jueves, octubre 25, 2012

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 825. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.




IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“LA BUENA FE ES PILAR DE LAS SOCIEDADES SANAS,  EN LO ECONOMICO, LO MORAL, LO POLITICO Y LO JUSTO”. MEGF. JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 825.  AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.

REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.


1.-“INDIGENCIA QUE ES DESEADA, POBREZA ACUMULADA”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

2.-“OLOR A DINERO…CODICIA PRESENTADA”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

3.-“EL JUEGO,  ES LA ESPERANZA DE QUIEN DESCONFÁ DE SI MISMO”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

4.- “HOMBRE SIN OFICIO, VAGO APROXIMADO”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

5.-“DE MALES, LA SOCIEDAD SE SATURA, PERO LA BONDAD AUNQUE NO SE PERCIBA, ESTÁ EN SUS CIMIENTOS”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

6.-“LA VENGANZA JAMÁS SATISFARÁ EL DAÑO RECIBIDO”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

7.-“EL ARGUMENTO MAS UTILIZADO PARA IGNORAR A DIOS, ES PRECISAMENTE LA IGNORANCIA DE EL”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

8.-“LA INCAPACIDAD FISICA NO ATURDE LA CAPACIDAD INTELECTIVA”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

9.-“"PIENSA EL MALVADO QUE NUNCA SERÁ SANCIONADO, PERO IGNORA QUE LA JUSTICIA NUNCA DESCANSA". MEGF. JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

10.-“EL ABOGADO HONESTO NO SE MERCANTILIZA”. MEGF. JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.


11.-“LA DECADENCIA, EN SUS DIFERENTES MANIFESTACIONES, ES PRELUDIO DEL FIN INDIVIDUAL O COLECTIVO”.

12.-“SE QUIERE CON FUERZA, PERO TAMBIEN SE ODIA EN LA MISMA CONDICIÓN”. MEGF. JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.





IMAGEN:PROF.DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR...

“LA BUENA FE ES PILAR DE LAS SOCIEDADES SANAS,  EN LO ECONOMICO, LO MORAL, LO POLITICO Y LO JUSTO”. MEGF. JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 824. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.



IMAGEN : PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR...
 
“HOMBRE SIN OFICIO, VAGO APROXIMADO”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.
LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 824.  AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.

REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.


1.-“UNA SOLA COSA CENTRA LA ATENCIÓN DEL CEREBRO, DOS  O MÁS, LO DISTRAE”. MEGF MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

2.-“SE OPINA FACILMENTE SOBRE EL FIN DE LA VIDA, PERO LO CIERTO ES QUE NADIE TIENE CERTEZA DE CUANDO OCURRIRÁ”. MEGF MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

3.-“LA PATRÍA ES LA MADRE GRANDE QUE MERECE  PROFUNDA LEALTAD”. MEGF MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

4.- “ENFURECE MUY RÁPIDO QUIEN ES DE NATURALEZA HOSTIL”. MEGF MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

5.-“FELICES LOS QUE OBRAN EL BIEN PORQUE LA PAZ ABUNDARÁ EN ELLOS”. MEGF MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

6.-“LA ACCIÓN ES LA ENEMIGA NUMERO UNO DEL FASTIDIO”. MEGF MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

7.-“EL LICOR, ELJUEGO Y LAS MUJERES, CUANDO SE MEZCLAN CAUSAN GRANDES IMPREVISTOS”. MEGF MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

8.- “NOHAY NADA QUE UNA BUENA Y RELAJADA SIESTA NO PUEDA CURAR”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

9.-“NO BASTA LA INTELIGENCIA PARA DECIDIR DE FORMA ADECIUADA”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

10.-“ES CASI UNA CONSTANTE AFIRMAR,  QUE EL MAS “LISTO” DE LA CLASE TERMINA SIENDO EL CHOFER DEL MAS INTELIGENTE DE AQUELLA”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.
11.-“SENTIMIENTOS NO EXPRESADOS  PERECEN POR  OCULTADOS”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

12.-“EL PESIMISTA ATESORA EL PATRIMONIO DEL NO”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.


IMAGEN : PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR...
 
“HOMBRE SIN OFICIO, VAGO APROXIMADO”. MEGF.  JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.



LA NOTA CORTA.-“NICETAS EL GODO, SANTO. MÁRTIR”. AÑO 370. FIESTA 15 DE SEPTIEMBRE”.

                                                                                                                                                                           
 

IMAGEN UNO: NICETAS EL GODO, SANTO.MARTIR. AÑO 370.FIESTA 15 DE SEPTIEMBTRE.






IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"LA MALDICIÓN GITANA SE SUELE CONFUNDIR CON PROBLEMAS JUDICIALES,SIENDO QUE  ESTOS SON LOS MENORES". MEGF. JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

LA NOTA CORTA.-“NICETAS EL GODO, SANTO. MÁRTIR”. AÑO 370. FIESTA  15 DE SEPTIEMBRE”.

POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.

REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

 

Mártir

Martirologio Romano: A orillas del Danubio, san Nicetas Godo, mártir, a quien el rey arriano Atanarico mandó quemar en odio a la fe católica (c. 370).


Fecha de canonización: Información no disponible, la antigüedad de los documentos y de las técnicas usadas para archivarlos, la acción del clima, y en muchas ocasiones del mismo ser humano, han impedido que tengamos esta concreta información el día de hoy. Si sabemos que fue canonizado antes de la creación de la Congregación para la causa de los Santos, y que su culto fue aprobado por el Obispo de Roma, el Papa.


San Sabas y San Nicetas fueron los dos mártires más renombrados entre los godos. Al segundo, a quien los griegos colocan en la categoría de los "grandes mártires", se lo recuerda en la fecha de hoy.



Nicetas era un godo nacido en las riberas del Danubio y convertido a la fe en su juventud por Ulfilas un brillante misionero entre aquellas gentes y traductor de la Biblia a la lengua gótica. Fue Ulfilas quien ordenó de sacerdote a Nicetas.



Hacia el año de 372, varios cientos de godos que huían de los hunos invasores se refugiaron en Moldavia y las autoridades romanas les hicieron un mal recibimiento, los maltrataron y vejaron.



Inmediatamente, como represalia, el rey Atanarico, señor de los godos de oriente, cuyo territorio lindaba con el imperio romano en las regiones de Tracia, inició una violenta persecución contra los cristianos. Por orden del rey, un ídolo colocado sobre una carreta fue llevado a través de todas las ciudades y aldeas donde se sospechaba que había cristianos, y todo aquel que se negase a adorar al dios, quedaba automáticamente condenado a muerte.



Para matarlos en masa los perseguidores utilizaban el método de encerrar a los cristianos capturados en casas o iglesias tapiadas y prenderles fuego. En el ejército de mártires que glorificaron a Dios en aquella ocasión, figuró San Nicetas, que selló su fe y su obediencia con su sangre, se purificó de toda culpa al morir en el fuego y entró triunfante a la vida eterna. Sus reliquias fueron llevadas a Mopsuecia en Cilicia, donde tuvieron su santuario; por lo cual, el mártir visigodo fue venerado en las iglesias bizantinas y sirias.
(NICETAS EL GODO, SANTO. MÁRTIR. AÑO 370. FIESTA  15 DE SEPTIEMBRE. FUENTE: AR. GEOCITIES.COM / MISA_TRIDENTINA01. TOMADO DEL SITIO CATHOLIC.NET).

 

                                                                                                                                                                   

 

IMAGEN UNO: NICETAS EL GODO, SANTO.MARTIR. AÑO 370.FIESTA 15 DE SEPTIEMBTRE.






IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR...

"LA MALDICIÓN GITANA SE SUELE CONFUNDIR CON PROBLEMAS JUDICIALES,SIENDO QUE  ESTOS SON LOS MENORES". MEGF. JUEVES 25 DE OCTUBRE DE 2012.

                                                                                                                                                                 

 


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.



miércoles, octubre 24, 2012

LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 823. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.




IMAGEN : PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR

“ENFURECE MUY RÁPIDO QUIEN ES DE NATURALEZA HOSTIL”. MEGF MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.


LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 823.  AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.

REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.




1.-“DAR LAS GRACIAS NO ES OBLIGADO PERO QUE BUENO ES”. MEGF. MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

 

2.-“MANTENER LA CALMA ES LA ACTITUD DEL PACIFISTA”. MEGF. MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.
3.-“LOS JUSTOS SON UNA ESPECIE EXTRAÑA EN LA ACTUALSOCIEDAD”. MEGF. MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

4.-“ENTRE LA ILUSIÓN Y LA REALIDAD, LA MAYOR PARTE DE NOSOTROS ELEGIMOS LA PRIMERA”. MEGF. MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

5.-“SOLTERO A LOS CUARENTA ES CHISME  QUE LA GENTE CUENTA”. MEGF. MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

6.- "AYUDAR AL PRÓJIMO , ES  DE CIERTA MANERA, AYUDARSE A SI MISMO". MEGF.MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

7.-“LO INEVITABLE POR SERLO, REQUIERE DE MAYOR COMPRENSIÓN”, MEGF.MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

8.-“MUY LEJOS LLEGA QUIEN MAS DESEO TIENE DE HACERLO”. MEGF.MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

9.-“EL PASADO ES ALIADO EN LA TRANSFORMACIÓN FUTURA”. MEGF.MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

10.-“LA MUSICA NO SOLO ALEGRA EL ALMA, LA ENTERNECE”. MEGF.MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

11.-“EL PERDÓN ES UN MEDICAMENTO QUE NO TIENE PRECIO, NI SE EXPENDE EN FARMACIAS”. MEGF.MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

12.-“EL SOL SALDRÁ, AUN  PARA LOS PÉSIMISTAS”. MEGF.MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.



IMAGEN : PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR

“ENFURECE MUY RÁPIDO QUIEN ES DE NATURALEZA HOSTIL”. MEGF MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.



LA NOTA CORTA.-“LAS LETRAS GRANDES EN LA PANTALLA DE TU COMPUTADOR". ¿COMO VER MÁS GRANDES LAS LETRAS? ¿HAY UNA FORMA MUY RAPIDA DE HACERLO?





IMAGEN: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR...(FOTOGRAFÍA DEL MES DE ABRIL DE 2012)

"AYUDAR AL PRÓJIMO ES  , DE CIERTA MANERA , AYUDARSE A SI MISMO".MEGF.MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.


LA NOTA CORTA.-“LAS LETRAS GRANDES EN LA PANTALLA DE TU COMPUTADOR". ¿COMO VER MÁS GRANDES LAS LETRAS? ¿HAY UNA FORMA MUY RAPIDA DE HACERLO?
 POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.

REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.




SI YA LA SABES, TE SIRVE PARA RECORDARLO. SI NO LA SABES, TE SERÁ DE GRAN UTILIDAD. LA COMPARTO COMO MEDIO   DE AYUDA PARA TODOS.

EN UN MENSAJE QUE RECIBÍ DE UNO DE MIS MAS APRECIADOS COMPADRES, ME INFORMÓ DE UNA ACCIÓN RÁPIDA, PARA QUE PODAMOS AUMENTAR EL TAMAÑO DE LAS LETRAS O EL CONTENIDO  DE LO QUE ESTEMOS VIENDO,  EN LA PANTALLA DE NUESTRO COMPUTADOR…ESTO ES  DE MUCHO AUXILIO PARA LOS QUE TENGAMOS PROBLEMAS CON LA VISTA, PARA LOS QUE YA ESTAMOS EN LA TERCERA EDAD O PARA AQUELLOS QUE QUIERAN LEER Y VER CON MAYOR COMODIDAD.

PASOS A SEGUIR:

UNO: COLOQUE EL PUNTERO DEL MOUSE (RATÓN)  EN LO QUE DESEA VER AUMENTADO…LAS LETRAS, EL CONTENIDO DE LO QUE VA A LEER, ETC.


DOS: PRESIONE  LA TECLA CTRL (O “CONTROL”)  Y AL MISMO TIEMPO MUEVA LA RUEDITA CENTRAL QUE ESTA EN EL MOUSE,  SI LA RUEDITA LA MUEVE HACIA ADELANTE, LA LETRA Y LO SEÑALADO POR EL PUNTERO DEL MOUSE, AUMENTARÁ DE TAMAÑO, SE PONDRÁ MÁS GRANDE.
POR EL CONTRARIO, SI MUEVE LA RUEDITA HACIA ATRÁS LA LETRA SE REDUCE, SE HACE MÁS CHICA.

 NOTA: DESDE QUE RECIBI  AQUEL MENSAJE , MI VIDA CON EL COMPUTADOR SE HA VUELTO MAS FELIZ Y YA NO TENGO QUE HACER TANTO ESFUERZÓ PARA LEER MENSAJES, ARTICULOS, INFORMACIÓN, NOTICIAS, ETC.


ESPERO QUE LES SIRVA A TODOS LOS LECTORES…


AH…Y SIEMPRE A LA ORDEN…! ! !



IMAGEN: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR...(FOTOGRAFÍA DEL MES DE ABRIL DE 2012)

"AYUDAR AL PRÓJIMO ES,   DE CIERTA MANERA , AYUDARSE A SI MISMO".MEGF.MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.



LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 822. AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.




IMAGEN: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR

“ENTRE LA ILUSIÓN Y LA REALIDAD, LA MAYOR PARTE DE NOSOTROS ELEGIMOS LA PRIMERA”. MEGF. MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.



LA NOTA CORTA. "ALGUNAS REFLEXIONES Y PENSAMIENTOS QUE CONVIENE RECORDAR. PARTE 822.  AUTORÍA DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com.

MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.

REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.


1.-“LAS FUERZAS OSCURAS ESTAN EN CUALQUIER LUGAR… PERO DIOS TAMBIÉN”.

2.-“NO SE DA POR VENCIDO QUIEN CONFIA CON FE EN LA VICTORIA”. MEGF.  JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012.


3.-“LO UTIL  SE HACE NECESARIO”. MEGF.  JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012.


4.-APARENTAR LO JUSTO ES DEFRAUDAR”. MEGF.  JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012.

5.-“AUNQUE ESPERES LO PEOR…CONFÍA EN LO MEJOR”.  JUEVES 18 DE OCTUBRE DE 2012.

6.-“BUSCAR LA FELICIDAD IMPLICA CONOCERLA”. MEGF. MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

7.-“PRACTICAR LA IRA TE CONVIERTE EN INACCESIBLE”. MEGF. MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

8.-“MIENTRAS PIENSAS ADELÁNTATE  EN LA ACCIÓN”. MEGF. MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

9.-“LA REALIDAD CON SU TERQUEDAD, DESAFÍA LA INTELIGENCIA Y LA RAZÓN”. MEGF. MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

10.-“HAY QUIENES SOLAMENTE PIENSAN, PERO JAMÁS ACTÚAN”. MEGF. MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

11.-“AMAR A LA SOCIEDAD NO ES IGUAL QUE AMAR A LA HUMANIDAD”. MEGF. MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.

12.-“LO UTIL Y LO BUENO, NO SIEMPRE TIENEN LA MISMA NATURALEZA”. MEGF. MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.




IMAGEN: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR

“ENTRE LA ILUSIÓN Y LA REALIDAD, LA MAYOR PARTE DE NOSOTROS ELEGIMOS LA PRIMERA”. MEGF. MIERCOLES 24 DE OCTUBRE DE 2012.


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.
FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.
¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea el (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.