miércoles, julio 27, 2011

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 432.AUTORÍA. DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR









IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“LA CONVICCIÓN JURÍDICA DEL JUEZ ES AMPLIA, PERO SUJETA A LA NORMA”. MEGF. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.


LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 432.AUTORÍA. DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.www.mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.


1.-“EL DOCUMENTO PRIVADO TIENE EFECTOS LIMITADOS MIENTRAS NO QUEDE RATIFICADO EN PROCESO”. MEGF. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

2.-“EL TESTIGO DEBE SER SUFICIENTE IDENTIFICADO ANTES DE DECLARAR”. MEGF. MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

3.-“LA FECHA CIERTA DE UN DOCUMENTO, PRECISA EL DISCURRIR DE SUS EFECTOS”. MEGF. MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

4.-“LA CONVICCIÓN JURÍDICA DEL JUEZ ES AMPLIA, PERO SUJETA A LA NORMA”. MEGF. MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

5.-“LOS INDICIOS PODRÍAN CONDUCIR A UNA SENTENCIA CONDENATORIA”. MEGF. MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

6.-“EL DICHO REFERENCIAL NO TIENE MERITO PROBATORIO”. MEGF. MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

7.-“EL PRECIO DISTINTO AL CONVENIDO PUEDE HACER ANULABLE LA VENTA”. MEGF. MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

8.-“LA ESTIPULACIÓN PENAL ES GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN”. MEGF. MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

9.-“NO PUEDE SER OBJETO DEL CONTRATO LO QUE NO ESTÉ EN ELCOMERCIO”. MEGF. MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

10.-“EL AMIGO ESTÁ INHABILITADO PARA DECLARAR A FAVOR DE SU AMIGO”. MEGF. MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

11.-“POR EL OBLIGADO PUEDE PAGAR CUALQUIERA, SIN NECESIDAD DEL CONSENTIMIENTO DEL ACREEDOR”. MEGF. MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

12.-“LA NOCIÓN DE PUEBLO SE ASEMEJA A LA DE NACIÓN” MEGF. MIERCOLES 27 DE JULIO DE 2011.








IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“LA CONVICCIÓN JURÍDICA DEL JUEZ ES AMPLIA, PERO SUJETA A LA NORMA”. MEGF. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

.



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El tota l de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 431.AUTORÍA. DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"EN DONDE ESTÉN NUESTROS INTERESES ESTÁN NUESTROS TESOROS”.MEGF. LUNES 25 DE JULIO DE 2011.


LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 431.AUTORÍA. DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.www.mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.


1.-“QUIEN NO PERDONA NO DEBERÍA PEDIRLO”.MEGF. LUNES 25 DE JULIO DE 2011.

2.-“LOS FANTASMAS DEL PASADO ATORMENTAN A LOS QUE CONSTANTEMENTE LO RECREAN”.MEGF. LUNES 25 DE JULIO DE 2011.

3.-“EN DONDE ESTÉN NUESTROS INTERESES ESTAN NUESTROS TESOROS”.MEGF. LUNES 25 DE JULIO DE 2011.

4.-“RECORDAR LO BUENO, REVITALIZA”.MEGF. MARTES 26 DE JULIO DE 2011.

5.-“LA FORMA DE HABLAR FORMA PARTE DE TUTARJETA DE PRESENTACIÓN” . MEGF. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

6.-“TODOS LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ SERÁN RECOMPENSADOS”. MEGF. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

7.-“NO BASTA RESPIRAR ES NECESARIO SABERLO HACER”. MEGF. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

8.-“SI BUSCAS CON ESPERANZA, ENCONTRARÁS”.MEGF. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

9.-“ELIMINA DE TU MENTE CUALQUIER REPRESENTACIÓN DE FRACASO”. MEGF. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

10.-“ES INSANO DEDUCIR PARTIENDO DE SUPOSICIONES”. MEGF. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

11.-“UNA VENTAJA IMPORTANTE DE LA ALEGRÍA ES ELLA ES CONTAGIOSA”. MEGF. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

12.-“QUIEN ACTÚA A LA DEFENSIVA, SEGURAMENTE HERIRÁ A LOS DEMÁS”.






IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"EN DONDE ESTÉN NUESTROS INTERESES ESTÁN NUESTROS TESOROS”.MEGF. LUNES 25 DE JULIO DE 2011




Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El tota l de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA. “AURELIO, NATALIA, FELIX, LILIOSA Y JORGE .MARTIRES”.






IMAGEN UNO:AURELIO, NATALIA, FELIX, LILIOSA Y JORGE .MARTIRES



IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"EL PERDÓN AUTENTICO Y VERDADERO ES INCONDICIONAL".MEGF. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.

LA NOTA CORTA. “AURELIO, NATALIA, FELIX, LILIOSA Y JORGE .MARTIRES”.
POR. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.www.mervyster@gmail.com
MARACAIBO. ESTADO ZULIA.REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.



Mártires
Martirologio Romano: En Córdoba, en la provincia hispánica de Andalucía, santos mártires Jorge, diácono y monje originario de Siria, Aurelio y Sabigoto, esposos, y Félix y Liliosa, esposos también, que en la persecución desencadenada por los sarracenos, deseando dar testimonio de su fe cristiana, no cesaron de alabar a Cristo en la cárcel, donde fueron finalmente decapitados.
Aurelio es hijo de un mahometano de los que ocupaban Córdoba, en España; pero su madre es cristiana y procuró educarlo en la fe verdadera. Pronto quedó huérfano de padre y madre; una tía suya, también cristiana, se encargó de hacerlo un hombre. Al llegarle la edad se casó con Natalia, hija de padres mahometanos pero, convertida al cristianismo, se bautizó cuando ellos murieron y empezó a llamarse Sabigoto; tienen dos hijas pequeñas; son ricos y emparentados con gente importante de la ciudad por la parte mora.

Félix es uno de los amigos de Aurelio y está casado con Liliosa. A ellos las cosas les van igualmente bien, no por agarenos, sino por la renuncia que años atrás hizo Félix a la fe de los cristianos; tuvo miedo; no se atrevió a afrontar la vida con las limitaciones de trabajo, económicas, los impuestos, la mala perspectiva para los futuros hijos con todas las puertas cerradas para prosperar y disimuló su fe ante el juez. Por ello no les va nada mal. Él sigue creyendo en Dios, pero no frecuenta las reuniones, ni participa en el culto porque no se interprete que da marcha atrás.

Han comenzado a pasar cosas graves en la ciudad emirada en los últimos tiempos. Los ánimos se han calentado y comenzado a haber gente muerta por ser cristiana. Primero mataron a un presbítero que se llamaba Perfecto, luego a otros más; hay gente en la cárcel por su fe cristiana y se presentan situaciones tan tensas que no se sabe muy bien cómo va a ponerse el ambiente.

En general, los cristianos de Córdoba están ya hartos de su deteriorada situación, y han comenzado a presentarse ellos mismos, de modo espontáneo, al tribunal. Otros piensan que esta es la ocasión de lavar sus culpas y hasta parece ser el caso de Félix. Los dos matrimonios llevan tiempo hablando entre ellos de responsabilidades y de fidelidad. Una de las primeras cabezas cristianas les ha hecho poner en balanza lo que se gana y lo que se pierde; es ese hombre valiente y docto obispo que se llama Eulogio. Las dos parejas se animan a ser fieles y más valientes de lo que son.

Cuando el otro día estaba Aurelio en la plaza vió un espectáculo triste en sí mismo y lamentable; llevaban en un borrico, con gran alboroto, entre gritos y gestos maldicentes, al bueno de Juan; iba herido, le pegaban con cuerdas, le insultaban y maldecían por ser cristiano y no bendecir al Profeta. Llegó a casa y no pudo ocultar su pena por la injusticia, todo en él era rebeldía por la impotencia; Liliosa escuchó la versión y pronto la conocen Aurelio y Sabigoto. Ahora los cuatro están dispuestos a buscar solución definitiva pasando por el martirio; pero deben prepararse bien al momento decisivo. Primero, Aurelio y Sabigoto deben llevar a sus hijas al monasterio que fundaron Jeremías e Isabel; ahora es Isabel la abadesa de Tábanos y ella se encargará de cuidarlas con la dote que pondrán a su disposición; luego, sí, deben mejorar su oración, sus sacrificios, su amor a Dios. Y así comienza una nueva dimensión en sus vidas. Los cuatro están a partir un piñón cuando dan abundantes limosnas con sus bienes, comienzan a dormir en el suelo, practican el ayuno, visitan a los enfermos y hasta deciden ir -con influencias- a la prisión para dar algo de consuelo.


Fue allí donde encontraron a Flora, la virgen que es hija de mahometano y cristiana y a María, monja de Cuteclara y hermana del diácono Wilabonso, decapitado el siete de junio del año pasado. Ellas están condenadas a muerte por sacrílegas y parece que lo que esperan es un premio por su alegría y decisión. Las dos parejas fueron a consolarlas y salieron de la cárcel con fuego en sus corazones.


Conocieron en el monasterio tabanense a Jorge, un monje oriental, concretamente de Siria, que pasó veintiséis años en San Sabas, cerca de Jerusalén, enviado a África para recoger limosnas para mantener a los monjes que habían quedado allí. Es diácono, amigo de Eulogio, sencillo y servidor de todos; habla griego, árabe y latín. Se les unió desde entonces, pensando en el martirio, y ya no se les despega ni de día ni de noche.

Los cinco se han presentado ante el juez; le ponen al corriente de su fe cristiana al tiempo que afirman la falsedad de la religión que profesan todos los seguidores de Mahoma. El juez se esfuerza en hacerles recapacitar sobre su locura; les está haciendo ver la vida que tienen por delante con promesas de bienes, comodidades y honra. Todo es basura comparado con Jesucristo a quien desean servir por encima de todo. Les da cinco días de cárcel para pensar y poder reunir al Consejo porque son personas importantes por su parentela y él no quiere decidir su suerte. Ante los nuevos jueces, pareció que tenían ellos más ganas de ser condenados que los jueces en condenarles. Terminaron degollados, aplicando la ley, por maldecir al Profeta y declarar abyecta su religión.


Fue el día 27 de julio del año 852.


Dos matrimonios y un fraile dijeron públicamente del modo más fuerte y claro que es mejor el bien de Cristo que la totalidad de bienes terrenos. Amén. Aurelio, Natalia, Félix, Liliosa y Jorge, Mártires..27 de julio .Autor: . | Fuente: Archidiócesis de Madrid .Tomado del sitio catholic.net)









IMAGEN UNO:AURELIO, NATALIA, FELIX, LILIOSA Y JORGE .MARTIRES



IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"EL PERDÓN AUTENTICO Y VERDADERO ES INCONDICIONAL".MEGF. MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011.




Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

martes, julio 26, 2011

LA NOTA CORTA: “ANA Y JOAQUÍN SANTOS, ABUELOS DE JESÚS”








IMAGEN UNO: ANA Y JOAQUÍN SANTOS, ABUELOS DE JESÚS.




IMAGEN DOS:PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“RECORDAR LO BUENO, REVITALIZA”.MEGF. MARTES 26 DE JULIO DE 2011.

LA NOTA CORTA: “ANA Y JOAQUÍN SANTOS, ABUELOS DE JESÚS”
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.www.mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 26 DE JULIO DE 2011.




Martirologio Romano: Memoria de san Joaquín y santa Ana, padres de la Inmaculada Virgen María, Madre de Dios, cuyos nombres se conservaron
grracias a tradición de los cristianos


Una antigua tradición, datada ya en el siglo II, atribuye los nombres de Joaquín y Ana a los padres de la Virgen María. El culto aparece para Santa Ana ya en el siglo VI y para San Joaquín un poco más tarde. La devoción a los abuelos de Jesús es una prolongación natural al cariño y veneración que los cristianos demostraron siempre a la Madre de Dios.

La antífona de la misa de hoy dice: "Alabemos a Joaquin y Ana por su hija; en ella les dio el Señor la bendición de todos los pueblos".


La madre de nuestra Señora, la Virgen Maria, nació en Belén. El culto de sus padres le está muy unido. El nombre Ana significa "gracia, amor, plegaria". La Sagrada Escritura nada nos dice de la santa. Todo lo que sabemos es legendario y se encuentra en el evangelio apócrifo de Santiago, según el cual a los veinticuatro años de edad se casó con un propietario rural llamado Joaquín, galileo, de la ciudad de Nazaret. Su nombre significa "el hombre a quien Dios levanta", y, según san Epifanio, "preparación del Señor". Descendía de la familia real de David.


Moraban en Nazaret y, según la tradición, dividían sus rentas anuales, una de cuyas partes dedicaban a los gastos de la familia, otra al templo y la tercera a los más necesitados.


Llevaban ya veinte años de matrimonio y el hijo tan ansiado no llegaba. Los hebreos consideraban la esterilidad como algo oprobioso y un castigo del cielo. Se los menospreciaba y en la calle se les negaba el saludo. En el templo, Joaquin oía murmurar sobre ellos, como indignos de entrar en la casa de Dios.


Joaquín, muy dolorido, se retira al desierto, para obtener con penitencias y oraciones la ansiada paternidad Ana intensificó sus ruegos, implorando como otras veces la gracia de un hijo. Recordó a la otra Ana de las Escrituras, cuya historia se refiere en el libro de los Reyes: habiendo orado tanto al Señor, fue escuchada, y asi llegó su hijo Samuel, quien más tarde seria un gran profeta.


Y así también Joaquín y Ana vieron premiada su constante oración con el advenimiento de una hija singular, Maria. Esta niña, que había sido concebida sin pecado original, estaba destinada a ser la madre de Jesucristo, el Hijo de Dios encarnado.


Desde los primeros tiempos de la Iglesia ambos fueron honrados en Oriente; después se les rindió culto en toda la cristiandad, donde se levantaron templos bajo su advocación.


Aunque el culto de la madre de la santísima Virgen Maria se había difundido en Occidente, especialmente desde el siglo XlI, su fiesta comenzó a celebrarse en el siglo siguiente (Joaquín y Ana, Santos.Abuelos de Jesús, 26 de Julio .Autor: Archidiócesis de Madrid/ itunet | Fuente:Tomado del sitio catholic.net )









IMAGEN UNO: ANA Y JOAQUÍN SANTOS, ABUELOS DE JESÚS.




IMAGEN DOS:PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“RECORDAR LO BUENO, REVITALIZA”.MEGF. MARTES 26 DE JULIO DE 2011.



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El tota l de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

lunes, julio 25, 2011

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 430.AUTORÍA. DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR





IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"EL TRABAJADOR DE CONFIANZA ES EXCLUIDO DE ALGUNAS INDEMNIZACIONES LABORALES”.MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 430.AUTORÍA. DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.www.mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DE: LUNES 25 DE JULIO DE 2011.


1.-“LA CONSTITUCIÓN ES LA GRAN NORMA”.MEGF.DOMINGO 24 DE JULIODE 2011.

2.-“TODOS LOS FIRMANTES DE UNA LETRA DE CAMBIO SON RESPONSABLES ANTE ELBENEFICIARIO”. MEGF. DOMINGO 24 DEJULIO DE 2011.

3.-“LAS ACTAS DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL SON INALTERABLES, SALVO EXCEPCIÓN EXPRESA”. MEGF. DOMINGO 24 DE JULIODE 2011.

4.- "LOS NEGOCIOS JURÍDICOS A PLAZO SE FUNDAMENTAN EN LA BUENA FE".MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.

5.- "LA COSTUMBRE LABORAL ES FUENTE DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS".MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.

6.-“LA SENTENCIA DEBE SER CONGRUENTE SO PENA DE INEJECUTABILIDAD”.MEGF. LUNES 25 DE JULIO DE 2011.

7.-“LAS FOTOGRAFÍA COMO MEDIO DE PRUEBA NO PARECE TAN EFICAZ COMO PARECE”.MEGF. LUNES 25 DE JULIODE 2011.

8.-“LA DISCRECIONALIDAD EN EL JUEZ DISMINUYE LA FUERZA DE LA LEY”. MEGF. LUNES 25 DE JULIO DE 2011.

9.-“EL IMPERIO DEL ESTADO SIEMPRE ENCONTRARÁ EXCEPCIONES”.MEGF. LUNES 25 DE JULIO DE 2011.

10.-“BENEFICIA MÁS AL PROCESO ADMITIR UNA PRUEBA QUE NEGARLA”.MEGF. LUNES 25 DE JULIO DE 2011.

11.-“LA MATERNIDAD RECIBE PROTECCIÓN ESPECIAL DE LA NORMA JURÍDICA”.MEGF. LUNES 25 DE JULIO DE 2011.

12.-“LOS ACTOS EN EL PROCESO DEBEN CUMPLIRSE OPORTUNAMENTE”. MEGF. LUNES 25 DE JULIO DE 2011.






IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"EL TRABAJADOR DE CONFIANZA ES EXCLUIDO DE ALGUNAS INDEMNIZACIONES LABORALES”.MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El tota l de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

ORACIÓN “CREER, CONFIAR Y CONFIRMAR”




IMAGEN UNO:CRISTIANISMO Y RECONOCIMIENTO DEL PODER CELESTIAL.




IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“QUIEN NO PERDONA NO DEBERÍA PEDIRLO”.MEGF. LUNES 25 DE JULIO DE 2011.

ORACIÓN “CREER, CONFIAR Y CONFIRMAR”
POR. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.www.mervyster@gmail.com
MARACAIBO. ESTADO ZULIA.REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 25 DE JULIO DE 2011.




O R A C I Ó N

Poderoso Hijo de Dios, en ti creo, confío en ti y me someto; a tu santa voluntad. Señor Jesús, camino, verdad y vida, tú nos redimiste e hiciste posible que nuestro Buen Padre Dios, nos permitiera nuestra reivindicación a través de tu sacrificio limpio, puro y sin mancha, que ofreciste desde donde sale el sol hasta el ocaso. Quiero testimoniarte mi amor profundo, mi fe, mi confianza y confirmar con mis actos y obras, esa fe. Pero el mundo y la vida hacen difícil mi tarea. Por eso te pido renueves en mi mente, en mi espíritu, tu presencia, tu poder, tu santidad y tu amor. Para ser tu testigo fiel y predicar tu evangelio, para que mis obras sean buenas y pueda yo, glorificarte y confirmar todo en lo que creo, necesito de tu ayuda, de tu misericordia, de tu paz, de tu justicia, de tu piedad e ilimitado perdón. Se que a un corazón contrito tu no lo desprecias y que no permites que ninguna de tus criaturas se pierda para siempre, por esa convicción y fe estoy seguro que me has escuchado y de aquí en adelante podré conducirme como fiel siervo tuyo y confirmar a los cuatro vientos mi fidelidad a ti y la realeza de tu Santo Poder. Amen y amen…


C O M E N T A R I O

( APLICACIÓN A NUESTRA VIDA )

No basta con creer en Dios, es imperativo que nuestro obrar sea conforme con aquella fe y creencia. El Apóstol Santiago nos recuerda que “la fe sin obras es una fe muerta”, de allí que necesitemos dar muchos frutos para ser coherentes con nuestra profesión de fe. Que nuestras acciones, sentimientos, actitudes y procederes estén ajustados a nuestra palabra y a nuestro discurso. Si nos llamamos cristianos debemos confirmar esta condición con el ejemplo, con una vida caracterizada por la obediencia a la palabra de Dios y el cumplimiento de sus enseñanzas. Ánimo, gozo, alegría…







IMAGEN UNO:CRISTIANISMO Y RECONOCIMIENTO DEL PODER CELESTIAL.




IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“QUIEN NO PERDONA NO DEBERÍA PEDIRLO”.MEGF. LUNES 25 DE JULIO DE 2011.




Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia?. Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: http://www.inemegf.blogspot.com)
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: http://mervyster.blogspot.com/..../ Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.- : datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR( los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres( solamente la primera letra en mayúscula ) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo( entrecomillado y todo en mayúsculas ) del articulo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo “CUARTILLA A MARACAIBO” .Tercero.- El lugar de publicación o impresión( Ciudad y País ) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las paginas del artículo, notas, reflexiones etc. el numero de las paginas consultadas .Ejemplo: Articulo de 35 paginas. Consultadas: 28-32.

domingo, julio 24, 2011

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 429.AUTORÍA. DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"LA COSTUMBRE LABORAL ES FUENTE DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS".MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 429.AUTORÍA. DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.www.mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA-REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA-AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.



1.-“LOS VOTOS DE POBREZA TRADUCEN SUPREMA VIRTUD”.MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.

2.-“PARA LOGRAR LA PAZ HAY QUE ESFORZARSE EN CULTIVAR LA TOLERANCIA”. MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.

3.-“QUIEN VIVE SUMAMENTE OCUPADO NO TIENE TIEMPO PARA PREOCUPARSE”.MEGF. DOMINGO 24 DE JULIODE 2011.

4.-“VIVE CADA DIA COMO SI FUESE TU ÚLTIMO, ASI HARÁS LO CORRECTO”. MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.

5.-“LA IMPULSIVIDAD ES HUESPED DE LA VIDA DEL IMPRUDENTE”.MEGF. MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.

6.-“EL RESENTIMIENTO ES ACOMPAÑANTE DEL INTOLERANTE”.MEGF. MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.

7.-“LAMENTARSE SIN CONTINUAR ES UNA GRAN PERDIDA”. MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.

8.-“LA ACCIÓN ES EL ENEMIGO MAS FUERTE CONTRA LA DEPRESIÓN”. MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.

9.-“TENER CARÁCTER NO SIGNIFICA SER RUDO”. MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.

10.-“TODO TRIUNFO TUVO Y TIENE SU PRECIO”. MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.

11.-“LA OPORTUNIDAD DE LOGRAR COSAS, NO HACE EXCEPCIONES”. MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.

12.-“TUS CARENCIAS SON CONOCIDAS POR DIOS AUNQUE NO SE LAS CUENTES”. MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.





IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"LA COSTUMBRE LABORAL ES FUENTE DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS".MEGF. DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011.



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El tota l de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. el número de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32