martes, junio 21, 2016

ACEPTACIÓN Y CONFORMISMO, NO SON LO MISMO… REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 858…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.



ACEPTACIÓN Y CONFORMISMO, NO SON LO MISMO… REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 858…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.




IMAGEN UNO: ACEPTACIÓN, LA ACEPTACIÓN Y EL CONFORMISMO NO SON LO MISMO…




IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…



ACEPTACIÓN Y CONFORMISMO, NO SON UNO MISMO… REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 858.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MRACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.



1.-“LA ACEPTACIÓN DE NUESTROS PROBLEMAS, NO DEBE CONVERTIRSE, EN MODO ALGUNO, EN CONFOMIDAD Y PESIMISMO”PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.




2.-“SER REALISTA ES ACEPTAR LOS PROBLEMAS VIVIDOS Y LOS PRESENTES, PERO SER CONFORMISTA ES NEGAR NUESTRA CAPACIDAD PARA RESOLVERLOS” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF)  MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






3.-“ACEPTAR NUESTRAS LIMITACIONES ES BUENO, PERO DESEAR ACENTUADAMENTE DERROTARLAS, ES MEJOR”.PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.







4.-“LA HISTORIA HA DEMOSTRADO FEHACIENTEMENTE, QUE LOS INDIVIDUOS CONFORMISTAS, SIN INICIATIVA Y DESEOS DE CAMBIO, SON HOMBRES FRACASADOS A QUIENES LA SOCIEDAD NADA DEBE” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016






 5.-“CADA UNO DE LOS SERES HUMANOS SABE, PORQUE SU INTELIGENCIA Y SU CONCIENCIA SE LO HACE ENTENDER, QUE EL TIEMPO DE LA DECISIONES Y LOS HECHOS GUARDAN Y EXHIBEN PISTAS QUE  LOS ORIENTARÁN , PARA PRECISAR Y DETERMINAR EL TIEMPO OPORTUNO PARA ACTUAR, Y NO ACEPTAR LO QUE APARENTEMENTE ES IRREMEDIABLE ”.PROF. DR.MERVY, ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.





6.-“AUNQUE NO SEAS RELIGIOSO NI CREYENTE EN DIOS, ALGO HABRÁ QUE TE MOTIVA A BUSCAR SOLUCIONES EN UN SER SUPERIOR, QUE TIENE MUCHO CONOCIMIENTO RESPECTO DEL TIEMPO Y LA ACEPTACIÓN DE MUCHAS OTRAS COSAS, EN LAS CUALES CADA SER HUMANO DEBE Y PUEDE  ACTUAR” PROF. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.







7.-“GENERALMENTE NOS CONFUNDE LA APARICIÓN DE HECHOS QUE APARENTEMENTE SON IRREMEDIABLES, PERO QUE SI LOS ANALIZAMOS DE MANERA ADECUADA, OBVIAMENTE QUE SON INACEPTABLES Y POR LO TANTO REVISABLES, MODIFICABLES, Y QUE UTILIZANDO NUESTRO ESFUERZO DESAPARECERÁN” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016










8.-“NUESTRA PROPIA VIDA NOS CONCEDE EJEMPLOS, ALGUNOS NO MUY AGRADABLES, DE LAS SITUACIONES EN LAS CUALES EN LUGAR DE ACEPTAR LAS REALIDADES, LO CONVENIENTE Y BENEFICIOSO HUBIESE SIDO COMBATIRLAS Y NO ACEPTARLAS COMO REALIDADES INMODIFICABLES” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)  MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






9.-ACEPTAR LAS REALIDADES, NO SE DEBE NI SE PUEDE TRADUCIR EN LA ACEPTACIÓN INCONDICIONAL E IMPERATIVA DE LAS MISMAS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






10.-“DIOS LE DIÓ AL HOMBRE LA POSIBILIDAD Y CAPACIDAD DE TRANSFORMAR SUS REALIDADES, DE ALLÍ QUE NO TIENE POR QUÉ ACEPTARLAS, SI ELLAS SE LE CAUSAN DAÑO, INFELICIDAD Y MALESTAR” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






11.-“ACEPTACIÓN DE LA REALIDAD Y DE SUS LIMITACIONES PARA  CAMBIARLAS, ES UNA BUENA CAPACIDAD DE PERCIBIR LO QUE NOS CONFRONTA. PERO SU ACEPTACIÓN CARENTE DEL DESEO DE MODIFICARLAS, SERÍA UN GRAN ERROR”PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016






12.-“NO TENER SENTIDO EXACTO DE CUANDO SE DEBE ACEPTAR UNA REALIDAD SIN LUCHAR, ES UN ELEMENTO CONTRAPRODUCENTE EN LA VIDA DE AQUELLOS QUE DESEA



ACEPTACIÓN Y CONFORMISMO, NO SON LO MISMO… REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 858…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.



IMAGEN UNO: ACEPTACIÓN, LA ACEPTACIÓN Y EL CONFORMISMO NO SON LO MISMO…




IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…

N CAMBIAR Y TENER UNA EXISTENCIA MEJOR” PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.





PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Pr nueve of. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-V 9999 diecinueveenezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.

TIEMPO, EL TIEMPO Y LA OPORTUNIDAD… REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 857…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.



TIEMPO, EL TIEMPO Y LA OPORTUNIDAD… REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 857…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.




IMAGEN UNO: TIEMPO, EL TIEMPO Y LA OPORTUNIDAD…



IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…



TIEMPO, EL TIEMPO Y LA OPORTUNIDAD… REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 857.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MRACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.



1.-“EL HOMBRE NO DOMINA NI DOMINARÁ LOS TIEMPOS, ELLO ES ASUNTO DE DIOS, CUYO TIEMPO ES PERFECTO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.




2.-“EL TIEMPO PUEDE SER NUESTRO AMIGO O ENEMIGO, CUESTIÓN QUE DEPENDERÁ DE NUESTRA PERCEPCIÓN Y SENTIDO DE LA OPORTUNIDAD” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF)  MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






3.-“ES MÁS FRECUENTE DE LO QUE IMAGINAMOS, PEDIRLE A LA VIDA QUE NOS DÉ UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD”.PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






4.-“SI LOS SANTOS LLORAN HASTA EL TIEMPO PERDIDO, ¿PORQUE LOS SERES HUMANOS NO ASUMIMOS UNA ACTITUD PARECIDA?” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016





5.-“¿TIEMPO Y OPORTUNIDAD? UNA DE LAS INTERROGANTES MÁS TRASCENDENTALES DE NUESTRA VIDA”.PROF. DR.MERVY, ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.





6.-“HASTA EL MISMÍSIMO DIOS NECESITÓ TIEMPO PARA CREAR EL MUNDO, ¿CON QUÉ MÁS NOSOTROS?, PARA TOMAR BUENAS DECISIONES” PROF. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






7.-“A LAS DIFICULTADES, AL MAL TIEMPO Y A LA ADVERSIDAD, DEBEMOS ENFRENTARLE EL MEJOR ROSTRO DEL ESFUERZO CREADOR, DE LA FE EN DIOS Y DEL DESEO INTENSO DE DERROTARLOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






8.-“EN EL DEVENIR DE NUESTRA EXISTENCIA, EL EMPLEO OPORTUNO Y EFICIENTE DEL TIEMPO EN LAS MEJORES COSAS, SIEMPRE DEBE SER UNA CONSTANTE, PARA OBTENER LOS ÉXITOS Y LAS METAS DESEADAS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)  MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






9.-“NO HAY MEJOR ALIADO PARA APROVECHAR EL TIEMPO, QUE EL MISMÍSIMO DIOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.





10.-“EL HOMBRE HA DE SABER, QUE PARA TENER UNA EXISTENCIA PRÓSPERA SANA Y PROVECHOSA, QUE EL TIEMPO ES VARIABLE, INCONSTANTE Y DE UNA RAPIDEZ INUSITADA PARA EL CAMBIO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






11.-“OJALÁ QUE CUANDO EL TIEMPO TRANSCURRA EN NUESTRA VIDA, LO HAYAMOS SABIDO APROVECHAR, PARA QUE EN NUESTRO OCASO VITAL NOS HAYA GENERADO EXPERIENCIAS POSITIVAS, Y QUE EL LEGADO QUE LE DEJAMOS A LA POSTERIDAD, SEA IGUALMENTE DE POSITIVO”PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.




12.-“ALGUNOS DE LOS MEJORES TESTIMONIOS QUE DETERMINAN NUESTRO TRANSITAR POR LA VIDA, SON LAS OBRAS Y EL TIEMPO TRANSCURRIDO” PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.





TIEMPO, EL TIEMPO Y LA OPORTUNIDAD… REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 857…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.



IMAGEN UNO: TIEMPO, EL TIEMPO Y LA OPORTUNIDAD…



IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…



PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Pr nueve of. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-V 9999 diecinueveenezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.

MEDITACIÓN, MEDITAR SIEMPRE, ES BUENO…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 856…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE JUNIO DE 2016. MEDITACIÓN, MEDITAR SIEMPRE, ES BUENO…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 856…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






MEDITACIÓN, MEDITAR SIEMPRE, ES BUENO…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 856…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.




IMAGEN UNO: MEDITACIÓN, MEDITAR SIEMPRE, ES BUENO…




IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…



MEDITACIÓN, MEDITAR SIEMPRE, ES BUENO…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 856.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MRACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






1.-“EL HOMBRE MEDITABUNDO TIENE MENOS POSIBILIDADES  DE ERRAR EN SUS PROCEDERES” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.




2.- “LA PRUDENCIA EXIGE DEL HOMBRE DECENTE, HONESTO Y ÉTICO, LA MEDITACIÓN PREVIA DE SUS CONDUCTAS” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF)  MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






3.-“CUANDO REFLEXIONAMOS SOBRE LA VERDAD, LA JUSTICIA Y LA MORAL, SEGURAMENTE DIOS NOS ORIENTARÁ POR CAMINOS CLAROS Y TRANSPARENTES”.PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






4.-“LOS HOMBRES QUE SE CARACTERIZAN POR SER  SENSATOS Y PRUDENTES, POR LO REGULAR SON HOMBRES QUE GUSTAN DE MEDITAR MUCHO Y POSITIVAMENTE” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO.






5.-“LA VERDAD IMPLICA MEDITACIÓN”.PROF. DR.MERVY, ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.





6.-“CUALQUIER DUDA O PROBLEMA, ENCONTRARÁ RESPUESTA O SOLUCIÓN, EN LA MEDITACIÓN” PROF. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






7.-“LA MEDITACIÓN ES UNA DE LAS HERRAMIENTAS MÁS ADECUADAS Y EFICIENTES EN LA EXISTENCIA DEL SER HUMANO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






8.-“LA PRECARIEDAD Y EL FRACASO SUELEN SER VÍCTIMAS DE UNA MALA MEDITACIÓN” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF)  MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






9.-“LAS REFLEXIONES,  LAS MEDITACIONES TRASCENDENTALES Y UNA GRAN FE EN LA VERDAD Y EN LA JUSTICIA, NOS APROXIMAN A LA PALABRA Y A LAS ENSEÑANZAS DE DIOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.





10.-“LOS MUROS DE LA PAZ ESTÁN INCORPORADOS POR EL MATERIAL DE LA MEDITACIÓN” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






11.-“EL EQUILIBRIO EMOCIONAL Y LA ECUANIMIDAD MENTAL, SE RIGEN POR UNA BUENA MEDITACIÓN”PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.






12.-“EL CORAZÓN QUE GENERA SOLIDARIDAD, JUSTICIA Y AMOR AL PRÓJIMO, ESTÁ PRECEDIDO POR UNA BUENA MEDITACIÓN” PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.









MEDITACIÓN, MEDITAR SIEMPRE, ES BUENO…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 856…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: MARTES 21 DE JUNIO DE 2016.



IMAGEN UNO: MEDITACIÓN, MEDITAR SIEMPRE, ES BUENO…



IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…




PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Pr nueve of. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-V 9999 diecinueveenezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.

domingo, junio 19, 2016

CARÁCTER, MAL CARÁCTER…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 855…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.




CARÁCTER, MAL CARÁCTER…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 855…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.





IMAGEN UNO: CARÁCTER, MAL CARÁCTER






IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…



CARÁCTER, MAL CARÁCTER…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 855.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MRACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.






1.-“EL MAL CARÁCTER NOS CONDUCE AL CONFLICTO HUMANO” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.





2.”PERSONA DE MAL CARÁCTER ES PRESAGIO DE DISCORDIAS Y PROBLEMAS” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF)  DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.





3.-“EL BUEN O MAL CARÁCTER, TE ATRAE MAGNÍFICAS O PEORES AMISTADES”.PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.







4.-“LAS PERSONALIDADES CONFLICTIVAS, SE MANIFIESTAN POR SU MAL CARÁCTER” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.






5.-“CULTIVAR Y DESARROLLAR UN BUEN CARÁCTER, TE AUGURA EXCELENTES RELACIONES HUMANAS Y SOCIALES”.PROF. DR.MERVY, ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.





6.-“EL HOMBRE DE BUEN CARÁCTER ES AFABLE, DE TRATO AMABLE Y EXCELENTE PERSONA” PROF. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.






7.-“EN EL TERRENO OSCURO DEL CONFLICTO HUMANO, REINA EL MAL CARÁCTER” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.







8.-“LAS AMISTADES DURADERAS Y SÓLIDAS, ESTÁN AMBIENTADAS EN EL BUEN CARÁCTER DE SUS ELEMENTOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.







9.-“EL HOMBRE QUE VIVE, PRACTICA Y DESARROLLA LA PAZ, ES UN HOMRE DE BUEN CARÁCTER” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.







10.-“LA TRISTEZA Y EL ENOJO SON COMPAÑEROS ENTRAÑABLES DEL MAL CARÁCTER” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ,(MEGF) DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.





11.-“MAL SERVICIO LE HACE A SU VIDA, LA PERSONA QUE SE CONDUCE CON MAL CARÁCTER”PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.




 


12.-“MAL CARÁCTER  Y PROBLEMAS, COEXISTEN EN EL MISMO LUGAR” PROF.DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.


CARÁCTER, MAL CARÁCTER…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 855…POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO .ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 19 DE JUNIO DE 2016.




IMAGEN UNO: CARÁCTER, MAL CARÁCTER






IMAGEN DOS: PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR…




PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Pr nueve of. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-V 9999 diecinueveenezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.