jueves, septiembre 09, 2010

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 135.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.



IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"LUCHAR ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DEL HOMBRE JUSTO". MEGF. (JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010).


LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 135.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

1.-“EN EL CARRUSEL DE LA VIDA POCO IMPORTA EL PUESTO QUE TE HAYAN ASIGNADO, PUES EL AZAR, TIENE SIEMPRE LA ÚLTIMA PALABRA”.MEGF. (SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

2.- "SOLAMENTE LA TOSUDEZ PODRÍA HACER COMPRENSIBLE LA DECISIÓN DE ALGUNOS INTELECTUALES QUE NIEGAN LA EXISTENCIA DE DIOS".MEGF.(SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

3.- "PARA LO QUE SU CAPACIDAD NO ENTIENDA, EL HOMBRE HA CREADO UN EUFEMISMO: SUI GENERIS".MEGF. (SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

4.- "NO PIDAS RIQUEZAS Y EXITO, PIDE DISCERNIMIENTO Y AQUELLOS TE SOBREVENDRAN".MEGF. (JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

5.-“LOS HOMBRE JUSTOS NO HACEN GALA DE SU VIRTUD”.MEGF. (JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

6.-“QUIENES PROCEDEN DE MALA FE, SON ETERNOS PERSEGUIDOS POR LA VERDAD”.MEGF. (JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

7.-“LA EXCESIVA RIQUEZA DEL MEDICO QUE PRACTICA SU PROFESIÓN, LO PRESUME MERCANTILISTA DE ESTA ÚLTIMA”. MEGF. (JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

8.-“LOS ARQUITECTOS SON LOS EJECUTORES DE LOS SUEÑOS MATERIALES”.MEGF. (JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

9.-“LA INCREDULIDAD POR MOMENTOS GENERA DOSIS DE ESFUERZOS CREATIVOS”.MEGF. (JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

10.-“CUANDO DECIDAS, TÓMATE TIEMPO PREVIO PARA PENSAR”.MEGF. (JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

11.-“EL PLEITO JUDICIAL TE EXIGIRÁ ALGUNAS VECES UNA PACIENCIA MAS ALLÁ DE TUS LIMITES”.MEGF. (JUEVES 09 SEPTIEMBRE DE 2010).

12.-“SIN LA RAZÓN DE NUESTRO ALEGATO, LA DERROTA PODRÁ SER PRORROGADA PERO NUNCA EVITADA”.MEGF. (JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010).



IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"LUCHAR ES UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DEL HOMBRE JUSTO". MEGF. (JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010).



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA.-"PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 54".




IMAGEN: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.

"NO PIDAS RIQUEZAS Y EXITO,PIDE DISCERNIMIENTO Y AQUELLOS TE SOBREVENDRAN".MEGF. (JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010).


LA NOTA CORTA.-"PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 54".

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES O9 DE SEPTIEMBRE DE 2010.


1.-No es lo mismo cesar un lucro que causar un daño.

2.-No es lo mismo indivisibilidad que solidaridad.

3.-No es lo mismo nulo que anulable.

4.-No es lo mismo nulo que injusto.

5.-No es lo mismo voluntad que intención.

6.-No es novación ni la enmienda , ni la modificación de los plazos en su cuantía o fecha de cobro.

7.-No es preciso, para admitir la tercería, que el título que ha presentar con la demanda el tercerista , acredite por sí mismo el derecho.

8.-No es requisito esencial de la enfiteusis la escritura pública.

9.-No está obligado a cumplir la promesa hacer aquel a quien la recíproca o correlativa no se le cumple o se le niegue.

10.-No está permitido impugnar los propios actos.

11.-No existe buena fe al faltar a sabiendas a una obligación.

12.-No hay acción sin derecho, pero puede haber derecho sin acción.




IMAGEN: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.

"NO PIDAS RIQUEZAS Y EXITO,PIDE DISCERNIMIENTO Y AQUELLOS TE SOBREVENDRAN".MEGF. (JUEVES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2010).



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

sábado, septiembre 04, 2010

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 134.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.



IMAGEN:PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,DISERTANDO SOBRE LA BIBLIA...


"PARA LO QUE SU CAPACIDAD NO ENTIENDA, EL HOMBRE HA CREADO UN EUFEMISMO:SUI GENERIS".MEGF. (SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 134.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SEPTIEMBRE DE 2010.


1.-“LOS OBSTACULOS SON SOLAMENTE VALLAS QUE EN LA VIDA SUELEN APARECER, Y DEBEN SALTARSE”.MEGF. (MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010).

2.-“LOS SERES HUMANOS SON ESENCIALMENTE BONDADOSOS Y ACCIDENTALMENTE MALVADOS”.MEGF. (MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010).

3.-“LA RACIONALIDAD NO IMPLICA MAS EL CONOCIMIENTO, QUE FORZOSAMENTE LA REFLEXIÓN”. MEGF. (MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010).

4.-"NO HAY CONFUSIÓN CUANDO MEDIA EL DISCERNIMIENTO".MEGF. (MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010).

5.-“CUANDO EL HOMBRE DUDA INICIA EL CAMINO REAL EN LA BUSQUEDA DE LO VERDADERO”.MEGF. (MARTES31 DE AGOSTO DE 2010).

6.- "EL VEHICULO MAS RAPIDO Y MENOS COSTOSO ES EL PENSAMIENTO".MEGF.(SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

7.-“LA EXPERIENCIA COMO UNO DE LOS BIENES MAS VALIOSOS, DILATA SU TENENCIA”.MEGF. (SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

8.-“LO QUE MAS SE RECUERDA NO SON LAS SITUACIONES COMPLICADAS, SINO LAS MAS SENCILLAS, PUES ELLAS SE ENTRONIZAN EN LA MENTE DE MANERA ESPONTANEA.”.MEGF. (SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

9.-“NO SIEMPRE EL HOMBRE MAS ESTUDIOSO ES EL MAS INTELIGENTE”.MEGF. (SABADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

10.-“LA VERDADERA VIDA ES LA MANIFESTACIÓN DE LOS DESEOS Y PROPÓSITOS MAS NOBLES Y TRASCENDENTES DE LOS HOMBRES”.MEGF. (SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

11.-“HUYEN NO SOLAMENTE LOS COBARDES, SINO TODO AQUEL QUE NO ENCARA SUS DEMONIOS”-MEGF. (SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

12.-“EN LAS DIFICULTADES EL NUMERO DE AMIGOS SUELE REDUCIRSE A SU MINIMA EXPRESIÓN”.MEGF. (SABADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).



IMAGEN:PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,DISERTANDO SOBRE LA BIBLIA...


"PARA LO QUE SU CAPACIDAD NO ENTIENDA, EL HOMBRE HA CREADO UN EUFEMISMO:SUI GENERIS".MEGF. (SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA.-"PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 53".




IMAGEN: PROF.DR. MERVY ENRIQUE DISERTANDO SOBRE TEOLOGÍA...


"SOLAMENTE LA TOSUDEZ PODRÍA HACER COMPRENSIBLE LA DECISIÓN DE ALGUNOS INTELECTUALES QUE NIEGAN LA EXISTENCIA DE DIOS".MEGF.(SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).


LA NOTA CORTA.-"PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 53".

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

1.-No cabe reconvención contra reconvención.

2.-No cabe recurrir en casación fundándose en supuestos distintos a los de la sentencia.

3-No cabe recurso de casación Si hay recursos ordinarios para promover otro juicio sobre el mismo objeto.

4.-No debe establecerse por mera inducción la existencia de una disposición prohibitiva.

5.-No debe extenderse el contrato a cosas y casos que en él no se hayan estipulado.

6.-No designando el testamento otras porciones, se hereda por partes iguales.

7.-No se conjetura la deducción de pruebas.

8.-No es deudor moroso aquel a quien a quien no se le reclama la deuda.

9.-No es heredero el que no quiere serlo

10.-No es lícito invocar costumbre contra lo pactado.

11.-No es lícito volver contra sus propios fundamentos.

12.-No es lo mismo, en Derecho, hombre que persona.




IMAGEN: PROF.DR. MERVY ENRIQUE DISERTANDO SOBRE TEOLOGÍA...


"SOLAMENTE LA TOSUDEZ PODRÍA HACER COMPRENSIBLE LA DECISIÓN DE ALGUNOS INTELECTUALES QUE NIEGAN LA EXISTENCIA DE DIOS".MEGF.(SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA.-"PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 52".




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...


"EL VEHICULO MAS RAPIDO Y MENOS COSTOSO ES EL PENSAMIENTO".MEGF.(SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

LA NOTA CORTA.-"PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 52".

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

1.-Nadie puede ser obligado a entrar en comunidad, salvo en casos previstos o que lo exija la naturaleza de las cosas.

2.-Nadie puede ser obligado a permanecer en una indivisión.

3.-Nadie puede tener simultáneamente vecindad en dos pueblos.

4.-.Nadie puede vencer jurídicamente a otro sin tener motivos preponderantes en que fundar su prerrogativa.

5.-Nadie queda obligado más que con su voluntad, por sus derechos o por preceptos de las leyes.

6.-Nadie responde de actos ajenos.

7.-Ningún pacto exime de la observancia de la ley.

8.-Ninguna demanda, debidamente formulada, puede ser repelida de plano, fuera de los casos expresos determinados por la ley.

9.-Ninguna ley es inderogable.

10.-No cabe analogía entre leyes de distinta naturaleza.

11.-No cabe en actos de jurisdicción voluntaria, recurso de casación por infracciones de leyes si la materia, puede ventilarse en otro juicio.

12.-No cabe impugnar aquello que se aceptó sin protesta, o que expresa o tácitamente se consintió.






IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...


"EL VEHICULO MAS RAPIDO Y MENOS COSTOSO ES EL PENSAMIENTO".MEGF.(SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA.-"PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 51".





IMAGEN:LIBRO SOBRE EL MOBBING, PSICOTERROR,NUEVA CAUSAL...AUTORÍA DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...


"LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES VA MUCHO MAS ALLÁ DEL DERECHO ESCRITO".MEGF. (SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

LA NOTA CORTA.-"PRINCIPIOS JURÍDICOS QUE ORIENTAN LA CIENCIA DEL DERECHO. PARTE 51".

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

1.-. Nadie puede atribuirse más derechos que los legítimamente adquiridos..

2.-Nadie puede contratar consigo mismo

3-Nadie puede dar lo que no tiene.

4.-Nadie puede dejar de herencia sino lo ya suyo.

5.-Nadie puede demandar sin tener acción directa contra el demandado.

6.-Nadie puede hacerse rico con la hacienda ajena.

7.-Nadie puede ir contra actos propios ni contra los de su causante.

8.-Nadie puede, por sí, cobrarse en bienes del deudor; pero los puede retener, si la ley no lo prohíbe.

9.-Nadie puede prescribir contra su propio título, pues sería cambiarlo.

10.-Nadie puede reconocer una obligación si el acreedor no está conforme.

11.-Nadie puede ser juzgado sino por juez competente.

12.-Nadie puede ser liberal en el dar, mientras no haya pagado sus deudas.





IMAGEN:LIBRO SOBRE EL MOBBING, PSICOTERROR,NUEVA CAUSAL...AUTORÍA DEL PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...


"LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES VA MUCHO MAS ALLÁ DEL DERECHO ESCRITO".MEGF. (SÁBADO O4 DE SEPTIEMBRE DE 2010).





Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

“POR SUS FRUTOS LOS CONOCERÉIS. RECONOCIMIENTO A FUNDACREVALH EN EL CUADRAGÉSIMO SEXTO ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN Y A SU FUNDADOR,CAVAL.JORGE ACOSTA.




IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...


“POR SUS FRUTOS LOS CONOCERÉIS. RECONOCIMIENTO A FUNDACREVALH EN EL CUADRAGÉSIMO SEXTO ANIVERSARIO DE SU CREACIÓN Y A SU FUNDADOR, CAVALIERE JORGE ACOSTA LÓPEZ”.
POR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
REDACTADO: SÁBADO 04 DE SEPTIEMBRE DE 2010
MARACAIBO DEL ESTADO ZULIA, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, AMÉRICA DEL SUR.






IMAGEN:CAVALIERE JORGE ACOSTA LOPEZ, PRESIDENTE FUNDADOR DELA FUNDACION CREVALH...





CUANDO SE LLEGA A LA SEXTA ESQUINA DE LA VIDA, es decir, cuando se ha cumplido sesenta años de edad, como es mi caso; y se es testigo excepcional de las actitudes, conductas y modos de proceder de los individuos, de las personas y de las instituciones, entonces le da gracias a Dios por haberse encontrado en su transitar con grandes hombres como el Cavaliere Jorge Acosta López y su hija más querida: la FUNDACIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES HUMANOS DE ITALIA Y VENEZUELA (FUNDACREVALH) hoy convertida en una institución de gran proyección internacional, icono de nuestra ciudad de Maracaibo, de Venezuela, de Italia, de México y del mundo.
Dicen por allí que homenajear, elogiar y destacar la trayectoria, actitudes, comportamiento ético y moral de una persona física o natural, es decir, de una persona o de un individuo o de alguna institución social o de cualquier otra especie, resulta cuesta arriba, toda vez que existe la posibilidad de que estos sujetos puedan desviarse en el camino, incurrir en omisiones o en acciones deleznables y en consecuencia, arrastrar con ellos a quien ha realizado el homenaje, en breves líneas un reducidísimo fragmento que ayudará a los lectores que todavía no conocen esta fundación a entender los antecedentes de su nacimiento, las causas y hechos que motivaron su existencia y creación y además revelan el talante de un hombre justo como Jorge Acosta López, que predica la verdad y que se asocia siempre con el más desvalido, con el que no tiene, y que al mismo tiempo respeta y le ofrece su mano tendida al hombre trabajador, también al que ha hecho su riqueza de manera honrada y lícita. De allí que esta característica de la personalidad del Cavaliere Jorge Acosta López ha sido, es y será, el lema, estandarte y consigna de la fundación CREVALH, “en la cual los diferentes reconocimientos y premios se conceden no por dinero, sino por merito y por dignidad…” De manera que como consecuencia de lo anterior, las personas e instituciones que han sido distinguidas con tan prestigioso galardón internacional, pertenecen a los diferentes y muy diversos estratos de la sociedad: desde el más sencillo trabajador o servidor social hasta el más reconocido hombre o mujer de negocios, de la cultura, de las ciencias y de la academia.
Finalmente elevo infinitas oraciones en mi nombre , en el de mi señora esposa Nuri Morales de González Fuenmayor, en el mi familia toda, al Sagrado Corazón de Jesús, a nuestra virgen madre María, madre de Dios y madre nuestra en sus advocaciones de María de la CHIQUINQUIRÁ y de GUADALUPE y al PADRE PÍO DE PIETRELCINA, para que bajo su protección, amor y orientación preserven la salud de alma y cuerpo tanto de Jorge Acosta López, como de nuestra fundación CREVALH, la de sus miembros, amigos y relacionados, así para todos los hombres y mujeres de buena voluntad en este planeta y en el universo entero que se preocupan por su prójimos y por dejar este mundo en mejores condiciones que como lo consiguieron. Amén y amén…