viernes, febrero 27, 2015

CAVILACIÓN… 6. “VENEZUELA, UN PAÍS DESBARATADO” LA CAVILACIÓN DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. VIÉRNES 27 DE FEBRERO DE 2015.



CAVILACIÓN… 6. “VENEZUELA, UN PAÍS DESBARATADO” LA CAVILACIÓN DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. VIÉRNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




IMAGEN UNO: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA… UNA NACIÓN QUE SE DESINTEGRA, CON HAMBRE, ESCASEZ, Y OTROS MALES…




IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



CAVILACIÓN… 6. “VENEZUELA, UN PAÍS DESBARATADO” LA CAVILACIÓN DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. VIÉRNES 27 DE FEBRERO DE 2015.



VENEZUELA, UN PAÍS DESBARATADO”…
Me genera una profunda tristeza, gran impotencia y mucha pena, la situación social, económica, política, ética y otras afines, que está padeciendo mí amada nación venezolana. Grandes y terribles vicios se han enquistado en su cotidianidad, haciendo que parte de sus gentes, se hayan transformado en una clase parasitaria que se acostumbró “a vivir del gobierno”, “ a que todas sus carencias o necesidades se las sufrague papá Estado”, “ gentes que antes tenían vocación y amor por el trabajo y que hoy prefieren la limosna y la dádiva del gobierno, con tal de no trabajar”, “son personas que se han plegado al facilismo y a la pedidera, sin importarle su dignidad”. Y esa circunstancia ha permitido que toda clase de vicios, actos de corrupción, latrocinios, inseguridad personal, y el desmoronamiento de las instituciones familiares, religiosas, sociales, económicas, políticas, etc. Todo ello arroja el país desorganizado y enfermo que hoy tenemos, hacia un precipicio profundo, grande, del cual nos costará salir, porque tal y como se nos presenta la realidad, ya ha comenzado la caída libre hacia el fondo de ese precipicio, acentuándose la cantidad de males que hoy, repito, afectan nuestro pueblo. Lo más grave del asunto, es que la esencia, la naturaleza, la manera de ser del venezolano está influida para mal, y sus principios y normas éticas y morales de conducirse, han sido vencidas por una nueva concepción dizque “socialista, revolucionaria y protagónica” que ha dado lugar a “un hombre nuevo”, y que por lo que hemos visto hasta ahora, es un hombre total y absolutamente diferente al venezolano honrado, decente, trabajador, cordial, pacífico, amante de la verdad y de la justicia, temeroso de la ira de Dios, solidario con sus semejantes y ejemplo de constancia, de perseverancia y de emprendimiento de las cosas y objetivos verdaderamente positivos y beneficiosos para sí mismo y para la sociedad. Ese es el venezolano que hoy observo en la calle, y me causa una gran desesperanza, muchísima lástima, un estado de pena e impotencia, que me coloca casi al borde del llanto de un hombre, que ve cómo sus coterráneos, sus connacionales, eligieron el camino oscuro del atraso, de la transgresión de los principios más elevados del espíritu y el transitar por una senda que destruirá nuestro país, llevándole a los confines de una nación desbaratada. No hay luz al final del túnel. Solamente Dios con la mediación de nuestra virgen de la Chiquinquirá, serán capaces de evitar la ruina total de la nación venezolana. Por eso con toda la fuerza de mi corazón elevo mis preces para que nuestras oraciones, por el bien de la patria sean escuchadas



CAVILACIÓN… 6. “VENEZUELA, UN PAÍS DESBARATADO” LA CAVILACIÓN DEL PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. VIÉRNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




IMAGEN UNO: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA… UNA NACIÓN QUE SE DESINTEGRA, CON HAMBRE, ESCASEZ, Y OTROS MALES…




IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


 Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 334. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 334. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 334.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.


1.-“LAS ENFERMEDADES SON EL TERMÓMETRO DE LA SALUD”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




2.-“TODOS SIN EXCEPCIÓN, VIVIREMOS LA EXPERIENCIA DE ENFERMARNOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




3.-“CUANDO ESTÉS ENFERMO, PODRÁS PRECISAR QUIÉNES SON LOS QUE VERDADERAMENTE TE AMAN O TE APRECIAN” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.





4.-“NUESTRA VOLUNTAD Y NUESTRA ACTITUD, TIENEN MUCHO QUE VER CON NUESTRAS ENFERMEDADES” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.





5.-“LA SANACIÓN DE LAS ENFERMEDADES, DEPENDEN EN PRINCIPIO DE NUESTRA VOLUNTAD PARA CONTROLARLAS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.



6.-“ESTAR ENFERMO, NO SE TRADUCE EN PERMANECER VENCIDO O DERROTADO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.





7.-“LA MAYOR PARTE DE NUESTRAS ENFERMEDADES, ESTÁN EN NUESTRA MENTE” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.







8.-“SE PUEDE SER FELIZ, AUN ESTANDO EN UNA CAMA DE ENFERMEDAD” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




9.-“LA ENFERMEDAD ALEJA A LOS PARIENTES Y AMIGOS INSINCEROS”PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015..





10.-“DEBEMOS APRENDER A LLEVAR NUESTRA ENFERMEDAD, CON LA PACIENCIA DE LOS SANTOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.






11.-“LOS DOLORES CAUSADOS POR LA ENFERMEDAD, SE HACEN MÁS LLEVADEROS CUANDO SE LOS ENTREGAMOS A DIOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DE 2015. VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




12.-“SE DEBE ESTAR PREPARADO PARA EL MOMENTO, EN QUE LAS ENFERMEDADES NOS VISITEN” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 334. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.



IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 333. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 333. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 333.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.


1.-“CUALQUIER TIPO DE VICIO DEGRADA LA PERSONALIDAD HUMANA”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




2.-“EL HOMBRE VICIOSO, ES EL EJEMPLO DE UNA VOLUNTAD DEBILITADA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




3.-“EN LAS PROFUNDIDADES DE UNA SOCIEDAD DECADENTE, YACEN INNUMERABLES VICIOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.





4.-“LOS VICIOS TRASTOCAN LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.





5.-“LOS SENTIDOS SON INTOXICADOS, POR LA PRÁCTICA DE CUALQUIER VICIO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




6.-“SIEMPRE QUE EXISTA VOLUNTAD, LO VICIOS PODRÁN SER VENCIDOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.





7.-“LAS CONDUCTAS DELINCUENCIALES, NO ESTÁN MUY LEJANAS DEL DELITO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.







8.-“QUIEN PRETENDA SER UN BUEN CIUDADANO, DEBERÁ ALEJARSE DE CUALQUIER VICIO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.





9.-“LA SOCIEDAD TOLERA AL HOMBRE VICIOSO, PERO EN CUANTO A LA MUJER, OTRA ES SU ACTITUD”PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015..






10.-“MANTENGAMOS A LA JUVENTUD FUERA DE LOS VICIOS, ELLO GARANTIZARÁ ADULTOS HONRADOS Y DECENTES” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.






11.-“MUCHOS HOMBRES EXITOSOS, HAN ECHADO POR LA BORDA SU ÉXITO GRACIAS A SUS VICIOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DE 2015. VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.






12.-“MANTENER A RAYA A LOS VICIOS, ES UNA BUENA FÓRMULA PARA COMBATIRLOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 333. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 332. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 332. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 332.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.


1.-“LOS BUENOS MODALES, NO SON MUESTRA DE DEBILIDAD HUMANA”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




2.-“LA BUENA EDUCACIÓN Y EL BUEN TRATO, SON SIGNOS DE UN BUEN CIUDADANO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




3.-“NO HAY QUE ESFORZARSE MUCHO, PARA ACTUAR COMO UN CABALLERO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.





4.-“UN TRATO CORDIAL, TE ASEGURA UN AUMENTO DE TUS AMISTADES” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.





5.-“LA VALENTÍA NO SE TRADUCE EN SER VIOLENTO Y POSEER MALOS PROCEDERES” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




6.-“LA TOLERANCIA Y COMPRENSIÓN SON LA BASES DE UN BUEN COMPORTAMIENTO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.





7.-“HAY COSAS QUE NO PODRÁN LOGRARSE, SI NO SE UTILIZA EL BUEN TRATO Y LA CORDIALIDAD” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.







8.-“EL HOMBRE DE BUEN TRATO, SERÁ BIEN RECIBIDO EN CUALQUIER SITIO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




9.-“LA TARJETA DE PRESENTACIÓN DE UN INDIVIDUO, DEBE SER SU BUEN TRATO”PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015..






10.-“LA HOSTILIDAD Y LA AGRESIVIDAD, CONSPIRAN EN CONTRA DE LA CORDIALIDAD Y LA AFABILIDAD QUE DEBEN ACOMPAÑAR A LOS HOMBRES DE BIEN” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.






11.-“LA PACIENCIA, LOS BUENOS MODALES Y LA COMPRENSIÓN, SON COMPAÑEROS DEL ÉXITO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DE 2015. VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




12.-“LA AMABILIDAD ES AMIGA FIEL DE LA PERSONAS EXITOSAS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 332. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.



IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 331. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 331. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 331.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.

1.-“LA PLENITUD DE LA VIDA SE IDENTIFICA CON LA ANCIANIDAD”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




2.-“NUNCA ES SUFICIENTE LA VIDA, PARA LOGRARLO TODO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.





3.-“SER LONGEVO Y VIVIR SANO, YA ES UN PREMIO PARA NUESTRA EXISTENCIA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




4.-“VIVIR CON LO NECESARIO, YA ES BASTANTE PARA UNA BUENA VIDA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




5.-“AMBICIÓN QUE NO SE LIMITE, SE TRANSFORMA EN CODICIA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.



6.-“NO TODOS NUESTROS PROYECTOS, PODRÁN CONVERTIRSE EN REALIDAD” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.





7.-“LA VERDAD NO SIEMPRE SE LOGRA ENCONTRAR CON EL USO DE LA RAZÓN” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.







8.-“PLANIFICAR Y PROYECTAR, DEBEN TENER SIEMPRE EN CONSIDERACIÓN BENEFICIO DE LA HUMANIDAD” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




9.-“EN LA VIDA, NO TODO PUEDE RESUMIRSE EN UNA MERA RELACIÓN COMERCIAL”PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015..






10.-“UNA VIDA SIN FRACASOS, ES SENCILLAMENTE UNA QUIMERA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.







11.-  “TODO ÉXITO, PARTIÓ ALGUNA VEZ DESDE UN PENSAMIENTO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DE 2015. VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.




12.-“LA MENTE ES EL TALLER EN DONDE SE FABRICAN LOS GRANDES SUEÑOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 331. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com . MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.



IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

ROGER FILCOCK, BEATO.SACERDOTE Y MÁRTIR. AÑO 1601. FIESTA 27 DE FEBRERO.LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015


ROGER FILCOCK, BEATO.SACERDOTE Y MÁRTIR. AÑO 1601. FIESTA 27 DE FEBRERO.LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.






IMAGEN UNO: ROGER FILCOCK, BEATO.SACERDOTE Y MÁRTIR. AÑO 1601. FIESTA 27 DE FEBRERO.



IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

“EL CRISTIANO ES COMO UNA LUCIÉRNAGA EN LA OSCURIDAD DEL BOSQUE” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.


LA NOTA CORTA.-ROGER FILCOCK, BEATO.SACERDOTE Y MÁRTIR”. AÑO 1601. FIESTA 27 DE FEBRERO
POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.



Presbítero y Mártir
Martirologio Romano: En Londres, junto a santa Ana Line padecieron el martirio los presbíteros Marcos Barkworth, de la Orden de San Benito, y Roger Filcock, de la Orden de la Compañía de Jesús, que fueron descuartizados antes de morir ( 1601).

Breve Biografía


Roger Filcock había sido por mucho tiempo amigo y frecuente confesor de la señora Line. Después de entrar en la universidad inglesa de Reims en 1588, fue enviado junto con otros en 1590 a colonizar el seminario de San Albán en Valladolid, y, una vez que terminó allí sus cursos, fue ordenado y enviado a la misión inglesa. El padre Garnett le hizo pasar un periodo de prueba de dos años para comprobar su temple antes de admitirlo a la Sociedad de Jesús. Al ver que era ferviente y valeroso, lo admitió finalmente. Ya iba a cruzar hacia el continente para cumplir su noviciado cuando fue arrestado por sospechas de ser sacerdote y fue ejecutado tras un juicio que más bien parecía una farsa.
(
ROGER FILCOCK, BEATO.SACERDOTE Y MÁRTIR. AÑO 1601. FIESTA 27 DE FEBRERO. POR: STANLEY J. QUINN. FUENTE: ENCICLOPEDIA CATÓLICA / ACIPRENSA. TOMADO DEL SITIO: CATHOLIC. NET.LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.)


ROGER FILCOCK, BEATO.SACERDOTE Y MÁRTIR. AÑO 1601. FIESTA 27 DE FEBRERO.LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.






IMAGEN UNO: ROGER FILCOCK, BEATO.SACERDOTE Y MÁRTIR. AÑO 1601. FIESTA 27 DE FEBRERO.



IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

“EL CRISTIANO ES COMO UNA LUCIÉRNAGA EN LA OSCURIDAD DEL BOSQUE” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE FEBRERO DE 2015.



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32