lunes, marzo 30, 2015

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 387 .POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 30 DE MARZO DE 2015



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 387    .POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 30 DE MARZO DE 2015





IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 387.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 30 DE MARZO DE 2015.



1.-“LA PACIENCIA ES PRUEBA DE NUESTRA FE” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MARZO DE 2015






2.-“A CONTRARIO DE LO QUE SE PIENSA, LA PACIENCIA ES UNA GRAN AMIGA DE LA URGENCIA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MARZO DE 2015







3.-“LA PRISA, NO ES NI BUENA CONSEJERA NI BUENA ACOMPAÑANTE” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MARZO DE 2015







4.-”LA IMPACIENCIA NOS CONVIERTE EN PERSONAS MALHUMORADAS Y FRUSTRADAS”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MARZO DE 2015


5.-“PACIENCIA VIENE DE PAZ, Y ESA ES PRECISAMENTE UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS NECESARIAS PARA VIVIR BIEN”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MARZO DE 2015






6.-“UNA VUELTA POR EL CEMENTERIO, NOS HACE RECORDAR QUE ALLÍ PERMANECEN MUCHOS IMPACIENTES” PROF. DR.MERVY GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MARZO DE 2015






7.-“DIFÍCILMENTE ENCONTRARÁ LA PAZ, QUIEN NO PRACTIQUE LA TOLERANCIA NI LA COMPRENSIÓN” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MARZO DE 2015




8.-“EL HOMBRE PACÍFICO ESTÁ MUY CERCA DE LO QUE DIOS QUIERE QUE SEAMOS” PROF. .MERVY ENRIQUE FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MARZO DE 2015








9.-“LA PAZ ES UN GRAN TESORO QUE VALE LA PENA COMPARTIR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MARZO DE 2015





10.-“EN LAS FAMILIAS DONDE REINA LA PAZ, TAMBIÉN RESIDE EL AMOR” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MARZO DE 2015






11.-“OJALÁ QUE LA HUMANIDAD TUVIESE MAYOR CANTIDAD DE PAZ, DE ESTA MANERA GRAN PARTE DE SUS PROBLEMAS NO EXISTIRÍAN”.PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MARZO DE 2015







12.-“DIOS SE INCLINA PREPONDERANTEMENTE POR EL HOMBRE DE PAZ”PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MARZO DE 2015






REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 387    .POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 30 DE MARZO DE 2015




IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32 

ANTONIO MARIA DAVELUY, SANTO. OBISPO Y MÁRTIR. AÑO 1866. FIESTA 30 DE MARZO.LA NOTA CORTA.- POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 30 DE MARZO DE 2015.



ANTONIO MARIA DAVELUY, SANTO. OBISPO Y MÁRTIR. AÑO 1866. FIESTA 30 DE MARZO.LA NOTA CORTA.- POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 30 DE MARZO DE 2015.




IMAGEN UNO: ANTONIO MARIA DAVELUY, SANTO. OBISPO Y MÁRTIR. AÑO 1866.




IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…




“ES UN PRIVILEGIO DEL QUE DIOS NOS DA, CUANDO PERMITE QUE LE SIRVAMOS" PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. (MEGF) LUNES 30 DE MARZO DE 2015.



LA NOTA CORTA.-ANTONIO MARIA DAVELUY, SANTO. OBISPO Y MÁRTIR”. AÑO 1866. FIESTA 30 DE MARZO.
POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED LUNES 30 DE MARZO DE 2015.

Obispo
Martirologio Romano: En la aldea de Su-Ryong, en Corea, santos mártires Antonio Daveluy, obispo, Pedro Aumaitre, Martín Lucas Huin, presbíteros, José Chang Chu-gi, Tomás Son Cha-son y Lucas Hwang Sok-tu, catequistas, que por su fe en Cristo murieron decapitados ( 1866).

Antoine Daveluy nació el 16 de marzo de 1818 en Amiens, Francia. Su padre era propietario de una fábrica, concejal de la ciudad, y funcionario del gobierno. Los miembros de su familia eran devotos católicos y dos de sus hermanos también fueron sacerdotes. A los siete años de edad comenzó a estudiar latín; en 1827 ingresó a un colegio regentado por los jesuitas, pero cuando por decreto del rey los centros educativos de los jesuitas fueron cerrados, pasó a estudiar a una escuela pública.

Quería ser sacerdote, y a pesar de sus problemas de salud entró en el Seminario de San Sulpicio en Issy-les-Moulineaux en octubre de 1834 y fue ordenado sacerdote el 18 de diciembre de 1841. Su primer destino fue como coadjutor en Roye, donde ejerció exitosamente su ministerio durante veinte meses.

El 4 de octubre de 1843, se unió a la Sociedad de las Misiones Extranjeras de París. El 6 de febrero de 1844 partió para el lejano oriente, con la intención de servir como misionero en las islas Ryukyu de Japón.  Tras seis meses de viaje, llegó a Macao, donde fue persuadido por el recién nombrado vicario apostólico de Corea Joseph Jean Baptiste Ferréol, para que lo acompañara a Joseon (Corea). Los dos se unieron a Andrés Kim Tae-Gon, un seminarista coreano que había estado estudiando en el seminario de Macao. Primero viajaron a Shanghái donde el obispo Ferréol ordenó sacerdote a Andrés Kim el 17 de agosto de 1845. Los tres sacerdotes luego hicieron una travesía, en un pequeño barco de madera, por el tormentoso mar de Corea, llegando a la Provincia de Chungcheong en octubre de ese año.

El Padre Daveluy comenzó a trabajar como misionero en Corea, a adquirir fluidez en el idioma. Escribió un diccionario coreano-francés y otros libros acerca de la Iglesia católica y su historia en Corea.

El 13 de noviembre de 1855, el Papa Pío IX lo nombró obispo coadjutor del obispo Simeón Berneux, quien había sido nombrado vicario apostólico en 1854 después de la muerte del obispo Ferréol en 1853. Fue consagrado, en una ceremonia privada, por el obispo Berneux el 25 de marzo de 1857.

Después de que el 8 de marzo de 1866 el obispo Berneux fuera ejecutado durante una campaña del gobierno coreano en contra de los católicos, el obispo Daveluy se convirtió en el vicario apostólico. Apenas unos días después, el 11 de marzo, fue arrestado, encarcelado y torturado. Defendió firmemente su fe católica. Condenado a muerte, pidió ser ejecutado el Viernes Santo, 30 de marzo de ese año. Fue decapitado en una base naval de Corea en Galmaemot,  cerca de la actual Boryeong junto con otros dos sacerdotes franceses, los padres Pedro Aumaitre y Martin Lucas Huin, y tres catequistas laicos: Lucas Hwang Sok-tu (asistente personal Obispo Daveluy), José Chang Chu-gi y Tomás Son Cha-son.

El Papa San Juan Pablo II los canonizó el 6 de mayo de 1984 a todos ellos, junto al padre Kim, al Obispo Berneux y otros 95 mártires de Corea. (ANTONIO MARIA DAVELUY, SANTO. OBISPO Y MÁRTIR. AÑO 1866. FIESTA 30 DE MARZO. FUENTE: WEB DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL COREANA (CBCK.OR.KR) Y OTROS. TOMADO DEL SITIO: CATHOLIC. NET. LA NOTA CORTA.- POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED LUNES 30 DE MARZO DE 2015. IMG. B. MEGF.)







ANTONIO MARIA DAVELUY, SANTO. OBISPO Y MÁRTIR. AÑO 1866. FIESTA 30 DE MARZO.LA NOTA CORTA.- POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 30 DE MARZO DE 2015.

 



IMAGEN UNO: ANTONIO MARIA DAVELUY, SANTO. OBISPO Y MÁRTIR. AÑO 1866.



IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…




“ES UN PRIVILEGIO DEL QUE DIOS NOS DA, CUANDO PERMITE QUE LE SIRVAMOS" PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. (MEGF) LUNES 30 DE MARZO DE 2015.




Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

domingo, marzo 29, 2015

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 386 .POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.





REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 386    .POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.



IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 386.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.



1.-“LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS SERES HUMANOS ES FUNDAMENTAL PARA MANTENER LA PAZ” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.






2.-“LOS MATRIMONIOS MÁS LONGEVOS, SON AQUELLOS EN LOS CUALES LA COMUNICACIÓN ES FLUIDA Y PERMANENTE” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.






3.-“LA COMUNICACIÓN ENTRE DOS O MÁS PERSONAS, ES MÁS QUE EL SIMPLE HECHO DE HABLAR” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.







4.-”EN LAS SOCIEDADES ACTUALES, MIENTRAS MAYOR SEA LA COMUNICACIÓN, MENOR ES EL GRADO DE VIOLENCIA”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.


5.-“LAS PERSONAS INTROVERTIDAS SUFREN MUCHÍSIMO, POR EL HECHO DE NO COMUNICARSE CON OTROS INDIVIDUOS”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.






6.-“TODO EN LA VIDA, VIENE A PARAR EN UNA BUENA COMUNICACIÓN” PROF. DR.MERVY GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.






7.-“QUIEN NO SE COMUNICA SE AÍSLA, Y EL HOMBRE AISLADO ES UN SER DESGRACIADO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.




8.-“NO PUEDE EL HOMBRE SUBSISTIR, SINO SE COMUNICA” PROF. .MERVY ENRIQUE FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.







9.-“EL HOMBRE ES UN SER, QUE POR NATURALEZA ES HABLANTE”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.





10.-“EN LOS ASUNTOS AMOROSOS, LA COMUNICACIÓN ES PRIVILEGIADA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.





11.-“ADEMÁS DE PARA COMER, LA BOCA SE HIZO PARA HABLAR”.PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.







12.-“PODER COMUNICARNOS CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA, ES UN REGALO DE DIOS”PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.




REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 386    .POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.



IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32 

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 385 .POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 385    .POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.




IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 385.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.



1.-“CUANDO ORAMOS, SENCILLAMENTE LO QUE HACEMOS ES CONVERSAR CON DIOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.






2.-“SI LE DEDICÁSEMOS MÁS TIEMPO A LA ORACIÓN, SEGURAMENTE SERÍAMOS MÁS FELICES” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.






3.-“ENTRE OTRAS COSAS, LA ORACIÓN ES UNA CONVERSACIÓN MUY ÍNTIMA CON DIOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.







4.-”CONVIENE QUE EN LA ORACIÓN, ALABEMOS MÁS A DIOS Y LE PIDAMOS MENOS”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.


5.-“LA ORACIÓN SE HACE MÁS EFICAZ, CUANDO PEDIMOS PRIMERAMENTE INTERCESIÓN POR LOS DEMÁS, Y POR ÚLTIMO PARA NOSOTROS”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.






6.-“DIOS NO QUIERE ESPECIALISTAS EN EL LENGUAJE, CUANDO ORAMOS CON ÉL” PROF. DR.MERVY GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.







7.-“NO ES IMPERATIVO QUE LE MANIFESTEMOS A DIOS TODAS NUESTRAS INTENCIONES EN UNA ORACIÓN, PUES ÉL CONOCE TODOS NUESTROS DESEOS Y PENSAMIENTOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.



8.-“ANTES DE EMPEZAR A ORAR, CONVIENE QUE LE SOLICITEMOS DISCERNIMIENTO AL ESPÍRITU SANTO, PARA HACERLO” PROF. .MERVY ENRIQUE FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.






9.-“PARA ORAR CON DIOS SE NECESITA UNA BUENA DISPOSICIÓN Y UNA SINCERIDAD ABSOLUTA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.






10.-“CUANDO ORES, NO OLVIDES NUNCA QUE DIOS CONOCE LOS SECRETOS DE TU CORAZÓN” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.





11.-“LAS FRIVOLIDADES CONTENIDAS EN LA ORACIÓN, SEGURAMENTE NO LAS ESCUCHARÁ DIOS”.PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.







12.-“ES UNA TORPEZA PEDIRLE A DIOS EN ALGUNA ORACIÓN QUE HAGAMOS, QUE CASTIGUE A NUESTRO PRÓJIMO”PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.






REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 385    .POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.


IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32 




REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 384. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 384. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.




IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 384.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.



1.-“LOS PUEBLOS TIENEN LOS GOBIERNOS QUE ELLOS SE MERECEN” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.






2.-“HAY PUEBLOS QUE SE ACOSTUMBRAN A LA TIRANÍA DE SER HUMILLADOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.






3.-“DEFENDER LA LIBERTAD, LA JUSTICIA Y LA VERDAD, SON ACTITUDES DE UN PUEBLO Y UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.







4.-”LAS DICTADURAS Y LAS TIRANÍAS NO DURARÁN PARA SIEMPRE”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.


5.-“LA MEJOR MEDICINA PARA COMBATIR LAS DICTADURAS Y LOS TOTALITARISMOS, ES LA JUSTICIA”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.






6.-“FRENTE A LA TIRANÍA, LOS PUEBLOS JAMÁS SE CANSAN DE LUCHAR POR SU LIBERACIÓN” PROF. DR.MERVY GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.







7.-“LOS GOBIERNOS DICTATORIALES SIEMPRE HAN TENIDO PIERNAS MUY FRÁGILES” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.



8.-“NO DEBEN LOS GOBERNANTES DICTATORIALES ARGUMENTAR QUE DESCONOCÍAN LOS DERECHOS QUE VIOLARON” PROF. .MERVY ENRIQUE FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.






9.-“DETRÁS DE CADA GOBERNANTE DICTADOR SE ESCONDE UN COBARDE INTENSO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.







10.-“MAS TEMPRANO QUE TARDE LAS DICTADURAS SE CAEN POR SU PROPIO PESO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.



11.-“POR LO REGULAR EL DICTADOR NO LLEVA A CUENTA DEL TIEMPO QUE HA EJERCIDO SUS ABUSOS, PERO EL PUEBLO TIENE BUENA MEMORIA”.PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.





12.-“NO HAY NOCHE TRANQUILA PARA LOS GOBERNANTES DICTADORES”PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.




REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 384. POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 29 DE MARZO DE 2015.



IMAGEN: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32