viernes, noviembre 02, 2012

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 833. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.





IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“EL HOMBRE SUFRE EN LA HISTORIA, LIGERAS O PROFUNDAS INVOLUCIONES”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012.


LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 833.  AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.

REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE NOVIEMBRE   DE 2012.


1.-“LA SANTIDAD NO ES AUTOMÁTICA, SE NECESITA TRABAJARLA”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. 

2.-“NO HAY INVENTO DEL CUAL DIOS NO HAYA SABIDO CON ANTELACIÓN”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. 

3.-“POR CUMPLIR NUESTROS DEBERES NO SE CAUSAN PREMIOS” MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. 

4.- “LOS HIJOS INGRATOS SON PADRES INGRATOS”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. 

5.-“HABLAR NO INVOLUCRA COMUNICARSE”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. 

6.- " LA GENTE SABIA NO ES DE COMUN TRÁNSITO". MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012.

7.-“AL REIR ACUERDATE QUE HAY QUIENES TAMBIÉN LLORAN”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012.

8.-“EL VUELO DE UN AVE NOS RECUERDA QUE CADA SER VIVO TIENE  UNA CUALIDAD ESPECIFICA”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012.

9.-“LOS NEGOCIOS PRESUPONEN LA DISPOSICIÓN A CEDER”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012.

10.-“LO MILITAR NO PUEDE EXCLUIR LA VIOLENCIA QUE LE ES PROPIA”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012.

11.-“EL TIEMPO ES CICLICO Y POR ELLO LA HISTORIA SE REPITE” MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012.

12.-“EL SACERDOCIO NO ES UNA ACTIVIDAD OBLIGATORIA, POR ELLO SORPRENDE LA TRANSGRESIÓN ALEGRE DE SUS REGLAS”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012.




IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“EL HOMBRE SUFRE EN LA HISTORIA, LIGERAS O PROFUNDAS INVOLUCIONES”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012.


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.



LA NOTA CORTA.-“EUSTAQUIO, SANTO. AÑO 117. FIESTA 20 DE SEPTIEMBRE”.




IMAGEN UNO:EUSTAQUIO, SANTO. AÑO 117.FIESTA 20 DE SEPTIEMBRE...

IMAGEN DOS:PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR...

" LA GENTE SABIA NO ES DE COMUN TRÁNSITO". MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012.


LA NOTA CORTA.-“EUSTAQUIO, SANTO. AÑO 117. FIESTA 20 DE SEPTIEMBRE”.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.

REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE NOVIEMBRE   DE 2012.

 


Eustaquio, Santo. Septiembre 20


Etimológicamente significa “cargado de bellas espigas”. Viene de la lengua griega.


Cuando uno toma conciencia de que está hecho para el Señor, todo lo mira bajo el prisma de su amor.


El joven Eustaquio vivió entre los años 98-117. Sin duda alguna, al estudiar su personalidad, uno cae en la cuenta de que era el general más joven y apreciado en todo el imperio romano.


Pero no se sentía feliz. Un día, al ir de caza, logró algo que esperaba desde hacía tiempo: su conversión al cristianismo y la huida de los dioses falsos que presentaba el imperio romano.


Un ciervo, al que se perseguía, se volvió y le dio la cara, vio una cruz en el bosque y eso le bastó para abrazar la vida de los creyentes en Cristo el Señor.


Al mismo tiempo, su mujer Teopista recibió la visita de un ángel y se convirtió también al cristianismo.


Al día siguiente, estaban tan felices que le comunicaron la idea de la conversión a sus dos hijos, y recibieron el bautismo.



Diez días después volvió el ciervo a avisarle a Eustaquio que rezara mucho porque el demonio iba a atacarle duramente.


En una semana todos sus esclavos murieron de peste juntamente con sus ganados.


Los bandidos llegaron e incendiaron su castillo y le robaron todo el dinero. También le atacaron a él y a toda su familia. Visto lo cual se embarcó para Egipto.


Fueron vendidos a un mercader de esclavos. El trabajó como granjero, su mujer como portera de un albergue y sus dos hijos como recaderos de boutique. Al entrar como emperador Trajano, buscó al general Eustaquio. Lo encontraron y ahuyentó a los enemigos de la frontera.



Había que celebrar la victoria. Y con ella el culto a los dioses. No quisieron tomar parte y, sin más, le dieron muerte a toda su familia. (EUSTAQUIO, SANTO. AÑO 117. FIESTA 20 DE SEPTIEMBRE. AUTOR P. FELIPE SANTOS. TOMADO DEL SITIO CATHOLIC.NET)






IMAGEN UNO:EUSTAQUIO, SANTO. AÑO 117.FIESTA 20 DE SEPTIEMBRE...

IMAGEN DOS:PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR...

" LA GENTE SABIA NO ES DE COMUN TRÁNSITO". MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012.

Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.

 



LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 832. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.





IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...


“LOS HIJOS INGRATOS SON PADRES INGRATOS”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012.


LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 832.  AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.

REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE NOVIEMBRE   DE 2012.

 


 1.-“LA VIDA, POR EXCEPCIÓN, NO NOS PROVEE LO QUE MERECEMOS”. MEGF. VIERNES 02 NOVIEMBRE DE 2012.

2.-“EL LUGAR IDEAL SOLAMENTE EXISTE PARA QUIEN CONFÍA EN LA TRASCENDENCIA”. MEGF. VIERNES 02 NOVIEMBRE DE 2012.

3.-“LOS NUMEROS NO MIENTES, LAS PERSONAS SI”. MEGF. VIERNES 02 NOVIEMBRE DE 2012.

4.- “EL BARBERO QUE NO SEA LOCUAZ, PIERDE UNA PARTE DE SU NATURALEZA”. MEGF. VIERNES 02 NOVIEMBRE DE 2012.

5.-“LOS EJEMPLOS  NO SIEMPRE EDUCAN”. MEGF. VIERNES 02 NOVIEMBRE DE 2012.

6.- "LOS AMORES PASADOS ES MEJOR DEJARLOS ALLÍ". MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. 

7.-“LOS DESACIERTOS PRODUCTO DEL AZAR, CONTRIBUYEN A GANAR EXPERIENCIA”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. 

8.-“SABER COMO SOMOS ES ACTIVIDAD NECESARÍA PARA NUESTRO PORVENIR”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. 

9.-“LA BUENAVENTURA DEJA DE SERLO CUANDO DEJAMOS QUE LA MALDAD SIGNE NUESTROS  ACTOS”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. 

10.-“LA MUSICA ES EL ENCUENTRO DEL ESPÍRITU CON LA REALIDAD”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. 

11.-“FUERA  ESTÁ LA REALIDAD,  QUE HEMOS CONTRIBUIDO A FORMAR”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. 

12.-“UN BUEN ARTESANO CONOCE LA UTILIDAD DE LAS COSAS”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. 

“LOS HIJOS INGRATOS SON PADRES INGRATOS”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. 





IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...


“LOS HIJOS INGRATOS SON PADRES INGRATOS”. MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012.

Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.

 



LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 831. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.





IMAGEN :PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR...


“EL BARBERO QUE NO SEA LOCUAZ, PIERDE UNA PARTE DE SU NATURALEZA”. MEGF. VIERNES 02 NOVIEMBRE DE 2012.


LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 831.  AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.

REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES  02 DE NOVIEMBRE   DE 2012.

 

1.-“EL ALMA ILUMINADA ATRAE LA CLARIDAD DE LOS PENSAMIENTOS Y EMOCIONES” MEGF. JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2012. 

 2.-“QUIEN DETENTA EL PODER.  REGULARMENTE ES ASEDIADO POR LA PRETENSIÓN DE NO TRANSFERIRLO”. MEGF. JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2012.

3.-“ES MEJOR LA PAZ QUE LA VIOLENCIA EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS”. MEGF. JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2012.

4.- “SER VICTIMA DE LA JUSTICIA ES PREFERIBLE A SER SU TRANSGRESOR”. MEGF. JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2012.


5.-“LA HOSPITALIDAD MUESTRA A UN HOMBRE SOLIDARIO”. MEGF. JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2012.

6.-“CRITICAR A LOS DEMÁS ES MUY FÁCIL, HACERLO CON NOSOTROS ES CASI IMPOSIBLE”.  MEGF. VIERNES 02 NOVIEMBRE DE 2012.

7.-“LA CORDURA ABSOLUTA NO EXISTE”. MEGF. VIERNES 02 NOVIEMBRE DE 2012.

8.-“MIENTE QUIEN AFIRMA QUE NUNCA HA SENTIDO TEMOR, SIMPLEMENTE, NO ES HUMANO”.

9.-“LA VANIDAD ES DESTRUCTORA DE VIDAS”. MEGF. VIERNES 02 NOVIEMBRE DE 2012.

10.-“EL HOMBRE SOBERBIO DESCONOCE CUALQUIER  AUTORIDAD, INCLUSIVE LA DE DIOS”. MEGF. VIERNES 02 NOVIEMBRE DE 2012.

11.-“EL ARTE DE GOBERNAR PUEDE CONVERTIRSE EN LA PRÁCTICA DEL ABUSO”. MEGF. VIERNES 02 NOVIEMBRE DE 2012.

12.-“SI LLEVAS A ALGUIEN A JUICIO, PREPARA LAS INDEMNIZACIONES PARA EL CASO,  EN EL QUE PIERDAS”. MEGF. VIERNES 02 NOVIEMBRE DE 2012.




IMAGEN :PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR...


“EL BARBERO QUE NO SEA LOCUAZ, PIERDE UNA PARTE DE SU NATURALEZA”. MEGF. VIERNES 02 NOVIEMBRE DE 2012.

Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.


LA NOTA CORTA.-“EMILIA DE RODAT, SANTA. FUNDADORA”. AÑO 1819. FIESTA 19 DE SEPTIEMBRE.



IMAGEN UNO:EMILIA DE RODAT, SANTA . FUNDADORA. AÑO 1819 . FIESTA 19 DE SEPTIEMBRE



IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR

"LOS AMORES PASADOS ES MEJOR DEJARLOS ALLÍ". MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012. 


LA NOTA CORTA.-“EMILIA DE RODAT, SANTA. FUNDADORA”. AÑO 1819. FIESTA 19 DE SEPTIEMBRE.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.

REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE NOVIEMBRE   DE 2012.

 



Fundadora
Septiembre 19


Etimológicamente significa “gentil, amable, encanto”. Viene de la lengua latina.

En nuestra vida se nos presenta la alternativa de elegir con toda libertad una respuesta a lo que la vida espera de nosotros. La fe es un don que se recibe o se rechaza.


Esta joven francesa tuvo muchas dificultades para poder entrar de religiosa. Tres intentos y los tres fracasaron.


Pero Dios sabía que aceptaba su exigencia de ser alguien importante, no por sus cualidades – que las tenía – sino por la elección de entregarse plenamente a su servicio.


Hacía nada que había terminado la Revolución francesa. En 1815 había gente que deploraba los destrozos y muertes que había causado aquel horrible acontecimiento en Francia.


Oyó el llanto de personas que veían con sus propios ojos que la escuela de las Ursulinas había desaparecido.. No se quedó en lamentos, sino que abrió enseguida una escuela pequeña hasta que 1817 pudo adquirir el convento Cordeliers.

Este fue el sitio en el que, por inspiración divina, fundó la nueva congregación de la Sagrada Familia (en España se les conoce con el nombre de “las francesas”).
 Era el año 1819.

El fin de la nueva obra sería la educación de las chicas pobres, a cuidar a los enfermos en su domicilio.


Como obra de Dios, floreció en seguida. A la muerte de Emilia había ya 40 casas en distintos países.


Por su parte, le tocó sufrir más de veinte años con sus enfermedades y hasta con su crisis de que podía haber perdido la fe y la esperanza.


Pasados estos malos trances, Dios la premió con una gran paz interior y la intimidad con el Señor. (EMILIA DE RODAT, SANTA. FUNDADORA. AÑO 1819. FIESTA 19 DE SEPTIEMBRE. AUTOR P. FELIPE SANTOS. FUENTE CATHOLIC.NET)




IMAGEN UNO:EMILIA DE RODAT, SANTA . FUNDADORA. AÑO 1819 . FIESTA 19 DE SEPTIEMBRE



IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR

"LOS AMORES PASADOS ES MEJOR DEJARLOS ALLÍ". MEGF. VIERNES 02 DE NOVIEMBRE DE 2012.


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.


jueves, noviembre 01, 2012

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 830. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.





IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“SER VICTIMA DE LA JUSTICIA ES PREFERIBLE A SER SU TRANSGRESOR”. MEGF. JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2012.


LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 830.  AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.

REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE NOVIEMBRE   DE 2012.


 

1.-“PAGAR ES UN DEBER PARA QUIEN DESEA CUMPLIR”. MEGF.  DOMINGO 28 DE OCTUBRE DE 2012.

2.-“CUAL SERÁ NUESTRO MEJOR MOMENTO, ES UNA PREGUNTA  CUYA RESPUESTA ESTÁ EN EL FUTURO”. MEGF.  DOMINGO 28 DE OCTUBRE DE 2012.

3.-“CONOCER LA VERDAD NO OBLIGA A PRACTICARLA”. MEGF.  DOMINGO 28 DE OCTUBRE DE 2012.

4. “LA BONDAD AJENA ES REGALO PARA EL ALMA  NECESITADA”. MEGF. DOMINGO 28 DE OCTUBRE DE 2012.

5.-“NINGUN MURO ES CAPAZ DE CONTENER EL PESO DE LA VERDAD”. MEGF.  DOMINGO 28 DE OCTUBRE DE 2012.

6.-“LA VIDA RATIFICA LA EXISTENCIA DE NUESTRO CREADOR”. MEGF.  DOMINGO 28 DE OCTUBRE DE 2012.

7.-“SE AVANZA TRABAJANDO…SE SUPERA PENSANDO”.  MEGF.  JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2012.

8.-“LA AMISTAD VERDADERA NO MIDE NO SACRIFICIOS NI AFECTOS”. MEGF.  JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2012.

9.- "IGNORAR AL PRÓJIMO ES DESCONOCERNOS". MEGF. JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2012.

10.-“MURMURAR ES UNA ENFERMEDAD LINGUAL CUYO REMEDIO ESTÁ EN EL RESPETO A LA VERDAD”. MEGF. JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2012.

11.-“EN EL CAMPO DEL DERECHO LA VERDAD ESTÁ SUJETA A PRUEBA”. MEGF. JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2012.

12.-“EN LA URGENCIA ES CUANDO MÁS  SE NECESITA  LA CALMA”. MEGF. JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2012. 




IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“SER VICTIMA DE LA JUSTICIA ES PREFERIBLE A SER SU TRANSGRESOR”. MEGF. JUEVES 01 DE NOVIEMBRE DE 2012.


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.


LA NOTA CORTA.-“RICARDA O RIQUILDA, SANTA. EMPERATRIZ”. AÑO 895.FIESTA 18 DE SEPTIEMBRE.



IMAGEN UNO  : RICARDA O RIQUILDA, SANTA. EMPERATRIZ. AÑO 895. FIESTA 18 DE SEPTIEMBRE.


IMAGEN DOS :PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR

"IGNORAR AL PRÓJIMO ES DESCONOCERNOS".MEGF. JUEVES 01DE NOVIEMBRE DE 2012.


LA NOTA CORTA.-“RICARDA O RIQUILDA, SANTA. EMPERATRIZ”.  AÑO 895.FIESTA  18 DE SEPTIEMBRE.
POR :PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.

REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE NOVIEMBRE   DE 2012.






Emperatriz

Martirologio Romano: En Andlau, de la Baja Lotaringia (Alsacia), santa Ricarda, quien, siendo reina, despreció el poder terreno por servir a Dios en el monasterio fundado por ella misma (c. 895).


Etimología: Ricarda = fuerte en la riqueza. Viene de la lengua alemana.


Nació y murió en Alsacia, Francia, en el año 900. Era hija de Echanger, conde de esta ciudad.


Se casó con el conde Carlos el Grueso en el año 862. Era biznieto de Carlomagno, y en aquel tiempo, rey de los Francos de Ranania.


Carlos En el 881, con el apoyo del Papa Juan VIII, llegó a emperador de Occidente y, al mismo tiempo de Alemania, Francia, dueño de una parte de Italia y protector de Papado.


Pese a ello, abandonó al Papa cuando éste le llamó para que le ayudara. Al no acudir, el Papa fue masacrado a martillazos en el palacio de san Juan de Letrán.


Tras veinte años de matrimonio, Ricarda fue acusada de adulterio y repudiada, ella rechazó la acusación y fue sometida a la prueba del fuego para demostrar su inocencia, Dios demostró con un patente milagro su inocencia.

Y así acabó el inmenso imperio carlovingio. Sus siete hijos se repartieron cuanto quedaba.


Su padre murió al año siguiente. Y Ricarda no estaba a su lado en esos momentos cruciales para la vida de una persona.


Como no había seguido la vida Cristo en su estricto cumplimiento, nunca se sintió feliz a pesar de sus riquezas.


Se fue a la abadía de Alsacia, Andlau, para pasar allí sus últimos años.


En 1049, el Papa León IX vino a venerar sus restos y los colocó en el altar. (RICARDA O RIQUILDA, SANTA. EMPERATRIZ.  AÑO 895.FIESTA  18 DE SEPTIEMBRE. AUTOR P. FELIPE SANTOS. TOMADO DEL SITIO CATHOLIC.NET)



IMAGEN UNO  : RICARDA O RIQUILDA, SANTA. EMPERATRIZ. AÑO 895. FIESTA 18 DE SEPTIEMBRE.


IMAGEN DOS :PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR

"IGNORAR AL PRÓJIMO ES DESCONOCERNOS".MEGF. JUEVES 01DE NOVIEMBRE DE 2012.



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibera, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.