lunes, marzo 02, 2015

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 339. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 02 DE MARZO DE 2015.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 339. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 02 DE MARZO DE 2015.




IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 339.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 02 DE MARZO DE 2015.


1.-“LAS MALAS COMPAÑÍAS, EJERCEN INFLUENCIA NEGATIVA EN QUIEN LAS ACEPTA”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.





2.-“PARA QUE UN SECRETO QUEDE BIEN GUARDADO, DEBE MEDIAR LA CONFIANZA Y LA HONESTIDAD DEL DEPOSITARIO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.



3.-“LA HONESTIDAD TAMBIÉN SE MIDE, POR LA GARANTÍA DE GUARDAR EL SECRETO CONFIADO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.





4.-“LA SOLIDARIDAD DESINTERESADA, ES MUESTRA DE LOS GRANDES HOMBRES” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.





5.-“EL HOMBRE DECENTE, SE ALEJA DE LAS RELACIONES TURBIAS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.




6.-“PRESENTA LA CALIDAD DE TU FE, RESPALDADA CON TUS ACCIONES” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.






7.-“EL HOMBRE Y LA MUJER UNIDOS POR EL SANTO SACRAMENTO DEL MATRIMONIO, DEBEN GUARDARSE SOLIDARIDAD INCONDICIONAL Y ABSOLUTA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.






8.-“LAS CRISIS SON VERDADERAS ESCUELAS DE VIDA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.




9.-“DEJAR LOS APEGOS MATERIALES, ES UNA SENCILLA MANERA DE ACERCARSE A LA ESPIRITUALIDAD”PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.






10.-“LA SOLEDAD ES PREFERIBLE, A LAS MALAS COMPAÑÍAS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.






11.-“EL AMOR PRESUME LA HONESTIDAD ENTRE QUIENES SE MANIFIESTA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DE 2015. LUNES 02 DE MARZO DE 2015.




12.-“LOS MATRIMONIOS LONGEVOS, SON AQUELLOS BENDECIDOS POR EL AMOR DE DIOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 339. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 02 DE MARZO DE 2015.



IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 338. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 02 DE MARZO DE 2015.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 338. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 02 DE MARZO DE 2015.




IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 338.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 02 DE MARZO DE 2015.


1.-“LA FORTALEZA HUMANA, SE DEBILITA FRENTE A LA PRESENCIA DE LA MUERTE”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.




2.-“EL SER HUMANO SABRÁ SACAR FUERZAS DE SU DEBILIDAD, FRENTE A CUALQUIER EVENTO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.



3.-“LAS DIFICULTADES Y LAS CARENCIAS, SON PARTE DE LA FORTALEZA DEL ESPÍRITU HUMANO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.





4.-“ENCONTRAR LA DICHA ES TAN DIFÍCIL, COMO EL PROCESO DE HALLARLA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.





5.-“LA HONESTIDAD ES CONSUSTANCIAL AL HOMBRE JUSTO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.




6.-“TODOS LOS SERES HUMANOS, SIN EXCEPCIÓN, ESTÁN DOTADOS DE BONDAD” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.






7.-“NO PERMITAS QUE LAS ENFERMEDADES, DEBILITEN LA FORTALEZA DE TU ESPÍRITU” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.






8.-“LA VIDA NOS EXIGE SUPERAR LAS ADVERSIDADES QUE SE NOS PRESENTEN” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.



9.-“LOS SUEÑOS DE HOY, PODRÍAN SER LAS REALIDADES DEL MAÑANA”PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.






10.-“PARA TENER EL RESPETO DE LOS DEMÁS, DEBES TAMBIÉN CONCEDERLO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.






11.-“PARA QUE LA FELICIDAD PERDURE, DEBE SER ALIMENTADA CON ACTOS DE AMOR” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DE 2015. LUNES 02 DE MARZO DE 2015.





12.-“LOS SIGNOS QUE EL MAL EVIDENCIA, SON MENOS ACENTUADOS QUE LOS QUE EL BIEN GENERA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 338. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 02 DE MARZO DE 2015.



IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

CARLOS EL BUENO, BEATO.MÁRTIR.AÑO 1127.FIESTA 02 DE MARZO. LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: LUNES 02 DE MARZO DE 2015.


CARLOS EL BUENO, BEATO.MÁRTIR.AÑO 1127.FIESTA 02 DE MARZO. LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: LUNES 02 DE MARZO DE 2015.








IMAGEN UNO: CARLOS EL BUENO, BEATO.MÁRTIR.AÑO 1127.FIESTA 02 DE MARZO.





IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



“ELEGIR A DIOS COMO CONSEJERO ES FÁCIL, QUE DIOS NOS ELIJA PARA SU SERVICIO, YA NO LO ES TANTO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.


LA NOTA CORTA.-CARLOS EL BUENO, BEATO.MÁRTIR”.AÑO 1127.FIESTA 02 DE MARZO.
POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: LUNES 02 DE MARZO DE 2015.


Mártir Laico
Martirologio Romano: En Brujas, en Flandes, beato Carlos Bono, el cual, siendo príncipe de Dinamarca y después conde de Flandes, se mostró paladín de la justicia y defensor de los pobres, hasta que fue asesinado por unos soldados a los que él impelía hacia la paz que ellos rechazaban ( 1127).

Etimológicamente: Carlos = Aquel que es dotado de noble inteligencia, es de origen germánico.

Fecha de beatificación: Culto confirmado en 1883 por el Papa León XIII.

Hijo de San Canuto, rey de Dinamarca. Al llegar a la mayoría de edad fue proclamado Conde de Flandes y de Amiens. Su gobierno sabio y benéfico y su santidad personal le ganaron el título de "el Bueno".

A raíz de un invierno muy largo y frio, comenzó a escasear los alimentos para la población. Carlos tomó medidas extraordinarias para que a los pobres no les faltara de comer. Algunas de esas medidas perjudicaron a los especuladores quienes tramaron su muerte.

Una mañana de 1127, cuando el conde oraba ante el altar de Nuestra Señora en la iglesia de San Donaciano de Brujas los conspiradores cayeron sobre él y lo decapitaron.

Sus restos están en la Catedral de Brujas, Bélgica. (CARLOS EL BUENO, BEATO.MÁRTIR.AÑO 1127.FIESTA 02 DE MARZO. FUENTE: AICAOLD.COM.AR. TOMADO DEL SITIO: CATHOLIC. NET.LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: LUNES 02 DE MARZO DE 2015.IMG.B.MEGF.)




CARLOS EL BUENO, BEATO.MÁRTIR.AÑO 1127.FIESTA 02 DE MARZO. LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: LUNES 02 DE MARZO DE 2015.








IMAGEN UNO: CARLOS EL BUENO, BEATO.MÁRTIR.AÑO 1127.FIESTA 02 DE MARZO.





IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



“ELEGIR A DIOS COMO CONSEJERO ES FÁCIL, QUE DIOS NOS ELIJA PARA SU SERVICIO, YA NO LO ES TANTO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 02 DE MARZO DE 2015.


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

domingo, marzo 01, 2015

A MUCHOS OTROS LES VA PEOR. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: DOMINGO 01 DE MARZO DE 2015.



A MUCHOS OTROS LES VA PEOR. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: DOMINGO 01 DE MARZO DE 2015.



IMAGEN: PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


A MUCHOS OTROS LES VA PEOR.
POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: DOMINGO 01 DE MARZO DE 2015.


La vida nos va presentando situaciones que van desde las que nos causan gran placer y alegría, hasta las que nos generan dolor y mucha tristeza. Cada uno de nosotros debe estar preparado para asumir y vivir cada una de esas etapas, pues desde eso se trata la vida y la existencia en términos generales. Nuestros viejos a cada rato nos repetían que “cada edad tiene sus momentos bellos y los no tan agraciados”, para significar con esto, de que existen altos y bajos en la existencia de cada ser humano, que así como la salud es parte integrante de nuestro ciclo vital, también la enfermedad lo es. La prosperidad, las buenas condiciones económicas y la bonanza, son elementos que también nos visitarán, lo mismo que la pobreza, las dificultades y carencias de orden pecuniario así como el estado de ruina. Es decir no siempre se puede ser “el protagonista de la película”, algunas veces nos tocará hacer de villanos, de pobres, de enfermos, de presidiarios, de gente encumbrada, de buenas personas y así sucesivamente. Son en una palabra, “los extremos de la vida”. He allí la argumentación, respuesta razón, por la cual no debemos andar por los caminos de la vida y de la sociedad, “lamentándonos y llorando a lo Sara García, la célebre actriz mexicana ”, porque la enfermedad se ha enquistado en nuestro cuerpo, o porque la situación económica que experimentamos es muy seria y compromete nuestra subsistencia, tal vez porque hemos cometido algunos errores que nos han colocado enfrente de los estrados judiciales, o bien porque las consecuencias de un mal amor nos llevaron por los vericuetos de la sinrazón, del alcohol, la pérdida de nuestro trabajo; el entorpecimiento de nuestras relaciones interpersonales, las situaciones relacionadas con nuestros fracasos en los negocios, en la carrera universitaria, y todas esas cosas que nos muestran que somos muy frágiles y que en cualquier momento, los problemas de género variado, podrían hacerse presentes.
Lo anterior no puede ser cuestionado ni puesto en duda. Pero una cosa es tener problemas y dificultades y otra, creer que nosotros somos los únicos en el planeta tierra que padecemos esos sufrimientos y que pareciera que todo nos ha caído como una especie de “maldición gitana que no nos deja levantar cabeza”. Pues no amigo lector, déjeme decirle que hay personas que están peor que usted y que yo. Que están sentenciadas a vivir su vida en una cama de enfermedad, que no pueden moverse de un lado a otro por diversas razones. Otros están condenados a no poder ingerir alimentos por su propios medios, algunos han perdido sus extremidades tantos superiores como inferiores, en ese cuadro también existen individuos que antes podían ver, caminar, comer, y realizar cualquiera de los actos que la cotidianidad no permite hacer, pero que por una enfermedad o un accidente, o causa sobrevenida, ya no lo pueden realizar. Sin embargo estas personas le han dado sentido a su vida y la viven, con esa limitaciones y buscando alternativas para seguir subsistiendo con alegría y con esperanza. Entonces ¿De qué te quejas? ¿”Porque andas con un megáfono propalando tu limitaciones, enfermedades y carencias, vendiendo miseria, lástima y autocompadeciéndote? Recuerda que numerosas personas viven un infierno de calamidades y no obstante ellas, buscan la forma de ser felices, de ser útiles y de inventar a su modo, las formas de compartir su existencia con la alegría, las buenas actitudes y las esperanzas, a las que todos sin excepción, tenemos derecho. No olvides nunca que “A MUCHOS OTROS LE VA A PEOR” y sin embargo no se la pasan quejándose y llorando, porque la vida les reservó realidades muy poco agradables y de mucha pena.



A MUCHOS OTROS LES VA PEOR. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: DOMINGO 01 DE MARZO DE 2015.



IMAGEN: PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32




JUANA MARÍA BONOMO, BEATA.ABADESA.AÑO 1670.FIESTA 01 DE MARZO.LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 01 DE MARZO DE 2015.



JUANA MARÍA BONOMO, BEATA.ABADESA.AÑO 1670.FIESTA 01 DE MARZO.LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 01 DE MARZO DE 2015.



IMAGEN UNO: JUANA MARÍA BONOMO, BEATA.ABADESA.AÑO 1670.FIESTA 01 DE MARZO.




IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVYENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“PARA ENTENDER LAS COSAS DE DIOS, SE NECESITA EL DISCERNIMIENTO QUE EL NOS DA" PROF. DR. MERVYENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 01 DE MARZO DE 2015.


LA NOTA CORTA.-"JUANA MARÍA BONOMO, BEATA.ABADESA".AÑO 1670.FIESTA 01 DE MARZO.
POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 01 DE MARZO DE 2015


Martirologio Romano: En el monasterio de Bassano, en la región de Venecia, beata Juana María Bonomo, abadesa de la Orden de San Benito, que, dotada de místicos carismas, experimentó en el cuerpo y en el alma los dolores de la Pasión del Señor ( 1670).

Fecha de beatificación: 9 de junio de 1783 por el Papa Pío VI.

La Beata Juana María Bonomo nació en Asiago (Vicenza, Italia) el 15 de agosto de 1606. Fue educada por las Hermanas Pobres de Santa Clara en Trento. A los nueve años hizo voto de virginidad, a los doce ya era religiosa y con tan sólo quince años ingresó al monasterio benedictino en Bassano (Italia) donde fue maestra de novicias, priora y por tres ocasiones abadesa.

Muy favorecida por visiones místicas, recibió durante un éxtasis los estigmas de la Pasión. Ella cayó en éxtasis por primera vez durante la ceremonia de su profesión. Su dedicación y experiencias místicas ocasionaron que algunas de sus Hermanas le pensaran que todo era algo herético o que Sor Juana deseaba llamar la atención.

Esto llegó al punto que hasta se le negó la comunión. Siempre lo mismo, el mundo es tan miope que no acierta a distinguir entre Dios y el demonio, entre la luz y la oscuridad, entre la vida y la muerte
.
En medio de sus sollozos, Cristo se presentaba delante de ella, sacaba de su costado una hostia y se la daba en comunión, diciéndole: “Toma, esposa mía”; o le permitía ir a comulgar a otra parte sin moverse de su celda, o le enviaba un querubín para que éste tomase de la patena una partícula mientras el sacerdote daba la comunión y se la llevase a sor Juana, silenciosamente acurrucada en un rincón del convento.

Ingresó a la casa del Padre el 1 de marzo de 1670 luego de una vida perdida en el océano del amor a Dios. (JUANA MARÍA BONOMO, BEATA.ABADESA.AÑO 1670.FIESTA 01 DE MARZO. TOMADA DEL SITIO: CATHOLIC. NET. LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 01 DE MARZO DE 2015.IMG.B.MEGF.)



JUANA MARÍA BONOMO, BEATA.ABADESA.AÑO 1670.FIESTA 01 DE MARZO.LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 01 DE MARZO DE 2015.



IMAGEN UNO: JUANA MARÍA BONOMO, BEATA.ABADESA.AÑO 1670.FIESTA 01 DE MARZO.




IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVYENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“PARA ENTENDER LAS COSAS DE DIOS, SE NECESITA EL DISCERNIMIENTO QUE EL NOS DA" PROF. DR. MERVYENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 01 DE MARZO DE 2015.


 Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32