sábado, marzo 26, 2016

PEDRO DE SEBASTE, SANTO.OBISPO. AÑO 391. FIESTA 26 DE MARZO.LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016.



PEDRO DE SEBASTE, SANTO.OBISPO. AÑO 391. FIESTA 26 DE MARZO.LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016.





IMAGEN UNO: PEDRO DE SEBASTE, SANTO.OBISPO. AÑO 391. FIESTA 26 DE MARZO.



IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

“NO HABRÁ PODER ALGUNO QUE LIMITE LA ACCIÓN DE DIOS, NI CUANDO DESIGNA A ALGÚN SERVIDOR, NI EN NINGUNA OTRA ACCIÓN DE ÉL DEPENDA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 26 MARZO DE 2016.



LA NOTA CORTA.-“PEDRO DE SEBASTE, SANTO.OBISPO”. AÑO 391. FIESTA 26 DE MARZO.
POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016.



Obispo
Martirologio Romano: En Sebaste, en Armenia, san Pedro, obispo, que fue el hermano más joven de san Basilio Magno y eximio defensor de la fe ortodoxa ante los arrianos (c. 391).

San Pedro pertenecía a una antigua e ilustre familia. El nombre de sus antepasados ha caído en el olvido, en tanto que los anales de la fe conservan el inmortal recuerdo de los santos que sus padres dieron a la Iglesia.

Tres hijos de esta familia fueron santos y obispos: San Basilio, San Gregorio de Nissa y San Pedro de Sebaste. Su hermana mayor, Santa Macrina, fue madre espiritual de muchos santos y excelentes doctores, y sus padres, San Basilio el Viejo y Santa Emelia, fueron desterrados a causa de la fe, durante el reinado del emperador Galerio Maximiano y huyeron al desierto del Ponto. Por último, la abuela de nuestro santo fue la famosa Santa Macrina, a quien San Gregorio Taumaturgo instruyó en la fe.


Pedro de Sebaste era el más joven de los diez hijos y perdió a su padre, cuando todavía no daba los primeros pasos, de modo que su hermana Macrina tuvo que encargarse de su educación. Macrina se preocupó principalmente de instruirle en la religión, los estudios profanos interesaban muy poco a quien tenía los ojos fijos en el cielo.

Pedro, que aspiraba a la vida monástica, no vio en ello una restricción. Su madre había fundado dos monasterios: uno de hombres y otro de mujeres. Había confiado el primero a la dirección de su hijo Basilio y el segundo a la de Macrina. Pedro ingresó en el monasterio dirigido por su hermano, que se hallaba situado en el banco del río Iris. Cuando San Basilio se vio obligado a dimitir de su cargo, el año 362, nombró por sucesor a Pedro, quien desempeñó durante muchos años el cargo de superior con gran prudencia y virtud.


Cuando se desató el hambre en las provincias del Ponto y de Capadocia, Pedro mostró su gran caridad. La prudencia humana le habría aconsejado no exagerar sus limosnas a los pobres, antes de tener asegurado el sustento de sus monjes; pero Pedro había aprendido en otra escuela la caridad cristiana, y disponía liberalmente de cuanto poseía el monasterio para ayudar a los menesterosos que acudían diariamente durante la carestía.


Al ser nombrado obispo de Cesárea de Capadocia, San Basilio ordenó sacerdote a Pedro. Basilio murió el 19 de enero del año 379, y Macrina en noviembre del mismo año. Eustasio, obispo de Sebaste de Armenia, que había sido arriano y había perseguido a San Basilio, parece haber muerto poco después, ya que Pedro fue nombrado obispo de esa diócesis en 380, para desarraigar la herejía arriana. El demonio se había apoderado tan a fondo de esa región, que se necesitaba el celo de un santo para echarle fuera.


San Pedro se cuenta entre los escritores eclesiásticos, gracias a una carta incluida en los libros de San Gregorio de Nissa contra Eunomio, por la que se demuestra que, si bien San Pedro se había consagrado a los estudios eclesiásticos exclusivamente, sus lecturas y sus dotes naturales de elocuencia no eran inferiores a las de su incomparable hermano Basilio, ni a las de su colega, San Gregorio Nazianceno. En 381 Pedro asistió al Concilio Ecuménico de Constantinopla. No sólo su hermano, San Gregorio de Nissa, sino también Teodoreto y toda la antigüedad, dan testimonio de su santidad, prudencia y celo. Su muerte ocurrió hacia el año 391, durante el verano. San Gregorio de Nissa hace notar que Sebaste le honró con una solemne celebración (probablemente en el año siguiente al de su muerte), junto con algunos otros mártires de la misma ciudad.


Es extraordinario encontrarse con una familia de santos. Este prodigio de la gracia se debe principalmente al ejemplo de Santa Macrina, de la que sus tres hijos aprendieron el espíritu de abnegación y humildad, que constituye la máxima fundamental del Evangelio. Por desgracia, tal principio es para muchos simplemente un objeto de especulación, en vez de ser un alimento del corazón.


Poco es lo que sabemos sobre San Pedro de Sebaste, fuera de las alusiones que se hallan en la vida de Santa Macrina, escrita por San Gregorio de Nissa.


(PEDRO DE SEBASTE, SANTO.OBISPO. AÑO 391. FIESTA 26 DE MARZO. FUENTE: MISA_TRIDENTINA.T35.COM. TOMADO DEL SITIO: CATHOLIC. NET.
LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR. REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016. IMG. B. MEGF.)



PEDRO DE SEBASTE, SANTO.OBISPO. AÑO 391. FIESTA 26 DE MARZO.LA NOTA CORTA.-POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 26 DE MARZO DE 2016.





IMAGEN UNO: PEDRO DE SEBASTE, SANTO.OBISPO. AÑO 391. FIESTA 26 DE MARZO.



IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

“NO HABRÁ PODER ALGUNO QUE LIMITE LA ACCIÓN DE DIOS, NI CUANDO DESIGNA A ALGÚN SERVIDOR, NI EN NINGUNA OTRA ACCIÓN DE ÉL DEPENDA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 26 MARZO DE 2016.


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

VIVENCIAS, ESTAR VIVO PARA PODER VIVIR… ORACIÓN… VÍDEO REFLEXIVO. “ESTOY VIVO”. POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. POSPUBLICADO SÁBADO SANTO 26 DE MARZO DE 2016.ORACIÓN -VÍDEO "ESTOY VIVO "









VIVENCIAS,ESTAR VIVO PARA PODER VIVIR… ORACIÓN… VÍDEO REFLEXIVO. “ESTOY VIVO”. POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. POSPUBLICADO SÁBADO SANTO 26 DE MARZO DE  2016.



RUTA DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO: https://youtu.be/JIUWgiRwkYo



COMENTARIO:

 El contenido de este vídeo es proclive a reconciliación con Dios, a la búsqueda de sus dones, a la participación activa de cada ser humano en la construcción del reino de los cielos aquí en la tierra. Es un llamado a manifestar en nuestra vida cotidiana esos sentimientos puros de amor hacia Dios, del reconocimiento o a su poder omnímodo, misericordioso y perdonador. Constituye también mensaje contenido en este vídeo “ESTOY VIVO” todas aquellas acciones que nosotros no solamente estamos obligados a cumplir, sino que son necesarias para nuestra tranquilidad, paz y alegría interior; como lo son los actos amor al prójimo, de solidaridad, de perdón, piedad, de tolerancia y comprensión con los demás; pues en definitiva estos actos además de reconciliarnos con nuestro Señor, nos gratifican, toda vez que nos regalan una dosis inmensa de tranquilidad, de sosiego, de vinculación extremada e intensa con Jesucristo, con nuestra virgen Madre María, Madre de Dios y Madre nuestra, con los apóstoles y los Santos, los profetas y dos mártires con todos los amigos del Señor. Ojalá querido vídeovidente, este
vídeo puedas ser útil para ti, para tu familia y tu entorno y que    te conceda, por        añadidura, infinitas y abundantes bendiciones todo género, tanto espirituales como materiales.



RUTA DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO: https://youtu.be/JIUWgiRwkYo



Para citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y  REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.

1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas
cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor?
Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enriqueonzález Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de ublicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)

2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los
apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, rganizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32





viernes, marzo 25, 2016

DEPRESIÓN: TRES PERCEPCIONES QUE ME PERMITO REALIZAR SOBRE LA DEPRESIÓN (HOMICIDA DE LA PAZ MENTAL, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL DEL SER HUMANO).POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. .MARACAIBO .ESTADO ZULIA .VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.


DEPRESIÓN: TRES PERCEPCIONES QUE ME PERMITO REALIZAR SOBRE LA DEPRESIÓN (HOMICIDA DE LA PAZ MENTAL, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL DEL SER HUMANO).POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. .MARACAIBO .ESTADO ZULIA .VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.






IMAGEN UNO: LA DEPRESIÓN, SUS EFECTOS ALTAMENTE NOCIVOS





IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…





“NADA PUEDE EL HOMBRE LOGRAR DE MANERA COMPLETA, TOTAL Y ABSOLUTA, SIN EL AUXILIO, ORIENTACIÓN, PODER Y SABIDURÍA DEL SEÑOR.NO IMPORTA QUE SE TRATE DE LO MÁS  INTRINCADO, COMPLEJO, Y DESTRUCTIVO QUE SEA. SI SUFRES DE LA DEPRESIÓN, DIOS TIENE PARA TI LA SOLUCIÓN Y LA SANACIÓN. PARA ÉL NO EXISTEN IMPOSIBLES. DECÍDETE Y ENTRÉGALE ESA DEPRESIÓN AL SEÑOR, ÉL LA VENCERÁ”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.


DEPRESIÓN: TRES PERCEPCIONES QUE ME PERMITO REALIZAR SOBRE LA DEPRESIÓN (HOMICIDA DE LA PAZ MENTAL, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL DEL SER HUMANO)
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.




PRIMERA PERCEPCIÓN SOBRE LA DEPRESIÓN


“LA DEPRESIÓN ES COMO UN MANTO OSCURO, SILENCIOSO, QUE TE QUITA LA PAZ, QUE TE SOBRECUBRE DE ESPANTOS QUE NO PUEDES DESCRIBIR, PERO QUE PUEDES SENTIRLOS, PENETRANDO LO MAS ÍNTIMO DE TU ALMA, DE TU CORAZÓN, DE TU MENTE, DE TU CEREBRO…DE TU ESPÍRITU… ELLA TIENE UN NOMBRE TAN CRUEL COMO SUS EFECTOS, ES LA DEPRESIÓN. FRENTE A SEMEJANTE ENEMIGO LO UNICO QUE ES EFICAZ ES EL PODER DE DIOS, NUESTRA FE INCONDICIONAL Y ABSOLUTA EN ÉL… A TRAVES DE LA ORACIÓN CONTINUA Y CON EL AMOR Y LA MISERICORDIA DE NUESTRO SEÑOR, LA VENCEREMOS…CREÉLO Y ASÍ SUCEDERÁ. ESTO ES SOLAMENTE EL CO MIENZO DEL FIN DE LA  BATALLA POR NUESTRA LIBERACION FISICA (DEL PADECIMIENTO DE NUESTRA MENTE Y CUERPO) Y DE LA LIBERACIÓN ESPIRITUAL (LA DEPRESIÓN, DE LA CUAL MUCHOS AFIRMAN, QUE ES UNA ENFERMEDAD EN CUYO ORIGEN SE ENCUENTRAN LAS FUERZAS DEL MALIGNO).PARA DIOS NO EXISTE NADA IMPOSIBLE, ÉL TODO LO PUEDE” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOE.VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.




SEGUNDA PERCEPCIÓN SOBRE LA DEPRESIÓN


LA DEPRESIÓN ES COMO EXPERIMENTAR UN POCO, LA MUERTE EN LA VIDA PRESENTE.ES UN ESCENARIO EN EL QUE TE ENCUENTRAS SOLO Y A MERCED DE TUS MAS GRANDES TEMORES,  MIEDOS Y PÁNICOS, SIN ALGUIEN QUE VENGA EN TU AYUDA, Y A LA VEZ QUE SIENTES DE QUE TODO HA TERMINADO PARA TI... PERO LA BUENA NOTICIA ES TODO NO ACABA ALLÍ. JESUCRISTO DERRAMÓ SU SANGRE PARA QUE TODOS NUESTROS MIEDOS, TEMORES Y PECADOS FUESEN PERDONADOS. EL CLAVÓ EN LA CRUZ TODAS LAS ACCIONES Y OMISIONES PECAMINOSAS Y DESTRUCTIVAS DE LAS CUALES FUIMOS PROTAGONISTAS.ÉL VENCIÓ A LA MUERTE,AL PECADO, AL DEMONIO Y RESUCITÓ PARA DARNOS VIDA ETERNA, VIDA EN ABUNDANCIA, CON PAZ, ALEGRÍA, PROSPERIDAD Y FELICIDAD.ASÍ QUE ¿QUE PUEDO DECIRTE? NO PERMITAS QUE ESOS MOMENTOS EN LOS QUE SUFRES DEPRESIONES Y OTRAS ENFERMEDADES, SE HAGAN HUESPEDES PERMANENTES EN TU VIDA. ESAS PATOLOGÍAS, PADECIMIENTOS Y ENFERMEDADES PASARÁN, JESUCRISTO SE ENCARGARÁ DE ELLAS Y TE SANARÁ Y LIBERARÁ FISICA, MENTAL Y ESPIRITUALMENTE....RECUERDA TODO PASA EXCEPTO DIOS....PARA ÉL NADA ES IMPOSIBLE...DILE NO A LA DEPRESIÓN YSI A JESUCRISTO Y A LA INTERCESIÓN DE LAVIRGEN MADRE MARÍA, MADRE DE DIOS  Y MADRE NUESTRA...AMÉN Y AMEN....

TERCERA PERCEPCIÓN SOBRE LA DEPRESIÓN


 “CUANDO LOGRES COMPRENDER Y PRECISAR <> PORQUE FUERZAS, DIZQUE SUPERIORES A TI (LA DEPRESIÓN), TALES COMO LA INTRANQUILIDAD, EL MIEDO, LA IMPOTENCIA, LA SOLEDAD, LA INFELICIDAD, LA CARENCIA DE ALEGRÍA, EL INSOMNIO, LA APATÍA, LA INDIFERENCIA, EL MIRAR TRANSCURRIR LOS DIAS SIN HACER NI QUERER HACER NADA, PORQUE TODOS ESOS DIAS SON IGUALES DE TRISTES, E INCLUSO TE HA ABORDADO CRUELMENTE LA FALTA DE GANAS DE VIVIR; FUERZAS QUE  HAN TOMADO CONTROL DE TU VIDA, ENTONCES YA HA LLEGADO EL MOMENTO DE LUCHAR SERIAMENTE CONTRA ESA DEPRESIÓN QUE HOY SUFRES Y QUE YA UBICASTE EN TU TIEMPO, Y QUE ES LA CAUSA REAL DE ESAS MANIFESTACIONES QUE PADECES Y QUE NO TE DEJAN VIVIR EN SANA Y SANTA PAZ.YA HAS RECONOCIDO LA CAUSA. ENTONCES YA TIENES GANADO EL 50 POR CIENTO DE LA BATALLA.AHORA NECESITAS DESEAR Y QUERER INTENSAMENTE, QUE LOS CAMBIOS LLEGUEN A TU EXISTENCIA, QUE LA ALEGRÍA, LA PAZ, LA FELICIDAD, EL SUEÑO SALUDABLE, TU DEDICACIÓN AL TRABAJO O A LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLES RETORNEN. QUE TU FE EN DIOS Y EN LA INTERMEDIACIÓN DE LA SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS Y MADRE NUESTRA, EN LOS SANTOS, EN, LOS APÓSTOLES, EN EL ESPÍRITU SANTO, EN LOS MÁRTIRES, EN TODOS LOS HOMBRES QUE LAVARON SUS VESTIDURAS PARA ESTAR EN EL REINO DE LOS CIELOS SEA RESTAURADA,PARA QUE TU FE, DEL MISMO MODO,  SEA MULTIPLICADA Y DESARROLLADA, PARA QUE OBRE EN TU FAVOR Y EN LA SOLUCION DE TUS PENURIAS.DEDICA ENTONCES ESE 50 POR CIENTO EN ACRECENTAR TU FE Y EN LA LUCHA CONSTANTE PARA ABANDONAR TODO CUANTO TE AQUEJA. GLORIA A DIOS, A LA VIRGEN Y A LOS SANTOS”PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR(MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.




DEPRESIÓN: TRES PERCEPCIONES QUE ME PERMITO REALIZAR SOBRE LA DEPRESIÓN (HOMICIDA DE LA PAZ MENTAL, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL DEL SER HUMANO).POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. .MARACAIBO .ESTADO ZULIA .VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.





IMAGEN UNO: LA DEPRESIÓN, SUS EFECTOS ALTAMENTE NOCIVOS





IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…




“NADA PUEDE EL HOMBRE LOGRAR DE MANERA COMPLETA, TOTAL Y ABSOLUTA, SIN EL AUXILIO, ORIENTACIÓN, PODER Y SABIDURÍA DEL SEÑOR.NO IMPORTA QUE SE TRATE DE LO MÁS  INTRINCADO, COMPLEJO, Y DESTRUCTIVO QUE SEA. SI SUFRES DE LA DEPRESIÓN, DIOS TIENE PARA TI LA SOLUCIÓN Y LA SANACIÓN. PARA ÉL NO EXISTEN IMPOSIBLES. DECÍDETE Y ENTRÉGALE ESA DEPRESIÓN AL SEÑOR, ÉL LA VENCERÁ”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

VIVIR, ESTOY VIVO PARA VIVIR...ORACIÓN-COMENTARIO-VÍDEO: "ESTOY VIVO".POR PROF.- DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. MARACAIBO -- ESTADO ZULIA -- VENEZUELA -- AMÉRICA DEL SUR.GRABADO Y PUBLICADO EL SÁBADO 11 DE MAYO DE 2008.HORA: 6:40 p.m.). POSPUBLICADO LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2015.NUEVA POSPULICACIÓN VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.( En respuesta a los que sufren por enfermedades de variada naturaleza, entre ellaS la depresión, la ansiedad, la tristeza y la pena que trastoca la paz de nuestro espíritu y de nuestra mente)



VIVIR, ESTOY VIVO PARA VIVIR...ORACIÓN-COMENTARIO-VÍDEO: "ESTOY VIVO".POR PROF.- DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. MARACAIBO -- ESTADO ZULIA -- VENEZUELA -- AMÉRICA DEL SUR.GRABADO Y PUBLICADO EL SÁBADO 11 DE MAYO DE 2008.HORA: 6:40 p.m.). POSPUBLICADO LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2015.NUEVA POSPULICACIÓN  VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.( En respuesta a los que sufren por enfermedades de variada naturaleza, entre ellaS la depresión, la ansiedad, la tristeza y la pena que trastoca la paz de nuestro espíritu y de nuestra mente)






IMAGEN UNO: LA DEPRESIÓN Y EL MALIGNO







IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…





“ES COMO UN MANTO OSCURO, SILENCIOSO, QUE TE QUITA LA PAZ, QUE TE SOBRECUBRE DE ESPANTOS QUE NO PUEDES DESCRIBIR, PERO QUE PUEDES SENTIRLOS, PENETRANDO LO MAS ÍNTIMO DE TU ALMA, DE TU CORAZÓN, DE TU MENTE, DE TU CEREBRO…DE TU ESPÍRITU… ELLA TIENE UN NOMBRE TAN CRUEL COMO SUS EFECTOS, ES LA DEPRESIÓN. FRENTE A SEMEJANTE ENEMIGO LO UNICO QUE ES EFICAZ ES EL PODER DE DIOS, NUESTRA FE INCONDICIONAL Y ABSOLUTA EN ÉL… A TRAVES DE LA ORACIÓN CONTINUA Y CON EL AMOR Y LA MISERICORDIA DE NUESTRO SEÑOR, LA VENCEREMOS…CREÉLO Y ASÍ SUCEDERÁ. ESTO ES SOLAMENTE EL CO MIENZO DEL FIN DE LA  BATALLA POR NUESTRA LIBERACION FISICA (DEL PADECIMIENTO DE NUESTRA MENTE Y CUERPO) Y DE LA LIBERACIÓN ESPIRITUAL (LA DEPRESIÓN, DE LA CUAL MUCHOS AFIRMAN, QUE ES UNA ENFERMEDAD EN CUYO ORIGEN SE ENCUENTRAN LAS FUERZAS DEL MALIGNO).PARA DIOS NO EXISTE NADA IMPOSIBLE, ÉL TODO LO PUEDE” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOE.VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.




ESTIMADA CONSULTANTE:



 He leído muy detenidamente su último mensaje y en virtud de la complejidad de su situación, y después de haber orado el Espíritu Santo , me ha concedido el privilegio de compartir con usted el siguiente video reflexivo "ESTOY VIVO" CON SU CORRESPONDIENTE COMENTARIO, ambos de mi autoría ( Al igual que coloco a su disposición  otros videos que usted puede oír, ver en  mi canal de videos reflexivos en el sitio you tube, que contienen enseñanzas y reflexiones religiosas, filosóficas, sociológicas, de autoayuda etc. cuyos contenidos serviría de herramienta de auxilio y ayuda. Solamente debe ingresar a you tube para verlos, oírlos, reflexionarlos sin costo alguno).Este video lo   publiqué por primera vez el 11 de Mayo de 2008, y le ha sido de gran utilidad a muchas personas, Aspiro y ruego a Dios y a nuestra virgen Madre María, en la advocación de la Chiquinquirá, la virgen Chinita, patrona de Maracaibo ( mi ciudad natal) le ayuden a solucionar todas sus penas , tristezas, agobios, depresiones y soledades y otras afecciones que le molestan. Amén y amén. Saludos y reciba usted mis afectos.
ORACIÓN-COMENTARIO-VÍDEO: "ESTOY VIVO".POR PROF.- DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. MARACAIBO -- ESTADO ZULIA -- VENEZUELA -- AMÉRICA DEL SUR.GRABADO Y PUBLICADO EL SÁBADO 11 DE MAYO DE 2008.HORA: 6:40 p.m.). POSPUBLICADO LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2015.


RUTA DE ACCESO PARA VER EL VIDEO: https://youtu.be/JIUWgiRwkYo



VIDA…”QUERER Y SABER VIVIR”.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com .MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.GRABADO Y PUBLICADO EL SÁBADO 11 DE MAYO DE 2008.HORA 6 Y 40 P.M. POSPUBLICADO VIERNES 25 DE DICIEMBRE DE 2015.



RUTA DE ACCESO PARA VER EL VIDEO: https://youtu.be/JIUWgiRwkYo



RUTA DE ACCESO PARA VER EL VIDEO:
https://youtu.be/JIUWgiRwkYo




“Las reflexiones contenidas en este Comentario-Vídeo: Estoy Vivo…, constituyen un mecanismo que permitirá quienes lo comparten, reflexionar y echar una mirada hacia su interioridad, para preguntarse si realmente ellos se consideran vivos y en qué medida está vida les gusta, les satisface o si por el contrario sienten profundas ganas de cambiarla, de transformarla ,y si están dispuestos a iniciar ese cambio, partiendo de bases ciertas y contando con instrumentos y herramientas idóneas para empezar la gran tarea del cambio y la transformación interna y externa.
En algunos artículos que he escrito hace algunos años, he venido manteniendo el criterio y la tesis, vigente conforme a mi juicio hasta hoy, que se expresa en los términos según los cuales existen personas tristes, agobiadas, sufriendo graves estados de soledad, agobio y depresión. La razón generalmente de esa patología estriba en la felicidad o en la carencia de esta. Pareciera una cuestión evidentemente sencilla. y efectivamente lo es. Lo que sucede es que por lo regular la ciencia médica elabora sus postulados lo mismo que los medicamentos aplicables a las patologías pasadas, presentes y las que están por venir, en un sistema de experimentación. Las ciencias, sin excepción, necesitan de la comprobación para poder llegar a conclusiones. Este método es rigurosamente cierto y como científico social nada tengo que censurarle. En lo que sí estoy en desacuerdo, es en no admitir que en un porcentaje muy elevado, las enfermedades generalmente poseen una causa orgánica, y otra que obedece a los aspectos emocionales, psíquicos y vinculados con la fe del paciente o víctima de la enfermedad. Negar esto es simplemente negar la esencia del hombre. Es negar la existencia de la unidad bio-psico – social en la cual puede ser focalizado y circunscrito el ser humano. De allí que a veces la medicina no puede dar razón científica y válida para la sanación de un gran número de enfermedades, en las cuales la medicina convencional ha resultado un fiasco. No se trata en estas reflexiones, de descargar a la medicina que llaman convencional o patentada. No. Por el contrario de lo que se trata es de ampliar el compás del conocimiento, para incluir nuevas formas, mecanismos para la curación de las enfermedades.
Remito a mis lectores a un artículo reciente que escribí para los blogs en los que frecuentemente publico algunos materiales de información, interpretación y análisis, para que si alguno decide poseer más información, los visite, especialmente el artículo: ¿”ENFERMEDADES O CUERPOS ENFERMOS”?. Lo importante de este vídeo que presento a continuación, a consideración de ustedes, es que no importa cuál sea tu problema, no importa cuál sea tu situación actual, no importa que tú pertenezcas a ésas personas que hoy afirme que ya no vale la pena vivir, que este mundo es un asco, que tu salud realmente es grave y que los dolores, molestias y sufrimientos te hacen pensar que entre el vivir y el morir, esta última solución es más viable, sobre todo si tú piensas que con la muerte se acaba todo. Déjame decirte que estás en un error, pues la muerte por el contrario es el comienzo de algo más serio que la vida, sobre todo si recordamos al evangelista San Pablo quien nos afirma que para poder obtener la vida eterna, para poder estar en la presencia de Dios es necesario morir, pero morir dignamente y en reconciliación con Dios y con el prójimo. Ahora imagina que tú te suicidas. Este es un acto, que para la Santa Iglesia Católica y para las sectas que se aprovechan de los incautos, es pecaminoso y en la mayor parte de los casos, llevará al suicida al infierno, con lo cual es peor el remedio que la enfermedad. Pero no te asustes, ni te atemorices, tú eres una criatura de Dios hecha a imagen y semejanza de él. Tú eres Príncipe o Princesa, hijos de un Rey, pero no de cualquier Rey, somos hijos del Rey del Universo, del Creador del Infinito y ÉL no dejará que una sola de sus criaturas se pierda. Fíjate entonces lo importante que eres para Dios. De manera que la vida es un regalo del cual no debemos desprendernos. Nuevamente deseo que a través de este vídeo puedas encontrar soluciones a tus problemas que Dios te bendiga y la Virgen María Madre de Dios interceda ante nuestro Buen Jesús para que tu situación sea solucionada definitivamente. Amén y amén” (ORACIÓN VÍDEO: "ESTOY VIVO".POR PROF.- DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. MARACAIBO -- ESTADO ZULIA -- VENEZUELA -- AMÉRICA DEL SURSÁBADO 11 DE MAYO DE 2008.HORA: 6:40 p.m.) .


VIDA…”QUERER Y SABER VIVIR”.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.mervyster@gmail.com .MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.GRABADO Y PUBLICADO EL SÁBADO 11 DE MAYO DE 2008.HORA 6 Y 40 P.M. POSPUBLICADO VIERNES 25 DE DICIEMBRE DE 2015.


RUTA DE ACCESO PARA VER EL VIDEO: https://youtu.be/JIUWgiRwkYo




VIVIR, ESTOY VIVO PARA VIVIR...ORACIÓN-COMENTARIO-VÍDEO: "ESTOY VIVO".POR PROF.- DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. MARACAIBO -- ESTADO ZULIA -- VENEZUELA -- AMÉRICA DEL SUR.GRABADO Y PUBLICADO EL SÁBADO 11 DE MAYO DE 2008.HORA: 6:40 p.m.). POSPUBLICADO LUNES 28 DE DICIEMBRE DE 2015.NUEVA POSPULICACIÓN  VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.( En respuesta a los que sufren por enfermedades de variada naturaleza, entre ellaS la depresión, la ansiedad, la tristeza y la pena que trastoca la paz de nuestro espíritu y de nuestra mente)





IMAGEN UNO: LA DEPRESIÓN Y EL MALIGNO






IMAGEN DOS:PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…





“ES COMO UN MANTO OSCURO, SILENCIOSO, QUE TE QUITA LA PAZ, QUE TE SOBRECUBRE DE ESPANTOS QUE NO PUEDES DESCRIBIR, PERO QUE PUEDES SENTIRLOS, PENETRANDO LO MAS ÍNTIMO DE TU ALMA, DE TU CORAZÓN, DE TU MENTE, DE TU CEREBRO…DE TU ESPÍRITU… ELLA TIENE UN NOMBRE TAN CRUEL COMO SUS EFECTOS, ES LA DEPRESIÓN. FRENTE A SEMEJANTE ENEMIGO LO UNICO QUE ES EFICAZ ES EL PODER DE DIOS, NUESTRA FE INCONDICIONAL Y ABSOLUTA EN ÉL… A TRAVES DE LA ORACIÓN CONTINUA Y CON EL AMOR Y LA MISERICORDIA DE NUESTRO SEÑOR, LA VENCEREMOS…CREÉLO Y ASÍ SUCEDERÁ. ESTO ES SOLAMENTE EL CO MIENZO DEL FIN DE LA  BATALLA POR NUESTRA LIBERACION FISICA (DEL PADECIMIENTO DE NUESTRA MENTE Y CUERPO) Y DE LA LIBERACIÓN ESPIRITUAL (LA DEPRESIÓN, DE LA CUAL MUCHOS AFIRMAN, QUE ES UNA ENFERMEDAD EN CUYO ORIGEN SE ENCUENTRAN LAS FUERZAS DEL MALIGNO).PARA DIOS NO EXISTE NADA IMPOSIBLE, ÉL TODO LO PUEDE” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOE.VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 717. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 717. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.





IMAGEN UNO: SUPLICAR, LA SÚPLICA ES LA ÚLTIMA FRONTERA DEL PERDÓN…





IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 717.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MRACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.




1.-“A TODOS NOS LLEGARÁ EL MOMENTO DE TENER QUE SUPLICAR, AUNQUE FUESE UNA SOLA VEZ EN NUESTRA VIDA”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.







2.-“LA SÚPLICA ES LA ANTESALA DE LA MISERICORDIA, POR ELLO DEBEMOS PERDONAR.ASÍ SE  NOS HARÁ MAS FÁCIL SUPLICAR” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.








3.-“QUIEN NO TEME, NO SUPLICA”.PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.











4.-“LA SÚPLICA ES NECESARÍA SI QUEREMOS OBTENER EL AUTÉNTICO PERDÓN”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.








5.-“DIOS MIRA GRATAMENTE AL HOMBRE SUPLICANTE” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.








 6.-NO IMPORTA CUAL HAYA SIDO TU ERROR, LA SÚPLICA ANTE DIOS TE ADVIENE EN SU MISERICORDIA “PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.










7.-“QUIEN SUPLICA FALSAMENTE, NO LOGRARÁ QUE SU PEDIMENTO SEA SATISFECHO DE MANERA CIERTA” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.









8.-“ES DIFICIL SUPLICAR, ESTA RAZÓN NOS MOTIVA A UN PROCEDER SINCERO, HONESTO Y JUSTO”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.









9.-“AUN LAS PERSONAS VIRTUOSAS HAN TENIDO QUE PEDIR PERDÓN, CUANDO NO, TAMBIÉN QUE SUPLICAR”PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.


,




10.-“ES PREFERIBLE SUPLICAR, QUE MORÍR INDIGNAMENTE” .PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.






11.-“SUPLICAR Y PERDONAR, SON ELEMENTOS DEL MISMO CUADRO DE LA VIDA” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.












12.-“NO IGNORES LOS EFECTOS DE UNA SUPLICA. TE SORPRENDERÁN SUS RESULTADOS”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.




REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 717. POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES SANTO, 25 DE MARZO DE 2016.




IMAGEN UNO: SUPLICAR, LA SÚPLICA ES LA ÚLTIMA FRONTERA DEL PERDÓN…




IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…




 PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32