Mostrando entradas con la etiqueta ILUSIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ILUSIÓN. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 23, 2009

LA NOTA CORTA. “TU DIA MAS IMPORTANTE: HOY” ***El hombre cauto jamás deplora el mal presente; emplea el presente en prevenir las aflicciones futuras.




LA NOTA CORTA. “TU DIA MAS IMPORTANTE: HOY” ***El hombre cauto jamás deplora el mal presente; emplea el presente en prevenir las aflicciones futuras.(William Shakespeare)

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA EN LA RED MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009.

No me he detenido a enumerar las veces que he escrito mis reflexiones sobre el valor del tiempo para cada u de los seres humanos. Y aunque parezca un lugar común, un cliché, una frase trillada, lo cierto es que el tiempo integrado por el pasado, el presente y el futuro, nos afecta en tanto y en cuanto nos concentremos acentuadamente en alguno de esos tres momentos. El individuo que concentra toda su atención, su interés y esfuerzo en el pasado, permanecerá paralizado, sin posibilidades de superación y mucho menos de desarrollo y progreso. El presente es hoy mismo y nos demanda acción. El futuro está en el mañana, en el porvenir, no existe, pero seguramente vendrá, aunque pudiera ser que para nosotros es el futuro nunca llegue, por la razón sencilla de que nos sorprenda muertos. Por ello se sigue afirmando desde hace más de 2000 años que el futuro es doblemente incierto. En principio el futuro no sabemos si llegará, pensemos en la hipótesis de que el mundo se acabase, entonces ya no habrá futuro. Pero supongamos que el mundo continúa su marcha ordinaria y normal y en consecuencia no desaparezca, el futuro llegará, pero no sabemos si llegará para nosotros. Por eso es doblemente incierto. En las próximas líneas nos detendremos en algunos aspectos que nos obligan a concluir que el día importante de nuestra vida, es el día de hoy, el día presente. Es una necedad, un absurdo, que no vivamos el cada día como si fuese el último de nuestros días. Es decir llenar de plenitud tanto espiritual, material, como emocionalmente, el día presente que nos toca vivir. No permitas que el pasado se apodere de ti, ni mucho menos que el futuro te haga su esclavo. De ninguna manera me estoy refiriendo a la actitud de no valorar el pasado, ni meditar sobre futuro. Lo que deseo decir es que ambos segmentos del tiempo no tienen la importancia en ni el efecto exagerado que nosotros le atribuimos, por la razones que ya hemos expresado. El pasado es solamente pasado, ya no puedes cambiarlo, solamente sirve para no cometer los mismos errores en el tiempo presente o para recordarlo alegremente y estimular esta vía la confianza, la alegría, la esperanza y la seguridad de que todo va a salir bien en el dia presente. El futuro es una ilusión, uña quimera, una realidad sin concreción, es una aspiración o una consecuencia que no sabemos si se producirá.

Los siguientes aspectos valdrían la pena analizarlos:
1.-Para vivir felizmente, con alegría y mucha paz tu día presente, es común y recomendable que dejes a un lado la antipatía pues ella te excluye, te margina, te hace insociable y construye muros que hacen inaccesible la relación de las personas de tu entorno, contigo.

2.-Un factor muy importante para el condicionamiento de un buen día, es deslastrarnos de toda la agresividad que pueda residir en nuestros niveles de consciencia interna. La agresividad genera odios. El odio actúa como una sentencia de muerte a las posibilidades de vivir plenamente el día presente. El odio es contrario al menor atisbo de alegría, de felicidad, de paz, de amor, de comprensión, de tolerancia y de respeto.
3.-Es imposible que nuestra química, que nuestro carácter o bien nuestra personalidad sea tan extraordinaria para "hacerle sangre a todo el mundo" o "caerle bien a todo el mundo"; como anillo al dedo le viene la letra de la canción a lo que se ha aseverado... "no soy monedita de oro". Pero lo que sí es posible lograr, son mejores relaciones con los demás, tratando de barnizar nuestra personalidad y nuestro carácter, de modo que seamos más accesibles a los otros. No es que quiera decir que nos transformemos en especies de payasos, de saltimbanquis o de bufones sociales, para lograr tener un buen día. Nunca debe olvidarse que la dignidad humana está por encima de muchas cosas. Pero siempre habrá oportunidad de ser menos toscos, menos gruñones y menos neurasténicos. Lo contrario de la antipatía es la simpatía, y esta es uno de los mecanismos más eficaces y eficientes para rodearse de situaciones y personas contentas, agradables, o como dirían los jóvenes de hoy: rodeados “de buena vibra”.

Finalmente, la elección es suya, amigo lector. Puede seguir siendo un dinosaurio, o tal vez soñar despierto con grandes catástrofes, o a dedicarle ese tiempo suyo de vida del dia presente, a realizar cosas buenas, a ser solidario con el prójimo, a bendecir a los demás, a ser justo y honesto, a expresar palabras bonitas y tiernas no solamente a su familia sino a sus amigos y a todo el que le rodea. En definitiva, los que les sobrevivan lo único que tendrán de usted serás los gratos recuerdos, solo los buenos ratos y los buenos momentos que compartió con ellos. Adelante, da paso al entusiasmo, a la alegría de vivir, celebra que tú eres un hijo de Dios y en consecuencia depositario de sus magníficas y grandes bendiciones. Ánimo, gozo, alegría...



ETIQUETAS: recuerdos, momentos, depositario,



viernes, agosto 22, 2008

ORACIÓN " MI CORAZÓN ESTÁ DISPUESTO "

ORACIÓN "MI CORAZÓN ESTÁ DISPUESTO”
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL DE FECHA MARTES 14 DE JULIO DE 1998.
TRALADADA A LA RED EN FECHA VIERNES 22 DE AGOSTODE 2008...HORA: 08 Y 55 P.M.









Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor

Maracaibo VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2008

(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).





O R A C I Ó N

Compadécete de mi Dios mío, compadécete de mí pues en ti busco refugio. Me acojo a las sombras de tus alas mientras pasa la adversidad Yo invoco al Dios altísimo, al Dios que cumple en mi favor. El me enviará su salvación desde el cielo, confundirá a mis agresores, demostrará su amor leal. Mi vida transcurre entre leones que devoran a los hombres. Sus dientes son dardos y también flechas, y sus lenguas espadas afiladas. Levántate Dios mío en el cielo y llena la tierra de tu gloria. Mis enemigos me tienden asechanzas para hacerme caer. Echaron fosas en mi camino pero caerán ellos en ellas. Mi corazón, Dios mío, está firme. Mi corazón está dispuesto para cantarte y alabarte. Despierta espíritu mío .Despierta arpa y cítara. Yo quiero despertar con la aurora, te alabaré señor ante los pueblos, te exaltaré ante todas las naciones. Tu amor alcanza hasta el cielo, tu lealtad rebasa el firmamento. Levántate Dios mío en el cielo y llena la tierra de tu gloria. Amen y amen...


COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)

Es indefinible la emoción extraordinaria que sentimos al conversar con el señor .Y en esta mañana al situarnos en su santa presencia le hemos dicho el señor que tenemos nuestro corazón dispuesto para alabarle y bendecirle y para cumplir su voluntad, en un gesto que involucra el reconocimiento de nuestra actividad y también nuestra disposición para la transformación y él cambio. Hermano y hermana radioescucha procuren a vivir el amor, según enseña el divino maestro, amando al prójimo como a ti mismo. Aprende que el prójimo es todo aquel que pase por tu lado, sea rico o pobre, sabio o ignorante, empleado o patrono, pariente o extraño. Amar un amigo, o a aquel que nos es simpático, no tiene ningún mérito .Tu le agradas más a Dios cuando practicas la caridad con aquel que no te es simpático. Es más cristiana la caridad cuando exige nuestro sacrificio al practicarla. Recordemos que hasta una sonrisa puede ser un gran acto de amor. Hermano y hermana radioyente todos nosotros somos el ahora en que vivimos, nuestra responsabilidad ante Dios y ante la sociedad se mide por este acto que estamos practicando, por este momento que estamos viviendo. ¿Estás tú acaso atado tu pasado, por que? ¿Estás demasiado preocupado por el futuro? Mira, el día de ayer ella lo viviste , bien o mal , no volverá .El día de mañana no sabes si lo verás .Entonces, sólo nos queda la certeza de que necesitamos vivir muy bien en este momento que Dios nos da .El que es Dios y juez podrá valorar nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro .Y también este día que hoy vives hermano y hermana radioyente ,es día de preparación para ese futuro que habrá de venir .Es una ilusión peligrosa vivir preocupado por cambiar el verbo ser. Pero mejor, mucho mejor, es el verbo ser .Este verbo si es verdad que esencializa los grandes valores espirituales y morales de la personalidad humana. Ser es esencial, en cambio el verbo tener es accidental. Entonces preocupémonos siempre por ser buenos , justos , felices . Esto es mucho más importante que vivir preocupado por tener, por sumar, por multiplicar. Dios es la vida .Todos tenemos una suma de deberes que cumplir .La vida exige de cada uno, el derecho a luchar y a vencer .Los únicos títulos de orgullo que debemos ostentar amigo y amiga que me escuchas ,han de ser los mismos para todos que son: trabajo y honradez ,.No te avergüences del diploma de doctor si un día tiene que ser exhibido junto con el contrato de trabajo de un modesto obrero. No desprecie el sabio, si algún día tiene que aprender algo de un analfabeto. El trabajo es la gran escuela de la vida, libera las desigualdades, implanta el amor y hermana los hombres. Entonces hermano y hermana radioyente, procuremos vencer por el trabajo honrado; en la seguridad de que Cristo está siempre con todos nosotros hasta el final de los tiempos. Ánimo, gozo, alegría...




ETIQUETAS: dispuesto, corazón dispuesto, trabajo honrado, títulos, analfabeta, sabio, patrono, pariente




N O T A D E L A U T O R


AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela