lunes, enero 04, 2010

ORACIÓN. “SEÑOR JESÚS CONCÉDEME DISCERNIMIENTO PARA DECIDIR TOMAR EL BUEN CAMINO”



IMAGEN; SELECCIÓN DEL BUEN CAMINO...

" LA VIDA SIEMPRE NOS PRESENTARÁ OPCIONES INELUDIBLES PARA NUESTRA EXISTENCIA,LA ELECCIÓN DE ELLAS DETERMINA NUESTRO FUTURO Y LA REALIDAD QUE VVIREMOS".MEGF. ( LUNES 04 ENERO 2009 )


ORACIÓN. “SEÑOR JESÚS CONCÉDEME DISCERNIMIENTO PARA DECIDIR TOMAR EL BUEN CAMINO”
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED LUNES 04 DE ENERO DE 2010

O R A C I Ó N

Nuestra existencia es el resultado de nuestros actos y formas de proceder. Elegimos los caminos por lo que transitarán nuestras acciones. al igual que el resultado que engendran las mismas..Señor Jesús, nuestro Salvador, nuestro camino y nuestra verdad, Fuerza de bien que todo lo vence, Luz que disipa toda tiniebla, Dueño y Señor de toda la creación. Cordero victorioso sobre la muerte, el pecado y el maligno, Dador de justicia, caridad y piedad, concédenos darnos el suficiente discernimiento y sabiduría para seleccionar el camino de bien, de justicia, de amor y subordinación a tu voluntad, por ello: “¡Feliz el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta en la reunión de los impíos, sino que se complace en la ley del Señor y la medita de día y de noche! Él es como un árbol plantado al borde de las aguas, que produce fruto a su debido tiempo, y cuyas hojas nunca se marchitan: todo lo que haga le saldrá bien. No sucede así con los malvados: ellos son como paja que se lleva el viento. Por eso, no triunfarán los malvados en el juicio, ni los pecadores en la asamblea de los justos; porque el Señor cuida el camino de los justos, pero el camino de los malvados termina mal”. (Tomado del Salmo Uno)

COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
En la vida siempre nos enfrentaremos como mínimo a dos opciones : el camino del facilismo para lograr todo lo que se ha propuesto el ser humano , sin respeto por el derecho de los otros, sin tener en cuenta a quienes se lleva por delante en esa “carrera al éxito” ,sin medir el marco moral y de justicia ,dentro del cual se decide y se actúa El otro camino es el de la honestidad, de la decencia, de la práctica de la justicia, de la verdad, del amor a Dios y al prójimo .Es el desiderátum del ser humano. Para ello es supremamente necesario buscar y encontrar la orientación, la conducción, la subordinación, el discernimiento y la sabiduría de Dios. Esta es la mejor elección. Decidir por la otra, es escoger la vía que conduce a la perdición, a la desgracia, a la tragedia y a la tribulación. Elevemos nuestra sincera oración a nuestro Señor Jesús, en la certeza y seguridad de que el Padre que reina con El y el Espíritu Santo, en los cielos, proveerá según su voluntad y no la nuestra. Gracias Señor Jesús. Así sea…



IMAGEN; SELECCIÓN DEL BUEN CAMINO...

" LA VIDA SIEMPRE NOS PRESENTARÁ OPCIONES INELUDIBLES PARA NUESTRA EXISTENCIA,LA ELECCIÓN DE ELLAS DETERMINA NUESTRO FUTURO Y LA REALIDAD QUE VVIREMOS".MEGF. ( LUNES 04 ENERO 2009 )


.DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS,EDUCATIVAS,CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

domingo, enero 03, 2010

LA NOTA CORTA. “¡¡¡ ALERTA… ALERTA !!! ¿LA FE CRISTIANA ES VICTIMA DE UNA CONJURA MASÓNICA Y LA JIHAD DEL ISLAM?”



IMAGEN: JESUCRISTO VISTO POR LA MASONERÍA.

" LOS HOMBRES HAN PRETENDIDO A LO LARGO DE LA HUMANIDAD DESTRUIR LA CREENCIA Y FE EN UN SOLO DIOS, EN NUESTRO DIOS CREADOR,MEDIANTE FALSAS DOCTRINAS O UTILIZANDO UN CONOCIMIENTO DEL QUE DICEN ES CIENTIFICO, PERO, QUE SIN EMBARGO ,NO ES CAPAZ DE EXPLICAR NI EL COMIENZO NI EL FINAL DE LAS COSAS".MEGF. ( DOMINGO 03 DE ENERO DE 2009 )


LA NOTA CORTA. “¡¡¡ ALERTA… ALERTA !!! ¿LA FE CRISTIANA ES VICTIMA DE UNA CONJURA MASÓNICA Y LA JIHAD DEL ISLAM?”

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA DE VENEZUELA AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA, RECOPILADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 03 ENERO 2010.

El contenido de esta información debería llamar a reflexión a todos los cristianos del mundo. Basta con echarle una breve ojeada a las tendencias que desde hace varios años se viene materializando en contra de la fe cristiana, de sus valores, de la institución del matrimonio previsto por la palabra de Dios (el matrimonio monógamo y ente un hombre y una mujer ),el denominado “derecho a la muerte”, que no es mas que la aceptación de la eutanasia, las uniones contra natura, la anarquizarían de las relaciones sociales, la perversión de las instituciones, el resquebrajamiento de todo el sistema moral y ético mundial, etc.

Tales tendencias se manifiestan en la creación, sanción y aplicación de nuevas normas jurídicas que dan al traste con la profesión de fe cristiana y los principios que preservan la moral, la justicia, la decencia, la honestidad, el buen vivir y el patrimonio de valores espirituales y trascendentales de toda la humanidad. Esta nota corta es una clarinada de advertencia, para que estemos alertas en la defensa de nuestros principios, valores, preceptos enseñanzas de nuestra fe cristiana. Honremos a Dios Padre, a Jesús Hijo de Dios, al Espíritu Santo, a la Virgen Santísima María, Madre de Dios y Madre nuestra. Honremos a nuestra Santa Iglesia Católica, a todos los santos, profetas, mártires, servidores y feligresía.


ALGUNAS PISTAS DE LA CONJURA MASONICA Y LA JIHAD DEL ISLAM


Terminó el 2009 con negros presagios sobre la cabeza de los pueblos cristianos. Ya no puede atribuirse a una coincidencia, o a una moda de políticas provisorias, el asalto a nuestras creencias. La premeditación prepotente y descarnada con que los líderes mundiales impulsan la transformación de las costumbres y tradiciones cristianas del Occidente obedece a un mandato surgido en las logias y los tabernáculos que operan lejos de la vista de los pueblos. Transformaciones impulsadas a través de leyes que -oh casualidad- son promovidas simultáneamente en todas partes: leyes de aborto, leyes de “género”, leyes de “memoria histórica”. Todo debidamente aderezado con un alud mediático que todo lo justifica y lo revalora.

Así vemos que nuestra cara creencia en el valor de la vida humana como portadora del destino trascendente que le ha regalado el Creador es aniquilada por las leyes de aborto y eutanasia. Los valores tradicionales de la familia cristiana rebajados al equipararlos con el matrimonio homosexual. Conculcados los derechos infantiles por la ley que permite sean adoptados por parejas del mismo sexo. Perseguidas las autoridades eclesiásticas que levantan su voz contra todo esto. Cuando buscamos los orígenes de este cataclismo que nos cae sobre las cabezas, debemos remontarnos a la penumbra de los siglos, cuando se conjuró el enemigo de la cristiandad. Cuando las logias se propusieron todo, letra por letra y palabra por palabra lo que hoy está sucediendo. NO ES CASUALIDAD.

Los mismos que promovieron “el racionalismo”, los mismos que ocultan sus creencias paganas tras los nombres secretos de Dios, los difusores de la oscuridad bajo la proclama irónica de ser caballeros de LUZ. Son los hacedores de las revoluciones, los destructores de los reinos cristianos. Los liquidadores del Imperio Español. Los padres del marxismo y el bolchevismo. Son los creadores del socialismo, de los Frentes Populares, de la Socialdemocracia y del pernicioso Liberalismo. Son los autoproclamados agnósticos, infiltrados entre los incautos que en cuanto se les escarba un poco reluce el gnosticismo pagano de las primeras horas de la lucha contra el Cristianismo, surgido de las sombras, siempre en las sombras.

Tesoneros, despiadados, armados de un odio teológico a la Cruz, perseveraron. Sufrieron descalabros, avanzaron y retrocedieron. Se cobraron cada derrota, emborronaron cada página de la historia que los revela. Y castigan el cuerpo de las Instituciones de las naciones, que vertebran la tradición y sostienen a los pueblos. Es así que los ejércitos, pilar fundamental, al lado de nuestra fe, son el blanco de la venganza y el objetivo de su ataque. Suman sus fuerzas en esta tarea todas las vertientes de los tabernáculos. Los liberales sirven en bandeja a nuestros soldados para el desquite perverso de los marxistas. El fin es el mismo, NO HAY CASUALIDADES. Desmontar los ejércitos de su finalidad patriótica, convertirlos en monigotes mundialistas de los intereses espurios de las fachadas internacionales, o simple y llanamente desaparecerlos, como están haciendo con los de Argentina y Uruguay. Han insuflado la mentira en el corazón de las nuevas generaciones y han criminalizado a los guerreros de la Patria, ocultado sus hazañas, enfangado la memoria de sus héroes. Han puesto una inmensa cortina que oculta la verdad. No se puede atisbar por sus rendijas las glorias imperecederas de nuestras armas. Una noticia de la prensa argentina lo dice todo: EL GENERAL VIDELA SERIA JUZGADO EN NUREMBERG. Todo está dicho.


EL ISLAM, MIENTRAS TANTO, NO CONCILIA Y SE PREPARA

Se habla de que no todo en El Islam es fundamentalismo, que las políticas progresistas de “encuentros de civilizaciones” emprendidas por los líderes europeos acercarán a Occidente con los pueblos mahometanos. Uno se pregunta si es imbecilidad o derrotismo premeditado.
El Islam no puede alterar su esencia sin diluirse en el intento. El fundamento del Islam es la Guerra Santa, la Jihad. El Islam vive y existe para la conversión obligada de todos los hombres. El Islam no puede negociar o atemperarse sin contradecir al hacerlo su fin ulterior. Esto no lo puede cambiar nadie, porque es la palabra de su profeta y el vértice de su fe.

El Islam tiene su ley y su tradición y no las pone en tela de juicio. Los cristianos somos el enemigo y ellos “los únicos creyentes”. Esta es una realidad que se proclama a los cuatro vientos, porque así predican las religiones: a los cuatro vientos, repito, sí, ese es el fin, ¿porque los gobiernos de Europa han abierto las puertas a una emigración que sin levantar una cimitarra y por la sola progresión del crecimiento demográfico será la mayoría religiosa de la cuna de nuestra civilización? En unas décadas el Islam prevalecerá en Europa. Y mirando el trato que se inflige a las minorías en los países mahometanos se puede imaginar el destino de nuestros hijos y nuestros nietos.
El Islam fue, es y será enemigo del Cristianismo. Son creencias excluyentes. Nuestros mayores no se llamaron a engaños, y jalonan nuestra historia mil episodios de lucha por sobrevivir los unos sobre los otros. Nada ha cambiado, el discurso pseudo culto de encuentros y multiculturalidad son pamplinas, y los mahometanos lo tienen bien claro.

En Egipto los “infieles”, en su propio país, pagan impuestos discriminatorios por el solo hecho de serlo. En Irak y Afganistán los cristianos son asesinados, lo mismo que en Filipinas. Los mahometanos arrasan en Sudán aliados con los paganos. Los Reinos Árabes financian las “madrasas” (1) y “mezquitas” que florecen por toda Europa. Y mientras pretenden dar una imagen de equilibrio, es bien sabido que de esas familias y de sus arcas se financian los grupos de choque del Islam, como Al Qaeda y otros.

El que pretenda encontrar en El Islam un aliado religioso no hace más que engañarse. El Islam se solaza de nuestra decadencia y se alista para heredar y reconquistar.


LA RESPUESTA DE LA CRISTIANDAD

Hay una sola posible respuesta. La fe, la oración y la acción. Hay que librar “el buen combate YA”. Es el deber de cada hombre y mujer que reconozca en estas palabras la verdad, que admita en su interior que esto ESTÁ PASANDO y que está pasando de manera implacable. Todo cristiano que reconozca en estas previsiones sus propios temores y sus propias certezas, se obliga inexcusablemente a la acción. Una acción al servicio de la Fe, la Verdad, y la defensa de nuestra Tradición Cristiana. Un compromiso con nuestra Iglesia y con las instituciones patrias. Una voluntad de ya no callar por no disgustar. Una decisión de revelar esta verdad sin temor y con valentía. (Autor: Agencia de Noticias Nacionales Hispanoamérica | Fuente: Boletines Hispanoamérica. )



IMAGEN: JESUCRISTO VISTO POR LA MASONERÍA.

" LOS HOMBRES HAN PRETENDIDO A LO LARGO DE LA HUMANIDAD DESTRUIR LA CREENCIA Y FE EN UN SOLO DIOS, EN NUESTRO DIOS CREADOR,MEDIANTE FALSAS DOCTRINAS O UTILIZANDO UN CONOCIMIENTO DEL QUE DICEN ES CIENTIFICO, PERO, QUE SIN EMBARGO ,NO ES CAPAZ DE EXPLICAR NI EL COMIENZO NI EL FINAL DE LAS COSAS".MEGF. ( DOMINGO 03 DE ENERO DE 2009 )



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

ARTÍCULO. “A PROPÓSITO DE LA IGUALDAD DE GENERO… ¿DEBE LA MUJER SOMETERSE A LA AUTORIDAD DE SU MARIDO?”



IMAGEN: SANTO MATRIMONIO.

"EN EL MATRIMONIO MAS QUE LOS PROYECTOS DE LA MUJER,LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE SON LOS FINES DE LA FAMILIA Y LA MEJOR FORMACIÓN DE LOS HIJOS.LA MUJER QUE NO ESTÉ DISPUESTA A ASUMIR ESTAS RESPONSABILIDADES DEBERÍA REFLEXIONAR EN LA POSIBILIDAD DE NO CONTRAER MATRIMONIO,AL FIN Y AL CABO ,CASARSE NO ES OBLIGATORIO".MEGF. ( DOMINGO 03 DE ENERO DE 2010 )



ARTÍCULO. “A PROPÓSITO DE LA IGUALDAD DE GENERO… ¿DEBE LA MUJER SOMETERSE A LA AUTORIDAD DE SU MARIDO?”
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: DOMINGO 03 DE ENERO 2010.

No entraré a las discusiones inútiles que han provocado los/las generistas en relación a un “falso entramado de igualdad” entre hombres y mujeres, tendente a justificar entre otras abominaciones el homosexualismo, el lesbianismo, él matrimonio entre individuos del mismo sexo, así como otras patología sociales y ofensas a nuestro Dios creador, a sus enseñanzas y a las de nuestra Madre la Santa Iglesia Católica. La igualdad entre el hombre y la mujer esta consagrada por Dios en las Sagradas Escrituras y no admite ni duda, ni cuestionamiento.

Los defensores del género han creado un conjunto de argumentaciones, todas ellas falsas, para derribar la fe cristiana y tratar de hacerle perder imperatividad y subordinación a los designios de Dios. Pregonan que la mujer no tiene que obedecer a su marido, antes bien, la instan a ser independiente y a negar la importancia de los hijos, de la familia, colocándolos en un plano inferior a sus intereses, proyectos, carreras, etc.
El matrimonio no es una decisión obligatoria. Quien lo haga, quien se case, debe asumir las responsabilidades que ese acto, libre, espontaneo y sin apremios, conlleva. La mujer que piense que su carrera, su independencia, sus proyectos, su futuro, está por encima de la mejor formación de sus hijos y la estabilidad y felicidad de su familia, debería pensar seriamente en no contraer matrimonio. Muchos males se ahorraría la sociedad, si la mujer que no esté dispuesta a cumplir sus deberes conyugales y familiares, no contrajera matrimonio. Seguramente los índices de divorcio bajarían, las familias disociadas también disminuirían, lo mismo ocurriría con la niñez abandonada, los numerosos niños sufrientes de enfermedades mentales, emocionales y conductuales, problemática esta que es una de las causantes principales de la delincuencia, la miseria y la violencia, solamente por citar algunas situaciones que afectan al colectivo.

La palabra de Dios no admite las interpretaciones de estos “liberadores” “generistas” “feministas” “sexistas” y todos aquellos que pretenden pasar disimuladamente, usando el falso ropaje de “defensores de la igualdad de deberes y derechos”, de “defensores de los derechos humanos “o cualquier otra palabreja que quieran utilizar para esconder sus verdaderos fines: la destrucción de la fe cristiana, la destrucción de la familia, la destrucción de la moral y de los valores éticos.

Veamos lo que al respecto de la autoridad de la familia, nos enseña la palabra de Dios:

Por tanto, no seáis insensatos, sino comprended cuál es la voluntad de Señor. Recitad entre vosotros salmos, himnos y cánticos inspirados; cantad y salmodiad en vuestro corazón al Señor, dando gracias continuamente y por todo a Dios Padre, en nombre de nuestro Señor Jesucristo. Sed sumisos los unos a los otros en el temor de Cristo. Las mujeres a sus maridos, como al Señor, porque el marido es cabeza de la mujer, como Cristo es Cabeza de la Iglesia, el salvador del Cuerpo. Así como la Iglesia está sumisa a Cristo, así también las mujeres deben estarlo a sus maridos en todo. Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a la Iglesia y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, purificándola mediante el baño del agua, en virtud de la palabra, y presentársela resplandeciente a sí mismo; sin que tenga mancha ni arruga ni cosa parecida, sino que sea santa e inmaculada. Así deben amar los maridos a sus mujeres como a sus propios cuerpos. El que ama a su mujer se ama a sí mismo. Porque nadie aborreció jamás su propia carne; antes bien, la alimenta y la cuida con cariño, lo mismo que Cristo a la Iglesia, pues somos miembros de su Cuerpo. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su mujer, y los dos se harán una sola carne. Gran misterio es éste, lo digo respecto a Cristo y la Iglesia. En todo caso, en cuanto a vosotros, que cada uno ame a su mujer como a sí mismo; y la mujer, que respete al marido. (Tomado de la Carta de San Pablo a los Efesios, Capítulo cinco)

EL SOMETIMIENTO DE LA MUJER A LA AUTORIDAD DEL MARIDO TIENE SU CAUSA EN EL AMOR A DIOS.

En las Escrituras hallamos la guía que necesitamos para asegurar que la relación matrimonial será sólida, hallará la salida a las dificultades que enfrenta y generará las condiciones propi que: El sometimiento mutuo de los cónyuges, agrada a Dios. El marido debe amar a la mujer, mientras que ésta debe estar sujeta a su marido. Por otra parte es imperioso afirmar que Desde el momento en que no queremos admitir que hay responsabilidades que debemos cumplir como cónyuges, enfrentamos serias dificultades que generan desesperanza y desasosiego en la relación.
¿COMO QUEDA ENTONCES EL ARGUMENTO DE LA “LIBERACIÓN FEMENINA”?
Una joven mujer que me visitó en mi despacho de abogado estaba furibunda, cuando le manifesté que la mujer está sometida en el matrimonio a la autoridad de su marido. Argumentaba que no hallaba motivo para sujetarse a su marido. "Estamos en la era de la liberación femenina", argumento. Pero la Santa Biblia, que contiene los designios y enseñanzas de Dios, establece de manera indubitable, imperativa e irrefutable que la sujeción, quiéralo o no, es parte de la autoridad que tiene el marido y que –de acuerdo con la voluntad de Dios—no se puede ni se debe pasar por alto.
OTRAS CITAS BIBLICAS RELACIONADAS CON ESTE TEMA
LA MUJER DEBE SOMETERSE A SU MARIDO PARA CUMPLIR EL PLAN DE DIOS.
Algunos exegetas están de acuerdo con el siguiente diagnóstico:

Un pasaje revelador de ese sometimiento de la mujer al marido lo hallamos en 1 Pedro 3:1, 2. En él descubrimos dos elementos importantes: La sujeción de la mujer está en el plan de Dios. Aceptar la autoridad de su marido una forma de testimoniar de la fe. El esposo debe vivir con sabiduría con su esposa. Esto implica brindarle un trato amoroso y considerado.
Cuando reconocemos los roles de cada uno, y respetamos los niveles de autoridad, sin duda se producirán condiciones propicias para la relación matrimonial.
¿Hay excepción para que la mujer no se sujete? Solamente cuando está siendo sometida a actuaciones que comprometen su dignidad y su moral así como su
¿De quien es la responsabilidad en la provisión y mantenimiento familiar?
Ante la situación económica difícil que experimenta el mundo, se ha generalizado la práctica del trabajo tanto del esposo como de la esposo. Sin embargo el principio original es que fuera el hombre el encargado de la provisión y la mujer quien estuviera encargada del mantenimiento de la casa, lo que implica el cuidado de los hijos.
A primera vista puede parecer una actitud machista, pero en absoluto. Considere usted los problemas de los niños y jóvenes de hoy que no tienen una madre a quien acudir, porque ella junto con el padre llegan agotados en la noche con el indeclinable propósito de descansar.
Un pasaje muy importante para reflexionar es Génesis 3:16-19. Allí descubrimos claramente definido el papel de la mujer, la cual estaría sujeta a la autoridad del esposo mientras que el hombre, de acuerdo con el pasaje, queda asignado con la tarea de proveer para su familia.
Estoy seguro que después de publicar este artículo algunos lectores se sentirán molestos, otros apáticos, indiferentes, quizás un grupo coincidirá conmigo. Al final, eso no es lo más importante para mí, sino manifestar y establecer la verdad tal y como nos lo enseña la santa palabra de Dios. Así sea…



IMAGEN: SANTO MATRIMONIO.

"EN EL MATRIMONIO MAS QUE LOS PROYECTOS DE LA MUJER,LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE SON LOS FINES DE LA FAMILIA Y LA MEJOR FORMACIÓN DE LOS HIJOS.LA MUJER QUE NO ESTÉ DISPUESTA A ASUMIR ESTAS RESPONSABILIDADES DEBERÍA REFLEXIONAR EN LA POSIBILIDAD DE NO CONTRAER MATRIMONIO,AL FIN Y AL CABO ,CASARSE NO ES OBLIGATORIO".MEGF. ( DOMINGO 03 DE ENERO DE 2010 )




Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

sábado, enero 02, 2010

LA NOTA CORTA.-“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR .PARTE DIEZ.AUTORÍA DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.


IMAGEN: EL EQUILIBRIO DE ALGUNOS FACTORES DE NUESTRA VIDA.

"PASAMOS GRAN PARTE DE NUESTRA EXISTENCIA TRAS METAS,QUE UNA VEZ LOGRADAS, NOS DEMUESTRAN QUE, AUN EL DESEQUILIBRIO PERSISTE EN NUESTRO MUNDO INTERIOR".MEGF. ( SÁBADO 02 ENERO DE 2010 )





LA NOTA CORTA.-“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR .PARTE DIEZ.AUTORÍA DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED. SÁBADO 02 ENERO DE 2010.

1.- "NO HAY PEOR ENEMIGO DE LA VERDAD QUE UN FANÁTICO, Y NO HAY PEORES ENEMIGOS DE LAS VERDADES BÍBLICAS, QUE LOS FANÁTICOS RELIGIOSOS DE TODAS LAS SECTAS, SOBRE TODO LOS FUNDAMENTALISTAS Y/O PROTESTANTES".MEGF. (MARTES 29 DICIEMBRE 2009)

2.- "LA DIGNIDAD ES UNA VIRTUD CUYA PRÁCTICA IMPLICA TANTO SACRIFICIO, QUE ALGUNAS VECES SE DEBE RENUNCIAR AL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN PROPIA Y DE LA FAMILIA, E INCLUSO EXPONER LA SUPERVIVENCIA".MEGF. (MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009)

3.- "LA FUERZA DE NUESTRA VOLUNTAD SE PONE A PRUEBA CUANDO ASUMIMOS CUMPLIR CON LA PROMESA HECHA"MEGF. (MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009)

4.- "CON OCASIÓN DEL NACIMIENTO DE UN NUEVO AÑO, ACOSTUMBRAMOS A FORMULAR PROMESAS DE LAS CUALES TENEMOS LA CONVICCIÓN DE QUE NO CUPLIREMOS, HE ALLI LA CAUSA DE NUESTROS FUTUROS SINSABORES". MEGF. (MARTES 29 DE DICIEMBRE DE 2009)

5.- " NO ES POSIBLE CONCEBIR LA EXISTENCIA DEL HOMBRE SIN LA EXISTENCIA DE DIOS, QUIENES AFIRMAN LO CONTRARIO SE HAN FABRICADO SU PROPIO DIOS: LA FILOSOFÍA DEL ESCEPTICISMO"MEGF. (VIERNES 01 DE ENERO DE 2010)

6.- "TODA ACTIVIDAD HUMANA REQUIERE LA COSNSTANCIA PARA LOGRAR SU COMETIDO, SI LA PEREZA INVADE Y PREDOMINA EN LA VOLUNTAD DEL HOMBRE, SIN DUDA TODO ESFUERZO QUE DESPLIEGUE ESTARÁ CONDENADO AL FRACASO".MEGF. (VIERNES 01 ENERO 2010)

7.- "LA AMISTAD VERDADERA ES COMO POSEER UN BÁLSAMO QUE NOS RECONFORTA TANTO EN LOS MOMENTOS FELICES COMO EN LOS MOMENTOS DE TRISTEZAS "MEGF. (SABÁDO 02 ENERO 2010)

8.-“UNA DE LAS GRANDES CONTRADICCIONES DEL ÉXITO Y LA PROSPERIDAD CONSISTE, EN QUE MIENTRAS DINERO Y FORTUNA SE POSEAN, MAYOR ES LA INESTABILIDAD DE LA PERSONA, EN VIRTUD DEL MIEDO A PERDERLOS”.MEGF. (SÁBADO 02 ENERO 2010)

9.- “UNA DE LAS MANIFESTACIONES POR LA QUE PODEMOS IDENTIFICAR A LA PERSONA OPTIMISTA Y POSITIVA, ES QUE MANTIENE SIEMPRE SU SUEÑO DE CONQUISTAR METAS,Y ESE SOÑAR,ALGUNAS VECES DESPIERTO ,LOS PRESERVA EN LA ESPERANZA”. MEGF. (SÁBADO 02 ENERO 2010)
10.-“ LA MAYOR PARTE DE LOS FILOSOFOS Y GRANDES PENSADORES,OPINAN QUE EL PROGRESO ES SINONIMO DE CAMBIO HACIA ADELANTE ,NO OBSTANTE LA HISTORIA Y EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD,HAN DEMOSTRADO FEHACIENTEMENTE ,QUE TAL PREMISA ES FALSA ,PORQUE EL PROGRESO IMPLICA PERFECCIONAMIENTO, ADEMÁS DE AVANCE .Y NO TODO CAMBIO SE TRADUCE EN ESTO ÚLTIMO”.MEGF. (SÁBADO 02 DE ENERO DE 2010)

11.- “NO SIEMPRE LOS QUE SE ATREVEN A INICIAR LOS CAMBIOS SOCIALES, COINCIDEN CON QUIENES LO TERMINAN”.MEGF. (SÁBADO 02 DE ENERO DE 2010)

12.- “CADA UNO DE NOSOTROS CONSTRUIMOS CON NUESTROS ACTOS, DECISIONES Y OMISIONES EL DESTINO QUE NOS HARA FELICES O FRACASADOS”.MEGF. (SÁBADO 02 ENERO DE 2010)


IMAGEN: EL EQUILIBRIO DE ALGUNOS FACTORES DE NUESTRA VIDA.

"PASAMOS GRAN PARTE DE NUESTRA EXISTENCIA TRAS METAS,QUE UNA VEZ LOGRADAS, NOS DEMUESTRAN QUE, AUN EL DESEQUILIBRIO PERSISTE EN NUESTRO MUNDO INTERIOR".MEGF. ( SÁBADO 02 ENERO DE 2010 )


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS,EDUCATIVAS,CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

LA NOTA“CORTA. “EL ENTENDER LA AMISTAD NOS AYUDA A CULTIVARLA”.



IMAGEN: JESÚS Y UNO DE SUS AMIGOS ( DISCÍPULOS )

"LA AMISTAD VERDADERA ES COMO POSEER UN BÁLSAMO QUE NOS RECONFORTA TANTO EN LOS MOMENTOS FELICES COMO EN LOS MOMENTOS DE TRISTEZAS "MEGF. ( SABÁDO 02 ENERO 2010)




LA NOTA“CORTA. “EL ENTENDER LA AMISTAD NOS AYUDA A CULTIVARLA”.
POR PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED SÁBADO 02 ENERO 2010.
La amistad es entendida desde el punto de vista de su significado, entre otras acepciones, como: Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. En otros planos, los estudiosos de las ciencias de la conducta han llegado a aseverar que la amistad es un rasgo de la personalidad, por ello es comprensible la existencia de “personas inamistosas”. Otro sector de intelectuales cree que la amistad es un sentimiento, al igual que el amor, el odio, etc. Y no faltan aquellos que - - - erradamente, según mi entender - - - concluyen que la amistad es una relación pasajera caracterizada por el interés., que una vez cumplido o desaparecido por cualquier causa, arrastra la extinción de la amistad. No pareciese ser así. Recordemos el momento cuando Jesús el Hijo de Dios, dirigiéndose a sus discípulos les manifestó: DE AQUÍ EN ADELANTE YA NO LOS LLAMARÉ MIS SIERVOS, SINO MIS AMIGOS. Si eso lo pronunció nuestro Señor Jesucristo, nuestro Salvador, Redentor y Dios mismo, ¿Que validez podrían tener los “estudios científicos” que la niegan?.


A continuación veremos el significado del vocablo AMISTAD, para que los lectores precisen y recuerden los supuestos hipotéticos que se pueden subsumir en tales conductas:
.
Para complementar esta nota corta, reflexionemos en lo que la palabra de Dios en el antiguo testamento, nos refiere acerca de estos temas y dejamos que los lectores extraigan sus propias conclusiones:
amistad.(Del lat. *amicĭtas, -ātis, por amicitĭa, amistad).1. f. Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.2. f. amancebamiento.3. f. Merced, favor.4. f. Afinidad, conexión entre cosas.5. f. ant. Pacto amistoso entre dos o más personas.. f. ant. Deseo o gana de algo.7. f. pl. Personas con las que se tiene amistad.hacer las ~es dos o más personas.1. loc. verb. coloq. p. us. Reconciliarse tras estar reñidas.romper las ~es quienes eran amigos.1. loc. verb. reñir.tornar la ~.1. loc. verb. ant. Era u. como fórmula para rescindir el pacto de amistad.Real Academia Española © Todos los derechos reservado

Para complementar esta nota corta, reflexionemos en lo que la palabra de Dios en el antiguo testamento, nos refiere acerca de estos temas y dejamos que los lectores extraigan sus propias conclusiones:

“19 Quien hiere el ojo hace correr las lágrimas, quien hiere el corazón descubre el sentimiento.

20 Quien tira una piedra a un pájaro, lo ahuyenta, quien afrenta al amigo, rompe la amistad.

21 Si has sacado la espada contra tu amigo, no desesperes, que aún puede volver;
22 si contra tu amigo has abierto la boca, no te inquietes, que aún cabe reconciliación, salvo caso de ultraje, altanería, revelación de secreto, golpe traidor, que ante esto se marcha todo amigo.

23 Gana la confianza de tu prójimo en la pobreza, para que, en su prosperidad, con él te satisfagas; en tiempo de tribulación permanece con él, para que cuando herede con él lo compartas.

24 Antes del fuego sale vapor del horno y humo, así las injurias preceden a la sangre.

25 No me avergonzaré yo de proteger a un amigo, de su presencia no me esconderé;
26 y si por su causa me ocurre algún mal, todo el que lo oiga se guardará de él.

27 ¿Quién pondrá guardia a mi boca, y a mis labios sello de prudencia, para que no venga a caer por su culpa, y que mi lengua no me pierda?”(Tomado del Libro del Eclesiástico, Capítulo 22)



IMAGEN: JESÚS Y UNO DE SUS AMIGOS ( DISCÍPULOS )

"LA AMISTAD VERDADERA ES COMO POSEER UN BÁLSAMO QUE NOS RECONFORTA TANTO EN LOS MOMENTOS FELICES COMO EN LOS MOMENTOS DE TRISTEZAS "MEGF. ( SABÁDO 02 ENERO 2010)



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32 .

LA NOTA“CORTA. “LA PEREZA, LA VERGÜENZA Y LA NECEDAD: HERRAMIENTAS DEL FRACASO”.



IMAGEN: LA PEREZA EN EL APRENDIZAJE TRAE FRACASOS.

"TODA ACTIVIDAD HUMANA REQUIERE LA COSNSTANCIA PARA LOGRAR SU COMETIDO, SI LA PEREZA INVADE Y PREDOMINA EN LA VOLUNTAD DEL HOMBRE, SIN DUDA TODO ESFUERZO QUE DESPLIEGUE ESTARÁ CONDENADO AL FRACASO".MEGF. (VIERNES 02 ENERO 2010)


LA NOTA“CORTA. “LA PEREZA, LA VERGÜENZA Y LA NECEDAD: HERRAMIENTAS DEL FRACASO”.
POR PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED SÁBADO 02 ENERO 2010.

No es ignorada por los individuos, las funestas consecuencias para quien adopte como modo o mecanismo de vida: la pereza, la vergüenza y la necedad. La historia presenta ilimitado en su numero, los casos en los cuales las personas que viviendo en este marco, han ejemplificado conductas, situaciones, hechos y acontecimientos lesivos a los intereses particulares y colectivos de la sociedad. Personajes y personalidades celebres y gran importancia para la humanidad han incurrido en este gravísimo error. Lo mismo ha ocurrido con el ciudadano de a pie. Nadie está exento de sucumbir ante tales actitudes.
A continuación veremos el significado de tales voces,para que los lectores precisen y recuerden los supuestos hipotéticos que subsumen tales conductas:
1.-pereza.(Del lat. pigritĭa).1. f. Negligencia, tedio o descuido en las cosas a que estamos obligados.2. f. Flojedad, descuido o tardanza en las acciones o movimientos.3. f. Ven. perezoso (‖ mamífero desdentado).sacudir la ~.1. loc. verb. Vencerla.2. loc. verb. Emprender o continuar con buen ánimo una tarea o diligencia.Real Academia Española © Todos los derechos reservados

2.- vergüenza.(Del lat. verecundĭa).1. f. Turbación del ánimo, que suele encender el color del rostro, ocasionada por alguna falta cometida, o por alguna acción deshonrosa y humillante, propia o ajena.2. f. Pundonor, estimación de la propia honra. Hombre de vergüenza.3. f. Encogimiento o cortedad para ejecutar algo.4. f. Deshonra, deshonor.5. f. Pena o castigo que consistía en exponer al reo a la afrenta y confusión públicas con alguna señal que denotaba su delito. Sacar a la vergüenza. 6. f. ant. Listón o larguero delantero de las puertas.7. f. germ. Toca de la mujer.8. f. pl. Partes externas de los órganos humanos de la generación.~ ajena.1. f. La que uno siente por lo que hacen o dicen otros.catarse ~.1. loc. verb. ant. Tenerse respeto o miramiento una persona a otra estando presentes.perder alguien la ~.1. loc. verb. Abandonarse, rebajándose en su conducta.2. loc. verb. Desechar el encogimiento o la cortedad.sacar a la ~ a alguien.1. loc. verb. Imponerle el castigo de la vergüenza.2. loc. verb. coloq. Obligarle a que haga públicamente una habilidad, cuando tiene cortedad o desconfianza de desempeñarla bien.ser algo una mala ~.1. loc. verb. coloq. Ser muy ruin o inconveniente.Real Academia Española © Todos los derechos reservados

3.- necio, cia.(Del lat. nescĭus).1. adj. Ignorante y que no sabe lo que podía o debía saber. U. t. c. s.2. adj. Imprudente o falto de razón. U. t. c. s.3. adj. Terco y porfiado en lo que hace o dice. U. t. c. s.4. adj. Dicho de una cosa: Ejecutada con ignorancia, imprudencia o presunción.a necias.1. loc. adv. neciamente.Real Academia Española © Todos los derechos reservados.
Para complementar esta nota corta, reflexionemos en lo que la palabra de Dios en el antiguo testamento, nos refiere acerca de estos temas y dejamos que los lectores extraigan sus propias conclusiones:


1 A una piedra sucia se parece el perezoso, todo el mundo silba sobre su deshonra.

2 Bola de excrementos es el perezoso, que todo el que la toca se sacude la mano.

3 Es vergüenza de un padre tener un hijo ineducado, pero la hija le nace ya para su confusión.

4 Para la hija prudente la herencia es su marido, la desvergonzada es la tristeza de su progenitor.

5 La hija insolente es la vergüenza del padre y del marido, y por los dos es despreciada.

6 Música en duelo es un relato inoportuno, azotes y corrección son siempre sabiduría.

9 Como pegar cascotes es enseñar al necio, o despertar al que duerme con sueño pesado.

10 Conversar con el necio es conversar con un dormido; al acabar dirá: "¿Qué estás diciendo? (Tomado del Libro del Eclesiástico, Capítulo 22)



IMAGEN: LA PEREZA EN EL APRENDIZAJE TRAE FRACASOS.

"TODA ACTIVIDAD HUMANA REQUIERE LA COSNSTANCIA PARA LOGRAR SU COMETIDO, SI LA PEREZA INVADE Y PREDOMINA EN LA VOLUNTAD DEL HOMBRE, SIN DUDA TODO ESFUERZO QUE DESPLIEGUE ESTARÁ CONDENADO AL FRACASO".MEGF. (VIERNES 02 ENERO 2010)


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

viernes, enero 01, 2010

ORACIÓN. “NUESTRO SEÑOR JESÚS ES AUXILIO Y GUIA PERMANENTE”



IMAGEN:JESUCRISTO, CAMINO,VERDAD Y VIDA...

" NO ES POSIBLE CONCEBIR LA EXISTENCIA DEL HOMBRE SIN LA EXISTENCIA DE DIOS,QUIENES AFIRMAN LO CONTRARIO SE HAN FABRICADO SU PROPIO DIOS: LA FILOSOFÍA DEL ESCEPTICISMO"MEGF. ( VIERNES 01 DE ENERO DE 2010 )



ORACIÓN. “NUESTRO SEÑOR JESÚS ES AUXILIO Y GUIA PERMANENTE”
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED VIERNES 01 DE ENERO DE 2010

O R A C I Ó N

Señor Jesús, nuestro Salvador, nuestro camino y nuestra verdad, Fuerza de bien que todo lo vence, Luz que disipa toda tiniebla, Dueño y Señor de toda la creación. Cordero victorioso sobre la muerte, el pecado y el maligno, Dador de justicia, caridad y piedad, concédenos transformarnos mental, emocional y espiritualmente, para tener la voluntad, la iniciativa, la fuerza de vivir y difundir tu palabra, tus enseñanzas, para actuar y ser mejores seres humanos, auténticos testigos de nuestra fe cristiana católica, así como fieles servidores en la construcción del Reino del Amor. Mantennos siempre en tu camino, presérvanos del fuego del infierno, que podamos seguir creciendo y enriqueciéndonos con tu palabra, al tiempo que nos regales mayor discernimiento y sabiduría, para tu gloria, honra y poder. Cada dia necesitamos mas de tu conducción, auxilio y orientación. Por tanto necesitamos la fuerza que viene de ti para alejar y vencer nuestros propios demonios. Sabemos que tal fuerza permanece en nosotros a través del Espíritu Santo, solamente debemos centrar nuestra fe en ello en cada situación en la que la debilidad nos envuelva. Gracias Señor Jesús Gracias. Amen y amen…






COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
Es un error monumental creer que con nuestra sola disposición e inteligencia podamos lograr vivir una vida de plenitud materia y espiritual. Es imperativo reconocer que necesitamos subordinarlo todo al plan que Dios ha preparado para nuestra existencia y salvación. La sabiduría que viene de lo alto nos enseñará cual es ese plan. Pedir discernimiento celestial es la clave para cultivar y desarrollar la sabiduría. Nuestro Señor Jesús: camino, verdad y vida, es el mapa referencial para la salvación y la vivencia en paz, alegría y plenitud de dones espirituales y materiales. Coadyuva el reconocimiento de nuestros errores, faltas y transgresiones. Es necesario hacer contrición ,promesa efectiva y cumplimiento cabal de ser mejores personas, nobles individuos, valientes seres, en la lucha por establecer un mundo más justo, una sociedad mas cristiana, mas humana, en la que haya una distribución mas justa de la riqueza, de los bienes, de los servicios y de los estándares de mayor grado de felicidad. Lo que para el hombre es imposible, para Dios no lo es, por cuanto el es omnipotente. Elevemos nuestra sincera oración a nuestro Señor Jesús, en la certeza y seguridad de que el Padre que reina con El y el Espíritu Santo, en los cielos, proveerá según su voluntad y no la nuestra. Gracias Señor Jesús, bendito sea tu santo nombre, que toda la creación te alabe por y para siempre. Finalmente debemos soslayar la tendencia humana a desplazar a nuestro Señor Jesús de nuestras actitudes, de nuestras decisiones y formas y modos de actuar. Ánimo, gozo, alegría…




IMAGEN:JESUCRISTO, CAMINO,VERDAD Y VIDA...

" NO ES POSIBLE CONCEBIR LA EXISTENCIA DEL HOMBRE SIN LA EXISTENCIA DE DIOS,QUIENES AFIRMAN LO CONTRARIO SE HAN FABRICADO SU PROPIO DIOS: LA FILOSOFÍA DEL ESCEPTICISMO"MEGF. ( VIERNES 01 DE ENERO DE 2010 )



.DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS,EDUCATIVAS,CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.