martes, mayo 05, 2009

ORACIÓN “EL DON DE SABIDURÍA”




ORACIÓN “EL DON DE SABIDURÍA”

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL MIERCOLES 25 FEBRERO DE 1998.
TRALADADA A LA RED EN MARTES 05 DE MAYO DE 2009.


(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…” que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radio eléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González publicada: MARTES 05 DE MAYO DE 2009


O R A C I Ó N

Camino vereda arriba hacia una colina esplendorosa de pinos, llevo la biblia en la mano izquierda y con la derecha corto pequeñas ramas cuya fragancia resinosa disfruto. Cuando alcanzó la cumbre me siento sobre un tronco seco y recostado .Son las siete de la mañana y la luz del sol me es bondadosa. Abro el evangelio y medito: En aquel momento Jesús lleno de alegría por el espíritu santo dijo: Te alabo padre, señor del cielo y de la tierra, porque has revelado a los sencillos estas cosas, que escondiste a los sabios y entendidos, si padre porque así lo has querido. Mientras leo y medito, escucho la voz del amigo Jesús: bienaventurado quien recibe el don de sabiduría. Hay en sabiduría un espíritu inteligente santo, único, múltiple, sutil ,penetrante, sin mancha, claro e impasible, amigo del bien, pronto, irresistible ,benéfico, amigo de los hombres, firme ,seguro, sereno y todopoderoso, que lo vigila todo, que penetra a través de todos los espíritus, los inteligentes ,los puros , los más sutiles .Pues más que todo, movimiento, la sabiduría es móvil, que lo atraviesa y lo penetra todo debido su pureza .En efecto es un efluvio del poder de Dios, una emanación purísima de la gloria permanente. Por eso, nada sucio se introduce en ella .Pues es un reflejo de la luz eterna. Un espejo sin mancha de la actividad de Dios. Una imagen de su bondad. Aunque sea sola, lo puede todo. Permaneciendo sí misma, renueva el universo de edad en edad, entrando en las almas santas las hace amigas de Dios y profetas, porque Dios no ama mas que al que habita en la sabiduría. Ella se extiende con fuerza, desde un confín al otro y gobierna al universo con acierto. Amén y amén…


COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)

Qué hermoso es conversar con el señor, situarse en su santa presencia y recordar sus palabras en torno al don de la sabiduría. Es gracias a su misericordia, que este don es repartido a todas sus criaturas. Y en esta mañana hermano y hermana radioyentes, debemos entender que el don de sabiduría supera todo don ,es cumbre sobre cualquier don santificador por este don el espíritu te unge para la contemplación de la suma de bondad, de Dios uno y trino, por el sientes a Dios dentro y gozas deleitosamente de su presencia, centro de tu yo mas profundo, sin mediaciones imaginadas, sin rostros prefabricados, por el, gozas al Dios sin voz y cuya voz escuchas muy claramente, al Dios en cuerpo presente y vivo en tu interior, al Dios luz iluminadora y acariciadora .Es e un gusto de fe, que no se puede definir con palabra propia. Es obra exclusiva del espíritu. Hazme silencio ante ti, espíritu santo Vacíame ante tu presencia, hazme espacio y desierto de soledad interior. Dame el gusto de sentir tu voz y el gozo de disfrutar tu luz. El espíritu te unge en Cristo para ser contemplador dentro y fuera en tu corazón, y el corazón del mundo, para gozar del Dios amor, amando. El espíritu te introduce la comunión con Dios, gustado en su propio misterio divino. Por el, hermano y hermana radioyentes, tu lo disfrutas dentro de ti, sin saber en qué lugar de tu cuerpo se instala. Tu comunión con el, es una fiesta para todo tu ser. Ánimo, gozo, alegría...






ETIQUETAS: instalar, contemplador, deleitoso, cima de pinos,


N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- “DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO”. ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela.


domingo, mayo 03, 2009

LA NOTA CORTA. " ¿SENTIR COMPLEJO DE INFERIORIDAD?”. ***PARÁMETROS PARA IDENTIFICARLO Y ATACARLO.






LA NOTA CORTA. " ¿SENTIR COMPLEJO DE INFERIORIDAD?”.
***PARÁMETROS PARA IDENTIFICARLO Y ATACARLO.

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO ESTADO ZULIA VENEZUELA AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y TRASLADADA A LA RED: DOMINGO 03 MAYO 2009.

Nadie, absolutamente nadie, es capaz de admitir y mucho menos aceptar que en alguna oportunidad en su vida le tocó vivir la desagradable situación de padecer, sino un complejo de inferioridad, al menos algunas etapas de frustración, impotencia, fracaso, falta de iniciativa o de seguridad en sí mismo. Y es que un sector dominante de los especialistas, llámense psicólogos, psiquiatras, orientadores u otros expertos en materia emocional, mental, y de la conducta humana, han concluido de manera categórica, precisa y sin ambigüedad que todos los seres humanos nos hemos enfrentado aunque fuese alguna vez con el complejo de inferioridad. La razón es muy sencilla: no se puede lograr todo lo que uno se propone y es probable ,por no decir seguro, que son muchas las cosas que habiéndolas establecido como metas, objetivos o fines, y no obstante haber desarrollado todos los esfuerzos exigidos para lograrlas, aún así no fue posible concretarlas. Estas situaciones son las que, en algunas personas, si no se tienen convicciones bien formadas, si se tiene una personalidad superficial y apegada al materialismo consumista y a todas aquellas cosas intrascendentes, si se trata de individuos a quienes solamente le importan sus propios intereses, que no ejercitan ni la caridad ni la solidaridad, y que les importa un bledo la necesidad que otros viven, las carencias , el hambre de otros, la injusticia y la irracional distribución de la riqueza; son las que generarán más temprano que tarde, la aparición de situaciones estresantes, de ansiedad, de impotencia, de frustración, de agobio y en definitiva exhibirán el terrible cuadro del complejo de inferioridad.
Algunos párrafos que he seleccionado previamente nos darán una idea más cercana y más aproximada a lo que pueda entenderse como complejo de inferioridad y al mismo tiempo se indicarán en algunas estrategias para combatirlo. Observemos y analicemos estos párrafos:

“El complejo de inferioridad es quizá, el defecto de los más extendidos en la humanidad consiste en creerse menos que los demás; por tener algún defecto físico (no ha obtenido diploma de belleza) o por tener poca inteligencia (su papa no inventó la bomba atómica) o por haberle sucedido alguna cosa moral. En su vida (ya podrá decir como los niños que van a hacer su primera confesión: "yo no tengo para acusarme sino... el pecado original").

El complejo de inferioridad lleva a tomar estas posiciones:

a) AGRESIVIDAD: esta consiste en ofender o atacar a otros. Sea con las palabras, con las obras o con el simple pensamiento. Este defecto hace sumamente desagradable nuestra persona y es, casi siempre fruto de la frustración.
La persona agresiva es, por lo general, una persona frustrada .Esta verdad debe ayudarnos a ser más comprensivos con las personas agresivas. Y así no tomaremos su agresión como fruto de su mala voluntad sino como efecto de una debilidad en su personalidad. En vez de contestar agriamente a sus agresiones debemos más bien ayudarle a superarse, pues una vez vencida su frustración desaparecerá por completo su agresividad .con sus modos hirientes nos está pidiendo ayuda para su personalidad frustrada. La persona que sufre este complejo de inferioridad, se resume en el caso típico del "tímido agresivo". Se muere de miedo ante los demás y para vengarse de esta falla, ataca salvajemente a la primera provocación. Muchas de las agresiones que usted ha hecho y que le han hecho perder tantas amistades, pueden ser explicadas por su complejo de inferioridad.

b) AISLAMIENTO: se traduce en apartarse del trato con los demás, por suponer que en todas encontrará desprecios. El subconsciente le recuerda anteriores fracasos y esto lo lleva a separarse del ambiente para ampararse contra su presunta hostilidad. Un caso típico lo cuenta Proust: una señora dijo: " no saldré de mi ciudad" (le había ido mal en un viaje). Y lo cumplió. Luego dijo: "no saldré de mi casa" (la había mordido un perro). Y lo cumplió más tarde le dijo: "no saldré de mi cama" (había resbalado por una escalera). Y lo cumplió. De una sola experiencia hizo una ley... y paralizó su vida entera.

La persona aislada evita entrevistar a los posibles colaboradores de sus obras por temor a recibir desprecios. Si necesita un favor, renuncia a pedirlo por qué da por seguro el fracaso. No asiste a una reunión social porque supone que no le recibirán con el suficiente cariño. Y como la vida es competencia de aptitudes y de oportunidades, y como el éxito depende de que las aptitudes encuentren oportunidades para actuar, la persona aislada deja de obtener muchísimos pequeños (y quizá de grandes) éxitos que le estaban destinados, porque no buscó las oportunidades que le estaban esperando.

La sabiduría popular lo dijo hace siglos: "la única diligencia que se pierde es la que no se hace". Cristo no se aislaba de la gente (sólo lo hacía de vez en cuando para ir a rezar a su padre y así tener más ánimo para soportar esas cabezas tan duras). Su trato con los demás le trajo fracasos, insultos, malas interpretaciones, pero no por eso se aisló. Murió en medio de la multitud (bien hostil, por cierto, contra el) y hasta su despedida de la tierra para irse al cielo, la hizo en medio de un gran coro de amigos. "Aislarse es disminuirse", dijo el concilio Vaticano. No lo olvide.


El aislamiento lo pintó Jesús, con mano maestra en esa impresionante parábola del criado que por miedo a fracasar escondió el dinero que le habían dado para negociar. La terrible maldición que recibió ese acomplejado, debería servir de palanca para empujarnos a no dejar de obrar y no exponernos así a encontrarnos con las manos vacías en el temible día de las cuentas definitivas.

c) COMPENSARSE CON POSTURAS RIDÍCULAS ES TAMBIÉN UN SÍNTOMA DEL COMPLEJO DE INFERIORIDAD. El cuervo que se vistió con plumas de pavo real, de que nos hablan las fábulas, es un ejemplo de ello. A hacer alarde de la familia, del dinero, de los amigos, de las cualidades propias, es también una manifestación de inferioridad. El hablar siempre en primera persona, con esto se obtiene todo lo contrario de lo que se pretende o pretendía, pues hay una fórmula infalible descubierta hace siglos que no ha dejado de cumplirse una sola vez: "todo el que se enaltece, será humillado".

RESEÑA DE ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA COMBATIR EL COMPLEJO DE INFERIORIDAD.

1.-Asuma una actitud constructiva: dedíquese a ser útil a los demás. Dedíquese a labores benéficas. Muchas personas vieron desaparecer como por encanto su complejo de inferioridad al dedicar tiempo, dinero y energía a los pobres, enfermos, ignorantes, etc., porque esto además de apartarles su mente y atención del defecto que les humillaba, les dio la agradable sensación de sentirse útiles a la sociedad y amados por los demás.

2.-Trate de especializarse en algo. Cada persona tiene cualidades. Sáquelas a relucir. Procure sobresalir en algún oficio, en un arte. A base de tiempo y tiempo y algo de cualidades, lo va a obtener.

3.-Búsquese un hobby; o sea una distracción favorita. Usted la necesita como el aire para respirar ¿Será un deporte? ¿Será un arte? ¿Una actividad en favor de otros? ¿Un estudio especial? ¿La música?. En dicho hobby dejaron muchas grandes personalidades, prendido para siempre y olvidado, su paralizador complejo de inferioridad. Busque ésa percha y cuélguelo... también usted. (Tomado del libro: "secretos para triunfar en la vida”. Eliecer Salesman. Bogotá. Colombia. Editorial Centro Don Bosco. 1991. Págs. 65 y 71-73))

ETIQUETAS: ALARDEAR Y CARECER, SUPERIORIDAD E INFERIORIDAD, FRUSTRACIÓN, SUPERFLUO,

ORACIÓN " DON DE CIENCIA "



ORACIÓN " DON DE CIENCIA "

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL VIERNES 20 FEBRERO DE 1998.
TRALADADA A LA RED EN DOMINGO 03 DE MAYO DE 2009.


(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…” que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radio eléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González publicada: DOMINGO 03 DE MAYO DE 2009
O R A C I Ó N

Inadvertidamente me distraigo como en un sueño vaporoso y poético. La mente se me llena de versos señor. Porque tú nos has concedido la oportunidad de no estar solos, acompañados con tu espíritu santo. Y el espíritu santo nos regala el don hermoso de ciencia. Oh bosques y espesuras plantadas por la mano del amado. Oh prado de verduras, de flores, esmaltado, decid si por vosotros ha pasado, mil gracias derramando. Pasó por estos sitios, con presura yéndolos y mirándolos con solo su figura, vestidos los dejó de su hermosura. Descubre tu presencia y máteme tu vista y tu hermosura. Mira, que la dolencia de amor no se cura, sino la presencia y la figura .Oh cristalina fuente, si en esos tus semblantes plateados, formases de repente, los ojos deseados, que tengo en mis entrañas dibujados . Amén y amen…

COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)

Qué hermoso es conversar con el señor, situarnos en su presencia y compartir con el, y recordar en esta mañana amigo y amiga radioyente, que no estamos solos ,que el señor nos dejó el espíritu santo antes de ascender al cielo y que a través del espíritu santo recibimos sus dones y carismas, entre ellos el don de ciencia. El don de ciencia no sólo te lleva al asombro del latido de las cosas maravillosas del cosmos, sino a un encuentro revelador del Dios, de las cosas inmediatas y pequeñitas de la naturaleza. Es el éxtasis de Francisco de Asís ante el hermano sol, el hermano lobo, la hermana luna. Es el clamor de Pablo de la Cruz ante las flores del jardín. Callen, florecitas callen. Ya se que me hablan del amor de Dios. Es el canto de alabanza en labios del ama de casa mientras riega las flores del patio o del balcón. Hermano y hermana radioyentes quiero también decirte lo siguiente, este don te ayuda a establecer un juicio divino sobre el valor de las cosas en la tierra, en comparación con las realidades futuras. Así lo revela Pablo cuando escribe, a nada le concedo valor sino lo comparo con bien supremo de conocer a Cristo Jesús, mi señor, y todo lo considero basura a cambio de ganarlo a el. Hermano y hermana radioyentes, de que sirven las riquezas, los honores, los títulos, si Dios no está en el centro de tu vida. Todo es vanidad de vanidades. El don de ciencia te ayuda a intuir tu propia armonía interior, tu espíritu recogido en Dios, percibe en el espíritu el misterio de su interior, descubre el secreto de su origen y como evoluciona permanentemente en el. La palabra te ha creado, te ha tejido con hilo de amor y de carne y te llama a la vida con gesto de amor maternal. Hermano, hermana, la clave de tu armonía interior es el espíritu de la misma palabra. Por don de ciencia juzgas y disfrutas de tu propio orden y melodía interior. Por el contrario, el rechazo del plan de Dios destruye la alegría armoniosa de tu corazón, te impide percibir el orden de tu universo interior. Te crea confusión y destroza tu paz. Cuando vives esclavo de ti, de las apariencias, de la vanidad, no llegas al centro de tu ser, no percibes la armonía de tu yo profundo. Vives quebrado y vacío. Hay muchos ciegos y sordos en su propia vida. Ven y admiran, también valoran pero sólo son apariencias. Escuchan cantos de sirena, pero no perciben la armonía de su corazón. El don de ciencia, llena el corazón del hombre de admiración, de asombro ante sí mismo y ante los demás. Acrecienta la autoestima, porque siente al Dios de la vida armonizarlo por dentro. Este don hace del creyente un verdadero filósofo y teólogo, no importa que sea analfabeto. ¿Dónde están los sabios, los filósofos, los teóricos? En verdad, Dios volvió loca la sabiduría de este mundo .Primero Dios habló el lenguaje de la sabiduría y el mundo no reconoció a Dios .El entonces eligió la locura que predicamos, para salvar los creyentes .Hermano y hermana radioyentes, el don de ciencia juzga no sólo el misterio de la salvación interior, por la locura de la cruz, sino que discierne el origen primero y el fin último del universo ,y su movimiento constante hacia Cristo, centro de todo .Por el espíritu que viene de Dios entiendes lo que Dios en su bondad te concede vivir. Ánimo, gozo, alegría...

ETIQUETAS: CONOCIMIENTO DEL UNIVERSO, CONOCER LA EXISTENCIA, LA PALABRA ANTERIOR,


N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- “DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO”. ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela.

sábado, mayo 02, 2009

LA NOTA CORTA." ¿COMO MANTENERNOS CONTENTOS?”. ***BREVES SUGERENCIAS.




LA NOTA CORTA." ¿COMO MANTENERNOS CONTENTOS?”.
***BREVES SUGERENCIAS.

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO ESTADO ZULIA VENEZUELA AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y TRASLADADA A LA RED: SÁBADO 02 DE MAYO 2009.


De los artículos que he escrito cuyo contenido se relaciona con la prestancia, la buena disposición y las actitudes positivas, he aseverado como lo hago ahora, que mientras conservemos la paz interior, la alegría, una intensa predisposición para solucionar los problemas que nos afectan, así como una acentuada fe en Dios y en las capacidades y potencialidades que él nos regaló, de seguro nuestra vida se desenvolverá en un marco de tranquilidad, de sosiego, de mucha paz y con un elevado grado de satisfacciones espirituales y materiales.

Sin embargo, no es fácil mantener el contentamiento en nuestra vida cotidiana. A ello se opone el pesimismo, una incorrecta disposición para enfrentar los problemas, la desesperanza, la incredulidad en nuestra capacidad e inteligencia para salvar y solucionar cualquier tipo de dificultad, el materialismo consumista, la poca o ninguna creencia en la existencia de la bondad de los seres humanos, y fundamentalmente nuestra negación a la misericordia, el poder, la piedad, la justicia y el amor de Dios por nosotros.

Claro que, necesitamos de un gran cambio no solamente exterior, mirado por nuestra conducta, sino un cambio de nuestras estructuras interiores de pensamiento, de cognición, de emocionalidad y espiritualidad. Requerimos una transformación interior que nos conduzcan a revisar los valores y principios que orientan nuestra existencia. De estos últimos dependen en grado sumo las manifestaciones objetivas de nuestro ser, concretadas en las conductas, actuaciones, decisiones y modos de percibir el mundo y la vida. San Pablo afirma que debemos transformarnos por la renovación de nuestra mente y esto se traduce en la instalación en nuestra mente y espíritu de una nueva concepción del mundo y de la vida. Es la construcción de un hombre nuevo. Es dejar el hombre viejo para darle paso a ese nuevo hombre cargado de justicia, de verdad, de amor, de respeto y un profundo amor y subordinación a Dios. Solamente así lograremos mantener nuestra contentura la mayor parte de nuestra existencia, ya que solamente Dios es capaz de suministrarnos esa energía infinita, ese poder ilimitado, ese amor sin medida capaz de neutralizar las flechas incendiarias del demonio lanzadas bajo la forma de: la tristeza, la depresión, la enfermedad, la desesperanza, la falta de fe en Dios, el desamor, el desenfreno, la inmoralidad y todos aquellos hechos reñidos con la palabra de Dios que son causantes del pecado y por ende de la pérdida de la vida eterna. En razón de estas reflexiones, amigo y amiga lectora te exhorto a enfrentar los padecimientos y problemas de la vida con una actitud positiva, de contentamiento, de alegría y con mucha fe en Dios y en su palabra. A continuación ,algunas líneas que serán de ayuda para entender por qué el estar contentos nos genera felicidad:


"Estoy contento porque estoy mirando
el lado hermoso de la vida.
Decidí sentirme bien, pues
esto es mejor que atormentarme
con preocupaciones inútiles
que no arreglan nada.

Estoy muy bien, y a medida que pasan los días
está de mejor, mejor y mejor,
en todos los aspectos.

Estoy sereno y disfruto de armonía interior.

Hoy procuraré ser agradable
a quienes me traten
y entenderme muy bien con ellos.


Les hablaré con bondad,
pues la palabra amable
es un estimulante efectivo
de la aceptación recíproca.

Todo es gracia. Todo es un regalo.

Vivo agradecido de Dios providente".

(TOMADA DEL LIBRO DE BOLSILLO: "366 MARAVILLOSAS MOTIVACIONES" .POR TIBERIO LÓPEZ FERNÁNDEZ. Bogotá. Colombia. Editorial san Pablo. 1998.pag.368)

ETIQUETAS: RECIPROCA ACEPTACIÓN, ALEGRÍA CONSTANTE, CONTENTURA ESTIMULANTE,


LA NOTA CORTA." EL BUEN HUMOR FÁRMACO UNIVERSAL”. ***RECOMENDACIONES PARA CULTIVARLO.




LA NOTA CORTA." EL BUEN HUMOR FÁRMACO UNIVERSAL”.
***RECOMENDACIONES PARA CULTIVARLO.

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO ESTADO ZULIA VENEZUELA AMÉRICA DEL SUR.
REDACTADA Y TRASLADADA A LA RED: SÁBADO 02 DE MAYO 2009.

En la revista de circulación internacional: " SELECCIONES BY THE READERS DIGEST", que durante muchos años leí frecuentemente, contenía una sección denominada "LA RISA REMEDIO INFALIBLE ", la cual, obviamente no perdía oportunidad alguna de leerla. Esa sección me devolvía la alegría, en el caso de que estuviese pasando por alguna dificultad o mi temperamento padeciera de irritabilidad. De alguna manera, las historias allí contadas, los episodios narrados y los hechos descritos, provocaban inmediatamente la risa y en consecuencia un estado de bienestar muy agradable. No es un secreto que los expertos en la materia y muy especialmente los psicólogos, psiquiatras, orientadores, sociólogos y todos profesionales, investigadores y docentes vinculados con el área de la conducta, de las actitudes, de las emociones y de las relaciones que se generan con ocasión de las situaciones sociales, han llegado a la conclusión de que el buen humor, la risa y todo aquello que cause alegría, risa y bienestar emocional, es un fármaco natural no solamente para combatir las enfermedades orgánicas y psicológicas o emocionales, sino también para prevenirlas. De allí la expresión que generalmente he acuñado para estas situaciones y que desde mi punto de vista tiene un cierto valor terapéutico: "persona de buen humor es persona de gran amor". Por supuesto que esta expresión contiene excepciones, ya que podrá uno de vez en cuando encontrarse a alguien que no obstante practicar el buen humor sea "un costal de desamor"
De inmediato comparto con mis lectores algunos tópicos relacionados con el buen humor:

1.- TU BUEN HUMOR HARÁ AGRADABLE TU PRESENCIA Y TU COMPAÑÍA.

2.-EJERCÍTATE EN EL MODO ORIGINAL DE INTERPRETAR, CON ALEGRÍA JUGUETONA,
Y CON OPORTUNIDAD, LAS SITUACIONES CORRIENTES Y LOS MOMENTOS DE APREMIO.

3.-EL HUMOR ES LA SALSA DE LA VIDA.

4.-EN TUS SALIDAS JOCOSAS, MANTÉN PROFUNDO RESPETO HACIA TUS SEMEJANTES.

5.-EN TUS OCURRENCIAS JOVIALES REFIÉRETE A LOS DEMAS CON PRUDENTE CONSIDERACIÓN.

6.-HAZTE ACEPTABLE A LOS OTROS CON TU CREATIVIDAD, INSPIRADA EN TUS SIMPATÍA Y AMABILIDAD,
PARA QUE MEDIANTE TU HUMOR, LOS DEMÁS PERCIBAN QUE LOS ENALTECES.

7.-SI AUN DE QUEDA TIEMPO... ¡ VIVE !

(TOMADA DEL LIBRO DE BOLSILLO: "366 MARAVILLOSAS MOTIVACIONES" .POR TIBERIO LÓPEZ FERNÁNDEZ. Bogotá. Colombia. Editorial san Pablo. 1998.)

ETIQUETAS: REIR O LLORAR, BUEN HUMOR, MAL HUMOR,

ORACIÓN “ESPÍRITU SANTO ALMA DE NUESTRA ARMONÍA”



ORACIÓN “ESPÍRITU SANTO ALMA DE NUESTRA ARMONÍA”

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL JUEVES 19 FEBRERO DE 1998.
TRALADADA A LA RED EN SÁBADO 02 DE MAYO DE 2009.


(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…” que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radio eléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González publicada: SÁBADO 02 DE MAYO DE 2009.


O R A C I Ó N


Son las seis de la mañana y el sol ha dado en mi cara y en ése momento sentí la necesidad de vincularme contigo señor, de sentir tu presencia, de abrir las puertas de mi corazón. Estoy sentado y miro hacia el sol. Ese sol primero y suave de la mañana. He terminado de recitar: “El reina en el cielo, alégrate” y la luz matinal con su alegría me invita a la contemplación .Una palabra interior me ofrece la lectura sobre san Pablo. Esa lectura se encuentra en la primera carta a los CORINTIOS .Entonces abro la Biblia y medito. Siempre doy gracias a mi Dios por ustedes, por la gracia que Dios nos ha derramado por medio de Cristo Jesús, pues por medio de él, Dios nos ha dado toda riqueza espiritual, ha sido palabra como de conocimiento. La vida íntima del hombre no la conocen los demás, pero la conoce su propio espíritu. Sólo el espíritu de Dios conoce los secretos de Dios. El hombre con su propia capacidad, está cerrado a las cosas el espíritu. Para el son locuras y no las puede entender. Porque se aprecian a partir de una experiencia espiritual. En cambio el hombre espiritual juzga de todo, porque tiene el pensamiento de Cristo y así lo reseña esta carta de San Pablo a los Corintios en su capítulo 2, versos 13 al 16. Amén y amén...




COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)



No hay situación que se compare con la plática matutina con el señor. Nos sentimos desbordados en amor y bendiciones por su santa presencia, y en esta mañana le hemos alabado, le hemos glorificado, le hemos bendecido, pero también hemos recordado la palabra de Pablo en su epístola a los Efesios, según la cual somos ignorantes de las cosas que el espíritu ha puesto en nosotros. No mires el reloj, hermano y hermana radioyente, no seas ahora esclavo del tiempo. Observa y descubre con amor el misterio del mundo de Dios creador. Deja un lado las preocupaciones y los afanes y no te conviertes en esclavo del tiempo. Porque con ello cercenas la oportunidad que te da el espíritu santo de conocer algo más de Dios. Escucha detenidamente su armonía, admira en tu mente su orden, los hombres pasan demasiado aprisa por medio de la hermosura de la creación, pero no advierten esa hermosura. Bienaventurado quien recibe el don de ciencia. Cierro los ojos, inclino mi cabeza, el sol me cubre con manto de fuego débil, no siento peso en el cuerpo, el aire fresco tiene un aleteo de nueva creación y escucho .El universo es una palabra misteriosa de vida, una semilla divina, esta palabra viva es origen del universo y su espíritu es alma de su armonía. El poder creador de esa palabra no necesita aliento de afuera, ella misma es fuerza y es orden de su obra. Como palabra viviente crea un cosmos vivo, aún la materia palpita en un misterio de la vida, el mundo es una orquesta dirigida por el aleteo del espíritu vivificador del espíritu santo. La palabra, que esta en todo no es material, es espíritu divino. Los telescopios no la perciben, ni los ojos del cuerpo la rastrean. Solamente los ojos de la fe, hermano y hermana, descubren en esta gran verdad. La descubren paso a paso en un éxtasis contemplativo .El velo de la materia no impide ver dentro, a quien mira con mirada de ciencia divina. Al contrario, las criaturas son huella y camino de encuentro con el Dios de la creación .Por tanto hermano y hermana radioyentes, no son propiamente los científicos, ni los estadistas como tales ,quienes sienten y vibran ante esta armonía interior del mundo, su orden y su belleza. Quienes lo disfrutan en plenitud son los que reciben y activan el don de ciencia. Ánimo, gozo, alegría...





ETIQUETAS: telescopios, estadistas, científicos, rastrear.


N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- “DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO”. ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela.




viernes, mayo 01, 2009

ORACIÓN “ANTICIPO DE VIDA EN EL CIELO”



ORACIÓN “ANTICIPO DE VIDA EN EL CIELO”

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR
MARACAIBO.ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR
TOMADA DE SU VERSIÓN ORIGINAL MIERCOLES 18 FEBRERO DE 1998.
TRALADADA A LA RED EN VIERNES 01 DE MAYO DE 2009.


(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…” que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radio eléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González publicada: VIERNES 01 DE MAYO DE 2009.

O R A C I Ó N

Ven espíritu santo entra en mi corazón. Has de mi lo que quieras. Yo soy tu arcilla pobre. Tú eres mi alfarero, espíritu de Dios. Ven espíritu santo revélame tu nombre. Hazme comprender tu divinidad y lléname del fuego de tu amor. Ven espíritu santo, realiza en mi tu obra .Estoy a tu disposición. Amen y amen...

COMENTARIO

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)

En esta plática matinal que hemos mantenido con el señor le hemos alabado y bendecido, pero al mismo tiempo le hemos solicitado el espíritu santo que es una de la tercera persona de la santísima Trinidad que entre en nuestro corazón para qué cómo arcilla pobre que somos se convierta en nuestro alfarero. Este espíritu de Dios que nos revelará nuestro nombre. Nos hará comprender su divinidad y nos llenará del fuego de su amor. A veces hermano y hermana radioyentes limitamos nuestro amor a Dios y esa limitación a veces ocurre por la ignorancia que nosotros como cristianos, como católicos, exhibimos de la santísima Trinidad. Olvidando que el espíritu santo mora en nuestro corazón el es, pues, la promesa del señor, de nuestro señor Jesucristo ,cuando ascendió al cielo le dijo a sus discípulos: me voy ,pero no los dejaré solos a todos ustedes pues el espíritu morará en ustedes pues el espíritu morará en ustedes hasta mi segunda venida .El es el paráclito, el es consolador. Cada miembro de la iglesia recibe esta primicia de Cristo De Cristo resucitado. Mediante el bautismo y la imposición de manos y según la medida del don de Cristo, el espíritu configura con su presencia el cuerpo del señor con todos sus miembros, el espíritu es anticipo de lo que será la vida de cielo. Por él, con él y en el. el padre te recrea en su hijo, te hace realmente hijo suyo. Te hace su templo y en adelante estás en comunión con las tres divinas personas. Si te dejas iluminar, guiar y transformar, mueres al pecado y a las obras de la carne y comienzas hermano y hermana a caminar nuevas rutas, justificado y santificado. Caminas en justicia y santidad y entras a vivir en el amor de Dios. En resumen acuérdate e que el padre por medio del hijo te envía al espíritu para que permanezca junto a ti, esté contigo y dentro de ti y así te enseñe y te recuerde la verdad,, te santifique y te haga testigo por los frutos de tu vida. A la santísima Trinidad padre, hijo y espíritu santo debemos observarlo, como el misterio central de nuestra fe .Al creer en la santísima trinidad, crees en un solo Dios, sin confundir las personas y sin dividir la unidad. El padre, el hijo y el espíritu santo, son increados, eternos, infinitos omnipotentes e iguales. El padre no es creado ni engendrado, ni procedente, el hijo es engendrado eternamente por el padre y el espíritu santo procede eternamente del padre y del hijo, debes dar el mismo honor y la misma gloria al padre, al hijo y al espíritu santo. El espíritu santo queda insinuado en el viejo testamento: es el viento de Dios, el soplo de la vida, el viento creador, el espíritu de santidad. El nuevo testamento en cambio desvela en su totalidad quien es la persona del espíritu santo, en labios de Cristo adquiere plenitud de revelación y manifestación .Luego en los hechos de los apóstoles encontramos el evangelio del espíritu santo, la buena noticia de la vida en el espíritu. El nombre propio de la tercera a la persona de la santísima trinidad, hermano y hermana radioyentes, es el espíritu santo ,hay otros nombres apelativos que lo invocan con fervor, tales como: espíritu creador, espíritu de verdad, abogado. Asimismo el Catecismo de la Iglesia Católica enumera varios símbolos entresacados de la escritura y de la liturgia: el agua, la unción, el fuego, la nube, la luz, el sello de la mano, el dedo, la paloma. En esta mañana hermano y hermana radioyentes debemos preguntarnos¿ cuál es nuestra fe en el espíritu santo?.¿Vivimos acaso en comunión con el ?¿Invocamos con frecuencia el espíritu santo? ¿ Qué sentido tiene en tu vida el espíritu santo?. Vamos, hermanos, hermanas radioyentes en esta mañana, a reflexionar sobre estas cosas y recordar que el espíritu santo mora en nosotros .Que el nos concede los dones y carismas y que en el estamos seguros de encontrar el entendimiento, la verdad y todas esas cosas que realmente queremos pedirle al padre, al hijo y al espíritu santo. No desesperes abandona la tristeza, abandona la adversidad y la incredulidad, pues el espíritu santo de Dios está siempre con todos nosotros. Ánimo, gozo, alegría.....

ETIQUETAS: dones y carismas, abogado, dedo, viento, aire, fuego,

N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- “DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO”. ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire.