sábado, enero 28, 2017

AMORES, AMORES FÁCILES. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017.




AMORES, AMORES FÁCILES. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 28   DE ENERO   DE  2017.



IMAGEN UNO: LOS AMORES FÁCILES TERMINAN EN FRACASOS.



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

AMORES, AMORES FÁCILES. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 28    DE ENERO   DE  2017.


1.-“EL AMOR QUE FÁCIL LLEGA, FÁCIL SE TERMINARA IENDO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


2.-“LOS AMORES QUE NO SON REALES, PROVOCAN SITUACIONES DE GRAVES CONSECUENCIAS EMOCIONALES Y MENTALES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


3.-“AMORES TRUCULENTOS Y PASIONALES, AUGURAN EPISODIOS VITALES VIOLENTOS Y NEGATIVAMENTE EMOCIONALES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.

               

4.-“LOS AMORES A PRIMERA VISTA, NO SE TRADUCEN IMPERATIVAMENTE, EN AMORES FÁCILES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


5.-“LAS INMORALIDADES SON FUENTES SEGURAS DE FÁCILES AMORES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


6. “AMORES FÁCILES VEN SU RAZÓN EN LA PROMISCUIDAD, LA BAJA PASIÓN, LA AUSENCIA DE LÍMITES EN LA MORAL, Y DE ALGUNA FORMA, EN LA PROSTITUCIÓN”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.



 7.-“LA INSTITUCIÓN MATRIMONIAL SOLIDA Y PERMANENTE NO FUNDA SUS BASES EN LOS AMORES FÁCILES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


8.-“MUCHAS VIDAS HAN SIDO DESTRUIDAS POR HABER CREIDO Y PRACTICAR LOS AMORES FÁCILES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


9.-“LOS VICIOS, LA VIDA FACIL, LA AMBICIÓN Y LA CODICIA, ATRAEN LOS AMORES REPRENSIBLES Y TRUCULENTOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.

10.-“AUNQUE EL AMOR ES MÁS DEL CORAZÓN QUE LA RAZÓN, NUNCA ESTARÁ DEMAS EL ACTUAR CON PRUDENCIA, DISCERNIMIENTO Y SEGURA DISPOSICIÓN”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


11.-“LA JUVENTUD ES UNA DE LAS ETAPAS MAS PROCLIVES PARA INCURRIR EN LOS LLAMADOS AMORES FÁCILES” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


12.-“EN LA DIFICULTAD DE LOS AMORES FRACASADOS JUEGAN GRAN PAPEL, LOS AMORES FÁCILES”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.

 

AMORES, AMORES FÁCILES. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 28   DE ENERO   DE  2017.


IMAGEN UNO: LOS AMORES FÁCILES TERMINAN EN FRACASOS.


IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32









PALABRA, FUERZA DE LA PALABRA. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 28 DE ENERO DE 2017.




PALABRA, FUERZA DE LA PALABRA. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 28   DE ENERO   DE  2017.


IMAGEN UNO: LA PALABRA CONSAGRA SU PROPIO PODER.


IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

PALABRA, FUERZA DE LA PALABRA. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 28    DE ENERO   DE  2017.


1.-“EN EPOCAS ANTERIORES A LA SOCIEDAD ACTUAL, LA PALABRA DEL HOMBRE CONSTITUÍA UN AUTÉNTICO DOCUMENTO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


2.-“ALGUNOS DOCTRINARIOS AFIRMAN, QUE EL HOMBRE VALE LO QUE REPRESENTA SU PALABRA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


3.-“SEGÚN EL TEXTO BÍBLICO Y EL RESULTADO DE ALGUNAS INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS, LAS PALABRAS EXPRESADAS TIENEN UN PODER TAN GRANDE, COMO DESCONOCIDO”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


4.-“LOS SERES HUMANOS QUE NO POSEEN CREDIBILIDAD O SU ACEPTACIÓN ES MUY REDUCIDA, DERIVAN SU CAUSA A LA CIRCUNSTANCIA DE QUE SU PALABRA NO TIENE VALOR ALGUNO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


5.-“EL HOMBRE QUE RESPALDA SU PALABRA CON ACTUACIONES CONDUCTAS Y HECHOS, SIEMPRE GOZARÁ DE BUENA CREDIBILIDAD Y ACEPTACIÓN SOCIAL”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


6. “ES UNA GRAN FALSEDAD AQUEL DICHO QUE REZA: A LAS PALABRAS SE LAS LLEVA EL VIENTO. POR EL CONTRARIO, LAS PALABRAS SIEMPRE GUARDARÁN SU ESPACIO, EN LA HISTORIA DE LOS TIEMPOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.



 7.-“HASTA EN LAS SUBCULTURAS DELICTIVAS, LAS PALABRAS TIENEN SU VALOR Y DEBEN SER RESPETADAS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


8.-“EN LAS SOCIEDADES EN LAS QUE IMPERA UN ALTO VALOR DE LA ÉTICA, LA PALABRA EXPRESADA U OFRECIDA POSEE IGUAL O  MAYOR VALOR QUE UN DOCUMENTO, DEBIDAMENTE JUDICIALIZADO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


9.-“EL DESCUBRIMIENTO DE LA IMPRENTA PERMITIÓ QUE LAS PALABRAS NO SE VOLÁTILICEN, EVITANDO PROBLEMAS INNECESARIOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


10.-“TODA PALABRA EXPRESADA POR EL HOMBRE TIENE PODER. Y ESTE PODER SE MANIFIESTA NO SOLAMENTE EN EL PLANO DE LA BONDAD, SINO TAMBIÉN EN EL DE LA MALDAD”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


11.-“EVITAR LA REPETICIÓN DE PALABRAS NEGATIVAS EN NUESTRO VOCABULARIO, ES UNA HERRAMIENTA MUY ÚTIL PARA IMPEDIR LA ATRACCIÓN DE SITUACIONES DESAGRADABLES E INCONVENIENTES” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.


12.-“ES TANTA LA IMPORTANCIA Y EL PODER DE LAS  PALABRAS QUE PRONUNCIAMOS, QUE POR ESTAS PODRÍAMOS SER CONDUCIDOS HASTA LOS ESTRADOS DE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 28 DE DE ENERO DE 2017.





PALABRA, FUERZA DE LA PALABRA. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 28   DE ENERO   DE  2017.


IMAGEN UNO: LA PALABRA CONSAGRA SU PROPIO PODER.


IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32


viernes, enero 27, 2017

PACIENCIA Y PAZ. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE ENERO DE 2017.


PACIENCIA Y PAZ. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27   DE ENERO   DE  2017.

LIBERTINAJE Y LIBERTAD. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27 DE ENERO DE 2017.



LIBERTINAJE Y LIBERTAD. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27   DE ENERO   DE  2017.

                

IMAGEN UNO: SER LIBRE NO ES SER LIBERTINO.



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

LIBERTINAJE Y LIBERTAD. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE.
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27    DE ENERO   DE  2017.


1.-“LOS EXCESOS EN EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD CONDUCEN AL LIBERTINAJE” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE DE ENERO DE 2017.


2.-“EL DERECHO A SER LIBRE, INTRINSECAMENTE INCLUYE EL DEBER DE RESPETAR LA LIBERTAD DEL OTRO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE DE ENERO DE 2017.



3.-“EN EL NOMBRE DE LA LIBERTAD LA MAYORÍA CREE QUE PODRÍA HACER TODO CUANTO QUISIERA, ESTA UNA VERDAD RELATIVA POR CUANTO ESA LIBERTAD TIENE LÍMITES QUE SE DEBEN RESPETAR, ENTRE OTROS: EL DERECHO AJENO, EL RESPETO A LA LEY, LA MORAL Y LAS BUENAS COSTUMBRES”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE DE ENERO DE 2017.


4.-“AL HOMBRE AUNTENTICAMENTE LIBRE SE LE RECONOCE POR SU VIRTUOSISMO, RECTITUD, HONOR, DECENCIA E INTEGRIDAD”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE DE ENERO DE 2017.


5.-"SER LIBRE NO SIGNIFICA HACER LO QUE NOS DE LA GANA, ES ACTUAR CONFORME A LOS MAS ELEVADOS PRINCIPIOS DEL AMOR, LA RECIPROCIDAD, LA ÉTICA, LA JUSTICIA, LA VERDAD, LA FIRMEZA, LA RECTITUD Y LA HONORABILIDAD”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE DE ENERO DE 2017.



6.-“EL HOMBRE REALMENTE LIBRE SE SUBORDINA ANTE LA VERDAD, LA JUSTICIA Y LA MORAL”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE DE ENERO DE 2017.


 7.-“LA PRÁCTICA ILIMITADA DE LA LIBERTAD, ES MADRE  DEL LIBERTINAJE”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE DE ENERO DE 2017.


8.-“LA AMBICIÓN DESMEDIDA, LA CODICIA, AVARICIA Y LA ENVIDIA, SON ELEMENTOS DESENCADENANTES DEL LIBERTINAJE”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE DE ENERO DE 2017.


9.-“LAS FALTAS Y DELITOS SON PARIENTES MUY CERCANOS DEL LIBERTINAJE”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE DE ENERO DE 2017.


10.-“DARNOS PEQUEÑOS PERMISOS Y LICENCIAS PARA REALIZAR ACTOS RELATIVAMENTE INCORRECTOS E INADECUADOS, NOS LLEVAN MÁS TEMPRANO QUE TARDE A CAER EN EL MUNDO DEL LIBERTINAJE”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE DE ENERO DE 2017.


11.-"LAS PRISIONES ALBERGAN GRAN NUMERO DE HOMBRES LIBERTINOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE DE ENERO DE 2017.


12.-“EL RESPETO POR EL DERECHO AJENO NOS ALEJA DEL ACTUAR LIBERTINO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 27 DE DE ENERO DE 2017.



LIBERTINAJE Y LIBERTAD. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE.POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com. MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 27   DE ENERO   DE  2017.

                

IMAGEN UNO: SER LIBRE NO ES SER LIBERTINO.



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo, notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32