sábado, julio 05, 2014

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 70. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 05 DE JULIO DE 2014.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 70. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO  05 DE JULIO DE 2014.




IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”PARTE 70.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 05 DE JULIO DE 2014.


1.-“A VECES DEBEMOS BUSCAR LA SOLEDAD, PARA QUE NOS SIRVA DE CONSEJERA”PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 05 DE JULIO DE 2014.



2.-“COMO DOS BUENAS AMIGAS, LA VANIDAD Y LA CODICIA CONVIVEN” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 05 DE JULIO DE 2014.




3.-“EL MAL PAGADOR, ES SIEMPRE UN BUEN ENGAÑADOR”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR  (MEGF) SÁBADO 05 DE JULIO DE 2014.




4.-“QUIEN ENGAÑA UNA VEZ, PROBABLEMENTE ENGAÑE UNA SEGUNDA”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 05 DE JULIO DE 2014.





5.-“NO BASTA CON NO SER MALO, ES NECESARIO HACER EL BIEN” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 05 DE JULIO DE 2014.





6.-“SER INDOLENTE FRENTE A LOS PROBLEMAS DE LOS DEMÁS, NOS PRESENTA MUY MAL ANTE DIOS”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 05 DE JULIO DE 2014.






7.-“CIERTAMENTE, EL SER BUENO O MALO ES UNA ELECCIÓN, PERO SUS CONSECUENCIAS, NO” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 05 DE JULIO DE 2014.






8.-“REPUTACIÓN DAÑADA ES DIFÍCIL DE SER REPARADA”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. (MEGF) SÁBADO 05 DE JULIO DE 2014.




9.-“NO IMPORTA LO QUE LOS HOMBRES DIGAN DE TI, IMPORTA LO QUE DIOS CREA”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 05 DE JULIO DE 2014.





10.-“PRESUMIRSE BUENO NO BASTA FRENTE A DIOS” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 05 DE JULIO DE 2014.






11.-“EQUIVOCARSE ES BUENO, EQUIVOCARSE PERMANENTEMENTE NO LO ES TANTO”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 05 DE JULIO DE 2014.





12.-“UN ERROR ES UN ERROR, AUNQUE SE COMETA POR IGNORANCIA”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 05 DE JULIO DE 2014.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 70. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO  05 DE JULIO DE 2014.



IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

 
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en:)
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32




MARTA, SANTA. LAICA. AÑO 551. FIESTA 05 DE JULIO. LA NOTA CORTA. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED SABÁDO 05 DE JULIO DE 2014.



MARTA, SANTA. LAICA. AÑO 551. FIESTA 05 DE JULIO. LA NOTA CORTA. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED SABÁDO 05 DE JULIO DE 2014.




IMAGEN UNO: MARTA, SANTA. LAICA. AÑO 551. FIESTA 05 DE JULIO.




IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR …

“QUIEN DESATIENDA LOS CAMINOS DE LA JUSTICIA, PRONTO SERÁ UN HOMBRE INJUSTO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SABÁDO 05 DE JULIO DE 2014.


LA NOTA CORTA.-“MARTA, SANTA. LAICA”. AÑO 551. FIESTA 05 DE JULIO.
MARTA, SANTA. LAICA. AÑO 551. FIESTA 05 DE JULIO
Madre de San Simeón Estilita, el Joven

Martirologio Romano: En el monte Admirable, en Siria, santa Marta, madre de san Simeón Estilita el Joven (551)

Etimológicamente: Marta = Señora, es de origen arameo.


Nacida en Antioquía a inicios del siglo VI, Marta, aunque en su juventud había hecho un voto de virginidad, contrajo matrimonio con Juan, originario de Edesa, por obediencia a sus padres y por una revelación durante un sueño, en la que San Juan Bahutista le anunciaba el nombre que tendría el hijo que nacería de ella.
Habiendo muerto su marido, ella se dedicó con celo a la formación cristiana de su hijo Simeón, nacido alrededor del año 517, quien llegó a ser muy conocido por su vida y actividades en una montaña conocida con el nombre de Monte de Maravillas cerca de Antioquía.

Un siglo después, un autor, probablemente un monje del convento de San Simeón, escribió una Biografía de Marta que supera, en imaginarias maravillas, a la Biografía de su propio hijo que aparecerá posteriormente. Dicho escrito es sobre todo rico en lugares comunes sobre sus virtudes, de continuas apariciones de san Juan Bautista y de ángeles, además de relatar numerosos milagros. El autor hace realizar a la santa acciones inverosímiles y además la presenta portando una cruz a la cabeza de la procesión realizada cuando su hijo se instaló oficialmente sobre su columna.

Un ángel le anunció, con un año de antelación, la fecha de su muerte, ella se lo comunicó a Simeón y le pidió ser enterrada en el cementerio para los extranjeros situado en Daphne, cerca de Antioquía. Murió el 5 julio de 551 y para sus funerales se respetó su voluntad.

Cuando Simeón se enteró de la muerte de su madre, mandó a exhumar su cuerpo, y lo hizo enterrar en el ábside de la Iglesia de la Santísima Trinidad a la derecha de su columna. Pero Marta se le apareció para pedirle le construya un sepulcro en la parte meridional de la iglesia, dónde fue construida una capilla a la que fue trasladado el cuerpo con gran solemnidad y dónde ocurrieron muchos milagros. (
MARTA, SANTA. LAICA. AÑO 551. FIESTA 05 DE JULIO. FUENTE: SANTOPEDÍA. COM. TOMADO DEL SITIO: CATHOLIC. NET. LA NOTA CORTA. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED SABÁDO 05 DE JULIO DE 2014)




MARTA, SANTA. LAICA. AÑO 551. FIESTA 05 DE JULIO. LA NOTA CORTA. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED SABÁDO 05 DE JULIO DE 2014.



IMAGEN UNO: MARTA, SANTA. LAICA. AÑO 551. FIESTA 05 DE JULIO.



IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR …

“QUIEN DESATIENDA LOS CAMINOS DE LA JUSTICIA, PRONTO SERÁ UN HOMBRE INJUSTO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SABÁDO 05 DE JULIO DE 2014.



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32


viernes, julio 04, 2014

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 69. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 04 DE JULIO DE 2014.




REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 69. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.







IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”PARTE 69.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.


1.-“EL COMPARTIR HACE MÁS LIVIANO EL VIVIR”PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.



2.-“PARA TRIUNFAR SE NECESITAN DESEOS DE HACERLO” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.




3.-“CUANTO MAYOR SEA EL ESFUERZO, MAYOR ES LA POSIBILIDAD PARA LOGRARLO”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR  (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.




4.-“VENCER NUESTROS MIEDOS, ES EL PRINCIPIO PARA VENCER NUESTROS DEMONIOS”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.





5.-“EL CONSUMO DE LICOR PERJUDICA NUESTRO ALBEDRÍO” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.





6.-“HUIR DE LAS DEBILIDADES DE LA CARNE, NOS MANTIENE ALEJADOS DE LOS FRACASOS”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.






7.-“EL SEXO NO ES MALO, SINO SU PRÁCTICA INDEBIDA” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.






8.-“UN DESLIZ AMOROSO PUEDE CAUSARTE LA MUERTE”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.




9.-“EN EL LIBRO DE TU HISTORIA, UNA PÁGINA PASADA NO SE DEBE VOLVER ABRIR”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.





10.-“LA VIVENCIA DE UN MAL AMOR, ES ANTECEDENTE DE UN MAL PRESENTE” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.






11.-“UN HOMBRE SIN FE, ES UN HOMBRE CONDENADO A FRACASAR”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.





12.-“LA FELICIDAD NO ES UN OBJETO DEL MERCADO”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.




REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 69. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.






IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

 
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en:)
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 68. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 04 DE JULIO DE 2014.




REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 68. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.






IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”PARTE 68.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.


1.-“LA BUENA DIETA ESPIRITUAL EXIGE, COMO ALIMENTO DIARIO, LA PALABRA DE DIOS” ”PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.



2.-“COMPENSA NUESTROS ESFUERZOS, EL DESCANSO EN CRISTO” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.




3.-“NO SIEMPRE LA BONDAD ES PERCEPTIBLE POR TODAS LAS PERSONAS”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR  (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.




4.-“LAS RAÍCES DEL ODIO CONTAMINAN NUESTRA ESENCIA ESPIRITUAL”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.





5.-“EL VIENTO DE LA TRISTEZA ALETARGA NUESTRAS VIDAS” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.





6.-“LA RISA ES UN BÁLSAMO QUE ALIVIA NUESTRAS TRISTEZAS”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.






7.-“EL DESTINO FINAL DE LOS ENGAÑADORES ES EL FRACASO ROTUNDO” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.






8.-“VIVEN EN LA ORFANDAD DE DIOS QUIENES LO DESAFÍAN Y LO NIEGAN”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.




9.-“BUSCAR Y ENCONTRAR BUENAS AMISTADES ES UNA ALTERNATIVA PARA UNA VIDA FELIZ”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.





10.-“EN LA BÚSQUEDA DE LA PAZ NO PUEDE DEJARSE A DIOS POR FUERA” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.






11.-“LAS TENTACIONES SON LAS PUERTAS HACIA EL INFIERNO”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.





12.-“SE PIERDE DE UNA BUENA DOSIS DE PAZ, QUIEN NO BUSCA A CRISTO”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 68. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES  04 DE JULIO DE 2014.





IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…  


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

 
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en:)
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32


CESIDIO GIACOMANTONIO DE FOSSA, SANTO. MÁRTIR. AÑO 1900. FIESTA 04 DE JULIO. NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: VIERNES 04 DE JULIO DE 2014.



CESIDIO GIACOMANTONIO DE FOSSA, SANTO. MÁRTIR. AÑO 1900. FIESTA 04 DE JULIO. NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: VIERNES 04 DE JULIO DE 2014.




IMAGEN UNO: CESIDIO GIACOMANTONIO DE FOSSA, SANTO. MÁRTIR. AÑO 1900. FIESTA 04 DE JULIO.




IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



“EL FUNDAMENTO DE UN BUEN SERVICIO A DIOS, ES DIOS MISMO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 04 DE JULIO DE 2014.IMG.B.MEGF.



LA NOTA CORTA.-“CESIDIO GIACOMANTONIO DE FOSSA, SANTO. MÁRTIR”. AÑO 1900. FIESTA 04 DE JULIO.
POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
 MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
 REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: VIERNES 04 DE JULIO DE 2014.

CESIDIO GIACOMANTONIO DE FOSSA, SANTO. MÁRTIR.

Ángel nació en Fossa, Abruzzo, provincia de Aquila, el 30 de agosto de 1873. Ya desde jovencito a menudo se iba al solitario convento de Ocre, donde reposan los restos del Beato Bernardino de Fossa y del Beato Timoteo de Monticchio.
Orando ante aquellas urnas sintió germinar en su corazón la vocación religiosa y la idea de la vida franciscana.


El 21 de noviembre de 1891 fue recibido en la Orden de los Hermanos Menores, vistiendo el hábito franciscano con el nombre de Cesidio, en memoria de un jovencito mártir. Después de la profesión religiosa, en varios conventos completó sus estudios y fue ordenado sacerdote. Por algún tiempo ejerció el ministerio de la predicación. Luego fue enviado a Roma como candidato a las misiones. Después de que completó su formación misionera, junto con dos cohermanos partió para la China. Al llegar fue acogido con inmensa alegría por el Vicario Apostólico, el obispo Antonino Fantosati. A pesar del ambiente de persecución, en él persistía siempre el gran deseo de predicar, de convertir y de bautizar en el nombre del Señor el mayor número posible. Para esto aprendió bien la lengua china y su apostolado se vio colmado de satisfacciones.


En una carta a sus padres poco antes del martirio, describe su alegría de encontrarse en la China y pide oraciones por la conversión de muchos infieles. Luego añade: “Procuremos hacernos santos, si alcanzamos esta gracia podremos cantar en el cielo el eterno aleluya”.


El 4 de julio de 1900, la misión donde él se encontraba fue invadida por los bóxeres. El Padre Cesidio corrió a la capilla a consumir el Santísimo Sacramento y luego se enfrentó a la rabia de sus perseguidores. Fue asesinado a golpes de lanza y bastonazos. Tenía solamente 27 años y fue así el primer mártir en la persecución de los boxers de 1900.


Fue canonizado por S.S. Juan Pablo II el 1 de octubre de 2000 como parte de los 120 mártires en China. (
CESIDIO GIACOMANTONIO DE FOSSA, SANTO. MÁRTIR. AÑO 1900. FIESTA 04 DE JULIO. FUENTE: FRANCISCANOS. NET. TOMADO DEL SITIO: CATHOLIC. NET. LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: VIERNES 04 DE JULIO DE 2014.IMG.B.MEGF)


CESIDIO GIACOMANTONIO DE FOSSA, SANTO. MÁRTIR. AÑO 1900. FIESTA 04 DE JULIO. NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: VIERNES 04 DE JULIO DE 2014.



IMAGEN UNO: CESIDIO GIACOMANTONIO DE FOSSA, SANTO. MÁRTIR. AÑO 1900. FIESTA 04 DE JULIO.



IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



“EL FUNDAMENTO DE UN BUEN SERVICIO A DIOS, ES DIOS MISMO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 04 DE JULIO DE 2014.IMG.B.MEGF.





Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32