jueves, noviembre 27, 2008

ORACIÓN " EL CÓDIGO DE LA HONRADEZ".

ORACIÓN "EL CÓDIGO DE LA HONRADEZ"

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL MIERCOLES 29 DE OCTUBRE DE 1997.
TRALADADA A LA RED EN JUEVES 27 NOVIEMBRE DE 2008.
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2008.

(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).



O R A C I Ó N

Señor quien podrá hospedarse en tu tienda. Quien morar en tu santo monte. El que se comporta honradamente. El que practica la justicia y habla con sinceridad. El que con su lengua no calumnia, no hace mal a su prójimo, ni tampoco difama a su vecino. El que tiene en muy poco a los réprobos y honra a los que veneran al señor. Aquel que no niega lo que juró aunque se torne en su daño. Aquel que no presta dinero por usura y no se deja sobornar en daño del inocente. El que cumpla todas estas cosas nunca perecerá. Amén y amén...


COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)

Cuando platicamos con el señor, después de alabarle y bendecirle, de alguna forma le manifestamos también, nuestras cosas, nuestras ideas. También le ponemos de manifiesto al señor, cual es nuestra conducta frente a la vida, cual es nuestra actitud frente al mundo que nos rodea. Y en ésta mañana hermano y hermana que me estás escuchando, hemos conversado con el señor respecto a la honradez La honradez es señal y signo del buen , porque el honrado no tiene que ver ni se vincula con aquellos que mantienen una conducta injusta y si esa vinculación existe ,es simple y llanamente para ayudar a esas personas que han equivocado sus caminos ,para que retornen al camino de la justicia y de la honestidad. Es necesario hermano y hermana que me estás escuchando, tomar en cuenta todas estas cosas de la que hemos hablado. No prestar dinero usura. No dejarse sobornar. Honrar a los que veneran al señor , a los que andan en el camino de la luz y de la justicia. No debemos calumniar con nuestra lengua. No debemos hacer el mal a nuestro prójimo y a nuestro vecino. Debemos mantenernos honrados. Hacer de estas enseñanzas de la honradez parte integrante de nuestra vida cotidiana. El señor en su santo evangelio en san Lucas nos dice: esfuércense por entrar por la puerta que es angosta Pues yo les aseguro que muchos tratarán de entrar y no podrán. Apártense de mi todos ustedes los que hacen el mal .Traten hermano y hermana que me estas escuchando, ser los últimos, pues los que ahora son últimos, serán los primeros. Pero esta sensación de mantenerse últimos, no implica dejar de hacer el servicio del señor, sino por el contrario realizar el servicio al señor sin esperar honras, loas, vítores, premios y recompensas mundanas. Allí de debes colocarte en el último, en la cola ,en la fila. Porque los últimos serán los primeros. Porque la honradez es un tesoro, es un regalo del señor que debemos cultivar día con día, minuto a minuto, para la que seamos verdaderos testigos auténticos de la palabra del señor, manteniéndonos pulcros, transparentes .Y no manejar un doble discurso .No decir soy honrado, soy probo, soy honesto, cuando con tus obras realizas todo lo contrario. Por ello hermano y hermana en ésta mañana, vamos a iniciar el camino de la transformación sino las iniciado, vamos a actuar con honradez, con verdad, con justicia, con transparencia, y si tu hermano y hermana que me estás escuchando, estás actuando como Dios nos manda: con la honradez , con la verdad y con la justicia, pues entonces vamos a pedirle al señor que nos fortalezca, que aumente en nosotros la vocación de servicio y la vocación por la honradez y la justicia. Animo, gozo, alegría...




ETIQUETAS: transparencia, vítores, loas, últimos, fila, cola, angosta, integrante, calumniar, vecino, tratarán, apartarse, premios,


N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela.

miércoles, noviembre 26, 2008

LA NOTA CORTA.."PALABRAS DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR".SEGUNDA ENTREGA.

LA NOTA CORTA."PALABRAS CRISTIANAS DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR".
(SEGUNDA ENTREGA)
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADO EL MIERCOLES 26 NOVIEMBRE 2008
TRASLADO A LA RED MIERCOLES 26 NOVIEMBRE DE 2008.

Quizás por confusión, ignorancia o por mala intención, algunas personas pretenden ver en Simón Bolívar, libertador de las repúblicas de Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, un personaje violento, agresivo, militarista y alejado totalmente de cualquier rasgo de espiritualidad, emocionalidad y por qué no decirlo: creyente en nuestro creador Dios y seguidor de los principios en los que descansa la santa iglesia católica, apostólica y romana. Si amigo lector, así como usted lo escucha y lo lee. El libertador de América Simón Bolívar, nuestro padre de la patria, parafraseó en sus cartas, discursos y otros medios de interrelación y comunicación con sus subalternos, amigos, generales y gente vinculada a lo castrense, a lo académico, a los doctrinario irá a lo filosófico; expresión es contenidas en la santa Biblia y otras palabras de profundo contenido cristiano, que hoy causan un efecto trémulo en quienes son bolivarianos , estudiosos del pensamiento de este héroe americano y los miembros de las diferentes academias de la historia del globo terráqueo.

Las palabras que transcribiré se han extraído del libro de bolsillo: "PALABRAS CRISTIANAS DEL LIBERTADOR", cuyo autor es E. Raúl Llorente Gutiérrez, editado por ediciones San Pablo, Caracas Venezuela. 1995. Debo también destacar la nota de la editorial que a la letra dice: " Estos textos han sido extraídos del libro del mismo título y autor, donde aparecen las fechas cuando se escribieron y las personaa a quienes fue dirigido". En la introducción de aquel libro de bolsillo, el autor nos expresa: Andan por allí algunas copias mimeografiadas de lo que fueron los primeros intentos de publicación. Fue un atrevimiento, rayano en la irreverencia, haber arropado tan pobremente a una criatura tan importante. Me queda eso sí, la satisfacción de que fueron muchos los que se beneficiaron de aquella publicación de la "PALABRAS CRISTIANAS DEL LIBERTADOR ": en realidad su contenido de riqueza abundante, no necesitaba lujosa presentación para iluminar con propia luz las mentes y para entusiasmar con su vigor el corazón: era la Palabra del Libertador."

"El trabajo - - - continúa autor - - - que estamos ofreciendo, más que una exposición completa del pensamiento religioso de Simón Bolívar, es un florilegio de lo subrayado al ir leyendo y releyendo sus escritos. Y para una mejor comprensión, recomienda el autor, en cuanto sea posible, acudir al texto completo del documento de dónde están tomadas las palabras que transcribirnos.

Entiende el autor, como palabras cristianas también, las que se refieren a algunos valores humanos auténticos que, sin estar referidas intencionalmente a lo religioso, tiene sin embargo una connotación evangélica."("PALABRAS CRISTIANAS DEL LIBERTADOR", obra citada, pag 5-11)

Para mí como venezolano que soy y como ferviente admirador de la obra de Bolívar y de su legado, constituye un privilegio de difundir algunas de sus frases más célebres, y fundamentalmente como católico practicante, aquellas vinculadas con la religiosidad de nuestra confesión de fe. En esta segunda entrega disfrutemos pues de esa sapiencia y visión futurista del Libertador de América. Simón Bolívar:



"13.- "... y cada soldado será un héroe, por salvar pueblos que prefieren la libertad a la vida"

14.- "... prosternaos delante del Dios Omnipotente, y elevad vuestros cánticos de alabanza hasta su trono, porque os ha restituido el augusto carácter de hombres".

15.- "Pero como el hombre de bien y de valor, debe ser indiferente a los choques de la mala suerte, yo me hallo armado de constancia, y veo con desdén los tiros que me vienen de la fortuna".

16.- "Si, la buena inteligencia entre los jefes es de ordinario necesaria y siempre útil..."

17.- "El joven héroe que tan gloriosamente ha derramado su sangre en el campo de batalla, no ha muerto ni le teme que muera; pero sí se cesase de existir, vivirá siempre en los corazones de sus reconocidos compatriotas, y será eterno en los fastos de Venezuela, cubriendo de honor el nombre de Picón.

Y tú, padre, que exhalas suspiros al perder el objeto más tierno, interrumpe tu llanto, y recuerda que el amor a la patria es primero”.

18.- " Divididos seremos más débiles, menos respetados de los enemigos y neutrales ".

19. - " El Congreso de la Nueva Granada confirió a mis débiles esfuerzos el restablecimiento de nuestra República. Yo he puesto de mi parte el celo: ningún peligro me ha detenido”.

20.-"Todo aquel que fuere convencido de haber defraudado los caudales de la renta nacional del tabaco, o vendiéndolo clandestinamente fuera del estanco, o dilapidándolos con los robos y manejos ilícitos será pasado por las armas, y embargado sus bienes para deducir los gastos y perjuicios que origine".

21.-Yo llenaré con gloria la carrera que he emprendido por la salud de mi patria, la felicidad de mis conciudadanos, o moriré en la demanda, manifestando al orbe entero, que no se desprecia y vilipendia impunemente a los americanos".

22.-"... todo hombre debe contar... con los bienes que el cielo o su industria le haya dado: con el honor que sus virtudes le hayan adquirido; y con la vida, que después de la libertad, es el don más precioso, que el Ente supremo nos ha hecho”.

23.-"Yo soy religioso en mis promesas y mi gloria la fundo en cumplirlas, porque mi ambición se limita a libertar a mi país y ser estimado como hombre de bien, por mis coetáneos".

24. - "La disposición de las rentas públicas en gastos desconsiderados y frívolos, sobre todo, los sueldos de los innumerables funcionarios, secretarios y jueces, diputados federales y provinciales, ha dado por otra parte un golpe funesto a Venezuela, por lo que el gobierno ha tenido que emitir billetes sin fondos, billetes de inflación ". (Del libro "PALABRAS CRISTIANAS DEL LIBERTADOR", cuyo autor es E. Raúl Llorente Gutiérrez, editado por ediciones San Pablo, Caracas Venezuela. 1995. Páginas 11- 16)


ETIQUETAS: coetáneos, diputados, billetes, inflación

VÍDEO REFLEXIVO " NO LO DEJES PARA MAÑANA ."COMENTARIO

VÍDEO REFLEXIVO "NO LO DEJES PARA MAÑANA" COMENTARIO
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO .ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN MIERCOLES 05 DE NOVIEMBRE DE 2008.
TRASLADADO A LA RED EN MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2008.

En mi ciudad en mi ciudad Maracaibo, república de Venezuela, existe un refrán que subsume a plenitud el título de este comentario: "NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACER HOY". Y es que algunas personas persisten en practicar una costumbre de consecuencias impredecibles, como es la de posponer y a veces sin motivo alguno, las actividades, decisiones o pronunciamientos del presente, para el día siguiente o una fecha posterior. Es como aquella persona que compra y atesora cosas para disfrutarlas después. Pero a veces el destino impide tal disfrute, cuando permite la presencia de una situación que hace imposible el cumplimiento de lo que se pensó al momento de obtener esas cosas o de posponer lo que debía hacerse en el día de hoy , verbigracia: la señora que compró un vestido en el mes de enero para guardarlo y estrenarlo en diciembre de ese mismo año, pero la muerte le llegó dos días después de haber comprado el vestido. Lo mismo ocurre con las cosas cotidianas de nuestra vida, las cuales al posponerlas generan consecuencias irreversibles por tan tozuda práctica.

"Cuando hacemos lo que tenemos que hacer, nos sentimos a gusto y satisfechos con nosotros mismos. Por el contrario cuando no lo hacemos, nos sentimos culpables y molestos, creamos tensión a nuestro alrededor y nos sentimos sin fuerza para enfrentarnos a esta actividad en cualquier momento. Cuando posponemos las cosas, nos vemos obligados a dedicar después más tiempo y energía. El trabajo acumulado necesitará más tiempo y si además, es urgente, nos encontraremos con el agua al cuello, el esfuerzo será menos eficaz y no nos sentimos a gusto con el trabajo realizado. Lo único que tendremos será una gran sensación de alivio por habernos quitado algo tan pesados de encima. Cuando hacemos cada día lo que tenemos que hacer, nos vamos acercando cada vez más a nuestro objetivo. Cada paso que demos en nuestra vida forma parte de un proceso. Si no damos esos pasos, nunca nos acercaremos a nuestras metas. No podemos olvidarnos del efecto acumulativo del éxito. Cada paso que damos es necesario para conseguir lo que nos hemos propuesto, de la misma manera que son necesarios todos los eslabones de una cadena. La importancia y la urgencia van a determinar el orden en que realicemos nuestras actividades, el tiempo y el esfuerzo que les dediquemos, la constancia y el interés... la planificación es esencial para vivir con eficacia." (TIERNO Bernabé. "¡ATRÉVETE A TRIUNFAR!". Editorial Melvin. Caracas Venezuela. 2004. Pág. 131-132).

Un asunto muy importante de determinar a los efectos de cumplir en el presente los actos en relación a la importancia de ellos y su urgencia es la cantidad de bien o calidad del mismo que se puede lograr con aquella actividad, decisión o actitud. Para ello se requiere planificación y no ir a tientas, como ciego sin lazarillo por los difíciles caminos que hemos de transitar en esta vida. Tenemos a nuestro favor la presencia de Dios con nosotros, el discernimiento y la sabiduría que él nos ofrece y a la cual tenemos acceso si nos subordinamos a su voluntad, si creemos en el , si cumplimos sus mandatos y además lo amemos con todas las fuerzas de nuestro de nuestro corazón, de nuestro espíritu y de nuestra mente y al prójimo, nosotros mismos. Así que no lo dejes para mañana... hazlo hoy. Animo, gozo, alegría...

CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO.




ETIQUETAS. Lazarillo, tientas, cadena, proceso,

ORACIÓN " PLEGARIA Y MEDITACIÓN "

ORACIÓN "PLEGARIA Y MEDITACIÓN"

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL MARTES 28 DE OCTUBRE DE 1997.
TRALADADA A LA RED EN MIERCOLES 26 NOVIEMBRE DE 2008.
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2008.

(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).



O R A C I Ó N

Las plegarias representan la fusión de nuestro corazón con el corazón de Dios. Cuando las hacemos con devoción, conmueven al corazón divino e invitan a Dios a escucharnos más .Procuremos derramar toda nuestra alma cuando recemos a Dios. Nuestras oraciones permiten que el señor nos escuche. Reza y espera, no te agites. La agitación para nada sirve. Dios es misericordioso y escuchará tu plegaria. Los rezos y las oraciones son el mejor instrumento del cual disponemos. Son una llave que nos abre el corazón de Dios. Debemos hablar con Jesús, hablarle a Jesús, pero hablarle con el corazón, además de con los labios. Es más, en determinadas situaciones debemos hablarle al señor tan sólo con el corazón. Por medio del estudio de los libros se busca a Dios, pero con la meditación se encuentra a Dios. Amén y amén...

COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)

Cuando nos situamos en la presencia del señor, le alabamos, le bendecimos. Reconocemos su gran poder, su infinita misericordia y su justicia, entendemos como nosotros que somos sus criaturas, somos afortunados, somos privilegiados. Somos hechos a su imagen y semejanza, pero en algunas oportunidades nos olvidamos de estas verdades que son indubitables, que no admiten ningún tipo de duda. En ésta mañana hermano y hermana que nos estás escuchando y en esta conversación que hemos sostenido con el señor, hemos destacado la necesaria importancia de lo que es la plegaria, la oración y la meditación. Para estar continuamente la presencia del señor es menester que a través de la oración nos vinculemos más estrechamente a él. Una oración que no debe hacerse bajo la agitación de las circunstancias, porque a veces cometemos el error reiterado de orarle al señor, de elevar nuestras plegarias solamente y únicamente en los momentos en los cuales la preocupación, los problemas, la angustia, la ansiedad, nos atormenta y nos invade. Pero es bueno hermana y hermana que me estás escuchando saber, que la oración debe ser el alimento diario que nos permitirá crecer en la fe y en el espíritu. Desde que nos levantamos, desde que nuestros ojos se abren para darle la bienvenida al nuevo día, el primer pensamiento y la primera palabra debe ser para el señor. Para alabarle y bendecirle, para darle gracias por todas las cosas que nos ha dado, por las cosas que nos da, por las cosas que nos dará en este día sin importar hermano y hermana que me estás escuchando, cuál es problemática particular, ello no importa, Dios te conoce, Dios sabe cuáles tu problema nuestros problemas, cuáles son tus dificultades ,sean éstas económicas, sean familiares, sean de cualquier índole, bien porque sientes depresión, ansiedad, angustia o porque una enfermedad mina tu ciclo vital, material, pero no olvides que Dios está siempre con nosotros, somos templo del espíritu santo y a través de la oración mantenemos un diálogo permanente con el señor. Vamos a seguir conversando con el a través de la oración, en una paz que permita que esa oración se eleve y llegue al señor. Orar al señor con el corazón y no con los labios. Oremos entonces hermano y hermana que nos escuchan, abriendo nuestro corazón y manifestándole al señor que él es el camino, la verdad y la vida y de que tu no estás solo, el te acompañará siempre en este día y todos los días de tu vida. Animo, gozo, alegría...




ETIQUETAS: índole, eleve, levantamos, llave, fusión, menester, primer,


N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela.

martes, noviembre 25, 2008

LA NOTA CORTA" PALABRAS CRISTIANAS DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR ".PRIMERA ENTREGA.

LA NOTA CORTA."PALABRAS CRISTIANAS DEL LIBERTADOR SIMON BOLIVAR"
(PRIMERA ENTREGA).
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADO EL MARTES 25 NOVIEMBRE 2008
TRASLADO A LA RED MARTES 25 NOVIEMBRE DE 2008.

Quizás por confusión, ignorancia o por mala intención, algunas personas pretenden ver en Simón Bolívar, libertador de las repúblicas de Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, un personaje violento, agresivo, militarista y alejado totalmente de cualquier rasgo de espiritualidad, emocionalidad y por qué no decirlo: creyente en nuestro creador Dios y seguidor de los principios en los que descansa la santa iglesia católica, apostólica y romana. Si amigo lector, así como usted lo escucha y lo lee. El libertador de América Simón Bolívar, nuestro padre de la patria, parafraseó en sus cartas, discursos y otros medios de interrelación y comunicación con sus subalternos, amigos, generales y gente vinculada a lo castrense, a lo académico, a los doctrinario irá a lo filosófico; expresión es contenidas en la santa Biblia y otras palabras de profundo contenido cristiano, que hoy causan un efecto trémulo en quienes son bolivarianos , estudiosos del pensamiento de este héroe americano y los miembros de las diferentes academias de la historia del globo terráqueo.

Las palabras que transcribiré se han extraído del libro de bolsillo: "PALABRAS CRISTIANAS DEL LIBERTADOR", cuyo autor es E. Raúl Llorente Gutiérrez, editado por ediciones San Pablo, Caracas Venezuela. 1995. Debo también destacar la nota de la editorial que a la letra dice: " Estos textos han sido extraídos del libro del mismo título y autor, donde aparecen las fechas cuando se escribieron y las personaa a quienes fue dirigido". En la introducción de aquel libro de bolsillo, el autor nos expresa: Andan por allí algunas copias mimeografiadas de lo que fueron los primeros intentos de publicación. Fue un atrevimiento, rayano en la irreverencia, haber arropado tan pobremente a una criatura tan importante. Me queda eso sí, la satisfacción de que fueron muchos los que se beneficiaron de aquella publicación de la "PALABRAS CRISTIANAS DEL LIBERTADOR ": en realidad su contenido de riqueza abundante, no necesitaba lujosa presentación para iluminar con propia luz las mentes y para entusiasmar con su vigor el corazón: era la Palabra del Libertador."

"El trabajo - - - continúa autor - - - que estamos ofreciendo, más que una exposición completa del pensamiento religioso de Simón Bolívar, es un florilegio de lo subrayado al ir leyendo y releyendo sus escritos. Y para una mejor comprensión, recomienda el autor, en cuanto sea posible, acudir al texto completo del documento de dónde están tomadas las palabras que transcribirnos.

Entiende el autor, como palabras cristianas también, las que se refieren a algunos valores humanos auténticos que, sin estar referidas intencionalmente a lo religioso, tiene sin embargo una connotación evangélica."(“PALABRAS CRISTIANAS DEL LIBERTADOR", obra citada, pag 5-11)

Para mí como venezolano que soy y como ferviente admirador de la obra de Bolívar y de su legado, constituye un privilegio de difundir algunas de sus frases más célebres, y fundamentalmente como católico practicante, aquellas vinculadas con la religiosidad de nuestra confesión de fe. En esta primera entrega disfrutemos pues de esa sapiencia y visión futurista del Libertador de América. Simón Bolívar:



1.- "¡Oh cuán lejos están las riquezas de dar los goces que ellas hacen esperar!".

2.- " Yo pienso que hay pocos hombres que sean incorregibles; y como es siempre útil el conocerse y saber lo que se puede esperar de si, yo me creeré feliz cuando la casualidad me presente un amigo que me sirva de espejo".

3.- " Sobre mi corazón no manda nadie más que mi conciencia: esta se encuentra tranquila, y así no le inquieta cosa alguna".

4.- "¡... Felices aquellos que creen en un mundo mejor! Para mí este es muy árido".


5.- "Si al que no tiene tiempo para mirar las nubes que vuelan sobre su cabeza, las hojas que el viento agita, el agua que corre en el arroyo y las plantas que crecen en sus orillas, le dijera yo que la vida es triste, me tendría por un loco".

6.- "... Porque la esclavitud es una gangrena que empieza por una parte, y si no se corta se comunica a él, todo, y perece el cuerpo entero".

7.- "¡Qué virtudes es preciso tener para poseer una inmensa autoridad sin abusar de ella!"

8.- "¿Que importa tener o no tener cosas superfluas? Lo necesario nunca falta para alimentar la vida. Jamás se muere el hombre de necesidad en la tierra. Jamás falta un amigo compasivo que nos socorra y el socorro de un amigo, no puede ser nunca vergonzoso el recibirlo".

9.- "Si ellos nos parecen grandes, es porque estamos prosternados ".

10.- " Cuente usted que una época trae otra y que los beneficios que se hacen hoy, se reciben mañana, porque Dios premia la virtud en este mundo mismo”.

11.- "El santo amor a la humanidad, el grito de la justicia ofendida, la razón, la naturaleza y la libertad han implorado el socorro de las armas y las armas libertadoras, guiadas por el Dios de los ejércitos, han triunfado sobre los tiranos. Títulos de bienhechores, más bien que de guerreros famosos, son los debidos a los que han rescatado a un pueblo oprimido".

12.- "Es preciso que el gobierno se identifique, por decirlo así, al carácter de las circunstancias, de los tiempos y de los hombres que lo rodean. Si estos son prósperos y serenos, el debe ser dulce y protector; pero si son calamitosos y turbulentos, el debe mostrarse terrible y armarse de una firmeza igual a los peligros, sin atender a leyes ni constituciones, si en el ínterin no se restablezcan la felicidad y la paz”.

Amigos lectores nuestra aspiración se orienta a una relectura y una comprensión de esas frases del Libertador. Si así fuese ésa es mi recompensa. Ánimo, gozo, alegría...



ETIQUETAS: GOBIERNO, PROSTERNAR, PLANTAS, ARROYO,

ARTÍCULO: ¿ QUIERES SABER QUIEN ES TU AMIGO ?

ARTÍCULO: ¿QUIERES SABER QUIEN ES TU AMIGO?

POR PROF.. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO ESTADO ZULIA REPÚBLICA DE VENEZUELA AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADO: MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2008.
TRASLADADO A LA RED MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2008

Tener un amigo o amiga es como un tesoro. Distinto a la familia, la cual no escogemos al nacer. Con los amigos y amigas sucede todo lo contrario pues a ellos los seleccionamos y estos nos seleccionan a nosotros. El presente artículo no pretende ser un tratado ni mucho menos erigirse en una especie de dossier para poder utilizarlo en las situaciones de escoger a nuestros amigos o solucionar los problemas que con estos podamos tener en un futuro.
A los amigos hay que conservarlos, una amistad sincera, leal y caracterizada por el afecto, la comprensión, el respeto mutuo, no solamente es un tesoro sino un regalo de Dios. Lo mismo que tener unos buenos padres hermanos, esposa, hijos, abuelos etc... Así nuestros amigos son una especie de oasis y de gran ayuda en todos los momentos: en los momentos alegres porque con ellos compartimos nuestros éxitos, nuestros logros y nuestros triunfos, pero en los momentos tristes también, el amigo está allí para mostrarnos su solidaridad y su buen juicio, para que esos momentos difíciles se hagan más llevaderos y menos tristes. El verdadero amigo te quiere, te respeta y te acepta como tú eres. Es probable que tú tengas un amigo el cual vierte opiniones, sostiene criterios y tesis con los cuales uno pudiera no estar de acuerdo, pero le respetamos el derecho que tiene a expresarlos, de la misma manera que nosotros exigimos el respeto para las nuestras.
Desafortunadamente en este tercer milenio y vigésimo primer siglo el amigo leal, respetuoso, solidario, fiel, compañero, etc. es de escasa presencia en el catálogo social. Generalmente en este siglo cuya característica fundamental es el materialismo, el economicismo, el logro de éxitos sin importar la forma en que se consiga, siglo en el qué la traición pareciera ser el pan nuestro de cada día y la ausencia de valores su bandera, haría presumir la casi imposibilidad de mantener una relación amistosa, o mejor dicho, encontrar un amigo con las características anotadas en párrafos anteriores. Hoy rige lo que la mayor parte de las personas ha hecho su religión: " LA FILOSOFÍA DE GANAR, GANAR". Y esta concepción se refiere fundamentalmente a ganar siempre, a no perder en ningún caso, aunque para ello tuviésemos que torcer las normas sociales, morales, éticas e incluso algunos son capaces de torcer la ley.( tomado del : Artículo ¿ELEGIR A MIS AMIGOS. . . DECISIÓN IMPORTANTE?.POR PROF.. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.LUNES 08 DE NOVIEMBRE DE 2008... mervyster.blogspot.com ).

Vinculado con las anteriores reflexiones y con vuestras permisiones transcribo a continuación la siguiente escritura, la cual es de autoría anónima y es muy útil para precisar de manera clara quien es ese verdadero amigo que todos sin excepción queremos tener:


¿QUIEN ES TU AMIGO?


Tu amigo es

El que siendo leal y sincero te comprende;

El que te acepta como eres y tiene fe en ti;

El que sin envidia reconoce tus valores,

te estimula y elogia sin adularte;

el que te ayuda desinteresadamente,

Y no abusa de tu bondad;

el que con sabios consejos te ayuda

a construir y pulir tu personalidad;

el que goza con las alegrías

que llegan a tu corazón



El que sin penetrar en tu intimidad, trata

de conocer tu dificultad para ayudarte;

el que sin herirte te aclara

lo que entendiste mal o te saca del error;

el que levanta tu ánimo cuando estás caído;

el que con cuidados y atenciones

quiere menguar el dolor de tu enfermedad;

el que te perdona con generosidad,

olvidando tu ofensa.

El que ve en ti un ser humano con alegrías,

esperanzas, debilidades y luchas...

Este es el amigo verdadero, si lo descubres,

Consérvalo como un tesoro.



Autoría anónima. (Extraído del libro " SECRETOS PARA TRIUNFAR EN LA VIDA". Salesman Eliecer. Editorial Centro Don Bosco. Bogotá. Colombia. 1991. Pág. 8)

"Dicen que a los amigos se les elige. Pero si nos páramos a pensar, es muy probable que tengamos algunos amigos que se nos han ido, en cierto modo, impuestos. También conocemos a personas que dicen abiertamente que no les caen bien sus amigos, ¿qué es lo que pasa entonces? Tal vez nos hemos formado en nuestra mente una idea distinta de lo que es la amistad y pasamos por alto que en ella también pueden aparecer dificultades. Elegir a los amigos es un paso esencial para afianzarnos a nosotros mismos y tenemos que estar dispuestos a buscar buenos amigos, rodeándonos dé personas positivas que nos ayuden a crecer. Ya que a veces estamos unidos, casi desde que nacemos, a algunos amigos y aunque sabemos que no nos permiten disfrutar de una verdadera amistad, no podemos dejarlos porque nos une un gran cariño. Pero este tipo de amistad no es incompatible con cualquier otra. No somos infieles porque quedamos a conocer más gente, porque compartamos nuestro tiempo con otras personas. Ten en cuenta que la única manera de disfrutar de la amistad es enriqueciéndola y para poder hacerlo, es necesario conocer a otras personas". (TIERNO Bernabé. ¡¡¡ ATRÉVETE A TRIUNFAR !!! Caracas. Venezuela. Editorial Grijalbo. 2004. Pág. 73-74).

Para terminar es imperioso que agreguemos, la notoria, pedagógica y finalista lección que nos enseñó nuestro señor Jesucristo cuando practicó lo que nos enseñó: amigo es aquel que es capaz de dar la vida por otro amigo. Espero que la reflexiones contenidas en este artículo sean de gran utilidad para los lectores y que pudieran servirles en algo para la solución de los diversos problemas que la vida nos presenta y también para obtener algunos elementos bien claros que nos ayuden a saber cuando realmente, en nuestro entorno se encuentra un verdadero amigo. Animo, gozo, alegría...



ETIQUETAS : INCOMPATIBLE, DISFRUTAR, CARIÑO, COMPARTAMOS,

ORACIÓN "SABIDURÍA EN RECONOCERSE "

ORACIÓN "SABIDURÍA EN RECONOCERSE"

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL LUNES 27 DE OCTUBRE DE 1997.
TRALADADA A LA RED EN MARTES 25 NOVIEMBRE DE 2008.
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2008.

(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).



O R A C I Ó N

Yo sé que lo puedes todo y que ninguna iniciativa te es irrealizable. Yo oscurecía tus designios porque me faltaba sabiduría. Hablé de lo que no entendía, de maravillas que superan mi comprensión. Te conocía solamente de oídas. Pero ahora mis ojos te han visto. Por eso señor me retracto y me arrepiento, cubriéndome dé polvo y ceniza. Amén y amén...

COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)

Es sencillamente indefinible e indescriptible el momento y situación en el cual nos colocamos en la presencia del señor, para alabarlo, para bendecirlo, para manifestarle el señor que el es el camino, la verdad y la vida. Que sin el nuestra vida es vacía, que en el reside la sabiduría, la omnisciencia, el poder, el amor y el perdón y la justicia. En esta mañana la sabiduría de reconocernos, es un instrumento vital para poder entender muchas de las cosas que el señor nos regala en su palabra. Es imprescindible saber quiénes somos porque en esa medida, el camino se nos hace menos intrincado en la búsqueda del señor. Y ese reconocernos se traduce hermano y hermana que me estás escuchando, en precisar que somos criaturas del señor hechas a su imagen y semejanza y que debemos obediencia absoluta a los preceptos y mandatos del señor .El reconocernos implica también que no debemos realizar actos o concretar conductas, única y exclusivamente, dependiendo de nuestra voluntad pequeña, finita y a veces torcida. Si tú, que me estás escuchando hermano y hermana, tienes proyectos, tienes metas que cumplir, si quieres ayudar a tu prójimo, si quieres ser justo, si quieres que la adversidad que hoy te embarga se haga más llevadera, si deseas que ése fardo de problemas que hoy te agobia , y que amenaza con doblar la caña de tu vida, es necesario poseer la sabiduría de reconocernos .Y esa sabiduría no nos viene sino de arriba. Nos viene de la palabra del señor. Nos viene de su infinita gracia, de su infinita misericordia. En una palabra, para poder andar los caminos del señor debemos reconocernos y ese reconocimiento proviene de la sabiduría. Sabiduría que viene del corazón, que viene del señor. Vamos en esta mañana hermano y hermana que me escuchas, a decirle al señor: señor Jesús danos sabiduría para poder entender nuestra vida y para poder transformar aquellas cosas que no me dejan transitar el camino de la luz, de la verdad, de la esperanza, de la paz y de la justicia. Animo, gozo, alegría...



ETIQUETAS: andar, caña, doblar, doblarse, reconocerse,



N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela.