viernes, octubre 14, 2016

CHÁVEZ Y SU REVOLUCIÓN… VENEZUELA DIGNA Y SOLIDARIA… “Y NOS LAS TIRÁBAMOS DE BUENOS".POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016.





CHÁVEZ Y SU REVOLUCIÓN… VENEZUELA DIGNA Y SOLIDARIA… “Y NOS LAS TIRÁBAMOS DE BUENOS".POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016.




IMAGEN UNO: EL HOMBRE NUEVO: VAGABUNDO, CORRUPTO E INESCRUPULOSO  DE LA VENEZUELA CHAVISTA-SOCIALISTA…




IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


“Cuando los seres humanos sustituyen la solidaridad, la justicia, la equidad, el amor a dios y al prójimo, por las conductas y modos de proceder materiales y mundanos, pierden su esencia y naturaleza humana para darle paso a los más oscuros sentimientos y actitudes materialistas que los conducirán a la pérdida absoluta del amor, el carácter bondadoso y presto para impedir cualquier género de injusticia, inmoralidad y hechos transgresores los derechos inherentes a los seres vivos y en general a la Creación misma”. Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor. (MEGF) Viernes 14 de Octubre de 2016.




CHÁVEZ Y SU REVOLUCIÓN… VENEZUELA DIGNA Y SOLIDARIA… “ Y NOS LAS TIRÁBAMOS DE BUENOS".
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com.
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016.

 Para ser sincero con mis lectores, debo confesar de manera pública, inequívoca y de manera muy triste y pesarosa, que me había prometido no volver a escribir sobre este tema tan espinoso, vergonzoso, cargado de miserias humanas y de todo tipo, que hoy afecta a mi amada Venezuela. En mis años de infancia sucedida por la adolescencia, nunca pensé que fuera posible que mi país pudiese ser sacudido por la deshonestidad, la indecencia, la falta de escrúpulos, las actitudes tramposas, insolidarias, injustas, carentes de todo tipo de ética, anticristianas, rayanas en la inhumanidad y mutadas en actitudes caníbalescas que se objetivan y concretan, en los hechos y situaciones tan comunes y frecuentes, en las cuales los seres humanos pretenden lucrarse, beneficiarse, sacar provecho a como de lugar y sin ningún límite, de los otros seres humanos, aprovechándose de sus carencias, debilidades, impotencia, fuerzas, desgracias, tragedias y tribulaciones, que repito, han logrado extraer lo peor del ser humano, sobre todo si se toma en consideración el abuso, la intolerancia, la falta absoluta de bonhomía, bondad, solidaridad,  prestancia y buena disposición para auxiliar y apoyar al prójimo. Estos modos de proceder, conductas y actitudes son fácilmente demostrables( En Venezuela) en la vida cotidiana, cuando usted es el destinatario de algún servicio público o privado, léase, tomar y pagar el pasaje en servicios públicos o privados, requerir los servicios de un plomero, electricista, mecánico o de cualquier otra naturaleza; Allí se comprobará que el proveedor de esos servicios se convierte en un especie de caníbal, de antropófago, de vampiro contemporáneo que tratara a toda luces y por todo extremo, sacarle la máxima cantidad de dinero que usted posea, a propósito del precio de lo que venda o del servicio que le vaya a prestar. Es realmente vergonzoso, triste, quejumbroso, doloroso, advertir y sufrir estos hechos, sin tener las herramientas, la fuerza necesaria y la protección, vigilancia y seguridad que el estado debe brindar, para que estos episodios de abuso o de inhumanidad, injusticia e inmoralidad se produzcan o puedan seguir fortaleciéndose en el presente y en el futuro. Somos víctimas, principalmente los usuarios, los que necesitan recibir la prestación de algún servicio bien sean de los llamados de carácter colectivo o público, o bien se trate, de aquellos relacionados con la subsistencia diaria, frecuente y cotidiana.
Esta es la verdadera herencia que nos dejó el tristemente célebre Comandante Hugo Rafael Chávez Frías en sus casi 14 años de triste, trágico, miserable y terrorífico ejercicio de gobierno, caracterizado fundamentalmente por la mentira, la demagogia, el populismo, el engaño y un rasgo muy acentuado de violación de los derechos humanos, de la libertad, de la justicia. De la carencia absoluta de Dios, de la moral y de la ética. Hasta la fecha de asunción del poder de ese accidente en la historia de Venezuela, los venezolanos nos las dábamos de buena gente, de ser solidarios, justos, de exhibir una conducta y actitudes de bondad y buena disposición para hacer el bien al prójimo y a quien lo necesitase. Todo eso quedó en el pasado. Chávez se encargó de inocularnos la sustancia, virus o bacterias , que hizo despertar todo lo negativo que yacía en nuestra conciencia, mente y espíritu, para mostrarnos a ese venezolano de hoy (Guardando las excepciones, que siempre las habrá), corrupto, abusador, estafador, que se beneficia y lucra con las enfermedades de los demás y con el precio exorbitante, especulativo y doloso de los medicamentos que requiere para sanarse y salvarse; con las carencias, el hambre, la miseria y todo aquello que le resulta costoso y leonino obtener, a quienes tienen la desgracia de ser pobres o de no contar con los recursos económicos y de otro tipo, para la suficiencia tal, que le pueda permitir la sobrevivencia y mucho sería decir: una existencia digna, justa y aforada según los estándares universales permisivos de una vida humana caracterizada por la satisfacción mínima de las necesidades primarias que requiere toda persona para poder llevar una existencia decorosa, decente y con dignidad. Esa es la Venezuela socialista del año 2016. Ese es el hombre nuevo del que habló el viandante de los infiernos: Chávez Frías, éste que afirmó que por la revolución habría que pasará hambres y necesidades. Origen de la expresión fatídica, satánica y perturbadora, según la cual: " CON HAMBRE Y SIN EMPLEO, CON CHÁVEZ ME RESTEO”. Pasarán muchísimos años para que el venezolano recobre, si es que alguna vez la tuvo, su reciprocidad, bondad, justicia, honorabilidad, ética, moralidad, amor y respeto por las leyes de Dios, misericordia, piedad, espíritu pacífico y conciliador, todo dentro de un marco de amor y convivencia pacífica y solidaria.“Dura Veritatis est … Sed veritatis.” (La verdad es dura, pero es la verdad)
 


CHÁVEZ Y SU REVOLUCIÓN… VENEZUELA DIGNA Y SOLIDARIA… “Y NOS LAS TIRÁBAMOS DE BUENOS".POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO. ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016.



IMAGEN UNO: EL HOMBRE NUEVO: VAGABUNDO, CORRUPTO E INESCRUPULOSO  DE LA VENEZUELA CHAVISTA-SOCIALISTA…



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32 

martes, septiembre 27, 2016

DISCIPLINA Y APRENDIZAJE…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 776.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: MARTES 19 DE ABRIL DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016.






DISCIPLINA Y APRENDIZAJE…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 776.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: MARTES 19 DE ABRIL DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016.




IMAGEN UNO: DISCIPLINA Y APRENDIZAJE SON HERRAMIENTAS DEL BUEN CIUDADANO…



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



DISCIPLINA Y APRENDIZAJE…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 776.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MARACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: MARTES 19 DE ABRIL DE 2016.  Y PUBLICADA EN LA RED:MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016.



1.-“LA INDISCIPLINA NO TIENE CABIDA EN EL REINO DE DIOS”.PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MARTES 19 DE ABRIL DE 2016. 





2.-“UNA BUENA DISCIPLINA, SIEMPRE ES EL RESULTADO DE UN BUEN APRENDIZAJE” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MARTES 19 DE ABRIL DE 2016. 






3.-“QUIEN SE ESFUERZA POR APRENDER, Y LO HACE ADECUADAMENTE, LOGRARÁ ASCENDER A LA CATEGORÍA DE BUEN CIUDADANO”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 19 DE ABRIL DE 2016.  . 





4.-“NO SE LLEGA AL REINO DE LOS CIELOS, PRECISAMENTE, POR SER INDISCIPLINADO, INSURRECTO Y NEGADOR DEL ORDEN QUE DIOS PROCLAMA”.PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF). MARTES 19 DE ABRIL DE 2016. 







5.-“LA DISCIPLINA POSEE INTRÍNSECAMENTE UN VALOR, QUE DIFÍCILMENTE SERÁ NEGADO ANTE LOS OJOS DE DIOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 19 DE ABRIL DE 2016. 






6.-“EN CIERTO MODO, VIVIR EN DISCIPLINA ES TENER LA CAPACIDAD DE SOMETERSE AL IMPERIO DE LAS REGLAS. ESTA CIRCUNSTANCIA AYUDA MUCHO, EN LOS TEMAS REFERENTES A LA SUBORDINACIÓN QUE DEBEMOS A LA VOLUNTAD DE NUESTRO BUEN DIOS”.PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 19 DE ABRIL DE 2016. 







7.-“EL HOMBRE QUE ES INDISCIPLINADO, SIEMPRE TENDRÁ LA OPORTUNIDAD DE CAMBIAR. ESTE CAMBIO SE HACE FACTIBLE, SI SE ESCUCHA LA VOZ DE DIOS Y SE PRACTICAN SUS ENSEÑANZAS”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 19 DE ABRIL DE 2016. 






8.-“QUIEN DE PLANO SE NIEGA A APRENDER, ADICIONALMENTE TAMBIÉN ES NEGADO A POSEER UNA BUENA DISCIPLINA, Y CONSECUENCIALMENTE ESTARÁ MÁS LEJOS DE LA AUTORIDAD Y LA VOLUNTAD DE DIOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) MARTES 19 DE ABRIL DE 2016. 






9.-“RUEGA A DIOS PARA QUE TE DÉ EL DISCERNIMIENTO DE GOZAR DEL DESEO DE APRENDER Y PRACTICAR UNA BUENA DISCIPLINA, QUE TE APROXIME A SER UN BUEN CIUDADANO, UN BUEN PADRE DE FAMILIA Y UNA BUENA PERSONA”.PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 19 DE ABRIL DE 2016. 


. 




10.-“DISCIPLINA, APRENDIZAJE E ILIMITADO AMOR A DIOS, ES UNA TRILOGÍA QUE TE GARANTIZA UNA VIDA PACÍFICA, ALEGRE Y COLMADA DE PROSPERIDAD ESPIRITUAL Y MATERIAL” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 19 DE ABRIL DE 2016. 








11.-“ADEMÁS DE SER UN BUEN CIUDADANO, UN BUEN HIJO DE DIOS, LOS HOMBRES DEBERÍAN DEDICARSE A SER MAGNÍFICOS CONTRUCTORES, DEL SOSIEGO Y DEL REINO DE LOS CIELOS AQUÍ EN LA TIERRA ” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR MARTES 19 DE ABRIL DE 2016. 







12.-“NO CONSTRUYE PARA SÍ MISMO, QUIEN CONSTRUYE SOSIEGO, PAZ Y AMOR PARA EL PRÓJIMO”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) MARTES 19 DE ABRIL DE 2016. 







DISCIPLINA Y APRENDIZAJE…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 776.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: MARTES 19 DE ABRIL DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2016.



IMAGEN UNO: DISCIPLINA Y APRENDIZAJE SON HERRAMIENTAS DEL BUEN CIUDADANO…



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32 


domingo, septiembre 25, 2016

DIOS Y LA DISTANCIA, DISTANCIARSE DE DIOS…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 753.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: LUNES 11 DE ABRIL DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2016.


DIOS Y LA DISTANCIA, DISTANCIARSE DE DIOS…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 753.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: LUNES 11 DE ABRIL DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2016.




IMAGEN UNO: DIOS Y LA DISTANCIA, DISTANCIARSE DE DIOS…





IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



DIOS Y LA DISTANCIA, DISTANCIARSE DE DIOS…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 753.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MRACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: LUNES 11 DE ABRIL DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

.




1.-“DISTANCIARSE DE DIOS, ES ALEJARNOS DE TODO TIPO DE AYUDA Y PROTECCIÓN”.PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) LUNES 11 DE ABRIL DE 2016.






2.-“MIENTRAS MAYORMENTE NOS INVOLUCRAMOS CON ACTIVIDADES REPRENSIBLES Y MALIGNAS, EN IGUAL PROPORCIÓN NOS DISTANCIAREMOS DE NUESTRO SEÑOR” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) LUNES 11 DE ABRIL DE 2016.







3.-“ACORTAR LAS DISTANCIAS QUE NOS CONDUCEN A DIOS, NOS ALEGRA, NOS TRAE PAZ Y PERMITE QUE DEFINIIVAMENTE QUE DIOS ESTÉ CON NOSOTROS”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 11 DE ABRIL DE 2016.






4.-“SI LA DISTANCIA MAS CERCANA ENTRE DOS PUNTOS ES LA LINEA RECTA, LA DISTANCIA MAS CERCANA ENTRE DIOS Y NOSOTROS, ES EL AMOR”.PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 11 DE ABRIL DE 2016.






5.-“DIOS NOS AMÓ PRIMERAMENTE ANTES  QUE NOSOTROS LO AMARAMOS A ÉL. ESTA CIRCUNSTANCIA IMPLICA QUE EVENTUALMENTE NOSOTROS PODRÍAMOS DISTANCIARNOS DE DIOS, PERO ÉL DE NOSOTROS, NUNCA SERÁ POSIBLE”.PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 11 DE ABRIL DE 2016.









6.-“DESDE NIÑOS APRENDEMOS A ACERCARNOS DIOS. SOLO CUANDO LLEGAMOS A ADULTOS, SE NOS OCURRE POR CUALQUIER ARGUMENTO FALÁZ, INSUSTANCIAL Y CONTRADICTORIO; ALEJARNOS DE ÉL”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 11 DE ABRIL DE 2016.






7.-“EL HOMBRE QUE NO LE COLOQUE LIMITES ÉTICOS A SUS AMBICIONES, ESTA DISTANCIÁNDOSE IRREMEDIABLEMENTE DE DIOS”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 11 DE ABRIL DE 2016.






8.-“PERMITA DIOS, QUE NUNCA LA DISTANCIA PUEDA SEPARARNOS DE ÉL. EN ELLO NUESTRA FE Y VOLUNTAD, SON FACTORES ACTIVAMENTE IMPORTANTES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 10 DE ABRIL DE 2016.








9.-“LOS JUSTOS, LOS MISERICORDIOSOS, LOS TOLERANTES, LOS PACIFICOS, NO SE DISTANCIAN DE DIOS…ELLOS SIEMPRE LO BUSCAN, Y POR ESO LO ENCUENTRAN” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 11 DE ABRIL DE 2016.








10.-“LA ORACIÓN, LA FE EN DIOS Y LA ACTIVIDAD PASTORAL QUE HAGAMOS, NO PERMITIRÁ EL DISTANCIAMIENTO DE DIOS  CON NOSOTROS”PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 11 DE ABRIL DE 2016.






11.-“LAS ACTITUDES INSANAS Y DAÑINAS AL PRÓJIMO, DESATAN LAS FUERZAS QUE ATACAN LA UNIÓN NUESTRA CON DIOS, GENERANDO DISTANCIAMIENTOS SIGNIFICATIVOS” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR LUNES 11 DE ABRIL DE 2016.






12.-“AMAR A DIOS POR ENCIMA DE TODAS LAS COSAS, SERVIRLE, AMAR AL PRÓJIMO, SOMETERNOS A SU VOLUNTAD Y DIFUNDIR SUS ENSEÑANZAS, NOS IMPIDE CUALQUIER DISTANCIAMIENTO ENTRE ÉL Y NOSOTROS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) LUNES 11 DE ABRIL DE 2016.

DIOS Y LA DISTANCIA, DISTANCIARSE DE DIOS…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 753.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: LUNES 11 DE ABRIL DE 2016. PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2016.



IMAGEN UNO: DIOS Y LA DISTANCIA, DISTANCIARSE DE DIOS…




IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…




PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32

DICTADORES Y TOTALITARISTAS…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 741.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2016.




DICTADORES Y TOTALITARISTAS…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 741.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2016.





IMAGEN UNO: DICTADORES Y TOTALITARISTAS…




IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


DICTADORES Y TOTALITARISTAS…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 741.
POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com .
MRACAIBO-ESTADO ZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA: JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2016.




1.-“LA MIRADA DE DIOS ESTÁ PUESTA SOBRE LOS DICTADORES, PUES EL CLAMOR DE SU PUEBLO HA LLEGADO HASTA ÉL, PARA SOMETERLOS A SU JUSTICIA”.PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.






2.-“LOS HOMBRES DICTADORES SE HAN PREVALIDO DE LA MENTIRA, LA MANIPULACIÓN Y LA VIOLENCIA PARA APODERARSE DEL GOBIERNO DE LOS PUEBLOS” PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ  FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.







3.-“SIN QUE ELLO SE TRADUZCA EN UNA APOLOGÍA DEL DELITO, ALGUNOS SOCIOLOGOS ASEVERAN QUE LOS DICTADORES NO SALEN DEL PODER, SINO A TRAVES DE LA PRESIÓN COLECTIVA DE SUS PUEBLOS, POR CUANTO AQUELLOS DESCONOCEN EL IMPERIO DE LAS LEYES Y LA DEMOCRACIA”.PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.





4.-"DENTRO DE LAS MUCHAS CONSECUENCIAS GENERADAS POR LA DICTADURA SE ENCUENTRAN: LA PERDIDA DE LA DEMOCRACIA, LA LIBERTAD, LA APLICACIÓN IMPARCIAL DE LA JUSTICIA, EL MANEJO LÍCITO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS, UNA BUENA EDUCACIÓN, LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y UNA LARGA LISTA DE MALES”.PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLERACIA, EL Z FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.




5.-“POSEE UN CORAZÓN Y UNA CONCIENCIA ENFERMA, EL HOMBRE QUE EJERZA EL PODER BAJO LA FORMA DE UNA DICTADURA. SUS VALORES LO UBICAN EN EL PLANO DEL DESALMADO”PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.






6.-“LAS SOCIEDADES QUE VIVEN BAJO LA BOTA MILITAR, ESTÁN SITIADAS POR EL TEMOR Y EL CONTINUO ABUSO DE TODOS SUS DERECHOS”. PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZALEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.





7.-“LA PRINCIPAL VÍCTIMA DE LOS DICTADORES, SON LOS PUEBLOS DE MALA MEMORIA HISTORICA, Y LOS PUEBLOS MÁS CRÉDULOS”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.







8.-“ES DEBER DE UN PUEBLO DEMOCRÁTICO CUMPLIR CON TODAS LAS TAREAS NECESARIAS, PARA  HACER CESAR LA DICTADURA QUE SUFREN” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.





9.-“LA LIBERTAD Y SU EJERCICIO, ESTÁ REÑIDA CON CUALQUIER TIPO O NATURALEZA DE DICTADURA”. PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.






10.-“EN TIEMPOS DE DICTADURA, LOS PUEBLOS SIEMPRE LEVANTARÁN SU VOZ PARA RESTAURAR LA DEMOCRACIA”.PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.








11.-“EL DERECHO NUNCA SE RENDIRÁ ANTE LOS ABUSOS Y DESMANES DE LOS REGIMENES ANTIDEMOCRATICOS” PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGADOR DE ALGUNOS PRIVILEGIOS LEGALES) JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.






12.-“LA PALABRA DE DIOS SANCIONA CON GRAN SEVERIDAD A QUIENES COMO AUTORIDAD, ABUSEN DE SUS PUEBLOS”PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.


 

DICTADORES Y TOTALITARISTAS…REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 741.POR: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA: JUEVES 07 DE ABRIL DE 2016.Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2016.




IMAGEN UNO: DICTADORES Y TOTALITARISTAS…




IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…




PARA  CITAR ESTE ARTÍCULO: SI SE TRATASE DEL CASO EJEMPLIFICADO:



GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32