sábado, agosto 20, 2016

HAMBRE Y ENFERMEDAD…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 866. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016.




HAMBRE Y ENFERMEDAD…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 866. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016.




IMAGEN UNO: HAMBRE Y ENFERMEDAD…





IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


HAMBRE Y ENFERMEDAD…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 866.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED  SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016.




1.-“LAS SOCIEDADES NO RESISTEN MUCHO TIEMPO NI EL HAMBRE NI LA ENFERMEDAD, POR ELLO SE REBELAN Y TERMINAN ACABANDO CON QUIENES LAS SOJUZGAN”PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016





2.-“LOS GOBERNANTES QUE SOMETEN A LA HAMBRUNA Y A LA FALTA DE SALUD A LOS PUEBLOS QUE GOBIERNAN, MAS TEMPRANO QUE TARDE SERÁN DESPLAZADOS DEL PODER Y SANCIONADOS SEVERAMENTE”  PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016






3.-“EL CLAMOR DE LOS PUEBLOS QUE SUFREN HAMBRE Y ENFERMEDADES POR CAUSA DE LA NEGLIGENCIA, ARBITRARIEDAD O ABUSO DE SUS GOBERNANTES, LLEGA A DIOS, Y ESTE SEGURAMENTE COBRARÁ BIEN CARO LA RESPONSABILIDAD DE ESTOS ÚLTIMOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016






4.-“NO QUISIERA ESTAR EN LA PIEL DE LOS GOBERNANTES QUE ABUSAN DE SUS PUEBLOS, SOMETIENDOLOS A LA FALTA DE LIBERTAD, HAMBRE Y CARENCIA DE SALUD COLECTIVA E INDIVIDUAL”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016








5.-“LAS CRISIS POR CAUSA DE HAMBRE Y SALUD EN LOS PUEBLOS, SE MANIFIESTAN EN PROTESTAS, MOVIMIENTOS SOCIALES DE PRESIÓN Y DERROCAMIENTOS GUBERNAMENTALES” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016






6.-“LA PASIVIDAD, TOLERANCIA Y RESISTENCIA DE UN PUEBLO, SE VE EXCEDIDO POR SU PROPIO SUFRIMIENTO, CAUSADO POR EL HAMBRE, LAS ENFERMEDADES Y LA CARENCIA DE LIBERTADES A LAS QUE ESTÁ SOMETIDO POR GOBERNANTES TIRANOS, DICTADORES Y ARBITRARIOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016







 7.-“EL HAMBRE Y LA ENFERMEDAD DE LOS PUEBLOS, NO ADMITEN NI TOLERAN INTIMIDACIONES GUBERNAMENTALES DE NINGÚN TIPO. DE ESTA FORMA SE EXPLICAN LAS RAZONES DE LAS CRUENTAS CONMOCIONES SOCIALES” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016






8.-“RESPONDERÁ ANTE LA SOCIEDAD Y ANTE DIOS, EL TIRANO GOBERNANTE QUE SOMETE A SU PUEBLO A LA HAMBRUNA, A LA ENFERMEDAD, LA TORTURA Y A LA FALTA DE LIBERTAD” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016




9.-“EL GOBERNANTE CORRUPTO, DESHONESTO, HAMBREADOR DE SU PUEBLO Y VIOLADOR DE LOS DERECHOS DE SUS GOBERNADOS, PRONTO SE SENTARÁ EN EL BANQUILLO DE LOS QUE SON ACUSADOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016





10.-“LA MANO DE LA JUSTICIA SÓLIDA E IMPLACABLE, LLEGARÁ HASTA EL GOBERNANTE ABUSIVO, TIRANO Y VIOLADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016

 



11.-“NO TENDRÁ UN FUTURO HALAGÜEÑO NI PROMISORIO, EL GOBERNANTE ABUSIVO, ARBITRARIO, TIRANO Y DICTADOR” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016






12.” LA RESPONSABILIDAD PENAL, SOCIAL Y MORAL, ARRASTRARÁ LA SUERTE DE LOS GOBERNANTES DEVENIDOS EN TIRANOS, ARBITRARIOS Y DICTADORES”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016.

HAMBRE Y ENFERMEDAD…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 866. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016.




IMAGEN UNO: HAMBRE Y ENFERMEDAD…




IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…





PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32  


CONTRARIEDAD, CONTRADICCIONES DE LA VIDA…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 865. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: MÍERCOLES 13 DE JULIO DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016.





CONTRARIEDAD, CONTRADICCIONES DE LA VIDA…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 865. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: MÍERCOLES 13 DE JULIO DE 2016. PUBLICADA EN LA RED:  SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016.



IMAGEN UNO: CONTRARIEDAD, CONTRADICCIONES DE LA VIDA…




IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



CONTRARIEDAD, CONTRADICCIONES DE LA VIDA…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 865.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA MÍERCOLES 13 DE JULIO DE 2016. PUBLICADA EN LA RED  SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016.




1.-“EL HOMBRE QUE VIVE CONTRARIADO, ES PERSONA QUE  PROBABLEMENTE ACTÚE DE MODO EQUIVOCADO”PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 13 JULIO DE 2016.





2.-“LAS CONTRARIEDADES FORMAN PARTE DEL CUADRO VITAL DE LOS SERES HUMANOS”  PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 13 JULIO DE 2016.





3.-“POR MOMENTOS, ALGUNAS CONTRARIEDADES SON DE NUESTRA PROPIA AUTORÍA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 13 JULIO DE 2016.





4.-“AUNQUE ALGUNOS PRETENDAN NEGARLO, NUESTRAS CONTRADICCIONES SON TAMBIÉN FUENTE DE NUESTROS APRENDIZAJES Y ENSEÑANZAS”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 13 JULIO DE 2016.





5.-“LAMENTABLEMENTE LA VIDA SIN CONTRARIEDAD, NO ES VIDA DE LA CUAL SE PUEDA OBTENER ALGÚN TIPO DE ENSEÑANZA O EXPERIENCIA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 13 JULIO DE 2016.




6.-“LAS CONTRADICCIONES,  CONTRARIEDADES Y LAS DIFICULTADES, SON UNA FORMA DE ADQUIRIR EXPERIENCIAS RICAS EN SITUACIONES QUE SE DEBEN EVITAR, VIVIR Y REPETIR” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 13 JULIO DE 2016.






 7.-“ALGUNA QUE OTRA CONTRARIEDAD DEBEMOS EXPERIMENTAR, PUES ELLAS CONTRIBUYEN A PRECISAR Y RECONOCER LAS SITUACIONES  PERJUICIOSAS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 13 JULIO DE 2016.





8.-“CONTRADICCIÓN Y CONTRARIEDAD SON CAUSAS COMUNES A LA DIFICULTAD” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 13 JULIO DE 2016.




9.-“VIVIR SIN COMETER ERRORES, ES UN DESEO IMPOSIBLE DE CONCRETAR, PUES LAS DIFICULTADES Y CONTRADICCIONES NO SE HARÁN ESPERAR, EN EL CURSO DE NUESTRO CICLO VITAL” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 13 JULIO DE 2016.




10.-“LA VIDA EN SI MISMA, DEVIENE EN CONTRADICCIONES Y CONTRARIEDADES, PARA QUE AQUELLA SEA FRUCTÍFERA Y ÚTIL” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 13 JULIO DE 2016.

 



11.-"LAS CRISIS TRAEN CONTRARIEDADES QUE EN LA PRAXIS, TRANSMITEN EXPERIENCIAS PARA SUPERAR LAS DIFICULTADES” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 13 JULIO DE 2016.





12."DENTRO DE LOS PROBLEMAS COTIDIANOS, LAS CONTRARIEDADES ESTÁN SIEMPRE A LA MANO”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 13 JULIO DE 2016.



PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32  

LÁSTIMA…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 864.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016



LÁSTIMA…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 864.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016



IMAGEN UNO: LÁSTIMA…





IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


LÁSTIMA…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 864.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016






1.-“EL ACTUAR POR INTERMEDIACIÓN DE LA LÁSTIMA, EN ALGUNAS OPORTUNIDADES GENERA INDIVIDUOS CARGADOS DE TRISTEZA Y DE FRACASOS”PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.






2.-“LA LÁSTIMA ES UN ASUNTO DIFERENTE DE LA MISERICORDIA, ESTA ÚLTIMA SE VINCULA MÁS CON LO DIVINO QUE CON HUMANO”  PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.








3.-“QUIEN VIVE SU VIDA SINTIENDO LÁSTIMA POR SÍ MISMO, SERÁ VÍCTIMA DEL FRACASO PERMANENTE Y DE LA VISITA CONTINUA DE LA TRISTEZA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.







4.-“LA LÁSTIMA EN TANTO QUE PROVOQUE LA SOLIDARIDAD DE LOS SERES HUMANOS, ES SIEMPRE UNA ACTITUD POSITIVA Y BENEFICIOSA”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.





5.-“INSPIRAR LA LÁSTIMA DE LOS OTROS ES UNA COSA, PROVOCARLA, INDUDABLEMENTE QUE ES OTRA Y SUS CONSECUENCIAS TAMBIÉN LO SON” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.





6.-“LAS SOCIEDADES QUE VIVEN BAJO EL AMPARO DE LA LÁSTIMA, ESTÁN SENTENCIADAS A UN PROGRESO MÁS LENTO Y BAJO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.





 7.-“ASISTIR Y AYUDAR AL PRÓJIMO, NO ES UN ASUNTO DE TENERLE O NO LÁSTIMA, SE TRATA MÁS BIEN DE SOLIDARIDAD HUMANA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.






8.-“LA RELACIÓN AMOROSA NO PUEDE PERVIVIR BAJO EL IMPERIO DE LA LÁSTIMA Y LA COMPASIÓN” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.





9.-“NO ES RECOMENDABLE VIVIR BAJO LA PROTECCIÓN DE LA LÁSTIMA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.





10.-“CUANDO SE ACTÚA MOTIVADO POR LA LÁSTIMA, NO SE ACCIONA NI CON SINCERIDAD NI MUCHO MENOS CON AUTENTICIDAD” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.





11.-“DISTINGUIR LA LÁSTIMA DE LA MISERICORDIA, NOS PERMITE UN ACCIONAR MÁS ACORDE CON LA PALABRA DE DIOS QUE CON LAS LEYES HUMANAS” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.




12."DENTRO DE LOS PROLEMAS COTIDIANOS, LAS CONTRARIEDADES Y LA LÁSTIMA ESTÁN SIEMPRE A LA MANO”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.


LÁSTIMA…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 864.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 20 DE AGOSTO DE 2016



IMAGEN UNO: LÁSTIMA…




IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32  

viernes, agosto 19, 2016

FALSO, FALSEAR…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 863 POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016. Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 19 DE AGOSTO DE 2016



FALSO, FALSEAR…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 863 POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016. Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 19 DE AGOSTO  DE 2016.




IMAGEN UNO: FALSO, FALSEAR…





IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


FALSO, FALSEAR…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 863.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016. Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 19 DE AGOSTO  DE 2016.






1.-“LO FALSO SIEMPRE ES, UNA DESNATURALIZACIÓN DE LA VERDAD”PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.






2.-“EN UNA SOCIEDAD HIPÓCRITA, LA FALSEDAD ES MONEDA DE COMÚN CIRCULACIÓN”  PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.






3.-“EL EDIFICIO DE LA MENTIRA TIENE COMO FUNDAMENTO LA FALSEDAD” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.






4.-“LOS MONUMENTOS MÁS GRANDES A LA MENTIRA, SE ERIGEN SOBRE LA FALSEDAD”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.





5.-“LAS AMISTADES SINCERAS E ÍNTEGRAS, NO SOBREVIVEN A LA FALSEDAD” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.





6.-“LA MENTIRA VISTE LA INDUMENTARIA DE LA FALSEDAD” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.





 7.-“ES MÁS QUE OBVIO, QUE QUIEN PRACTIQUE Y VIVA CON LA VERDAD, TRAZA UNA LÍNEA INTRANSITABLE PARA LA FALSEDAD” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.






8.-“LA RUTA DE LA MENTIRA COINCIDE CON LA DE LA FALSEDAD” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.






9.-“LA INTEGRIDAD QUE CARACTERIZA AL HOMBRE JUSTO, LO MANTIENE PERMANENTEMENTE ALEJADO DE LA MENTIRA Y LA FALSEDAD” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.





10.-“ES PRÁCTICA DEL HOMBRE FALSO, ADULTERAR LA VERDAD” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.





11.-“PARTE DE UN BUEN DISCERNIMIENTO ES PRECISAR DE MANERA CLARA, LA DIFERENCIA ENTRE LA BONDAD, LA VERDAD, LA MENTIRA Y LA FALSEDAD” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.




12."QUIEN VIVE AFERRADO A LOS PLACERES MUNDANOS, AUMENTARÁ LAS POSIBILIDADES DE CONVIVIR CON LA FALSEDAD”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016.



FALSO, FALSEAR…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 863 POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: SÁBADO 16 DE JULIO DE 2016. Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 19 DE AGOSTO  DE 2016.



IMAGEN UNO: FALSO, FALSEAR…




IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32