jueves, enero 03, 2013

LA NOTA CORTA.-“PILAR VILLALONGA VILLALBA, MÁRTIR”. AÑO 1936.FIESTA 11 DE DICIEMBRE.













IMAGEN DOS:  “PILAR VILLALONGA VILLALBA, MÁRTIR”.  AÑO 1936.FIESTA 11 DE DICIEMBRE


IMAGEN UNO: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

“EL ENCUENTRO CON DIOS SIEMPRE ESTÁ PREVISTO, NOSOTROS DEBEMOS COLOCARLE FECHA”. MEGE. JUEVES 03 DE ENERO DE 2013.



LA NOTA CORTA.-“PILAR VILLALONGA VILLALBA, MÁRTIR”. AÑO 1936.FIESTA 11 DE DICIEMBRE.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 04 DE ENERO DE 2013



 PILAR VILLALONGA VILLALBA, MÁRTIR. AÑO 1936.FIESTA 11 DE DICIEMBRE.


Soltera, nacida en Valencia el 22 de Enero de 1891.


Llevó siempre una vida espiritual intensa, que se manifestó en su actuación pública al servicio de la Iglesia a través de asociaciones católicas.


Murió el 11 de Diciembre de 1936 en el lugar llamado el Saler, cerca de Valencia, en España, virgen y mártir, la cual, durante la persecución religiosa, con su martirio siguió las huellas de Cristo.


Para ver más  información buscar  sobre los 233 mártires de España.
(PILAR VILLALONGA VILLALBA. MÁRTIR. AÑO 1936.FIESTA 11 DE DICIEMBRE.. AUTOR XAVIER VILLALTA. TOMADO DEL SITIO CATHOLIC.NET)













IMAGEN DOS:  “PILAR VILLALONGA VILLALBA, MÁRTIR”.  AÑO 1936.FIESTA 11 DE DICIEMBRE


IMAGEN UNO: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

“EL ENCUENTRO CON DIOS SIEMPRE ESTÁ PREVISTO, NOSOTROS DEBEMOS COLOCARLE FECHA”. MEGE. JUEVES 03 DE ENERO DE 2013.


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32





miércoles, enero 02, 2013

Oración del hambriento, necesitado, con problemas y sin paz.







 
IMAGEN UNO: JESUCRISTO DANOS LA AYUDA QUE NECESITAMOS...


IMAGEN DOS: DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR…


 “ESCONDER LA CULPA ANTE DIOS, ES TAREA IMPOSIBLE". MEGF. MIÉRCOLES 02 DE ENERO DE 2013



Oración del hambriento, necesitado, con problemas y sin paz.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIÉRCOLES 02 DE ENERO DE 2013

Señor Jesucristo bendito y alabado sea tu Nombre, te reconocemos como nuestro Salvador Personal, como el Hijo Único de Dios y el Mesías que había de venir .Tu eres el Camino, la Verdad y la Vida, el Vencedor del pecado, de la muerte y del maligno. Gracias por tu Preciosa Sangre Derramada en la Cruz para la salvación de nuestras vidas y la obtención de la vida eterna. Gracias por haber Vencido al Mal y por el Perdón de Nuestros Pecados.. Gracias por tu Resurrección Gloriosa y Ascensión al Cielo. Todas las Alabanzas y Gracias sean para tu Santísima Presencia. Señor Jesucristo, la pobreza y las carencias constituyen un manto, que cayendo sobre mi familia y persona, impiden la satisfacción, incluso la primaria, de las necesidades más elementales. No poseo el alimento para satisfacer las necesidades de quienes de mí dependen. El hambre en su más desgarradora expresión, amenaza la vida propia y la de los míos. Mis necesidades, Señor Dios, son tales, que la depresión, la tristeza, las ganas de vivir y la alegría por hacerlo, han desaparecido de mi mente, de mi corazón y de mi expresión. Pareciese que las fuerzas del mal se hubieren conjugado para qué formando un solo cuerpo, orienten sus efectos perjuiciosos y nefastos sobre mi debilitada humanidad y la fragilidad de los miembros de mi núcleo familiar. El insomnio, el cansancio emocional y una gran impotencia, han invadido y saturado todos los espacios de mi existencia. A la par, se han manifestado problemas con los cuales, jamás pensé que pudiera enfrentar y confrontar. Son problemas familiares, económicos, laborales e incluso problemas que afectan mi grado de fe. La paz mental como emocional y espiritual, han huido de mis ambientes y escenarios vitales. Me siento intensamente doblegado por la fuerzas del mal, representadas en esa multiplicidad de problemas, de carencias, de ausencias de afectos y de encuentros, de la falta de solidaridad de quienes observando mi situación me miran indiferente, con una apatía indescriptible, y esto me causa un daño terrible, pues también he  perdido mi fe en la raza humana y en la humanidad. Pero tu poder, tu gracia, tu amor, tu misericordia, tu infinita comprensión, sabiduría y fuerza para vencer cualquier energía o manifestación maligna, me han rescatado nuevamente, para retomar el camino hacia ti, mi Buen Jesús. En los momentos más difíciles es cuando debemos entregarle a Dios todas nuestras dificultades, penurias e inconveniencias. Debemos darle el control total y absoluto de nuestra vida y de todo lo que nos acontece a nuestro Señor Jesucristo, El domina cualquier circunstancia, situación o hecho por el cual estemos atravesando. En este momento invoco tu presencia, tu gran poder, tu señorío y dominio, Rey de Reyes, Señor de Señores, Luz del Mundo y Vencedor del pecado y de la muerte. Tu dijiste a apóstoles: "Pedid y se os dará; buscad y hallaréis, llamad y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca halla". (Evangelio según san Mateo, capítulo 7, versículos 7-8) Y en razón de ello pido Señor me proveas de cuánto necesito, no tengo que enumerar mis carencias, mis dificultades y mis penas, tu las conoces, aún antes de que se hubiesen presentado. Pongo en ti mi confianza, mi expectativa y mi fe , en que todo se habrá de solucionar y la alegría, la paz, la prosperidad y tu gran amor serán los elementos de esta morada que necesita tu urgente protección. Gracias Señor Jesucristo en el nombre de mi familia, en el mío propio y en  el de la humanidad. Para ti no hay nada imposible, tu todo lo puedes, por ello ¿Quién me separará del amor de Dios?

C     O     M     E     N     T     A     R     I     O

( APLICACIÓN A NUESTA VIDA )


Los seres humanos nos caracterizamos por ser contradictorios en nuestras actuaciones y decisiones. Esta situación se torna extrema, cuando reconocemos que no hemos sido lo bastante leales, fieles y subordinados al gran poder amoroso de nuestro Buen Dios. En tanto seamos felices, exhibamos buena salud y la prosperidad esté con nosotros, dejamos discurrir el tiempo, como si nada. Fácilmente olvidamos que todo lo que tenemos no nos pertenece porque hayamos realizado esfuerzos importantes para lograr esos bienes materiales. Lo cierto es que todo es regalo y obsequio de Nuestro Señor. Y cuando atravesamos por las veredas y caminos de la alegría, de la felicidad, de la prosperidad y de la paz, actuamos de manera mezquina, al no reconocer la protección, el auxilio y la disposición que Dios nos ha brindado para que todas estas cosas se nos den, con el consecuente ambiente de gran tranquilidad. Pero basta con que las penurias propias de los tiempos difíciles, se hagan presentes en nuestra existencia, en nuestra familia y en nuestro entorno, para qué volvamos nuestra mirada al misericordioso Jesucristo, para qué de manera rápida, eficaz y oportuna, nos conceda la ayuda que necesitamos para salir del tormentoso presente que nos agobia. Cuando el hambre, la necesidad, la tragedia, la falta de paz, los conflictos familiares, vecinales, de salud y de profunda tristeza nos visitan con la pretendida intención de quedarse para siempre, el temor, el miedo, la desconfianza y la falta de fe embargan nuestra mente, espíritu y corazón, convirtiéndonos en vulnerables y frágiles criaturas que comienzan a desmoronarse ante los efectos de la adversidad. Ante esta difícil situación, debemos retomar el camino que jamás debimos desandar, el de la fe, el de la confianza en Dios, el de someternos de manera absoluta e incondicional a sus preceptos y a un cumplimiento férreo de sus enseñanzas y caminos de vida. Consiste la solución, en mantenernos estrechamente vinculados a Jesucristo, por intermedio de la oración, de la alabanza, del amor al prójimo, de la comprensión y solidaridad con el mal ajeno. Es, en una palabra, entregarle a Dios el control absoluto de nuestra vida, de nuestros bienes, de nuestros pensamientos, de nuestras actitudes, de nuestro comportamiento, de nuestras decisiones y de un sometimiento reverencial a todo lo que signifique su reino, su señorío y su poder. No dejemos que la adversidad nos visite sin estar debidamente protegidos por el amor infinito que Dios le prodiga a todas sus criaturas.






 
IMAGEN UNO: JESUCRISTO DANOS LA AYUDA QUE NECESITAMOS...


IMAGEN DOS: DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR…


 “ESCONDER LA CULPA ANTE DIOS, ES TAREA IMPOSIBLE". MEGF. MIÉRCOLES 02 DE ENERO DE 2013


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32








LA NOTA CORTA.-"ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 919. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR".







IMAGEN: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR…

"EL RESPETO NO TIENE FUNDAMENTO EN EL TEMOR".MEGF. MIÉRCOLES 02 DE ENERO DE 2013

LA NOTA CORTA.-"ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 919.  AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR".

POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DE MIÉRCOLES 02 ENERO DE 2013



1.-"LA BUENA EDUCACIÓN FORMA AL INDIVIDUO, PERO NO LE DA LA SABIDURÍA". MEGF. LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012.


2.-"LAS FLAQUEZAS HUMANAS SON CAUSA DE LAS MÁS GRANDES TRAGEDIAS DE LA SOCIEDAD".MEGF. LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012.


3.-"CUANDO SE ENCUENTRAN LA PENA Y LA TRISTEZA, SE PRODUCE UNA GRAN CRISIS EN EL INDIVIDUO QUE LAS ALBERGA". MEGF. LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012.


4.-"NUNCA PARECERA IMPORTANTE, LO QUE VERDADERAMENTE LO ES". MEGF. LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012.



5.-"NUESTROS SENTIMIENTOS SIEMPRE TENDRÁN ALGÚN GRADO DE INFLUENCIAS SOBRE NUESTROS COMPORTAMIENTOS".MEGF. LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012.


6.- "EL COMIENZO DE UN NUEVO AÑO HACE PROPICIO QUE NOS DISPONGAMOS AL PROMETER TAREAS PARA CUMPLIR EN ESTE NUEVO AÑO, LAMENTABLEMENTE, DENTRO DE LAS PERSONA QUE PROMETEN, SE INFILTRAN EMBUSTEROS Y  FARSANTES". MEGF. MARTES 01 DE ENERO DE 2013.


7.- "LA SOLEDAD NO ES ENEMIGA DE LOS CAMBIOS". MEGF.MARTES 01 DE ENERO DE 2013.


8.- "DESESPERARSE NO ES UNA BUENA ACTITUD FRENTE A LA APARICIÓN DE LOS PROBLEMAS QUE NOS AFECTAN". MEGF. MIÉRCOLES 02 DE ENERO DE 2013.



9.- "LAS PEQUEÑAS Y LICENCIAS QUE NOS DAMOS EN NUESTRA VIDA, FRECUENTEMENTE SON CAUSA DE LA GRANDES TRAGEDIAS". MEGF. MIÉRCOLES 02 DE ENERO DE 2013




10.- "LAS PROMESAS DE AÑO NUEVO SE DEBILITAN EN SU CUMPLIMIENTO, CUANDO NO SE HACEN CON EL CORAZÓN Y LA MENTE". MEGF. MIÉRCOLES 02 DE ENERO DE 2013




11.-"LA MAYOR PARTE DE LAS PERSONAS HABLA DE LA VERDAD, PERO MUY POCAS DE ELLAS SE ESFUERZAN POR PRIVILEGIARLA".  MEGF. MIÉRCOLES 02 DE ENERO DE 2013.



12.- "SE PUEDE TENER UNA GRAN FORTUNA Y AÚN ASÍ NO PODER COMPARAR  LA SALUD".MEGF. MIÉRCOLES 02 DE ENERO DE 2013




IMAGEN: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR…

"EL RESPETO NO TIENE FUNDAMENTO EN EL TEMOR".MEGF. MIÉRCOLES 02 DE ENERO DE 2013


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32



martes, enero 01, 2013

BREVE ENSAYO "ACOMPAÑANDO A LA SOLEDAD...". POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR







 


IMAGEN UNO: REPRESENTACIÓN BENIGNA DE LA SOLEDAD




IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

“LA SOLEDAD NO ES ENEMIGA DE LOS CAMBIOS”.MEGF.MARTES 91 DE ENERO DE 2013.


BREVE ENSAYO "ACOMPAÑANDO A LA SOLEDAD...".
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES  01 DE ENERO DE 2013




Algunos se dejan invadir por el pánico que la soledad... según dicen perturba el corazón y la razón. Tal vez para quienes gustan de la falsa compañía de la algarabía del mundanal carrusel ruidoso, en la que se traduce la mal valorada vida material,  mixtura de vanidades, frivolidades y vacíos emocionales y espirituales... la soledad es el látigo que castiga …castiga, y castiga,  su desconocida esencia humana y por demás trascendental.



Ignorantes, caminantes a ciegas y menospreciantes del intenso e inmenso valor de la Soledad, pendulan sus miedos y fantasmas de infancia... que lograron marcarles límites, hitos y líneas... a una existencia que por naturaleza debió ser libre y sujeta a la poderosa voluntad, discernimiento y a la libre elección con la cual la naturaleza... y el mismísimo Dios ha provisto a quienes estan  en la cúspide de su Creación... la Soledad no siempre es hija de la falta involuntaria de una mejor compañía... o simplemente de cualquier viajante que por su gusto, haya decidido formar parte del cortejo vital ... que busca encontrar lo que se ha deseado desde siempre... o lo que el mundo eligió sin consultarnos...

Cuando la soledad deja de ser una elección, sus dominios son mayores y más inquietantes , que cuando se le pide su compañía... para fortalecer nuestras emociones... para endurecer nuestra resistencia a los avatares de la vida, y contar con herramientas más definitivas y contundentes ... para no ser víctimas de mayores derrotas... logrando por la fuerza que engendra esa Soledad... poderosas victorias, transformadoras de nuestro mundo interno y de nuestras manifestaciones... en los espacios donde exhibimos una buena disposición de ánimo... la fuerza de la verdad y de justicia...  obtenidas por la experiencia de la vida ... y por el sopesar de las situaciones simples y extremas con las cuales el tiempo y el mundo nos han hecho enfrentar...


Cuando la Soledad... es una decisión querida, deseada y por demás necesaria, se transforma en la mejor aliada para iniciar las reflexiones imperativas,... para el examen profundo de nuestros errores... de las propias equivocaciones que hicieron daño a nuestro prójimo... y que contaminaron nuestra razón de ser, nuestras actitudes y nuestro comportamiento... en una sociedad que no suele perdonar a quien yerra.

No ha de temerse a la Soledad... Ella constituye el lugar ideal y preferente para gestionar, elaborar y formar las grandes cosas que enriquecen tu vida, tu alma y tu espíritu... La Soledad es la madre de los grandes pensamientos, de las grandes y trascendentales tareas y cosas que engrandecen la vida en sociedad... A veces es preferible la Soledad… a la grupal compañía de personajes que de humanos... ni siquiera. el nombre… pueden portar con la dignidad, el razonamiento y la socialidad…con la cual es forzado a vivir…


Nos sentimos miedo por ti… Soledad, que tiendes a  asustar a los que carentes de fuerza, confianza y capacidad en sí mismos…. hacen de su existencia un eterno corretear... escondiendo su debilidad y fragilidad... para no enfrentar la Soledad que les muestra el verdadero rostro de su naturaleza y modo de vivir... Seas bienvenida en las veredas de vida que me toca recorrer... Compañera de viaje... voluntaria o involuntaria… Soledad




IMAGEN UNO: REPRESENTACIÓN BENIGNA DE LA SOLEDAD






IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

“LA SOLEDAD NO ES ENEMIGA DE LOS CAMBIOS”.MEGF.MARTES 91 DE ENERO DE 2013.



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32







ARTÍCULO.-" 2013 AÑO DE LA TRANSFORMACIÓN INTERIOR, Y PARA Y REALIZAR LOS GRANDES CAMBIOS EN LA HUMANIDAD".








IMAGEN UNO: PROMESAS DE FIN DE AÑO…


IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR...


"EL COMIENZO DE UN NUEVO AÑO HACE PROPICIO QUE NOS DISPONGAMOS AL PROMETER TAREAS PARA CUMPLIR EN ESTE NUEVO AÑO, LAMENTABLEMENTE, DENTRO DE LAS PERSONA QUE PROMETEN, SE INFILTRAN EMBUSTEROS Y  FARSANTES". MEGF. MARTES 01 DE ENERO DE 2013.


ARTÍCULO.-" 2013 AÑO DE LA TRANSFORMACIÓN INTERIOR, Y PARA Y REALIZAR LOS GRANDES CAMBIOS EN LA HUMANIDAD".
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: MARTES 01 DE ENERO DEL 2013



Es el primer día del año 2013 y como siempre, se acostumbra a felicitar la llegada de un nuevo año, y desearles a familiares, amigos, conocidos y relacionados, todo género de felicidad, alegría, paz y prosperidad. Ratifico todas éstas intenciones y deseos, para este género de personas y para todas las que integramos el planeta y el universo. No obstante, con el pasar del tiempo hemos olvidado que siendo importante lo expresado, también adquiere una gran importancia la situación general de nuestra sociedad humana y la de todos los seres vivos que formamos parte de la Creación de Dios.

Nos hemos quedado en las pequeñeces y en las rutinarias actitudes que esta sociedad decadente, inmoral, paradójica, intolerante y apática, nos instruye. No quiero decir que cada uno de nosotros se haya transformado en una mala persona. Lo que quiero destacar es que poco a poco nos hemos distanciado de la "percepción del bosque”, para centrar nuestro interés y atención en "la percepción del árbol". Es decir hemos permitido que esta sociedad enferma nos sumerja en ese ambiente confuso, ambiguo, materialista y poco solidario, que para nada contribuye a hacer de este mundo, de este planeta, de este universo, algo mejor, más justo, más humano, más comprensivo, más misericordioso, y lo que es de gran y verdadera importancia: Nuestra relación con Dios y el acatamiento de sus maravillosas enseñanzas y la subordinación ante su amoroso, infinito, perdonador, justo, y verdadero Gran Poder. Hago votos para que este año 2013 iniciemos juntos el camino de la verdadera transformación social, política, económica, académica, cultural, emocional, religiosa y coadyuvemos a mejorar la condición de los menesterosos, de los desprotegidos, de los enfermos, de los olvidados, de los más pobres de los pobres, de todos aquellos que necesitan algún auxilio ,una ayuda para poder subsistir, para poder contar  con una vivienda para protegerse de la intemperie, para que puedan tener ropa y cubrir su cuerpo desnudo, para que puedan contar con los alimentos necesarios que le permitan mitigar su hambre y sus necesidades existenciales, para que en definitiva,  gocen de la condición de verdadero seres humanos. También este año 2013 debe motivarnos a mejorar ambientalmente el planeta y el universo, respetando la naturaleza y protegiéndola, velando para qué la acción humana no dañe a ninguno de los seres vivos que comparten su existencia en la Creación Divina, ni tampoco que se violen no las leyes naturales que marcan el desarrollo propio de las fuerzas y elementos que conforme a la palabra de Dios son necesarios. Ofrezco mis excusas por la naturaleza responsorial de esta breves reflexiones, aun así deseo para todos mis amigos, mis lectores, mis parientes, amigos, adversarios, a todo el género humano y de seres vivos, un auspicioso, triunfal, positivo, generador de éxitos, provechoso y muy espiritual año 2013. Que nuestro señor Jesucristo con la intercesión de nuestra virgen madre María, madre de Dios y madre  nuestra, nos provean de múltiples e infinitos a dones espirituales y materiales... Animo, gozo, alegría. Feliz año 2013-







IMAGEN UNO: PROMESAS DE FIN DE AÑO…


IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR...


"EL COMIENZO DE UN NUEVO AÑO HACE PROPICIO QUE NOS DISPONGAMOS AL PROMETER TAREAS PARA CUMPLIR EN ESTE NUEVO AÑO, LAMENTABLEMENTE, DENTRO DE LAS PERSONA QUE PROMETEN, SE INFILTRAN EMBUSTEROS Y  FARSANTES". MEGF. MARTES 01 DE ENERO DE 2013.



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32