domingo, marzo 26, 2017

PROBLEMAS Y SOLUCIONES.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 48 MARZO… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017.



PROBLEMAS Y SOLUCIONES.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 48 MARZO… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 26 DE MARZO   DE  2017.



IMAGEN UNO: TODO PROBLEMA, DE ALGÚN MODO, TAMBIÉN OFRECE SU SOLUCIÓN…



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…
                                           
PROBLEMAS Y SOLUCIONES. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 48 MARZO…
POR PROF.DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 26 DE MARZO   DE  2017.



1.-“LA SOLUCIÓN DE ALGÚN PROBLEMA EN OPORTUNIDADES, POR ESTAR TAN CERCA DE QUIEN LO VIVE, LO ENCEGUECE Y LE IMPIDE RESOLVERLO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017.




2.-“EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES PARA RESOLVER ALGÚN PROBLEMA, LA INTELIGENCIA, LA INTENCIÓN Y LA PACIENCIA SON IMPLEMENTOS DE OBLIGATORIA SELECCIÓN” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017.



3.-“EL MUNDO DE LOS PROBLEMAS NO REALIZA EXCEPCIONES DE PERSONAS, NI POR SU CONDICIÓN, SEXO, CREDO, RAZA, SITUACIÓN ECONÓMICA O CUALESQUIERA OTRA”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017.


4.-“LA ACEPTACIÓN DE QUE UN PROBLEMA NO TIENE SOLUCIÓN, NO SIEMPRE CONSTITUYE UNA CONCLUSIÓN DEFINITIVA, SI CON ELLA SE RENUNCIA A CUALQUIER OTRA PROPOSICIÓN DEL INTELECTO O LA RAZÓN”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017.



5.-“ASUMIR NUESTROS PROBLEMAS, ENFRENTARLOS Y DARLES SOLUCIÓN, ES UN DEBER DE INELUDIBLE CUMPLIMIENTO. CUALQUIER OTRA OPCIÓN ES UN ERROR DE ENTENDIMIENTO” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017.



6.-“LA ACTITUD DE LAMENTO FRENTE AL PROBLEMA QUE SE EXPERIMENTA EN LA ADVERSIDAD, NI ES ADECUADA, NI CONVENIENTE Y MUCHO MENOS DE ALGUNA UTILIDAD”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017.

.


7.-“PROBLEMA QUE SE PRESENTA, SOLUCIÓN CON LA CUAL SE ENFRENTA”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017.



8.-“EN LA FATALIDAD DE UN PROBLEMA LA BÚSQUEDA DE LA SOLUCIÓN, MÁS QUE UNA ACTITUD SUGERIDA POR LA RAZÓN, ES UNA IMPERATIVA OBLIGACIÓN”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017.



9.-“LA PREOCUPACIÓN ES UN OBSTÁCULO PARA ENFRENTAR LOS PROBLEMAS Y HALLAR LA MÁS ADECUADA SOLUCIÓN”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017.



10.-“LA VIDA GENERALMENTE ES UN CATÁLOGO DE PROBLEMAS QUE DEBEMOS RESOLVER. ES DE INTELIGENTES PROCURAR SU SOLUCIÓN, OBEDECIENDO A UN CRITERIO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN, DETERMINADO POR SU GRAVEDAD, IMPORTANCIA Y GRADOS DEL DAÑO Y LESIÓN”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017.



11.-“CUANDO DE PROBLEMAS SE TRATE LO PRIMERO QUE ACONSEJA LA RAZÓN, ES SU PRONTA Y EFECTIVA SOLUCIÓN”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017.



12.-“LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS LE CONCEDE EL INDIVIDUO, MADUREZ, EXPERIENCIA Y UN MAYOR GRADO DE RAZÓN”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE FUENMAYOR (MEGF) DOMINGO 26 DE MARZO DE 2017.

 
PROBLEMAS Y SOLUCIONES.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 48 MARZO… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: DOMINGO 26 DE MARZO   DE  2017.



IMAGEN UNO: TODO PROBLEMA, DE ALGÚN MODO, TAMBIÉN OFRECE SU SOLUCIÓN…



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…
                                           


Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo,  notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.


sábado, marzo 25, 2017

REÑIR, INTOLERANCIA.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 47 MARZO… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



REÑIR, INTOLERANCIA.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 47 MARZO… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 25 DE MARZO   DE  2017.



IMAGEN UNO: REÑIR NUNCA HA SOLUCIONADO DEFINITIVAMENTE ALGO…


IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…
                                           
REÑIR, INTOLERANCIA. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 47 MARZO…
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 25 DE MARZO   DE  2017.
Phn phn


1.-“LA INCOMPRENSIÓN GENERA RIÑAS Y DISCORDIAS SOCIALES, QUE EN TODOS LOS CASOS DEBERÁN EVITARSE” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.




2.-“LA VERDAD SIEMPRE ESTARÁ REÑIDA CON EL ENGAÑO Y LA MENTIRA, LO CUAL ENSEÑA LA IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DE PROCEDER Y ACTUAR BAJO EL AMPARO DE AQUELLA” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



3.-“QUIEN ACOSTUMBRA A DIARIO REÑIR, CIERTAMENTE QUE LE ESPERA UN CRUEL Y CALAMITOSO EXISTIR”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.


4.-“LA TOLERANCIA, COMPRENSIÓN Y EQUILIBRIO EMOCIONAL, SON ACTITUDES Y FORMAS DE PROCEDER QUE HAN DE NEUTRALIZAR LAS SITUACIONES VINCULADAS CON LA DISCORDIA, LA AGRESIVIDAD Y EL REÑIR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



5.-“A MAYOR COMPRENSIÓN, TOLERANCIA Y RESPETO POR LOS DEMÁS, SE OBTIENE UN MAYOR ALEJAMIENTO DE LA DISCORDIA, LA AGRESIVIDAD Y EL REÑIR, QUE SIEMPRE DEBERÁN DESCARTARSE COMO UNA AUTÉNTICA OPCIÓN” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



6.-“EL INFORTUNIO DE MUCHA GENTE ES NO HABER APRENDIDO A VIVIR SIN LA NECESIDAD DE TENER QUE DISCUTIR, REÑIR Y HASTA PELEAR CON LOS DEMÁS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



7.-“LA VOCACIÓN POR LA PAZ, EL AMOR A LA VERDAD Y SU PRÁCTICA, SON EN REALIDAD VERDADERAS VALLAS Y OBSTÁCULOS QUE DETIENEN LA INTOLERANCIA, INCOMPRENSIÓN, VIOLENCIA Y RIÑAS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



8.-“NO SE PUEDE SOMETER A DISCUSIÓN LA ASERTIVIDAD Y FUERZA DE LA FRASE SEGÚN LA CUAL, PARA DISCUTIR, PLEITEAR O REÑIR, SE NECESITAN SIEMPRE DOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



9.-“LA PAZ NO SE LOGRA CON VIOLENCIA, AGRESIVIDAD, RIÑA Y HOSTILIDAD”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



10.-“LOS AMANTES Y PRACTICANTES DE LA PAZ,  ESTÁN ENEMISTADOS CON TODO LO QUE SE RELACIONE CON LA HOSTILIDAD, PLEITO, RIÑA, DISCORDIA Y AGRESIVIDAD”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



11.-“LOS HOMBRES PENDENCIEROS VAN POR LA VIDA REPARTIENDO VIOLENCIA, RIÑA Y DISCORDIA, QUE COLOCAN EN PELIGRO LA PAZ, QUE SE MERECE TODA SOCIEDAD”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



12.-“EN EL TRÁNSITO EXISTENCIAL, NO VAN DE LA MANO VIOLENCIA Y PAZ”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.

REÑIR, INTOLERANCIA.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 47 MARZO… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 25 DE MARZO   DE  2017.



IMAGEN UNO: REÑIR NUNCA HA SOLUCIONADO DEFINITIVAMENTE ALGO…


IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…
                                           

Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:


GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo,  notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.

ANALIZAR Y COMPRENDER.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 46 MARZO… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



ANALIZAR Y COMPRENDER.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 46 MARZO… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 25 DE MARZO   DE  2017.


IMAGEN UNO: LAS SITUACIONES VITALES, EXIGEN SER ANALIZADAS…


IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…
                                           
ANALIZAR Y COMPRENDER. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 46 MARZO…
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 25 DE MARZO   DE  2017.



1.-“PARA COMPRENDER VERDADERAMENTE NUESTRA VIDA, NECESITAMOS ANALIZAR LAS DECISIONES Y ACTUACIONES QUE EJECUTAMOS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.




2.-“ANALIZAR Y COMPRENDER SON DOS VERBOS VITALES, EN LA CONJUGACIÓN DE NUESTRA EXISTENCIA CON LA REALIDAD” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



3.-“EN EL ENTRAMADO DE LA VIDA, ANALIZAR Y COMPRENDER LAS SITUACIONES QUE HEMOS EXPERIMENTADO, ES DE VALIOSA UTILIDAD PARA NO REPETIR NUESTROS ERRORES”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.


4.-“ASUMIR Y ENFRENTAR LOS RETOS QUE LA VIDA NOS SUELE PRESENTAR, IMPLICA POSEER UN BUEN DISCERNIMIENTO PARA ANALIZARLOS Y DEFINITIVAMENTE RESOLVERLOS”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



5.-“LA SABIDURÍA ENSEÑA QUE, ANALIZAR Y COMPRENDER LOS EPISODIOS CONFLICTIVOS DE NUESTRA EXISTENCIA, ES IMPERATIVO ANTES DE DECIDIR Y PROCEDER” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



6.-“LAS COMPLEJIDADES Y VERICUETOS EXISTENCIALES IMPONEN AL SER HUMANO, DESARROLLAR SUS CAPACIDADES DE PENSAMIENTO, ANÁLISIS Y DISCERNIMIENTO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



7.-“EXHIBE UNA POBREZA INTELECTUAL MUY RELEVANTE, QUIEN DECIDE Y ACTÚA SIN ANALIZAR, REFLEXIONAR Y COMPRENDER, LAS SITUACIONES QUE PRETENDE RESOLVER”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



8.-“SIN PENSAR NI ANALIZAR, LO MÁS PROBABLE ES QUE TUS DECISIONES Y ACTUACIONES TIENDAN A FRACASAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



9.-“EN EL LISTÍN DE LOS HOMBRES FRACASADOS SE LOCALIZAN FÁCILMENTE, AQUELLOS QUE ACTUARON SIN PENSAR NI ANALIZAR SUS SITUACIONES CONFLICTIVAS, DECIDIENDO Y EJECUTANDO ACCIONES QUE POSTERIORMENTE LOS HICIERON LAMENTAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



10.-“EL BIEN VIVIR, EL ÉXITO, LA PROSPERIDAD Y LA FELICIDAD, TIENEN ESTRECHA VINCULACIÓN CON EL PROCESO DE ANÁLISIS Y REFLEXIÓN QUE EL SER HUMANO INTELIGENTE, DEBE PRESTARLE SUMA ATENCIÓN”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



11.-“ANALIZAR, REFLEXIONAR, RECAPACITAR ANTES DE TOMAR DECISIONES Y ACTUAR, SON PROCESOS HUMANOS INTELIGENTES QUE LLEVAN AL HOMBRE AL ÉXITO LOGRAR, Y SUS PROPÓSITOS Y OBJETIVOS ALCANZAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.



12.-“ANALIZA, COMPRENDE, REFLEXIONA Y RECAPACITA, ANTES DE DECIDIR Y ACTUAR. ESTAS ACTITUDES Y CONDUCTAS EVITARÁN MALES Y SITUACIONES QUE LA VIDA, DE SEGURO, TE HABRÁN DE PRESENTAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE FUENMAYOR (MEGF) SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017.





ANALIZAR Y COMPRENDER.REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR.PARTE 46 MARZO… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: SÁBADO 25 DE MARZO   DE  2017.


IMAGEN UNO: LAS SITUACIONES VITALES, EXIGEN SER ANALIZADAS…


IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo,  notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.



viernes, marzo 24, 2017

APROBAR, ACEPTACIÓN Y CONFORMIDAD. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 45 MARZO… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 24 DE MARZO DE 2017.



APROBAR, ACEPTACIÓN Y CONFORMIDAD. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 45 MARZO… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 24 DE MARZO   DE  2017.


IMAGEN UNO: APROBAR LO ILÍCITO ES INACEPTABLE…



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…

APROBAR, ACEPTACIÓN Y CONFORMIDAD. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 45 MARZO…
POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ  FUENMAYOR. mervyster@gmail.com
MARACAIBO-ESTADO ZULIA- REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  -AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 24 DE MARZO   DE  2017.



1.-“LA ACEPTACIÓN NO ES RESIGNACIÓN. LA PRUDENCIA OBLIGA A DIFERENCIARLAS” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 24 DE MARZO DE 2017.




2.-“ANALIZAR ES IMPERATIVO Y PREVIO AL ACTO DE APROBAR” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 24 DE MARZO DE 2017.



3.-“LA CONFORMIDAD ES UNA OPCIÓN, SOLAMENTE CUANDO NO SE HALLE SOLUCIÓN”.  PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 24 DE MARZO DE 2017.


4.-“AL APROBAR, DECIDIR Y ACTUAR, CONVIENE MEDITAR SOBRE EL NUCLEO DEL ASUNTO QUE SE VAYA A CONSIDERAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 24 DE MARZO DE 2017.



5.-“RESIGNACIÓN, CONFORMIDAD, ACEPTACIÓN Y TOLERANCIA SON ACTITUDES, QUE EL SER HUMANO DEBERÁ APRENDER A DIFERENCIAR” PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 24 DE MARZO DE 2017.


6.-“LA DISPOSICIÓN PARA EL ACEPTAR, NO RIÑE CON EL PENSAMIENTO CRÍTICO HUMANO”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 24 DE MARZO DE 2017.



7.-“EVITAR EL CONFORMISMO ES DEBER DE QUIEN CONCLUYE QUE EL FRACASO, ES UN ASUNTO QUE NO SE DEBE ACEPTAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 24 DE MARZO DE 2017.



8.-“LA VOZ DE LA VERDAD SE DEBE, SIN NINGUNA EXCEPCIÓN, APROBAR Y ACEPTAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 24 DE MARZO DE 2017.


9.-“FRACASO, PESIMISMO Y RESIGNACIÓN, SON SITUACIONES QUE EL SER HUMANO NO DEBE NI APROBAR NI ACEPTAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 24 DE MARZO DE 2017.

10.-“EL HOMBRE EMPRENDEDOR RECHAZA EL FRACASO Y NO LO DEBE ACEPTAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 24 DE MARZO DE 2017.




11.-“QUE TU BUENA ACTITUD PARA NEGOCIAR Y ACEPTAR, NO NEUTRALICE TU CAPACIDAD PARA LUCHAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 24 DE MARZO DE 2017.



12.-“LA COMPRENSIÓN Y LA TOLERANCIA FORTALECEN LA CAPACIDAD HUMANA PARA ACEPTAR”. PROF. DR. MERVY ENRIQUE FUENMAYOR (MEGF) VIERNES 24 DE MARZO DE 2017.

 
APROBAR, ACEPTACIÓN Y CONFORMIDAD. REFLEXIONES QUE NOS AYUDAN A VIVIR MEJOR. PARTE 45 MARZO… POR PROF. DR.MERVY ENRIQUE.GONZÁLEZ FUENMAYOR. mervyster@gmail.com MARACAIBO. ESTADO ZULIA- REPÚBLICA DE VENEZUELA  .AMÉRICA DEL SUR.REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED: VIERNES 24 DE MARZO   DE  2017.


IMAGEN UNO: APROBAR LO ILÍCITO ES INACEPTABLE…



IMAGEN DOS: PROF.DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR…



Para  citar este artículo: si se tratase del caso ejemplificado:

GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .El Ejercicio del Principio Inquisitivo: ¿Ofrenda a la Ética o a la Justicia? Maracaibo, Venezuela La Universidad del Zulia. 28-Enero-2009. Disponible en: )
©..DERECHOS RESERVADOS.FORMA Y REQUISITOS EN LA CITA DE ARTICULOS, NOTAS, REFLEXIONES AUTORÍA DE MEGF. REDACTADA EL 01 DICIEMBRE DE 2009.
1.-REQUISITOS DE LA CITA ELECTRÓNICA. ¿Como citar los artículos, reflexiones, notas cortas, oraciones y otros materiales, en su versión electrónica, autoría de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor? Para citar las reflexiones, artículos, notas cortas, oraciones  y otras materiales contenidos en los Blogs de  Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, sírvase colocar la siguiente nota: GONZÁLEZ FUENMAYOR, Mervy Enrique .Título de la publicación. Blog de Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor, o los títulos de alguno de mis  otros blogs Año. [En línea]. Puesto en línea (fecha de publicación). URL: Consultado el dia (fecha de consulta)
2.-REQUISITOS DE LA CITA A PARTIR DE LA VERSIÓN IMPRESA  O DE AQUELLA  QUE SIN HABER SIDO PUBLICA, FORMA PARTE DEL PATRIMONIO DE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, EDUCATIVAS, CULTURALES  O DE LAS DIVERSAS BIBLIOTECAS.
¿Como  citar la versión impresa? Primero.-: datos del autor: GONZALEZ FUENMAYOR(los apellidos del autor todos en mayúsculas) y luego los nombres (solamente la primera letra en mayúscula) Mervy Enrique. Segundo.- El titulo (entrecomillado y todo en mayúsculas) del artículo, nota corta, reflexiones, oraciones etc. ejemplo "CUARTILLA A MARACAIBO" .Tercero.- El lugar de publicación o impresión (Ciudad y País) ejemplo Maracaibo-Venezuela, o Bogotá-Colombia. Cuarto.-La editorial que lo imprimió o diseñó: ejemplo: Vadell Hermanos Editores (la primera letra en mayúscula).Si lo que se va a citar se encuentra presentado a alguna Institución biblioteca d académica, educativa, organizaciones públicas o privada, y/o permanece en alguna(s) biblioteca(s), o acaso ese material a citar no se ha impreso o publicado, entonces se coloca el nombre de esa Institución u Organización, Biblioteca, etc. ejemplo. La Universidad del Zulia, La Organización de Naciones Unidas, Biblioteca Central del Estado Zulia, etc. Quinto.-Se coloca el año de presentación, impresión o publicación. Ejemplo: año 2008. Sexto.-  El   total de las páginas del artículo,  notas, reflexiones etc. los números de las páginas 28-32.