viernes, junio 03, 2016

ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO… PAPACITO A 14 AÑOS DE TU VIAJE HACIA EL REINO CELESTIAL, TE RECORDAMOS, Y TUS EPISODIOS EXISTENCIALES ESTARÁN PARA SIEMPRE EN NUESTRA MENTE, CORAZÓN Y ESPÍRITU. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 03 DE JUNIO.





ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO… PAPACITO A 14 AÑOS DE TU VIAJE HACIA EL REINO CELESTIAL, TE RECORDAMOS, Y TUS EPISODIOS EXISTENCIALES ESTARÁN PARA SIEMPRE EN NUESTRA MENTE, CORAZÓN Y ESPÍRITU. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 03 DE JUNIO.













IMAGEN UNO: FOTOGRAFÍA DEL ACTO DE CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO CIVIL (OCTUBRE DEL AÑO 1977) DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR Y SU SRA. ESPOSA NURI MORALES DE GONZÁLEZ FUENMAYOR. SE APRECIAN EN ESA FOTOGRAFÍA DE IZQUIERDA A DERECHA: MI SUEGRO RÉGULO FUENMAYOR, MI SUEGRA ANA LUISA MORALES (AMBOS FALLECIDOS), MI ESPOSA NURI MORALES, MI PERSONA, MI MADRE AMALIA DEL CARMEN FUENMAYOR URDANETA Y MI PADRE ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO (AMBOS FALLECIDOS)








IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…





SON EXCEPCIONALES AQUELLOS HOMBRES QUE HAN VIVIDO SU VIDA HACIENDO EL BIEN A LOS DEMÁS Y PROCURANDO SATISFACER LAS NECESIDADES DEL PRÓJIMO, IMPIDIENDO LAS INJUSTICIAS, AJUSTANDO SU CONDUCTA Y ACTITUDES AL BIEN COMÚN, ASÍ FUE Y ACTUÓ MI DIFUNTO PADRE ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO, DIOS SEGURAMENTE LO TENDRÁ BAJO SU AMPARO” PROF. DR. MERVYENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 21 DE MAYO DE 2015.POSPUBLICADO EL VIERNES 03 DE JUNIO DE 2016.




ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO… PAPACITO A 14 AÑOS DE TU VIAJE HACIA EL REINO CELESTIAL, TE RECORDAMOS, Y TUS EPISODIOS EXISTENCIALES ESTARÁN PARA SIEMPRE EN NUESTRA MENTE, CORAZÓN Y ESPÍRITU. 

POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 03 DE JUNIO




Cuando se posee el honor y el gran privilegio de haber tenido una existencia honorable, honesta, luego de haber practicado la bondad en sus diferentes formas. Cuando has vivido compartiendo con el prójimo, con tu familia, con tus amigos, con aquellos que te conocieron y aun algunos otros seres humanos que ni siquiera percibieron tu rostro, y que sólo en ciertos casos oyeron hablar de ti. Entonces se está en presencia de una persona excepcional, ejemplar y paradigma de tu generación y de las que te suceden en el tiempo. A veces la vida no es justa con este tipo de seres humanos y antes por el contrario se les desconoce, se les ignora y por momentos hasta se les degrada por situaciones, hechos y circunstancias, que fueron modificados, alterados, adulterados y cambiados en su esencia, y en las condiciones de modo tiempo y lugar en las cuales ocurrieron. Esta persona fue mi Padre, papacito: ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO, un hombre de una gran dimensión humana, de sentimientos ennoblecidos por su carácter, sus genes, por su formación recibida de su difunto Padre LUIS EMIRO GONZÁLEZ y de esa gran matrona, su Madre y mi abuela DOÑA ANA DELIA RUBIO RINCÓN VIUDA DE GONZÁLEZ, asimismo por su amor y temor a Dios, querencia, veneración y devoción por nuestra amada virgen de la Chiquinquirá.

     Permítaseme rememorar algunas cosas, que quiero compartir con mis lectores, para que tengan una idea de quién fue mi Padre y mis relaciones con él. Particularmente como su hijo mayor y cumplida la transitoriedad de de mi vida adolescente, pude precisar y comprobar de manera objetiva y colocando la verdad como instrumento evaluador de la conducta, actitud, sentimientos, solidaridad y disposición para ayudar al prójimo, de mi Padre, papacito: ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO. Muchos errores, como su hijo, cometí de los cuales hoy me siento profundamente arrepentido, y entre ellos fue el de no reconocer en vida de mi Padre, sus grandes cualidades, valores y principios, que cómo un individuo de extraordinario valor poseía, y dentro de la excepcionalidad que como persona demostró y exhibió como hijo de Dios, Padre de familia, pariente extraordinario, amigo sincero y siempre solicito y dispuesto a brindarle su ayuda a cualquier persona, independientemente de quién se tratase esta última, si compartía o no sus puntos de vista y su forma de ver la vida y obviamente sin esperar ninguna contraprestación, recompensa o dádiva de la persona destinataria de su colaboración, auxilio y ayuda. Así fue la existencia de ese gran hombre que fue mi Padre, papacito ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO.

     Ya en otras publicaciones he manifestado que desafortunadamente no aproveche la mayor parte de la existencia de mi Padre, de papacito, de ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO, en virtud de una actitud reconcomíada de mi parte, con ocasión de algunos episodios que ocurrieron en mi infancia, en la  preadolescencia y en la adolescencia misma. Seguidos por actos de rebeldía, posturas enrevesadas y sin causa legítima para ellas. En mi crecimiento y solo por el azar de algunas malas compañías y de quienes ufanándose de ser mis orientadores y asesores, crearon patrones de conducta, conceptos, impresiones y maneras de pensar, inadecuadas e incluso ofensivas de la personalidad, disposición para ayudar al prójimo, y donde buena gente de papacito.

     Para mi fortuna y gracias a la poderosísima voluntad de Dios y la intercesión de nuestra virgen Madre María, Madre de Dios y Madre nuestra, se operó en mí una transformación profunda, auténtica, integral, lo que me permitió determinar y precisar mis errores, enmendandolos, corrigiéndolos y subsanándolos y aproximándome a la persona y figura de papacito, lo que redundó en una percepción más objetiva, menos destructiva, más amorosa, más subordinada a sus conceptos, consejos y orientaciones, que en otrora no tenía, pues en esos períodos lo veía como un adversario y no como un Padre, constituyéndome en un hijo irrespetuoso, irreverente y para nada dócil frente a su ejemplo, sus verdades y lecciones de vida, sensatez y experiencia. Todas estas realidades las superamos, y que en vida a papacito, mucho tiempo antes de morir, y ambos llegamos a la conclusión de que no nos habíamos disfrutado como Padre e hijo, en un tiempo que transcurrió sin vinculación entre nosotros. Pero que dicho sea de paso, Dios permitió que nos recuperáramos y la vida nos brindo, durante la toda la etapa final en la existencia de papacito, insisto, nos concedió un excelente clima de amor filial, cariño, alegría, camaradería, y una auténtica relación integradora paterno-filial.

En esta nueva oportunidad me permito transcribir, lo que te escribí el año pasado, para testimoniar mi recuerdo y  afianzar mi amor por ti.
“Papacito, tus consejos, tus ejemplos y tus testimonios de vida son un patrimonio que comparto con el patrimonio de mi periplo existencial, y cada día que pasa se ve fortalecido por ese referente humano que fuiste tú, por lo que no albergo dudas de tu acceso al reino de los cielos. Gracias papacito, fue necesario tu partida para valorarte en el grado superlativo con el que hoy lo hago, cumpliéndose así aquella vieja expresión: “NADIE SABE LO QUE TIENE HASTA QUE LO PIERDE”. Añoro el día en que pueda volver a verte para poder hacer y conversar de tantas cosas que en tu vida terrenal, no hicimos. Con toda la fuerza de mi corazón y de las de tus hijos, nietos, bisnietos, tu familia en general, elevamos la más preciosa oración para que sigas disfrutando del reino de los cielos, lugar en el cual ya no hay ni enfermedad, ni tristeza, ni muerte, ni dificultades ni tribulaciones, y en el cual compartes con tus y mis parientes, mi abuela Ana Delia, con tus hermanos Edicta, Norton, Abdénago, con mamacita, con tus primos hermanos, con toda tu parentela, amigos, conocidos, etc. Te amo papacito.”(Tomado de: DON ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO: “UNA PERSONA QUE COMPARTIÓ TODAS SUS POSESIONES MATERIALES CON SU PRÓJIMO, SIN IMPORTAR SUS PROPIAS NECESIDADES” A 13 AÑOS DE TU PARTIDA…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA  RED: JUEVES 21 DE MAYO DE 2016.)



Recuerdos de tus hijos Mervy Enrique, William Antonio, Adelmo Antonio, Magly José, Enio de Jesús González Fuenmayor, de tus hermanos Clímaco José y Luis Esmeiro González Rubio, de tus nietos, bisnietos, sobrinos, sobrinos nietos, primos, compadres y de toda tu familia materna y paterna, de tus amigos, de mi tía  materna (Tu cuñada) María Auxiliadora Fuenmayor Urdaneta viuda de Bracho y de todos cuantos te conocieron y amaron.


Redactado por Prof. Mervy Enrique González Fuenmayor, en Maracaibo a las 6:00 PM del día jueves 02 de junio de 2016.





ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO… PAPACITO A 14 AÑOS DE TU VIAJE HACIA EL REINO CELESTIAL, TE RECORDAMOS, Y TUS EPISODIOS EXISTENCIALES ESTARÁN PARA SIEMPRE EN NUESTRA MENTE, CORAZÓN Y ESPÍRITU. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 03 DE JUNIO.











IMAGEN UNO: FOTOGRAFÍA DEL ACTO DE CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO CIVIL (OCTUBRE DEL AÑO 1977) DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR Y SU SRA. ESPOSA NURI MORALES DE GONZÁLEZ FUENMAYOR. SE APRECIAN EN ESA FOTOGRAFÍA DE IZQUIERDA A DERECHA: MI SUEGRO RÉGULO FUENMAYOR, MI SUEGRA ANA LUISA MORALES (AMBOS FALLECIDOS), MI ESPOSA NURI MORALES, MI PERSONA, MI MADRE AMALIA DEL CARMEN FUENMAYOR URDANETA Y MI PADRE ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO (AMBOS FALLECIDOS)






IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…





SON EXCEPCIONALES AQUELLOS HOMBRES QUE HAN VIVIDO SU VIDA HACIENDO EL BIEN A LOS DEMÁS Y PROCURANDO SATISFACER LAS NECESIDADES DEL PRÓJIMO, IMPIDIENDO LAS INJUSTICIAS, AJUSTANDO SU CONDUCTA Y ACTITUDES AL BIEN COMÚN, ASÍ FUE Y ACTUÓ MI DIFUNTO PADRE ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO, DIOS SEGURAMENTE LO TENDRÁ BAJO SU AMPARO” PROF. DR. MERVYENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 21 DE MAYO DE 2015.POSPUBLICADO EL VIERNES 03 DE JUNIO DE 2016.





Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32



jueves, junio 02, 2016

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 829…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016.





REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 829…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016.





IMAGEN UNO: HAMBRE, LA SATISFACCIÓN DE LA SED Y EL HAMBRE ESPIRITUAL, APROXIMAN EL HOMBRE A DIOS…





IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. 829.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MRACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016


1.-“LAS NECESIDADES FÍSICAS SON SATISFECHAS CON LA SIMPLICIDAD DE LAS COSAS. PERO LA SED Y EL HAMBRE ESPIRITUAL REQUIEREN DE UN POCO MÁS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016






2.-“EL MUNDO TE OFRECE Y TE DARÁ COSAS QUE PODRÁN SATISFACER TUS NECESIDADES Y DEBILIDADES. PERO ESA SATISFACCIÓN ES TEMPORAL Y EFÍMERA. LA SED DE VIDA, EL HAMBRE MENTAL, EMOCIONAL Y OTRAS COSAS, NECESITARAN DE LAS FUERZAS DE DIOS Y DEL ESPÍRITU, PARA QUE VERDADERAMENTE SEAN SATISFECHAS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016







3.-“NO CUENTES CON LA FUERZAS Y ENERGÍAS MUNDANAS PARA LLENAR TUS VACÍOS MENTALES, EMOCIONALES Y ESPIRITUALES. DEBEMOS BUSCAR EN DIOS Y SUS ENSEÑANZAS, LOS ELEMENTOS IMPRESCINDIBLES QUE SATISFARÁN NUESTRA HAMBRE Y SED ESPIRITUAL” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016






4.-“PODREMOS TENER RIQUEZA, PROSPERIDAD E INCLUSO SALUD FÍSICA, PERO SÍ TUS VACÍOS PERMANECEN, SÍ TU HAMBRE Y SED ESPIRITUAL SUBSISTEN, ENTONCES NECESITAS A DIOS. POR ELLO DEBEMOS APRENDER DE SUS ENSEÑANZAS Y BUSCARLO” PROF. DR.MERVY, ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016





5.-“LA SED DE DIOS Y NUESTRO INTERÉS POR CONOCERLO Y SEGUIRLO, CON EL PROPÓSITO DE MITIGAR ESA SED Y CALMAR NUESTRA HAMBRE  DE AMOR, JUSTICIA Y VERDAD, SOLAMENTE PODEMOS LOGRARLO CUANDO SOMETAMOS NUESTRA VOLUNTAD Y VIDA A SU TOTAL CONTROL Y SUBORDINACIÓN” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF). PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016






6.-“SACIARSE DE LA PALABRA DE DIOS Y DE SUS ENSEÑANZAS, ES AUTÉNTICAMENTE UN VERDADERO FESTÍN PARA APAGAR EL HAMBRE Y SED ESPIRITUAL QUE PUDIERA ESTAR AGOBIANDONOS”.PROF. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016.




7.-“LA SOLEDAD, LA TRISTEZA, LA SENSACIÓN DE INUTILIDAD, GENERAN EN LOS INDIVIDUOS UNA PROFUNDA SED Y UNA INFINITA HAMBRE DE DIOS. LA SOLUCIÓN ESTÁ EN NUESTRA VOLUNTAD Y NUESTRA DISPOSICIÓN DE DARLE UN VOTO DE CONFIANZA A NUESTRO DIOS PADRE CREADOR” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016






8.-“ES UNA VERDADERA ESTUPIDEZ PENSAR Y CREER QUE EL MUNDO PUEDE SATISFACER TODAS LAS COSAS QUE NECESITAMOS. EL TIEMPO Y LAS CIRCUSTANCIAS NOS ENSEÑARÁN QUE SOLAMENTE DIOS ES EL ÚNICO QUE PUEDE SACIARNOS DE VERDADERA PAZ, SOSIEGO, Y DE APAGAR POR COMPLETO EL HAMBRE Y NUESTRA SED ESPIRITUAL” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016







9.-“LA GASTRONOMÍA MUNDANA ES INCAPAZ DE SATISFACER LA SED Y HAMBRE ESPIRITUAL” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016







10.-“LA SED Y EL HAMBRE ESPIRITUAL EXHIBE SUS MANIFESTACIONES EN LAS SOLEDADES, TRISTEZAS Y AGOBIOS HUMANOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ,(MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016
. 
,







11.-“SÓLO EL HOMBRE INSENSATO E IMPRUDENTE RECHAZA LAS ENSEÑANZAS DE DIOS, Y QUE REDUNDARÁN EN LA SATISFACCIÓN DE SU HAMBRE Y SED DE JUSTICIA, AMOR, SOSIEGO Y PAZ” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016








12.-“LA DESESPERACIÓN, EL PESIMISMO, EL DESASOSIEGO Y LA FALTA DE ESPERANZA SON SÍNTOMAS DE LA SED Y HAMBRE ESPIRITUAL, QUE EL HOMBRE MUNDANO PADECE” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016

 


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 829…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016.




IMAGEN UNO: HAMBRE, LA SATISFACCIÓN DE LA SED Y EL HAMBRE ESPIRITUAL, APROXIMAN EL HOMBRE A DIOS…




IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…




PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 828…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016






REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 828…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016





IMAGEN UNO: PATRIMONIO MORAL, QUIEN ES POSEE RESERVAS MORALES ESTÁN CAPACITADOS PARA VENCER LA ADVERSIDAD…




IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. 828.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MRACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016




1.-“EL PATRIMONIO MORAL ES EL RESULTADO DE LA SUMATORIA DE NUESTRAS BUENAS ACCIONES, JUSTOS PROCEDERES Y DE UNA BUENA CONCIENCIA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016






2.-“LOS HOMBRES POSEEDORES DE UN SÓLIDO Y BUEN PATRIMONIO ÉTICO Y DE CONCIENCIA, ESTÁN APTOS PARA DERRIBAR Y VENCER LAS ADVERSIDADES DE SU EXISTENCIA Y COADYUVAR A LA DERROTA DE LAS QUE SUFREN OTROS INDIVIDUOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016





3.-“UNA BUENA EDUCACIÓN DOMÉSTICA, UNA FE INCUESTIONABLE Y SÓLIDA EN LOS PRINCIPIOS DE LA FE CRISTIANA, TE HARÁN GANAR Y OBTENER UN GRAN PATRIMONIO MORAL, SOCIAL Y HUMANO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016





4.-“LA POSTERIDAD ESTARÁ RESERVADA, NO A AQUELLOS QUE POSEEN UN PATRIMONIO DE RIQUEZA Y PROSPERIDAD Y PODER POLÍTICO. NO SEÑOR, LA POSTERIDAD LES PERTENECE A LOS CARGADOS DE UN PATRIMONIO AUTÉNTICAMENTE ÉTICO, FERVOROSO, EN JUSTICIA, VERDAD, MORALIDAD, SOLIDARIDAD, PERDÓN Y MISERICORDIA” PROF. DR.MERVY, ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016




5.-“UNA CONCIENCIA MARCADA POR LA RECTITUD, LA HONESTIDAD, LA DECENCIA Y LA MORAL, POSEE LOS FACTORES Y ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN GRAN PATRIMONIO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF). PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016






6.-“NATURALMENTE, TODOS ESTAMOS CREADOS POR DIOS PARA DESARROLLAR UN GRAN PATRIMONIO. ESTA ASEVERACIÓN ES TAN ABSOLUTA, QUE DESDE EL MISMO MOMENTO EN QUE NACEMOS, LA ESENCIA DE LA VERDAD Y DE LA JUSTICIA ESTÁ CON NOSOTROS”.PROF. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016



.


7.-“LA HUMANIDAD POSEE LA TENDENCIA A EVOLUCIONAR Y CONSTRUIR MEJORES INSTITUCIONES, Y REFORZAR LOS VALORES DE LA JUSTICIA, LA MORAL Y LA VERDAD. ESTA NATURALEZA VIENE DADA PORQUE DIOS CREÓ AL HOMBRE A SU IMAGEN Y SEMEJANZA, Y DIOS ES JUSTO, MISERICORDIOSO, PERDONADOR, AL TIEMPO QUE ES LA VERDAD MISMA.” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016






8.-“SOLAMENTE LA VIRTUD, LA PRÁCTICA DE LA JUSTICIA, LA VERDAD Y TODO LO RELACIONADO CON LOS EXTREMOS DE LA BONDAD, TE HARÁN MERECEDOR DE UN PATRIMONIO QUE SEGURAMENTE SERÁ TRASLADADO A LA POSTERIDAD” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016







9.-“LOS HOMBRES VIRTUOSOS, SON HOMBRES QUE PUEDEN EXHIBIR UN PATRIMONIO EXTRAORDINARIO DE ÉTICA Y DE JUSTICIA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016







10.-“EN TIEMPOS DIFÍCILES, DE DIFICULTAD ECONÓMICA Y DE CONFUSIÓN EMOCIONAL, EL HOMBRE QUE POSEA UN SÓLIDO PATRIMONIO MORAL Y UNA FE INCONDICIONAL EN DIOS, PODRÁ SALIR AIROSO DE SEMEJANTES PROBLEMAS, Y SU PATRIMONIO ACRECENTARÁ” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ,(MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016
. 
,







11.-“DÍA CON DÍA EL HOMBRE DISEÑA Y CONSTRUYE CON SUS ACCIONES, SENTIMIENTOS Y ACTITUDES, EL PATRIMONIO POR EL CUAL SERÁ RECORDADO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016








12.-“EL HOMBRE PREVENIDO, SENSATO Y PRUDENTE, EVITARÁ CAER EN PROVOCACIONES, FRAGILIDADES Y DEMÁS TRAMPAS QUE EL MUNDO LE OFRECE, LO CUAL LE PERMITIRÁ LA ELABORACIÓN DE UN PATRIMONIO ÉTICO, QUE ES Y SERÁ SU MAYOR RIQUEZA” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016




PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32    

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 827…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016




REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 827…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016





IMAGEN UNO: SUCIEDAD, SUCIEDADES SOCIALES, POLÍTICAS Y ÉTICAS…




IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. 827.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MRACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016




1.-“LA PULCRITUD MORAL SE TRADUCE EN SOCIEDADES DESCONTAMINADAS DE LA INMORALIDAD, DESHONESTIDAD E INJUSTICIAS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016






2.-“SER DESHONESTO, INJUSTO E INMORAL, ES TANTO COMO VIVIR EN LA SUCIEDAD QUE TODO LO CONTAMINA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016








3.-“LA POLÍTICA HA VENIDO DEGENERANDO EN EL ARTE DE LA SUCIEDAD Y LA MANIPULACIÓN MORAL, ÉTICA Y DE LA INTEGRIDAD” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016







4.-“LA SUCIEDAD NO NECESARIAMENTE IMPLICA AUSENCIA DE LIMPIEZA O CARENCIA DE ASEO. ES TAMBIÉN LA CONDUCTA AMAÑADA, FRAUDULENTA Y DOLOSA” PROF. DR.MERVY, ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016








5.-“QUIEN CONVIVE EN LOS AMBIENTES PERJUICIOSOS DE LA INCULTURA SOCIAL, ÉTICA Y JUSTICIERA, A LA LARGA SE CONTAMINA CON LA SUCIEDAD CONCIENCIAL QUE PERMANECE Y SATURA ESOS ESPACIOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF). PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016







6.-“EL HOMBRE QUE DESARROLLE ACTITUDES INJUSTAS, MENTIROSAS Y ABUSIVAS DE LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS, CON EL TIEMPO ADQUIRIRÁ LAS MANCHAS DE LA SUCIEDAD MORAL”.PROF. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016



. 

. 



7.-“LA SUCIEDAD MORAL Y LA RELACIONADA A LOS VALORES ÉTICOS, CONSPIRA Y DESTRUYE A LOS HOMBRES DE BUENA CONCIENCIA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016






8.-“LA CLASE POLÍTICA, GUARDANDO SUS EXCEPCIONES, INCURRE EN LA SUCIEDAD MORAL, CUANDO HACE DE LA MENTIRA Y DEL ENGAÑO, LAS HERRAMIENTAS PROPIAS PARA ALCANZAR SUS TRIUNFOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016







9.-“LA LIMPIEZA MORAL, DE CONCIENCIA, DE MENTE Y DE ESPÍRITU, SON LAS PRINCIPALES HERRAMIENTAS EN LA LUCHA EN CONTRA DE TODO TIPO DE SOCIEDAD SOCIAL, ECONÓMICA O POLÍTICA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016







10.-“LA SUCIEDAD FÍSICA DIFÍCILMENTE TE MATARÁ. PERO LA SUCIEDAD MORAL NO SÓLO QUEBRARÁ TU ESPÍRITU, SINO QUE TE HARÁ MORIR PARA SIEMPRE” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ,(MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016
. 
,







11.-“NUESTROS PENSAMIENTOS, DESEOS, ACCIONES IMPURAS Y ACTITUDES MALIGNAS, NOS HARÁN PRECIPITAR HACIA LOS LUGARES CARACTERIZADOS POR TODO TIPO DE SUCIEDAD ÉTICA.” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016








12.-“LA PULCRITUD, DECENCIA Y LIMPIEZA MORAL, SON ANTAGONISTAS DE LA INMORALIDAD Y DE LA SUCIEDAD SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)) JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016




REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 827…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 02 DE JUNIO DE 2016




IMAGEN UNO: SUCIEDAD, SUCIEDADES SOCIALES, POLÍTICAS Y ÉTICAS…



IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…




PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32