viernes, mayo 02, 2014

WIBORADA DE SAN GALLO, SANTA. VIRGEN Y MÁRTIR. SIGLO IX. FIESTA 02 DE MAYO. LA NOTA CORTA.- POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.

WIBORADA DE SAN GALLO, SANTA. VIRGEN Y MÁRTIR. SIGLO IX. FIESTA 02 DE MAYO. LA NOTA CORTA.- POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.  MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA  Y PUBLICADA EN LA RED:  VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.




IMAGEN UNO: “WIBORADA DE SAN GALLO, SANTA. VIRGEN Y MÁRTIR. SIGLO IX. FIESTA 02 DE MAYO.




IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“NO PECAMOS POR NO DEFRAUDAR A DIOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.
  
LA NOTA CORTA.-“WIBORADA DE SAN GALLO, SANTA. VIRGEN Y MÁRTIR”. SIGLO IX. FIESTA 02 DE MAYO.
POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA  Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.

WIBORADA DE SAN GALLO, SANTA. VIRGEN Y MÁRTIR.


Nacida en el siglo IX en Klingna, Aargau. Miembro de la nobleza Suavia.

Su hermano Hatto fue sacerdote y preboste de la iglesia de San Magno.

Widoroba convirtió su casa en un hospital para la gente pobre que le llevaba su hermano.

En un peregrinaje a Roma, ingresó al monasterio Benedictino de San Gallo, donde trabajó como encuadernadora, ocupándose de bordar y ornar las telas destinadas a cubrir los numerosos y suntuosos manuscritos que poseía este monasterio.

Luego de unos años su vida anacoreta retirándose del monasterio para vivir cerca de la una iglesia que atendía su hermano.

Famosa por su austeridad y su don de profecía. Una de las profecías más famosas fue en la que se anticipó a la invasión húngara a la región, lo que permitió escapar a los monjes y religiosas de San Gallo y San Magno, pero ella se negó a abandonar su celda.

Tan pronto como los bárbaros partieron, Wiborada fue encontrada muerta en su celda, destrozada la cabeza por tres golpes de hacha y bañada en sangre. Era el año 926.

Fue canonizada por el Papa Clemente II en el año 1047, siendo la primera mujer oficialmente canonizada por el Vaticano. (
LA NOTA CORTA.-“WIBORADA DE SAN GALLO, SANTA. VIRGEN Y MÁRTIR. SIGLO IX. FIESTA 02 DE MAYO. AUTOR: XAVIER VILLALTA. TOMADO DEL SITIO: CATHOLIC. NET. LA NOTA CORTA.- POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.  MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.. REDACTADA  Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE MAYO DE 2014)



WIBORADA DE SAN GALLO, SANTA. VIRGEN Y MÁRTIR. SIGLO IX. FIESTA 02 DE MAYO. LA NOTA CORTA.- POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.  MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA  Y PUBLICADA EN LA RED:  VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.



IMAGEN UNO: “WIBORADA DE SAN GALLO, SANTA. VIRGEN Y MÁRTIR. SIGLO IX. FIESTA 02 DE MAYO.



IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“NO PECAMOS POR NO DEFRAUDAR A DIOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.
 



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

EXPRESIONES REFLEXIVAS ACERCA DE LA APROXIMACIÓN CON DIOS. PARTE 21. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.

EXPRESIONES REFLEXIVAS ACERCA DE LA APROXIMACIÓN CON DIOS. PARTE 21. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE MAYO  DE 2014.





IMAGEN UNO: JESUCRISTO HIJO DE DIOS Y DIOS VERDADERO…







IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


EXPRESIONES REFLEXIVAS ACERCA DE LA APROXIMACIÓN CON DIOS.  PARTE 21. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO.ESTADO ZULIA. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE MAYO  DE 2014.


1.-“LA PERFECTA ALIANZA LA HACEMOS CON DIOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.






2.-"PARA AUXILIARTE, SOLAMENTE DIOS TE EXIGE: QUE CREAS EN ÉL Y TE LE SUBORDINES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.






3.-“EL INFINITO ES EL LÍMITE DE DIOS”.  PROF.  DR.  MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR  (MEGF)   VIERNES  02 DE MAYO   DE         2014.







4.-“SOMOS MIEMBROS DE LA FAMILIA REAL DE DIOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.







5.-“LA VERDADERA FELICIDAD Y LA QUE NO SE DESTRUYE, ESTA EN DIOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.







6.-“CONVIENE MANTENER LIMPIO, NUESTRO RECINTO EN EL QUE MORA DIOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.
.






7.-“LA RELACIÓN HUMANA CON DIOS ES DE ORDEN PATERNAL”. PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.
.







8.-“LA ARROGANCIA HUMANA DESAGRADA A DIOS ”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.







9.- “PEDIR LA AYUDA DE DIOS ES MEJOR QUE SENTARSE A LLORAR NUESTRAS PENAS”.   PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)  VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.








10.-“LA PROTECCIÓN DE DIOS NUNCA ES TARDÍA, PORQUE SU TIEMPO NO ES EL NUESTRO. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)  VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.







11.-“LA DESCONFIANZA Y LA DUDA, AMILANAN NUESTRA FE EN DIOS”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)  VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.







12.-“TODOS LOS TIEMPOS CONVERGEN EN DIOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)  VIERNES 02 DE MAYO DE 2014.


EXPRESIONES REFLEXIVAS ACERCA DE LA APROXIMACIÓN CON DIOS. PARTE 21. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 02 DE MAYO  DE 2014.




IMAGEN UNO: JESUCRISTO HIJO DE DIOS Y DIOS VERDADERO…






IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…




Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32


jueves, mayo 01, 2014

ORENCIO Y PACIENCIA, SANTOS. ESPOSOS Y MÁRTIRES.SIGLO III. FIESTA 01 DE MAYO.LA NOTA CORTA.POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.

ORENCIO Y PACIENCIA, SANTOS. ESPOSOS Y MÁRTIRES.SIGLO III.  FIESTA 01 DE MAYO.LA NOTA CORTA.POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.  MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.




IMAGEN UNO: “ORENCIO Y PACIENCIA, SANTOS. ESPOSOS Y MÁRTIRES”.SIGLO III.  FIESTA 01 DE MAYO. REPRESENTACIÓN PARA LOS SANTOS DE LOS CUALES NO HAY DISPONIBILIDAD DE IMÁGENES.






IMAGEN DOS: . DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR… 




“LAS TAREAS PESADAS SE HACEN MAS LIVIANAS SI NOS DEJAMOS AYUDAR POR DIOS”. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)


LA NOTA CORTA.-“ORENCIO Y PACIENCIA, SANTOS. ESPOSOS Y MÁRTIRES”.SIGLO III.  FIESTA 01 DE MAYO.
POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE MAYO DE 2014)


ORENCIO Y PACIENCIA, SANTOS. ESPOSOS Y MÁRTIRES.



Etimológicamente significan “amaneciente”, de la lengua griega, y “paciente”, de la lengua latina.


¿Se hace un uso abusivo del perdón? El amor que perdona no es ciego, está impregnado de lucidez. El perdón no preserva de esta dura prueba, cuando algunos hacen este cálculo "yo puedo permitírmelo todo, incluso destrozar a aquel o aquella de quien sé que de todas maneras terminará por perdonarme".


Era a mediados del siglo III cuando en la ciudad de Huesca florecían dos personas queridas por todos a causa de que hacían el bien a todo el mundo.


Orencio se casó con una dama acaudalada. Pero no vivieron a lo grande, sino que se entregaron a vivir con los pobres y a socorrerlos en todas sus necesidades.


Tuvieron dos hijos (Lorenzo y Orencio) que merecieron el respeto de todos por el grado de virtud que le habían inculcado sus padres.


Paciencia, su mujer, murió y él se quedó muy abatido. Mas una noche, mientras hacía oración, tuvo una visión. Se le apareció un ángel y le dijo: "Toma a tu hijo Orencio y vete al lugar que te mostraré".


Cogió a su hijo y se marchó a Tarbes, Francia. Desapareció la luz de sus ojos.

Entonces se dio cuenta de que aquel sitio era el idóneo para vivir. Se dedicaba a las tareas del campo.



Cuentan que tenía dos novillos blancos muy indóciles. Cansado de su travesuras, hizo sobre ellos la señal de la cruz, y se convirtieron en mansos.


Un día, un lobo le mató un novillo. Al poco tiempo apareció el lobo y se unió a la yunta con el otro. Este hecho está reproducido en la catedral de Zaragoza y de Huesca. A su vuelta a su ciudad, fue muy bien recibido. Al morir, lo enterraron en la capilla de Loret, en donde estaba su mujer sepultada. (
LA NOTA CORTA.-“ORENCIO Y PACIENCIA, SANTOS. ESPOSOS Y MÁRTIRES”.SIGLO III.  FIESTA 01 DE MAYO. AUTOR: P. FELIPE SANTOS. TOMADO DEL SITIO: CATHOLIC.NET. LA NOTA CORTA.POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.  MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE MAYO DE 2014)




ORENCIO Y PACIENCIA, SANTOS. ESPOSOS Y MÁRTIRES.SIGLO III.  FIESTA 01 DE MAYO.LA NOTA CORTA.POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.  MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.



IMAGEN UNO: “ORENCIO Y PACIENCIA, SANTOS. ESPOSOS Y MÁRTIRES”.SIGLO III.  FIESTA 01 DE MAYO. REPRESENTACIÓN PARA LOS SANTOS DE LOS CUALES NO HAY DISPONIBILIDAD DE IMÁGENES.





IMAGEN DOS: . DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR… 




“LAS TAREAS PESADAS SE HACEN MAS LIVIANAS SI NOS DEJAMOS AYUDAR POR DIOS”. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

EXPRESIONES REFLEXIVAS ACERCA DE LA APROXIMACIÓN CON DIOS. PARTE 20. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.

EXPRESIONES REFLEXIVAS ACERCA DE LA APROXIMACIÓN CON DIOS. PARTE 20. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE MAYO  DE 2014.







IMAGEN UNO: BUSCANDO A JESUCRISTO...






IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


EXPRESIONES REFLEXIVAS ACERCA DE LA APROXIMACIÓN CON DIOS.  PARTE 20. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO.ESTADO ZULIA. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE MAYO  DE 2014.


1.-“LA PERFECTA COMUNIÓN ESTA CON DIOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.






2.-" DEJAR EL FARDO DE LOS PECADOS DEBIDAMENTE SUBSANADOS, ES REQUISITO PARA ACCEDER A DIOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 201





3.-“EL PERDÓN SIN EL OLVIDO, NO ES PERDON VERDADERO”. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.







4.-“LA VENGANZA NO ES ASUNTO DE DIOS, SINO DE ALMAS INNOBLES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.








5.-“DEBEMOS PERDONAR A NUESTROS OFENSORES Y ASÍ OBTENDREMOS EL PERDÓN QUE NECESITAMOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.







6.-“EN LA GRATITUD SIEMPRE ENCONTRAREMOS CONSUELO A NUESTRAS CARENCIAS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.
.






7.-“TENEMOS A DIOS, SI LE SERVIMOS CON AMOR”. PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.
.







8.-“VERÁN A DIOS QUIENES SON HUMILDES, SENCILLOS Y ALTRUISTAS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.






9.- “LAS TRAGEDIAS ARRASTRAN TAMBIEN LA PAZ QUE NECESITAMOS…LO GARANTIZA DIOS”.   PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)  JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.







10.-“LA OSCURIDAD NO ES CASA DEL AMOR DE DIOS”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.






11.-“AL ENFERMO SE LE ALIENTA MEJOR CON LA PALABRA DE DIOS”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)  JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.







12.- “SIN DIOS NI HAY VIDA, NI TIEMPO, NI HISTORIA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.




EXPRESIONES REFLEXIVAS ACERCA DE LA APROXIMACIÓN CON DIOS. PARTE 20. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE MAYO  DE 2014.






IMAGEN UNO: BUSCANDO A JESUCRISTO...





IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…




Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

EXPRESIONES REFLEXIVAS ACERCA DE LA APROXIMACIÓN CON DIOS. PARTE 19. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.

EXPRESIONES REFLEXIVAS ACERCA DE LA APROXIMACIÓN CON DIOS. PARTE 19. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE MAYO  DE 2014.






IMAGEN UNO: DIOS…NECESIDAD DE DIOS…





IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


EXPRESIONES REFLEXIVAS ACERCA DE LA APROXIMACIÓN CON DIOS.  PARTE 19. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO.ESTADO ZULIA. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE MAYO  DE 2014.


1.-“LA JUSTICIA DIVINA ES LA AUTÉNTICA JUSTICIA, JAMÁS SE EQUIVOCA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.






2.-" ANTES DE QUE PENSEMOS…DIOS YA LO SUPO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.







3.-“DIOS NUNCA HA OLVIDADO A UN SUFRIENTE”. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.







4.-“SE PUEDE VIVIR SIN AMOR, PERO NO SIN DIOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.








5.-“LA MENTIRA NO TIENE CABIDA EN EL REINO DE LOS CIELOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.







6.-“HACIA LA RUINA MARCHA EL HOMBRE QUE DESAFÍA A DIOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.

.






7.-“EL HOMBRE DE VIRTUD, SIGUE A DIOS”. PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.
.







8.-“LA VIDA SIENDO REGALO DE DIOS, SE DEBE RESPETAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.






9.- “NADA PUEDE LOGRARSE SIN EL AUXILIO DE NUESTRO SEÑOR”.   PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)  JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.







10.-“QUIEN TEME A DIOS, LO AMA”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) ) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.






11.-“PARA LOS MALVADOS DIOS ES SOLAMENTE UNA AMENAZA INEXISTENTE”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) ) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.







12.- “ NADA ES AJENO A DIOS ”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) ) JUEVES 01 DE MAYO DE 2014.


EXPRESIONES REFLEXIVAS ACERCA DE LA APROXIMACIÓN CON DIOS. PARTE 19. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 01 DE MAYO  DE 2014.





IMAGEN UNO: DIOS…NECESIDAD DE DIOS…




IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…






Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32