lunes, julio 14, 2008

ORACIÓN "LLAMANDO AL DON DE CIENCIA"

ORACIÓN: "LLAMANDO AL DON DE CIENCIA"

POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TRALADADA A LA RED EN FECHA LUNES 14 DE JULIO DE 2008

TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL: MIERCOLES 04 DE MARZO DE 1998.

ORACIÓN

Cuando se apaga la voz quedo sumergido en mi nada pero con la paz de Dios en el corazón. El Espíritu Santo puede ser dardo, flecha o rayo, pero siembra paz, esperanza, gozo y sobre todo luz para juzgar con criterio de Dios. Por eso, pasado algún tiempo de abismamiento en el Dios del mundo, rezo despacio esta oración: Ven Espíritu Santo, te llamo aunque siento que tú vives en el corazón y tu presencia me hace contemplar la gracia del amor de Dios, sembrada sutilmente por el mundo, ven Espíritu Santo, concédeme el don de ciencia, para que bajo su influencia iluminadora juzgue rectamente las cosas creadas en orden al Reino de Dios y al fin último, sobrenatural de mi propia vida. Ven Espíritu Santo y haz que a la luz del don de ciencia vea con sentido de fe todas las cosas, que sea fiel a Dios y que Dios también por su misericordia, me dé su fidelidad. Permite Espíritu Santo que hable con el mismo corazón de Dios, ven espíritu santo, habita y reina dentro de mi y siembra la armonía de tu amor en toda mi vida. Amén y amén…

COMENTARIO

Cuando se apaga la voz quedo sumergido en mi nada pero con la paz de Dios en el corazón. El Espíritu Santo puede ser dardo, flecha o rayo, pero siembra paz, esperanza, gozo y sobre todo luz para juzgar con criterio de Dios. Por eso, pasado algún tiempo de abismamiento en el Dios del mundo, rezo despacio esta oración: Ven Espíritu Santo, te llamo aunque siento que tú vives en el corazón y tu presencia me hace contemplar la gracia del amor de Dios, sembrada sutilmente por el mundo, ven Espíritu Santo, concédeme el don de ciencia, para que bajo su influencia iluminadora juzgue rectamente las cosas creadas en orden al Reino de Dios y al fin último, sobrenatural de mi propia vida. Ven Espíritu Santo y haz que a la luz del don de ciencia vea con sentido de fe todas las cosas, que sea fiel a Dios y que Dios también por su misericordia, me dé su fidelidad. Permite Espíritu Santo que hable con el mismo corazón de Dios, ven espíritu santo, habita y reina dentro de mi y siembra la armonía de tu amor en toda mi vida. Amén y amén… COMENTARIO Cuando conversamos con el señor no podemos describir ni definir ese momento tan importante, la sola presencia del señor nos llena de emociones que ninguna palabra humana es capaz de calificar, hemos alabado al señor, le hemos bendecido y glorificado, hemos visto en el señor la presencia poderosa del amor, pero también en esta mañana, hermana ,hermana radioyente, le hemos solicitado el señor, a través del espíritu santo que nos conceda el don de ciencia, ese don de ciencia que nos permite que podamos juzgar rectamente todas las cosas creadas en este este universo y en el cosmos, para entender su verdadero orden y razón con fundamento en Dios y también su finalidad ,la finalidad misma a la cual Dios designó para tales cosas. Le hemos hecho un llamado al espíritu santo en este año,en el cual la iglesia católica ha destinado a la celebración del espíritu santo que mora en todos nosotros ,porque es necesario que nosotros nos volquemos hacia nuestra vida interior ,para que podamos juzgar con sabiduría, con conocimiento y con las ciencia que nos da el espíritu santo, el espíritu de Dios. El don de ciencia hermano y hermana infundido por el espíritu santo con la gracia santificante ,penetra tu inteligencia como un hábito sobrenatural .Bajo su acción iluminadora juzgas rectamente de las cosas creadas en orden al fin último sobrenatural Es un instinto divino por el que disciernes rectamente las relaciones de la verdades divinas con el mundo real que te rodea, por lo tanto hermano y hermana radioyente , ese don de ciencia te enseña a juzgar rectamente de las cosas creadas en orden a Dios .Te guía certeramente acerca de lo que tienes que creer y aquello de lo que no tienes porque creer. El don de ciencia también de ayuda a conocerte con certeza y a darte cuenta de quien eres y como vives tu fe , tambien te inspira que decir y que hacer en orden al bien de tu prójimo. Su iluminación es cierta y reveladora y se convierte en palabra de ciencia en los carismas de edificación. Hermano y hermana radioyente vamos a pedir al señor que nos de ese don de ciencia, porque a través de el, también nos ayuda a vivir con discernimiento las cosas de la tierra y sus valores, y nos impulsa hacia un desprendimiento radical, nos enseña a usar santamente de las cosas y de las criaturas, provoca en nuestro corazón el dolor por los errores pasados ,pero de allí aprendemos a descubrir la vanidad del mundo , a relacionar con Dios todas las cosas creadas, a combatir el buen combate de Cristo y y a ver la providencia de Dios en todos los acontecimientos de nuestra vida .Hermano y hermana que nos escuchas , te das cuenta acaso de la acción del espíritu santo en ti a través del don ciencia. ¿ Quien es verdaderamente el que conduce tu vida, el espíritu de Dios con su don ,o tu criterio puramente humano. Estás dispuesto tú ,a dejarte guiar por el espíritu santo, ¿en que cosas en concreto, sospechas tú que te puede costar más.? Hermano y hermana vamos a pedir al señor en esta mañana que el espíritu santo derrame en todos y cada uno nosotros ,los dones según su decisión ,especialmente el don de ciencia para que podamos juzgar con rectitud todas las cosas creadas por Dios ,en la seguridad de que Dios está presente en todos y cada uno nosotros para auxiliarnos en adversidad, en la pena, en la tristeza, pero también para celebrar nosotros en la alegría. Ánimo, gozo alegría...

VÍDEOS REFLEXIVOS: “¿CÓMO NACEN LAS COSAS BUENAS?"

VÍDEOS REFLEXIVOS: “¿CÓMO NACEN LAS COSAS BUENAS?"
Por Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
Maracaibo, Estado Zulia, República de Venezuela, América del Sur
Grabado el viernes 04 de julio de 2008
Trasladado a la red el lunes 14 de julio de 2008
No siempre la semilla que cae en tierra fértil dará fruto, en ello está involucrado no solo el factor climático, sino también el que la naturaleza de la semilla sea buena. En otras palabras, refiriéndose a la Parábola del Viñador, el Señor Jesús nos enseña que la semilla que cae en tierra fértil germina, pero en alguna otra parte de la Santa Escritura puntualiza que “del árbol bueno se extraen buenos frutos, y del malo frutos malos”. Con esto el Señor hace una gran diferencia entre el ser, el querer ser y el esfuerzo por ser. Con esto se explica a los sabios una gran verdad: la semilla simple y llanamente por ser buena no garantiza que una vez que germine el árbol sea bueno. Para ello se requiere la mano de un buen viñador, de un buen agricultor, y el deseo del árbol en crecer erguido y lleno de salud. Por otra parte, si la semilla germinó y el árbol surgió erguido y con salud, falta ahora que sus frutos sean buenos y apetecibles, y en este aspecto también es necesaria la disposición del árbol a llevar esos frutos de manera tal que no puedan ser expulsados de sus ramas antes de tiempo o después del tiempo necesario para cosecharlos. Al aplicar al ser humano todas estas explicaciones se llega a la consecuencia siguiente: Primeramente todos tenemos el derecho a nacer con vida y esa vida en principio debe ser sana. Pero algunas madres o padres no están pendientes de la salud del niño, y por ello o mueren o crecen con algún defecto físico, mental o espiritual. Pero en la hipótesis de que haya recibido un buen cuidado, ese niño crecerá y se hará un hombre saludable, pero como posee libre albedrío, tomará decisiones que pudieran o no ser correctas, y no siéndolas generará consecuencias negativas para su entorno, para la sociedad o la Humanidad y para él mismo. Estaríamos hablando entonces de un árbol malo que no puede dar frutos buenos en razón de sus actitudes, principios, convicciones y decisiones. Ojalá y este vídeo contribuya a despejar algunas dudas y podamos ser ramas de un árbol que dé buenos frutos, es decir, hijos dilectos del buen Dios, para emular a Jesús el hijo del Hombre, el Príncipe de la Paz, el Rey de Reyes y Señor de Señores.
Código de acceso para ver el vídeo:

sábado, julio 12, 2008

ORACIÓN " EL ENTENDIMIENTO Y LOS SACRAMENTOS"

ORACIÓN "EL ENTENDIMIENTO Y LOS SACRAMENTOS””
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL DE FECHA LUNES 03 DEMARZO DE 1998.
TRALADADA A LA RED EN FECHA SÁBADO 12 DE JULIO DE 2008...HORA: 096Y 35 P.M.









Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor

Maracaibo SÁBADO 12 de julio de 2008

(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…” que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).





O R A C I Ó N

Mientras medito las palabras inclinado sobre las primeras sombras de la noche y luego al despertar, tomo la Biblia y selección un trozo de la palabra del señor, mientras las primeras luces de la mañana comienzan a inundar el día. Entonces el amigo Jesús me habla y me dice. Te quiero decir en esta mañana hijo mío: dos verdades muy importantes para tu crecimiento interior: la primera de ellas es que el don de entendimiento te hace penetrar y vivir por pura intuición divina la presencia de Cristo en la comunidad. En el espíritu santo sientes el verso del salmo: Vean que dulzura y que delicia , convivir los hermanos unidos, Y comprendes este evangelio :Donde dos o tres se reúnen en mi nombre ,allí estaré yo en medio de ellos y no te olvides de comprender que precisamente ,comprender es ver desde adentro la verdad, en segundo término, quiero decirte hijo mío que el don de entendimiento activa en tu corazón el sentido de la fe, para que vivas el misterio de Cristo escondido en el rostro de cada uno de tus hermanos sufrientes. Ellos son sacramentos del señor, bajo esa luz se entiende entonces el capítulo veinticinco de san Mateo. “vengan benditos de mi padre reciban el reino preparado para ustedes desde antes de la creación del mundo. pues tuve hambre y me dieron de comer, tuve sed y me dieron de beber, anduve como forastero y me dieron alojamiento, estuve sin ropa y ustedes me la dieron ,estuve enfermo y me visitaron ,estuve en la cárcel y vinieron a verme, porque todo lo que hicieron por uno de estos hermanos míos, que son humildes, por mí también lo hicieron .Esto no basta saberlo por el evangelio, sino visualizarlo bajo el foco del don del entendimiento , para vivirlo con el amor que el mismo espíritu puede sembrar en ti . Amén y amén

COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA )



Que grato es conversar con el señor, glorificarle alabarle y bendecirlo y en esta conversación mañanera. El señor nos ha recordado que es a través del don del entendimiento que nos da el espíritu santo, que podemos entender la verdadera trascendencia, proyección y significación de los sacramentos y también el reconocimiento de Jesús mismo en aquellos que sufren, en los enfermos, en aquellos privados de su libertad, en los sedientos, en los hambrientos, en todos aquellos que sufren, aquí podemos encontrar a Cristo. Pero también a través del entendimiento logramos entender porqué la existencia de los sacramentos de nuestra iglesia católica y de nuestra profesión de fe. El conocer en el espíritu, lleva entonces a celebrar con gozo la acción salvadora de Cristo a través de estos sacramentos. El bautismo signo pascual de Cristo te hace sentir en el espíritu nueva criatura. El padre te adopta como hijo en el hijo, y te incorpora a la nueva humanidad de Cristo: la iglesia y el espíritu te consagra templo de la divinidad. La confirmación signo igualmente pascual, te comunica o te reaviva de manera muy especial el don del espíritu santo para que crezcas en plenitud de vida y de amor y seas tú también sacerdote, profeta y rey en Cristo resucitado. La penitencia vivida bajo el don del entendimiento, te hace sentir en el espíritu. el amor misericordioso del padre y del hijo. El sentido de acogida y de perdón, la vivencia de ser fiesta para Dios, al reconocerte al pecador en sus brazos. La eucaristía, misterio central y cumbre del amor y de la presencia de Cristo en el signo de un bocado de pan y de un sorbo de vino. El don de entendimiento, no sólo potencia la fe, sino que convierte en experiencia cierta y segura, cuanto ella contempla y celebra. El matrimonio significación sacramental del amor de Dios al mundo, de su alianza con el pueblo y de la unión de Cristo con la iglesia. El don te facilita la intuición del Dios presente en. el amor humano y de la dignidad de toda relación conyugal, realizada amorosa y dignamente, te hace entonces comprender la proyección de Dios en toda alianza humana. El Sacerdocio otro sacramento, sacramento ministerial de Cristo por medio de los hombres al servicio del pueblo. El don te descubre el espíritu que unge los labios, las manos y los pies. para el anuncio, para la ayuda solidaria al necesitado y para la itinerancia misionera a favor de reino. El don de entendimiento ayuda al sacerdote a intuir por fuerza del impulso divino, su puesto de intercesor y de servidor del pueblo Y la unción de los enfermos. La unción de los enfermos se convierte por este don en la visión de Jesús presente y vivo que perdona, bendice, sana, acoge y alivia el dolor de sus hermanos. Esté don ayuda comprender la configuración del paciente con el Jesús, de la tristeza, de la agonía y de la muerte en cruz. Es cierto hermano hermana que la fe realiza esta obra, Pero el don de entendimiento perfecciona esa virtud teologal y la potencia con la luz del espíritu santo. Animo, gozo, alegría...

ETIQUETAS.
Sacramento, misterios, dones, sacerdocio, unción, matrimonio, virtudes teologales.






N O T A D E L A U T O R


AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- “DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO”. ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela

VÍDEOS REFLEXIVOS"USTED Y LOS ENFERMOS " COMENTARIO

VÍDEOS REFLEXIVOS: "USTED Y LOS ENFERMOS" COMENTARIO.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
VIDEO GRABADO EN FECHA VIERNES 27 DE JUNIO DE 2008.
TRALADADO A LA RED EN SABADO 12 DE JULIO DE 2008.

Uno de las situaciones en las cuales valoramos la riqueza de tener padres, hermanos, amigos, conocidos y gente de bien es precisamente cuando nos encontramos en una cama de enfermedad. Allí reflexionamos sobre la necesidad de amar del prójimo y al mismo tiempo ser amados por el. Allí es donde esperamos a la reciprocidad de la humanidad. Pero a veces esta reciprocidad no llega y entonces nos preguntamos la razón. Al examinar nuestras vidas y hacer una retrospectiva de nuestros actos y forma de ser, nos daremos cuenta de la triste realidad que nos circunda. Esa realidad es que nosotros no hemos actuado con nuestro prójimo, ni con nuestros familiares, ni con nuestros amigos, ni con nuestros padres, ni con nuestros semejantes, de manera solidaria y recíproca. Cuando aquéllos estuvieron enfermos, sedientos, hambrientos, sin ropas, enfermos o en la cárcel, ni les dimos comida, ni les dimos de beber ni les dimos ropas para vestirse, ni los visitamos cuando estaban en el hospital o en la cárcel. He allí la verdadera razón la cual hoy vivimos ese momento difícil, de soledad, de ausencia de falta de reciprocidad en aquellos que amamos o decimos amar. Este vídeo toca ese tema, de allí que sea propicia la oportunidad para reflexionar en la forma y actitudes que venimos asumiendo hasta el día de hoy. La conseja es entonces a amar al prójimo como a nosotros mismos y a Dies por encima de todas las cosas. Pero ello no basta únicamente, es necesario convertir y transformar esos amores en actos, en actuaciones, en verdaderas manifestaciones de solidaridad, reciprocidad caridad, ayuda y disposición al servicio de nuestros padres, hermanos, hijos, vecinos, compadres, tíos, ahijados, adversarios, enemigos, para que de esta manera podamos ser gratos a Dios, y tener despejado el camino para lograr la vida eterna. Amén y amén...

CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO.






ETIQUETAS.
DAR ,RECIBIR TRATO IGUAL,CARIDAD,RECIPROCIDAD, AMOR AL PROJIMO, HACER EL BIEN, PRACTICAR LA VERDAD, REPARTIR JUSTICIA.

miércoles, julio 09, 2008

ORACIÓN " VIDA ETERNA "

ORACIÓN "VIDA ETERNA”
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL DE FECHA VIERNES 3O DE ENERO DE 1998.
TRALADADA A LA RED EN FECHAMIERCOLES 09 DE JULIO DE 2008...HORA: 09 Y 55 P.M.









Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor

Maracaibo MIERCOLES 09 de julio de 2008

(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…” que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).





O R A C I Ó N


Señor Dios te damos gracias en esta mañana, te alabamos y te bendecimos señor .Te damos gracias señor por la vida, gracias señor por todas las cosas que tú nos das y en esta mañana señor vamos a recordar lo que el espíritu santo le inspiró a San Pablo en la carta a los romanos en su capítulo 8 verso 35 y siguientes. ¿Quién nos separará del amor de Cristo, las pruebas o las angustias? ¿La persecución o el hambre,, la falta de ropa, los peligros de la espada? Como dice la escritura, por tú causa nos arrastran continuamente a la muerte, nos tratan como ovejas destinadas a la matanza. Pero en todo esto triunfaremos, gracias al que nos amó ,Estoy seguro que ni la muerte ni la vida, ni los ángeles ,ni los poderes espirituales, ni el presente ni el futuro, ni las fuerzas de universo : sean de los cielos, sean de los abismos, ni criatura alguna podrá apartarnos del amor de Dios que encontramos en Cristo Jesús, nuestros señor .Amen y amén...



C O M E N T A R I O
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
En esta conversación que hemos sostenido con el señor hemos recordado de que el momento central de este dialogo es la presencia del señor en todo nuestra actividad, en nuestras angustias, en nuestras miserias, en nuestras alegrías en nuestras tristezas y en la seguridad de que el señor siempre estará con nosotros para vencer todo este género de dificultades y también para gozarse con nosotros en el momento de las alegrías y la bonanza y de la paz. En esta mañana hermano y hermana que me estás escuchando vamos a dejar a un lado el temor de la muerte y a entender definitivamente que esta vida que llevamos acá en este mundo terrenal, es una viva material. Tenemos un cuerpo que el señor nos dio. Una vestimenta, una indumentaria que es el cuerpo físico, pero lo más importante es que somos criaturas de Dios ,hechos a su imagen y semejanza .y por lo tanto por la promesa que hizo Jesús cuando vino como mesías y redentor y como hijo de Dios tenemos la vida eterna. Por lo tanto poco importa la muerte física, la muerte material ,si tenemos la seguridad ,porque Cristo no falla ,porque Cristo no miente, de que vamos después de dejar esta vestimenta corpórea , a reunirnos con el señor en su santa presencia. ¿Hay quienes se preguntan si el cielo será, al fin de cuenta tan bueno como lo pintan? ¿Pero cómo será la vida después de la muerte ? Si es como la vida presente, aunque eterna tal vez muchos ni la quieran. La vida eterna hermano y hermana no quiere decir la vida actual, sin que jamás se termine. La vida eterna es vida distinta, porque es perfecta ,divina ,es verdadera vida .No es fácil imaginarse lo que será la vida eterna, esto se debe a que estamos en constante contacto con esta vida material ,a veces en la Biblia poco logramos entender sobre la vida eterna .Pero hay una cosa que si dice la Biblia de manera expresa y categórica, que la vida eterna es la vida con Dios, la vida eterna es perfecta comunión con el. Y por eso es vida en amor, es vida sin tinieblas , ni muerte,, es vida sin pecado. Esto puede parecer un sueño pero así es la vida que nos espera, uno puede llegar ya disfrutar de esa vida aquí en la tierra, porque podemos tener comunión con dios, el amor de Jesucristo está con nosotros :hora en este mismo momento .Debemos recordar siempre que en esta vida ,que el problema de la eternidad debe resolverse ,pero tal vez tú y yo nos preguntemos ¿que debemos hacer para lograr esa vida eterna? ¿Que debemos hacer para ser salvos y llegar a ese camino que nos conduce hacia la vida eterna ?Y la respuesta es esta: Creer en Jesucristo, creer en el padre, creer en el espíritu santo, creer en los santos, creer en los mártires, creer en la vida, creer en la veneración de nuestra virgen madre María, que nos conduce a Jesús .Cristo mismo afirmó que el que cree en el ,tiene vida eterna. Así que en esta mañana vamos a dejar los temores a un lado ,vamos a dejar a un lado todo aquello que nos perturba ,que nos agobia la enfermedad ,la dificultad económica ,los problemas filiales ,los problemas conyugales.los problemas familiares .,Cristo está con nosotros y la virgen madre María intercede ante su hijo .Ánimo, gozo alegría....









EIQUETAS.

VIDA TERRENAL, VIDA ETERNA, VIDA Y MUERTE, DIOS ES VIDA ETERNA, EL MUNDO VIDA FINITA, EL CIELO: VIDA ETERNA





N O T A D E L A U T O R


AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- “DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO”. ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela

VÍDEO REFLEXIVO: “HONRE A SSUS PADRES ”COMENTARIO

VÍDEO REFLEXIVO"HONRE A SUS PADRES" .COMENTARIO.
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN VIERNES 27 DE JUNIO DE 2008.
TRASLADADO A LA RED EN MIERCOLES 08 DE JULIO DE 2008.

Uno de los nexos más cercanos con Dios es nuestra filiación con otro padres. Lo mismo que Dios cuando creo al hombre a su imagen y semejanza, nuestros padres nos dieron la vida desde el punto de vista material, terrenal y natural. Si ellos no se hubiesen acordado, amado y cohabitado, sino hubiesen tenido relaciones sexuales: nosotros no hubiésemos podido venir el mundo. En ese sentido actúan como Dios, dándole la vida a sus hijos y por supuesto su protección, mantenimiento y desarrollo. Mediante esa función de perpetuación de nuestra especie, encontramos la misericordia, el poder, la bondad y el amor de Dios por sus criaturas, por su creación, por ello le permite multiplicarse y colmar el universo con su presencia y sometiendo a sus designios y voluntad todo lo que existe el mundo. De la misma manera, con la cual amamos a nuestro Dios, debemos amar y respetar a nuestros padres. Honrar a nuestros padres, se traduce, en velar por su bienestar, preocuparnos por su salud, por sus necesidades por su bienestar , por los medicamentos que necesitan ,de las enfermedades que padecen para ofrecerles una mejor calidad de vida, para amarlos , venerarlos yhonrarlos.No tenemos como ni con que pagarle a nuestros padres por la vida que nos dieron.Te pedimos señor nos concedas un amor infinito para compartirlo con nuestros padres, con el prójimo y con la humanidad.AMEN Y amen..



CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO



ETIQUETAS


padre,madre, veneración, respeto,honra, socorrer,protección, padres amados por Dios , padres una bendición

VÍDEO REFLEXIVO " ¿ USTED CREE EN DIOS ?" COMENTARIO

VÍDEO REFLEXIVO":¿ USTED CREE EN DIOS" ?.COMENTARIO.
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN VIERNES 27 DE JUNIO DE 2008.
TRASLADADO A LA RED EN MIERCOLES 08 DE JULIO DE 2008.

Una preguntas más difíciles que ser humano alguno se haya efectuado es aquella que tiene que ver con la creencia en Dios. Si nos preguntáramos ¿creo en Dios?, ¿cuántas respuestas pudiesen nos ofrecer ante esa pregunta?. Lo mínimo que nos ocurrirá es tener una crisis existencial, una gran duda, una gran interrogante. La respuesta al decir ,creemos o no creemos en Dios, nos lleva en principio al abordaje del aspecto racional y científico del tema. Pero por muy poco tiempo, ya que la existencia de Dios al decir de los especialistas es demostrable no sólo desde el punto de vista epistemológico, sino también desde el punto de vista espiritual. Lo que realmente se necesita para responder certeramente esta pregunta es tener fe. La fe es la certeza de lo que no se ve en la seguridad de lo que se tiene. Si la persona no tiene fe, lo más probable es que afirme no creer en Dios. Su categoría racional le impide pensar en un ente que no puede ver, que existencialmente no puede demostrar, que desde el punto de vista científico no puede demostrar, algo o alguien a quien las ciencias no están en capacidad de entender. Sin embargo para el que tiene fe, no hay nada más sencillo que creer en Dios. Para este tipo de persona, basta, aceptar que su existencia es finita y que existen situaciones, hechos y fenómenos para los cuales su inteligencia nuestra facultada para comprender y entender en su plenitud. La sabiduría viene de lo alto, es decir del cielo. El conocimiento y la cultura son terrenales, lo aprendemos en los libros y también de nuestra vivencia y experiencia. Oremos al padre al hijo y el espíritu santo, con la intercesión de nuestra virgen madre María madre de Dios y madre nuestra.








CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO


ETIQUETAS:

CREDULIDAD, INCREDULIDAD, ATEISMO,FE, SOLEDAD, ANTICLERICAL,RESENTIMIENTO, COMPLEJO DE SUPERIORIDAD, PREPOTENCIA, AUTOSUFICIENCIA