lunes, octubre 04, 2010

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 161.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.



IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,DISERTANDO SOBRE LA PALABRA DE DIOS...


"DURANTE LOS EVENTOS DIFICILES LA ORFANDAD SE MANIFIESTA EN NOSOTROS". MEGF. (LUNES 04 DE OCTUBRE DE 2010).

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 161.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 04 DE OCTUBRE DE 2010

1.-“LOS MEDICOS NO GARANTIZAN EL RESULTADO DEL TRATAMIENTO SEÑALADO A SU PACIENTE, AQUELLOS AFIRMAN QUE SOLO GARANTIZAN LA PRESTACION DE SUS SERVICIOS. MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

2.-“EN LOS PREDIOS JUDICIALES DAR PALO SE TRADUCE EN GANAR”.MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

3.-“EL FIADOR POR LO REGULAR TERMINA SIENDO EL PAGADOR”.MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

4.- "LA VERDADERA PERSONALIDAD ES UN ENIGMA".MEGF.(MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

5.-“LOS ENTROMETIDOS PAGAN SIEMPRE UN ELEVADO PRECIO POR METERSE DONDE NADIE LOS LLAMO”.MEGF. (MARTES 28 DESEPTIEMBRE DE 2010).

6.- "NO SE OCUPA DEL BIEN COMUN, QUIEN PRACTICA EL EGOISMO".MEGF. (MARTES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

7.-“NUNCA TERMINA DE LLEGAR QUIEN NO HA INICIADO EL CAMINO”.MEGF. (MIERCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

8.- "QUIEN DICE NO CREER EN NADA, YA CREE EN ALGO.".MEGF. (MIERCOLES 29 DE SPTIEMBRE DE 2010).

9.-“LA PALABRA SIEMPRE SUCEDE AL PENSAMIENTO”.MEGF. (MIERCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

10.- "PENSAR ES ALGO MAS QUE HACER FUNCIONAR NUESTRO CEREBRO".MEGF. (MIERCOLES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010).


11.- "LA VERDAD PODRÁ SER ENMASCARADA PERO NUNCA OCULTADA".MEGF.(JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

12.-EL CHISME SE ESPARCE A MAYOR VELOCIDAD QUE LA VERDAD, PERO NUNCA PODRÁ SUSTITUIRLA”.MEGF. (JUEVES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010).




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,DISERTANDO SOBRE LA PALABRA DE DIOS...


"DURANTE LOS EVENTOS DIFICILES LA ORFANDAD SE MANIFIESTA EN NOSOTROS". MEGF. (LUNES 04 DE OCTUBRE DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteeca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 160.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,EN UN ACTO PÚBLICO...


"NO DEBE EJERCERSE UN DERECHO ABUSANDO DE EL".MEGF.(LUINES 04 DE OPCTUBRE DE 2010).

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 160.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 04 DE OCTUBRE DE 2010.

1.-“LA SUERTE ES UN FACTOR QUE AYUDA, PERO TIENE MAS VALOR EL ESFUERZO Y LA INICIATIVA”.MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

2.-“EN UN JUICIO EL OBJETIVO DEL FISCAL TIENE COMO DERROTERO LA LEY”.MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

3.-“LAS PARTES EN ELPROCESO DEBEN GUARDARSE LEALTAD, SO PENA DE TRANSGRESIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LA ÉTICA”.MEGF. SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

4.-“LOS PRINCIPIOS ÉTICOS AUNQUE NO CUENTAN CON UNA FUERZA QUE OBLIGUE A SU CUMPLIMIENTO, SON IMPERATIVOS Y SU TRANSGRESION GENERA SANCIONES MORALES”.MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

5.-“QUIEN QUIERA, LOGRARÁ MAS, QUE QUIEN PUEDA”.MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).


6.- "EN MANOS DE LA JUSTICIA, LA VERDAD SIEMPRE VENCERÁ, AUNQUE SEA UN POCO TARDE".MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

7.-“NUNCA LOS MALOS DESEOS SE CUMPLIRÁN PARA Y POR SIEMPRE”.MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

8.-“LA SATISFACCIÓN POR LA NOVEDAD RESULTA SIEMPRE ÉFIMERA”.MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

9.-“¿CUANDO LLEGARÁ EL BIENESTAR? ES UNA PREEGUNTA CUYA RESPUESTA GENERALMENTE DEPENDE DE NOSOTROS”.MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

11.-“QUIEN COMBATE EN CONTRA DE SUS VICIOS, LE ACOMPAÑA LA ESPERANZA CIERTA DE VENCERLOS”.MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

12.-“NO LLEGA MUY LEJOS QUIEN OCULTA VERDADES Y JUSTICIA”.MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).





IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,EN UN ACTO PÚBLICO...


"NO DEBE EJERCERSE UN DERECHO ABUSANDO DE EL".MEGF.(LUINES 04 DE OPCTUBRE DE 2010).



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteeca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 159.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.



IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"EL TRABAJO NO ES MALDICIÓN ES EDIFICACIÓN".MEGF. (LUNES 04 DE OCTUBRE DE 2010).

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 159.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 04 DE OCTUBRE DE 2010.


1.-“EN LA CIMA SIEMPRE ENCONTRARÁS BUENOS AMIGOS Y ALIADOS, ESPERA QUE BAJES”.MEGF. (JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

2.-“EL CINISMO SIEMPRE FUE UNA PRÁCTICA DE DOBLE DIRECCIONALIDAD”.MEGF. (JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

3.-“EN UN JUICIO, TEN CUIDADO DEL ABOGADO EXITOSO, NO SABRÁS SI SUS ESTRATEGIAS ESTÁN A DERECHO O NO”.MEGF. (JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

4.- “LA FORTALEZA EN EL COMBATE NO ES SUFICIENTE SINO SE TIENE EL VALOR”.MEGF. (JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

5.- “NO HAY TESORO MAS GRANDE QUE LA VERDAD”.MEGF. (JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

6.-“LOS QUE MUEREN EN MESA DE QUIRÓFANO, SIEMPRE LO HACEN POR CAUSAS DESCONOCIDAS”.MEGF. (JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

7.- “VALERSE DE LA MENTIRA EN JUICIO, CONVIERTE AL JUEZ, ADEMÁS DE CORRUPTO EN DELINCUENTE”.MEGF. (JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

8.- "MAS QUE INICIATIVA SE REQUIERE EL DESEO INTENSO DE VENCER".MEGF. (JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

9.-“LO QUE TE PROPONGAS CON FERVIENTE DESEO SERÁ TUYO”.MEGF. (JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

10.-"VACIO EL HOMBRE QUE NO CREE EN NADA NI EN NADIE".MEGF.(SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

11.-“PODRÁN MATAR AL INDIVIDUO, PERO SU PENSAMIENTO DIFUNDIDO PERMANECERA VIVO”.MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

12.-“ES PREFERIBLE MORIR PERSEVERANDO QUE HACERLO SIN ESPERANZA”.MEGF. (SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010).




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"EL TRABAJO NO ES MALDICIÓN ES EDIFICACIÓN".MEGF. (LUNES 04 DE OCTUBRE DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteeca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

sábado, octubre 02, 2010

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 158.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,EN EVANGELIZACIÓN...


"ENTRE MEDICOS, LA RESPONSABIDAD POR NEGLIGENCIA O MALA PRÁCTICA,ES CASI IMPOSIBLE DE DETERMINAR , PUESTO QUE EL CÓDIGO DE DEONTOLOGÍA QUE LOS RIGE,JERARQUIZA EL SILENCIO".MEGF. (SÁBADO 02 DE OCTUBRE DE 2010).


LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 158.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: 02 DE OCTUBRE DE 2010.


1.-“NO EXISTEN OBSTÁCULOS QUE NO PUEDAN VENCERSE”.MEGF. (MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

2.-“EN LA PRISA SE TOMAN DECISIONES QUE POR LA PREMURA PUDIERAN SER INCONVENIENTES”.MEGF. (MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

3.-“LAS FORMAS DE LUCHA DETERMINAN SAU LEGITIMIDAD”.MEGF. (MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

4.- "EN LOS EXTREMOS DE LA VIDA, SITUARNOS EN EL CENTRO ES LO MAS SUGERENTE".MEGF. (MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2O10).

5.-“PENSAR Y NO ACTUAR, ES MAL INICIO DE UNA TAREA”.MEGF. (MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

6.-“LLEGAR AL ÉXITO, ES MENOS IMPORTANTE QUE CONSERVARLO”.MEGF. (MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

7.- “SI PUEDES PLANEARLO Y DISEÑARLO, PUEDES LOGRARLO”.MEGF. (MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

8.- "LA FALTA DE DEMOSTRACIÓN NO HACE INCREIBLE EL OBJETO".-MEGF. (MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

9.-“NO ES VERDAD ABSOLUTA QUE ELPUEBLONUNCA SE EQUIVOCA”.MEGF. (MIERCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

10.- "LAS HUELLAS DE DIOS POR LO REGULAR SON IMPERCEPTIBLES".MEGF. (JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

11.-. "EN LA ESPERANZA RADICA LA FUERZA DEL TRIUNFO".MEGF. (JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

12.-“NO EXISTEN IMPOSIBLES, SOLO METAS TEMPORALMENTE INALCANZABLES”.MEGF. (JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010).





IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,EN EVANGELIZACIÓN...


"ENTRE MEDICOS, LA RESPONSABIDAD POR NEGLIGENCIA O MALA PRÁCTICA,ES CASI IMPOSIBLE DE DETERMINAR , PUESTO QUE EL CÓDIGO DE DEONTOLOGÍA QUE LOS RIGE,JERARQUIZA EL SILENCIO".MEGF. (SÁBADO 02 DE OCTUBRE DE 2010).




Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteeca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA. ¿EXISTE EL ANGEL DE LA GUARDA?



IMAGEN: ÁNGEL DE LA GUARDA...DULCE COMPAÑÍA,NO ME DESAMPARES NI DE NOCHE NI DE DIA...

"LA SOLEDAD ES UNA FICCIÓN, LA PRESENCIA DE DIOS ES PERMANENTEMENTE CON NOSOTROS". MEGF.(SÁBADO 02 DE OCTUBRE DE 2010).

LA NOTA CORTA. ¿EXISTE EL ANGEL DE LA GUARDA?
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 02 DE OCTUBRE DE 2010.


La palabra o término La "ángel" encuentra su antecedente , a su vez en una voz que significa mensajero, aquel que porta un mensaje, esa palabra se origina en el griego aggelos, la cual significa "mensajero." . Pero en el dialecto hebreo se encuentra un termino que le es sinónimo, cual es, ma'lak y cuya acepción se equipara a la de mensajero..Los ángeles son seres espirituales creados por Dios por una libre decisión de su Voluntad divina. Son seres inmortales, dotados de inteligencia y voluntad.Debido a su naturaleza espiritual, los ángeles no pueden ser vistos ni captados por los sentidos. En algunas ocasiones muy especiales, con la intervención de Dios, se han visto y oído materialmente. La reacción de las personas al verlos u oírlos ha sido de asombro y de respeto. Por ejemplo, los profetas Daniel y Zacarías. En ocasiones, la Biblia asigna esta palabra para referirse a seres humanos: personas ordinarias que trasmiten un mensaje: (Job 1:14; Lucas 7:24; 9:52). Profetas: (Isaías 42:19; Malaquías 3:1). Sacerdotes: (Malaquías 2:7). Líderes de la Iglesia: (Apocalipsis 1:20). Algunas veces la Biblia habla en forma figurada acerca de cosas o de eventos como “mensajeros”... La columna de nube: Éxodo 14:19. * La pestilencia o las plagas (2 Samuel 24:16-17).Pero por lo regular describe una gama muy amplia de espíritus creados por Dios y se incluye a ambos: los ángeles buenos y los malignos, y también unas categorías especiales como los querubines, los serafines y los arcángeles. Los ángeles son mencionados por lo menos ciento ocho veces en el Antiguo Testamento y ciento sesenta y cinco veces en el Nuevo Testamento (Chafer Systematic Theology, II,3). Así que en las Escrituras existe amplia información que nos permite establecer un buen fundamento para nuestro conocimiento de los seres angélicos.(Algunas líneas fueron tomadas del sitio catholic.net).
¿La gran interrogante es,… Existe el Ángel de la Guarda, o eso es simplemente un invento de nuestros padres para que no le tuviéramos miedo a la oscuridad, a las visiones, a los “fantasmas”, a las cosas inexplicables para nuestra poca desarrollada inteligencia, en esa etapa infantil, etc.?
¿Si la respuesta es afirmativa, si estos Ángeles existieron, acaso todavía nos acompañan en nuestra adultez, y hasta nuestra muerte?.Es categórica, enfática y muy contundente, la respuesta a tan importantes interrogantes. El mismísimo Dios creador de todo, también creador de los Ángeles, nos concedió un Ángel para cada uno de nosotros, para que nos cuidaran y protegieran, al tiempo que colaboraran con cada ser humano al cumplimiento del proyecto de su salvación, diseñado por nuestro Dios Padre Creador. San Jerónimo afirmaba:"Grande es la dignidad de las almas cuando cada una de ellas, desde el momento de nacer, tiene un ángel destinado para su custodia". Como dirían los estudiosos de la materia, los Ángeles son nuestros escoltas, nuestros custodios, nuestros guardaespaldas, nuestra guardia permanente. En los siguientes párrafos verá el lector una mayor información, recordándole que particularmente, en el pasado reciente he escrito algunos artículos vinculados al tema, a los cuales remito también, para mayor abundamiento..Pero pasemos al texto de lo que se transcribirá.

Nuestros Guardaespaldas Celestiales
¿Quiénes son los ángeles custodios?

“Dios ha asignado a cada hombre un ángel para protegerle y facilitarle el camino de la salvación mientras está en este mundo. Afirma a este respecto San Jerónimo: “Grande es la dignidad de las almas cuando cada una de ellas, desde el momento de nacer, tiene un ángel destinado para su custodia”.

En el antiguo testamento se puede observar cómo Dios se sirve de sus ángeles para proteger a los hombres de la acción del demonio, para ayudar al justo o librarlo del peligro, como cuando Elías fue alimentado por un ángel (1 Reyes 19, 5.) En el nuevo testamento también se pueden observar muchos sucesos y ejemplos en los que se ve la misión de los ángeles: el mensaje a José para que huyera a Egipto, la liberación de Pedro en la cárcel, los ángeles que sirvieron a Jesús después de las tentaciones en el desierto.

La misión de los ángeles custodios es acompañar a cada hombre en el camino por la vida, cuidarlo en la tierra de los peligros de alma y cuerpo, protegerlo del mal y guiarlo en el difícil camino para llegar al Cielo. Se puede decir que es un compañero de viaje que siempre está al lado de cada hombre, en las buenas y en las malas. No se separa de él ni un solo momento. Está con él mientras trabaja, mientras descansa, cuando se divierte, cuando reza, cuando le pide ayuda y cuando no se la pide. No se aparta de él ni siquiera cuando pierde la gracia de Dios por el pecado. Le prestará auxilio para enfrentarse con mejor ánimo a las dificultades de la vida diaria y a las tentaciones que se presentan en la vida.
Muchas veces se piensa en el ángel de la guarda como algo infantil, pero no debía ser así, pues si pensamos que la persona crece y que con este crecimiento se tendrá que enfrentar a una vida con mayores dificultades y tentaciones, el ángel custodio resulta de gran ayuda.

Para que la relación de la persona con el ángel custodio sea eficaz, necesita hablar con él, llamarle, tratarlo como el amigo que es. Así podrá convertirse en un fiel y poderoso aliado nuestro. Debemos confiar en nuestro ángel de la guarda y pedirle ayuda, pues además de que él nos guía y nos protege, está cerquísima de Dios y le puede decir directamente lo que queremos o necesitamos. Recordemos que los ángeles no pueden conocer nuestros pensamientos y deseos íntimos si nosotros no se los hacemos saber de alguna manera, ya que sólo Dios conoce exactamente lo que hay dentro de nuestro corazón. Los ángeles sólo pueden conocer lo que queremos intuyéndolo por nuestras obras, palabras, gestos, etc. También se les pueden pedir favores especiales a los ángeles de la guarda de otras personas para que las protejan de determinado peligro o las guíen en una situación difícil.El culto a los ángeles de la guarda comenzó en la península Ibérica y después se propagó a otros países. Existe un libro acerca de esta devoción en Barcelona con fecha de 1494. Cuida tu fe. Actualmente se habla mucho de los ángeles: se encuentran libros de todo tipo que tratan este tema; se venden “angelitos” de oro, plata o cuarzo; las personas se los cuelgan al cuello y comentan su importancia y sus nombres. Hay que tener cuidado al comprar estos materiales, pues muchas veces dan a los ángeles atribuciones que no le corresponden y los elevan a un lugar de semi-dioses, los convierten en “amuletos” que hacen caer en la idolatría, o crean confusiones entre las inspiraciones del Espíritu Santo y los consejos de los ángeles.Es verdad que los ángeles son muy importantes en la Iglesia y en la vida de todo católico, pero son criaturas de Dios, por lo que no se les puede igualar a Dios ni adorarlos como si fueran dioses. No son lo único que nos puede acercar a Dios ni podemos reducir toda la enseñanza de la Iglesia a éstos. No hay que olvidar los mandamientos de Dios, los mandamientos de la Iglesia, los sacramentos, la oración, y otros medios que nos ayudan a vivir cerca de Dios”. (Tomado del Articulo “Ángeles Custodios. Cada persona tiene un Ángel custodio”. Autor: Lucrecia Rego de Planas | Fuente: Catholic.net .2 de Octubre de 2010).Si quieres saber más de ellos, consulta Más de los ángeles, Miguel, Gabriel y Rafael Arcángeles.www.aciprensa.com





IMAGEN: ÁNGEL DE LA GUARDA...DULCE COMPAÑÍA,NO ME DESAMPARES NI DE NOCHE NI DE DIA...

"LA SOLEDAD ES UNA FICCIÓN, LA PRESENCIA DE DIOS ES PERMANENTEMENTE CON NOSOTROS". MEGF.(SÁBADO 02 DE OCTUBRE DE 2010).





Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado

GONZÁLEZ FUENMAYOR,Mervy Enrique Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?.Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009.Disponible en:http://www.inemegf.blogspot.com)

©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique nombre a mejoran con nosotros González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

viernes, octubre 01, 2010

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 157.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.





IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,DISERTANDO EN LA PAZA BOLIVAR DE MARACAIBO,ESTADO ZULIA,VENEZUELA,AMÉRICA DEL SUR...

" LOS BIENES HURTADOS PODRÁN OCULTARSE, PERO NUNCA LOS ACTOS QUE EN ELLOS SE EJECUTAN".MEGF. (VIERNES 01 DE OCTUBRE DE 2010).

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 157.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: 01 DE OCTUBRE DE 2010.

1.-“LAS REGLAS DE RELACIÓN HUMANA SON DE CONVIVENCIA GRATA”.MEGF. (LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

2.-“TODO NOVEDAD COMPORTA POR LO MENOS UN PROBLEMA”.MEGF. (LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

3.-“NO VISTE EL POBRE DE SEDA POR SU PECULIO”.MEGF. (LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

4.- "LOS TROPÍEZOS SON SOLAMENTE ESCALAS EN LA SUBIDA DE LA CUESTA DE LA EXISTENCIA HUMANA".

5.-“FRENTE A LA AMENAZA UN ESPIRÍTU LUCHADOR ES LO PROPIO”.MEGF. (MARTES 21 DE 2010).

6.- "PARA ENSEÑAR MODELOS DE COMPORTAMIENTO HAY QUE CUMPLIRLOS PREVIAMENTE".MEGF. (MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

7.-“NO USAR PALABRAS ALTISONANTES REQUIERE DE GRAN EQUILIBRIO EMOCIONAL”.MEGF. (MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

8.-“MENOS NO IMPLICA QUE SIEMPRE NO ES MAS”.MEGF. (MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

9.-“FUERA DEL DERECHO LAS CONDUCTAS NO SIEMPRE SON ILEGITIMAS”.MEGF. (MARTES 21 DESEPTIEMBRE DE 2010).

10.-“LA INTEGRIDAD ES CONSECUENCIA DE LA AUTENTICIDAD”.MEGF. (MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

11.-“EN EL MUNDO CASTRENSE EL SUBALTERNO TIENE PROHIBICIÓN DE PENSAR”.MEGF. (MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

12.-“ EN LOS CUERPOS ARMADOS LA REGLA ES QUE EL PENSAR ES EXCLUSIVO DEL SUPERIOR JERARQUICO”.MEGF. (MARTES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2010).






IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,DISERTANDO EN LA PAZA BOLIVAR DE MARACAIBO,ESTADO ZULIA,VENEZUELA,AMÉRICA DEL SUR...

" LOS BIENES HURTADOS PODRÁN OCULTARSE, PERO NUNCA LOS ACTOS QUE EN ELLOS SE EJECUTAN".MEGF. (VIERNES 01 DE OCTUBRE DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteeca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 156.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...


"A VECES NO CONVIENE HURGAR EN NUESTRO PASADO,PUESTO QUE NOS ENCONTRAREMOS CON SITUACIONES QUE DESEARÍAMOS BORRAR".MEGF.(VIERNES 01 DE OCTUBRE DE 2010).

LA NOTA CORTA.”ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 156.AUTORÍA DEL PROF. DR MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: 01 DE OCTUBRE DE 2010.


1.-“HOY SIEMPRE ES PROPICIO PARA ENMENDAR Y SEGUIR”.MEGF. (LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010)

2.-“LA AMISTAD SINCERA ES UNA JOYA DE GRAN VALOR”.MEGF. (LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

3.-“LOS ERRORES TIENEN LA VENTAJA DEL APRENDIZAJE”.MEGF. (LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

4.-"LAS METAS SON SIEMPRE LOGRABLES CUANDO LE INSUFLAMOS ENTUSIASMO".MEGF. (LUNES 2O DE SEPTIEMBRE DE 2010).

5.-“LAS FUERZAS QUE SE ENCUENTRAN EN UN JUICIO, PROPENDEN A ASUMIR ACTITUDES, PARA BIEN O PARA MAL”.MEGF. (LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

6.- "LA MUSICA DE LA ALEGRÍA MANTIENE LA VIDA".MEGF.(LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010).


7.-“NO SON LAS OBRAS LAS QUE HACEN ELCARACTER”.MEGF. (LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

8.-“EN EL AJEDREZDE LA VIDA NINGUNA PIEZA ES MAS IMPORTANTE QUE OTRA”.MEGF. (LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

9.-“ENTRE VILLANOS LA VERDAD ES UNA DESVENTAJA”.MEGF. (LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010.

10.-“SI QUIERES DISFRUTAR TU EXISTENCIA NO ABUSES DE ELLA”.MEGF. (LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

11.-“DESEA MAL Y EL VENDRÁ HACIA TI MUY PRONTO”.MEGF. (LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010).

12.”LA FUERZA MISTERIOSA DE LA PROVIDENCIA ES INDETENIBLE”.MEGF. (LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010).




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...


"A VECES NO CONVIENE HURGAR EN NUESTRO PASADO,PUESTO QUE NOS ENCONTRAREMOS CON SITUACIONES QUE DESEARÍAMOS BORRAR".MEGF.(VIERNES 01 DE OCTUBRE DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteeca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32