miércoles, agosto 04, 2010

LA NOTA CORTA.-"PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 26".




IMAGEN:FACTORES INFLUYENTES EN EL JUZGAR...


"ALGUNAS VECES EL PODER, EL SEXO Y EL DINERO,SON FACTORES CONCOMITANTES EN EL ACTO DE JUZGAR".MEGF. (MIERCOLES 04 DE AGOSTO DE 2010).


LA NOTA CORTA.-"PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 26".
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIERCOLES 04 DE AGOSTO DE 2010.

1.-Hay sumisión de competencia cuando se renuncia el fuero propio y se acata otro expresamente determinado.

2.-hay sumisión tácita a favor del lugar en que deliberadamente haya empezado a cumplirse la obligación.

3.-Hecha elección, en la obligación alternativa, es irrevocable.

4.-La acción accesoria se rige por los mismos principios que la principal.

5.-La acción civil, si es consecuencia del delito o falta, se extingue por la prescripción de uno u otra, salvo disposición legal contraria.

6.-La acción confesoria impone la obligación de probar la existencia de la servidumbre.

7.-La acción de dolo es irrenunciable.

8.-La acción de lesión no cabe en la transacción.

9.-La acción de nulidad del título del demandado no es requisito de la acción reivindicatoria si no proviene del título que ostenta el actor.

10.-La acción de nulidad es accesoria cuando el título del demandado proviene del título que ostenta el actor.

11.-La acción de nulidad no puede intentarse contra actos propios.

12.-La acción nugatoria sólo compete al dueño de la finca o al poseedor como dueño de la finca cuya libertad se demanda.




IMAGEN:FACTORES INFLUYENTES EN EL JUZGAR...


"ALGUNAS VECES EL PODER, EL SEXO Y EL DINERO,SON FACTORES CONCOMITANTES EN EL ACTO DE JUZGAR".MEGF. (MIERCOLES 04 DE AGOSTO DE 2010).



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28

martes, agosto 03, 2010



IMAGEN: RECETARIO CONTRA LA AMARGURA...

"UN MEDICAMENTO MUY EFICIENTE CONTRA LA AMARGURA ES LA PALABRA DE DIOS".MEGF.( MARTES 02 DE AGOSTO DE 2010).



ORACIÓN. “SEÑOR JESÚS TU MISERICORDIA ME ACOMPAÑA EN MI AMARGURA".
POR. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 03 DE AGOSTO DE 2010



O R A C I Ó N

Hijo único y primogénito de Dios, Jesús Hijo y Salvador nuestro, rompe las cadenas que nos mantienen atados a la amargura y que no permiten que la alegría, la paz, la prosperidad y tu precioso amor, sean nuestros ternos huéspedes. Hoy la amargura se ha hecho presente y no nos permite disfrutar de una vida de plenitud. Además soy victima de la angustia, de la aflicción, congoja y ansiedad.Señor la amargura y el el temor opresivo sin causa precisa me perturba, me agobia y me abate Este Dolor y sufrimiento me causa gran pena, impotencia y desesperación, esta angustia que se convierte en un tormento y sofoco, que me produce una sensación de opresión en la región torácica y en mi abdomen, son visitantes frecuentes de mi existencia. Pero se que esta situación pasará y la paz que proviene de ti volverá. Debemos dar gracias por y para siempre al Señor, ello nos mantiene alejados de los llamados descensos de la intensidad de nuestra fe. Cuando nos acostumbramos a hacer nuestra voluntad sin que la sometamos por intermedio de la oración y por la búsqueda en la palabra de Dios, a su santa aprobación, entonces se inician los periodos de confusión, desconcierto, impotencia, debilidad intelectiva, carnal y espiritual. Que bueno es ser tu hijo, Señor Dios. Que grandioso es tu perdón. Te damos gracias Señor por arrojar de nuestra vida, las amarguras, angustias, las penas ,tribulaciones, ansiedades, confusiones, desconciertos, las impotencias, el desamor, la agresividad y todo lo que nos aleja de ti y que te desagrada Mantengamos nuestra confianza en Dios y en su legión de Ángeles. Te lo pedimos Señor…


C O M E N T A R I O

( APLICACIÓN A NUESTA VIDA )


La amargura, ese gusto amargo que nos hace entristecer, que nos turba, que nos abate y paraliza, esa aflicción o disgusto que ha invadido todos nuestros rincones, nuestros espacios vitales, esa situación existencial que nos lleva al desencanto y nos hacen olvidar la estirpe real a la que pertenecemos por ser hijos de un Rey,no de cualquier Rey, sino del Rey de todo lo que existe, de toda la creación, constituye un ataque a nuestra naturaleza celestial y está destinada a hacer divorciarnos del bien, de la verdad, de la justicia, en definitiva de Dios. Sin embargo, la fuerza, el amor, la misericordia y la piedad del Altísimo, está y estará para siempre con nosotros, para auxiliarnos, para concedernos su discernimiento, su sabiduría y su fuerza, para luchar, combatir y vencer la amargura, la aflicción, el desencanto y la tristeza. No desfallezcamos, no dejemos que nuestra debilidad, haga que se desmorone nuestra dignidad, nuestra condición de hijos de Dios y nuestra disposición por mandato divino, para la bondad, la alegría, la paz y la reconciliación con los verdaderos valores cristianos. Ánimo, gozo, alegría



IMAGEN: RECETARIO CONTRA LA AMARGURA...

"UN MEDICAMENTO MUY EFICIENTE CONTRA LA AMARGURA ES LA PALABRA DE DIOS".MEGF.( MARTES 02 DE AGOSTO DE 201


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

lunes, agosto 02, 2010

LA NOTA CORTA “CUATRO PANELITAS DE SABIDURÍA”.



IMAGEN: LA INJUSTICIA EN EL FIEL DE LA BALANZA...


"LA INJUSTICIA SUELE MOSTRAR MUCHAS CARAS".MEGF.(LUNES 02 DE AGOSTO DE 2010).


LA NOTA CORTA “CUATRO PANELITAS DE SABIDURÍA”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 02 DE AGOSTO DE 2010.


1 .-No hagas el mal, y el mal no se apoderará de ti...

La conseja popular es un pedagógica, aleccionadora y elocuente: "quien a hierro mata a hierro muere" . En palabras todavía más cristianas, quien siembra el mal, el mal cosecha. Estoy profundamente convencido y así lo he escrito infinidad de veces, de que el mal y su ejercicio, constituyen la perdición del ser humano y de su alma . Es mucho más fácil hacer el bien que obrar malignamente. Para este último supuesto se exige maquinación, manipulación, engaño, y un intenso deseo degenerar daños y perjuicios físicos, mentales, emocionales o espirituales a otras personas. La bondad es consustancial a la naturaleza del hombre. Por la sola circunstancia es el hijo de Dios, el hombre participa de manera imperativa de la naturaleza bondadosa, justa, amorosa, piadosa, misericordiosa, y de ejercicio y práctica de la verdad, inherentes a nuestro Dios creador. Por ello para practicar el mal se necesita vivir, pensar, tomar decisiones y realizar actos en un marco estrictamente excepcional, este marco obviamente es el mal. El hombre está condenado por Dios a ser bondadoso, justo, bueno, misericordioso, solidario y amoroso, como Dios lo es. Y Dios está condenado de manera perpetua a llenarnos de su amor, de sus bendiciones, dones infinitos de espiritualidad y de materialidad. El hombre que cultiva el mal, tarde o temprano será envuelto no solamente por el mal el mismo promovió, cultivó y ejecutó ; sino que además será invadido por toda clase mal y de desgracia. Ser malo no es bueno. Si el ejercicio de la bondad, de la justicia y de la verdad, no generan felicidad, bienestar, tranquilidad, paz espiritual, alegría y reconciliación con Dios y con la humanidad ¿por qué el hombre se empeña en distanciarse de Dios y por ende dedicarse a la practica del mal ? Realmente es una verdadera estupidez practicar el mal.


2.- Apártate de la injusticia, y ella se apartará de ti...

Existe casi una congruencia idéntica entre la maldad y la injusticia. Pudiera afirmarse que la maldad conduce a la injusticia, y que está genera todo tipo de maldad ; del mismo modo podría aseverarse que la injusticia por lo regular se constituye en el fundamento del mal. No es fácil ser injusto ya que está vocecita interior que algunos llaman conciencia y otros la voz de Dios, nos alerta siempre y oportunamente, las diferentes artistas: prudentes, sensatas, temerarias, avariciosas, justas, dolosas, engañosas, maledicentes, bondadosas, solidarias, indolentes, etc. de las situaciones que requieren nuestra decisión y en definitiva nuestra actuación. De manera que al poseer este sistema de alarma, totalmente natural y obsequiado por Dios, no se entiende porque todavía el individuo elige practicar y ser injusto antes que actuar, pensar y decidir de manera justa. Un viejo principio jurídico que orienta la ciencia del derecho, establece que ir a jugar de manera injusta no puede pretender valerse de la justicia, en orden a lograr su irresponsabilidad en el hecho de cuál se ha demostrado su culpabilidad. La injusticia no no es de Dios, ella pertenece al reino de la oscuridad. De aquí vino y su cultor, el maligno, fue echado de reino de los cielos por incurrir en ella. Quiso el innombrable acaparar el trono celestial, motivado por su vanidad, prepotencia, envidia, fundamentos estos, de la injusticia. No se puede atribuirse la condición de hijo de Dios, ni mucho menos la de cristiano, si se vive injustamente. Al igual que la maldad, la injusticia devora más temprano que tarde, a quien se hace trabajador de la misma.

3.- No siembres, hijo mío, en los surcos de la injusticia ,no sea que coseches siete veces más.

Está panelita abunda en lo que ya expresamos en el párrafo anterior. Cabe agregar que la injusticia pudiera en un momento dado ser sobrevenida, es decir aleatoria, advenediza, accesoria a nuestras actuaciones y decisiónes. En este caso la injusticia se concreta por actos casi espontáneos, sin mayor maquinación, artificio o subterfugio. Ella simplemente se da en el continuo quehacer diario del hombre. Pero existe ese otro tipo de injusticia que exige su siembra, el acto de desearla, de quererla, de anidarla, de cuidarla, de mantenerla, tal como cuando se siembra una semilla, se vigila, se le cuida, para que germine, para que se transforme en una planta, y para qué obviamente produzca los grupos que se necesitan, que se quieren y que se desean: los grupos de la injusticia entre otros son: la maldad, el daño a los demás, la riqueza mal habida, la prepotencia y la arrogancia, la codicia, la avaricia, la vanidad, la gula, la envidia, la indolencia, la ausencia de sensibilidad humana, el latrocinio, la corrupción, las conductas anómicas, las desviaciones mentales, espirituales, emocionales, sexuales y de cualquier otro tipo. Tal y como lo señala el subtítulo: la siembra de injusticia genera siete veces más la cantidad de injusticia que se cosecha. No es inteligente, no es cristiano, no es de humanos, sembrar la injusticia para recoger los frutos tan deleznables que representan la injusticia.

4.-No dejes de orar confiadamente ni te olvides de dar limosna.

Para enervar, neutralizar y eliminar de nuestra existencia, tanto la maldad como la injusticia y sus desagradables frutos, debe el hombre, en principio, confiar en Dios, someterse libre y sin apremios a su voluntad, acatar sus enseñanzas y transitar por sus sendas. Un buen instrumento para lograr lo señalado, es conversar continua y frecuentemente con Dios. Esta conversación puede materializarse por muchas vías, de las cuales yo recomiendo dos: la primera de ellas se establece mediante la lectura practicada bajo el discernimiento del Espíritu Santo, en la santa Biblia, de la palabra de Dios. Cuando degustamos una buena lectura de cualquiera de los libros de la palabra sagrada, lo que realmente hacemos es escuchar la palabra de Dios mediante esa lectura o para el caso de quien no sepa uno pueda leer, al escucharla, nos hemos colocado en situación del alumno, el estudiante, que escucha a su maestro, para aprender de el, y de sus enseñanzas, nuestros modos de pensar y de actuar. Por otro lado otro de los caminos que no permite esa agradable conversación con el autor de nuestros días, es la oración. La mayoría está conteste en concluir que la oración es en la conversación libre, sin limitaciones, amorosa y pedagógica con nuestro señor Dios. Al conversar con Dios a través del oración, debemos hacerlo de manera confiada, sin temor alguno, sin titubeos y aceptando su palabra como la única, como la absoluta y como la verdadera. Y como complemento de esta panelita de sabiduría, que grandioso, honroso y agradable es dar. Ayudar a quien lo necesite, ser solidario con el menesteroso, con el que nada tiene, con el enfermo, con el privado de libertad, con el infeliz, con el amargado, con el que vive triste, desolado y amargado, en definitiva vivir practicando la limosna como un acto diario, amoroso, desinteresado y por amor a Dios, es una oportunidad que no debemos desperdiciar en tanto en cuanto el hálito de vida esté con nosotros, ello le agrada a Dios y nos acerca por tanto a su reino

En estas líneas que a continuación transcribo, se sistematizan los cuatro subtítulos que introducen las cuatro panelitas de sabiduría que hoy he compartido con ustedes y que han sido extraídas del libro del Eclesiástico, de su capítulo siete, y cuya fuente es el sitio: catholic.net:


1 No hagas el mal, y el mal no se apoderará de ti;
2 apártate de la injusticia, y ella se apartará de ti.
3 No siembres, hijo mío, en los surcos de la injusticia ,no sea que coseches siete veces más.
10 No dejes de orar confiadamente ni te olvides de dar limosna. (Fragmentos del Libro del Eclesiástico,capítulo siete,catholic.net)




IMAGEN: LA INJUSTICIA EN EL FIEL DE LA BALANZA...


"LA INJUSTICIA SUELE MOSTRAR MUCHAS CARAS".MEGF.(LUNES 02 DE AGOSTO DE 2010).




.
Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR,Mervy Enrique Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?.Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009.Disponible en:http://www.inemegf.blogspot.com)

©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique nombre a mejoran con nosotros González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 106.AUTORÍA DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.




IMAGEN: EVOCACIÓN JUSTICIERA...

"NO ALIMENTES TU EGO ENGAÑANDO A LA JUSTICIA, PUES ESA INGESTA GENERA COLICOS MORALES".MEGF.(LUNES 02 DE AGOSTO DE 2010).

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 106.AUTORÍA DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED:LUNES 01 DE AGOSTO DE 2010.



1.-“NO TODA MUSICA TE ALEGRA EL ALMA, ALGUNA DE ELLAS TE LA ATORMENTA”.MEGF. (JUEVES 29 DE JULIO DE 2010).

2.- "EN MEDIO DE LA TORMENTA HA DE CONFIARSE QUE LA CALMA LA SUCEDERÁ".MEGF. (VIERNES 30 DE JULIO DE 2010).

3.-. "NO VENCE QUIEN NO VENCE SUS TEMORES Y MIEDOS".MEGF. (VIOERNES 30 DE JULIO DE 2010).

4.-“PERDER SE TRANSFORMA MUCHAS VECES EN UN TRIUNFO”.MEGF. (VIERNES 30 DE JULIO DE 2010).

5.-“PRESTANCIA ES LA CLAVE PARA INICIAR EL CAMINO AL ÉXITO”.MEGF. (VIERNES 30 DE JULIO DE 2010).

6.-"NO BASTA ALCANZAR EL ÉXITO, LO IMPORTANTE ES CULTIVARLO, PRESERVARLO Y MANTENERLO".MEGF. (LUNES 02 DE AGOSTO DE 2010).

7.-"PUEDES LUCHAR PUEDES COMBATIR, PERO SI NO DESEAS TRIUNFAR, NO LOGRARÁS HACERLO".MEGF. (LUNES 02 DE AGOSTO DE 2010).

8.-"NO SIEMPRE LA TRISTEZA ES FUNDAMENTO DEL FRACASO, SI LA EVALÚAS CORRECTAMENTE, TE SERVIRÁ COMO PRINCIPIO PARA BUSCAR LA ALEGRÍA".MEGF. (LUNES 02 DE AGOSTO DE 2010).

9.-"ES UNA MÁXIMA DE EXPERIENCIA, NO LOGRAR LO QUE SE DESEA EN EL PRIMER INTENTO".MEGF. (LUNES 02 DE AGOSTO DE 2010).

10.-"NO IMPORTA CUÁNTAS VECES HAYAS FRACASADO SIEMPRE HABRÁ UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA COMENZAR DE NUEVO".MEGF. (LUNES 02 DE AGOSTO DE 2010).


11.-"EN ASUNTOS DE PERDÓN, CONVIENE RECORDAR QUE DEBEMOS PERDONAR SIEMPRE, Y NO FIJARLE NI NÚMERO, NI LIMITACIÓN, A ESE ACTO DE PERDÓN, QUE VERDADERAMENTE NOS HACE LIBRES".MEGF. (LUNES 02 DE AGOSTO DE 2010).

12.-"CUANDO SE EJERCITA EL ACTO DE PERDONAR, TODOS SALEN BENEFICIADOS, ASÍ : EL PERDONADO ES LIBERADO DE SU RESPONSABILIDAD, Y EL PERDONADOR HA ACTUADO COMO EL MISMÍSIMO CRISTO ACTUÓ CON SUS ENEMIGOS".MEGF. (LUNES 02 DE AGOSTO DE 2010).





IMAGEN: EVOCACIÓN JUSTICIERA...

"NO ALIMENTES TU EGO ENGAÑANDO A LA JUSTICIA, PUES ESA INGESTA GENERA COLICOS MORALES".MEGF.(LUNES 02 DE AGOSTO DE 2010).

Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

domingo, agosto 01, 2010

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 105.AUTORÍA DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.




IMAGEN :PARA MEDIR NUESTROS ACTOS...

"ES PRECISO QUE LA VERDAD CONTRAVERTIDA VAYA A JUICIO".MEGF.(DOMINGO 01 DE AGOSTO DE 2010).


LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 105.AUTORÍA DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 01 DE AGOSTO DE 2010.



1.-“EL MIEDO CUANDO SE CANALIZA ES FUERZA ARROLLADORA”.MEGF. (DOMINGO 01 DE AGOSTO DE 2010).

2.-“TEMERIDAD Y SENSATEZ NO COMPAGINAN”.MEGF. (DOMINGO 01 DE AGOSTO DE 2010).

3.-“ PARA CONFIAR SE NECESITA PRIMERO CREER”.MEGF. (DOMINGO 01 DE AGOSTO DE 2010)

4.-"LA LUZ QUE TE DA CLARIDAD, PUEDE TAMBIEN OFRECERTE OSCURIDAD POR SU CERCANÍA".MEGF.( SÁBADO 31 DE JULIO DE 2010).


5.-"LA INJUSTICIA SE COMBATE CON MAS JUSTICIA".MEGF. (SÁBADO 31 DE JULIO DE 2010).


6.-"EL EJERCICIO DEL DERECHO ES LA COMBINACIÓN PROPORCIONAL Y EQUILIBRADA DEL CONOCIMIENTO Y LA HABILIDAD".MEGF. ( SÁBADO 31 DE JULIO DE 2010).


7.-"LA CIENCIA DEL DERECHO PROPENDE AL LOGRO DE LA JUSTICIA, AUNQUE A VECES SUS PROPIAS NORMAS LO INTERFIERAN".MEGF. (SÁBADO 31 DE JULIO DE 2010)


8.-"QUIEN REQUIERE LOS SERVICIOS DE UN ABOGADO, NECESITA QUE LE SOLUCIONEN ALGUNOS PROBLEMAS, Y NO QUE SE LOS COMPLIQUEN".MEGF. (SABADO 31 DE JULIO DE 2010).


9.-"QUIEN TE TRAE JUICIO RESPONDERÁ PARA EL CASO DE HACERLO SIN MOTIVO JUSTO O NECESIDAD".MEGF. (SÁBADO 31 DE JULIO DE 2010)


10.-"EL DERECHO ES UN MEDIO TRASCENDENTE DE ALCANZAR GRANDES METAS".MEGF. ( SÁBADO 31 DE JULIO DE 2010).


11.-"NO IMPORTA CUAL SEA TU IDEA DEL MUNDO, ESTE ES COMO ES , Y LO ÚNICO QUE CAMBIA ES SU PERCEPCIÓN".MEGF.(DOMINGO 01 DE AGOSTO DE 2010).

12.-"EN EL MUNDO MATERIAL, LA JUSTICIA NECESITA EL RESPALDO DEL DERECHO".MEGF. (DOMINGO 01 DE AGOSTO DE 2010).




IMAGEN :PARA MEDIR NUESTROS ACTOS...

"ES PRECISO QUE LA VERDAD CONTRAVERTIDA VAYA A JUICIO".MEGF.(DOMINGO 01 DE AGOSTO DE 2010).



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado

GONZÁLEZ FUENMAYOR,Mervy Enrique Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?.Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009.Disponible en:http://www.inemegf.blogspot.com)

©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique nombre a mejoran con nosotros González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

LA NOTA CORTA.-"PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 25".




IMAGEN: LA NECESARIA ORIENTACIÓN Y APOYO...



"EN EL MUNDO MATERIAL ,LA JUSTICIA NECESITA EL RESPALDO DEL DERECHO".MEGF. (DOMINGO 01 DE AGOSTO DE 2010).


LA NOTA CORTA.-"PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 25".
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 01 DE AGOSTO DE 2010.


1.-Es tercero el que no parte en el acto o contrato, ni lo conoce.

2.-Es la implícita en todo contrato la condición salvo jure tertii (salvo derecho de tercero)

3.-Es tan prohibidos los contratos entre los conyugés.

4.-Estimada a la falta de personalidad en el actor, no se debe fallar la cuestión litigiosa.

5.-Expresando con precisión lo que se pide, no importa el error en la acción que se ejercite.

6.-Existe el destajo no sólo por pactos , sino por usos y costumbres.

7.-Generalmente no hay nulidad si no hay daño. Ha de evitarse la alteración de la verdad partiendo de lo verdadero para concluir en lo falso.

8.-Hasta dónde llega la obligación alcanza el correlativo derecho.

9.-Hay abuso en el uso inadecuado.

10.-Hay derecho a conservar un estado de hecho mientras en juicio apropiado no se pruebe y resuelva su disconformidad con el derecho.

11.-Hay plus petición en cuanto al tiempo, a la cantidad, al lugar y al modo.

12.-Hay que atenerse a las palabras, salvo aparecer claramente contra la voluntad.




IMAGEN: LA NECESARIA ORIENTACIÓN Y APOYO...



"EN EL MUNDO MATERIAL ,LA JUSTICIA NECESITA EL RESPALDO DEL DERECHO".MEGF. (DOMINGO 01 DE AGOSTO DE 2010).





Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28

LA NOTA CORTA.-"PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 24".




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,REVERSO DE ALGUNA DE SUS PRODUCCIONES ACADÉMICAS EN VERSIÓN ELECTRÓNICA...

"NO IMPORTA CUAL SEA TU IDEA DEL MUNDO, ESTE ES COMO ES , Y LO ÚNICO QUE CAMBIA ES SU PERCEPCIÓN".MEGF.(DOMINGO 01 DE AGOSTO DE 2010).


LA NOTA CORTA.-"PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 24".
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 01 DE AGOSTO DE 2010 .


1.-Es lo probable que se obre según costumbre.

2.-Es necesario el tutor cuando puede perder el pupilo.

3.-Es nula la providencia que, en ejecución de sentencia, se aparta de lo que en esta está dispuesto.

4.-Es nulo el contrato otorgado por otros sin mandato suficiente.

5.-Es nulo el pacto leonino.

6.-Es nulo el pacto prohibitorio de posteriores hipotecas.

7.-Es preferible carecer de título que tenerlo vicioso.

8.-Es principal lo que puede subsistir por sí, y accesorio lo contrario.

9.-Es reo y puede ser demandado y se aprovecha de la cosa.

10.-Es requisito del recurso de casación por quebrantamiento de forma , que se haya oportunamente pedido la subsanación de la falta.

11.-Es signo de riqueza el haber litigado como rico.

12.-Es también renunciable la facultad de desahuciar.




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,REVERSO DE ALGUNA DE SUS PRODUCCIONES ACADÉMICAS EN VERSIÓN ELECTRÓNICA...

"NO IMPORTA CUAL SEA TU IDEA DEL MUNDO, ESTE ES COMO ES , Y LO ÚNICO QUE CAMBIA ES SU PERCEPCIÓN".MEGF.(DOMINGO 01 DE AGOSTO DE 2010).




Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28