miércoles, junio 25, 2014

FRANCISCO DO MINH CHIEU, SANTO.CATEQUISTA Y MÁRTIR.AÑO 1838.FIESTA 25 DE JUNIO.-.LA NOTA CORTA.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIÉRCOLES 25 DE JUNIO DE 2014.



FRANCISCO DO MINH CHIEU, SANTO.CATEQUISTA Y MÁRTIR.AÑO 1838.FIESTA 25 DE JUNIO.-.LA NOTA CORTA.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.   REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIÉRCOLES 25 DE JUNIO DE 2014. 





IMAGEN UNO: FRANCISCO DO MINH CHIEU, SANTO.CATEQUISTA Y MÁRTIR.





IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“PROMETERLE A DIOS SE TRADUCE EN NO FALLARLE” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 25 DE JUNIO DE 2014.



LA NOTA CORTA.-“FRANCISCO DO MINH CHIEU, SANTO.CATEQUISTA Y MÁRTIR”.AÑO 1838.FIESTA 25 DE JUNIO.

FRANCISCO DO MINH CHIEU, SANTO.CATEQUISTA Y MÁRTIR.



Martirologio Romano: En la ciudad de Nam Dinh, en Tonkín, hoy Vietnam, santos Domingo de Henares, obispo de la Orden de Predicadores, y Francisco Do Minh Chieu, mártires, el primero de los cuales propagó la fe cristiana durante cuarenta y nueve años, y el segundo cooperó con él como catequista. Ambos fueron decapitados por su fe en Cristo, en tiempo del emperador Minh Mang. ( 1838)

Fecha de canonización: 19 de junio de 1988, por S.S. Juan Pablo II

Francisco nació en una familia cristiana en Vietnam, era catequista y colaborador de su Obispo, san Domingo Henares, cuando se inició, en 1838, la persecución anti cristiana en su país.


Los perseguidores desplegaron crucifijos en las calles y reconocían a los cristianos, por que aquellos no sólo que no los pisaban, sino que los veneraban.


Francisco pasó por una de esos caminos y para evitar que los crucifijos fueran pisoteados se apresuró a recogerlos apretándolos luego, con profunda reverencia, contra su pecho.


Fue violentamente arrestado, luego enjuiciado y sentenciado a la muerte por decapitación por el delito de negarse a pisar las cruces.


Es uno de los 117 mártires en Vietnam canonizados por S.S. Juan Pablo II el 19 de junio de 1988. (
FRANCISCO DO MINH CHIEU, SANTO.CATEQUISTA Y MÁRTIR.AÑO 1838.FIESTA 25 DE JUNIO.-AUTOR: XAVIER VILLALTA. TOMADO DEL SITIO: CATHOLIC.NET.LA NOTA CORTA.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIÉRCOLES 25 DE JUNIO DE 2014


FRANCISCO DO MINH CHIEU, SANTO.CATEQUISTA Y MÁRTIR.AÑO 1838.FIESTA 25 DE JUNIO.-.LA NOTA CORTA.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.   REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MIÉRCOLES 25 DE JUNIO DE 2014. 




IMAGEN UNO: FRANCISCO DO MINH CHIEU, SANTO.CATEQUISTA Y MÁRTIR.




IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“PROMETERLE A DIOS SE TRADUCE EN NO FALLARLE” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 25 DE JUNIO DE 2014.





Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

martes, junio 24, 2014

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 67. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 67. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.





IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”PARTE 67.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES  24 DE JUNIO DE 2014.



1.-“CUMPLIR UNA PROMESA ES EVIDENCIA DE CONFIANZA NO DECEPCIONADA”PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.




2.-“LA SOLUCIÓN DE CUALQUIER SITUACIÓN, PASA POR LA ACCIÓN DE DIOS” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.




3.-“LA VERDAD NO TIENE EXECEPCIONES PARA PRONUNCIARSE”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR  (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.




4.-“LA CONDICIÓN DE HIJO TE OBLIGA A VELAR POR TUS PADRES, SIN EXCUSA ALGUNA”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.




5.-“MIENTRAS MAS TARDES EN DEJAR LOS VICIOS, MÁS DIFÍCIL SERÁ DEJARLOS” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.





6.-“TIEMPOS DE ABUNDANCIA TRAERÁN LOS DE ESCASEZ”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.






7.-“CODICIOSOS, MENTIROSOS Y EMBAUCADORES, YA TIENEN SU CONDENACIÓN” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.






8.-“POR MUCHO QUE SE TRATEN DE OCULTAR, NUESTROS DEFECTOS NOS TRAICIONARÁN”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.




9.-“LA BELLEZA FISICA ES UNA POMPA DE JABÓN”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.





10.-“LAS MALAS NUEVAS SE DESPLAZAN A UNA VELOCIDAD MAYOR, QUE LAS BUENAS NUEVAS” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.






11.-“EL MALIGNO ES ESPECIALISTA EN LA MENTIRA Y EL ENCANTAMIENTO”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.





12.-“LA MALDAD TIENE SU TIEMPO LÍMITE DE REINADO ”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 67. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.




IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

 
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en:)
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 66. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.




REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 66. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.






IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”PARTE 66.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES  24 DE JUNIO DE 2014.



1.-“RECIBIMOS DE LA VIDA AQUELLO QUE LE DIMOS”PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.




2.-“DEFENDER NUESTROS PRINCIPIOS NO SOLAMENTE ES IMPERATIVO, ES NECESARIO” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.




3.-“NUESTRA DEBILIDAD TERMINA POR SER NUESTRA FUERZA”.PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR  (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.




4.-“FORMAR UNA FAMILIA Y PRESERVARLA. ES MANTENER VIVA LA HUMANIDAD”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.




5.-“DEMOSTRAR LO QUE TENEMOS, A VECES ES CONTRAPRODUCENTE” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.





6.-“DIOS VIGILA NUESTRO PADECER PARA QUE LE SOLICITEMOS SU INETERVENCIÓN AMOROSA”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.






7.-“DECIR VERDADES Y HACER JUSTICIA, ES PROPIO DE HOMBRES VIRTUOSOS” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.






8.-“EL TIEMPO DE SERVICIO A LA JUSTICIA SERÁ RECOMPENSADO CON MÁS JUSTICIA”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.




9.-“HAY MÁS AMOR EN QUIEN PERDONA, QUE EN  AQUELLOS QUE ODIAN”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.





10.-“EN LAS PENAS ES CUANDO MÁS SE NOTA LA AUSENCIA DE DIOS” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.






11.-“ACOMPAÑA DIOS, AL HOMBRE QUE LE GUARDA FIDELIDAD”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.





12.-“VENDRÁN CON SU FRACASO Y LAMENTO, LOS INJUSTOS Y CODICIOSOS”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 66. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.




IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…




Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

 
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en:)
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

RUMOLDO DE MALINAS, SANTO.EREMITA Y MÁRTIR.AÑO 775.FIESTA 24 DE JUNIO. LA NOTA CORTA.MARTES 24 DE JUNIO DE 2014. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 24 DE JUNIO DE 2014



RUMOLDO DE MALINAS, SANTO.EREMITA Y MÁRTIR.AÑO 775.FIESTA 24 DE JUNIO. LA NOTA CORTA.MARTES 24 DE JUNIO DE 2014. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.




IMAGEN UNO: RUMOLDO DE MALINAS, SANTO.EREMITA Y MÁRTIR.AÑO 775.



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



“LA FIDELIDAD DE DIOS ES INFINITA Y SIN CONDICIONES” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.

LA NOTA CORTA.- “RUMOLDO DE MALINAS, SANTO.EREMITA Y MÁRTIR”.AÑO 775.FIESTA 24 DE JUNIO.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 24 DE JUNIO DE 2014


RUMOLDO DE MALINAS, SANTO.EREMITA Y MÁRTIR.AÑO 775.FIESTA 24 DE JUNIO.

Eremita y Mártir
Martirologio Romano: En Malinas, en de Brabante, en lo que hoy es Bélgica, san Rumoldo, venerado como eremita y mártir. ( 775)


El Martirologio Romano incluye entre las conmemoraciones del 24 de junio a san Rumoldo, abad y mártir, que en otros calendarios es mencionado el 1 de julio.

Información acerca de él se pueden encontrar en varios textos en los que, a medida que pasaba el tiempo, se agregaban detalles a las anteriores versiones, dando como resultado distintas versiones de la historia del mismo santo.

Hacia el año 1100, la "Passio Sancti Rumoldi", escrita por el monje Teodorico de la abadía de San Trond, refería que Rumoldo había nacido en Escocia, y después de un viaje a Roma se había establecido en Mechelen -nombre flamenco de la ciudad de Malinas, en Bélgica- por invitación del conde Adón y su mujer Elisa.


El santo, en agradecimiento a sus anfitriones los incluyó en sus oraciones, gracias a lo cual les nació un hijo, el cual más tarde murió ahogado pero fue resucitado por el propio santo. Siempre ayudado por la generosidad del conde, Rumoldo pudo fundar una abadía; murió asesinado por dos compañeros que querían apoderarse de su dinero.


Una narración posterior -de autor anónimo-, escrita entre los siglos XIII y XV, elaboró todavía más la leyenda; aquí se presenta a Rumoldo como hijo de David rey de Escocia, y de Cecilia, hija del rey de Sicilia; ingresado en el estado religioso resultó electo obispo de Dublín, cargo al que renunció cuando fue a Roma, a ver al papa Esteban II (752), para partir como misionero para predicar el Evangelio, estableciéndose en la zona de Malinas. Esta versión concuerda con la precedente en cuanto a las obras del santo y a la muerte violenta, aunque en esta versión no son dos compañeros los que lo matan sino dos trabajadores, uno de los cuales había sido reprendido por el santo por su adulterio.


Eliminando los aspectos legendarios de las distintas versiones, se puede sin duda afirmar que Rumoldo -nombre que procede del alemán Romwald- era anglosajón, como tantos otros misioneros de la baja Germania del siglo VIII, y que nació alrededor del 720.


Animado de fervor apostólico partió para el continente y se abocó a la evangelización en la región de Malinas. No fue ciertamente el primero, ya que en la cuenca del Dyle, (río belga, afluente del río Rupel), había ya cristianos hacia el 754.

Sería acertado afirmar que fue acogido por los nobles cristianos del lugar, que seguían las costumbres de los reyes merovingios, como por ejemplo el donar el terreno para la construcción de una ermita y el monasterio (muy probablemente benedictino para hombres y mujeres).


Con respecto a su muerte, fue sin duda violenta, ya que el examen realizado en 1775 –en el milenio de su muerte- al cráneo que se guarda como reliquia, mostró una fractura debida a un golpe fatal; lo que aún queda inexplicado es el motivo del asesinato; venganza, codicia, odio religioso... no se sabe. La tradición cuenta que su cuerpo fue arrojado al río Dyle y luego encontrado gracias a una luz sobrenatural.


Rumoldo fue sepultado en al capilla de San Esteban, construida por él mismo, y recibió casi enseguida culto como santo, documentado ya en el siglo IX, y acompañado de numerosos milagros. En los siglos siguientes las reliquias fueron trasladadas a la iglesia colegiada de Malinas, que lleva su nombre, y que desde el 1559 es la catedral de la ciudad. (
RUMOLDO DE MALINAS, SANTO.EREMITA Y MÁRTIR.AÑO 775.FIESTA 24 DE JUNIO.AUTOR: ANTONIOBORRELI.FUENTE: SANTIEBEATI.IT.TOMADO DEL SITIO: CATHOLIC.NET. LA NOTA CORTA.MARTES 24 DE JUNIO DE 2014. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 24 DE JUNIO DE 2014)


RUMOLDO DE MALINAS, SANTO.EREMITA Y MÁRTIR.AÑO 775.FIESTA 24 DE JUNIO. LA NOTA CORTA.MARTES 24 DE JUNIO DE 2014. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.



IMAGEN UNO: RUMOLDO DE MALINAS, SANTO.EREMITA Y MÁRTIR.AÑO 775.



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



“LA FIDELIDAD DE DIOS ES INFINITA Y SIN CONDICIONES” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 24 DE JUNIO DE 2014.





Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

lunes, junio 23, 2014

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 63. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 63. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.




IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”PARTE 63.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.



1.-“LOS DOLORES HUMANOS FORTALECEN LA PACIENCIA Y LA ESPIRITUALIDAD” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.




2.-“LOS TRIUNFOS HUMANOS SON TAN ÉFIMEROS COMO EL OLOR DE UN ROSAL”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.





3.-“LA FAMILIA SIEMPRE ES PILAR PARA SOPORTAR LOS PROBLEMAS INDIVIDUALES”.PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR  (MEGF) SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.





4.-“LAS FRIVOLIDADES GENERAN SENTIMIENTOS INSUSTANCIALES”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.




5.-“CUBRIR CON LA MENTIRA NUESTRAS FALTAS, HACE DE NOSOTROS UN HIPÓCRITA” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.





6.-“SIEMPRE HA SIDO PREFEREIBLE PERDONAR QUE VENGAR”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.






7.-“BASTA TENER Y ANDAR CON DIOS, PARA EN PAZ ACTUAR” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.





8.-“ENTRE LOS MATORRALES DEL ODIO, SE ENCUENTRA LA FIGURA DEL MALIGNO”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. (MEGF) SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.





9.-“DEBE EL HOMBRE, CONTROLAR SU VERBO”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.




10.-“VALE EL SACRIFICIO, LA SUBSISTENCIA DEL MATRIMONIO” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.




11.-“A TRAVES DE NUESTRAS ACCIONES, MOSTRAMOS LA RADIOGRAFÍA DE NUESTRA ALMA”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.





12.-“NO SE NECESITA PRISA PARA ACTUAR ADECUADAMENTE”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.




REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR”.PARTE 63. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 21 DE JUNIO DE 2014.



IMAGEN: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…





Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

 
GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en:)
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32