lunes, junio 21, 2010

LA NOTA CORTA.“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE SESENTA Y NUEVE.AUTORÍA DEL PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.



IMAGEN:ASUNTOS DEL DERECHO...

"NO ES POSIBLE HUIR DE LOS EFECTOS DE LA JUSTICIA DIVINA".MEGF.(LUNES 21 DE JUNIO DE 2010).


LA NOTA CORTA.“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE SESENTA Y NUEVE.AUTORÍA DEL PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 21 DE JUNIO DE 2010.

1.- "LA IGUALDAD ANTE LA LEY ES UNA ABSTRACCIÓN, SU CONCRECIÓN DEBE PROBARSE".MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).

2.- "NO SE ENCUENTRAN EN LAS FARMACIAS, LOS REMEDIOS PARA SANAR EL ESPÍRITU".MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).

3.-“FUERA DE NUESTROS PENSAMIENTOS EXISTE UNA REALIDAD QUE A VECES NO ES CONCORDANTE CON AQUELLOS”.MEGF. (DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).

4.-“EL ENEMIGO MAS IMPORTANTE DEL HOMBRE, ES SU PROPIO YO”.MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).

5.- "EQUIVOCADAMENTE PENSAMOS QUE NUESTROS ACTOS NO SE MEDIRÁN NI EL PRESENTE NI EN LA POSTERIDAD".MEGF.(LUNES 21 DE JUNIO DE 2010).

6.-HAY QUIENES JUZGAN LIGERAMENTE; SON LOS MISMOS QUE EXIGEN QUE LES JUZGUE, PERO DE MODO EXHSUTIVO”.MEGF.(LUNES 21 DE JUNIO DE 2010).

7.-“NO ES CONFIABLE ASUMIR QUE SOLAMENTE NUESTRA FUERZAS E INTELECTO, BASTAN PARA VENCER A LAS ADVERSIDADES”.MEGF.(LUNES 21 DE JUNIO DE 2010).

8.-“EL LIBRE ALBEDRIO DEL HOMBRE, ES UN OBSTÁCULO PARA ENTENDER SUS INTENCIONES”.MEGF.(LUNES 21 DE JUNIO DE 2010).

9.-“CON LA VEJEZ SUELE LLEGAR LA EXPERIENCIA”.MEGF.(LUNES 21 DE JUNIO DE 2010).

10.-“EN LA SALUD Y EN LA ENFERMEDAD, SON LOS VOTOS MAS INCUMPLIDOS EN LAS RELACIONES DEL HOMBRE Y LA MUJER”.MEGF.(LUNES 21 DE JUNIO DE 2010).

11.-“LA PRÁCTICA DE LA VERDAD GENERA POR SIEMPRE ENEMISTAD”.MEGF.(LUNES 21 DE JUNIO DE 2010).

12.-“LA ANCIANIDAD NO ES SINONIMO DE BONDAD”.MEGF.(LUNES 21 DE JUNIO DE 2010).




IMAGEN:ASUNTOS DEL DERECHO...

"NO ES POSIBLE HUIR DE LOS EFECTOS DE LA JUSTICIA DIVINA".MEGF.(LUNES 21 DE JUNIO DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

LA NOTA CORTA.-“TUS ACCIONES Y OMISIONES PASARÁN A LA POSTERIDAD”.AFIRMACIONES DE UN LIBRO MILENARIO.



IMAGEN:NUESTRAS ACCIONES Y OMISIONES SERAN JUZGADAS...

"EQUIVOCADAMENTE PENSAMOS QUE NUESTROS ACTOS NO SE MEDIRÁN NI EL PRESENTE NI EN LA POSTERIDAD".MEGF.(LUNES 21 DE JUNIO DE 2010).

LA NOTA CORTA.-“TUS ACCIONES Y OMISIONES PASARÁN A LA POSTERIDAD”.AFIRMACIONES DE UN LIBRO MILENARIO.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 21 DE JUNIO DE 2010.

Cada uno de los individuos tiene su patrimonio existencial y sus actos, sus omisiones, sus obras, no pasarán desapercibidas por el mundo de la historia. Aunque pareciese que el olvido las cubra, mas temprano que tarde la luz de la verdad será testimonio de su realidad incuestionable. Olvidamos con frecuencia esta verdad inexorable, por ello es importante reflexionar en aspectos tan importantes como nuestras actitudes, intenciones, actos, apatías, indolencias, obras, solidaridades, cumplimientos e incumplimientos de la voluntad y preceptos de Dios. Recordar siempre, que aun cuando muramos, ese patrimonio espiritual, material y humano, será develado y recordado, de allí la conveniencia de portarnos bien.

Consecuencia de lo anterior es la cita que a continuación formulamos:



“1 Hagamos ya el elogio de los hombres ilustres, de nuestros padres según su sucesión.

2 Grandes glorias que creó el Señor, grandezas desde tiempos antiguos.

3 Hubo soberanos en sus reinos, hombres renombrados por su poderío, consejeros por su inteligencia, vaticinadores de oráculos en sus profecías,

4 guías del pueblo por sus consejos, por su inteligencia de la literatura popular, - sabias palabras había en su instrucción -

5 inventores de melodías musicales, compositores de escritos poéticos,

6 hombres ricos bien provistos de fuerza, viviendo en paz en sus moradas.

7 Todos estos fueron honrados en su generación, objeto de gloria fueron en sus días.

8 Hubo entre ellos quienes dejaron nombre, para que se hablara de ellos con elogio.

9 De otros no ha quedado recuerdo, desaparecieron como si no hubieran existido, pasaron cual si a ser no llegaran, así como sus hijos después de ellos.

10 Mas de otro modo estos hombres de bien, cuyas acciones justas no han quedado en olvido.

11 Con su linaje permanece una rica herencia, su posteridad.

12 En las alianzas se mantuvo su linaje, y sus hijos gracias a ellos.

13 Para siempre permanece su linaje, y su gloria no se borrará.

14 Sus cuerpos fueron sepultados en paz, y su nombre vive por generaciones.

15 Su sabiduría comentarán los pueblos, su elogio lo publicará la asamblea.

16 Henoc agradó al Señor, y fue arrebatado, ejemplo de penitencia para las generaciones.

17 Perfectamente justo Noé fue hallado, en el tiempo de la ira se hizo reconciliación.
Gracias a él tuvo un resto la tierra, cuando llegó el diluvio.

18 Alianzas eternas fueron con él pactadas, para que no fuera ya aniquilada por el diluvio toda carne.

19 Abraham, padre insigne de una multitud de naciones, no se halló quien le igualara en gloria.

20 El guardó la ley del Altísimo, y con él entró en alianza. En su carne grabó la alianza, y en la prueba fue hallado fiel.

21 Por eso Dios le prometió con juramento bendecir por su linaje a las naciones, multiplicarle como el polvo de la tierra, encumbrar como las estrellas su linaje, y darles una herencia de mar a mar, desde el Río hasta los confines de la tierra.

22 A Isaac le aseguró lo mismo, en gracia a su padre Abraham.

23 La bendición de todos los hombres y la alianza las hizo reposar en la cabeza de Jacob. Le confirmó en sus bendiciones, y le otorgó su herencia. El dividió sus partes y las repartió entre las doce tribus”.(Tomado del Salmo 44,catholic.net).





IMAGEN:NUESTRAS ACCIONES Y OMISIONES SERAN JUZGADAS...

"EQUIVOCADAMENTE PENSAMOS QUE NUESTROS ACTOS NO SE MEDIRÁN NI EL PRESENTE NI EN LA POSTERIDAD".MEGF.(LUNES 21 DE JUNIO DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

domingo, junio 20, 2010

ORACIÓN “EN LOS MOMENTOS DE TRISTEZA Y DEPRESIÓN”.



IMAGEN:LAS MEDICINAS NO SANAN ENFERMEDADES DEL ESPÍRITU...

"NO SE ENCUENTRAN EN LAS FARMACIAS, LOS REMEDIOS PARA SANAR EL ESPÍRITU".MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).


ORACIÓN “EN LOS MOMENTOS DE TRISTEZA Y DEPRESIÓN”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010.


O R A C I Ó N


Padre eterno, Creador mío, mis labios y mi corazón proclaman tu grandeza y tu amor; hoy cuando la depresión y la tristeza invaden mi corazón, mi espíritu y mis emociones e inteligencia te suplico, postrado ante ti: “Envíame tu luz y tu verdad: que ellas me encaminen y me guíen a tu santa Montaña, hasta el lugar donde habitas. Y llegaré al altar de Dios, el Dios que es la alegría de mi vida; y te daré gracias con la cítara, Señor, Dios mío. ¿Por qué te deprimes, alma mía? ¿Por qué te inquietas? Espera en Dios, y yo volveré a darle gracias, a él, que es mi salvador y mi Dios” (Fragmentos del Salmo 43 (42), catholic.net)


COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)

Hay momentos en la existencia del hombre, en los cuales la tristeza, la impotencia, la depresión y la ausencia de querer seguir viviendo, lo visitan y con frecuencia se entronizan como huéspedes permanentes. Ante esta situación son variadas y abundantes las reacciones que se producen, así como las actitudes que se asumen. Algunos “se echan a morir” y se inmovilizan. Otros acuden en la búsqueda de soluciones, a espiritistas, magos, adivinos, brujos y charlatanes de todo genero y especie. Por otra parte los cristianos, los creyentes, evidencian “un bajón” de fe y olvidan que para Dios no hay imposibles y que basta renovar nuestra fidelidad y creencia en ese gran amor misericordia y piedad de nuestro Buen Dios. Ni la depresión, ni la tristeza, ni la desolación, ni las dificultades o problemas, podrán separarnos del amor de Dios. Así que cuando estas manifestaciones del maligno se hagan presentes, es nuestro derecho y deber, aferrarnos a la palabra de Dios que nos sugiere, entregar y colocar estos inconvenientes, en las manos de Dios y aumentar nuestra fe y esperanza en su poder, en su autoridad para deshacer estos males. Creer incondicionalmente en Dios y actuar en la defensa de nuestra paz, salud, equilibrio emocional, prosperidad y armonía familiar. Este “actuar” debe partir de nuestra subordinación a la voluntad y designios de Dios y desarrollar conductas que no dejen dudas de esta sumisión. Tristeza y melancolía, fuera de la casa mía, es lema de quienes viven en la alegría del Señor.




IMAGEN:LAS MEDICINAS NO SANAN ENFERMEDADES DEL ESPÍRITU...

"NO SE ENCUENTRAN EN LAS FARMACIAS, LOS REMEDIOS PARA SANAR EL ESPÍRITU".MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo ( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

LA NOTA CORTA.“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE SESENTA Y OCHO.AUTORÍA DEL PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.



IMAGEN:PRINCIPIO DE IGUALDAD...

"LA IGUALDAD ANTE LA LEY ES UNA ABSTRACCIÓN,SU CONCRECIÓN DEBE PROBARSE".MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).


LA NOTA CORTA.“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE SESENTA Y OCHO.AUTORÍA DEL PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010.


1.-"LA BUSQUEDA DE LA JUSTICIA IMPLICA CONOCIMIENTO DE LA VERDAD".MEGF.(SÁBADO 19 JUNIO DE 2010).

2.- "LA APLICACIÓN DEL DERECHO, NO SIEMPRE GARANTIZA EL ESTABLECIMIENTO DE LA JUSTICIA".MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).

3.-“TODO EL DINERO DEL MUNDO NO SATISFARÍA EL PRECIO DE LA FELICIDAD”.MEGF.( DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).

4.-“AMOR E INTERES SON MANIFESTACIONES HUMANAS, NO SIEMPRE COINCIDENTES”.MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).

5.-“EL CONOCIMIENTO NO PRESUME SABIDURÍA”.MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).

6.-“FUENTE DE CONOCIMIENTO ES LA VERDAD”.MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).

7.-“LA INJUSTICIA TIENE SENTENCIA CONDENATORIA ANTICIPADA”.MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).

8.-“LA RAZÓN PROVEE ARGUMENTOS QUE LA LÓGICA A VECES DESCONOCE”.MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).

9.-“EL TIEMPO ES EL TESTIGO MAS FIEL DE LA RAZÓN”.MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).

10.-“EN ASUNTOS DE LA VIDA, CUANDO SE PIERDE, ALGUNAS VECES SE GANA MUCHO MAS”.MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).

11.-“LA AMBICIÓN SIN CONTROL, ES FRACASO MAYOR”.MEGF.(20 DE JUNIO DE 2010).
12.-“CUANDO LA OSCURIDAD TE CUBRA, LA LUZ DE LA INTELIGENCIA TE ILUMINARÁ”.MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).





IMAGEN:PRINCIPIO DE IGUALDAD...

"LA IGUALDAD ANTE LA LEY ES UNA ABSTRACCIÓN,SU CONCRECIÓN DEBE PROBARSE".MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).




Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

LA NOTA CORTA.-“FRASES Y REFRANES EN EL MUNDO DEL DERECHO.PARTE 21.”.



IMAGEN:LA LEY Y LA SEGURIDAD...

"LA APLICACIÓN DEL DERECHO ,NO SIEMPRE GARANTIZA EL ESTABLECIMIENTO DE LA JUSTICIA".MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).


LA NOTA CORTA.-“FRASES Y REFRANES EN EL MUNDO DEL DERECHO.PARTE 21.”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010.

1.-Papel y tinta, y poca justicia.

2.-Para los ladrones se hizo el rollo, y para los desdichados, la horca y todo.

3.-Para sentenciar un pleito hay que oír a las dos partes.

4.-Pleitear no por el huevo, sino por el fuero.

5.-Pleito injusto, no entables ninguno; pleito dudoso, quítale el sueño a otro; pleito claro, perder y arreglarlo.

6.-Pleito y orinal, llevan al hombre al hospital.
7.-Pleitos tengas y los ganes.

8.-Poderoso caballero es don dinero.

9.-Pon lo tuyo en el concejo, y unos dirán que es blanco, y otros dirán que es negro.

10.-Por mentir no se paga alcabala.

11.-Por tomar autor y dar traslado, a nadie han ahorcado.

12.-Por un ladrón, pierden ciento en un mesón.





IMAGEN:LA LEY Y LA SEGURIDAD...

"LA APLICACIÓN DEL DERECHO ,NO SIEMPRE GARANTIZA EL ESTABLECIMIENTO DE LA JUSTICIA".MEGF.(DOMINGO 20 DE JUNIO DE 2010).




Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

sábado, junio 19, 2010

LA NOTA CORTA.“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE SESENTA Y SIETE.AUTORÍA DEL PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.



IMAGEN: ELEMENTOS DEL DERECHO...

"LA BUSQUEDA DE LA JUSTICIA IMPLICA CONOCIMIENTO DE LA VERDAD".MEGF.(SÁBADO 19 JUNIO DE 2010).


LA NOTA CORTA.“ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR.PARTE SESENTA Y SIETE.AUTORÍA DEL PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010.

1.- "EL HOMBRE JUSTO SABE QUE LA PACIENCIA ES SU GRAN ALIADA".MEGF.(SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010).

2.-“EN TIEMPOS DE GUERRA LAS ARMAS HABLAN Y LAS LEYES CALLAN”.MEGF.(SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010).

3.-“CUANDO GANA TERRENO LA ESPADA, LAS LETRAS NO VALEN NADA”.MEGF.(SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010).

4.-“DONDE EL IMPERIO LO EJERCE LA LEY, PIERDE DOMINIOS EL REY”.MEGF.(SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010).

5.-“LA OSCURIDAD SE DISUELVE ANTE LA FUERZA DE LA CLARIDAD”.MEGF.(SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010).

6.-“POR MUCHO QUE SE CORRA, NUESTRO DESTINO Y PROVIDENCIA SIEMPRE NOS ALCANZARÁ”.MEGF.(SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010).

7.-“ES MAS GRATIFICANTE EL SABER QUE MERECEMOS, AUNQUE EL RECONOCIMIENTO NO LO LOGREMOS”MEGF.(SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010).

8.-“EL OROPEL DEL MUNDO NO ES MONEDA QUE SE PUEDA ATESORAR”.MEGF.(SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010).

9.-“LA FIDELIDAD ES UN COMPROMISO QUE REQUIERE, ADEMÁS DE LA INTENCIÓN, UNA FERREA VOLUNTAD”.MEGF.(SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010).

10.-“LA PERSEVERANCIA, LA PACIENCIA Y LA VOLUNTAD, SON TRES FACTORES QUE COMBINADOS EQUILIBRADAMENTE, GENERAN INTENSA PROSPERIDAD Y FELICIDAD”.MEGF.(SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010).

11.-“CUANDO EL PROBLEMA TE VISITE TU ATENCIÓN DEBE Y TIENE QUE ABORDARLO CON INTELIGENCIA Y MAÑA”.MEGF.(SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010).

12.-“NUNCA SALGAS A BUSCAR LO QUE NO SE TE HA PERDIDO, PODRÍAS ENCONTRAR ASUNTOS QUE NO TE GUSTARÁN”.MEGF.(SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010).




IMAGEN: ELEMENTOS DEL DERECHO...

"LA BUSQUEDA DE LA JUSTICIA IMPLICA CONOCIMIENTO DE LA VERDAD".MEGF.(SÁBADO 19 JUNIO DE 2010).


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

LA NOTA CORTA.-“FRASES Y REFRANES EN EL MUNDO DEL DERECHO.PARTE 20.”.



IMAGEN:PARA PONER ORDEN...

"EL JUEZ CONDUCE EL PROCESO,PERO NO ES SU DUEÑO,NI MUCHO MENOS DE LA VERDAD QUE EN EL SE DISCUTE".MEGF.(SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010).

LA NOTA CORTA.-“FRASES Y REFRANES EN EL MUNDO DEL DERECHO.PARTE 20.”.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010.

1.-No hagas cohecho, ni pierdas derecho.

2.-No hagas cuita, que el río da y quita.

3.-No hay cárcel pata todos los malos.

4.-No hay mejor testigo que el papel escrito.

5.-No la hagas y no la temas.

6.-No se debe mentar la soga en casa del ahorcado.

7.-No se puede ser juez y parte de una causa.

8.-No son los herederos los que riñen, sino los que por ellos piden.

9.-Odia al delito y compadece al delincuente.

10.-Oficio de concejo, ni honra ni provecho.

11.-Palabras y plumas, el viento las tumba.

12.-Papel y tinta, dinero cuestan.




IMAGEN:PARA PONER ORDEN...

"EL JUEZ CONDUCE EL PROCESO,PERO NO ES SU DUEÑO,NI MUCHO MENOS DE LA VERDAD QUE EN EL SE DISCUTE".MEGF.(SÁBADO 19 DE JUNIO DE 2010).



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿ Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblieca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.