En el pequeño período de tiempo que nos ofrece este vídeo, es difícil compartir con ustedes el verdadero sentido de la riqueza. Sin embargo trataremos de hacer nuestro mejor esfuerzo para explicar que la riqueza per se nos es mala, sino más bien lo que podamos hacer con la riqueza. En ninguna parte de la escritura sagrada se condena al rico y he aquí una de las discusiones más continuadas y multiplicadas a través de la historia de la humanidad. Cuando Jesús se expresó diciendo: "Primero pasará por el ojo de la aguja un camello antes que un rico a las Puertas del Cielo"; a lo que realmente se refirió es a la conducta, que asume el rico en la distribución, utilización y aplicación de esa riqueza. Si la fortuna, los medios o recursos económicos que se posean se utilizan en la explotación del prójimo, si con la riqueza no se practican buenas obras ni se es solidario con los menesterosos, con los que menos tienen, si se tienen fábricas, empresas o factorías y en estas no se respetan los derechos humanos, las condiciones laborales favorables a una buena prestación del servicio, ni mucho menos se garantiza un salario justo al jornalero, si no se es caritativo y no se muestran evidentes signos de colaboración con los ancianos, con los enfermos, con los niños y con todos los desprotegidos de esta tierra, obviamente ese rico no pasará por el ojo de la aguja y su pasaporte de ingreso al Cielo estará totalmente vacío, o en el mejor de los casos cargado de ilicitudes y transgresiones morales. La conseja es que ser rico no es malo, siempre que no se ejecuten malas conductas y actitudes con esa riqueza.
Mostrando entradas con la etiqueta riqueza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta riqueza. Mostrar todas las entradas
martes, marzo 04, 2008
jueves, febrero 21, 2008
"DEN GRATIS LO QUE HAN RECIBIDO GRATIS "
TÍTULO
“DEN GRATIS LO QUE HAN RECIBIDO GRATIS “
Por: Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
Maracaibo-Estado Zulia-república de Venezuela-América del Sur.
Impresa el Jueves 21 de Febrero de 2008, 8 y 35 de la noche
Tomada de su versión original del Jueves 08 Abril 1999.
ORACION Y COMENTARIOS:
“D E N G R A T I S L O Q U E H A N R E C I B I D O G R A T I S “
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
Maracaibo, 21 de Febrero de 2008
(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÄLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…” que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
O R A C I Ó N
Señor te alabamos y te bendecimos en esta hermosa mañana y te damos gracias Señor por el don de la vida y por todo aquello que hemos recibido y aun aquello que a veces deseándolo no lo hemos recibido porque tu Señor con tu infinita sabiduría has de saber cuáles son las cosas que más convienen al proyecto de nuestra salvación. Y en esta mañana Señor recordamos el texto de Mateo capítulo 10 versos ocho al 11, en el cual podemos leer: " lo que han recibido gratis denlo gratis .no se procuren oro ni plata ni monedas para llevarlas en la faja, ni tampoco morral para el camino, ni dos vestidos, ni sandalias, ni bastón; que el asalariado merece su alimento. Amén y amén
Mervy González está: Conversando con...
C O M E N T A R I O
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
Que grato es conversar con el Señor, situarnos en su santa presencia nos llena de un infinito gozo . Y en esta mañana amables radioyentes le hemos dado gracias al Señor por lo que hemos recibido y al mismo tiempo hemos recordado de debemos dar lo que hemos recibido de manera gratuita. Reflexionemos en los apóstoles. Van los apóstoles de dos en dos en nombre del Señor se van anunciando al reino, el reino de Dios que se acerca. Ellos deben procurar no anunciarse animismos ni buscar provecho material. Aun la apariencia de lucro debe desaparecer en la predicación. Como hijos del reino han escogido la pobreza y deben presentarse como pobres, no deben llevar ni oro ni plata, ni aún sencillo en la faja , tampoco provisiones para el viaje en el morral. La prohibición de que lleven bastón, significa que deben renunciar a toda violencia. Jesús les ha anunciado a los apóstoles repetidas veces que confíen en su Padre, cuyo reino anuncian y El velará por ellos. Su mayor riqueza está en el poder que Jesús le ha dado. Jesús conoce a su pueblo y sabe que él es siempre manirroto con los que vienen a dar y no a recibir. Amables radioyentes reflexionemos en esta mañana en esa actividad de los apóstoles de evangelización. Los apóstoles van a evangelizar a los pobres. Son éstos los que más esperan. Los pobres, los que más necesitan la palabra de vida y de liberación. Pero para evangelizar, déjame decirte, a los pobres hay que ser como ellos. Hoy se habla mucho de insertarse en los pobres. Pero nos quedamos a mucha distancia de ellos. Nuestra pobreza es artificial. Y con razón la rechazan. Porque ven en ella un anzuelo un instrumento de captación y de conquista. Por eso debemos hacernos también pobres. Ellos, estos pobres, no quieren a los que se hacen los pobres, sino a los que se solidarizan sinceramente con los pobres. La pobreza que Jesús exige a sus enviados no tiene valor mayor sino se transforma en disponibilidad, en libertad. El apego a las riquezas, aún a las técnicas que son riquezas que nos esclavizan nos quitan esa disponibilidad que necesitamos para anunciar el reino de Dios. No predicamos la pobreza sino a Cristo pobre, liberador, y al reino de Dios que es abundancia de paz y rico en amor. Ánimo, gozo, alegríaaaa.......
N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- “DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO”. ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela, América del Sur.
“DEN GRATIS LO QUE HAN RECIBIDO GRATIS “
Por: Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
Maracaibo-Estado Zulia-república de Venezuela-América del Sur.
Impresa el Jueves 21 de Febrero de 2008, 8 y 35 de la noche
Tomada de su versión original del Jueves 08 Abril 1999.
ORACION Y COMENTARIOS:
“D E N G R A T I S L O Q U E H A N R E C I B I D O G R A T I S “
Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
Maracaibo, 21 de Febrero de 2008
(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÄLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…” que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).
O R A C I Ó N
Señor te alabamos y te bendecimos en esta hermosa mañana y te damos gracias Señor por el don de la vida y por todo aquello que hemos recibido y aun aquello que a veces deseándolo no lo hemos recibido porque tu Señor con tu infinita sabiduría has de saber cuáles son las cosas que más convienen al proyecto de nuestra salvación. Y en esta mañana Señor recordamos el texto de Mateo capítulo 10 versos ocho al 11, en el cual podemos leer: " lo que han recibido gratis denlo gratis .no se procuren oro ni plata ni monedas para llevarlas en la faja, ni tampoco morral para el camino, ni dos vestidos, ni sandalias, ni bastón; que el asalariado merece su alimento. Amén y amén
Mervy González está: Conversando con...
C O M E N T A R I O
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)
Que grato es conversar con el Señor, situarnos en su santa presencia nos llena de un infinito gozo . Y en esta mañana amables radioyentes le hemos dado gracias al Señor por lo que hemos recibido y al mismo tiempo hemos recordado de debemos dar lo que hemos recibido de manera gratuita. Reflexionemos en los apóstoles. Van los apóstoles de dos en dos en nombre del Señor se van anunciando al reino, el reino de Dios que se acerca. Ellos deben procurar no anunciarse animismos ni buscar provecho material. Aun la apariencia de lucro debe desaparecer en la predicación. Como hijos del reino han escogido la pobreza y deben presentarse como pobres, no deben llevar ni oro ni plata, ni aún sencillo en la faja , tampoco provisiones para el viaje en el morral. La prohibición de que lleven bastón, significa que deben renunciar a toda violencia. Jesús les ha anunciado a los apóstoles repetidas veces que confíen en su Padre, cuyo reino anuncian y El velará por ellos. Su mayor riqueza está en el poder que Jesús le ha dado. Jesús conoce a su pueblo y sabe que él es siempre manirroto con los que vienen a dar y no a recibir. Amables radioyentes reflexionemos en esta mañana en esa actividad de los apóstoles de evangelización. Los apóstoles van a evangelizar a los pobres. Son éstos los que más esperan. Los pobres, los que más necesitan la palabra de vida y de liberación. Pero para evangelizar, déjame decirte, a los pobres hay que ser como ellos. Hoy se habla mucho de insertarse en los pobres. Pero nos quedamos a mucha distancia de ellos. Nuestra pobreza es artificial. Y con razón la rechazan. Porque ven en ella un anzuelo un instrumento de captación y de conquista. Por eso debemos hacernos también pobres. Ellos, estos pobres, no quieren a los que se hacen los pobres, sino a los que se solidarizan sinceramente con los pobres. La pobreza que Jesús exige a sus enviados no tiene valor mayor sino se transforma en disponibilidad, en libertad. El apego a las riquezas, aún a las técnicas que son riquezas que nos esclavizan nos quitan esa disponibilidad que necesitamos para anunciar el reino de Dios. No predicamos la pobreza sino a Cristo pobre, liberador, y al reino de Dios que es abundancia de paz y rico en amor. Ánimo, gozo, alegríaaaa.......
N O T A D E L A U T O R
AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- “DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO”. ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela, América del Sur.
Etiquetas:
actuar como pobre,
anunciar a los pobres,
pobreza,
prójimo,
riqueza,
ser pobre,
solidaridad.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

