viernes, septiembre 14, 2012

LA NOTA CORTA.-“SINFORIANO DE AUTUN, SANTO. MÁRTIR”. SANTO PROTECTOR CONTRA LAS CATARATAS OCULARES. SIGLO II-III. FIESTA 22 AGOSTO.




IMAGEN UNO:“SINFORIANO DE AUTUN, SANTO. MÁRTIR”. SANTO PROTECTOR CONTRA LAS CATARATAS OCULARES. SIGLO II-III. FIESTA 22 AGOSTO.



IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"NO ES PRECISO DESESPERARSE PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS".MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

LA NOTA CORTA.-“SINFORIANO DE AUTUN, SANTO. MÁRTIR”. SANTO PROTECTOR CONTRA LAS CATARATAS OCULARES. SIGLO II-III. FIESTA 22 AGOSTO.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.


Mártir
Martirologio Romano: En Autun, en la Galia Lugdubense, san Sinfoniano, mártir, que, mientras era llevado al suplicio, su madre, desde la muralla de la ciudad, le exhortaba con estas palabras: «Hijo, hijo, Simforiano, pon tu pensamiento en Dios vivo. Hoy no se te quita la vida, sino que se te cambia por una mejor» (s. III/IV).


Etimología: Sinforiano = lleno de gracia. Viene de la lengua griega.

Este joven francés nació en Autun en el siglo II y murió en el tercero.

Tenían lugar las grandes celebraciones en honor de la diosa Cibeles, mujer del Tiempo, madre de Júpiter, de la tierra y de la a agricultura. Se la sacaba en procesión por las bellas calles de Autun. Sinforiano se mondaba de risa al ver este espectáculo.


Al ver que llamaba la atención y turbaba el normal desenvolvimiento de la procesión, el juez le mandó llamar.

El juez no sabía que era un joven muy instruido y que pertenecía a una de las familias cristianas de la ciudad.


El juez, llevado de su envidia e ira, le condenó por doble crimen: el de sacrilegio y desobediencia a las leyes imperiales. El joven le dijo que la estatua de la Cibeles era simplemente un demonio disfrazado.

Se sintió tan ofendido el juez Heraclio, que mandó azotarlo y meterlo en la cárcel. Intentó, de buenas formas, convencerle. No fue posible el arreglo. Entonces, sin razón alguna, lo envió a ser decapitado.


Mientras iba al suplicio, escuchó a su madre que le decía:"¡Animo, hijo mío. No eches de menos este mundo ya que vas al paraíso".


Sinforiano volvió la cabeza hacia ella con la cara alegre. La madre tuvo el valor de ver morir a su hijo siendo coherente con su fe.


Junto con San Furseo es el santo protector contra las cataratas oculares. (Sinforiano de Autun, Santo. Mártir. Siglo II-III Fiesta Agosto 22. Autor: P. Felipe Santos.Tomado del sitio catholic.net)





IMAGEN UNO:“SINFORIANO DE AUTUN, SANTO. MÁRTIR”. SANTO PROTECTOR CONTRA LAS CATARATAS OCULARES. SIGLO II-III. FIESTA 22 AGOSTO.



IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"NO ES PRECISO DESESPERARSE PARA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS".MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32


LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 772. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.



IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“EN TIEMPOS DE PAZ CUALQUIERA ES HEROE”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.


LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 772. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.


1.-“OCULTAR LA VERDAD ES UN ACTO INUTIL”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

2.-“LA SOLIDARIDAD ES SIGNO DE HUMANIDAD”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

3.-“ES DE PREOCUPAR, LA INDIFERENCIA HUMANA”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

4.-“UNA BUENA TERTULIA ALEGRA EL ESPÍRITU” MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

5.-“LOS DOLORES MORALES NO SE CURAN CON FÁRMACOS. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

6.-“SIEMPRE HABRÁ RECOMPENSA PARA LA BUENA ACCIÓN”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

7.-“LO MALO DE SER MALO, SON TODAS SUS CONSECUENCIAS”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

8.-“EL CÁNTARO SE ROMPE NO POR IR A LA FUENTE, SINO POR SU USO”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

9.-“ES UNA PSEUDOARGUMENTACIÓN AFIRMAR EL DETERMINISMO DE LOS HECHOS”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

10.-“LO FACIL NO CARACTERIZA LOS GRANDES LOGROS”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

11.-“SON ESTRECHOS LOS ACCESOS A LA FELICIDAD, LA VERDAD Y LA JUSTICIA”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

12.-“LA IGNORANCIA NO SOLO AFECTA AL ILETRADO, TAMBIÉN SE CUENTAN ENTRE SUS VICTIMAS A ALGUNOS ACADÉMICOS”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“EN TIEMPOS DE PAZ CUALQUIERA ES HEROE”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 771. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.



IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...


“UNA BUENA TERTULIA ALEGRA EL ESPÍRITU” MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 771. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012




1.-“LA HOLGURA NECESARIAMENTE NO ES CAUSA DE VERDADERA FELICIDAD”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

2.-“EL DISFRUTE SIN ÉTICA GENERA LIBERTINAJE”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

3.-“LA INACCIÓN VOLUNTARIA ES PERDIDA DE TIEMPO” MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

4.-“EL AMOR AUTENTICO ENVUELVE AL MATRIMONIO DURADERO”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

5.-“NO SE LAMENTARÁ PARA SIEMPRE QUIEN SUFRIENDO PENAS, HA HECHO DE SU VIDA UN CULTO A LA JUSTICIA Y A LA SOLIDARIDAD” MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

6.-“ES JUSTO NO MENTIR”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

7.-“ES VÁLIDO CANTAR LAS VERDADES”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

8.- "ES IMPOSIBLE EVADIR LA RESPONSABILIDAD". MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

9.-“EL HAMBRE DE SABIDURÍA, CUANDO SE SATISFACE GENERA GRAN RECONOCIMIENTO”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

10.-“EL AMOR NO SIEMPRE ES DULCE”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

11.-“HABLANDO SE ENTIENDEN LA GENTE Y SE SOLUCIONAN LA MAYOR PARTE DE LOS PROBLEMAS”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

12.-“LAS CONEXIONES CON DIOS ESTÁN FUERA DELVALOR DE MERCADO”. MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

.



IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...


“UNA BUENA TERTULIA ALEGRA EL ESPÍRITU” MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA.-“SIDÓN (SIDONIO) APOLINAR, SANTO. OBISPO “. AÑO 430. FIESTA 21 DE AGOSTO.



IMAGEN UNO:“SIDÓN (SIDONIO) APOLINAR, SANTO. OBISPO “. AÑO 430. FIESTA 21 DE AGOSTO.



IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"ES IMPOSIBLE EVADIR LA RESPONSABILIDAD".MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

LA NOTA CORTA.-“SIDÓN (SIDONIO) APOLINAR, SANTO. OBISPO “. AÑO 430. FIESTA 21 DE AGOSTO.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012




Obispo
Martirologio Romano: En Auvernia, en Aquitania, san Sidonio Apolinar. Era prefecto de la ciudad de Roma cuando fue ordenado obispo de Clermont, y muy bien formado en lo divino y lo humano, y dueño de gran fortaleza cristiana, se enfrentó a la ferocidad de los bárbaros, como padre de la Iglesia y doctor insigne (c. 479).

Este ilustre francés vino al mundo en la populosa e industrial ciudad de Lyon en el 430 y murió Clermont-Ferrand (Puy-de-Dôme) en el 480.


Tuvo, pues, 37 años para llenar su vida de aventuras en las que estuvo siempre presente el amado Cristo.


Este joven había alcanzado toda la fama que se puede desear en la vida. Se casó con la hija del emperador Avito. En aquellos tiempos la sucesión de los emperadores era rápida. El conoció nada menos que ocho.


El sabía cuándo tenía que comprometerse y cuándo no. En el 456 hizo el elogio de su suegro Avito en el Senado. Y así tuvo que realizarlo por varias veces.


El último del que hizo el panegírico fue asesinado. Fue entonces cuando se retiró a Auvergne a vivir tranquilo con su mujer y sus dos hijos. Se distraía con la caza y la pesca y escribiendo poemas y cartas.


Fueron los cinco años más felices de su vida.


Todo, sin embargo, iba a cambiar para él cuando los Visigodos invadieron las fronteras y asaltaron Clermont-Ferrand.


Durante este tiempo, fue nombrado gobernador y obispo. Animó a los ciudadanos a que aguantaran el asedio y que nunca se rindieran..


Hasta entonces no supo lo que era pasar hambre. Sin embargo, llevado de su celo apostólico como obispo, fue un ejemplo para todos.


Luchó con todas sus fuerzas para mantener a su pueblo alejado de las herejías que traían los invasores.


Su amor por los pobres le llevaba hasta entregarle sus propios muebles y su vajilla.


La tristeza y la añoranza les hicieron morir de forma prematura.


Se dice que fue uno de los mejores escritores de su tiempo. (Sidón (Sidonio) Apolinar, Santo Obispo. Año 430. Fiesta 21 de Agosto. Autor: P. Felipe Santos. Tomado del sitio catholic.net)




IMAGEN UNO:“SIDÓN (SIDONIO) APOLINAR, SANTO. OBISPO “. AÑO 430. FIESTA 21 DE AGOSTO.



IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"ES IMPOSIBLE EVADIR LA RESPONSABILIDAD".MEGF. VIERNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2012.


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas:28-32

jueves, septiembre 13, 2012

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 770. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...


“EL AMOR AUTENTICO ENVUELVE AL MATRIMONIO DURADERO”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.


LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 770. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012



1.-“AL TOMAR DECISIONES LA VERDAD ES UNA MUY EFICAZ ALIADA”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

2.-“NO PERMITAS QUE EL MIEDO SEA TU CONSEJERO, MEJOR CONSULTA LA RAZÓN Y TU CONCIENCIA”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

3.-“ALGUNOS CÁNDIDOS DESCONOCEN AUN, LA EXISTENCIA DEL MAL”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.


4.-“NO SE DEBE SOLICITARLE EXPLICACIONES A DIOS”. . MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

5.-“QUIEN GUARDA RENCORES VIVE SOBRESALTADO”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

6.-“DECIR LA VERDAD NO ES UNA ELECCIÓN, ES UNA OBLIGACIÓN”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

7.-“TODOS EXPERIMENTAREMOS ALGÚN DIA, MOMENTOS DE CONFUSIÓN”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

8.-“LA PRÁCTICA DE BENDECIR ES MÁS BENEFICIOSA QUE EL MALDECIR”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

9.-“EN LOS LUGARES DONDE EL ALCOHOL ES REY, LA INMORALIDAD REINA”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

10.-“LA BARBARIE ES AMBIENTE PRÓDIGO PARA EL NACIMIENTO DE HOMBRES VIOLENTOS”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

11.-“EL HOMBRE JUSTO PRESUME TENACIDAD”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

12.-“LAS OPORTUNIDADES NO ACOSTUMBRAN A MULTIPLICARSE”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.





IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...


“EL AMOR AUTENTICO ENVUELVE AL MATRIMONIO DURADERO”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 769. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.




IMAGEN. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“NO SE DEBE SOLICITARLE EXPLICACIONES A DIOS”. . MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.


LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 769. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.

POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012


1.-“QUERER ES UNA OPCIÓN, PODER ES UN REQUISITO”. MEGF.MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

2.-“LA VOLUNTAD ES DETERMINANTE EN EL LOGRO”. MEGF.MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

3.-“CONVIENE ARRIBAR DEMORADO QUE NO HACERLO”. MEGF.MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

4.-“NO SE DEBE JUSTIPRECIAR EL SACRIFICIO POR EL PRÓJIMO”. MEGF.MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

5.-“COMPRAR LA FELICIDAD ES INTENTO FALLIDO”. MEGF.MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

6.- "NO SIEMPRE LO COMÚN ES ORDINARIO. MEGF.MIÉRCOLES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

7.-“EL AMOR INTENSO NO ES DOLOROSO”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

8.-”LAS PISTAS DE LA JUSTICIA SON SIEMPRE INHERENTES A LA VERDAD”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

9.-“ELABOGADO DECENTE SIEMPRE ESTARÁ ENFRENTADO A LA MENTIRA”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

10.-“DISFRUTAR NO SE DEBE CONFUNDIR CON DESORDENAR”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012..

11.-“LA VERDAD SIEMPRE DEJA ALGUNA ESTELA”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

12.-“TODOS LOS IMPERIOS HAN CAIDO POR SU IMORALIDAD”. MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.






IMAGEN. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“NO SE DEBE SOLICITARLE EXPLICACIONES A DIOS”. . MEGF.JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas:28-32.

LA NOTA CORTA.-“GEORGE HAFNER, BEATO. SACERDOTE Y MÁRTIR”. AÑOS: 1941-1942.FIESTA 20 DE AGOSTO.




IMAGEN UNO:“GEORGE HAFNER, BEATO. SACERDOTE Y MÁRTIR”. AÑOS: 1941-1942.FIESTA 20 DE AGOSTO.




IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"DESPUÉS DE UN FRACASO EL RETORNO ES DOLOROSO".MEGF. JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

LA NOTA CORTA.-“GEORGE HAFNER, BEATO. SACERDOTE Y MÁRTIR”. AÑOS: 1941-1942.FIESTA 20 DE AGOSTO.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012




Murió el 20 de agosto de 1942 en el campo de concentración de Dachau; fue torturado, puesto en solitario, condenado al hambre, el Padre Georg Hafner (1900-1942) es uno de los mártires del Siglo XX.


Georg Hafner nació el 19 de Octubre 1900 en Würzburg. Al finalizar la Primera Guerra Mundial, después de haber prestado el servicio militar como ayudante por un año, ingresó a estudiar teología y a formar parte de la asociación católica estudiantil “Unitas”. Luego se adhirió a la tercera orden del monte Carmelo.



El 13 de abril de 1924 fue ordenado sacerdote por el arzobispo de Bamberg James von Hauck. Durante los cuatro primeros años como sacerdote (1924-1928) fue capellán en Motten, Goldbach, Mürsbach y Altglashütten. El 12 de Noviembre de 1934 se lo designó párroco en Oberschwarzach (Baviera) al pie de las colinas de Steigerwald.
.

El Padre Hafner vive modestamente, centrado en la oración y el sacrificio.

Ante la pretendida obligatoriedad del saludo nazi, dada su condición de sacerdote, él se opone a realizar tal saludo y entra en conflicto con el régimen nacional socialista. Su escuela es cerrada, pero Hafner continuó enseñando usando para ello la torre superior de la iglesia. El 28 de agosto de 1941 esta alternativa también es prohibida. La situación del sacerdote es cada día más arriesgada, sus iniciativas molestan al régimen nazi.


El 31 de octubre de 1941 Hafner fue detenido. La Policía Secreta del Estado lo acusaba de haber incitado a la población contra los abusos cometidos por esa oficina causando un debilitamiento en el “frente interno”. El Vicario General Franz Miltenberger inmediatamente pidió la libertad del detenido, pero apenas seis semanas después ya estaba llegando a Dachau.


Cuando el Padre Hafner llegó a Dachau, dos guardias le cayeron encima y lo golpearon en la cara, hasta hacerlo sangrar. Así lo relató el P. August Eisenmann: “Fue golpeado varias veces con los puños y con puntapiés, de modo que quedó ensangrentado y cayó al suelo. Al día siguiente todo se repetía una vez más”, Hafner nunca se quejó. Los sobrevivientes de Dachau lo evocan como un hombre sensible y profundamente religioso, Franz Geiger lo recuerda como alguien muy tranquilo, un sacerdote muy piadoso y humilde que nunca renegó de su cruz, "Nadie ha escuchado un mal comentario sobre él. Rezaba mucho. Era respetado por todos los sacerdotes de la prisión y se convirtió en un modelo a seguir".


En el campamento, Hafner se sentía constantemente atacado por el hambre durante el invierno de 1941-42. Todo lo soportó hasta que a las 7:20 de la mañana del 20 de agosto de 1942, víctima del maltrato, la desnutrición, los flemones y otras múltiples enfermedades posiblemente causadas por la calidad del agua, en la más absoluta soledad entregó su alma al creador quien para los nazis era tan solo el prisionero 28876.


Apenas seis meses antes había escrito: "la comodidad, la fuerza y todo lo que necesitamos lo encontramos en la oración y en la devoción a Dios… No queremos ni condenar un ser humano, ni sembrar el rencor contra quien quiera que sea. Más bien queremos ser buenos con todos".(George Hafner, Beato Fecha de beatificación: Siglo XX. Fiesta 15 de mayo de 2011 durante el pontificado de S.S. Benedicto XVI. Autor: Xavier Villalta | Fuente: georg-haefner.de |www.bistum-wuerzburg. Tomado del sitio catholic.net)





IMAGEN UNO:“GEORGE HAFNER, BEATO. SACERDOTE Y MÁRTIR”. AÑOS: 1941-1942.FIESTA 20 DE AGOSTO.




IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"DESPUÉS DE UN FRACASO EL RETORNO ES DOLOROSO".MEGF. JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2012.


Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones y otras materiales contenidos en los Blogs de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA O DE AQUELLA QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas consultadas .Ejemplo: Artículo de 35 paginas. Consultadas: 28-32