lunes, mayo 30, 2016

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 824…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA LUNES 30 DE MAYO DE 2016




 

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 824…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA LUNES 30 DE MAYO DE 2016




IMAGEN UNO: RUDEZA, INCOMPRENSIÓN E INTOLERANCIA…





IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. 824.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MRACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 30 DE MAYO DE 2016





1.-“LA INCOMPRENSIÓN ES MADRE DE LA HOSTILIDAD Y LA RUDEZA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MAYO DE 2016. 







2.-“LAS FOSAS EN UN CEMENTERIO, SON EL LUGAR Y ÚLTIMO DESTINO DE LOS HOMBRES RUDOS Y VIOLENTOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MAYO DE 2016. 







3.-“LA PRÓXIMA VEZ QUE LA RUDEZA O LA IRA TE INUNDE, RECUERDA QUE LA DESGRACIA, LOS PROBLEMAS Y LAS TRAGEDIAS SON HIJAS EMOCIONALES Y NATURALES DE AQUELLAS”PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MAYO DE 2016. 






4.-“UN ABISMO DE ENEMISTAD DIVIDE LA IRA Y LA INCOMPRENSIÓN, DE LA PAZ Y DE LA CONVIVENCIA”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MAYO DE 2016. 








5.-“SE PUEDE SER IRACUNDO O INTOLERANTE EN ALGÚNA OPORTUNIDAD. LO QUE SÍ NO DEBE ACONTECER COMO UNA PRÁCTICA HABITUAL, ES QUE LA IRACUNDIA LA AGRESIVIDAD Y LA INTOLERANCIA SEAN NUESTROS HUÉSPEDES PERMANENTES” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)”. LUNES 30 DE MAYO DE 2016. 









6.-“DENTRO DE LAS CAUSAS QUE FOMENTAN, DESARROLLAN Y MULTIPLICAN LAS ENEMISTADES, SE PODRÍAN MENCIONAR FÁCILMENTE: LA AGRESIVIDAD, LAS ACTITUDES INCOMPRENSIVAS, LA INTOLERANCIA Y LA HOSTILIDAD, ENTRE OTRAS”.PROF. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MAYO DE 2016. 

. 

. 




7.-“EL HOMBRE VIOLENTO, AGRESIVO E INTOLERANTE, ES MANZANA DE DISCORDIA EN CUALQUIER GRUPO ORGANIZADO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MAYO DE 2016. 





8.-“EN EL ASESINATO DE ABEL POR PARTE DE CAÍN, SE MUESTRA EVIDENTEMENTE QUE LA ENVIDIA, LA INCOMPRENSIÓN Y LA INTOLERANCIA SON GENERADORAS DE TODO TIPO DE HECHOS REPRENSIBLES” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MAYO DE 2016. 








9.-“NO PUEDE HABER REALIDAD MÁS CLARA Y NOTORIA, AQUELLA QUE CONCLUYE LA INCONGRUENCIA ENTRE LAS ENSEÑANZAS DE DIOS Y LA VIOLENCIA, RUDEZA Y HOSTILIDAD” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MAYO DE 2016. 







10.-“DESVÍSTASE EL HOMBRE DE LA VIOLENCIA, DE LA INCOMPRENSIÓN Y LA RUDEZA, Y BUSQUE LA INDUMENTARIA DE LA PAZ, DEL AMOR Y DE LA COMPRENSIÓN, PARA QUE SE HAGA UN HOMBRE NUEVO Y AGRADABLE A LOS OJOS DE DIOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ,(MEGF) LUNES 30 DE MAYO DE 2016. 







11.-“LA PAZ, EL AMOR Y LA JUSTICIA SON INCOHERENTES Y NO PUEDEN COEXISTIR CON LA VIOLENCIA, LA INJUSTICIA Y LA INCOMPRENSIÓN” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 30 DE MAYO DE 2016. 









12.-“LA RUDEZA, LA HOSTILIDAD Y LA VIOLENCIA PERTENECEN AL GÉNERO DE LOS LOBOS. EN TANTO QUE LA PAZ, EL AMOR, LA COMPRENSIÓN Y LA CONVIVENCIA PACÍFICA, SON DEL GÉNERO DE LAS OVEJAS” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)) LUNES 30 DE MAYO DE 2016. 

  


REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 824…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA LUNES 30 DE MAYO DE 2016




IMAGEN UNO: RUDEZA, INCOMPRENSIÓN E INTOLERANCIA…




IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…



PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

NORTON ENRIQUE GONZÁLEZ RUBIO (TOÓTO)… MI TÍO NORTON ENRIQUE GONZÁLEZ RUBIO (TOÓTO)… A SIETE AÑOS DE SU PARTIDA (SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2009)…SUS OBRAS HABLAN DE SUS SUPERLATIVOS SENTIMIENTOS Y SU GRAN SENSIBILIDAD HUMANA. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: LUNES 30 MAYO DE 2016




NORTON ENRIQUE GONZÁLEZ RUBIO (TOÓTO)… MI TÍO NORTON ENRIQUE GONZÁLEZ RUBIO (TOÓTO)… A SIETE AÑOS DE SU PARTIDA (SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2009)…SUS OBRAS HABLAN DE SUS SUPERLATIVOS SENTIMIENTOS Y SU GRAN SENSIBILIDAD HUMANA. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: LUNES 30 MAYO DE 2016





IMAGEN UNO: NORTON ENRIQUE GONZÁLEZ RUBIO.


FOTOGRAFÍA: CELEBRACIÓN DE LOS SESENTA AÑOS DE VIDA DE MI SEÑORA MADRE DOÑA AMALIA DEL CARMEN FUENMAYOR URDANETA (05 DE MAYO DE 1990) EN LOS SALONES DE UN PRESTIGIOSO CLUB EN MARACAIBO, VENEZUELA, AMÉRICA DEL SUR. DE IZQUIERDA A DERECHA: TIO CLÍMACO GONZÁLEZ RUBIO LUCIENDO UN TRAJE BLANCO.(HERMANO DE MI PADRE ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO), LE SIGUE TIO CARLOS FUENMAYOR URDANETA, DE CAMISA GRIS Y CUELLO BLANCO Y PANTALÓN AZUL.(HERMANO DE MI MADRE); CONTINUANDO CON EL ORDEN DE PERSONAS EN ESA FOTOGRAFÍA, APARECE DE SEGUIDAS: MI MADRE AMALIA DEL CARMEN FUENMAYOR URDANETA, A SU LADO MI TÍA ANGELA FUENMAYOR URDANETA, DE VESTIDO GRIS, HERMANA DE MI MADRE), LE SUCEDE MI “TÍO ELLO,” (LUIS ESMEIRO GONZÁLEZ RUBIO, HERMANO DE MI PADRE) VISTIENDO UNA HERMOSA CHAQUETA DEL TIPO GUAYABERA, COLOR MARRÓN Y PANTALÓN BLANCO”, Y EN LA FOTOGRAFÍA DE ÚLTIMO Y EN EL EXTREMO DERECHO DE LA MISMA, ESTÁ “TÓOTO”: TIO NORTON GONZALEZ RUBIO ( HERMANO DE MI PADRE)










IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

.
NORTON ENRIQUE  GONZÁLEZ RUBIO (TOÓTO)…MI TÍO NORTON ENRIQUE GONZÁLEZ RUBIO (TOÓTO)… A SIETE AÑOS DE SU PARTIDA… (SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2009)…SUS OBRAS HABLAN DE SUS SUPERLATIVOS SENTIMIENTOS Y SU GRAN SENSIBILIDAD HUMANA.

POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: LUNES 30 MAYO DE 2016



Mi tío NORTON ENRIQUE GONZÁLEZ RUBIO (Toóto) fue una persona de aquellas a las que se le puede y se les debe calificar, como héroes anónimos, verdaderos ejemplos y guías de la humanidad, de la sociedad, del mundo entero y de cualquier comunidad. Sus muestras de sensibilidad humana, de amor desinteresado por el bien común, por los enfermos, por los necesitados y por cualquier persona o individuo caído en desgracia, fueron evidentemente notorias, notables, destacadas y relevantes. Su dedicación y cuidados, más allá de lo común y de lo ordinario, en los períodos de enfermedad terminal de su madre, mi abuela, la gran matrona Ana Delia Rubio Rincón viuda de González, a tiíta, su hermana, mi tía: Edicta Rosa González Rubio. Sus servicios y cumplimiento de las obligaciones relativas a su condición de Padre de familia, buen ciudadano, criatura e hijo de Dios, de hermano ejemplar, en mi caso particular y en el de mis hermanos y de mi madre: en su condición de tío paterno que asumió más que cómo tío, como un Padre, nos llenó y nos llena de mucha satisfacción como sobrinos y a mi difunta madre, como un Hermano más que un cuñado.. Primos, tíos suyos, parientes de todo tipo, vecinos, amigos e inclusive gente que apenas llegó a conocer, fueron destinatarios de su bondad de su prestancia, de su disposición para tenderles una mano y hacerles el bien, de eso y de muchísimas cosas más, fue protagonista toóto, MI TÍO NORTON ENRIQUE GONZÁLEZ RUBIO. Puntualmente y cada día hago mis oraciones por él y por toda la familia González Rubio y por una larga lista de amigos, parientes, vecinos, compadres, y mucha gente de bien que partió hacia las moradas celestiales destinadas por nuestro buen Padre Dios, para quienes cumplieron sus enseñanzas, le adoraron y amaron a su prójimo como a sí mismo. En este grupo está obviamente toóto, MI TÍO NORTON ENRIQUE GONZÁLEZ RUBIO.

       Ha transcurrido un año más, desde aquel díez y ocho de abril de 2009 cuando te despediste de este mundo terrenal, para reunirte en las mansiones celestiales con los que te precedieron y a las cuales aspiro a reunirme, contigo, y con mis seres queridos, durante mi período vital parientes, amigos y a cuantos he amado durante mis 66 años de edad.

         Con la benevolencia de mis lectores, permítaseme reproducir lo que un poquito más de un año, publiqué en estas redes sociales con ocasión de un aniversario más de la muerte de TOÓTO, MÍ TÍO NORTON ENRIQUE GONZALEZ RUBIO y cuyo texto es el siguiente:

“Fuiste un hombre inteligente y tuviste una formación familiar de elevados principios morales y éticos, de importantes valores y de acentuado respeto por la institución de la familia, del trabajo, de la solidaridad y por el amor no solamente a tus parientes y amigos, sino en líneas generales por la práctica de un desinteresado y muy prolijo amor al prójimo. En tu padre, mi abuelo paterno, LUIS EMIRO GONZÁLEZ, encontraste en tus primeros 7 años de vida la incipiente formación familiar, la cual junto a la que te impartió mi abuela y madre tuya, ANA DELIA RUBIO RINCÓN VIUDA DE GONZÁLEZ, consolidaron tu personalidad, tus actitudes, tus capacidades y todas esas características que antes mencioné, que hicieron de ti un ser humano muy especial, con talentos y dones de individuos que como tú constituyeron y constituyen una reserva moral, en estos tiempos de una sociedad decadente, pervertida y viciosa. Hoy nuestros recuerdos y nuestras oraciones son para ti, también para fortalecernos en la ausencia física que dejaste y fundamentalmente para reiterarle a Dios y a nuestra querida virgen de la Chiquinquirá, Madre de Dios y Madre nuestra, el pedimento que le formulamos, para que permanezcas disfrutando de la resurrección anticipada allá en el reino de los cielos, y que como creyentes garantizamos, por la fe puesta en Dios y en sus enseñanzas y preceptos, estarás gozando en estos momentos. Te pido la bendición Toóto y espero que en la presencia de nuestro Señor, también intercedas por el bien de la humanidad y por el bien de tus familiares, de tus amigos y de todos aquellos que te amamos y lo seguiremos haciendo”. (Tomado de: NORTON GONZÁLEZ RUBIO (TOÓTO)… MI TÍO NORTON ENRIQUE GONZÁLEZ RUBIO (TOÓTO)… A SEIS AÑOS DE SU PARTIDA…  SUS OBRAS HABLAN DE SUS SUPERLATIVOS SENTIMIENTOS Y SU GRAN SENSIBILIDAD HUMANA.POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2015.)

Este nuevo testimonio de reconocimiento a TOÓTO, MI TÍO NORTON ENRIQUE GONZALEZ RUBIO, representa la evidencia objetiva y escrita de tu presencia en nuestras vidas, con el sentimiento amoroso de quienes te debemos gratitud eterna, recuerdo indeleble y un profundo grado de estimación infinita y permanente por tus acciones, actitudes y gran desempeño como hijo de Dios y gran criatura de esta humanidad. La bendición toóto, desde el cielo procura que tus oraciones y bendiciones saturen nuestras vidas. Amén y amén

Testimonio de tus sobrinos:

Mervy Enrique, William Antonio, Adelmo Antonio, Magly José y Enio de Jesús González Fuenmayor.
De tus hermanos: Luis Esmeiro y Clímaco José González Rubio, de tus hijos, nietos, sobrinos, sobrinos nietos, sobrinos biznietos demás parientes, de mi tía materna María Auxiliadora Fuenmayor Urdaneta viuda de Bracho y de todos los que te conocieron.


Redactado en Maracaibo por Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, el día lunes 30 de mayo de 2016 a las 10 y 30 minutos de la mañana




NORTON ENRIQUE GONZÁLEZ RUBIO (TOÓTO)… MI TÍO NORTON ENRIQUE GONZÁLEZ RUBIO (TOÓTO)… A SIETE AÑOS DE SU PARTIDA (SÁBADO 18 DE ABRIL DE 2009)…SUS OBRAS HABLAN DE SUS SUPERLATIVOS SENTIMIENTOS Y SU GRAN SENSIBILIDAD HUMANA. POR: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADO Y PUBLICADO EN LA RED: LUNES 30 MAYO DE 2016




IMAGEN UNO: NORTON ENRIQUE GONZÁLEZ RUBIO.


FOTOGRAFÍA: CELEBRACIÓN DE LOS SESENTA AÑOS DE VIDA DE MI SEÑORA MADRE DOÑA AMALIA DEL CARMEN FUENMAYOR URDANETA (05 DE MAYO DE 1990) EN LOS SALONES DE UN PRESTIGIOSO CLUB EN MARACAIBO, VENEZUELA, AMÉRICA DEL SUR. DE IZQUIERDA A DERECHA: TIO CLÍMACO GONZÁLEZ RUBIO LUCIENDO UN TRAJE BLANCO.(HERMANO DE MI PADRE ADELMO ANTONIO GONZÁLEZ RUBIO), LE SIGUE TIO CARLOS FUENMAYOR URDANETA, DE CAMISA GRIS Y CUELLO BLANCO Y PANTALÓN AZUL.(HERMANO DE MI MADRE); CONTINUANDO CON EL ORDEN DE PERSONAS EN ESA FOTOGRAFÍA, APARECE DE SEGUIDAS: MI MADRE AMALIA DEL CARMEN FUENMAYOR URDANETA, A SU LADO MI TÍA ANGELA FUENMAYOR URDANETA, DE VESTIDO GRIS, HERMANA DE MI MADRE), LE SUCEDE MI “TÍO ELLO,” (LUIS ESMEIRO GONZÁLEZ RUBIO, HERMANO DE MI PADRE) VISTIENDO UNA HERMOSA CHAQUETA DEL TIPO GUAYABERA, COLOR MARRÓN Y PANTALÓN BLANCO”, Y EN LA FOTOGRAFÍA DE ÚLTIMO Y EN EL EXTREMO DERECHO DE LA MISMA, ESTÁ “TÓOTO”: TIO NORTON GONZALEZ RUBIO ( HERMANO DE MI PADRE)









IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

 GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

domingo, mayo 29, 2016

REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 823…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA MIÉRCOLES 25 DE MAYO Y PUBLICADA EN LA RED: PUBLICADA LUNES 30 DE MAYO DE 2016





REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 823…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA MIÉRCOLES 25 DE MAYO Y PUBLICADA EN LA RED: PUBLICADA LUNES 30 DE MAYO DE 2016





IMAGEN UNO: LECCIONES, LA VIDA SIEMPRE SERÁ UNA GRAN LECCIÓN…




IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…



REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. 823.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MRACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016. Y PUBLICADA EN LA RED: LUNES 30 DE MAYO DE 2016



1.-“AUNQUE NO QUERAMOS SER BUEN ESTUDIANTE DE NUESTRAS REALIDADES, LA VIDA SIEMPRE NOS ENSEÑARA ALGO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016. 







2.-“LA EXPERIENCIA DE LA VIDA PROCEDE DE LAS MÚLTIPLES LECCIONES QUE ELLA NOS DA, A TRAVÉS DE NUESTROS TRIUNFOS Y FRACASOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) LUNES 23 DE MAYO DE 2016. 







3.-“DESDE QUE VENIMOS AL MUNDO DEBEMOS APRENDER, LO CONTRARIO ES PRÁCTICAMENTE PERMITIRSE UNA INÚTIL EXISTENCIA”PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016. 







4.-“LOS ESCENARIOS EXISTENCIALES RELACIONADOS CON LOS VICIOS, LAS DROGAS, EL ALCOHOL Y LA PROSTITUCIÓN, GENERAN LECCIONES QUE AL APRENDERLAS, NOS MANTENDRÁN ALEJADOS DE TALES PROBLEMAS Y SUS CONSECUENCIAS”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016. 







5.-“LOS FRACASOS SON LECCIONES QUE UTILMENTE APRENDIDAS, GENERARÁN MECANISMOS PARA EVITARLOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)”. MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016. 









6.-“QUIEN NO APRENDE DE SUS LECCIONES Y EXPERIENCIAS NEGATIVAS, ESTARÁ ALEJANDO DE SI, LAS OPORTUNIDADES DE ÉXITO Y SUPERACIÓN”.PROF. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016. 

. 

. 




7.-“LA SENSATEZ Y LA PRUDENCIA SON MAESTRAS EFICIENTES, EN ESO DE DICTAR LECCIONES VITALES” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016. 









8.-“LA VIDA ES MAESTRA DE LECCIONES EXPERIENCIALES, POR ANTONOMASIA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016. 












9.-“ACTUAR CON LA VERDAD, LA ÉTICA Y LA JUSTICIA, GARANTIZA NO RECIBIR LECCIONES DRÁSTICAS DE LA VIDA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016. 










10.-“LO BUENO PRODUCE BUENAS LECCIONES Y ENSEÑANZAS.LO OBVIO, SUCEDE CON LO MALO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ,(MEGF) MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016. 








11.-“VIVIR ES TAMBIÉN APRENDER.SI NO SE APRENDE SE YERRA Y LA LECCIÓN SERÁ MÁS DOLOROSA” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016. 







12.-“LAS DERROTAS SON LECCIONES QUE DEBERÁ APRENDER QUIEN NO HAYA APRENDIDO A VIVIR” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)) MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2016. 






REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 823…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA MIÉRCOLES 25 DE MAYO Y PUBLICADA EN LA RED: PUBLICADA LUNES 30 DE MAYO DE 2016




IMAGEN UNO: LECCIONES, LA VIDA SIEMPRE SERÁ UNA GRAN LECCIÓN…



IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…




PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32    

martes, mayo 24, 2016

MARÍA AUXILIADORA FUENMAYOR URDANETA VIUDA DE BRACHO… DOÑA MARÍA AUXILIADORA FUENMAYOR URDANETA VIUDA DE BRACHO… TÍA MARÍA FELICITACIONES POR UN NUEVO CUMPLEAÑO. POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. LUNES 24 DE MAYO DE 2016




MARÍA AUXILIADORA FUENMAYOR URDANETA VIUDA DE BRACHO… DOÑA MARÍA AUXILIADORA FUENMAYOR URDANETA VIUDA DE BRACHO… TÍA MARÍA FELICITACIONES POR UN NUEVO CUMPLEAÑO. POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. LUNES 24 DE MAYO DE 2016





IMAGEN UNO: VIRGEN MARÍA AUXILIADORA… RUEGA E INTERCEDE POR TODOS NOSOTROS.




IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


MARÍA AUXILIADORA FUENMAYOR URDANETA VIUDA DE BRACHO… DOÑA MARÍA AUXILIADORA FUENMAYOR URDANETA VIUDA DE BRACHO… TÍA MARÍA phn phn phn phn phn FELICITACIONES POR UN NUEVO CUMPLEAÑO. POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. LUNES 24 DE MAYO DE 2016

Hoy lunes 24 de mayo de 2016 mi tía materna María Auxiliadora Fuenmayor Urdaneta viuda de Bracho, única que le sobrevive a mi madre y a todos mis tíos maternos, está cumpliendo un nuevo año de vida, creo que son 89 años y esta razón me permite reproducir lo que a continuación transcribo, con ocasión de este evento y con el propósito de reiterar algunos hechos, situaciones, características, condiciones, valores y principios de esta gran matrona, mujer noble, trabajadora, gran Madre de familia cristiana auténtica, que la colocan en un plano superlativo en el plano humano, desde el punto de vista social, humano, cristiano, y fiel ejemplo de generaciones presentes y futuras, sobre todo en el difícil acontecer familiar por el cual habrán de transcurrir muchísima personas, en esta decadente sociedad en la cual, desafortunadamente nos ha tocado vivir.

Una de las facetas o condiciones que mi familia materna, los Fuenmayor Urdaneta, es su humildad y sencillez, a la cual se adicionan su servicialidad, amor al prójimo, prestancia y disposición para ayudar a cualquiera que lo necesite, su amor a Dios y veneración por la virgen del Carmen, su sensibilidad humana y su profundo amor y respeto por la vida. Es obvio que mi tía María es depositaria de esas condiciones. A todos mis tíos maternos los quise. El lector siempre previsivo, concluirá y en ello tiene razón, que algunos de ellos fue destinatario de un poquito más de amor que los otros. Con toda mi alma amé a mi tío Carlos, a mi tía Ángela. Mi tío Humberto y tío Román no fueron la excepción. A mi tía María la he adorado, tal vez lo mismo que tío Carlos y tía Ángela, por esa gran cercanía que durante, y en vida, tuvieron con mi difunta Madre Amalia del Carmen Fuenmayor Urdaneta. A estos tres tíos (Carlos, Ángela y María), los vi padecer la enfermedad de mi Madre, compartiendo sus dolores, viviendo sus momentos difíciles y postrados ante Dios y la virgen del Carmen, en solicito requerimiento para su sanación. Agradezco también de ellos su orientación humana, familiar, religiosa, cristiana, mariana, todos sus ejemplos de buen vivir y de respeto profundo por Dios y sus enseñanzas. Mi tío Carlos partió al reino de los cielos, primero que mi Madre, luego murió esta última, seguida por mi tía Ángela, y hoy gracias al buen Dios, cuento con la sobrevivencia de mi tía María a quien he de agradecer su correspondencia en el amor, que me ha brindado desde que era muy niño y que hoy con 66 años de vida, que he de cumplir mañana 25 de mayo de 2016, le reitero con mayor grado, intensidad y devoción. Tía María, que Dios y la virgen del Carmen te siga proveyendo de larga vida, de extraordinaria salud, de fuerza para continuar adelante en la misión que Dios te proveyó para cumplir.
             Feliz cumpleaño en la compañía de tu maravillosa familia biológica y espiritual. En la de tus hijos, sus esposas, tus nietos, bisnietos, sobrinos, compadres, demás familiares, vecinos. De quienes te conocen y que han conocido y aun de aquellos que no conociéndote han oído hablar de tus dotes y condiciones de que la mujer, Madre amantísima, cristiana católica simpar y fiel devota de nuestra virgen del Carmen, Madre de Dios y Madre nuestra. Recibe en mi nombre, en el de mis hermanos: William Antonio, Adelmo Antonio, Magly José y Enio de Jesús González Fuenmayor, de sus esposas, de tus sobrinos nietos y sobrinos bisnietos, de los integrantes de la familia González Rubio: Clímaco José y Luis Esmeiro (mis dos únicos tíos paternos que aún sobreviven) de nuestros amigos, vecinos y de todos los que te han conocido en el pasado, recibe repito, nuestros deseos para que las bendiciones espirituales y materiales del gran Dios Padre Creador, de su hijo Jesús de Nazaret, del Espíritu Santo, de nuestra venerada virgen del Carmen, te colmen y sobresaturen de mucha alegría, paz, felicidad, salud, prosperidad y de una reconciliación plena y absoluta con ellos.

       A continuación reproduzco y transcribo lo que hace justo un año, escribí para ti y publiqué en las redes sociales:


“MARÍA AUXILIADORA FUENMAYOR URDANETA DE BRACHO (TÍA MARÍA), MUJER DE UNA SÓLIDA ESTATURA MORAL, FAMILIAR Y ESPIRITUAL. SU VIUDEZ TEMPRANA CONSOLIDÓ SUS GRANDES SENTIMIENTOS SU CONVICCIÓN DE HONORABILIDAD, ASÍ COMO SU GRAN ESFUERZO POR LEVANTAR A TODA SU FAMILIA Y AUN, SER EXTREMADAMENTE GENEROSA Y MUY SERVICIAL CON SU PRÓJIMO, NOS SENTIMOS HONRADOS DE FORMAR PARTE INTEGRANTE DE LA FAMILIA FUENMAYOR URDANETA Y SEGUIREMOS ORANDO POR TÍA MARÍA, PARA QUE DIOS Y LA VIRGEN SANTÍSIMA MARÍA, LE SIGAN CONCEDIENDO GRATA Y LARGA VIDA, MUCHA SALUD, ALEGRÍA, PAZ Y GRAN PROSPERIDAD MATERIAL Y ESPIRITUAL” PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF). DOMINGO 24 DE MAYO DE 2015.
MARÍA FUENMAYOR URDANETA VIUDA DE BRACHO… DOÑA MARÍA FUENMAYOR URDANETA VIUDA DE BRACHO… “UNA MUJER DE UNA SÓLIDA ESTATURA MORAL, FAMILIAR Y ESPIRITUAL”.POR: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA.REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 24 DE MAYO DE 2015.
IMAGEN: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR…
“MARÍA AUXILIADORA FUENMAYOR URDANETA DE BRACHO (TÍA MARÍA), MUJER DE UNA SÓLIDA ESTATURA MORAL, FAMILIAR Y ESPIRITUAL. SU VIUDEZ TEMPRANA CONSOLIDÓ SUS GRANDES SENTIMIENTOS SU CONVICCIÓN DE HONORABILIDAD, ASÍ COMO SU GRAN ESFUERZO POR LEVANTAR A TODA SU FAMILIA Y AUN, SER EXTREMADAMENTE GENEROSA Y MUY SERVICIAL CON SU PRÓJIMO, NOS SENTIMOS HONRADOS DE FORMAR PARTE INTEGRANTE DE LA FAMILIA FUENMAYOR URDANETA Y SEGUIREMOS ORANDO POR TÍA MARÍA, PARA QUE DIOS Y LA VIRGEN SANTÍSIMA MARÍA, LE SIGAN CONCEDIENDO GRATA Y LARGA VIDA, MUCHA SALUD, ALEGRÍA, PAZ Y GRAN PROSPERIDAD MATERIAL Y ESPIRITUAL” PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF). DOMINGO 24 DE MAYO DE 2015.
MARÍA FUENMAYOR URDANETA VIUDA DE BRACHO… DOÑA MARÍA FUENMAYOR URDANETA VIUDA DE BRACHO… “UNA MUJER DE UNA SÓLIDA ESTATURA MORAL, FAMILIAR Y ESPIRITUAL”.

POR: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 24 DE MAYO DE 2015.
Mi tía materna María Auxiliadora Fuenmayor Urdaneta viuda de Bracho, este día domingo 24 de mayo de 2015 arriba a un nuevo año en su vida, si mi memoria no me traiciona podrían ser 87 u 88 años, ya que mi difunta madre (su hermana) era dos años o tal vez tres, menor que ella, por eso desde estas redes sociales, en mi nombre, en el de mis hermanos, mis tíos paternos, en el de los sobrinos de tía María, sobrinos nietos, y de toda mi familia en general le expreso mis más sentidas y afectuosas felicitaciones por haber llegado a tan hermosa edad de subsistencia, blandiendo como siempre su familiaridad, su amor, su servicialidad, su amor al prójimo, su honorabilidad, sus grandes querencias por todos los miembros de su hermosa familia, que también es la mía y por su fervoroso, fiel y más que probado amor a Dios y a nuestra virgen de la Chiquinquirá, de la cual fuiste junto con mamacita, mi madre Amalia, mi tía abuela Eufemia, mi tía Ángela, con la difunta Luisa, con la fallecida Lucy y otras personas cuyos nombres, harían interminable este escrito, y para quienes también pido un cariñoso recuerdo en el tiempo; repito, fueron compañeras indisolubles en las visitas frecuentes, continuas y fervorosas a la basílica de la Chinita, a San Juan de Dios, con ocasión no solamente de sus fiestas patronales sino de las eucaristías y otros eventos.
Tía María siempre te he ofrendado, te ofrendo y te ofrendaré uno de mis más grandes amores, de mis afectos y de mis sentimientos. Desde muy niño aprendí a quererte y a recibir recíprocamente el extraordinario e inmenso amor de tu parte, del mismo modo que lo recibí de tu difunto esposo Rafael, de los padres y tías de este último, manifestado principalmente en las oportunidades en las cuales mamacita nos llevaba a mis hermanos y a mí, a cortar el cabello con la Sra. Balbina de Atencio, que tenía un especie de barbería en su casa, que estaba situada enfrente en la que tu vivías con tu esposo y el resto de la familia. ¿Cómo olvidar aquellos momentos, de tierno amor, de maravillosas manifestaciones de afecto y de alegría? Hoy habiendo transcurrido ya casi seis décadas de aquellas situaciones, mi amor, el de mis familiares hacia ti y toda tu familia y descendencia, se ha consolidado y ha crecido con el discurrir de ese tiempo.
Pero además no se queda el asunto en la mera anécdota, o el etereo recuerdo. Tus acciones, tus obras, tu objetiva solidaridad, tu amor manifestado en hechos, tu ayuda desinteresada, tu disposición siempre para hacer el bien común, tu espíritu de entrega y esa gran calidad humana que siempre te ha caracterizado, son ejemplos de lo que el apóstol Santiago nos enseñó: “ LA FE SIN OBRAS ES MUERTA” y en tu caso las obras que has realizado en tu larga vida hablan por ti y con seguridad lo harán cuando te toque compartir la vida celestial con nuestro Señor Jesucristo en el reino de los cielos. Por otra parte has cumplido con recta pulcritud el mandamiento del amor que nos legó nuestro amado Jesucristo: “AMARÁS AL SEÑOR. TU DIOS CON TODAS TUS FUERZAS Y AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO”. De esta forma y de este modo podemos valorar tu vida, tu comportamiento, tu modo de ser. Te amamos tía María con todas las fuerzas de nuestro corazón le pedimos a Dios te siga dando una buena calidad de vida, una mejor salud, para que nos sigas acompañando en este mundo terrenal, tan necesitado de personas como tú.
No podría terminar estas bonitas consideraciones sin reproducir las siguientes líneas, que formaron parte de mi reconocimiento con ocasión cumpleaño en el año 2014: “Nunca podré agradecerte de manera suficiente, el amor que le dispensaste que a mi madre Amalia durante toda su existencia, pero muy especialmente en los momentos dolorosos de su enfermedad y posterior muerte. Gracias tía María por la expresión de esos bellos sentimientos de afecto, de cariño, de dulce amor. Gracias tía María por enseñarnos no solamente a ver en tu ejemplo la sencillez con la cual hay que vivir la existencia, sino también pedir y dar perdón, porque sin este no sería posible la vida en común, y vos probaste todas esas actitudes en las situaciones difíciles que te tocó vivir. El día 24 de mayo Dios te concede un nuevo año de vida y yo me siento alegre, conmovido y agradecido a nuestro Creador por su obsequiosidad, por el amor que te dispensa, porque nos permite tenerte con nosotros y además por las ricas y abundantes bendiciones que aún sigues recibiendo como presente, a quien le ha bien sabido servir por intermedio de su vida, ejemplos y acciones en el campo de la ejemplarizante vida de un buen cristiano como vos, muestras de un ser humano extraordinario y de una persona amable, dócil, tolerante, comprensiva, piadosa y siempre presta a brindarles su orientación, colaboración y auxilio a quienes necesitándolo, siempre lo han recibido de ti. Jesucristo y su Madre la virgen María en la advocación de la Chiquinquirá, te concedan salud, alegría, paz, prosperidad, larga vida y un sin fín de ricas y abundantes bendiciones espirituales y materiales” (DOÑA MARÍA FUENMAYOR URDANETA VIUDA DE BRACHO… “ALTRUISTA, SENSIBLE Y MUY SOLIDARIA”. MI REGALO DE CUMPLEAÑO.POR: PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA -AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 23 DE MAYO DE 2014.)
Regalo de cumpleaño que te hacemos, tus sobrinos:
Mervy Enrique, William Antonio, Adelmo Antonio, Magly José y Enio de Jesús González Fuenmayor, y demás integrantes las familias González Fuenmayor y González Rubio.
Maracaibo. Estado Zulia. Venezuela. América del Sur. Lunes 24 de mayo de 2016. A las 8 y 25 minutos de la noche.






MARÍA AUXILIADORA FUENMAYOR URDANETA VIUDA DE BRACHO… DOÑA MARÍA AUXILIADORA FUENMAYOR URDANETA VIUDA DE BRACHO… TÍA MARÍA FELICITACIONES POR UN NUEVO CUMPLEAÑO. POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. LUNES 24 DE MAYO DE 2016




IMAGEN UNO: VIRGEN MARÍA AUXILIADORA… RUEGA E INTERCEDE POR TODOS NOSOTROS.



IMAGEN DOS: PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Cómo citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Cómo  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones publicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32