domingo, julio 04, 2010

LA NOTA CORTA.-“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE SETENTA Y SIETE.AUTORÍA DEL PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.

"AUNQUE NO LO QUERAMOS LA LUCHA POR LA EXISTENCIA TERMINA SIEMPRE CON LA LLEGADA DE LA MUERTE".MEGF.(DOMINGO 04 DE JULIO DE 2010).

LA NOTA CORTA.-“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE SETENTA Y SIETE.AUTORÍA DEL PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 04 DE JULIO DE 2010.

1.- "LA PRAXIS NUNCA ES SUFICIENTE PARA SUSTITUIR LA TEORÍA".MEGF.( VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

2.-“NUESTRO EGO SUELE SER EL PRINCIPAL ENEMIGO EN LA CONSECUCIÓN DE LAS METAS TRASCENDENTES”.MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO 2010).

3.-“LA FE ES LA MULETILLA MAS EFICAZ DE LA RAZÓN”.MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

4.-“EL DINERO NO ES LA FELICIDAD PERO MUCHOS LO BUSCAN PARA ACERCARLA”.MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

5.-“QUIEN SE ACOSTUMBRA A LUCHAR, NO VE OBSTACULOS EN LO QUE QUIERE”.MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

6.- "EN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS LEYES NO DEJA DE HABER POR LO MENOS UNA OMISIÓN".MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

7.-"UNA CONFIANZA DESMEDIDA SUCUMBIRÁ ANTE CUALQUIER ARDID".MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

8.- "NO SERÁ DEFRAUDADO QUIEN SIEMPRE PAGUE CON JUSTICIA".MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

9.-“LA TENTACIÓN ES UNA EXCUSA FACIL PARA QUIEN TROPIEZA Y CAE”.MEGF.(DOMINGO 04 DE JULIO DE 2010).

10.-“LA VOZ DE LA CONCIENCIA ES LA ALARMA DE LOS DECISIONES INCONVENIENTES E IRRACIONALES”.MEGF.(DOMINGO 04 DE JULIO DE 2010).

11.-“LA REFLEXIÓN JERARQUIZA A LA ACCIÓN”.MEGF.(DOMINGO 04 DE JULIO DE 2010).

12.-“NO SE CONSIGUE AQUELLO DESEADO SIN CAMINO PARA HACERLO”.MEGF.(DOMINGO 04 DE JULIO DE 2010).





IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.

"AUNQUE NO LO QUERAMOS LA LUCHA POR LA EXISTENCIA TERMINA SIEMPRE CON LA LLEGADA DE LA MUERTE".MEGF.(DOMINGO 04 DE JULIO DE 2010).



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

viernes, julio 02, 2010

LA NOTA CORTA.-“EL TRATO DE DIOS PARA CON EL HOMBRE JUSTO.LECCIONES DE UN LIBRO MILENARIO”.




IMAGEN: UN HOMBRE VERDADERAMENTE JUSTO: JESÚS,HOMBRE Y SALVADOR(JHS)...


"NO SERÁ DEFRAUDADO QUIEN SIEMPRE PAGUE CON JUSTICIA".MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).


LA NOTA CORTA.-“EL TRATO DE DIOS PARA CON EL HOMBRE JUSTO.LECCIONES DE UN LIBRO MILENARIO”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE JULIO DE 2010.

No nos preocupemos por nuestra riqueza material o por la carencia de ella, lo que verdaderamente importa son los principios y valores que impregnan cada una de nuestra acciones, modos de comportamiento, actitudes y sentimientos hacia a Dios y hacia el prójimo.

La vida del ser humano es un compendio de sinsabores, alegrías, tristezas, penas, triunfos, éxitos, logros, adquisiciones, riquezas, carencias, bonanzas y todo tipo de felicidad y malos o buenos momentos..Pero ello no tuerce el camino de la justicia y del que la practica y prodiga.

La naturaleza del hombre es esa, por voluntad del Padre Creador. Si el hombre sufre, si llora, si es infeliz, no es por culpa de Dios, si no del ejercicio de su libre albedrío representado en la calificación justa o injusta de sus actos, negligencias, pensamientos y todo genero de conductas alejadas de los designios de Dios, que entre otros, nos orientan a la concreción de la justicia, como el mas grande de los preceptos ,de los valores sublimes y trascendentes de la esencia humana y lo mas parecido a la celestialidad de los actos del Gran Dios Padre Creador.

No temamos a la rudeza con la cual el mundo material nos pretende intimidar, haciéndonos sufrir, y minimizando nuestra existencia. El hombre justo recibe la gran recompensa se su actuar y pensar: la gracia infinita de Dios, su amor, su misericordia y la vida eterna. La justicia y su ejercicio cotidiano nos mantiene muy cerca de Dios.
A continuación veamos que nos afirma un libro milenario que recoge la palabra de Dios:

“21 El Señor me recompensó por mi justicia, me retribuyó por la inocencia de mis manos:

22 porque seguí fielmente los caminos del Señor, y no me aparté de mi Dios, haciendo el mal;

23 porque tengo presente todas sus decisiones y nunca me alejé de sus preceptos.

24 Tuve ante él una conducta irreprochable y me esforcé por no ofenderlo.

25 El Señor me premió, porque yo era justo y mis manos eran inocentes a sus ojos.


26 Tú eres bondadoso con los buenos y eres íntegro con el hombre intachable;

27 eres sincero con los que son sinceros y te muestras astuto con los falsos.


28 Porque tú salvas al pueblo oprimido y humillas los ojos altaneros;

29 tú eres mi lámpara, Señor: Dios mío, tu iluminas mis tinieblas.

30 Contigo puedo asaltar una muralla; con mi Dios, puedo escalar cualquier muralla.

31 El camino de Dios es perfecto, la promesa del Señor es digna de confianza. El Señor es un escudo para los que se refugian en él,

32 porque ¿quién es Dios fuera del Señor?, ¿y quién es la Roca fuera de nuestro Dios?” (Fragmentos del Salmo 18(17), catholic.net)





IMAGEN: UN HOMBRE VERDADERAMENTE JUSTO: JESÚS,HOMBRE Y SALVADOR(JHS)...


"NO SERÁ DEFRAUDADO QUIEN SIEMPRE PAGUE CON JUSTICIA".MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

LA NOTA CORTA.-“PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 6”.



IMAGEN:TEMAS Y ASUNTOS DEL DERECHO.

"UNA CONFIANZA DESMEDIDA SUCUMBIRÁ ANTE CUALQUIER ARDID".MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).


LA NOTA CORTA.-“PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 6”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE JULIO DE 2010.

1.-El carácter de la servidumbre es el de un accesorio.

2.-El censo es de naturaleza indivisible.
3.-El censo se extingue por dimisión del censatario.

4.-El certificado de pobreza solo se concede para litigar derechos propios.

5.-El cesionario no es pobre si tampoco lo era el cedente.

6.-El cesionario se subroga en todas las acciones del cedente.

7.-El comodatario presta culpa levísima.

8.-El contrato de opción depende del que tiene la facultad de optar.

9.-El contrato es ley para las partes y sus derecho habientes.

10.-El culpable de dolo no puede pretender un beneficio fundado en la equidad.

11.-El cumplimiento de la ley es inexcusable.

12.-El daño causado por los animales es imputable al que debe guardarlos.



IMAGEN:TEMAS Y ASUNTOS DEL DERECHO.

"UNA CONFIANZA DESMEDIDA SUCUMBIRÁ ANTE CUALQUIER ARDID".MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

LA NOTA CORTA.-“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE SETENTAY SEIS.AUTORÍA DEL PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.



IMAGEN:UNA DE LAS INVESTIGACIONES DOCUMENTALES DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.

"EN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS LEYES NO DEJA DE HABER POR LO MENOS UNA OMISIÓN".MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

LA NOTA CORTA.-“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE SETENTAY SEIS.AUTORÍA DEL PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE JULIO DE 2010.


1.-“ENTRE LA MAYOR PARTE DE LOS MEDICOS NUNCA SE DISCUTE SU RESPONSABILIDAD, RESPECTO DE LA VERACIDAD DE SUS JUICIOS”.MEGF.(JUEVES 01 DE JULIO DE 2010).

2.- “QUIEN ACOSTUMBRA VIVIR DE UNA ILUSIÓN Y NO SE ESFUERCE POR LOGRARLA, CON SEGURIDAD MORIRÁ DE DESENGAÑO”.MEGF.(JUEVES 01 DE JULIO DE 2010).

3.-“EL HOMBRE QUE VIVE PARA COMPARARSE CON LOS DEMÁS, DE CIERTO HOSPEDARÁ LA AMARGURA Y EL RESENTIMIENTO”.MEGF.(JUEVES 01 DE JULIO DE 2010).

4.- "NUNCA VIVIRÁN CON TRANQUILIDAD LOS QUE HUYEN DE SUS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES".MEGF.(JUEVES 01 DE JULIO DE 2010).
5.-“PARA EVITAR NUESTRA RESPONSABILIDAD NO ES SUFICIENTE ANTEPONER LA IGNORANCIA”.MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

6.-“EL HOMBRE QUE LE INSUFLA MALA FE A SUS ACCIONES NO PUEDE SOLICITAR QUE SE LE TRATE CON EQUIDAD”.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

7.-“SI CREES QUE TU IGNORANCIA DE LA LEY TE SALVARÁ CUANDO LA TRANSGREDAS, ESTÁS EN UN ERROR INSALVABLE”.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

8.-“ABSOLUTAMENTE ALGUIEN PODRÁ ESCAPAR DE LA FUERZA DE LA LEY”.MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

9.-“EL PERDON NO SIEMPRE CONCEDE LA PAZ A QUIEN LO RECIBE”.MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

10.-“LA MENTIRA NO POSEE REINO DURADERO”.MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

11.-“LA VOZ MALDITO HA MENESTER PROSCRIBIRLA DEL IDIOMA, HABIDA CUENTA DE SUS DAÑINOS EFECTOS”.MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

12.-“REPETIR ES REALIZAR DOS VECES, COMO MINIMO, LA MISMA ACCIÓN, PERO, TAMBIEN ES LA ACCIÓN DE DEVOLVER LO RECIBIDO”.MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).




IMAGEN:UNA DE LAS INVESTIGACIONES DOCUMENTALES DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.

"EN EL INCUMPLIMIENTO DE LAS LEYES NO DEJA DE HABER POR LO MENOS UNA OMISIÓN".MEGF.(VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).

Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

LA NOTA CORTA.-“PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE CUATRO (5)”.



IMAGEN:UNA DE LAS INVESTIGACIONES DOCUMENTALES DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.

"LA PRAXIS NUNCA ES SUFICIENTE PARA SUSTITUIR LA TEORÍA".MEGF.( VIERNES 02 DE JULIO DE 2010).


LA NOTA CORTA.-“PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE CUATRO (5)”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE JULIO DE 2010.

1.-Deben cumplirse las obligaciones en la forma prevista.

2.-Del testamento nulo nada vale.

3.-Donde la ley no distingue, no debe distinguirse.

4.-El acto de conciliación con avenencia tiene autoridad de cosa juzgada.

5.-Donde no hay ambigüedad no cabe interpretación.

6.-El agua pública jamás pierde el carácter pública.

7.-El albacea es un mandatario.

8.-El albacea no puede alterar la voluntad del testador.

9.-El arrendatario no es poseedor; y no puede adquirir por prescripción la cosa arrendada.

10.-El arroyo y su cauce, entre dos fundos, suponen una medianería.

11.-El ausente en ignorado paradero no puede obtener el beneficio de pobreza.

12.-El beneficio de pobreza es personalísimo.



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

jueves, julio 01, 2010

LA NOTA CORTA.-“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE SETENTA Y CINCO.AUTORÍA DEL PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”



IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,EN LA PRESENTACIÓN DE UNO DE SUS LIBROS.

"NUNCA VIVIRÁN CON TRANQUILIDAD LOS QUE HUYEN DE SUS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES".MEGF.(JUEVES 01 DE JULIO DE 2010).

LA NOTA CORTA.-“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE SETENTA Y CINCO.AUTORÍA DEL PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: 01 DE JULIO DE 2010.

1.- "ES UNA MANIFESTACIÓN DE IRRACIONALIDAD PENSAR Y DECIR QUE DE LA BUSQUEDA SOLAMENTE QUEDA EL CANSANCIO".MEGF.(MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010).

2.- “AMOR Y ODIO SON SENTIMIENTOS QUE MARCHAN PELIGROSAMENTE POR LA MISMA RUTA”.MEGF.(MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010).

3.-“LA FUERZA NO ARREGLA LO QUE LA RAZÓN NO PUEDE”.MEGF. (MIERCOLES 30 DE JUNIO DE 2010).

4.- "EL ABUSO CONTRA LOS HUMILDES ES UNA ACCIÓN DE DURA SANCIÓN".MEGF.(JUEVES 01 DE JULIO DE 2010).

5.-“EL IMPERIO DE LA LEY ES EL ÚNICO QUE NO RECONOCE MONARCA ALGUNO”.MEGF.(JUEVES 01 DE JULIO DE 2010).

6.-“LA FUERZA DE LOS VIENTOS SOCIALES SUELEN TRAER GRANDES CAMBIOS”.MEGF.(JUEVES 01 DE JULIO DE 2010).

7.-“AMOR CON AMOR SE PAGA, PERO EL ODIO NO ES MONEDA QUE DEBE CORRER EN EL MERCADO DE LAS RELACIONES HUMANAS”.MEGF.(JUEVES 02 DE JULIO DE 2010).

8.-“LA PAGA DEL QUE HACE EL MAL ES DE IGUAL CALIFICACIÓN Y MONTO”.MEGF.(JUEVES 01 DE JULIO DE 2010).

9.-“QUIEN SE DEFIENDE ANTICIPADAMENTE ECHA SOMBRAS SOBRE SU INOCENCIA”.MEGF.(JUEVES 01 DE JULIO DE 2010).

10.-“EL TRABAJO NO ES UN CASTIGO PARA EL HOMBRE, ES MAS BIEN SU REDENCIÓN”.MEGF.(JUEVES 01 JULIO DE 2010).

11.-“A CADA QUIEN, DIOS LE CONCEDE SIEMPRE LO QUE NECESITA”.MEGF.(01 DE JULIO DE 2010).

12.-“QUIEN SE PRECIE DE ABOGADO, QUE RESPETE Y CUMPLA LA LEY”.MEGF.(JUEVES 01 DE JULIO DE 2010).



IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,EN LA PRESENTACIÓN DE UNO DE SUS LIBROS.

"NUNCA VIVIRÁN CON TRANQUILIDAD LOS QUE HUYEN DE SUS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES".MEGF.(JUEVES 01 DE JULIO DE 2010).





Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

LA NOTA CORTA.-“EN TI CONFÍO SEÑOR JESÚS, DEFENSOR DE LOS HUMILDES”.



IMAGEN: JESUS SUMO PASTOR...

"EL ABUSO CONTRA LOS HUMILDES ES UNA ACCIÓN DE DURA SANCIÓN".MEGF.(JUEVES 01 DE JULIO DE 2010).

LA NOTA CORTA.-“EN TI CONFÍO SEÑOR JESÚS, DEFENSOR DE LOS HUMILDES”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE JULIO DE 2010.

Todos los individuos pasan por etapas de crisis, de dificultades, de enfermedades físicas y espirituales, de grandes y pequeñas carencias, de soledades, de agravios, de ingratitudes, de maltrato por parte de los malvados, de los que ejercen abusivamente el poder y la autoridad, de la ausencia de alegría, en fin de tormentosos momentos y tiempos.

Pero ante esta situación, no cabe” enterrar la cabeza como el avestruz”, no vale desilusionarse, “echarse a morir”, acomplejarse, llenarse de pánico, de temor; no se debe permitir que la tribulación, la desconfianza en Dios y en nuestras propias habilidades y destrezas, se anide en nuestra mente, espíritu y corazón. Retomemos nuestra fe, nuestra seguridad y creencia en el amor que Dios nos prodiga. Reconozcamos que El Padre Creador envió a su Hijo nuestro Señor Jesucristo, para reivindicar nuestros errores, pecados y omisiones. Jesús aceptó esta misión voluntaria y libremente. Pagó todas nuestras culpas. Nos redimió al morir en el “madero bendito de la salvación”; “como cordero llevado al matadero fue sacrificado por nosotros”, murió en la ignominiosa muerte de cruz, pero allí venció a la muerte, al pecado, al mismísimo rey de las tinieblas. Su evidente e incuestionable resurrección física y espiritual, es canto y jubilo para todos los seres humanos, y es fiesta para los Ángeles Celestiales y satisfacción para Dios Padre y Espíritu Santo.
Jesús vino a establecer el reino del amor y de la justicia, vino a salvaguardar a los humildes, a los necesitados, a los pobres de espíritu, a los que tienen sed de justicia. Jesús es pan para el hambriento y agua para el sediento. No desfallezcan los que en el creen, porque ni una sola coma de su palabra dejará de cumplirse y su presencia es con nosotros hasta el final de los tiempos. Dichosos los humildes, pues a ellos también está dirigida la salvación, la redención, el amor y la vida eterna.

La palabra de Dios, contenida en los salmos es aleccionadora, edificante y alabanza para Dios, ella nos orienta para que comprendamos que:

“12 ¡Levántate, Señor Dios, alza tu mano, no te olvides de los pobres!

13 ¿Por qué el malvado desprecia a Dios,pensando que tú no pides cuenta?

14 Pero tú lo estás viendo:tú consideras los trabajos y el dolor, para tomarlos en tus propias manos.
El débil se encomienda a ti;tú eres el protector del huérfano.


15 ¡Quiebra el brazo del malvado y del impío,castiga su malicia y no subsistirá!

16 El Señor reina para siempre y los paganos desaparecerán de la tierra.

17 Tú, Señor, escuchas los deseos de los pobres, los reconfortas y les prestas atención.

18 Tú haces justicia al huérfano y al oprimido: ¡que el hombre hecho de tierra no infunda más temor! ”.
(Fragmentos del Salmo 10, catholic.net)



IMAGEN: JESUS SUMO PASTOR...

"EL ABUSO CONTRA LOS HUMILDES ES UNA ACCIÓN DE DURA SANCIÓN".MEGF.(JUEVES 01 DE JULIO DE 2010).



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.