domingo, febrero 05, 2017

ABUSAR, AVASALLAR. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 04 FEB .POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 05 FEBRERO 2017


                                                                                                                       
ABUSAR, AVASALLAR. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 04 FEB .POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 05 FEBRERO 2017


IMAGEN UNO: AVASALLAR ES IGNORAR EL DERECHO DEL OTRO.



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

ABUSAR, AVASALLAR. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 04 FEB.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.


1.-“EL HOMBRE JUSTO JAMÁS ABUSARÁ DE SU PRÓJIMO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.



2.-“DEL ABUSO QUEDAN LAS CONSECUENCIAS NO SOLO PARA EL ABUSADO, SINO TAMBIÉN PARA EL ABUSADOR” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.


       
3.-“EL RESPETO POR EL DERECHO AJENO ES UNA VALLA FRENTE A LAS ACTITUDES ABBUSIVAS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.



4.-“CUANDO SE AVASALLA A UNA PERSONA, SE LE AGRAVIA. PERO  AUN MÁS, SE LE OFENDE EN SU DIGNIDAD”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.


5.-“EVITAR EL ABUSO COLECTIVO O INDIVIDUAL, ES UN DEBER CIUDADANO Y ESPIRITUAL”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.



6.-“MIENTRAS CONSUETUDINARIAMENTE SE PRACTICA LA JUSTICIA Y LA PAZ, LAS POSIBILIDADES DE ABUSAR DE LOS DEMÁS, SE DISTANCIAN MAYORMENTE”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.



 7.-“EN LAS TIRANIAS EL ABUSO SE CONSTITUYE EN LA REGLA, MIENTRAS QUE EL RESPETO A LOS DEMÁS Y SUS DERECHOS, ES LA EXCEPCIÓN”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.

                             

8.-“EN LAS SOCIEDADES PACÍFICAS SE LE RINDE CULTO AL RESPETO AJENO, Y POR ENDE, LA CONDENA A CUALQUIER TIPO DE ABUSO O AVASALLAMIENTO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.


9.-“LOS CONFLICTOS, LAS PELEAS Y SITUACIONES DE DISCORDIAS, ENCUENTRAN CALDO DE CULTIVO EN  EL ABUSO Y EL DESCONOCIMIENTO DEL DERECHO DEL OTRO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.


10.-“EL ABUSADOR POSEE UN FUTURO QUE DE SEGURO, SERÁ NADA HALAGADOR”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.



11.-“EL ABUSO CONTAMINA EL ALMA DE QUIEN LO PERPETRA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.



12.-“MIENTRAS MENOS SE ABUSE DEL PRÓJIMO, MÁS FELÍZ SE VIVE”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.

                                                                                                                       
ABUSAR, AVASALLAR. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 04 FEB .POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 05 FEBRERO 2017


IMAGEN UNO: AVASALLAR ES IGNORAR EL DERECHO DEL OTRO.



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32



COMENTAR, COMENTARIOS. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 03 FEB.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 05 FEBRERO 2017.



                                                                                                                       

COMENTAR, COMENTARIOS. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 03 FEB.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 05 FEBRERO 2017.

             



IMAGEN UNO: COMENTAR NO ES INJURIAR.




IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



COMENTAR, COMENTARIOS. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 03 FEB.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.

1.-“EL HOMBRE SIEMPRE COMENTARÁ EL PASO DE SUS REALIDADES, AUNQUE OBJETIVAMENTE NO EXPRESE TALES COMENTARIOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.



2.-“TODOS DEBEMOS COMENTAR LA REALIDAD, PARA ENTENDERLA Y COMPARTIRLA.PERO LO QUE NO ES ADMISIBLE ES FALSEARLA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.


       
3.-“LOS COMENTARIOS POSITIVOS CONSTRUYEN, LOS NEGATIVOS, EN CAMBIO, DESTRUYEN”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.



4.-“AL COMENTAR SOBRE ALGUIEN RECUERDA QUE NO DEBES SER DESTRUCTIVO CON TUS OPINIONES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.


5.-“ANTES DE EXPRESARTE SOBRE ALGUIEN, ECHA A UN LADO LOS  COMENTARIOS MALSANOS Y FUNDAMENTA TUS CRITERIOS EN LA MÁS ESTRICTA Y ABSOLUTA VERDAD”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.



6.-“HAY QUE ALEJARSE DE LAS PERSONAS QUE FRECUENTEMENTE VIVEN EXPRESANDO COMENTARIOS NEGATIVOS SOBRE TODO Y SOBRE TODOS. ESAS PERSONAS ESPARCEN TOXINAS MUY DAÑINAS PARA LA SOCIEDAD Y EL INDIVIDUO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.



 7.-“EN LA TRAGEDIA, EVITA LOS MALSANOS COMENTARIOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.

                             

8.-“CUANDO COMENTAMOS POSITIVAMENTE ALGUN TEMA O ASUNTO, LO ENGRANDECEMOS Y LO CONVERTIMOS EN AGRADABLE”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.


9.-“AL COMENTAR EVITA EL INJURIAR O DIFAMAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.


10.-“CUALQUIER COMENTARIO DEBE ALEJARSE DEL CHISME”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.



11.-“LA MENTIRA SELECCIONA EN LOS COMENTARIOS DESTRUCTIVOS, ALGUNAS DE SUS FUENTES” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.



12.-“AL COMENTAR, LA VERDAD DEBE SER NUESTRA FUENTE”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 05 DE FEBRERO DE 2017.



COMENTAR, COMENTARIOS. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 03 FEB.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 05 FEBRERO 2017.

             


IMAGEN UNO: COMENTAR NO ES INJURIAR.



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

sábado, febrero 04, 2017

BELLEZA E INTELIGENCIA. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 02 FEB.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 04 FEBRERO 2017



BELLEZA E INTELIGENCIA. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 02 FEB.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 04 FEBRERO 2017



IMAGEN UNO: LA BELLEZA FISICA SIEMPRE ES TRANSITORIA.



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


BELLEZA E INTELIGENCIA. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 02 FEB.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2017.



1.-“ALGUNAS MUJERES VIVEN PARA LA BELLEZA FÍSICA…Y TAMBIÉN MUEREN POR ELLA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2017.



2.-“MUCHA GENTE AFIRMA QUE POR LO REGULAR, BELLEZA E INTELIGENCIA NO COINCIDEN” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2017.


       
3.-“TODOS LOS SERES HUMANOS ESTÁN PROVISTOS DE INTELIGENCIA, DE ALLÍ QUE, ES FALSO QUE EXISTE GENTE BRUTA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2017.



4.-“LA BELLEZA ESPIRITUAL SE DEBE Y PUEDE, CULTIVAR Y DESARROLLAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2017.


5.-“INTELIGENCIA Y ÉXITO SON CONCURRENTES Y DESEABLES PARA CUALQUIER INDIVIDUO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2017.



6.-“LA VANIDAD ES MADRE DE LOS CULTORES, QUE PROCLAMAN LA BELLEZA FÍSICA, COMO UN VALOR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2017.



 7.-“LAS SOCIEDADES INTELIGENTES PROCURAN QUE LA VERDAD, LA JUSTICIA Y LA MORAL, SEAN LAS ORIENTADORAS DE SU DESARROLLO Y PROGRESO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2017.

                             

8.-“LA BELLEZA SIN INTELIGENCIA ADEMÁS DE INÚTIL, ES UNA CARGA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2017.

                             


9.-“LA INTELIGENCIA ES HUMANA, LA SABIDURÍA VIENE DE DIOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2017.



10.-“LA CONCIENCIA INTELIGENTE Y SABIA, ES PATRIMONIO DEL HOMBRE VIRTUOSO”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2017.



11.-“LA TRIVIALIDAD, FRIVOLIDAD Y LA CARENCIA DE SUSTANCIALIDAD, SON VEREDAS QUE TRANSITA FRECUENTEMENTE LA BELLEZA FÍSICA HUMANA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2017.



12.-“LA OSCURIDAD RIÑE A LA INTELIGENCIA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2017.

  
BELLEZA E INTELIGENCIA. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 02 FEB.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 04 FEBRERO 2017



IMAGEN UNO: LA BELLEZA FISICA SIEMPRE ES TRANSITORIA.



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


                          

Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32


CÁRCELES Y REJAS. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 01 FEB.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA MIERCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017.PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 04 FEBRERO 2017



CÁRCELES Y REJAS. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 01 FEB.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA MIERCOLES 01 DE FEBRERO   DE  2017.PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 04 FEBRERO 2017



IMAGEN UNO: EXISTEN PEORES CÁRCELES, QUE LAS CÁRCELES FÍSICAS.



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

CÁRCELES Y REJAS. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 01 FEB.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: MIERCOLES 01 DE FEBRERO   DE  2017.PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 04 DE FEBRERO DE 2017.

1.-“LOS BARROTES DE UNA CÁRCEL MENTAL, SON MAS GRAVES Y DAÑINOS QUE LOS BARROTES DE LA CÁRCEL FÍSICA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017.



2.-“HAY INDIVIDUOS QUE CONSTRUYEN SUS PROPIAS CÁRCELES Y SON PARA SIEMPRE, PRISIONEROS DE SÍ MISMOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017.

       
3.-“LAS MALAS ACCIONES, LOS PROCEDERES INJUSTOS E INMORALES, VIVIR LA VIDA BAJO EL MANTO DE LA MENTIRA, EL ENGAÑO Y EL ABUSO DE LOS DEMÁS, SON ELEMENTOS INDISPENSABLES EN LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRAS PROPIAS CÁRCELES MENTALES Y EMOCIONALES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017.


4.-“A DIFERENCIA DE LA MENTIRA Y DEL ABUSO DEL PRÓJIMO, LA VERDAD Y LA JUSTICIA NOS PERMITEN VIVIR LIBRES DE CUALQUIER TIPO DE CÁRCEL”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017.


5.-“SON NUESTROS PROPIOS MIEDOS Y TEMORES LOS QUE PRINCIPALMENTE SE CONVIERTEN EN LOS CONSTRUCTORES DE LOS BARROTES DE LAS CÁRCELES, EN LAS CUALES POR GRANDES PERÍODOS DE TIEMPO, VIVIMOS NUESTRA EXISTENCIA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017.


6.-“LAS PERSONAS QUE HAN RENUNCIADO AL MAL, A LA INJUSTICIA, A LA MENTIRA Y A TODAS LA MANIFESTACIONES DEL DEMONIO, DE CIERTO QUE SON LIBRES, Y NINGUNA CÁRCEL, CUALQUIERA QUE ÉSTA SEA, PODRÁ HACERLAS PRISIONERAS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017.
              


 7.-“LAS REJAS DE NUESTRA VIDA LICENCIOSA, TAIMADA, TRANSGRESORA DE LA VERDAD, LA JUSTICIA, LA MORAL Y EL DISTANCIAMIENTO DEL HOMBRE CON DIOS, FORMAN PARTE DE LA CÁRCEL MENTAL Y ESPIRITUAL QUE, EL HOMBRE ATRAÍDO POR LO MATERIAL Y POR LAS COSAS MUNDANAS, CONSTRUYE PAULATINAMENTE PARA TERMINAR EN EL FRACASO Y CON UNA VIDA PLAGADA DE ERRORES, DECEPCIONES Y TRAGEDIAS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017.
              

8.-“LOS SERES HUMANOS PRACTICANTES Y CULTORES DE LA INJUSTICIA, LA MENTIRA, LA INDOLENCIA, LA VANIDAD, LA CODICIA, LA AMBICIÓN, EL FACILISMO, LA TRANSGRESIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y CUALQUIER OTRA FORMA DE ACTITUDES Y CONDUCTAS DESHONESTAS, INDECENTES Y DESCONOCEDORAS DE LOS PRECEPTOS DE DIOS, HAN CONSTRUIDO, POR SU PROPIA CUENTA Y VOLUNTAD, LA CÁRCEL PERMANENTE Y DURADERA EN LA CUAL PASARÁN EL RESTO DE SU EXISTENCIA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017.
              


9.-“NINGUNA CÁRCEL, CUALQUIERA FUESE SU NATURALEZA, NO EVITARÁ QUE LA FUERZA QUE DIMANA DE LA JUSTICIA, LA VERDAD, EL PERDÓN Y LA MISERICORDIA, DERRUMBEN SUS BARROTES Y PERMITAN LA LIBERTAD DE QUIENES EN ELLA HAN PERMANECIDO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017.



10.-“EL HOMBRE NACIÓ LIBRE POR MANDATO DE DIOS Y DOTADO POR ESTE DE INTELIGENCIA, RACIONALIDAD, FUERZA ILIMITADA Y LIBRE ALBEDRÍO, ESCRITO ESTÁ, QUE NO HABRÁ CÁRCEL ALGUNA CUYOS BARROTES NO PUEDA DESTRUIR”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017.
              


11.-“POR MANDATO DE LA PALABRA DE DIOS, LA VERDAD NOS HACE LIBRES DE CUALQUIER CÁRCEL O PRISIÓN” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017.
              


12.-“TODOS DE ALGÚN MODO, CONTRIBUIREMOS A CONSTRUIR LA CÁRCEL EN LA CUAL VIVIMOS O VIVIREMOS, SI NUESTRAS ACTITUDES, PROCEDERES Y FORMA DE VIVIR, NO SE AJUSTAN A LA VOLUNTAD DE DIOS, A LA LEY, LA MORAL Y LAS BUENAS COSTUMBRES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO DE 2017.
              

 
CÁRCELES Y REJAS. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 01 FEB.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA MIERCOLES 01 DE FEBRERO   DE  2017.PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 04 FEBRERO 2017



IMAGEN UNO: EXISTEN PEORES CÁRCELES, QUE LAS CÁRCELES FÍSICAS.



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32