miércoles, enero 27, 2010

LA NOTA CORTA.”RECOMENDACIONES PARA TENER UNA VIDA FELIZ, CONTENIDAS EN UN LIBRO ESCRITO 180 AÑOS ANTES DE CRISTO”



IMAGEN:JESÚS LES HABLA A LOS NIÑOS DEL PADRE DIOS...

"LOS INDIVIDUOS QUE ACTÚAN PRUDENTEMENTE Y OBRAN DE BUENA VOLUNTAD,JAMÁS DESDEÑARÁN LOS LAMENTOS DE LOS HUERFANOS Y DE LAS VIUDAS PORQUE SABEN A CIENCIA CIERTA,QUE LA BONDAD ES UN TESORO QUE EXIGE REPARTIRSE".MEGF.(MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010)

LA NOTA CORTA.”RECOMENDACIONES PARA TENER UNA VIDA FELIZ, CONTENIDAS EN UN LIBRO ESCRITO 180 AÑOS ANTES DE CRISTO”
POR PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010.


“1 Observar la ley es hacer muchas ofrendas, atender a los mandamientos es hacer sacrificios de comunión.

2 Devolver favor es hacer oblación de flor de harina, hacer limosna es ofrecer sacrificios de alabanza.

3 Apartarse del mal es complacer al Señor, sacrificio de expiación apartarse de la injusticia.

4 No te presentes ante el Señor con las manos vacías, pues todo esto es lo que prescribe el mandamiento.

5 La ofrenda del justo unge el altar, su buen olor sube ante el Altísimo.

6 El sacrificio del justo es aceptado, su memorial no se olvidará.

7 Con ojo generoso glorifica al Señor, y no escatimes las primicias de tus manos.

8 En todos tus dones pon tu rostro alegre, con contento consagra los diezmos.

9 Da al Altísimo como él te ha dado a ti, con ojo generoso, con arreglo a tus medios.

10 Porque el Señor sabe pagar, y te devolverá siete veces más.

11 No trates de corromperle con presentes, porque no los acepta, no te apoyes en sacrificio injusto.

12 Porque el Señor es juez, y no cuenta para él la gloria de nadie.

13 No hace acepción de personas contra el pobre, y la plegaria del agraviado escucha.

14 No desdeña la súplica del huérfano, ni a la viuda, cuando derrama su lamento.

15 Las lágrimas de la viuda, ¿no bajan por su mejilla, y su clamor contra el que las provocó?

16 Quien sirve de buena gana, es aceptado, su plegaria sube hasta las nubes.

17 La oración del humilde las nubes atraviesa, hasta que no llega a su término no se consuela él.

18 Y no desiste hasta que vuelve los ojos el Altísimo, hace justicia a los justos y ejecuta el juicio.

19 Y el Señor no se tardará, ni tendrá con éstos más paciencia,

20 hasta no haber machacado los lomos de los sin entrañas, y haber tomado venganza de las naciones,

21 haber extirpado el tropel de los soberbios, y quebrado el cetro de los injustos,

22 hasta no haber pagado a cada cual según sus actos, las obras de los hombres según sus intenciones,

23 haber hecho justicia a su pueblo, y haberles dado contento con su misericordia.

24 Grata es la misericordia en tiempo de tribulación, como nubes de lluvia en tiempo de sequía”. (Fragmentos del Libro del Eclesiástico, Capítulo 35, Fuente: catholic.net)



IMAGEN:JESÚS LES HABLA A LOS NIÑOS DEL PADRE DIOS...

"LOS INDIVIDUOS QUE ACTÚAN PRUDENTEMENTE Y OBRAN DE BUENA VOLUNTAD,JAMÁS DESDEÑARÁN LOS LAMENTOS DE LOS HUERFANOS Y DE LAS VIUDAS PORQUE SABEN A CIENCIA CIERTA,QUE LA BONDAD ES UN TESORO QUE EXIGE REPARTIRSE".MEGF.(MIERCOLES 27 DE ENERO DE 2010)



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

martes, enero 26, 2010

ARTÍCULO. LOS GRANDES DE MARACAIBO “PROF. DR.JUAN MARÍA ROUVIER: HOMBRE PROBO, PADRE DE FAMILIA EXECEPCIONAL,ACADÉMICO ILUSTRE,FIEL AMIGO …UN SER...



IMAGEN:PROFESOR-DOCTOR-MAESTRO JUAN MARÍA ROUVIER.

"ES IMPOSIBLE QUE LAS MARQUESINAS DE LA HISTORIA NO RESEÑEN LA CAPACIDAD,EL INGENIO,EL TALENTO,Y EL AMOR POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA,QUE CARACTERIZAN AL HOMBRE DE BIEN".MEGF(MARTES 26 DE ENERO DE 2010).PENSAMIENTO QUE DEDICO A MI MAESTRO EL PROF.DR.JUAN MARÍA ROUVIER.



ARTÍCULO. LOS GRANDES DE MARACAIBO “PROF. DR.JUAN MARÍA ROUVIER: HOMBRE PROBO, PADRE DE FAMILIA EXECEPCIONAL, ACADÉMICO ILUSTRE, FIEL AMIGO. …UN SER CON UN ALTO SENTIDO DE LOS VALORES DEL ESPÍRITU”.
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: MARTES 26 DE ENERO DE 2010.

El Maestro Juan María Rouvier fue mi profesor en el año 1975, en la Cátedra de Derecho Internacional Privado, cuando cursé mi quinto año en la carrera de Derecho, mi año de graduación, en las aulas de la muy Ilustre Universidad del Zulia, en su Facultad de Derecho ( que era como se denominaba en esa época ) de el aprendí no solamente sus conocimientos que me trasmitió en tan importante disciplina, sino que además la providencia me obsequió el privilegio y el gran honor de diplomar esta asignatura. Pero una de las cosas mas importantes de esa etapa maravillosa de mi vida académica, fue el modelaje de conductas, actitudes y valores morales, éticos, de justicia y de ejercicio de la verdad que mi Maestro el Prof. Dr. Juan maría Rouvier, nos ofrecía en cada clase magistral, en su desempeño como ciudadano, buen padre de familia, jurista, incuestionable funcionario público en los cargos para los que oportunamente fue requerido, no solo por el poder ejecutivo, sino por el poder judicial, en los que dejó su indeleble huella y su ejemplo ,resaltado por las marquesinas de la historia. En la segunda parte de este artículo, me dedicaré a presentar algunas notas sobre la vida hogareña, social y familiar de este gran hombre, a quien el destino y la voluntad de Dios, me concedió la invalorable oportunidad de conocer, tratar ,de iniciar, fomentar y mantener de manera consistente y reciproca , una gran amistad, a la par de recibir sus muestras y sus opiniones que - - - perdonen ustedes mi inmodestia - - - de considerarme como uno de sus discípulos apreciados. Siempre tuve en este Gran Maestro, el consejo oportuno, la respuesta científica a mis inquietudes, su motivación y permanente entusiasmo para con mi labor de investigación, de docencia, de extensión, así como para la publicación de mis ideas, a través de libros, artículos especializados, monografías etc., actividades que tuvieron y tienen por finalidad la labor escudriñadora de los nuevos y complejos aspectos de la Ciencia del Derecho .Me concedió el Maestro Rouvier aceptar y cumplir con la invitación que le formulase oportunamente, para apadrinar uno de mis mas recientes libros relacionado con el Psicoterror Laboral (Mobbing).Otro aspecto, que no por citarse en último termino, sea el menos importante, fue su amor por Dios ,su gran fe en nuestro Señor Jesucristo, y su veneración por nuestra Virgen de la Chiquinquirá Veamos entonces el perfil y semblanza de este ejemplo de varias generaciones, e HIJO ILUSTRE DE MARACAIBO,UNO DE SUS GRANDES HIJOS,DE ESTA TIERRA AMADA POR EL SOL,QUE LO VIÓ NACER Y MORIR.

Juan María Rouvier nació en Maracaibo, Estado Zulia, el 10 de abril de 1921, obtuvo el título de Doctor en Ciencias Políticas en la Universidad de Los Andes el 11 de octubre de 1946 y el de Abogado por ante la Corte Suprema del Estado Zulia el 18 del mismo mes y año. En La Universidad del Zulia inició su carrera docente como Profesor de Derecho Internacional Privado el 31 de enero de 1947 y alcanzó la categoría de Titular el 30 de octubre de 1962. En dicha Casa de Estudios se ha desempeñado, además, como Profesor de otras asignaturas, ocupó diversos cargos administrativos e integró numerosas comisiones de carácter académico. Su labor pedagógica la continuó en la Universidad Rafael Urdaneta, a raíz de su fundación en 1973, donde, además, ejerció múltiples cargos administrativos (entre otros, el Vicerrectorado Administrativo) y participó en múltiples comisiones. Ha sido, finalmente Profesor Invitado en diversas instituciones de estudios superiores, tanto nacionales como extranjeras. Resultado de su docencia han sido varias obras, a la fecha con múltiples ediciones y reimpresiones, de gran utilidad para el aprendizaje del Derecho Internacional Privado y más de treinta artículos difundidos en publicaciones especiales y arbitradas.
Fue destacado su aporte en el Poder Judicial (1957-1968 y 1989-1990) como Juez Superior y en el Ejecutivo, donde actuó como Secretario General de Gobierno del Estado Zulia (1982-1984) y, con ese carácter, Encargado de la Gobernación en varias oportunidades. Ha participado, asimismo, en la redacción de proyectos legislativos. En el campo gremial ha desempeñado con eficacia y diligencia tanto en el Colegio de Abogados del Estado Zulia (donde entre otras funciones, ocupó la de Presidente) como en la Asociación de Profesores de La Universidad del Zulia. Pertenece, además, a numerosos Corporaciones e Instituciones científicas de la rama jurídica a la que ha dedicado sus muchos años de vida, muchas de las cuales ayudó a formar.
Como secuela, ha recibido gran cantidad de condecoraciones, tanto públicas como privadas. El 12 de noviembre de 2002, La Universidad del Zulia organizó, en su honor, unas jornadas de Derecho Internacional. En el presente año, la Junta Directiva del Tribunal Supremo de Justicia aprobó la publicación de este libro para rendirle homenaje a este hombre polifacético, pero básicamente Profesor, con motivo de su octogésimo segundo aniversario. Su historial hace innecesaria cualquier otra justificación: sus múltiples discípulos son su mejor celebración.

Gracias Maestro Juan María Rouvier por darle 57 años de tu vida a formar los seres humanos que ayer y hoy siguen honrando su memoria y continúan manifestando una gratitud que no cabría en ningún espacio, por ser infinita y trascendente.



IMAGEN:PROFESOR-DOCTOR-MAESTRO JUAN MARÍA ROUVIER.

"ES IMPOSIBLE QUE LAS MARQUESINAS DE LA HISTORIA NO RESEÑEN LA CAPACIDAD,EL INGENIO,EL TALENTO,Y EL AMOR POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA,QUE CARACTERIZAN AL HOMBRE DE BIEN".MEGF(MARTES 26 DE ENERO DE 2010).PENSAMIENTO QUE DEDICO A MI MAESTRO EL PROF.DR.JUAN MARÍA ROUVIER.



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

ORACIÓN.”PRESERVA A NUESTROS SACERDOTES DE LAS TENTACIONES DEL MALIGNO”



IMAGEN: ABRAHAM RINDE HOMENAJE A MELQUISEDEC...

"EL SACERDOCIO ES UN LLAMADO DE DIOS,PERO TAMBIEN LA DECISIÓN DE QUIEN LO ESCUCHA,POR ELLO ES DEBIL Y POCO AGRADABLE ANTE DIOS MISMO,EL ARGUMENTO SEGUN EL CUAL,DADA LA NATURALEZA DE HOMBRE,ESTE PUEDE CUESTIONAR Y TRANSFORMAR LAS VERDADES DE FE".MEGF.(MARTES 26 DE ENERO DE 2010)




ORACIÓN.”PRESERVA A NUESTROS SACERDOTES DE LAS TENTACIONES DEL MALIGNO”
POR PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMERICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 26 DE ENERO DE 2010.

O R A C I Ó N

Señor Jesús invoco tu poder, tu gracia, tu santidad y tu protección para nuestros sacerdotes, en esta situación de oscuridad y asechanza maligna, por la que atraviesa la humanidad y la sociedad universal. Nuestra Santa Iglesia Católica es victima de múltiples ataques que parten desde el plano político, económico, social, comunicacional, teológico y de las flechas incendiarias del príncipe de las tinieblas. Hoy se pretende demonizar a nuestros sacerdotes y aunque reconozco Señor que algunos has su, se ha superpuesto a la confianza, fe y misericordia a Dios, también es imperativo recordar que “el mismísimo demonio amenazará con destruir nuestra iglesia católica, pero su aproximación llegará únicamente hasta sus puertas y de allí no pasará”. Te entrego Señor a nuestros presbíteros, diáconos, jerarquía eclesial, religiosos, órdenes sacerdotales, vocaciones marianas o de cualquier tipo, a los laicos comprometidos y a todo tu pueblo, para que los preserves en tu fe y nos alejes del pecado y del fuego del infierno. Amen y amen…


COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA

Nuestros sacerdotes viven en la actualidad un gran cuestionamiento, por algunas conductas aisladas de algunos de ellos, generando opiniones que son mal utilizadas por diversos sectores de la sociedad para denigrar, atacar y destruir la institución sacerdotal. Por supuesto que ello no lo lograrán. Porque escrito está que Dios protege y preserva a quien le sirve, y que nadie se ha perdido, por difundir y defender su doctrina. Las penas y las dificultades suelen ser situaciones que someten nuestra fe y confianza en Dios, a la prueba difícil de poder mantenernos firmes y erguidos, no obstante los sufrimientos que estuviésemos viviendo. Es por ello que jamás deberíamos alejarnos de la lectura de la palabra santa, de la oración y de la guía y orientación de Dios, a través de conversaciones diarias, frecuentes y continuas con El. Quien conserve la sana practica de vivir en permanente oración y en la búsqueda de la verdad, la justicia y el buen proceder,consagrado en las sagradas escrituras, de seguro vivirá, no exento de problemas, pero si mas tranquilo, con gran paz y aliviado de sus cargas, por muy pesadas e hirientes que estas sean. Estas reflexiones son igualmente válidas para nuestra grey, para nuestros sacerdotes, servidores a tiempo completo y a dedicación exclusiva ,en la difusión de tu palabra, en la evangelización y en la edificación de tu reino aquí en la tierra, lo mismo que en el esfuerzo por traer las almas a tu redil y/o evitar que tu rebaño se pierda. Animo, gozo, alegría…



IMAGEN: ABRAHAM RINDE HOMENAJE A MELQUISEDEC...

"EL SACERDOCIO ES UN LLAMADO DE DIOS,PERO TAMBIEN LA DECISIÓN DE QUIEN LO ESCUCHA,POR ELLO ES DEBIL Y POCO AGRADABLE ANTE DIOS MISMO,EL ARGUMENTO SEGUN EL CUAL,DADA LA NATURALEZA DE HOMBRE,ESTE PUEDE CUESTIONAR Y TRANSFORMAR LAS VERDADES DE FE".MEGF.(MARTES 26 DE ENERO DE 2010)



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)


.DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

lunes, enero 25, 2010

LA NOTA CORTA. “MARACAIBO, MIENTRAS MAS TE MALTRATEN, MAS TE HACES FUERTE”.



IMAGEN:MARACAIBO CIUDAD COSMOPOLITA...

"MARACAIBO CIUDAD ENVIDIADA,MALTRATADA Y ODIADA POR QUIENES DESPRECIAN LAS TRADICIONES,LA CIENCIA, LA CULTURA,EL ARTE, EL HUMANISMO Y LA GRANDEZA DE SUS HIJOS Y DE SUS INSTITUCIONES"MEGF.(LUNES 25 DE ENERO DE 2010).


LA NOTA CORTA. “MARACAIBO, MIENTRAS MAS TE MALTRATEN, MAS TE HACES FUERTE”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 25 DE ENERO DE 2010.

Mi muy amada Maracaibo, es como un sino, como una especie de sentencia macabra, la que te sigue a través de tu historia. Pero nosotros tus hijos, haremos lo que falta hiciese, para enervar y extinguir esa siniestra providencia, ese esfuerzo temerario y dañino, puesto en marcha por quienes han envidiado siempre tu gran empuje, tu fuerza creativa y creadora, tu culto por la ciencia, por la cultura, por el humanismo y por tus valores mas tradicionales como la religión, el arte ,la zulianidad, el amor por tu china, el respeto por el honor y valía de tus recursos humanos y la trascendencia de tus instituciones.

Hoy los pillos de ayer, los ingratos de hoy y los antizulianos de siempre, se han confabulado para destruirte, para desmembrarte, para aniquilarte y convertirte en polvo de la historia. Sin agua, sin electricidad, con la negación de los recursos económicos que constitucional y legalmente te corresponden, con la sentencia a muerte de los que te odian, continuas tu lucha, la que nunca has abandonado y la que te caracteriza notoriamente, cuando la desgracia toca tus cercanías.

No todas las ciudades, regiones o lugares, poseen la fuerza, combatividad, la iniciativa, la resistencia y las bendiciones de Dios y de nuestra sagrada Virgen de la Chiquinquirá, Madre de Dios y madre nuestra, la virgen morena, la china; que tales divinidades nos proveen. Maracaibo está dotada de esa inusitada inspiración, empuje y tesón para luchar y vencer a las dificultades naturales o provocadas por sus enemigos gratuitos, y además para enseñarles , a quienes no terminan de convencerse, de que mientras mas te maltraten Maracaibo ,Tierra Mía, mas te fortaleces, porque cuentas con el auxilio divino y la defensa de quienes te aman y veneran, por haber recibido de ti ese sentimiento indefinible e indescriptible como es la zulianidad y el calor de tus entrañas. Ofrendaremos por ti la vida, si con ello te preservamos. Mi más profundo amor te entrego mí querida Maracaibo .De tu hijo, quien no tiene medio de valor alguno, para brindarte, y que se compare en valor, con el valor que tu representas. Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor. Lunes 25 de Enero de 2010.



IMAGEN:MARACAIBO CIUDAD COSMOPOLITA...

"MARACAIBO CIUDAD ENVIDIADA,MALTRATADA Y ODIADA POR QUIENES DESPRECIAN LAS TRADICIONES,LA CIENCIA, LA CULTURA,EL ARTE, EL HUMANISMO Y LA GRANDEZA DE SUS HIJOS Y DE SUS INSTITUCIONES"MEGF.(LUNES 25 DE ENERO DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

ORACIÓN. “SEÑOR, NO PERMITAS QUE SUCUMBA”.



IMAGEN:SUCUMBIR NO ES LA SOLUCIÓN...

"LA HUMANIDAD RECONOCE A LOS HOMBRES POR SU ENTEREZA Y CAPACIDAD DE ENFRENTARSE A LAS DIFICULTADES: LOS QUE LUCHAN PARA VENCERLAS Y AQUELLOS QUE POR COBARDÍA SUCUMBEN ANTE ELLAS".MEGF.(LUNES 25 DE ENERO DE 2010).



ORACIÓN. “SEÑOR, NO PERMITAS QUE SUCUMBA”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y `PUBLICADA LUNES 25 DE ENERO DE 2010.

O R A C I Ó N

Dios Padre misericordioso, lento a la cólera y rico en piedad, acudo ante ti, humillado, temeroso, agobiado por mis penas y atribulado por mi situación pues a punto estoy de derrumbarme ante las pruebas por la que estoy pasando. Solamente tú tienes el amor, la capacidad infinita del perdón y el poder para revertir esta grave crisis que me afecta, y hacerme rico en bendiciones, alegría, paz y reconciliación contigo y con mi prójimo. Con tu auxilio me erigiré sobre mis dificultades y cantaré himnos y alabanzas a tu gran misericordia, infinitas, excelsas y amorosas poder. Gracias Señor Gracias. Amen y amen…

COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA

Las penas y las dificultades suelen ser situaciones que someten nuestra fe y confianza en Dios, a la prueba difícil de poder mantenernos firmes y erguidos, no obstante los sufrimientos que estuviésemos viviendo. Es por ello que jamás deberíamos alejarnos de la lectura de la palabra santa, de la oración y de la guía y orientación de Dios, a través de conversaciones diarias, frecuentes y continuas con El. Quien conserve la sana practica de vivir en permanente oración y en la búsqueda de la verdad, la justicia y el buen proceder en las sagradas escrituras, de seguro vivirá, no exento de problemas, pero si mas tranquilo, con gran paz y aliviado de sus cargas, por muy pesadas e hirientes que estas sean.Ánimo,gozo,alegría…



IMAGEN:SUCUMBIR NO ES LA SOLUCIÓN...

"LA HUMANIDAD RECONOCE A LOS HOMBRES POR SU ENTEREZA Y CAPACIDAD DE ENFRENTARSE A LAS DIFICULTADES: LOS QUE LUCHAN PARA VENCERLAS Y AQUELLOS QUE POR COBARDÍA SUCUMBEN ANTE ELLAS".MEGF.(LUNES 25 DE ENERO DE 2010).



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)


.DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

ARTÍCULO. “LA AVARICIA Y LA ENVIDIA, SEGÚN UN LIBRO SAGRADO, ESCRITO CIENTO OCHENTA AÑOS ANTES DE CRISTO”.



IMAGEN:EL OSCURO MUNDO DE LA AVARICIA...

"LA SED DE RIQUEZAS,FORTUNA Y TESOROS,TERMINAN POR TRANSFORMAR AL HOMBRE EN UN SER AVARIENTO".MEGF.(LUNES 25 DE ENERO DE 2010)

ARTÍCULO. “LA AVARICIA Y LA ENVIDIA, SEGÚN UN LIBRO SAGRADO, ESCRITO CIENTO OCHENTA AÑOS ANTES DE CRISTO”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: LUNES 25 DE ENERO DE 2010.

En estas reflexiones adicionales al artículo que recientemente escribí sobre la avaricia, presento lo que Jesús ben Sirac un judío muy sabio, plasmó en lo que llamamos el libro del Eclesiástico, adoptando la forma de pequeñas sentencias, allá por el año 180 antes de Cristo, que son aplicables tanto a la envidia como a la avaricia, e igualmente lo que debe materializarse, como la felicidad del justo y la del sabio. Espero que esta recopilación nos traiga mucha sabiduría y entendimiento, en aras de una mejor existencia y de una mayor sintonía con los mandatos de Dios.

“Jesús ben Sirac es un judío de pura cepa, estudioso de la Sagrada Escritura, sabio de profesión, viajero y palestinense tradicionalista. Se opone a las nuevas modas griegas del tiempo, a veces es duro y enérgico, pero tiene buen humor y talante agradable. Éste es el autor de este libro, el compendio de sabiduría israelita más completo que existe. Lo escribió en Palestina hacia el año 180 a.C., cuando en el país, tras la conquista de Alejandro Magno (333 a.C), soplaban ya fuertemente los vientos del helenismo, aunque todavía sin la agresividad que tendría algunos años más tarde, bajo el seléucida Antíoco IV Epífanes (175-164 a.C). Y lo escribió porque, como dice su nieto en el prólogo, después de dedicarse intensamente a leer la Ley, los Profetas y los restantes libros paternos, y de adquirir un buen dominio de ellos, se decidió a componer por su cuenta algo en la línea de la sabiduría e instrucción, para que los deseosos de aprender, familiarizándose también con ello, pudieran adelantar en una vida según la Ley


La felicidad del justo

14 1 ¡Feliz el hombre que no ha faltado con su lengua ni es atormentado por el remordimiento!

2 ¡Feliz el que no tiene que reprocharse a sí mismo y no ve desvanecerse su esperanza!

La avaricia y la envidia

3 ¿De qué le sirve la riqueza al mezquino y para qué tiene el avaro su fortuna?

4 El que acumula, privándose de todo, acumula para otros, y otros se darán buena vida con sus bienes.

5 El que es malo consigo mismo ¿con quién será bueno? Ni él mismo disfruta de su fortuna.

6 No hay nadie peor que el avaro consigo mismo, y ese es el justo pago de su maldad.

7 Si hace algún bien, lo hace por descuido, y termina por revelar su malicia.

8 Es un malvado el que mira con envidia, el que da vuelta la cara y menosprecia a los demás.

9 El ojo del ambicioso no está satisfecho con su parte y la ruindad reseca el alma.

10 El miserable mezquina el pan y tiene su mesa siempre vacía.

El gozo moderado de los bienes de la vida

11 En la medida de tus recursos, vive bien, hijo mío, y presenta al Señor ofrendas dignas.

12 Recuerda que la muerte no tardará y que el decreto del Abismo no te ha sido revelado.

13 Antes de morir, haz el bien a tu amigo y dale con largueza, en la medida de tus fuerzas.

14 No te prives de un día agradable ni desaproveches tu parte de gozo legítimo.

15 ¿Acaso no dejarás a otro el fruto de tus trabajos, y el de tus fatigas, para que lo repartan en herencia?

16 Da y recibe, olvida tus preocupaciones, porque no hay que buscar delicias en el Abismo.

17 Todo ser viviente envejece como un vestido, porque está en pie la antigua sentencia: "Tienes que morir".

18 En el follaje de un árbol tupido, unas hojas caen y otras brotan:
así son las generaciones de carne y de sangre, una muere y otra nace.

19 Toda obra corruptible desaparece y el que la hizo se irá con ella.

La felicidad del sabio

20 ¡Feliz el hombre que se ocupa de la sabiduría y el que razona con inteligencia,
21 el que reflexiona sobre los caminos de la sabiduría y penetra en sus secretos!

22 Él la sigue como un rastreador y se queda al acecho de sus pasos;
23 espía por sus ventanas y escucha atentamente a sus puertas;
24 busca albergue cerca de su casa y clava una estaca en sus muros;
25 instala su carpa cerca de ella y se alberga en la mejor de las moradas;
26 pone a sus hijos bajo el abrigo de ella y vive a la sombre de sus ramas:
27 ella lo protege del calor y él habita en su gloria”.(Fragmentos del Libro del Eclesiástico, Capítulo 14) Fuente:Catholic.net.



IMAGEN:EL OSCURO MUNDO DE LA AVARICIA...

"LA SED DE RIQUEZAS,FORTUNA Y TESOROS,TERMINAN POR TRANSFORMAR AL HOMBRE EN UN SER AVARIENTO".MEGF.(LUNES 25 DE ENERO DE 2010.

Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

domingo, enero 24, 2010

LA NOTA CORTA.-“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR .PARTE QUINCE. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.



IMAGEN:REFLEXIONAR ACTIVAMENTE...

"EL ACTO DE REFLEXIONAR ES PROPIO DEL HOMBRE SENSATO".MEGF.(DOMINGO 24 DE ENERO DE 2010).



LA NOTA CORTA.-“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR .PARTE QUINCE. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED DOMINGO 24 DE ENERO DE 2010.

1.- "LA BONDAD ES UN RASGO INHERENTE A LA ESENCIA DEL SER HUMANO...LA MALDAD ES UN ACCIDENTE CAUSADO POR LAS DECISIONES Y ACTITUDES QUE EL HOMBRE ASUME".MEGF.(JUEVES 21 DE ENERO DE 2010).

2.- "QUIEN PRACTICA, COMO UN HECHO VOLUNTARIO Y DESINTERESADO, LA CARIDAD, OBVIAMENTE ESTÁ EDIFICANDO LA DIGNIDAD NECESARIA, PARA AGRADAR A DIOS".MEGF.(VIERNES 22 DE ENERO DE 2010).

3.- "LA SANACIÓN DE NUESTROS MALES NO DEPENDE UNICAMENTE DE LOS MEDICOS, SE NECESITAN IGUALMENTE, UNA BUENA DISPOSICIÓN PARA SANAR, DESEOS DE VIVIR Y CONFIANZA EN DIOS PARA REALIZAR LA OBRA".MEGF.(VIERNES 23 DE ENERO).

4.- "LA IMPORTANCIA DE HACER LAS COSAS QUE DEBEMOS, NO RADICA EXCLUSIVAMENTE EN HACERLAS, SINO EN HACERLAS BIEN Y EN EL MOMENTO OPORTUNO".MEGF.(SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010).

5.- "CUANDO QUIEN APLICA LA JUSTICIA SE APARTA DE LA VERDAD Y LA MORAL, LO QUE APLICA, ES REALMENTE UNA PANTOMIMA".MEGF.(SÁBADO 23 DE ENERO DE 2010).

6.- "LA INGESTA DE ALCOHOL, CON VISOS DE ALCOHOLISMO, COMO CUALQUIER OTRA ENFERMEDAD, REQUIERE DE UNA BUENA DISPOSICIÓN DE QUIEN LA PADECE PARA PODER SANARSE". MEGF.(SABADO 23 DE ENERO DE 2010).

7.- "CUANDO EL HOMBRE TOMA LA DECISIÓN DE REFLEXIONAR, YA SE HA PRODUCIDO EN SU INTERIORIDAD, UNO DE LOS ACTOS MAS TRASCENDENTES DE SU ESENCIA: EL ACTO DE PENSAR".MEGF. (SÁBADO 23 DE ENRO DE 2010).

8.- "LOS HOMBRES BUSCAN EN LA POLEA, EL MECANISMO PARA MOVER Y DESPLAZAR MAYOR CANTIDAD DE PESO, PERO SON INCAPACES DE BUSCAR EN DIOS, LA POLEA PARA HACER MAS LIVIANAS SUS CARGAS".MEGF.( DOMINGO 24 DE ENERO DE 2010).

9.- "AFORTUNADAMENTE PARA LA HUMANIDAD, SON POCOS LOS HOMBRES QUE CALIFICÁNDOSE DE AUTOSUFICIENTES, LA HAN GOBERNADO.DE OTRA MANERA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD SE HUBIESE DETENIDO, POR LA INCAPACIDAD DE INTERRRELACION CREADA POR AQUELLOS".MEGF.(DOMINGO 24 DE ENERO DE 2010).

10.- "LA HISTORIA ES EL ESPEJO FIEL QUE RETRATA AL HOMBRE QUE PRACTICA LA AVARICIA, COMO UN SER DESPRECIABLE, INDOLENTE, APÁTICO,ENEMIGO DE LA SOLIDARIDAD, DE LA PIEDAD, DE LA MISERICORDIA, DE LA CARIDAD,PERO FUNDAMENTALMENTE,UN INDIVIDUO ALEJADO DE DIOS,Y PROXIMO A PERDER SU ALMA".MEGF.(DOMINGO 24 DE ENERO DE 2010).

11.- “AL HOMBRE QUE TRABAJA, AMA Y VIVE CONFORME A LA JUSTICIA ,ES MUY FACIL ENDILGARLE EL CALIFICATIVO DE HIJO DE DIOS”.MEGF.(DOMINGO 24 DE ENERO DE 2010).

12.-“LA VERDAD ES INSTRUMENTO FUNDAMENTAL DEL HOMBRE DE BUENA VOLUNTAD”.MEGF.(DOMINGO 24 DE ENERO DE 2010).



IMAGEN:REFLEXIONAR ACTIVAMENTE...

"EL ACTO DE REFLEXIONAR ES PROPIO DEL HOMBRE SENSATO".MEGF.(DOMINGO 24 DE ENERO DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS,EDUCATIVAS,CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.