domingo, abril 02, 2017

ANHELAR, TENER ESPERANZA.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 04 ABRIL… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



ANHELAR, TENER ESPERANZA.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 04 ABRIL… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



IMAGEN UNO: QUIEN NO ANHELA VIVE PARALIZADO…

   
               

IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


ANHELAR, TENER ESPERANZA. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 04 ABRIL…
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 02 DE ABRIL   DE  2017.


1.-“ANHELAR ES, DE LA VIDA ALGO ESPERAR” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



2.-“LA ESPERANZA EN EL DIOS MISMO, ES ACOMPAÑANTE DEL OPTIMISMO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



3.-“LOS ANHELOS SE CUMPLIRÁN EN TANTO NUESTROS ESFUERZOS, CONFIANZA Y ESPERANZAS  SE  MANTENGAN Y LOGREN PRESERVAR”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.
                               


4.-“LA ACTITUD DE ANHELAR SE REFUERZA CON LA CONFIANZA, LA ESPERANZA Y EL TRABAJO, EN NUESTRO ACTUAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.


5.-“EL HOMBRE TRABAJADOR Y ANHELANTE, ESPERA CONFIADO QUE SUS METAS SE CUMPLAN, DENTRO DE LO MEJOR” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



6.-“ANHELAR ROBUSTECIDO CON LA ESPERANZA, ES UNA SITUACÍON EN LA CUAL SE PUEDE, LA META Y EL OBJETIVO ALCANZÁR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



7.-“PERSEVERAR, ANHELAR, LABORAR, A TUS METAS AYUDARÁN PARA QUE TU OBJETIVO PUEDAS LOGRAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



8.-“AUNQUE CAUSEN MUCHOS Y GRANDES DESVELOS, SIIEMPRE ES BENEFICIOSO ESFORZARSE, TRABAJAR DENODADAMENTE, GUARDAR EXPECTATIVA Y ESPERANZAS, EN LA FAVORABILIDAD DEL CUMPLIMIENTO DE LOS ANHELOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.


 

9.-“SE SUME EN LA PARÁLISIS Y EL FRACASO, EL HOMBRE QUE NI ANHELA NI TIENE ESPERANZA, EN QUE SUS OBJETIVOS ALCANZARÁ”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.




10.-“ANHELAR SIN ESPERANZA, APROXIMA AL HOMBRE LAS PROBABILIDADES, DE FRACASAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



11.-“PROPONERSE RETOS, METAS Y OBJETIVOS, ES SIGNO DEL HOMBRE QUE DESEA SU VIDA CAMBIAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.




12.-“SIN ANHELOS NI ESPERANZAS, AL ÉXITO NO SE PODRÁ LLEGAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.


 
ANHELAR, TENER ESPERANZA.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 04 ABRIL… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



IMAGEN UNO: QUIEN NO ANHELA VIVE PARALIZADO…

   
               

IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…




Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo,  notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.


SEMBRAR Y COSECHAR.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 03 ABRIL… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.




SEMBRAR Y COSECHAR.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 03 ABRIL… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.




IMAGEN UNO: NO SIEMPRE SE COSECHA LO QUE SE SIEMBRA…

  
                

IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


SEMBRAR Y COSECHAR. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 03 ABRIL…
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 02 DE ABRIL   DE  2017.


1.-“NO DEBERÍA ESPERAR FRUTOS, QUIEN NO HAYA SEMBRADO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



2.-“POR LA CLASE DE FRUTOS QUE SE COSECHA, DEBERÍAMOS CONOCER LA CATEGORÍA Y NATURALEZA DEL SEMBRADOR” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



3.-“LA VIDA NOS DEVUELVE UN POCO EN FRUTOS BUENOS O MALOS, LA SIEMBRA DE NUESTRAS ACCIONES”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



4.-“LAS ACCIONES HUMANAS SON COMO LAS SEMILLAS QUE UNA VEZ SEMBRADAS, GENERARÁN UNA COSECHA DE SITUACIONES ANÁLOGAS A LA NATURALEZA DE AQUELLAS ACCIONES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017. 



5.-“TAL COMO LOS FRUTOS DE UNA SIEMBRA, LAS SITUACIONES DE PENAS, DIFICULTADES Y CONTRATIEMPOS, POSEEN SU EXPLICACIÓN EN LAS ACCIONES QUE A MANERA DE SEMILLAS, HEMOS LANZADO AL CAMPO DE LA VIDA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.


6.-“ES ILÓGICO PRETENDER QUE TU VIDA TE PRODUZCA BUENOS FRUTOS, CUANDO HAS HECHO GERMINAR LAS SEMILLAS DE LA INTOLERANCIA, INJUSTICIAS, MENTIRAS, ODIOS Y FALTA DE AMOR AL PRÓJIMO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.


7.-“CUANDO EL SEMBRADOR ELIGE PARA LA SIEMBRA SEMILLAS INCONVENIENTES, INADECUADAS Y DE MALA NATURALEZA, ES OBVIO QUE LO FRUTOS QUE COSECHARÁ, NO PODRÁN SER NI BUENOS NI DE ÓPTIMA PRODUCTIVIDAD”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



8.-“NO BASTA CON SEMBRAR BUENA SEMILLAS EN EL TERRENO VITAL DE NUESTRA EXISTENCIA, SE NECESITA ADEMÁS EL ESFUERZO DEL SEMBRADOR, EN EL MANTENIMIENTO DE LA SIEMBRA DE SUS ACCIONES Y PROCEDERES, ÉTICA Y JUSTAMENTE CALIFICADAS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.


 

9.-“EL ACTO DE SEMBRAR, NO SE TRADUCE IMPERATIVAMENTE EN EL DE COSECHAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.




10.-“LAS REALIDADES VITALES AL IGUAL QUE LOS CAMPOS A SEMBRAR, REQUIEREN DEL EXAMEN Y ANÁLISIS DEL SEMBRADOR (SER HUMANO), SI VERDADERAMENTE SE PRETENDE Y DESEA, COSECHAR BUENOS FRUTOS QUE SE TRADUZCAN EN ALEGRÍA, PAZ, SALUD, PROSPERIDAD Y RECONCILIACIÓN CON DIOS Y LA HUMANIDAD”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



11.-“LAS SEMILLAS DEL AMOR, LA VERDAD, LA JUSTICIA Y LA ÉTICA UNA VEZ QUE GEEMINEN, RENDIRÁN CIERTAMENTE, FRUTOS DE FELICIDAD, VIDA SANA Y TRANQUILA, RECONOCIMIENTO SOCIAL Y LO QUE ES MÁS IMPORTANTE: EQUILIBRIO EMOCIONAL, MENTAL Y ESPIRITUAL”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.




12.-“AL SEMBRAR SE DEBE TENER CONCIENCIA, DE LO QUE SE HA DE COSECHAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.

 

SEMBRAR Y COSECHAR.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 03 ABRIL… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 02 DE ABRIL DE 2017.



IMAGEN UNO: NO SIEMPRE SE COSECHA LO QUE SE SIEMBRA…

  
                

IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…




Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo,  notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.



sábado, abril 01, 2017

IGNORANCIA Y POBREZA CULTURAL.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 02 ABRIL… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.


IGNORANCIA Y POBREZA CULTURAL.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 02 ABRIL… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



IMAGEN UNO: HAY QUIEN HACE SUS VOTOS A LA POBREZA INTELECTUAL…

  
                

IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


IGNORANCIA Y POBREZA CULTURAL. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 02 ABRIL…
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 01 DE ABRIL   DE  2017.


1.-“LA POBREZA INTELECTUAL SUELE SER MÁS GRAVE Y PELIGROSA QUE LA IGNORANCIA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



2.-“LOS PUEBLOS CON MAYOR EDUCACIÓN Y MENOR IGNORANCIA, SON CANDIDATOS FIRMES A OBTENER UN GRAN DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL, CULTURAL, POLÍTICO Y ÉTICO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



3.-“EL CONOCIMIENTO POR LO REGULAR LE CONCEDE AL INDIVIDUO CULTURA, PERO NO SABIDURÍA”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



4.-“POSEER BUENA CULTURA Y UNA FORMACIÓN ACADÉMICA SÓLIDA, SON INSTRUMENTOS UTILES EN TODO EMPRENDIMIENTO, QUE PERSIGA EL CUMPLIMIENTO DE METAS, OBJETIVOS Y FINALIDADES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.

5.-“LA POBREZA INTELECTUAL NO ES ÚNICAMENTE LA CARENCIA DE CONOCIMIENTOS, ES MÁS BIEN, LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN ERRADA DE ESOS CONOCIMIENTOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.


6.-“PARA SER UN BUEN CIUDADANO DE CUALQUIER SOCIEDAD, SE REQUIERE ADEMÁS DE UN BUEN COMPORTAMIENTO SOCIAL Y ÉTICO, EL PATRIMONIO VALIOSO DE UNA BUENA EDUCACIÓN”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.


7.-“EXISTEN SERES HUMANOS QUE NO OBSTANTE SER EDUCADOS Y BIEN PREPARADOS ACADÉMICAMENTE, JURAN Y PRACTICAN VOTOS DE POBREZA INTELECTUAL”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



8.-“NO TODA INCAPACIDAD INTELECTUAL ES PRODUCTO DE LA IGNORANCIA. A VECES ES EL PROPIO INDIVIDUO QUE POR CAPRICHO, TOZUDÉZ O CON UNA GENIALIDAD ATROFIADA; PERMITE SER DERRIBADO Y CAER EN UNA DÉBIL COMPRENSIÓN”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



9.-“SIN APRENDIZAJE NI EDUCACIÓN, ES CASI IMPOSIBLE EL DESARROLLO DE ALGUNA NACIÓN”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



10.-“LA IGNORANCIA NO ES UNA SENTENCIA DE MUERTE SOCIAL. PERO LA POBREZA INTELECTUAL, TAL VEZ PODRÍA SERLO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



11.-“SE PUEDE VIVIR CON IGNORANCIA CULTURAL, ESCOLÁSTICA O ACADÉMICA, PERO LA POBREZA INTELECTUAL EN ALGUNOS CASOS TE REDUCE LA VIDA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.




12.-“LA POBREZA INTELECTUAL ES UNA ENFERMEDAD CULTURAL, QUE A VECES LOGRA HACER EXTINGUIR UNA SOCIEDAD COMPLETA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.


IGNORANCIA Y POBREZA CULTURAL.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 02 ABRIL… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



IMAGEN UNO: HAY QUIEN HACE SUS VOTOS A LA POBREZA INTELECTUAL…

  
                

IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…




Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo,  notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.

POSITIVIDAD, BUENO Y MALO.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 01 ABRIL… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



POSITIVIDAD, BUENO Y MALO.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 01 ABRIL… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



IMAGEN UNO: PENSAR EN LO BUENO, LO ATRAE…


                 

IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

                                           
POSITIVIDAD, BUENO Y MALO. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 01 ABRIL…
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 01 DE ABRIL   DE  2017.


1.-“ACTÚA BIEN Y LO BUENO TE SEGUIRÁ” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



2.-“LA DISPOSICIÓN Y LA ACTITUD POSITIVA EN EL SER HUMANO LO MOTIVAN A DESARROLLAR GRANDES EMPRESAS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



3.-“EL PESIMISTA POR PENSAR Y ESPERAR RECURRENTEMENTE LO MALO, SEGURAMENTE LE LLEGARÁ”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



4.-“LAS REALIDADES POSITIVAS O NEGATIVAS DE CADA INDIVIDUO, SON EN GRAN PARTE EL RESULTADO DE SUS PENSAMIENTOS BUENOS O MALOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.

5.-“EL ÉXITO, LA PROSPERIDAD, LA RIQUEZA Y MUCHA DE LA FELICIDAD QUE EL HOMBRE POSEA, ESTÁN RELACIONADOS MUY ÍNTIMAMENTE CON SUS PENSAMIENTOS POSITIVOS Y CONSTRUCTIVOS, Y EL DESARROLLO DE LOS MISMOS, CONVERTIDOS EN ACCIONES DIRIGIDAS AL LOGRO DE AQUELLAS SITUACIONES” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.


6.-“SI EL HOMBRE AGOBIADO POR SUS DIFICULTADES Y PENAS NO LLEGASE A SUPRIMIR SUS PENSAMIENTOS NEGATIVOS, SINO LE DA PASO A LA ESPERANZA Y A LOS PENSAMIENTOS POSITIVOS, VIVIRÁ PERMANENTEMENTE EN EL FRACASO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.


7.-“LAS ELEVADAS METAS Y LOS GRANDES PROYECTOS SIEMPRE HAN SIDO EMPRENDIDOS POR PERSONAS ENTUSIASTAS, DE PENSAMIENTOS POSITIVOS, QUE TRANSFORMAN EN ACCIONES CREADORAS DE ÉXITOS, Y TRIUNFOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.


8.-“UNA BUENA ACTITUD PARA EVITAR LOS FRACASOS RADICA, EN SUSTITUIR LOS PENSAMIENTOS NEGATIVOS POR PENSAMIENTOS POSITIVOS, YA QUE ESTOS ÚLTIMOS SON GENERADORES DE ACCIONES QUE DE MANERA INDUDABLE, SON PRODUCTIVAS, DE PROSPERIDAD Y DE RIQUEZA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



9.-“QUIEN LO MALO PIENSA, LA MALA TAREA COMIENZA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



10.-“SIENDO POSITIVO AL PENSAR Y EN EL ACTUAR, EL ÉXITO Y LA PROSPERIDAD VERÁS LLEGAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



11.-“LAS BUENAS ACCIONES DEL SER HUMANO POR SU RESULTADO TRAERÁN: PAZ, ALEGRÍA Y PROSPERIDAD”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.




12.-“LO BUENO O LO MALO DE TU REALIDAD DEPENDERÁ EN MUCHOS CASOS, DE LO QUE HAYAS PENSADO Y CONFORME A LO ACTUADO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.

 
POSITIVIDAD, BUENO Y MALO.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 01 ABRIL… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 01 DE ABRIL DE 2017.



IMAGEN UNO: PENSAR EN LO BUENO, LO ATRAE…


                 

IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo,  notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.