Mostrando entradas con la etiqueta el Paráclito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el Paráclito. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 29, 2009

ARTÍCULO. “ORACIONES AL ESPÍRITU SANTO”





ARTÍCULO. “ORACIONES AL ESPÍRITU SANTO”

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y PUBLICADA: MARTES 29 SEPTIEMBRE 2009.


DIRECTORIO FRANCISCANO Temas de estudio y meditación
UNGIDOS POR EL ESPÍRITU
por Miguel Payá André

Invocación al Espíritu Santo
Ven, Espíritu Santo,
llena los corazones de tus fieles
y enciende en ellos el fuego de tu amor.
V./ Envía tu Espíritu y todo será creado.
R./ Y repuebla la faz de la tierra.
Oremos:
Oh Dios, que has iluminado
los corazones de tus hijos
con la luz del Espíritu Santo;
háznos dóciles a sus inspiraciones,
para gustar siempre el bien
y gozar de su consuelo.
Por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.
________________________________________
Himno «Veni Creator»
Ven, Espíritu Creador,
visita las mentes de los tuyos;
llena de la gracia divina
los corazones que tú has creado.
Tú, llamado el Consolador,
Don del Dios Altísimo;
Fuente viva, Fuego, Caridad
y espiritual Unción.
Tú, con tus siete dones,
eres Fuerza de la diestra de Dios.
Tú, el prometido por el Padre.
Tú pones en nuestros labios tu Palabra.
Enciende tu luz en nuestras mentes,
infunde tu amor en nuestros corazones,
y, a la debilidad de nuestra carne,
vigorízala con redoblada fuerza.
Al enemigo ahuyéntalo lejos,
danos la paz cuanto antes;
yendo tú delante como guía,
sortearemos los peligros.
Que por ti conozcamos al Padre,
conozcamos igualmente al Hijo
y en ti, Espíritu de ambos,
creamos en todo tiempo.
Gloria al Padre por siempre,
gloria al Hijo, resucitado
de entre los muertos, y al
Paráclito por los siglos y siglos.
Amén.
________________________________________
Secuencia de Pentecostés
Ven, Espíritu divino,
manda tu luz desde el cielo.
Padre amoroso del pobre;
don, en tus dones espléndido;
luz que penetra las almas;
fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo,
tregua en el duro trabajo,
brisa en las horas de fuego,
gozo que enjuga las lágrimas
y reconforta en los duelos.
Entra hasta el fondo del alma,
divina luz, y enriquécenos.
Mira el vacío del hombre
si tú le faltas por dentro;
mira el poder del pecado
cuando no envías tu aliento.
Riega la tierra en sequía,
sana el corazón enfermo,
lava las manchas,
infunde calor de vida en el hielo,
doma el espíritu indómito,
guía al que tuerce el sendero.
Reparte tus siete dones
según la fe de tus siervos;
por tu bondad y tu gracia
dale al esfuerzo su mérito;
salva al que busca salvarse
y danos tu gozo eterno.
Amén.
________________________________________
Laudes de Pentecostés
¡El mundo brilla de alegría!
¡Se renueva la faz de la tierra!
¡Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo!
Ésta es la hora
en que rompe el Espíritu
el techo de la tierra,
y una lengua de fuego innumerable
purifica, renueva, enciende, alegra
las entrañas del mundo.
Ésta es la fuerza
que pone en pie a la Iglesia
en medio de las plazas,
y levanta testigos en el pueblo
para hablar con palabras como espadas
delante de los jueces.
Llama profunda
que escrutas e iluminas
el corazón del hombre:
restablece la fe con tu noticia,
y el amor ponga en vela la esperanza
hasta que el Señor vuelva.
________________________________________
Canción de San Juan de la Cruz
¡Oh llama de amor viva,
que tiernamente hieres
de mi alma en el más profundo centro!;
pues ya no eres esquiva,
acaba ya, si quieres;
rompe la tela de este dulce encuentro.
¡Oh cauterio suave!
¡Oh regalada llaga!
¡Oh mano blanda! ¡Oh toque delicado!,
que a vida eterna sabe
y toda deuda paga;
matando, muerte en vida la has trocado.
¡Oh lámparas de fuego,
en cuyos resplandores
las profundas cavernas del sentido,
que estaba oscuro y ciego,
con extraños primores,
calor y luz dan junto a su Querido!
¡Cuán manso y amoroso
recuerdas en mi seno,
donde secretamente solo moras,
y en tu aspirar sabroso de bien y gloria lleno,
cuán delicadamente me enamoras!
________________________________________
Oración de San Agustín
Ven a mí, Espíritu Santo,
Espíritu de sabiduría:
dame mirada y oído interior
para que no me apegue a las cosas materiales,
sino que busque siempre las realidades del Espíritu.
Ven a mí, Espíritu Santo,
Espíritu de amor:
haz que mi corazón
siempre sea capaz de más caridad.
Ven a mí, Espíritu Santo,
Espíritu de verdad:
concédeme llegar al conocimiento de la verdad
en toda su plenitud.
Ven a mí, Espíritu Santo,
agua viva que lanza a la vida eterna:
concédeme la gracia de llegar
a contemplar el rostro del Padre
en la vida y en la alegría sin fin.
Amén.
________________________________________
Oración de la liturgia bizantina
Rey celestial, Consolador,
Espíritu de la verdad,
que estás presente en todas partes
y lo llenas todo,
Tesoro de todo bien y Fuente de vida,
ven y haz de nosotros tu morada,
purifícanos de toda mancha
y salva nuestras almas,
Tú que eres bueno.
________________________________________
Oración de Juan Pablo II
• Espíritu Santo, dulce huésped del alma, muéstranos el sentido profundo del Gran Jubileo y prepara nuestro espíritu para celebrarlo con fe, en la esperanza que no defrauda, en la caridad que no espera recompensa.
• Espíritu de verdad, que conoces las profundidades de Dios, memoria y profecía de la Iglesia, dirige la humanidad para que reconozca en Jesús de Nazaret el Señor de la gloria, el Salvador del mundo, la culminación de la historia.
VEN, ESPÍRITU DE AMOR Y DE PAZ.
• Espíritu creador, misterioso artífice del Reino, guía la Iglesia con la fuerza de tus santos dones para cruzar con valentía el umbral del nuevo milenio y llevar a las generaciones venideras la luz de la Palabra que salva.
• Espíritu de santidad, aliento divino que mueve el universo, ven y renueva la faz de la tierra. Suscita en los cristianos el deseo de la plena unidad, para ser verdaderamente en el mundo signo e instrumento de la íntima unión con Dios y de la unidad del género humano.
VEN, ESPÍRITU DE AMOR Y DE PAZ.
• Espíritu de comunión, alma y sostén de la Iglesia, haz que la riqueza de los carismas y ministerios contribuya a la unidad del Cuerpo de Cristo, y que los laicos, los consagrados y los ministros ordenados colaboren juntos en la edificación del único Reino de Dios.
• Espíritu de consuelo, fuente inagotable de gozo y de paz, suscita la solidaridad para con los necesitados, da a los enfermos el aliento necesario, infunde confianza y esperanza en los que sufren, acrecienta en todos el compromiso por un mundo mejor.
VEN, ESPÍRITU DE AMOR Y DE PAZ.
________________________________________
Oración al Espíritu Santo de los Equipos de Nuestra Señora
Espíritu Santo,
tú eres el aliento del Padre y del Hijo
en la eternidad dichosa;
tú nos has sido enviado por Jesús
para hacernos comprender lo que él nos ha dicho
y guiarnos hacia la verdad completa;
tú eres para nosotros aliento de vida,
aliento creador, aliento santificador;
tú eres quien renueva todas las cosas.
Humildemente te pedimos
que nos animes y habites en nosotros:
en cada uno y cada una de nosotros,
en cada uno de nuestros hogares,
en cada uno de nuestros equipos;
para que podamos vivir el sacramento del matrimonio
como un lugar de amor,
un camino de felicidad
y un medio de santidad.
AMÉN.
________________________________________
Caminar en el Espíritu
Espíritu Santo,
eres viento:
llévame donde quieras;
eres brisa:
déjame respirar lo nuevo;
eres fuerza:
levántame del suelo;
eres vida:
dame pasión por la vida;
eres alimento:
nútreme de tu savia;
eres luz:
ilumíname con tus rayos;
eres calor:
calienta mi existencia;
eres libertad:
hazme libre;
eres fecundidad:
cúbreme con tu sombra;
eres agua viva:
dame de beber;
eres respuesta:
dame fuerza para decir sí
al Padre,
al Hijo
y a ti, Espíritu Santo.
________________________________________
Ven, Creador, Espíritu amoroso
Ven, Creador, Espíritu amoroso,
ven y visita el alma que a ti clama
y con tu soberana gracia inflama
los pechos que criaste poderoso.
Tú, que abogado fiel eres llamado,
del Altísimo don, perenne fuente,
de vida eterna, caridad ferviente,
espiritual unción, fuego sagrado.
Tú te infundes al alma en siete dones,
fiel promesa del Padre soberano;
tú eres el dedo de su diestra mano;
tú nos dictas palabras y razones.
Ilustra con tu luz nuestros sentidos,
del corazón ahuyenta la tibieza,
haznos vencer la corporal flaqueza
con tu eterna virtud fortalecidos.
Por ti nuestro enemigo desterrado,
gocemos de paz santa duradera,
y siendo nuestro guía en la carrera,
todo daño evitemos y pecado.
Por ti al eterno Padre conozcamos,
y al Hijo, soberano omnipotente,
y a ti, Espíritu, de ambos procedente
con viva fe y amor siempre creamos.
(Fray Diego González)
________________________________________
Espíritu divino
Luz de Dios,
disipa la tiniebla de mis dudas
y guíame.
Fuego de Dios,
derrite el hielo de mi indiferencia
y abrásame.
Torrente de Dios,
fecunda los desiertos de mi vida
y renuévame.
Fuerza de Dios,
rompe las cadenas de mis esclavitudes
y libérame.
Alegría de Dios,
aleja los fantasmas de mis miedos
y confórtame.
Aliento de Dios,
despliega las alas de mi espíritu
y lánzame.
Vida de Dios,
destruye las sombras de mi muerte
y resucítame.
Ven, Espíritu Paráclito,
Espíritu creador y santificador,
Espíritu renovador y consolador,
Espíritu sanador y pacificador.
Ven y concede hoy a tu Iglesia,
reunida en el Cenáculo
con María,
la experiencia de Pentecostés.
(Ángel Sanz Arribas)



ETIQUETAS: ABOGADO,MORADOR,PARÁCLITO,




martes, septiembre 23, 2008

ORACIÓN " EL HUESPED "

ORACIÓN "EL HUESPED"
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL LUNES 19 DE MAYO DE 1997.
TRALADADA A LA RED EN MARTES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2008.

Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor

Maracaibo MARTES 23 de SEPTIEMBRE DE 2008.
(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…" que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).



O R A C I Ó N

Guía mis pasos por el camino de la paz .Un día nuevo, que regalo señor para mis ojos. Sentir de nuevo el amanecer. Oh Dios del cielo y de la tierra tu bendición del luz y paz me guie por las sendas de la vida. Iluminen las sombras de mi mente y llenen de alegría mis caminos Bautízame con tu espíritu santo, dulce huésped del alma .Mi corazón está despierto y espera tu venida como el sol. Bautízame de cuerpo entero en el Jordán profundo de tu amor. Lávame con tu sangre y hazme contigo nueva creación. Oh dulce huésped que has venido en esta mañana a visitarme, quédate para siempre y guíame .Consuélame en los momentos difíciles. Estimula y auméntame mi fe .Tu eres el Paráclito, el consolador. Amén y amén...

COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)


En esta comunicación afectuosa que hemos tenido con el señor en una mañana esplendorosa llena de luz, hemos intercambiado con el señor la necesidad que tenemos de detener nuestra vida cotidiana, para dedicarle el tiempo necesario al huésped que nos visita. Porque cuando recibimos en nuestra casa alguna visita, dejamos todo cuanto estábamos haciendo para dedicárselo a esa visita .Porque es una costumbre sana y porque el visitante así lo requiere. Por ello debemos orar, por qué no sabemos cuando será que, ese ilustre visitante, llegará a nuestra casa. Orar seriamente, es dar al menos la hora 24 a Dios .Y porque es Dios el ser absoluto. El tiene derecho a que yo me detenga, como tiene derecho el huésped que viene a mi .Que consolador es entrar a una casa amiga y ver que todo se detiene, se para porque uno ha llegado .En nuestra cultura occidental ,a causa de nuestras prisas, estamos perdiendo la costumbre sagrada de recibir al huésped .En la cultura oriental tiene vigencia aún ,como la tenía en tiempos de ABRAHAM y se pone en práctica de una manera muy admirable escuchemos lo que dice la biblia acerca de cómo recibir a un huésped . “Aparecióse Yavé a ABRAHAM junto al encinar de Mambré y estando el, sentado ante su tienda durante el calor del día ,alzados los ojos miró y he aquí que vio, tres hombres que estaban de pie cerca de él Apenas los vio, corrió a su encuentro desde la puerta de la tienda postrándose en tierra dijo: mi señor te lo ruego, si has hallado gracia a tus ojos, no pases sin detenerte con tu siervo .Se os traerá un poco de agua ,os lavaréis los pies y reposaréis a la sombra de este árbol. Yo voy a buscar un bocado de pan y así os repondréis antes de pasar adelante. Porque por nada habéis pasado cerca de nuestro siervo. Ellos respondieron haz como dices, y ABRAHAM fue de prisa a la tienda de Sara y le dijo ,toma tres medidas de harina amásela y haz panecillos. Entretanto el corrió al establo , tomó un becerro tierno y cebado y se lo dio a su siervo, que a toda prisa fue a prepararlo .Tomó de manteca y leche y el becerro ya aderezado y se lo presentó a ellos .El se quedó de pie junto a ellos bajo el árbol ,mientras comían “. Es este modo de recibir los huéspedes por parte de aquellos hombres sencillos, en los cuales vemos la capacidad de detenerse, de inmovilizarse. Es el huésped quien se coloca en el centro, los demás se ponen en su derredor. Si el dueño de la tienda había decidido emprender un viaje ,lo atrasa, ahora tiene que prestarle sus atenciones al huésped .Si la señora había pensado lavar ,amontona toda la ropa, porque ahora tiene que atender al huésped .El huésped es sagrado, todo los demás pasa a segundo plano .Ahora el huésped es lo más importante. El tiempo no lo es tanto. Pues bien, si tales derechos tiene el huésped, que ha salido de cualquier punto de la tierra para venir a verte y estar un rato contigo ¿ No tendrá igual derecho el Dios bajado del cielo en busca tuya?¿ El Dios que se ha encarnado para hacerse visible? .¿El Dios que se hizo eucaristía para penetrar en tu tienda y estar en ella el mayor tiempo posible?. Porque aquí radica y sólo aquí, el sentido de la oración, la fuerza que la sostiene, la esperanza que la anima, en que hay alguien que te busca, alguien que está ante ti, alguien que te dice he aquí que estoy a las puertas y llamo, si alguno oye mi voz y me abre, entraré en su casa , cenaré con el y el conmigo. Ánimo, gozo, alegría...


ETIQUETAS: Huésped, visitante, Paráclito, consolador, orientador


N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- "DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO". ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela