martes, noviembre 24, 2009

LA NOTA CORTA. “¿LA INDECISIÓN…UN MURO PARA AVANZAR? ALGUNAS FRASES DE AUTOAYUDA”. La duda genera interés por el saber.MEGF.


IMAGEN: " LA RELATIVIDAD"
"LA DUDA HACE QUE EL HOMBRE PIENSE,PERO NO LE ASEGURA QUE ACTÚE".MEGF


LA NOTA CORTA. “¿LA INDECISIÓN…UN MURO PARA AVANZAR? ALGUNAS FRASES DE AUTOAYUDA”. La duda genera interés por el saber.MEGF.

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED MARTES 24 NOVIEMBRE DE 2009..

La mayoría de los estudiosos del tema relacionada con la indecisión están contestes en afirmar que el temor, en la toma de decisiones, puede ser un estímulo a la búsqueda de mejores alternativas, ante los peligros o amenazas que podemos anticipar. Pero, si se instala obsesivamente en la mente del que tiene que decidir, tiene un efecto paralizante, no solo bloquea la capacidad de decidir, sino también de razonar y de actuar.
He aquí algunas frases celebres sobre este asunto, que no pertenece a nuestra época, ya que la incertidumbre existe desde la creación del hombre: “…Entonces YAHVÉ les dijo podéis comer de todos los frutos del jardín menos de aquel donde esta posada la serpiente. Al cabo de un tiempo Eva, intrigada, por la prohibición de Dios creador, decidió comer de aquel fruto, y pidiéndole a Adán que lo comiera, este demostró indecisión, para que al final sucumbiera ante las explicaciones de la mujer y terminó comiéndolo también (Libro del Génesis, Santa Biblia).
Demos un vistazo a estas frases ilustrativas y muy útiles para reflexionar positivamente sobre la indecisión:


1.- "La mejor decisión que podemos tomar es la correcta, la segunda mejor es la incorrecta, y la peor de todas es ninguna." - Theodore Roosevelt.
2.- “Se mide la inteligencia de un individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar”. Immanuel Kant.

3.- “La peor decisión es la indecisión.” Benjamín Franklin.

4.- “Los que nunca se equivocan, generalmente, es porque pocas veces toman decisiones” .Anónimo
5.- “El éxito consiste en moverse de fracaso, en fracaso, sin perder el entusiasmo” - Winston Churchill.
6.-“La duda es el principio de la sabiduría”. Aristóteles

7.- “No hay hombre más infeliz que aquel para quien la indecisión se ha hecho costumbre “Henrich Heine.
8.- “La duda: la escuela de la verdad”. Francis Bacon
9.-“El hombre que pretende ver todo con claridad antes de decidir, nunca decide”. Henri Frédéric Amiel.

10.-“El que está siempre profundamente ocupado está por encima de toda indecisión”. Nietzsche

11.- “He llegado al éxito por un sendero de fracasos. Realmente, no fracasé ni una sola vez, inventé la bombilla de luz, sólo que fue un proceso de dos mil pasos”. Tomas Alba Edison.



12.-“No hay pesar más desgraciado que la costumbre de permanecer indeciso”. William James.


IMAGEN: " LA RELATIVIDAD"
"LA DUDA HACE QUE EL HOMBRE PIENSE,PERO NO LE ASEGURA QUE ACTÚE".MEGF

LA NOTA CORTA “MENSAJE PARA TODOS LOS GOBERNANTES: QUIEN GOBIERNA SIN SABIDURÍA, LASTIMARÁ A SU PUEBLO”.


IMAGEN: RECIBIENDO EL DON DE LA SABIDURÍA...
EL HOMBRE JUSTO E INTELIGENTE NO PEDIRÁ JAMAS A DIOS BIENES MATERIALES,SINO EN SU LUGAR ,EL DON DE LA SABIDURÍA,PUES ESTA LE ASEGURA BUEN JUICIO Y PRUDENCIA EN SUS ACTOS...MEGF.



LA NOTA CORTA “MENSAJE PARA TODOS LOS GOBERNANTES: QUIEN GOBIERNA SIN SABIDURÍA, LASTIMARÁ A SU PUEBLO”.

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED MARTES 24 NOVIEMBRE DE 2009..

Las siguientes son enseñanzas contenidas en el Libro de la Sabiduría que deberían ser asumidas por los gobernantes de todo el planeta Tierra:

L A S A B I D U R Í A


8 1 Ella despliega su fuerza de un extremo hasta el otro, y todo lo administra de la mejor manera.


2 Yo la amé y la busqué desde mi juventud,
traté de tomarla por esposa
y me enamoré de su hermosura.

3 Su intimidad con Dios hace resaltar la nobleza de su origen,
porque la amó el Señor de todas las cosas.

4 Está iniciada en la ciencia de Dios
y es ella la que elige sus obras.

5 Si la riqueza es un bien deseable en la vida,
¿qué cosa es más rica que la Sabiduría que todo lo hace?

6 Si la prudencia es la que obra,
¿quién más que ella es artífice de todo lo que existe?

7 ¿Amas la justicia?
El fruto de sus esfuerzos son las virtudes,
porque ella enseña la templanza y la prudencia,
la justicia y la fortaleza,
y nada es más útil que esto para los hombres en la vida.

8 ¿Deseas, además, tener mucha experiencia?
Ella conoce el pasado y puede prever el porvenir,
interpreta las máximas y descifra los enigmas,
conoce de antemano las señales y los prodigios,
la sucesión de las épocas y de los tiempos.


9 Yo decidí tomarla por compañera de mi vida,
sabiendo que ella sería mi consejera para el bien
y mi aliento en las preocupaciones y la tristeza.

10 Gracias a ella, alcanzaré gloria entre la gente,
y aun siendo joven, seré honrado por los ancianos.
11 Me encontrarán perspicaz en el ejercicio de la justicia,
y seré admirado en presencia de los grandes.

12 Si me callo, estarán a la expectativa,
si hablo, me prestarán atención,
si mi discurso se prolonga, permanecerán en silencio.

13 Gracias a ella, alcanzaré la inmortalidad
y dejaré a la posteridad un recuerdo eterno;
14 gobernaré a los pueblos, y las naciones me estarán sometidas;
15 terribles tiranos quedarán aterrados al oír hablar de mí;
me mostraré bondadoso con mi pueblo y valiente en la guerra.

16 Al volver a mi casa, descansaré junto a ella,
porque su compañía no causa amargura,
ni dolor su intimidad,
sino sólo placer y alegría. (Fragmentos del Libro de la Sabiduría, Capítulo 8 ).



IMAGEN: RECIBIENDO EL DON DE LA SABIDURÍA...
EL HOMBRE JUSTO E INTELIGENTE NO PEDIRÁ JAMAS A DIOS BIENES MATERIALES,SINO EN SU LUGAR ,EL DON DE LA SABIDURÍA,PUES ESTA LE ASEGURA BUEN JUICIO Y PRUDENCIA EN SUS ACTOS...MEGF.

lunes, noviembre 23, 2009

ORACIÓN“SEÑOR ORIENTA MIS PENSAMIENTOS”


IMAGEN: NUESTRA MENTE Y NUESTROS PENSAMIENTOS.
NUESTRAS IDEAS Y PENSAMIENTOS SE TRADUCEN EN LAS ACTITUDES Y CONDUCTAS QUE CARACTERIZAN NUESTRO MODO DE PROCEDER Y NUESTRA PERSONALIDAD... MEGF.


ORACIÓN“SEÑOR ORIENTA MIS PENSAMIENTOS”

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EL MARTES 24 NOVIEMBRE DE 2009.

O R A C I Ó N

Señor Jesús por momentos me persiguen pensamientos impuros, torcidos y cargados de muchas tentaciones. A veces mi mente divaga y me empuja a concebir pensamientos que me avergüenzan y te ofenden Señor. He visto como otros individuos de mi círculo social y de mí alrededor han destruido todo lo bueno, puro, benéfico y positivo que tu mi Dios le concediste. Que no caiga sobre mí esa situación. Guíame, condúceme, oriéntame y dame discernimiento, sabiduría y fuerza para combatir contra mis demonios y contra todo aquello que pretenda alejarme de ti. Amen y amen…
COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
En la vida de cada ser humano se presentarán en algunas ocasiones, contrariedades, complicaciones y hechos que lamentar .No obstante, el Señor está presto para brindarnos su necesaria, justa y sabia ayuda. Nuestra confianza debe permanecer siempre en Dios, antes que en cualquier otra cosa. Nadie está exento de sufrir las malas jugadas de nuestra mente, de tener pensamientos destructivos, negativos o impropios. Ello forma parte consecuencial de la desobediencia inicial de nuestros padres Adán y Eva, en el Edén. Nuestra fragilidad permite que seamos removidos y estrujados por la maldad y su representación. Pero no debemos temer pues somos hijos de Dios, del Rey del representación. Sin embargo nunca debemos olvidar que somos hijos de Dios, del Rey del Universo. Ergo, somos Príncipes y Princesas a los cuales, el maligno debe el mismo respeto y subordinación que Dios. Es conveniente precisar que no estamos solos y que nadie que haya requerido el auxilio de Dios ha sido despreciado, marginado o desoído. Ninguna criatura se perderá si ella permite que Dios acceda a su vida, que le haya permitido la entrada de Dios a su corazón. Que haya hecho manifestación sincera de su amor a Dios y su objetiva expresión de voluntad de seguirlo y dejarse guiar en pensamientos, palabras y obras. Animo, gozo, alegría…


IMAGEN: NUESTRA MENTE Y NUESTROS PENSAMIENTOS.
NUESTRAS IDEAS Y PENSAMIENTOS SE TRADUCEN EN LAS ACTITUDES Y CONDUCTAS QUE CARACTERIZAN NUESTRO MODO DE PROCEDER Y NUESTRA PERSONALIDAD... MEGF.

LA NOTA CORTA.PORCIONES Y OFRENDAS DE BONDAD. No se puede vivir haciendo el mal, sin que la bondad haga su aparición… MEGF


IMAGEN: JESÚS CURA A LOS ENFERMOS.
LA BONDAD USUALMENTE TRAE GRAVES PROBLEMAS A QUIEN LA PRACTICA,PERO SU RECOMPENSA ANTE DIOS ES INCOMPARABLE CON AQUELLOS... MEGF.


LA NOTA CORTA.PORCIONES Y OFRENDAS DE BONDAD. No se puede vivir haciendo el mal, sin que la bondad haga su aparición… MEGF

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
REDACTADA Y PUBLICADA EN RED MARTES 24 NOVIEMBRE DE 2009.

1.- La bondad es el marco necesario para que la paz pueda ser establecida sin el uso de la violencia.

2.- El amor es la fuerza más potente del universo. Pero la bondad es la madre del amor.

3.- La bondad es practicada por quienes aman de verdad y comparten con alegría sus bienes.

4.- Un acto de bondad puede transformar la práctica frecuente de malignidad, del hombre malvado, en el comienzo del camino del bien.

5.- La bondad es la primera letra del abecedario para comenzar a deletrear la palabra que inicia el camino hacia Dios.

6.- Todos los temores, tribulaciones y tragedias se alejan del hombre que practica la bondad.

7.- Quien recibe un acto de bondad, aunque no lo agradezca, siempre lo recordará.

8.- Cuando el hombre se decide por hacer el bien y vivir practicando la bondad, es capaz de sembrar esperanza, optimismo, deseos de triunfar y de prosperar en quienes encuentran desesperados y agobiados por las dificultades.

9.- No basta con pensar en ser bondadoso. Le es más grato a Dios quien ejerce y desarrolla actos bondadosos, sin proponérselos, que aquel que piensa en hacerlos, pero que sin embargo se justifica diciendo que no ha podido.

10.- Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, por lo tanto su corazón es un manantial de bien, de amor y de bondad. No hay excusas para que el hombre no sea fuente de bendiciones, del ejercicio de obras buenas y de solidaridad con su prójimo.

11.- Una de las características de quien se muestra bondadoso es cultivar el espíritu alegre, soportar las penas y sufrimientos que le toque vivir y acoger con simpatía a los demás, mostrándoles su amabilidad y generosidad.

12.- Si somos templo del Espíritu Santo. Si Dios nos creó a su imagen y semejanza. Si Jesús el Hijo de Dios canceló todas nuestras culpas por puro amor hacia nosotros, entonces en el hombre bueno habita Dios, y de ese hombre no pueden salir sino actos de bondad.


IMAGEN: JESÚS CURA A LOS ENFERMOS.
LA BONDAD USUALMENTE TRAE GRAVES PROBLEMAS A QUIEN LA PRACTICA,PERO SU RECOMPENSA ANTE DIOS ES INCOMPARABLE CON AQUELLOS... MEGF.

ARTÍCULO.“¿LOS MALEDICIENTES Y ALGUNOS CATEDRATICOS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.UNA RADIOGRAFÍA MORAL.SEGÚN JOSE INGENIEROS.


IMAGEN DE UN MIMO.
LA ACADEMIA ES EL REFUGIO NATURAL DE QUIENES HACEN DE LOS COMPLEJOS SUS PROPIOS FETICHES, ENROSTRÁNDOLOS COMO MANIFESTACIÓN DE SUS EXITOS PROFESIONALES... MEGF


ARTÍCULO.“¿LOS MALEDICIENTES Y ALGUNOS CATEDRATICOS DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA.UNA RADIOGRAFÍA MORAL.SEGÚN JOSE INGENIEROS.UNA VISIÓN ONIRICA SEGÚN MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”

RECOPILADA POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO ESTADO ZULIA. REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
PUBLICADA EN LUNES 23 DENOVIEMBRE DE 2009.

Como Docente-Investigador de la Ilustre Universidad del Zulia ,por mas de dos décadas, he aprendido a conocer a su gente, Profesores, Investigadores, Estudiantes, Empleados, Obreros, Personal Contratado, Visitantes, Autoridades etc. Tuve recientemente un sueño que es recurrente en mi existencia, desde hace unos cuantos años, en la medida en que la realidad me ofrece situaciones a veces inverosímiles, otras: irregulares, y mas frecuentemente deshonestas e inmorales. Por supuesto que todas estas situaciones forman parte de ese mismo sueño, de manera que al despertar, el desconcierto y la incertidumbre me convierten en su victima. Ofrezco mis excusas primeramente a mis lectores y en segunda, a todos los miembros de esa respetada comunidad universitaria de mi Facultad, por referirme a este sueño, que trae aparejado como un efecto, la transcripción de los siguientes fragmentos de la Obra “ EL HOMBRE MEDIOCRE”, del erudito JOSE INGENIEROS.
Los maldicientes florecen doquiera: en los cenáculos, en los clubs, en las academias, en las familias, en las profesiones, acosando a todos los que perfilan alguna originalidad. Hablan a media voz, con recato, constantes en su afán de taladrar la dicha ajena, sombrando a puñados la semilla de todas las yerbas venenosas. La maledicencia es una serpiente que se insinúa en la conversación de los envilecidos; sus vértebras son nombres propios, articuladas por los verbos más equívocos del diccionario para arrastrar un cuerpo cuyas escamas son calificativas pavorosos.
Vierten la infamia en todas las copas transparentes, con serenidad de Borgias; las manos que la manejan parecen de prestidigitadores, diestras en la manera y amables en la forma. Una sonrisa, un levantar de espaldas, un fruncir la frente como subscribiendo a la posibilidad del mal, bastan para macular la probidad de un hombre o el honor de una mujer. El maldiciente, cobarde entre todos los envenenadores, está seguro de la impunidad; por eso es despreciable. No afirma, pero insinúa; llega hasta desmentir imputaciones que nadie hace, contando con la irresponsabilidad de hacerlas en esa forma. Miente con espontaneidad, como respira. Sabe seleccionar lo que converge a la detracción.
Dice distraídamente todo el mal de que no está seguro y calla con prudencia todo el bien que sabe. No respeta las virtudes íntimas ni los secretos del hogar, nada; inyecta la gota de ponzoña que asoma como una irrupción en sus labios irritados, hasta que por toda la boca, hecha una pústula, el interlocutor espera ver salir, en vez de lengua, un estilete.
Sin cobardía, no hay maledicencia. El que puede gritar cara a cara una injuria, el que denuncia a voces un vicio ajeno, el que acepta los riesgos de sus decires, no es un maldiciente. Para serlo es menester temblar ante la idea del castigo posible y cubrirse con las máscaras menos sospechosas. Los peores son los que maldicen elogiando: templan su aplauso con arremangadas reservas, más graves que las peores imputaciones. Tal bajeza en el pensar es una insidiosa manera de practicar el mal, de efectuar lo potencialmente. sin el valor de la acción rectilínea.
Si estos basiliscos parlantes poseen algún barniz de cultura, pretenden encubrir su infamia con el pabellón de la espiritualidad. Vana esperanza; están condenados a perseguir la gracia y tropezar con la perfidia. Su burla no es sonrisa, es mueca. El ejercicio puede tornarles fácil la malignidad zumbona, pero ella no se confunde con la ironía sagaz y justa. La ironía es la perfección del ingenio, una convergencia de intención y de sonrisa aguda en la oportunidad y justa en la medida; es un cronómetro, no anda mucho, sino con precisión. Eso lo ignora el mediocre. Lees más fácil ridiculizar una sublime acción que imitarla.
En las sobremesas subalternas su dicacidad urticante puede confundirse con la gracia, mientras le ampara la complicidad maldiciente; pero fáltale el aticismo sano del que todo perdona en fuerza de comprenderlo todo y esa inteligencia cristalina que permite descifrar la verdad en la entraña misma de las cosas que el vaivén mundano somete a nuestra experiencia. Esos oficios tienen malignidades perversas por su misma falta de hidalguía; disfrazan de mesurada condolencia el encono de su inferioridad humillada. Los calumniadores minúsculos son más terribles, como las fuerzas moleculares que nadie ve y carcomen los metales más nobles. Nada teme el maldiciente al sembrar sus añagazas de esterquilinio; sabe que tiene a su espalda un innumerable jabardillo de cómplices, regocijados cada vez que un espíritu omiso los confabula contra una estrella.(INGENIEROS José. EL HOMBRE MEDIOCRE.Caracas-Venezuela.Editorial Panapo.1986.Pags.53-54)


IMAGEN DE UN MIMO.
LA ACADEMIA ES EL REFUGIO NATURAL DE QUIENES HACEN DE LOS COMPLEJOS SUS PROPIOS FETICHES, ENROSTRÁNDOLOS COMO MANIFESTACIÓN DE SUS EXITOS PROFESIONALES... MEGF

ORACIÓN“RESTABLECE MI SEGURIDAD Y FE EN TU PALABRA”


IMAGEN: JESÚS MEDITANDO.
" EL HOMBRE QUE CREA QUE NO LE TOCÓ UNA CRUZ PARA LLEVARLA,ES UN ILUSO QUE PRETENDE QUE LOS DEMAS HAGAN SU TRABAJO Y CUMPLAN SUS RESPONSABILIDADES"...MEGF.


ORACIÓN“RESTABLECE MI SEGURIDAD Y FE EN TU PALABRA”

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED LUNES 23 NOVIEMBRE DE 2009.

O R A C I Ó N
Señor tu eres el camino, la verdad y la vida,. Tu eres además la resurrección, quien cree en ti aunque haya muerto vivirá. Y todo aquel que viva y crea en ti, no morirá para siempre. En algunas ocasiones me invaden los temores, las angustias, la inseguridad, y todo ello me causa gran tristeza, desolación y una manifestación de vergüenza, al sentir que mi confianza, mi creencia y toda mi profesión de fe se derrumba, poco a poco. Tú lo puedes todo y a un corazón arrepentido no lo desprecias. Renueva mi fe. Haz que todas las fuerzas del mal que hoy me atormentan y me distancian de ti, sean disueltas, extinguidas y desintegradas, para tu propia gloria, honra y poder. Gracias Señor Dios por escuchar mi clamor. Bendito sea tu nombre, que toda rodilla se postre con solo mencionar tu nombre. Tuyo Señor es el reino y toda la gloria. Amen y amen…


COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)

Nadie que haya requerido el auxilio de Dios ha sido despreciado, marginado o desoído. Ninguna criatura se perderá si ella permite que Dios acceda a su vida. Que le haya permitido la entrada de Dios a su corazón. Que haya hecho manifestación sincera de su amor a Dios y su objetiva expresión de voluntad de seguirlo y dejarse guiar en pensamientos, palabras y obras. El maligno “le da pequeñas vueltas a quienes adoran, sirven y emulan a nuestro señor Dios”. A aquellos que viven en pecado permanente, no reciben la visita frecuente del príncipe de las tinieblas, por cuanto este considera, que esas almas están casi seguras de acceder al reino de la oscuridad, al infierno, al averno. Por eso ataca a quienes han aceptado la salvación que viene de Dios y hacen “labor profiláctica del pecado y del mal”. Dios está siempre con nosotros, y lo estará hasta el final de los tiempos. Por otra parte somos templos del Espíritu Santo, y esto lo sabe Satanás. De allí que cuando nos sintamos débiles e inseguros, cuando dudemos del poder ,de la misericordia, de la piedad de nuestro Señor, , pidámosle con sinceridad de corazón “ QUE EL ESPÍRITU SANTO SE ENCARGUE DE TODOS NUESTROS PROBLEMAS Y DIFICULTADES,QUE NOS RESTAURE NUESTRA FE,NUESTRA CONFIANZA Y NUESTRA SEGURIDAD. CON TODA CERTEZA TU FE SERÁ RENOVADA Y TODOS TUS ABATIMIENTOS DESAPARECERÁN, PORQUE DONDE LA PRESENCIA DE DIOS ESTÉ HACE IMPOSIBLE LA MATERIALIZACION O LA VISITA DEL MALIGNO. Ánimo, gozo, alegría…



IMAGEN: JESÚS MEDITANDO.
" EL HOMBRE QUE CREA QUE NO LE TOCÓ UNA CRUZ PARA LLEVARLA,ES UN ILUSO QUE PRETENDE QUE LOS DEMAS HAGAN SU TRABAJO Y CUMPLAN SUS RESPONSABILIDADES"...MEGF.

domingo, noviembre 22, 2009

REFLEXIONES EXISTENCIALES CON DIOS.5.-“¿POR QUE DEBO SOMETERME A DIOS?”


IMAGEN: JESUS REY DE REYES."NO CONSULTARLE A DIOS NUESTRAS DECISIONES Y NUESTROS ACTOS,NOS CONDUCE SIEMPRE A SITUACIONES QUE LAMENTAREMOS TODA LA VIDA..."MEGF.


REFLEXIONES EXISTENCIALES CON DIOS.5.-“¿POR QUE DEBO SOMETERME A DIOS?”
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA, RECOPILADA Y PUBLICADA: DOMINGO 21 NOVIEMBRE 2009.

La autosuficiencia, el egocentrismo, la megalomanía y la prepotencia, son actitudes asumidas por los seres humanos, cuyo principal objetivo es de distanciamiento cada día más, de la subordinación y el sometimiento que le debemos a Dios. El hombre en medio de la borrachera que le ha causado el desarrollo y perfeccionamiento de las más modernas tecnologías, ha creído - - - errátilmente - - - , que ya no necesita de Dios, que el es su propio Dios y que todo puede hacerlo sin el auxilio de nuestro creador. Oh error de los mil errores. El hombre, y ello es palabra de Dios, no es capaz de agregar ni siquiera un centímetro a su estatura, ni mucho menos gobernar el infinito universo. Olvida el ser humano, que todo le está sometido al rey de la creación y que no existe fórmula alguna para impedir el cumplimiento de ese designio. De seguidas transcribiré un conjunto de reflexiones que servirán para aclarar y robustecer las argumentaciones que apuntan a establecer la necesidad e imperatividad de nuestro sometimiento a los designios, preceptos y enseñanzas contenidas de la palabra de Dios y que puede ser escudriñada, aprendida ,gozada y venerada en la Santa Biblia.

“Dios nos habla en nuestra conciencia: avisos, reproches, exigencias, consuelo... Nosotros notamos que tenemos a un Señor por encima de nuestras vidas, ante el cual somos responsables, a un juez al que un día tendremos que rendir cuentas. ¿No es natural que tengamos que ocuparnos de tales exigencias, avisos y reproches de Dios? Nosotros sucumbiríamos sí ignorásemos al Señor, de nuestra vida.

Esto será la decisión más abismática y colosal de nuestra vida: ¿Si debemos someternos a Dios o no? Esta fundamental "conversión a Dios" la deberíamos hacer expresamente, y a menudo, más aún; renovarla todos los días . "Dios, creo en ti. Quiero obedecerte”.

Si negamos someternos a Dios, luego se produce la ruptura con Dios. Después ni siquiera podemos creer más en Dios. Sólo podemos creer en Dios mientras estemos en condiciones de consagrarnos a él. Únicamente cuando nuestra conciencia éste en paz, podemos creer a la larga en Dios. Si agujereamos persistentemente nuestra conciencia y los mandamientos de Dios, toda nuestra fe va rompiéndose paulatinamente. Luego, nosotros mismos somos responsables de nuestra incredulidad.

Si nos sometemos verdaderamente a Dios, El nos lo premiará con generosidad: ante todo podemos creer más hondamente en El. Aprenderemos a confiar en El, como en un padre, y en el corazón reinará la paz, la alegría y la confianza. Mas para someternos a Dios, no basta una sola decisión. Esta primera "conversión a Dios" es tan sólo el principio. Cada día nos traerá nuevas tentaciones de revocar ese sometimiento a Dios. Vamos a comentar únicamente algunos de esos escollos:

Todos queremos ser libres. No queremos vincularnos, ni siquiera a Dios: "¡No quiero servir!" Reza una antigua sentencia demoníaca. ¿Si perseveráramos en nuestra vinculación a Dios?

Además, Dios, prohíbe tantas cosas que nos seducen pese a ser malas, El exige de nosotros lo que nos resulta difícil. En esta superación se estrella con frecuencia nuestra fe. Porque Dios es tan "molesto" que no queremos saber nada más de El. La ruptura con Dios.

A muchos de nosotros tal vez les resulten otras cosas más importantes que Dios: el dinero se convertirá en el centro fascinante de su vida. El será el ídolo que regirá su vida, en vez de Dios. Este ídolo tiene también otros nombres: una posición la vida, llegar a ser algo, seguridad, tener algo en la vida, quiero tener mi tranquilidad.... Junto a esas cosas Dios, se convierte en una figura marginal. Por eso se rompe el contacto con El, se atropella a la conciencia y se seca la fe. Ruptura con Dios.

O bien nosotros decimos: no tengo tiempo para Dios; el negocio, el estudio, la familia, los amigos, el auto, la casa, la oficina, el trabajo, las compras.... Sin embargo cuando en un matrimonio los cónyuges no tienen tiempo el uno para el otro, entonces se acaba el amor. En el caso de Dios no es otra cosa diferente. Ruptura con Dios.

A veces somos sencillamente tan sólo vagos. También demasiado vagos para rezar, para asistir al oficio divino y para ir a misa. De esa manera va disolviéndose paulatinamente la vinculación con Dios. No tienen lugar las experiencias internas que emanan de la oración. La fe se hace puramente teórica, sin la cognición interna y viva de Dios. En la prueba siguiente de gravedad se derrumba la fe. Ruptura con Dios.

También el ser soberbio tendrá dificultades en doblegarse a Dios. Arrogante, altanero, de espíritu sumamente crítico, el sabe todo, mejor que los otros y está engreído por completo de sí mismo. En éstas personas altivas, la sumisión respetuosa al Dios, seguirá siendo siempre, una pequeña plantita un muy fácil de pisotear.

Sin embargo, especialmente el sexto mandamiento, sin vencer aun y mal entendido a menudo, ahuyenta a los hombres de Dios. Ello comienza ya en la juventud. Luego remuerde la conciencia y la sensación de culpabilidad va aumentando cada vez más. Finalmente los hombres huyen Dios, cuyas exigencias temen. Ruptura con Dios.

A los seres humanos nos parece a veces un deber molesto, tener que someternos a Dios. Sin embargo, quien haya conocido, aunque sólo sea una vez, un destello de la grandeza, la majestad y el amor de Dios, ése sabrá muy bien que en la tierra, no hay un servicio más precioso, que el "el servicio de Dios". Pues Dios es la patria primitiva del hombre; la mayor satisfacción que puede hallar un corazón humano". (Tomado del libro CIEN PREGUNTAS A LOS CATÓLICOS.MADINGER Herbert. Caracas-Venezuela. Ediciones Paulinas. Pág. 76 -78)



IMAGEN: JESUS REY DE REYES."NO CONSULTARLE A DIOS NUESTRAS DECISIONES Y NUESTROS ACTOS,NOS CONDUCE SIEMPRE A SITUACIONES QUE LAMENTAREMOS TODA LA VIDA..."MEGF.