 1998. PÁG. 381)



ETIQUETAS: HOGAR,FAMILIA INTEGRAL,COMPROMISO,

ORACIÓN “SEÑOR CONFÍO EN TI SIN CONDICIONES”



ORACIÓN “SEÑOR CONFÍO EN TI SIN CONDICIONES”

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED DOMINGO 02 AGOSTO DE 2009.

O R A C I Ó N


¡Yo me refugio en ti, Señor, ¡que nunca tenga que avergonzarme! Por tu justicia, líbrame y rescátame, Inclina tu oído hacia mí, y sálvame. Sé para mí una roca protectora, tú que decidiste venir siempre en mi ayuda, porque tú eres mi Roca y mi fortaleza. ¡Líbrame, Dios mío, de las manos del impío, de las garras del malvado y del violento! Porque tú, Señor, eres mi esperanza y mi seguridad desde mi juventud. En ti me apoyé desde las entrañas de mi madre; desde el seno materno fuiste mi protector, y mi alabanza está siempre ante ti. Amen y amen…(fragmentos del salmo 70)

C O M E N T A R I O

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)

Señor tú eres mi refugio, el bastón en el que me afinco y descanso mis flaquezas y mis carencias. Pero cuando oro y establezco contigo una amorosa conversación, enseguida siento que tu presencia está en mi, que tu auxilio y mi socorro me protegen ante la dificultad. Eres la salvación, la solución de todos mis problemas, la roca que me protege de las flechas incendiarias del demonio. Gracias señor Jesús porque tú estás con nosotros hasta el final de los tiempos. He depositado mi confianza en ti, sin condición alguna, sin término, sin ningún titubeo, sin mostrar ningún temor ante nada, pues tu amor y tus fuerzas impiden que tropiece con piedra alguna. Jesús príncipe de la paz, líbrame de toda maldad, Aleja de mí los malvados y sálvame de las garras del impío y del violento. Desde niño supe que tú eres el camino, la verdad y la vida. En ti señor Jesús está mi esperanza, mi fe y sobre todo mi respeto y mi amor. Desde las entrañas de mi madre señor tú me conoces, sabes de mis vicisitudes, de mis momentos y situaciones difíciles, de las dificultades a las que me enfrento, por ello, no me abandonarás, el señor protege a sus criaturas y da otra oportunidad a quien reconoce y se arrepiente de sus pecados. Mi alabanza siempre estará contigo señor, no cesará mi boca de alabarte y mi corazón de guardarte para siempre. Mi confianza en ti es ilimitada señor, ven siempre a salvarme. Amen... aleluya.




ORACIÓN “SEÑOR CONFÍO EN TI SIN CONDICIONES”

ORACIÓN “ACCEDER A DIOS ES PERDONAR”




ORACIÓN “ACCEDER A DIOS ES PERDONAR”


POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED SÁBADO 01 AGOSTO DE 2009.

O R A C I Ó N
Señor a través de tu palabra nos has enseñado que no es digno de que esté en tu presencia, aquel que querellado con su hermano, no se haya reconciliado con el, ni mucho menos lo haya perdonado. Dios es amor, pero también es perdón. Señor no podemos decir que te amamos si en nuestro corazón hemos guardado el cofre de nuestros rencores, y no hayamos arrancado de raíz el odio, la malquerencia, la carencia el perdón, la intolerancia y la ausencia de reciprocidad. Señor enséñame a discernir sobre la necesidad que tenemos de perdonar a quién nos ofende, para cumplir lo que en la oración universal sobre del padre nuestro, se relaciona. con el perdón de aquellos que nos han ofendido, lo mismo que el perdón por las ofensas que hemos proferido a nuestro prójimo. Señor Jesús hijo de Dios y señor nuestro, haz que actuemos como tu y miremos la vida con criterios más espirituales que materiales o mundanos. En ti encontramos el verdadero refugio, señor Jesús. Gracias a tu predicación y la difusión de la misma, sabemos de manera cierta, indubitable y categórica que, tu... señor Jesús amas al pecador arrepentido, al pecador que pide perdón ,pero que también perdona. Amen...y ame

C O M E N T A R I O

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)

En tu presencia señor quiero estar, para decirte gracias por tu sacrificio, por intermedio del cual hemos sido salvos. En esta plática contigo, mediante esta oración, he puesto de manifiesto señor, el reconocimiento de las diferentes vías y caminos que dirigen hacia ti. Generalmente la gente se confunde señor, por prestar atención a los falsos profetas, esos falsos predicadores que enseñan un Dios castigador, un Dios que está pendiente de nuestros errores y de la oportunidad de cuando pecamos, sancionarnos, de someternos a crueles tormentos. Pero a través de tu discernimiento buen Jesús, puedo comprender que gracias al perdón puedo llegar hasta ti, perdonando puedo limpiar mis vestiduras, puedo también ser testigo autentico de tu palabra, al perdonar a mis enemigos y a cualquiera que me ofenda, como tu señor Jesús, perdonaste a tus enemigos. Quien perdona sus enemigos, procede y actúa como Jesús de Nazareth respecto de sus verdugos. Ayúdame Jesucristo a arrancar de raíz, de mi mente y de mi espíritu todo sentimiento contrario al amor, a la justicia, a la prepotencia y a la soberbia. Dame tu sabiduría para vivir, actuar y tomar decisiones conforme a todo lo que es bueno, puro y justo, que sean conformes con tu palabra, con tus mandatos y con tus enseñanzas. No permitas que la capacidad de perdonar se aparte de mí. Mantenme fiel al mandamiento del amor que tú nos trajiste. Permite que siempre te adoremos Dios trino, por encima de todas las cosas, pero también a amar y perdonar al prójimo como a nosotros mismos. Amen ,aleluya...

ETIQUETAS: QUERELLA,CAMINOS, TRINO,