viernes, abril 24, 2015

WILFRIDO DE YORK, SANTO.OBISPO.AÑO 709. FIESTA 24 DE ABRIL. LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015.


WILFRIDO DE YORK, SANTO.OBISPO.AÑO 709. FIESTA 24 DE ABRIL. LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015.



IMAGEN UNO: WILFRIDO DE YORK, SANTO.OBISPO.AÑO 709. FIESTA 24 DE ABRIL.




IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


LA VERDAD, LA JUSTICIA Y LA MORAL, SON SIGNOS OBJETIVOS QUE CARACTERIZAN AL SERVIDOR DE DIOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. (MEGF) VIERNES 24 DE ABRIL DE 2014.


LA NOTA CORTA.-WILFRIDO DE YORK, SANTO.OBISPO”.AÑO 709. FIESTA 24 DE ABRIL.
POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015.



Obispo

Martirologio Romano: En York, en Northumbria, san Wilfrido, obispo, que, después de trabajar con todo esmero, fue obligado a abandonar su sede y murió entre los monjes de Ripon, de quienes fue abad durante un tiempo (709).

Etimológicamente: Wilfrido = Aquel que sale victorioso, es de origen germánico.

San Wilfrido, obispo de York, se distinguió por su celo en defender en Inglaterra los usos romanos. Ofreció asilo al piadoso Dagoberto II, hijo de San Sigeberto, rey de Austrasia, destronado por el mayordomo de palacio Grimoaldo. Encargóse de la educación del joven príncipe; y éste, vuelto a su reino, recibió con grandes honores al santo obispo, obligado a su vez a abandonar su patria como consecuencia de las vejaciones del rey Egfrido. De allí, San Wilfrido fue a Roma a reclamar la protección del Papa, y volvió a Inglaterra, donde Egfrido lo hizo encarcelar. Recuperada la libertad, pero no pudiendo obtener la ejecución del juicio del Papa, se fue a Sussex a predicar el Evangelio. Fue puesto entonces en posesión de la diócesis de Hexham, retomó el gobierno de los monasterios que había fundado y murió visitándolos, en el año 709, a la edad de 75 años. (WILFRIDO DE YORK, SANTO.OBISPO.AÑO 709. FIESTA 24 DE ABRIL. POR: .FUENTE: AR.GEOCITIES.COM/MISA_TRIDENTINA01.TOMADA DEL SITIO: CATHOLIC.NET.LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015.IMG.B.MEGF.)

WILFRIDO DE YORK, SANTO.OBISPO.AÑO 709. FIESTA 24 DE ABRIL. LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 24 DE ABRIL DE 2015.



IMAGEN UNO: WILFRIDO DE YORK, SANTO.OBISPO.AÑO 709. FIESTA 24 DE ABRIL.




IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


LA VERDAD, LA JUSTICIA Y LA MORAL, SON SIGNOS OBJETIVOS QUE CARACTERIZAN AL SERVIDOR DE DIOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. (MEGF) VIERNES 24 DE ABRIL DE 2014.


 Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32


jueves, abril 23, 2015

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 421.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 421.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.




IMAGEN UNO: LAS VERDADES VIVIDAS SON UN BÁLSAMO A NUESTROS DOLORES…



IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 421.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.



1.-“CUANDO NO DECIIMOS LA  VERDAD, NUESTRO CUERPO LO PERCIBE Y TERMINA POR SABERLO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.

2.-“CUANTAS VECES MENTIMOS, MÁS NOS HUNDIMOS EN EL MAR DE LAS BRIBONERÍAS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.






3.-“A LA MENTIRA CONSUMADA, LE HA SERVIDO UNA VERDAD QUE TEMPORALMENTE HA SIDO VENCIDA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.
.





 4.-“ÉPOCAS DE GRAN SUFRIMIENTO ESPERAN AL HOMBRE QUE PIENSA, HABLA Y ACTÚA CON LA VERDAD” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.



5.-“LA VIDA QUE DISCURRE EN EL AMBIENTE DE LA VERDAD, SIEMPRE SERÁ GRATIFICADA” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.







6.-“AY DE QUIENES OCULTAN LA VERDAD PARA QUE REINE LA MENTIRA” PROF. DR.MERVY GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.






7.- “AUNQUE SE LE COLOQUEN ANTIFACES, LA VERDAD NUNCA SERÁ SOLAPADA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.


8.-“QUIEN, CON SINCERO DESEO BUSCA LA VERDAD, SEGURAMENTE LA HALLARÁ” PROF. .MERVY ENRIQUE FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.





9.-“LOS LUGARES PROPICIOS AL DELITO, ESTÁN ALEJADOS DE LA VERDAD”.PROF.DR. MERVY ENRIQ UE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.








10.-“NUNCA SERÁ TARDE ENMENDARSE, PARA VIVIR EN LA VERDAD” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.

 


11.-“TRISTEZA GRAVE, GENERA LA MENTIRA QUE LESIONA VERDADES MORALES”PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.








12.-“LA DUDA ES FACTOR QUE DEBILITA LA VERDAD” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.





REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 421.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.




IMAGEN UNO: LAS VERDADES VIVIDAS SON UN BÁLSAMO A NUESTROS DOLORES…



IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…




Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en:)
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32    

TERESA MARÍA DE LA CRUZ (TERESA MANETTI), BEATA. FUNDADORA DE LA CONGREGACIÓN DE CARMELITAS DE SANTA TERESA.AÑO 1910.FIESTA 23 DE ABRIL.LA NOTA CORTA. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmsil.com.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.


TERESA MARÍA DE LA CRUZ (TERESA MANETTI), BEATA. FUNDADORA DE LA CONGREGACIÓN DE CARMELITAS DE SANTA TERESA.AÑO 1910.FIESTA 23 DE ABRIL.LA NOTA CORTA. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmsil.com.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.




IMAGEN UNO: TERESA MARÍA DE LA CRUZ (TERESA MANETTI), BEATA. FUNDADORA DE LA CONGREGACIÓN DE CARMELITAS DE SANTA TERESA.AÑO 1910.FIESTA 23 DE ABRIL.




IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“UN AUXILIO MISTERIOSO VIENE EN AYUDA DE QUIENES CAMINAN EN SANTIDAD” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.(MEGF) JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.



LA NOTA CORTA.-TERESA MARÍA DE LA CRUZ (TERESA MANETTI), BEATA. FUNDADORA DE LA CONGREGACIÓN DE CARMELITAS DE SANTA TERESA”.AÑO 1910.FIESTA 23 DE ABRIL.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmsil.com.
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.


Fundadora de la Congregación de Carmelitas de Santa Teresa.

Martirologio Romano: En Campo Bisenzio, de la Toscana, en Italia, beata Teresa María de la Cruz Manetti, virgen, fundadora de la Congregación de Carmelitas de Santa Teresa ( 1910).

Etimológicamente: Teresa = Aquella que es experta en la caza, es de origen griego.
Breve Biografía
Teresa Adelaida Cesina Manetti nació de humilde familia en San Martino a Campo Bisenzio (Florencia-Italia), el 2 de Marzo de 1846.


Familiarmente le llamaban todos "Bettina". Quedó huérfana de padre muy pronto y conoció lo dura que era la vida. A pesar de ello, ayudaba a los pobres privándose hasta de lo más necesario.


En 1872, junto con otras compañeras, se retiró a una casita de campo y allí "oraban, trabajaban y reunían a algunas jóvenes para educarlas con buenas lecturas y enseñarles la doctrina cristiana".


El 16 de Julio de 1876 fueron admitidas a la tercera Orden del Carmen Teresiano y cambió su nombre por el de Teresa María de la Cruz.


El 1877 recibió las primeras huérfanas, cuyo número fue creciendo día a día.
Aquellas niñas abandonadas "eran su mejor tesoro".


El 12 de julio de 1888 las 27 primeras religiosas vistieron el hábito de la Orden de Carmen Descalzo, a la que se habían agregado el 12 de junio de 1885.

El 27 de febrero de 1904 el papa Pío X aprobaba el Instituto con el nombre de "Terciarias carmelitas de Santa Teresa".


Madre Teresa Maria vio con gran alegría extenderse el Instituto hasta Siria y el Monte Carmelo de Palestina.


Gozó siempre de muy poca salud y también su espíritu fue duramente probado, por ello le cuadraba muy bien su sobrenombre "de la cruz".
Recorrió valientemente su "calvario", y con frecuencia, decía: "Tritúrame, Señor, exprímeme hasta la última gota".


Su caridad no tenía límites. Se entregaba a todos y en todo, olvidándose siempre de sí misma. EI obispo Andrés Casullo que la conocía bien a fondo, afirmaba de ella: "Se desvivía por hacer el bien".


Después de pasar por noches oscurísimas de su alma, preparada por la gracia, le llegó la muerte en su mismo pueblo natal el 3 de abril de 1910, mientras repetía una vez más. "Oh Jesús mío, sí quiero padecer más..." Y murmuraba extática: "¡Está abierto!... ya voy".


Sus escritos, sencillos y profundos a la vez, fueron aprobados el 27 de noviembre 1937.


El papa Juan Pablo II la beatificaba el 19 de octubre de 1986. (
TERESA MARÍA DE LA CRUZ (TERESA MANETTI), BEATA. FUNDADORA DE LA CONGREGACIÓN DE CARMELITAS DE SANTA TERESA.AÑO 1910.FIESTA 23 DE ABRIL. POR: RAFAEL MARÍA LÓPEZ-MELÚS .FUENTE: CARMELNET.ORG. TOMADO DEL SITIO: CATHOLIC. NET.  LA NOTA CORTA. POR MEGF. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.IMG.B.MEGF.)


TERESA MARÍA DE LA CRUZ (TERESA MANETTI), BEATA. FUNDADORA DE LA CONGREGACIÓN DE CARMELITAS DE SANTA TERESA.AÑO 1910.FIESTA 23 DE ABRIL.LA NOTA CORTA. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmsil.com.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.




IMAGEN UNO: TERESA MARÍA DE LA CRUZ (TERESA MANETTI), BEATA. FUNDADORA DE LA CONGREGACIÓN DE CARMELITAS DE SANTA TERESA.AÑO 1910.FIESTA 23 DE ABRIL.




IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“UN AUXILIO MISTERIOSO VIENE EN AYUDA DE QUIENES CAMINAN EN SANTIDAD” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.(MEGF) JUEVES 23 DE ABRIL DE 2015.



 Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32





martes, abril 21, 2015

BARTOLOMÉ CERVERI, BEATO.SACERDOTE Y MÁRTIR.AÑO 1488.FIESTA 21 DE ABRIL.. LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. .mervyster@gmail.com.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE ABRIL DE 2015.


BARTOLOMÉ CERVERI, BEATO.SACERDOTE Y MÁRTIR.AÑO 1488.FIESTA 21 DE ABRIL.. LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. .mervyster@gmail.com.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE ABRIL DE 2015.



IMAGEN UNO: BARTOLOMÉ CERVERI, BEATO.SACERDOTE Y MÁRTIR.AÑO 1488.FIESTA 21 DE ABRIL.



IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR… Nueve

“LA GRACIA Y EL PODER DE DIOS TIENEN DIFERENTES MANIFESTACIONES" PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE ABRIL DE 2015.



LA NOTA CORTA.-"BARTOLOMÉ CERVERI, BEATO. SACERDOTE Y MÁRTIR" .AÑO 1488.FIESTA 21 DE ABRIL.
POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. .mervyster@gmail.com.
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE ABRIL DE 2015.



Presbítero y Mártir.

Martirologio Romano: En Cervere, cerca de Fossano, en el Piamonte, beato Bartolomé Cerveri, presbítero de la Orden de Predicadores y mártir, que luchó por defender la fe católica y la confirmó al morir atravesado por lanzas de herejes (1466).


Etimológicamente: Bartolomé = Aquel que es hijo de Tolomeo, es de origen hebreo.


Nacido en Savigliano (Turín) alrededor de 1420.


Sacerdote de la Orden de Predicadores (Dominicos), fue profesor de teología en Turín (1452) y varias veces prior de Savigliano. Insigne por su magisterio y por su ministerio apostólico fue encargado del oficio de inquisidor general (1459).


Luchó eficazmente por la defensa de la fe y selló su enseñanza con el martirio cuando fue asesinado por los herejes cerca de Cerveri el 21 de abril de 1466.


Bartolomé supo de antemano que iba a morir, por lo que antes de viajar a Cerveri se confesó y luego le comentó a su confesor "Me llamarán Bartolomé de Cerveri, aunque nunca he puesto un pie allí. Hoy voy como inquisidor, y allí he de morir".


Su cuerpo fue trasladado a la iglesia parroquial de Cerveri.


Pío IX confirmó su culto el 22 de septiembre de 1853. (
BARTOLOMÉ CERVERI, BEATO.SACERDOTE Y MÁRTIR.AÑO 1488.FIESTA 21 DE ABRIL. TOMADO DEL SITIO: CATHOLIC. NET. LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. .mervyster@gmail.com.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE ABRIL DE 2015.IMG.B.MEGF.)


BARTOLOMÉ CERVERI, BEATO.SACERDOTE Y MÁRTIR.AÑO 1488.FIESTA 21 DE ABRIL.. LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. .mervyster@gmail.com.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE ABRIL DE 2015.



IMAGEN UNO: BARTOLOMÉ CERVERI, BEATO.SACERDOTE Y MÁRTIR.AÑO 1488.FIESTA 21 DE ABRIL.



IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR… Nueve

“LA GRACIA Y EL PODER DE DIOS TIENEN DIFERENTES MANIFESTACIONES" PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE ABRIL DE 2015.


 Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA.¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32