martes, enero 27, 2009

VÍDEO REFLEXIVO " TRABAJA CON ALEGRÍA ..."COMENTARIO






VÍDEO REFLEXIVO: " TRABAJA CON ALEGRÍA... "COMENTARIO
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO ESTADO ZULIA VENEZUELA AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN MARTES 30 DE DICIEMBRE DE 2008.
TRASLADO A LA RED: MARTES 27 ENERO 2009.

ALGUNAS NOTAS QUE EXTRAJE A MANERA DE INTRODUCCIÓN PARA ESTE VÍDEO:



En mi país, Brasil, aproximadamente a las 10 pm del domingo, cuando la música señala el final muchos programas populares de TV, automáticamente muchos espectadores cambian su pensamiento al lunes, a menudo a costa del valioso sueño. Pensar acerca del lunes y en el trabajo conlleva a menudo ideas negativas de sufrimiento, tensión y descontento. La pregunta es: "¿Por qué trabajar da tan poca alegría a tantas personas?" Existen Restaurantes alrededor del mundial donde tienen la frase, "Gracias a Dios es viernes". ¿Por qué no decir: "Gracias a Dios es lunes?" Asociar trabajo con penas y castigo es una tremenda equivocación, quizás salida de la idea conjunta con la caída del hombre en el Edén, el trabajo se maldijo - significando que así se convirtió en algo difícil, y a menudo desagradable. Cuando la primera pareja deliberadamente se opuso al plan de Dios y fueron desterrados del Jardín, condenados a una vida de trabajos forzados, "Al hombre le dijo: "Por cuanto le hiciste caso a tu mujer, y comiste del árbol del que te prohibí comer, ¡maldita será la tierra por tu culpa! todos los días de tu vida." (Génesis 3:17). Quizá es por esta razón que la alegría en el trabajo sea tan rara. Hay algunos puntos de vista ideológicos que impiden que los trabajos sean un lugar alegre inclusive. Algunas personas piensan: "Es sagrado el lugar donde se gana el pan" en tanto que otras dicen: "Mucha risa, poca sabiduría." Sin embargo, la alegría y necesidad de productividad no son mutuamente excluyentes. Algunas compañías transnacionales han incrementado su prominencia y productividad al decidir motivar a sus empleados para que trabajen alegremente. Algunos de ellos se han animado y van a trabajar con sus niños recién nacidos realmente; otros llevan al trabajo a su mascota favorita dejándola bajo la mesa. Sobre carga, presiones, metas exigentes y fechas límites inamovibles son los combustibles que inflaman e inhiben el ejercitar un trabajo con alegría. Pero para aquéllos que consideran que la tristeza es incompatible con la alegría, es pertinente la observación de Henri Nouwen: "La alegría y tristeza no son exclusivas. Yo he descubierto alegría en medio de la tristeza. Hasta me atrevo a decir: Mi pesar fue el lugar donde encontré mi alegría." La Biblia festeja el trabajo. Jesús dijo, "Mi Padre sigue trabajando, y yo también trabajo". Hablando sobre sus negocios cotidianos, el apóstol Pablo - hasta cuando estaba preso - recomendaba, "Alégrense siempre en el Señor. Insisto: ¡Alégrense!" (Filipenses 4.4). Al enfrentar la tarea desalentadora de reconstruir la nación Israelita, Nehemías le recordaba a las personas: "el gozo del Señor es nuestra fortaleza." (Nehemías 8:10b). El cultivar alegría en el mercado laboral puede ser una poderosa herramienta para el incremento de productividad, si el CEO puede convertir una cara cansada en una sonrisa genuina; si se le da la bienvenida a los clientes con una alegría sincera, y no con falsas sonrisas; si quien sirve la mesa lo hace con una alegría real y no preocupado por el monto de la propina; si los líderes guían con alegría genuina y no una lujuria de poder. Conozco un hombre de negocios que hizo su trabajo con alegría durante más de 70 años. Cada día de trabajo era como una fiesta para él. Mientras hacía sus tareas, él murmuraba cantos y hacía chistes con sus clientes. Muchas personas dijeron que cuando entraban en ese negocio sintiéndose tristes, se levantaban contagiados por su alegría. Él amaba tanto su trabajo, que nunca tomó más de una semana de vacaciones. Incluso la víspera de su muerte, llegó como de costumbre a su trabajo - con gran alegría. ¡Este hombre de negocios era mi padre! Tome la determinación de hacer esto de hoy en adelante, ¡todo lo que usted haga, hágalo con alegría!
Preguntas para Reflexión / Discusión 1.¿Por qué piensa que tantas personas ven su trabajo como algo pesado y encuentran poca satisfacción o realización en él? 2.¿Cuál cree que sea la diferencia - si hubiera - entre "alegría" y "felicidad"? Sentirse alegre siempre significa que tiene que sentirse feliz? Explique su respuesta. 3. ¿Cómo describiría su propio trabajo de este día? ¿Encuentra alegría consistentemente en lo que hace, o encuentra sobre todo frustración, agravios, descontento y tensión? 4.¿Qué pasos podría tomar empezando desde hoy, para experimentar - y mostrar - más alegría en su trabajo? Si tomara un forma más jubilosa de hacer su trabajo, ¿Qué diferencia podría representar para sus colegas, empleados, clientes y proveedores? NOTA: Si usted tiene una Biblia y gustaría considerar algunos otros pasajes que involucran este tema, vea los siguientes: Salmo 35:9; Isaías 61:10; Romanos 15:13; Filipenses 2:14-18; 1Tesalonicenses 5:16-18 Salmo 35:9; Isaías 61:10; Romanos 15:13; Filipenses 2:14-18; 1Tesalonicenses 5:16-18 ( TOMADO DEL SITIO LATIN AND CHRISTIAN WOMAN ) En Español visite www.cpecint.org



CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO












ETIQUETAS: VOCACIÓN, MISTICA, TRABAJO Y SERVICIO, DIOS Y EL TRABAJO,

VÍDEO REFLEXIVO " SI NO TUVISTE EXITO ..." COMENTARIO.






VÍDEO REFLEXIVO: " SI NO TUVISTE EXITO... "COMENTARIO
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO ESTADO ZULIA VENEZUELA AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN MARTES 30 DE DICIEMBRE DE 2008.
TRASLADO A LA RED: MARTES 27 ENERO 2009.

Lo primero que hacen las personas que fracasan en los proyectos que se han trazado es echarse a morir. Piensan que ya el mundo para ellos terminó y quien no tendrán una nueva oportunidad para seguir adelante y desarrollar los esfuerzos necesarios para conquistar aquellas metas es cuales inicialmente fallaron. Si no tuviste éxito en un proyecto, no por eso se agotaron las posibilidades de triunfar. Aprende a sacar ventaja de los errores cometidos. Examina las causas del resultado fallido y aprovecha la experiencia de tus errores para que, ante un nuevo plan, te actives inteligentemente hasta verlo realizado. No pierdas tiempo es lamentaciones estériles. Mira con esperanza tus probabilidades de salir adelante ("LÓPEZ FERNÁNDEZ, Tiberio. "366 MARAVILLOSAS MOTIVACIONES" Bogotá. Colombia. Ediciones Paulinas . 1998. Pág. 61"). ..

En la sagrada escritura, en una de las epístolas de San Pablo se encuentra este versículo: " renovaos por la transformación de vuestra mente". Éste verso nos da una idea de la importancia que posee el alejar de nosotros los malos pensamientos, en virtud de la influencia que los mismos ejercen sobre nuestra realidad presente y futura. Si usted sale de su casa en la mañana con el pensamiento de que va a tener un mal día, seguramente lo tendrá, ya que usted con conocimiento o sin el, se programó y creó las condiciones para ese mal día. De allí la importancia de mantenerse mentalmente sano y ello se logra no solamente preservando los pensamientos positivos, sino más bien, entregándonos a Dios, pedirle a él su dirección y el control sobre nuestras vidas. De cierto les digo que la paz, la alegría y la felicidad estará siempre con nosotros. VÍDEO REFLEXIVO: " VISUALÍZATE TRIUNFANDO"COMENTARIOPOR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.MARACAIBO ESTADO ZULIA VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.TRASLADO A LA RED: MARTES 09 SEPTIEMBRE 2008.











CÓDIGO DE ACCESO AL VÍDEO:



ETIQUETAS: TRIUNFANTE, DERROTADO, PROSPERADO

domingo, enero 25, 2009

VÍDEO REFLEXIVO " ENTRÉNATE PARA EL DIALOGO..." COMENTARIO.






VIDEO REFLEXIVO " ENTRÉNATE PARA EL DIALOGO... ".COMENTARIO
POR PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN MARTES 30 DE DICIEMBRE DE 2008.
TRASLADADO A LA RED DOMINGO 25 ENERO DE 2009.



La mayoría de nosotros se entrena para enfrentar la adversidad, la violencia, la hostilidad y cualquier otra amenaza que afecte nuestras vidas. Difícilmente encontraremos personas que se entrenen para la consecución y concreción del dialogo, de la paz.Es perfectamente comprensible explicable esta actitud, habida cuenta de que la sociedad actual está caracterizada y en ella predominan estas fuerzas, estos valores o antivalores y por supuesto campea la cultura de la muerte. En la actualidad la mayor parte de las personas, no quieren saber de Dios, le huyen, no quieren tener ni tratos, ni pactos con el. Para ellos Dios es una molestia, siendo la doctrina de Dios, es la del dialogo, de la paz, la del amor , la de la justicia, la de la verdad, la de la solidaridad, la de la bondad irán del amor, entonces prefieren el camino más corto, más expedito para lograr sus cometidos, sus proyectos, sus planes, sus metas. Este camino es el de la mentira, de la falsedad, de la corrupción, de las drogas, de la manipulación, de la mentira y del abuso a los demás para lograr cosas materiales como el dinero, una buena casa, un buen automóvil, renombre social etc. lo cual sería más difícil lograr así practicaran la verdad, la justicia y el amor. Es así que desde niños no quieren saber nada de responsabilidades y antes por el contrario ya en escuela cometen fraudes pequeños en sus exámenes, en sus pruebas en otras actividades que requieren su evaluación. Debemos cambiar esta situación y entrenarnos para las cosas trascendentales, a las que verdaderamente poseen valor, aquellas que se materializan en el mejoramiento del individuo y de la sociedad, en su enriquecimiento espiritual y emocional, en su vinculación con Dios, en el ejercicio de tesis y doctrinas vinculadas con el establecimiento del dialogo y de la paz y con la negación a la guerra, a la trampa, la mentira, de justicia y al abuso y explotación de los seres humanos. El dialogo y la paz como objetivos resultan más difíciles de establecer que la guerra o el odio. Por ello la mayoría de los seres humanos selecciona el camino fácil para "conseguir la felicidad, la paz y una vida preñada de riquezas, placeres y buenos momentos". Ser malo es más fácil que ser bueno. Ser agresivo y violentó el más fácil que ser pacífico y ecuánime. Se impone un cambio total de actitud en cada uno de nosotros. Ya Jesús nos los advertía a través de sus discípulos: "cuando visitéis una casa lo primero que debéis de hacer es expresar el saludo de paz: que la paz esté sobre esta casa y sobre la personas que ella viven"; "hagan esfuerzos por construir el reino de Dios, háganse constructores de la paz".









CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO:








ETIQUETAS: MAL ENTENDIDOS, HOSTILIDAD, GRUÑONES,

VÍDEO REFLEXIVO " TODOS ANSIAMOS LA FELICIDAD..." COMENTARIO.





VIDEO REFLEXIVO " TODOS ANSIAMOS LA FELICIDAD...".COMENTARIO
POR PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN MARTES 30 DE DICIEMBRE DE 2008.
TRASLADADO A LA RED DOMINGO 25 ENERO DE 2009.

He aquí algunas notas que extraje de la red, a propósito de nuestros deseos de alcanzar la felicidad:

HAZ USO DEL MAPA ADECUADO
Hay quienes van por la vida como autómatas, sin propósito ni dirección, y acaban metiéndose en callejones sin salida. No dejes que eso te pase a ti.
La Biblia es el mapa que ha guiado por el camino de la felicidad a gente de toda época y condición social.
Su lectura hace que la vida cobre sentido y color. Sigue sus instrucciones y no te perderás.

Un proverbio dice que "hay un camino que al hombre le parece derecho, pero su fin es camino de muerte" 1. Los buenos deseos no bastan para elegir bien. Debes seguir las indicaciones del mapa.
Jesús dice: "YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD, Y LA VIDA
PIENSA: YA ES HORA DE RECONOCER QUE PODEMOS ESTAR EQUIVOCADOS
Ya es hora de que digas NO al egoísmo y a todo lo que te deshumaniza. Este es el momento de dar la vuelta. No es sensato que continúes en la dirección equivocada; la obstinación puede costarte la vida.
La Biblia dice que "la paga del pecado es la muerte, pero el don de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, Señor nuestro" 3.
Pídele a Dios que te dirija. Haz esta sencilla oración: Señor Jesús, estoy perdido y necesito que me ayudes. Perdona mi rebeldía. Toma mi mano y guíame durante el resto de mi vida.




CAMINA
Empieza a caminar con Jesús.
La Biblia dice que el que se une a Jesús es una nueva persona;"las cosas viejas pasaron; he aquí, todas son hechas nuevas" 4.
Ahora tienes la oportunidad de empezar una nueva vida. No importa lo que hayas sido antes. Dios ha borrado pasado y te ha hecho hijo suyo. ¡Enhorabuena! Te sugerimos que hagas lo siguiente:
• Lee la Biblia. Empieza con el evangelio de Juan.
• Habla con Dios diariamente como lo harías con un amigo. Eso es orar. La oración es el medio por el cual puedes cultivar tu relación personal con Dios.
Busca una iglesia en la que la Biblia sea la base absoluta de su fe, y Jesucristo el centro de su predicación.


1 Proverbios 14:12 2 Juan 14:6 3 Romanos 6:23 4 2ª Corintios 5:17







CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO:






ETIQUETAS: PROGRAMAR ESFUERZOS, FELICIDAD Y DIVERSIÓN,DIOS Y LA FELICIDAD ,

viernes, enero 23, 2009

VÍDEO REFLEXIVO " ¿ DE QUE TE SIRVE ALTERARTE?". COMENTARIO.




VÍDEO REFLEXIVO " ¿DE QUE TE SIRVE ALTERARTE? ". COMENTARIO.
POR PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN MARTES 30 DICIEMBRE DE 2008.
PUBLICADO VIERNES 23 ENERO DE 2009


Para poder mantenerse ecuánime, tranquilo, sereno, sin alterarnos, requerimos de tener una conciencia clara, para que podamos distinguir los factores que hacen que nuestra conducta y nuestra actitud se exprese de manera agresiva, alterada y colérica.

TENER UNA CONCIENCIA CLARA.

O sea: saber distinguir bien entre lo que es malo y no se debe hacer, y lo que es bueno y debe hacerse. Se obtiene consultando a personas sabias y leyendo libros serios. Salomón el Rey sabio lo dijo: "Quien pide consejo triunfará. Quien nunca pide consejo se arruinará". Se obtiene también examinando uno mismo lo que ha hecho, dicho o pensado y preguntándose: "¿Esto habrá gustado a Dios?" ¿Habrá sido útil para los demás? ¿Habría sido mejor si hubiera obrado de otra manera? Las personas de mal carácter no examinan su conciencia y por eso siguen adelante dándose a sí mismos "CERTIFICADOS DE BUENA CONDUCTA" por su mal comportamiento. Quien no se da cuenta de que su conducta es mala y desagradable no será capaz nunca de obtener un buen carácter. (SALESMAN Eliecer. "SECRETOS PARA TRIUNFAR EN LA VIDA". Bogotá. Colombia. Editorial Centro Don Bosco .Vigésima Segunda Edición. 1991. Pág. 77-78)

Esta condición tiene que ver fundamentalmente a nuestro discernimiento, pero también con la formación doméstica que en casa nos dieron cuando éramos niños. Es importante labor de los padres, de los maestros en el aprendizaje, en la formación, en la conducta y las actitudes de las personas en sus primeros años, esa infancia, en su niñez. Cada uno de nosotros es se comportan la calle de la misma forma bien a misma medida en que aprendimos a hacerlo nuestra casa, en otras palabras los valores, los ejemplos, los consejos, las lecciones, cuando un niño se nos enseñaron, formarán parte de nuestra consciencia interior como dicen algunos psicólogos de nuestros niveles internos de conciencia. Ellos son la base y fundamento sobre los cuales irá creciendo y desarrollándose nuestra personalidad. De allí que es importante ser padres competentes, cariñosos, comprensivos, aunque esto no signifique que de vez en cuando se ejerza y se aplique la corrección y disciplina de los niños, es mejor una buena nalgada cuando niños, que una serie de garrotazos por parte de la policía cuando adultos. San Pablo lengua de sus epístolas nos enseña que la disciplina y corrección sin autoridad no existe. Esa razón se traduce en la necesidad de que también lo padres no solamente actúen con amor, equilibrio en respeto con sus hijos, sino que cuando lo amerite, un pequeño halar de cabellos o de orejas puede impedir situaciones futuras indeseables. Ojo no estamos de acuerdo a los padres golpeadores, que ejercen violencia sobre sus hijos, pero tampoco aquellos que los alcahuetean y festejan sus gracias. Se debe mantener siempre una actitud equilibrada y siempre orar al señor para que no guie en la formación de nuestros hijos. Entonces tener una voluntad firme implica el tomar decisiones y mantenerlas y yo diría que tener una buena disposición para discernir lo bueno de lo malo, y poseer una capacidad y voluntad férrea para actuar eligiendo lo bueno y desechando lo malo. Es así como tendremos un buen carácter y además lo principal de todo esto: nuestra postración y subordinación ante Dios, para que este nos ofrezca la sabiduría necesaria para actuar y decidir conforme a su palabra orientando nuestra conducta hacia lo justo, lo honesto, lo verdadero, lo moral, lo solidario etcétera ( SALESMAN Eliecer. "SECRETOS PARA TRIUNFAR EN LA VIDA". Bogotá. Colombia. Editorial Centro Don Bosco .Vigésima Segunda Edición. 1991. Pág. 78),CITADO EN EL ARTÍCULO ¿ QUIERES TENER BUEN CARACTER ? POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.PUBLICADO EN JUSTICERMAN.BLOGSPOT.COM JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2008)

Siin hacerme solidario de las opiniones y conceptos se se expresan a continuación en el artículo: " LAS ALTERACIONES DEL CARÁCTER" cuya autoría se le atribuye Gloria Marsellach,Master en Psiquiatría y Psicología Médica,www.ciudadfutura.com/psico/index.html, dada la información que contiene referido artículo, lo cito en esta nota introductoria del vídeo reflexivo de mi autoría: "¿DE QUÉ TE SIRVE ALTERARTE?", anteponiendo, por supuesto, lo que en su oportunidad esbozé , cuando escribí el artículo ¿QUIERES TENER BUEN CARÁCTER?, en orden a que mis lectores puedan comparar, analizar, interpretar y seleccionar las opiniones correctas, veraces y más claras, para lo cual elevó al señor mi oración para que el discernimiento desciende sobre todos ustedes.

Observemos entonces, las opiniones de esta psicóloga:


LAS ALTERACIONES DEL CARÁCTER

Autor: Gloria Marsellach

Fecha publicación: 06/07/2001



" Una de las características más sobresalientes del ser humano es su inestabilidad habitual del carácter. Por mucho que tratemos de definir nuestros rasgos más predominantes a menudo nos encontramos con que, dependiendo del entorno, nuestro carácter oscila.

Todos conocemos los cambios de ánimo producidos por la menstruación en la mujer, pero ella no es la única que los tiene, al igual que la propia menstruación no es la única responsable de esas oscilaciones de carácter.

Determinadas estaciones del año suelen a menudo alterar nuestra conducta; así, tal como dice el conocido refrán "la Primavera la sangre altera" y el Otoño con su caída de hojas, son las estaciones del año en las que más alterados nos sentimos. Ésas son precisamente las épocas del año en las que tenemos más pacientes solicitando terapia psicológica.

Ante una misma señal no siempre reaccionamos de la misma manera porque la reacción depende de nuestro estado de ánimo del momento. ¿Nunca os han dicho aquello de que "seguro que en otras circunstancias no me hubieras respondido de este modo que ahora haces"? Esto es debido a que a pesar de cada cual tener nuestra propia personalidad y por lo tanto carácter, podemos desestabilizarnos dependiendo de las circunstancias externas o de "algo que hierve en nuestro interior".

Muchas veces yo misma me doy cuenta que estoy a la que salto sin necesidad de que me contraríen y si tuviera que dar una explicación racional a ese sentimiento no sería capaz de expresarlo ya que, probablemente no hay estímulo que lo desencadene, simplemente siento ganas de "morder a alguien".

Hay días en los que hasta una mosca te molesta y otros que eres pura paciencia llegando a tolerar cualquier incidente.

El ser humano ha creado un mundo estresante y como tal se ha hecho inmune a ese estrés continuado pero a pesar de ello, a veces nos sentimos incómodos con nosotros mismos y nuestras propias defensas generan el ataque al exterior.

Las alteraciones del carácter en el ser humano no se consideran una patología como lo sería el diagnosticado trastorno maníaco-depresivo en el que la persona oscila entre la alegría extasiada y la nostalgia más extrema, pero sí es verdad que pueden causar un sinfín de trastornos en su vida diaria tanto a nivel relacional como interno.

Cuando me siento agresiva a menudo digo cosas sin pensar que pueden herir a aquellos que me rodean y por mucho que después trate de disculpar esa conducta el vaso a veces se llena y acaba derramándose.

Normalmente la riqueza interior, la buena armonía con uno mismo equilibra bastante esos habituales desórdenes llegando a controlarlos en muchas ocasiones, o al menos en aquellas ocasiones que podrían tener un gran efecto nocivo para nuestra vida. Por ello es importante que a menudo hagamos un análisis de conciencia, es decir, nos sentemos a solas con nosotros mismos y nos preguntemos por el grado de satisfacción que nos proporciona la vida que hemos elegido.

El conformismo amarga y sólo nosotros podemos terminar con él. Aunque suene egoístamente tenemos que pensar primero en nosotros y después en aquellos a los que pueda afectar nuestra actuación. Si hay que cambiar alguna pieza del rompecabezas que forma nuestra trayectoria existencial para ser más felices debemos hacerlo, pese a los que sufran por nuestra decisión, porque nuestra vida la decidimos nosotros y sólo tenemos una para vivir con este ropaje.

El bienestar propio produce bienestar en nuestro entorno inmediato y el alcanzarlo está en nuestras manos. No te engañes pensando que la felicidad depende de otros, porque sólo y exclusivamente depende de ti. "


Finalmente clamo a nuestro señor Jesucristo, a nuestra madre virgen madre María, madre de Dios y madre nuestra, la provisión de muchísimas bendiciones y de infinitos dones espirituales y materiales para todos los que de alguna manera puedan leer, ver este vídeo o de que alguna otra forma tenga conocimiento de ello. Ánimo, gozo, alegría...






CÓDIGO DE ACCESO PARA VER VÍDEO







ETIQUETAS: genio, carácter, alteración, calma, inquietud, cólera, agresividad, paz

VÍDEO REFLEXIVO " ¿ EL MIEDO...UN SISTEMA DE ALARMAS ? " .COMENTARIO.







VIDEO REFLEXIVO " ¿EL MIEDO...UN SISTEMA DE ALARMAS? ".COMENTARIO
POR PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN MARTES 30 DE DICIEMBRE DE 2008.
TRASLADADO A LA RED VIERNES 23 ENERO DE 2009.


El mundo en el que vivimos ofrece a sus moradores multiplicidad de peligros, de situaciones difíciles, de problemas y de inconvenientes que por lo general vulneran la parte emotiva y conductual de de las personas. De allí que sea necesario que el individuo vaya conociendo sus propias debilidades, sus destrezas, sus fortalezas, sus actitudes y su disposición para vencer cualquier tipo de adversidad. Dentro de este conjunto de variables que afectan la vida del ser humano se encuentran el temor, el miedo, la frustración, el desengaño, la culpa, la impotencia, el fraude o engaño, la rabia, la agresividad, la ausencia de solidaridad, la vergüenza, la falta de creencia en Dios y su poder para ayudarnos en la solución de los problemas que vivimos día a día.

Leyendo algunas cosas sobre el tema me encontré con esta explicación sencilla que a continuación transcribiré, sin indicar el autor pues confieso que no pude encontrarlo en las fuentes que visite, aun así, por considerar que ese texto o esas reflexiones pudieran ayudar a mis lectores, luego el seleccionado para que forme parte de esta nota introductoria del vídeo reflexivo: "¿EL MIEDO... UN SISTEMA DE ALARMAS?". Debo necesariamente, por respeto a mis convicciones religiosas, sociales, jurídicas y de otro tipo, salvaguardar mi expresa ausencia de solidaridad con el autor y el texto de lo que a continuación se menciona. De manera que le tocará al lector determinar la utilidad, certeza e interpretación de estas argumentaciones. Por esa razón invoco al espíritu santo para que derrame su sabiduría en quienes lean estas notas introductorias, de suerte que sean aceptadas, admitidas e interpretadas con el criterio correcto.

"El miedo, lo mismo que la felicidad es un estado de ánimo que opera en ti como un sistema de alarma que te avisa de un peligro y te alerta para que te mantengas vigilante. Sentir miedo no es muestra de cobardía. Cuando adviertas un riesgo no te amilanes. Serénate, respirando hondo, y huye, si es prudente o emprende tu defensa para que garantices la conservación de tu vida. Manteniendo la paz interior, condiciónate a ser valiente, identificando la sinrazón de algunos miedos que sientas. El miedo vigilante y previsor es factor de seguridad." (LÓPEZ FERNÁNDEZ Tiberio. "366 MARAVILLOSAS MOTIVACIONES". Bogotá. Colombia. Editorial Paulina. 1998. Pág. 203).

Ahora entonces pasemos a ese sistema de alarmas del cual han escrito varias personas:


EL MIEDO, LA CULPA, LA CULPA Y LA VERGUENZA CUATRO SISTEMAS DE ALARMAS





“En nuestro universo interior existen cuatro sistemas de alarma, que bien usados son una bendición.
Éstos son el miedo, la rabia, la culpa y la vergüenza. Todos los sistemas de alarma responden a los instintos de sobrevivencia del individuo y de la especie.
El miedo se activa ante la presencia de un peligro externo inminente, nos avisa del peligro y nos permite reaccionar ante él, ya sea mediante la huida o la defensa, aunque también puede generar parálisis.
El problema con el miedo es que se puede activar tanto ante peligros reales como ante peligros imaginarios e inexistentes, como es el caso de las fobias.
La rabia se activa ante un ataque inminente desde el exterior, puede o no haber miedo previo, pero en el momento en que se activa la rabia, el ataque ya está realizándose, aquí también los ataques pueden ser reales o imaginarios.
La culpa, en cambio nos avisa del daño que estamos por hacerle o le hemos ya hecho a alguien o algo externo a nosotros; y su función es impedir la acción dañina o minimizar sus consecuencias si ya se ha llevado a cabo.
La vergüenza se activa ante el auto sabotaje, cuando nos hacemos daño a nosotros mismos, bueno sería que dicha alarma se activara antes de sabotearnos, en todo caso su función también es llamar nuestra atención sobre las consecuencias de nuestras acciones para así minimizar los daños.
El problema con estos sistemas de alarma es la obsesión compulsiva, que es cuando las alarmas no se apagan una vez realizada la toma de conciencia, llevándonos a estados alterados de la mente totalmente negativos, así el miedo que no se desactiva conduce a la paranoia, la rabia a la psicosis, la culpa y la vergüenza llevan a la depresión, y todos juntos pueden desembocar en la alienación propia de la esquizofrenia.
Para aclararlo más, el mal uso o la in activación de estos sistemas naturales de alarma tienen un efecto parecido al que significaría manejar un automóvil a lo largo de mil o más kilómetros con la alarma antirrobos conectada todo el tiempo.
Con razón hay quienes se suicidan, ¡qué horrendo debe ser vivir bajo tales condiciones! "









CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO




ETIQUETAS: miedo al miedo, temor a la adversidad, fuerzas para vencer siempre, dios fuerza, amor y poder

miércoles, enero 21, 2009

LA NOTA CORTA." ¿ TENEMOS UN YO SAGRADO ? "




LA NOTA CORTA. “¿TENEMOS UN YO SAGRADO?
POR PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN MIERCOLES 21 DE ENERO DE 2009.
TRASLADADA A LA RED: MIERCOLES 21 ENERO DE 2009.


Cada uno de nosotros, en algunos momentos de carencias racionales, espirituales y emocionales, hemos dudado de nuestra esencia de santidad y como consecuencia de ello , la negación de nuestro propio yo sagrado y que de manera incuestionable, indiscutible e indubitable ha quedado categóricamente establecido por las enseñanzas de nuestro señor Jesucristo contenidas en los diferentes evangelios y diseminadas a lo largo del nuevo testamento.

He vuelto a leer algunas de las obras de WAYNE W. DYER y al darme cuenta del giro que le ha dado a sus creencias, tesis y opiniones, he creído prudente ---- salvaguardando por supuesto nuestros dogmas de fe cristiana católica---- someter a la consideración de mis lectores algunas líneas de su libro: "TUS ZONAS SAGRADAS", aspirando que sean de gran utilidad, cuando se hayan leído y asimilado pasándolas por el tamiz de las verdades irrefutables de nuestra profesión de fe católica. Solamente así se puede justificar o al menos comprender, que se le traiga a esta vigía.


Imagine esta escena si es tan amable. Dos bebés encuentran en el útero, confinados en las paredes del seno materno, y mantienen una conversación. Para entendernos, a estos gemelos les llamaremos Ego y Espíritu. Espíritu les dice a Ego:-- se que esto va a resultar difícil de aceptar, pero yo creo de verdad en que hay vida después de nacimiento .Ego responde: --- no seas ridículo. Mira a tu alrededor. Esto es lo único que hay. ¿Porque siempre tienes que estar pensando que hay algo más aparte de esta realidad? Acepta tu destino en la vida. Olvídate de todas esas tonterías de vida después de nacimiento.

Espíritu calla durante un rato, pero su voz interior no le permite permanecer en silencio durante más tiempo.---Ego, no te enfades pero tengo algo más que decir. También creo que hay una madre.--- ¡una madre! --- exclama Ego con una carcajada---. ¿Cómo puedes ser tan absurdo? Nunca has visto una madre. ¿Porque no puedes aceptar que esto es lo único que hay? La idea de una madre es descabellada. Aquí no hay nadie más que tú y yo. Esta es tu realidad. Ahora cógete a ese cordón. Vete a ese rincón y deja de ser tan tonto. Créeme no hay ninguna madre. Espíritu deja, con renuencia la conversación, pero la inquietud puede con el al cabo de poco.----Ego --- implora----, por favor, escucha, no rechaces mi idea. De alguna forma, pienso que esas constantes presiones que sentimos los dos, esos movimientos que a veces nos hacen sentir tan incómodos, esa continua recolocación y ese estrechamiento del entorno que parece producirse a medida que crecemos, nos prepara para un lugar de luz deslumbrante, y lo experimentaremos, pronto.

----Ahora se que estás completamente loco --- replica Ego ---. Lo único que has conocido es la oscuridad. Nunca has visto la luz. ¿Cómo puedes llegar a tener semejante idea?. Esos movimientos y presiones crecientes son tu realidad, eres un ser individual e independiente. Este es tu viaje. Oscuridad, presiones, una sensación de estrechamiento a tu alrededor constituyen la totalidad de la vida. Tendrás que luchar contra eso mientras vivas, ahora aferrarte a tu cordón y por favor, estate quieto. Espíritu se relaja durante un rato, pero el fin no puede contenerse por más tiempo ---.Ego, tengo una sola cosa que decir, y luego no volveré a molestarte.---Adelante--- responde Ego, impaciente.----. Creo que todas estas presiones y toda esta incomodidad no sólo van a llevarnos a una nueva luz celestial, sino que cuando eso suceda la vamos a encontrarnos con la madre cara a cara, y conocer un éxtasis que superará todo lo que hemos experimentado hasta ahora.---. Estás realmente loco. Ahora sí que estoy convencido

Lo que usted ha leído hasta este momento es la adaptación efectuada por WAYNE W.DYER, de la historia relatada por Henry J. M. NOUWEN, y la intención de aquel es transportar a los lectores a esa resplandeciente luz celestial, para hacérsela conocer, al tiempo que también les motivará y aguzará el conocer la maravilla de que su noble yo triunfe sobre las demandas de su EGO, que sobre todo no quiere.




WAYNE W. DYER, organizó su libro: "TUS ZONAS SAGRADAS" (Barcelona-España no editorial Grijalbo. 2001. Pág. 13-15) en torno a las siguientes premisas:

1.-Usted es sagrado y con el fin de saberlo debe trascender el viejo sistema de creencias te ha adoptado.

2.-Es un ser divino llamado a conocer su yo mas sublime mediante el dominio de las claves de una conciencia superior.

3.-Su yo mas sublime puede triunfar sobre las identidades de su ego y convertirse en la fuerza dominante de su vida.

4.-Puede irradiar esta conciencia más allá de sus propios límites y transmitirla a todos los habitantes de nuestro planeta.

Esas premisas configuran los principios de las cuatro partes en que se divide el libro mencionado .Cada capítulo está escrito por el autor con el propósito de ayudarle a conocer esos principios.

Siempre hemos de salvaguardar nuestras opiniones, y nuestros principios, por encima de los que el referido autor refiere. Ello es y será, puesto que las verdades y dogmas de nuestra fe cristiana católica, no dan para más y porque al vivir esta profesión de fe, nuestro padre celestial, su hijo amado Jesús, el espíritu santo, nuestra virgen madre María, todos los profetas, ángeles y arcángeles, todos los santos y los benditos del señor, sentimos y vivimos una alegría indescriptible, barnizada por la suavidad espiritual y celestial que llena los sentidos y extasía nuestros cimientos. Gracias señor por permitirnos amarte, bendecirte, glorificarte, y postrarnos ante ti para adorarte y reconocerte como único Dios nuestro, en la santísima Trinidad. De allí que, solamente por la circunstancia del giro que ese autor dio, gracias a la acción esclarecedora y salvífica del espíritu santo, lo trajo al redil de la salvación eterna. Pero aun así, todavía debe leerse con cierto aseguramiento de nuestros principios de fe, en virtud de que todavía subsisten en el, algunas tremulidades de la carne y de la racionalidad combatientes de las verdades absolutas pronunciadas por el propio Jesús, expresada por algunos profetas y resguardada por nuestra madre y santa iglesia católica. Ruego a Dios que esta nota corta sirva para esclarecer y ayudar a nuestros hermanos en el enriquecimiento del conocimiento de Dios y de sus misterios. Ánimo, gozo, alegría...



ETIQUETAS: EGO, ESPÍRITU, MADRE, EXTASIS, DESLUMBRANTE,