viernes, junio 04, 2010

LA NOTA CORTA.-“FRASES Y REFRANES EN EL MUNDO DEL DERECHO.PARTE 10”.



IMAGEN : UNA DE LAS REPRESENTACIÓNES DEL JUICIO...

"EL CONOCIMIENTO DEL DERECHO Y LA VIRTUD DEL JUEZ,SON SUS ESCUDOS FRENTE A LA MALICIA Y DOLO DE LAS PARTES EN JUICIO".


LA NOTA CORTA.-“FRASES Y REFRANES EN EL MUNDO DEL DERECHO.PARTE 10”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 04 DE JUNIO DE 2010.

1.-El deudor no muera, que la deuda en pie queda.

2.-El dinero todo lo vence, pero con el juez nada puede.

3.-El enemigo no vale por testigo.

4.-El juez debe preguntar mas que un abogado viejo.

5.-El juez debe ser derecho, como la viga en el techo.

6.-El juez de trato suave es digno de que se lo alabe.

7.-El juez tanto ha de ser marcial, como dar lo suyo a cada cual.

8.-El ladrón conoce al ladrón como el lobo al lobo.

9.-El leño tuerto, con el fuego se hace derecho.

10.-El loco, por la pena es cuerdo.

11.-El mal cobrador hace al mal pagador.

12.-El malvado, sin ser perseguido se escapa.




IMAGEN : UNA DE LAS REPRESENTACIÓNES DEL JUICIO...

"EL CONOCIMIENTO DEL DERECHO Y LA VIRTUD DEL JUEZ,SON SUS ESCUDOS FRENTE A LA MALICIA Y DOLO DE LAS PARTES EN JUICIO".


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

miércoles, junio 02, 2010

LA NOTA CORTA.“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE CINCUENTA Y CUATRO.AUTORÍA DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR



IMAGEN:ES DE PERTINENCIA PENSAR E INTERROGAR...

"QUIEN NO SE PREGUNTA, DIFICILMENTE ENCONTRARÁ RESPUESTA A SUS FRACASOS".MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

LA NOTA CORTA.“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE CINCUENTA Y CUATRO.AUTORÍA DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010.

1.- "EL RACIOCINIO NON CONDUCE A LA REFLEXIÓN, Y ESTA A LA RAZÓN".MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

2.-“SOMOS VICTIMAS DE LO QUE RECURRENTEMENTE PENSEMOS O HABLEMOS”.MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

3.-“LA PALABRA REPETIDA INCESAMENTE POR NOSOTROS TIENDE A MATERIALIZARSE,EN RAZÓN DEL PODER DE LA MISMA”.MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

4.- "SI NO QUIERES ESCUCHAR A DIOS, ESCUCHA AL MENOS A TU CONCIENCIA".MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

5.-“NO SE LOGRAN LOS EXITOS SOLAMENTE CON NUESTRO ESFUERZO,CONVIENE SIEMPRE MIRAR Y AGRADECER AL CIELO”.MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

6.-“LA UTILIDAD DE LAS COSAS TIENDE A CONFUNDIRSE CON NUESTRA CONVENIENCIA”.MEGF.(MIERCOLES 02 DER JUNIO DE 2010).

7.- “NO RECHACES LA BUENA VOLUNTAD DELPROJIMO, PUDIERA SUCEDER QUE CUANDO LA NECESITES NO TE LA OFREZCAN”.MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

8.- “LA REALIDAD PUEDE TENER UNA PERCEPCIÓN ERRATIL,SI LA MIRAMOS UNICAMENTE CON LA OPTICA DE LOS SENTIMIENTOS”.MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

9.- “HABLAR O INSMISCUIRSE CON ABOGADOS, POR LO REGULAR IMPLICA DIFICULTAD O PROBLEMAS”.MEGF.( MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

10.- “QUIEN MIDE EL AMOR ESTIMÁNDOLO EN UN PRECIÓ.NO CONOCE DE SENTIMIENTOS”.MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

11.-“CASI SIEMPRE QUIEN CONOCE DE TELAS, CONOCE LA HECHURA DEL SASTRE”.MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

12.- “SI NO ESTAMOS DISPUESTOS A SACRIFICAR ALGO, DIFICILMENTE ALGUIEN COMO NOSOTROS, LO HARÁ”.MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010)




IMAGEN:ES DE PERTINENCIA PENSAR E INTERROGAR...

"QUIEN NO SE PREGUNTA, DIFICILMENTE ENCONTRARÁ RESPUESTA A SUS FRACASOS".MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

LA NOTA CORTA.-“FRASES Y REFRANES EN EL MUNDO DEL DERECHO.PARTE 9”.



IMAGEN: DIOS NOS HABLA...

"SI NO QUIERES ESCUCHAR A DIOS,ESCUCHA AL MENOS A TU CONCIENCIA".MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).


LA NOTA CORTA.-“FRASES Y REFRANES EN EL MUNDO DEL DERECHO.PARTE 9”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010.

1.-Dios me de contienda con quien me entienda.

2.-Dios paga a quien en malos pasos(o tratos) anda.

3.-Dios te guarde del párrafo del legista, de infra del canonista, de quids pro quos de boticarios y de etcéteras de notarios.

4.-Do fuerza viene, derecho se pierde.

5.-Donde está el rey está, la corte.

6.-Donde no hay blanca, todo es barranca.

7.- Donde no hay, derecho se pierde.
8.-El alcalde cruel, nadie dice bien de él.

9.- El buen juez no vence ninguna vez, ni valdría el escribano si todo pasara por su mano.

10.- El casado, casa quiere.

11.-El curial y la chinche, de cualquier sangre se hinchen.

12.- El delincuente, mil tormentos siente.



IMAGEN: DIOS NOS HABLA...

"SI NO QUIERES ESCUCHAR A DIOS,ESCUCHA AL MENOS A TU CONCIENCIA".MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

LA NOTA CORTA.-“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE CINCUENTA Y TRES.AUTORÍA DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”



IMAGEN: ACTO DE MEDITACIÓN Y REFLEXIÓN...

"EL RACIOCINIO NON CONDUCE A LA REFLEXIÓN,Y ESTA A LA RAZÓN".MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).


LA NOTA CORTA.-“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE CINCUENTA Y TRES.AUTORÍA DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIERCOLES 03 DE JUNIO DE 2010.

1.-"NO SE PUEDE RAZONAR SIN QUE ANTES NOS DEDIQUEMOS A PENSAR".MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).

2.- "UNA DE LAS CONTRARIEDADES DEL HOMBRE PARA ACEPTAR SU SUBORDINACIÓN A DIOS, ES SU TERQUEDAD EN NO ACATAR SINÓ SU PROPIA VOZ".MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

3.-“EL MIEDO NO HACE ACEPCION DE HOMBRE ALGUNO”MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

4.-“NO APLICA EL DERECHO QUIEN IGNORA LOS VALORES CONSAGRADOS POR LA JUSTICIA”. MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

5.-“QUIEN VIVE SIGUIENDO LA MODA, NIEGA SU NATURALEZA Y AUTENTICIDAD”.MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

6.-“LA DIFICULTAD ES LA PRUEBA COTIDIANA DEL VIVIR”.MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

7.- “CUANDO EL CASTRENSE PIENSA EN SUS ORDENES,PIERDE SU CONDICIÓN DE TAL”.MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

8.-“EL VERDADERO MEDICO PIENSA MAS EN LA SALUD DE SU PACIENTE QUE EN SU SALUD FINANCIERA”.MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

9.-“LA LIDIA ENTRE EL TORO Y EL MATADOR SERÍA MAS EQUITATIVA SI SE LE DIESE A AQUEL UN ARMA DE FUEGO”.MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

10.-“EL NO JUZGAR, PARA NADA TRADUCE EL NO CORREGIR”. MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

11.-“NO POSEE REALMENTE LA AUTORIDAD, AQUEL QUE NO LA TENGA DESDE EL PUNTO DE VISTA MORAL”.MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).

12.-“NO ES IMPARCIAL QUIEN JUZGUE A LOS DEMAS SEGÚN LOS PROPIOS SENTIMIENTOS”.




IMAGEN: ACTO DE MEDITACIÓN Y REFLEXIÓN...

"EL RACIOCINIO NON CONDUCE A LA REFLEXIÓN,Y ESTA A LA RAZÓN".MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).




Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

SECCIÓN: HÁBLANOS…TE ESCUCHAMOS.(8).“ JÚZGAME SEÑOR Y DEFIENDE MI CAUSA”.



IMAGEN: EL PASTOR Y SUS OVEJAS...

"UNA DE LAS CONTRARIEDADES DEL HOMBRE PARA ACEPTAR SU SUBORDINACIÓN A DIOS,ES SU TERQUEDAD EN NO ACATAR SINÓ SU PROPIA VOZ".MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).


SECCIÓN: HÁBLANOS…TE ESCUCHAMOS.(8).“ JÚZGAME SEÑOR Y DEFIENDE MI CAUSA”.
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010
En esta Sección que presentamos a los lectores trataremos de presentarles en breves líneas algún texto bíblico y la aplicación que el mismo podría tener en nuestra vida, en la sociedad y en otros ámbitos. Invocamos el discernimiento y la sabiduría necesaria por la intercesión del Espíritu Santo, para que esta labor se cumpla para la gloria y la honra de Dios.

Júzgame, Señor, y defiende mi causa contra la gente sin piedad; líbrame del hombre falso y perverso.(Fragmentos del Salmo 43(42):verso 1 ) .
Esta palabra de Dios nos invita a reflexionar sobre la necesidad de reconocer que siempre estamos bajo la mirada, bajo la calificación y escrutinio de nuestro Señor. Cada una de nuestras decisiones, cada acto que realicemos debe responder ante esta realidad: seremos juzgados por lo hablamos, pensemos y hacemos, o por aquello que debiendo, no hicimos.

Es también una rogatoria, una petición, una suplica, para que Dios nos auxilie y proteja de los malvados, representados en los seres humanos que actúan sin piedad, representados en los hombres falsos y perversos. Cuando le rogamos al Padre Creador que defienda nuestra causa, estamos dando por sentado, que nuestra existencia, que nuestra vida, implícitamente está subsumida en el término causa, está apegada, ajustada y conforme a las enseñanzas del verbo sagrado, de la santa escritura. Pero aunque así no fuese, Dios con su infinito amor a nosotros, en su misericordia sin condición, proyectada en el acto salvífico de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo nos perdonará y bañará con grandes dosis de piedad nuestros actos y decisiones pasadas, presentes y futuras.

Jamás debe olvidarse que hasta el último hálito de nuestra existencia tendremos oportunidad de arrepentirnos, reconocer nuestras culpas, solicitarle a Dios el perdón de nuestras faltas, y el propósito sincero de no cometer los mismos actos dañosos.¿ Pero por que esperar hasta el último momento, si con ello corremos el riesgo de morir fuera de la gracia de Dios, y permitir la posibilidad de nuestra alma se pierda?. Es preciso que desde ya, cambiemos esa forma malsana, dolosa, inmoral, injusta, indolente y transgresora de la voluntad de Dios, de nuestra conducta, de nuestra existencia. Transformémonos racional y espiritualmente en nuestra interioridad y comportamiento. “Renovaos por la transformación de vuestra mente” ,tal como enseñaba el apóstol San Pablo. Así sea …



IMAGEN: EL PASTOR Y SUS OVEJAS...

"UNA DE LAS CONTRARIEDADES DEL HOMBRE PARA ACEPTAR SU SUBORDINACIÓN A DIOS,ES SU TERQUEDAD EN NO ACATAR SINÓ SU PROPIA VOZ".MEGF.(MIERCOLES 02 DE JUNIO DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas;:28-32.

martes, junio 01, 2010

LA NOTA CORTA.-“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE CINCUENTA Y DOS.AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR



IMAGEN: PENSAR E IDEAR...

"NO SE PUEDE RAZONAR SIN QUE ANTES NOS DEDIQUEMOS A PENSAR".MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).

LA NOTA CORTA.-“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE CINCUENTA Y DOS.AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 01 DE JUNIO DE 2010.

1.-"AUNQUE ACTUEMOS JUSTIFICÁNDONOS, NUESTROS PENSAMIENTOS SIEMPRE ESCLARECERÁN LA VERDAD DE LOS ACTOS QUE EMPRENDAMOS".MEGF.(DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010).

2.- "CUALQUIERA QUE BUSQUE LA VERDAD SOBRE NUESTRO ORIGEN, SE ENCONTRARÁ QUE DIOS ESTA EN EL,SIN IMPORTAR EL NOMBRE QUE LE ASIGNEN".MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).

3.-“FUERA DE NUESTROS PENSAMIENTOS LA REALIDAD ES INCOGNOSCIBLE”.MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).
4.- “LA SENTENCIA DE UN JUICIO,NO SOLO CONTIENE LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DE LA LEY,TAMBIEN EXPRESA UN POCO DE LA PERSONALIDAD DEL JUEZ”.MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).

5.-“NUNCA SER BUENO, SOLIDARIO Y GENEROSO, FUE MALO”.MEGF. (MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).

6.-“EL TIEMPO FUE, ES Y SIEMPRE SERÁ EL MEJOR TESTIGO DE LA CALIFICACVIÓN DE NUESTRAS CONDUCTAS Y DECISIONES”.MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).

7.-“EL LLANTO DE UN NIÑO ES UNA DE LAS MANIFESTACIONES HUMANAS MAS SUBLIMES”.MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).

8.- “EL ABOGADO ES EL MEDICO SOCIAL QUE SOLUCIONA LOS MALES QUE SON PRODUCTO DEL INTERCAMBIO PERSONAL”.MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).

9.-“NO EN VANO SUFREN LOS QUE ACTÚAN CONFORME A LA JUSTICIA”.MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).

10.-“TODA MADRE LO ES SIEMPRE CON TODOS SUS HIJOS, PERO ESTOS NO LO SON SIEMPRE CON SU MADRE”.MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).

11.-“EL AMOR VERDADERO COMO EL BUEN VINO, MEJORA CON LOS AÑOS”.MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010)

12.-“NO GUARDES NI ODIOS, NI RENCORES, ELLOS SON LOS BIENES DE AQUELLOS QUE PERDIERON SU HUMANIDAD”.MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).




IMAGEN: PENSAR E IDEAR...

"NO SE PUEDE RAZONAR SIN QUE ANTES NOS DEDIQUEMOS A PENSAR".MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

LA NOTA CORTA.-“ADORAR A UN SOLO DIOS Y GUARDARLE FIDELIDAD”.



IMAGEN:REPRESENTACIÓN DE DIOS PADRE CREADOR...

"CUALQUIERA QUE BUSQUE LA VERDAD SOBRE NUESTRO ORIGEN,SE ENCONTRARÁ QUE DIOS ESTA EN EL,SIN IMPORTAR EL NOMBRE QUE LE ASIGNEN".MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).

LA NOTA CORTA.-“ADORAR A UN SOLO DIOS Y GUARDARLE FIDELIDAD”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 01 DE JUNIO DE 2010.

No se pude adorar y servir a dos Dioses, a dos Señores. La palabra de Dios es precisa y categórica en el sentido de negar esa `posibilidad. Nuestro Dios es un Dios verdadero, amoroso, perdonador, justo, magnánimo, misericordioso, pero también es leal y fiel, por ello el también exige nuestra fidelidad y reconocimiento como único y absoluto Dios verdadero. Esta fidelidad no es retorica, no es superficial, ni abstracta. Es una fidelidad que necesita ser evidenciada y demostrada, no únicamente que se quede en el texto hablado de cada uno de nosotros, ni mucho menos en la expresión de puras palabrerías. Las obras nuestras hablan o deberían hablar de nuestra actitud monoteísta y de fidelidad total a Dios. Abandonemos “nuestros jerárquicamente superiores amores” por el dinero, la riqueza, el ascenso social, político, académico, económico, etc. Donde coloquemos nuestros afectos y nuestro corazón, allí estará nuestro tesoro. Si los situamos en estos últimos valores, desplazaremos a nuestro Dios y el regalo de vida eterna, estará en franco peligro. Es bueno aspirar a superarnos, a mejorar nuestras condiciones de salud, de bienestar ,de éxito y de ascenso, pero que esto no nos aleje del amor y fidelidad debidas a Dios.

Las líneas que siguen, extraídas del capítulo seis del libro de Deuteronomio, son esclarecedoras de cómo debe ser la adoración y fidelidad que le debemos a nuestro Padre Dios:
1 Este es el mandamiento, y estos son los preceptos y las leyes que el Señor, su Dios, ordenó que les enseñara a practicar en el país del que van a tomar posesión, 2 a fin de que temas al Señor, tu Dios, observando constantemente todos los preceptos y mandamientos que yo te prescribo, y así tengas una larga vida, lo mismo que tu hijo y tu nieto.

3 Por eso, escucha, Israel, y empéñate en cumplirlos. Así gozarás de bienestar y llegarás a ser muy numeroso en la tierra que mana leche y miel, como el Señor, tu Dios, te lo ha prometido.

4 Escucha, Israel: el Señor, nuestro Dios, es el único Señor.

5 Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas.

6Graba en tu corazón estas palabras que yo te dicto hoy.

7 Incúlcalas a tus hijos, y háblales de ellas cuando estés en tu casa y cuando vayas de viaje, al acostarte y al levantarte.

8 Átalas a tu mano como un signo, y que estén como una marca sobre tu frente.

9 Escríbelas en las puertas de tu casa y en sus postes.

10 Cuando el Señor, tu Dios te introduzca en la tierra que él te dará, porque así lo juró a tus padres, a Abraham, a Isaac y a Jacob –en ciudades grandes y prósperas que tú no levantaste; 11 en casas colmadas de toda clase de bienes, que tú no acumulaste; en pozos que tú no cavaste; en viñedos y olivares que tú no plantaste– y cuando comas hasta saciarte, 12 ten cuidado de no olvidar al Señor que te hizo salir de Egipto, de un lugar de esclavitud.

13 Teme al Señor, tu Dios, sírvelo y jura por su Nombre.


14 No vayan detrás de otros dioses, de los dioses de los pueblos que están alrededor de ustedes.

15 Porque el Señor, tu Dios, que está en medio de ti, es un Dios celoso, y si su enojo se enciende contra ti, te exterminará de la tierra.

16No provoquen al Señor, su Dios, como lo hicieron en Masá.

17 Observen cuidadosamente los mandamientos del Señor, su Dios, y las instrucciones y los preceptos que él te dio.

18 Practica lo que es recto y bueno a los ojos del Señor, para ser feliz e ir a tomar posesión de la hermosa tierra que él prometió con un juramento a tus padres.

19 Porque el Señor expulsará a todos los enemigos que encuentres a tu paso, como te lo ha anunciado.

20 Y cuando tu hijo te pregunte el día de mañana: "¿Qué significan esas normas, esos preceptos y esas leyes que el Señor nos ha impuesto?", 21 tu deberás responderle: "Nosotros fuimos esclavos del Faraón en Egipto, pero el Señor nos hizo salir de allí con mano poderosa.

22Él realizó, ante nuestros mismos ojos, grandes signos y tremendos prodigios contra Egipto, contra el Faraón y contra toda su casa.

23 Él nos hizo salir de allí y nos condujo para darnos la tierra que había prometido a nuestros padres con un juramento.

24 El Señor nos ordenó practicar todos estos preceptos y temerlo a él, para que siempre fuéramos felices y para conservarnos la vida, como ahora sucede.

25 Y esta será nuestra justicia: observar y poner en práctica todos estos mandamientos delante del Señor, nuestro Dios, como él nos lo ordenó".( Fragmentos del Libro del Deuteronomio, capítulo seis )



IMAGEN:REPRESENTACIÓN DE DIOS PADRE CREADOR...

"CUALQUIERA QUE BUSQUE LA VERDAD SOBRE NUESTRO ORIGEN,SE ENCONTRARÁ QUE DIOS ESTA EN EL,SIN IMPORTAR EL NOMBRE QUE LE ASIGNEN".MEGF.(MARTES 01 DE JUNIO DE 2010).



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.