sábado, agosto 18, 2012

LA NOTA CORTA.-“HORMISDA, SANTO. LII PAPA”. AÑO 523. FIESTA 06 DE AGOSTO.



IMAGEN UNO:“HORMISDA, SANTO. LII PAPA”. AÑO 523. FIESTA 06 DE AGOSTO.



IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"EL TIEMPO ES TAMBIÉN UNA INVERSIÓN".MEGF. SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012.

LA NOTA CORTA.-“HORMISDA, SANTO. LII PAPA”. AÑO 523. FIESTA 06 DE AGOSTO.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012.

LII Papa
Martirologio Romano: En Roma, en la basílica de San Pedro, sepultura de san Hormisda, Papa. Abanderado de la paz, consiguió acabar con el cisma de Acacio en Oriente, y en Occidente hizo que se respetaran religiosamente por los nuevos pueblos los derechos de la Iglesia (523).


Originario de la Campania, era un diácono de Roma, viudo, cuyo hijo San Silverio había de ceñir también la tiara pontificia.


En el año 514, Hormisdas fue elegido Papa. Tuvo que consagrar toda su actividad al problema delicado y complejo de la situación que había producido en el oriente el cisma provocado por Acacio de Constantinopla, con el fin de aplacar a los monofisitas.


A San Hormisdas pertenece el honor de haber acabado con el cisma mediante la confesión de fe que lleva su nombre: "La Fórmula de Hormisdas". Este documento, citado todavía por el Concilio Vaticano I, es una de las pruebas más fehacientes de la autoridad que se atribuía al Papa en los seis primeros siglos.


Sabemos que San Hormisdas fue un hombre inteligente, hábil y amante de la paz. En sus últimos años tuvo el consuelo de ver cesar en Africa la persecución de los vándalos. (Hormisda, Santo LII Papa. Año 523. Fiesta 06 de agosto. Fuente: ACIprensa.com .Tomado del sitio catholic.net)




IMAGEN UNO:“HORMISDA, SANTO. LII PAPA”. AÑO 523. FIESTA 06 DE AGOSTO.



IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"EL TIEMPO ES TAMBIÉN UNA INVERSIÓN".MEGF. SÁBADO 18 DE AGOSTO DE 2012.


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

viernes, agosto 17, 2012

LA NOTA CORTA.-“EMIGDIO DE ÁSCOLI, SANTO. OBISPO Y MÁRTIR”.SIGLO IV. FIESTA 05 DE AGOSTO.



IMAGEN UNO:“EMIGDIO DE ÁSCOLI, SANTO. OBISPO Y MÁRTIR”.SIGLO IV. FIESTA 05 DE AGOSTO



IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"LA COSTUMBRE ES ALIADA DEL AMOR". MEGF. VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012.

LA NOTA CORTA.-“EMIGDIO DE ÁSCOLI, SANTO. OBISPO Y MÁRTIR”.SIGLO IV. FIESTA 05 DE AGOSTO.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 17 DE AGOSTO

Obispo y mártir

Martirologio Romano: En Áscoli, en el Piceno, de Italia, san Emigdio, al que se venera como primer obispo de esta ciudad y como mártir (s. IV)


Etimología: Emigdio = de piel morena, del griego.


En Italia se le profesa gran veneración, sobre todo porque se le considera protector contra los terremotos. Por la misma razón, su culto se ha popularizado mucho en los últimos años en las ciudades de Los Ángeles y San Francisco, zonas donde también se suceden fuertes y frecuentes movimientos telúricos.


Según las "actas" Emigdio era un alemán originario de Treveris. Después de su conversión al cristianismo, se trasladó a Roma en la época del Papa Marcelo I. Lleno de celo por la fe, Emigdio entró a un templo pagano y derribó una estatua de Esculapio. Ello enfureció tanto a los paganos, que el Papa Marcelo I para protegerlo le ordenó sacerdote, le consagró obispo y le envió a evangelizar el territorio de Ascoli Piceno.


Ahí trabajó el santo con gran éxito y logró numerosas conversiones. Fue decapitado durante la persecución de Dioclesiano, junto con los santos Eupolo, Germán y Valentín. Dado que San Marcelo ciñó la tiara pontificia en el año 308, es imposible que él haya ordenado a San Emigdio, pero la tradición popular no respeta la cronología. La fiesta de San Emigdio se celebra en Italia no sólo el 9 de agosto, sino también en otras fechas, según las diversas tradiciones locales.

(Emigdio de Áscoli, Santo Obispo y Mártir,. Siglo IV. Fiesta 5 de agosto. Fuente: ACIprensa.com. Tomado del sitio catholic.net)




IMAGEN UNO:“EMIGDIO DE ÁSCOLI, SANTO. OBISPO Y MÁRTIR”.SIGLO IV. FIESTA 05 DE AGOSTO



IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"LA COSTUMBRE ES ALIADA DEL AMOR". MEGF. VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2012.



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

jueves, agosto 16, 2012

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 752. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.



IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“EL AMOR MUERE CADA MINUTO, SI NO SE LE PRESERVA”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 752. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 16 DE AGOSTO


1.-“EL ARCO IRIS ES UN ADELANTO DE LOS BIENES DEL CIELO”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

2.-“LA MONTAÑA APROXIMA A QUIEN AMA A LA NATURALEZA”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

3.-“PASEARSE POR LA VIDA NO ES VIVIR”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

4.-“EL BUEN GOBERNANTE DEBE POSEER NECESARIAMENTE UNA GRAN DOSIS DE ÉTICA”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

5.-“CULTIVAR LA TOLERANCIA Y LA PACIENCIA, EVITAN MOMENTOS DESAGRADABLES”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

6.-“EN LA SANTIDAD DEL MATRIMONIO CRECEN LOS VALORES Y SE MULTIPLICAN”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

7.-“EL AMOR A LA PATRIA NO DEBE DESPLAZAR AL AMOR A LA HUMANIDAD”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

8.-“UN CARAMELO SIEMPRE SERÁ BIENVENIDO EN TIEMPOS DE SEQUÍA ESPIRITUAL”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

9.-“EL DAÑO LLAMA A LA RECIPROCIDAD Y DISPOSICIÓN PARA LA AYUDA”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

10.-“EL BUEN ARTISTA SABE DESPRENDERSE DE SUS PERSONAJES”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

11.-“EN EL ACTO DE RECORDAR HAY POSIBILIDAD DE SELECCIÓN”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

12.-“LA PARCELA DE TU VIDA NECESITA UNA LIMPIEZA PERIODICA”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“EL AMOR MUERE CADA MINUTO, SI NO SE LE PRESERVA”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 751. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.



IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR..

“EL BUEN GOBERNANTE DEBE POSEER NECESARIAMENTE UNA GRAN DOSIS DE ÉTICA”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 751. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 16 DE AGOSTO

1.-“EL OCIO NO SIEMPRE PERJUDICA, SI LE SIGUE AL TRABAJO” MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

2.-“MANTENERSE EQUILIBRADO ES UNA TAREA DE DIFICIL CUMPLIMIENTO”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

3.-“EN LA CASA DEL HERRERO LOS METALES TIENDEN A ESCASEAR”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

4.-“ALGUNAS VECES SE SUSPIRA PARA EVITAR EL LLANTO”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

5.-“LA EXPERIENCIA ES UN BIEN INJUSTIPRECIABLE”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

6.-“ALGUNOS VIVEN CONTINUAMENTE SU VIDA TAL COMO SI FUERA UNA NOVELA DE FICCIÓN”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

7.-“QUIEN CONTRAE TERCERA NUPCIASNO SOLO ES REINCIDENTE, ES TAMBIEN TEMERARIO”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

8.-“EN UN MATRIMONIO LOS TERCEROS SON INCOMODOS”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

9.-“POR QUERER VIVIR EN PROSPERIDAD SE COMETEN TODA CLASE DE ERRORES”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

10.-“ES MEJOR MANTENERSE COMBATIENDO POR LA VIDA QUE CLAUDICAR FRENTE A LA MUERTE”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

11.-“LO QUE SE REGALA NO ADMITE DEVOLUCIÓN”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

12.-“VALORA TU ESPOSA, PUES AL FINAL DE TU VIDA, SERÁ LO MAS CERCA DEL AMOR QUE ESTARÁS”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR..

“EL BUEN GOBERNANTE DEBE POSEER NECESARIAMENTE UNA GRAN DOSIS DE ÉTICA”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA.-“ARISTARCO, SANTO. DISCÍPULO DE SAN PABLO”. SIGLO UNO. FIESTA 04 DE AGOSTO.



IMAGEN UNO:“ARISTARCO, SANTO. DISCÍPULO DE SAN PABLO”. SIGLO UNO. FIESTA 04 DE AGOSTO.



IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"EL BUEN NOMBRE NO BASTA PARA DEMOSTRAR LA DECENCIA". MEGF. JUEVES 16 DE AGOSTO.

LA NOTA CORTA.-“ARISTARCO, SANTO. DISCÍPULO DE SAN PABLO”. SIGLO UNO. FIESTA 04 DE AGOSTO.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 16 DE AGOSTO

Discípulo de San Pablo
Martirologio Romano: Conmemoración de san Aristarco de Tesalónica, que fue discípulo de san Pablo, fiel compañero en sus viajes y prisionero con él en Roma (s. I).


Etimología: Aristarco = príncipe excelente. Viene de la lengua griega.


Contempla sólo la meta y no veas lo difícil que es alcanzarla. Estas palabras toman cuerpo y realidad en este joven griego.


Nació en Tesalónica. Resulta que san Pablo había llegado a esta ciudad para evangelizarla y alejarla de la idolatría a la que estaba sometida.


Aristarco, conmovido por la palabra de Pablo, se convirtió al cristianismo.


Y no solamente esto: desde su conversión siguió a san Pablo por todos los caminos y lugares en los que se anunciaba la Palabra de Dios.


Cerca de Efeso, en Izmir, hoy Turquía, le pasó algo milagroso en su vida personal..

De todas partes venía gran muchedumbre para adorar a la diosa Diana, hija de Júpiter.


El templo era preciso porque había sido construido por Erostrato.

Era una de las siete maravillas de entonces. El orfebre Demetrio fabricaba pequeñas estatuas de plata para la venta de los que iban a adorar a su diosa.


Y vio que se quedaba sin trabajo y sin ventas debido a que la mayoría de la gente adoraba ya al Dios único y verdadero, el Dios que anunciaba san Pablo.


Entonces, aprovechando que san Pablo estaba fuera de la ciudad, armó tal revuelo en la ciudad que todo el mundo se quedó confuso.


Los Efesios, sin embargo, siguieron a Aristarco y a Cayo. Los llevaron al anfiteatro. Estando allá, todo se calmó. Pablo y sus seguidores se encaminaron a Roma para alejarse del peligro inminente que caía sobre sus cabezas.


En la carta a los Colosenses dice:"Aristarco, mi compañero de cautividad os saluda".


Fue un fiel amigo incluso cuando Pablo estaba en la cárcel. Murió en el siglo I. (Aristarco, Santo Discípulo de San Pablo.Siglo uno. Fiesta 04 de agosto. Autor: P. Felipe Santos.Tomado del sitio catholic.net)




IMAGEN UNO:“ARISTARCO, SANTO. DISCÍPULO DE SAN PABLO”. SIGLO UNO. FIESTA 04 DE AGOSTO.



IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"EL BUEN NOMBRE NO BASTA PARA DEMOSTRAR LA DECENCIA". MEGF. JUEVES 16 DE AGOSTO.



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 750. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.



IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“ALGUNAS VECES SE SUSPIRA PARA EVITAR EL LLANTO”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 750. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 16 DE AGOSTO


1.-“UNA OBSERVACIÓN OBJETIVA CAUSA UNA BUENA REFLEXIÓN”. MEGF. MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012.

2.-“EL TRABAJO HOGAREÑO NO HACE A UNA BUENA ESPOSA”. MEGF. MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012.

3.-“LA INGESTA ALCOHOLICA MODIFICA LA PERCEPCIÓN DE REALIDADES”. MEGF. MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012.

4.-“APRENDEN TANTO QUIEN ENSEÑA COMO EL QUE RECIBE LA ENSEÑANZA”. MEGF. MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012.

5.-“EL EQUILIBRIO EN EL ACTUAR ES CARACTERISTICA DE QUIEN TOLERA ALPRÓJIMO”. MEGF. MIÉRCOLES 15 DE AGOSTO DE 2012.

6.-"CADA QUIEN DECIDE SI SU PRESENTE ES ALEGRE O TRISTE". MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

7.-“LA BUENA INTENCIÓN ES AMIGA DEL HOMBRE JUSTO”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

8.-“LO QUE NO SE LLORA, SE SUSPIRA”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

9.-“LA MEDICINA SE TRADUCE EN UN COMBATE A FAVOR DE LA VIDA”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

10.-“EL FLUÍDO ELECTRICO ES UNO DE LOS INVISIBLES ENEMIGOS DEL SER HUMANO”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

11.-“UNA PROMESA INCUMPLIDA ES UN PESO MÁS PARA EL ALMA”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

12.-NO SE COME SOLAMENTE UNA VEZ SIN ARRIESGARSE A MORIR”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.




IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“ALGUNAS VECES SE SUSPIRA PARA EVITAR EL LLANTO”. MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA.-“FRANCISCO BANDRÉS SANCHEZ, BEATO. SACERDOTE Y MÁRTIR”. AÑO 1936. FIESTA 03 DE AGOSTO.




IMAGEN UNO:“FRANCISCO BANDRÉS SANCHEZ, BEATO. SACERDOTE Y MÁRTIR”. AÑO 1936. FIESTA 03 DE AGOSTO.




IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR...

"CADA QUIEN DECIDE SI SU PRESENTE ES ALEGRE O TRISTE". MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.

LA NOTA CORTA.-“FRANCISCO BANDRÉS SANCHEZ, BEATO. SACERDOTE Y MÁRTIR”. AÑO 1936. FIESTA 03 DE AGOSTO.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 16 DE AGOSTO


Sacerdote y Mártir
Martirologio Romano: En Barcelona, en España, beato Francisco Bandrés Sánchez, presbítero de la Sociedad Salesiana y mártir, que en la persecución contra la fe confirmó con su sangre su fidelidad al Señor. († 1936)

Era natural de Hecho, diócesis de Jaca y provincia de Huesca, donde nació el 24 de abril de 1896. Cuando tenía nueve años su familia se trasladó a Huesca e inscribió al niño en el colegio salesiano. En contacto con los religiosos se sintió llamado a la vida salesiana y fue acogido en la congregación el año 1914. Hizo el noviciado, los votos religiosos, y seguidamente los estudios eclesiásticos, ordenándose sacerdote el año 1922. Tras prestar diferentes servicios se le encomendó, en 1927, la dirección del colegio de Mataró, donde realizó una magnífica labor hasta 1934 en que fue enviado a dirigir la casa de Barcelona-Sarriá.


Era un verdadero hombre de acción y de gobierno. Cuando estalla la revolución del 18 de julio de 1936, procuró mantener la serenidad y confiaba en que la presencia de tantos internos en el colegio serviría de parapeto para que la casa fuera respetada. Pero el día 21 a las cinco de la tarde los religiosos fueron expulsados del colegio. El director le dio a cada uno cien pesetas y les dijo que cada uno buscara refugio donde mejor pudiera. No cabía hacer otra cosa. Él se fue junto con otro religioso a la casa de su hermana Pilar, que los acogió. Cuando supo la muerte de algunos religiosos quiso tomar el tren para dirigirse al extranjero, pero al carecer de pasaporte no le fue posible. En la noche del 3 de agosto varios milicianos se presentaron en casa de su hermana preguntando por don Ramón Cambó, que era el administrador del colegio. D. Francisco Bandrés dijo que no estaba pero que él era el director. Entonces fue arrestado sin que sirvieran sus alegatos de que su colegio hacía un gran bien social. Llevado al Hotel Colón, que era la sede del POUM (Partido Obrero Unificado Marxista), le fue quitada la vida en los calabozos. Fue beatificado el 11 de marzo de 2001 por el papa Juan Pablo II en la ceremonia conjunta de los 233 mártires de la persecución religiosa en Valencia de los años 1936-1939. (Francisco Bandrés Sánchez, Beato Sacerdote y Mártir. Año 1936. Fiesta 03 de agosto. Autor: Lamberto de Echeverría, Bernardino Llorca y José Luis Repetto Betes | Fuente: AÑO CRISTIANO Edición 2003. Tomado del sitio catholic.net)





IMAGEN UNO:“FRANCISCO BANDRÉS SANCHEZ, BEATO. SACERDOTE Y MÁRTIR”. AÑO 1936. FIESTA 03 DE AGOSTO.




IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR...

"CADA QUIEN DECIDE SI SU PRESENTE ES ALEGRE O TRISTE". MEGF.JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2012.




Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32