Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dios. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 02, 2008

VÍDEO REFLEXIVO: ¿QUIÉN SOY YO?

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.

MARACAIBO .ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.

GRABADO EN MARTES 05 DE AGOSTO DE 2008

TRASLADO A LA RED EN MARTES 02 DE SEPTIEMBREDE 2008.

Una de las interrogantes más trascendentes que se hacen los seres humanos está relacionada con su propia existencia: ¿Quién soy yo? La respuesta a semejante pregunta no es fácil. Las argumentaciones, basamentos y principios que servirán de apoyo a cualquier respuesta que se ofrezca a aquella interrogante dependerán de la percepción del mundo y de la vida que posea el ser humano. Si es una persona materialista, autosuficiente, prepotente y fiel creyente de que todo lo puede sin ayuda de nadie, responderá seguramente que él es el borde superior de la pirámide de los seres vivos, y que sobre él no existe nadie, que por lo tanto no requiere de auxilio ni de ayuda de absolutamente nadie, que él es el dueño de su destino y de su vida, y que éste será lo que él crea que deba ser; pero si quien responde es una persona que cree en Dios y que vive subordinado a sus preceptos y enseñanzas, entonces esta respuesta estará directamente relacionada con los valores de la ética, la moral y la justicia, y nos encontraremos frente a una persona que conjugará sus esfuerzos con la misericordia, la orientación y la enseñanza de Dios. Se trata de personas cuyas decisiones y actuaciones están inspiradas en la solidaridad, en la humildad, en la sensibilidad humana, en la justicia y en la verdad. De estas personas depende precisamente el buen desarrollo de las relaciones humanas y de la sociedad en general, pues en ellas se combinan de manera armónica y equilibrada el ser y el tener. Por ello este vídeo se orienta a desarrollar algunas premisas relativas a lo que ya se ha expresado, de allí que espero pueda ser de gran utilidad a quien lo comparta.


lunes, julio 21, 2008

VÍDEO REFLEXIVO"DIOS Y LA CIENCIA " COMENTARIO

VÍDEO REFLEXIVO “ DIOS Y LA CIENCIA ”.COMENTARIO
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO .ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN VIERNES 11 DE JULIO DE 2008
TRASLADADO A LA RED EN LUNES 21 DE JULIO DE 2008

Es frecuente que las personas piensen que Dios y la ciencia se contraponen o se contradigan. Esto es una falacia, es una gran mentira, de la cual se valen algunos amigos gratuitos del demonio para confundirte y hacer recaer en tentación, en confusión y que entres en picada , para que pierdas así tu alma. Dios es el dueño y señor de todo . Pero al mismo tiempo dotó al hombre de sabiduría, de discernimiento, de libre albedrío. El hombre tiene facultad para decidir por sí mismo y ello lo diferencia de los animales e incluso los propios ángeles. El hombre actúa según su saber y entender, Dios lo creó a su imagen y semejanza y le dio r libertad para dominar todas las fuerzas del universo, para ponérlas su servicio. Para dominar toda las fieras y animales del campo, cualquier fuerza sea de donde viniere, del agua, del viento, del sol, del mundo, del submundo, de las profundidades o de los aires. Dios quiere que el hombre evolucione, se desarrolle, sea próspero, y tenga confort, bienestar, mejoría de su familia y del mismo , para que viva con gran prosperidad. Ya la Iglesia Católica en en la encíclica FIDES ET RATIO (Fe y razón) del Papa Juan Pablo Segundo, dejó claro que Dios avala, disfruta y/o observar como bueno, las investigaciones del hombre y de todo aquello que redunde en un sus beneficio, y de la humanidad. Por ello éste atento hermano y hermana, ya que existen falsos profetas que pudieran en un momento dado hacerte inducir en un error. Que Dios te conceda el don de ciencia, para qué estéd siempre prevenido antes lods ataques del demonio




CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO.





ETIQUETAS
medicina, religión,inventar,rezar,Dios y Evolución, Dios y ciencia, evolución y religión.

martes, julio 15, 2008

VÍDEO REFLEXIVO: “EL DULCE SABOR DE LA SOLEDAD”

VÍDEOS REFLEXIVOS: “EL DULCE SABOR DE LA SOLEDAD”

Por Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor

Maracaibo, Estado Zulia, República de Venezuela, América del Sur

Grabado el viernes 04 de julio de 2008

Trasladado a la red el martes 15 de julio de 2008

Un sector dominante de las ciencias pretende establecer como verdad absoluta que la soledad no es buena para el Ser Humano, incluso el refranero popular ha acuñado una expresión de frecuente repetición: “La soledad es mala consejera”. Desafortunadamente tendremos que desencantar con nuestro disentimiento a quienes así piensan. La soledad ha sido estudiada, analizada y hasta tratada por médicos, sociólogos, psicólogos, filósofos y otros entendidos, como una especie de mal, de karma, de situación dramática y calamitosa para aquel que la vive. No obstante estas aseveraciones aunque algunas bien documentadas y demostradas según el positivismo que domina nuestra época, no pasan de ser una reflexión o un acierto puramente humano. Con esto se quiere expresar que la soledad, mirada desde la perspectiva estrictamente humana pudiera atraer todas esas situaciones referidas anteriormente. Pero cuando se tiene fe y creencia en la existencia de un Dios bueno, misericordioso, justo, piadoso y salvador, entonces la percepción y definición que de la soledad se tenga cambiará inmediatamente. La soledad es por el contrario una oportunidad magnífica para quien quiere volcar su mirada hacia su propia interioridad, buscando transformarse y entender las causas y antecedentes de su forma de proceder. Es la soledad una gran aliada cuando se pretende escuchar nuestra propia voz, y además si se quiere tener un diálogo sin ningún tipo de cortapisas con el Señor, con nuestro Dios. El Ser Humano debería buscar más los momentos en los cuales pudiese estar solo, ya que en estos períodos se le permitirá manejarse libremente sin límite alguno, ya que cuando se accede a estadios de relajación, de reflexión y meditación, el tiempo y el espacio dejan de ser una limitante, lo que hace plausible una búsqueda más completa, profunda, eficiente y benéfica de todos los aspectos de nuestra personalidad. La soledad, como ya lo afirmó alguna vez un filósofo, es la forjadora de grandes proyectos y cosas. El hombre de hoy evade la soledad, y lo hace porque tiene temor de encontrarse, porque le teme a la visión revisora de nuestro buen Dios, le teme a la determinación que pueda efectuar de sus propios errores, le teme a saber definitivamente quién es él. Y en esta evasión pierde la oportunidad más grande que se le puede conceder a ser humano alguno: el encuentro con Dios.

Cuando se pierde el camino hacia Dios, o sencillamente no se quiere transitarlo, las posibilidades de transformación interior y de nuestros patrones de conducta se alejan irremediablemente ocasionando la pérdida de nuestra alma. Oremos pues para que el Señor nos dé la oportunidad de mantener un diálogo franco con Él, motivándonos a buscar la soledad para que el mismo se realice.

Código de acceso para ver el vídeo:

VÍDEO REFLEXIVO: “EL DULCE SABOR DE LA SOLEDAD”

VÍDEOS REFLEXIVOS: “EL DULCE SABOR DE LA SOLEDAD”

Por Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor

Maracaibo, Estado Zulia, República de Venezuela, América del Sur

Grabado el viernes 04 de julio de 2008

Trasladado a la red el martes 15 de julio de 2008

Un sector dominante de las ciencias pretende establecer como verdad absoluta que la soledad no es buena para el Ser Humano, incluso el refranero popular ha acuñado una expresión de frecuente repetición: “La soledad es mala consejera”. Desafortunadamente tendremos que desencantar con nuestro disentimiento a quienes así piensan. La soledad ha sido estudiada, analizada y hasta tratada por médicos, sociólogos, psicólogos, filósofos y otros entendidos, como una especie de mal, de karma, de situación dramática y calamitosa para aquel que la vive. No obstante estas aseveraciones aunque algunas bien documentadas y demostradas según el positivismo que domina nuestra época, no pasan de ser una reflexión o un acierto puramente humano. Con esto se quiere expresar que la soledad, mirada desde la perspectiva estrictamente humana pudiera atraer todas esas situaciones referidas anteriormente. Pero cuando se tiene fe y creencia en la existencia de un Dios bueno, misericordioso, justo, piadoso y salvador, entonces la percepción y definición que de la soledad se tenga cambiará inmediatamente. La soledad es por el contrario una oportunidad magnífica para quien quiere volcar su mirada hacia su propia interioridad, buscando transformarse y entender las causas y antecedentes de su forma de proceder. Es la soledad una gran aliada cuando se pretende escuchar nuestra propia voz, y además si se quiere tener un diálogo sin ningún tipo de cortapisas con el Señor, con nuestro Dios. El Ser Humano debería buscar más los momentos en los cuales pudiese estar solo, ya que en estos períodos se le permitirá manejarse libremente sin límite alguno, ya que cuando se accede a estadios de relajación, de reflexión y meditación, el tiempo y el espacio dejan de ser una limitante, lo que hace plausible una búsqueda más completa, profunda, eficiente y benéfica de todos los aspectos de nuestra personalidad. La soledad, como ya lo afirmó alguna vez un filósofo, es la forjadora de grandes proyectos y cosas. El hombre de hoy evade la soledad, y lo hace porque tiene temor de encontrarse, porque le teme a la visión revisora de nuestro buen Dios, le teme a la determinación que pueda efectuar de sus propios errores, le teme a saber definitivamente quién es él. Y en esta evasión pierde la oportunidad más grande que se le puede conceder a ser humano alguno: el encuentro con Dios.

Cuando se pierde el camino hacia Dios, o sencillamente no se quiere transitarlo, las posibilidades de transformación interior y de nuestros patrones de conducta se alejan irremediablemente ocasionando la pérdida de nuestra alma. Oremos pues para que el Señor nos dé la oportunidad de mantener un diálogo franco con Él, motivándonos a buscar la soledad para que el mismo se realice.

Código de acceso para ver el vídeo:

lunes, julio 07, 2008

VÍDEO REFLEXIVO: “¿EJERCER LA BONDAD PARA SER RECONOCIDOS?”

Comentario de Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor
Vídeo grabado el viernes 20 de junio de 2008
Subido a la red el lunes 07 de julio de 2008
En Mateo 6,3 la Palabra de Dios nos dice “Que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha” (cita libre). Con esto se nos está enseñando que el ejercicio de la caridad y de la generosidad debe realizarse en un marco inspirado en el mayor de los secretos y guardando que no sea conocido por el resto de nuestros congéneres. Y es que así debe ser, cuando Dios te prodiga un milagro, no coloca en las páginas sociales del diario principal de tu país el acto milagroso prodigado. Por el contrario se sabe que se ha recibido un milagro o la aprobación de Dios por parte de aquel que lo recibe, ya que el amor y la gratitud motivan al ser humano a ser expresivos en cuanto a este tipo de acciones. Pero nosotros no somos Dios, somos seres humanos cargados de grandes debilidades y dentro de estas no escapa la de alardear sobre nuestra capacidad de hacer el bien y hacerlo efectivamente, ganando con ello el aplauso y reconocimiento de nuestros compañeros de ruta. No debe ser así. El acto de bondad se practica con un profundo amor primeramente a Dios y en segundo término a quien va destinado y se ejercita no precisamente para ganar indulgencia o recompensa, sino como testimonio de amor, de generosidad y de haber asumido en plenitud la condición de testigo auténtico de Jesucristo. Estas reflexiones contenidas en el vídeo que se va a compartir, espero sean recibidas con la mente y el corazón abierto y bien dispuesto para reformarnos interiormente y caminar por la senda que Jesús nos dejó. Ánimo… gozo… alegría…
Código de Acceso para ver el vídeo:

sábado, julio 05, 2008

VÍDEO REFLEXIVO" EL FANATISMO POLITICO O RELIGIOSO ES DICTADURA . COMENTARIO

VÍDEO REFLEXIVO: " FANATISMO POLÍTICO O RELIGIOSO ES DICTADURA ". COMENTARIO
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR .
MARACAIBO ESTADO ZULIA REPÚBLICA DE VENEZUELA AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN FECHA VIERNES 20 DE JUNIO DE 2008.
TRASLADADO A LA RED EN FECHA SÁBADO 04 DE JULIO DE 2008.

El fanatismo es la exageración de una idea, de un pensamiento o de una doctrina. Quien se fanatiza no hace sino exagerar lo que cree, lo que ve, lo que piensa o lo que su conciencia--- distorsionado por supuesto---- le sugiere. Por ello la humanidad ha vivido innumerables etapas dentro de su evolución que la han caracterizado períodos oscuros, trágicos y a veces involucionadores, que marcan lo que los historiadores han denominado un salto atrás. En este vídeo ponemos en el tapete, lo peligroso para la sociedad el ejercicio del fanatismo como práctica y actitud de vida. La palabra de Dios nos advierte que debemos mantenernos en actitud orante, pidiendo siempre la dirección del señor a través del espíritu santo ante de tomar decisiones en nuestra vida, aunque se traten de decisiones sencillas, cotidianas y del diario vivir. Precisamente el enemigo, el mal,lucifer , encuentran en estos momentos importantes para el individuo, situaciones que le son favorables para influir en éstas personas haciendo las caer en error de juicio o de valor respecto de las experiencias, vivencias, percepciones que rodean la toma de decisiones o la postura o actitud que deben asumir frente a un hecho, situación, problema o simplemente algún hecho que merece su atención y la toma de ésa decisión. Cuando uno se encuentra bajo la subordinación, protección y amparo del señor, está seguro y protegido frente a estas tentaciones que el mal nos coloca en nuestra vida. La vanidad, el ejercicio del poder, la tenencia de recursos económicos, el reconocimiento de los demás, el academicismo, el ostentar el carácter de profesionales universitarios, el poseer una familia decente, él no experimentar de vez en cuando alguno que otro problema, pudiera darle el individuo la sensación de que ya está hecho y por encima de los demás. He allí el peligro, ya que esta situación que pudiera cambiar en cualquier momento---- ya que el futuro es incierto y porque además cosechamos lo que sembramos---- y entonces conocer las vivencias del otro extremo de la moneda. Por esa razón no debemos nunca fanatizarnos , pues al exagerar nuestra situación, nuestra idea y nuestra concepción de la vida, no conducirán a un final poco feliz. Por ello en este día oro ti, todo tu familia y todo tu entorno para que nuestro señor Jesús con la intercesión de nuestra virgen madre María madre de Dios invade nuestra, te concedan sabiduría, discernimiento y gracia en todos los asuntos. Amén y amén...

CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO






ETIQUETAS

Exageración, vanidad, poder, excesos, abuso,

jueves, julio 03, 2008

ORACIÓN "CONSOLACIÓN "

ORACIÓN: “CONSOLACIÓN “
POR: Prof. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
Maracaibo-Estado Zulia-Venezuela-América del Sur.

Impresa en martes 03 de Julio de 2008, Hora: 09 Y 25 P. M.
Tomada de su versión original: viernes 23 de enero de 1998








Autoría del Prof. Dr. Mervy Enrique González Fuenmayor

Maracaibo jueves 03 de julio de 2008

(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…” que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).





O R A C I Ó N

Bendito sea Dios, padre de nuestro señor Jesucristo, .padre misericordioso y Dios consolador . EL nos consuela en todas nuestras aflicciones, para que nosotros podamos consolar a los demás en toda aflicción .Aflicción que debemos consolar con ese consuelo que solamente el señor nos da a nosotros. Bendito sea Dios, padre de nuestro señor Jesucristo. Que en Cristo nos concedió toda espiritual bendición del cielo. Bendito sea Dios que con su ternura, su piedad y misericordia nos permitió reivindicarnos a través de su hijo nuestro señor Jesucristo. Amén y amen...


C O M E N T A R I O
(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)

Es extraordinariamente sublime situarnos en la presencia del señores la presencia del señor y darle gracias al padre por su misericordia y su compasión porque enviando al Mesías en el verbo encarnado de Jesús, nos redimió y nos perdonó. Pero simultáneamente nos dio un aliciente y un alivio a todas nuestras penas y a todas nuestras faenas. En el padre está esa especial bondad que permitió que su propio hijo llevara sobre sus hombros la pesada cruz, y que fuera víctima de las mas crueles vejaciones para que tú y yo disfrutáramos la posibilidad de tener la vida eterna. En esta oración hermano y hermana que me escuchas radica una oración de gracias a Dios padre, que en Jesucristo consuela y bendice los hombres. En esta oración que hemos dirigido al padre, encontramos también la oración cristiana, porque al darle gracias al padre, gracias por su misericordia y por su amor, se le da también las gracias al hijo porque nadie va al padre si no es por el hijo que es Jesús. El , sentado en el trono a su mano derecha, con el espíritu santo, son la garantía firme de que todos nuestros problemas, nuestras enfermedades, nuestras vicisitudes, nuestros errores, nuestras desarmonías , nuestras desviaciones, nuestras penas y nuestros agobios serán extinguidos, serán neutralizados, serán para siempre enervados por el amor del padre, del hijo y del espíritu santo. En esta mañana recordamos entonces la lectura de la palabra del señor en segunda de corintios en su capítulo 1 versos tres al cuatro y también en la carta del apóstol Pablo a los efesios en su capítulo 1 verso tres : recordamos cuando bendice Dios que consuela de toda aflicción, se sabe Pablo de los pesares que la misión le comporta y también de su consuelo y nosotros al igual que el apóstol Pablo debemos tener siempre presente que el señor nos consuela, que nuestro pesares tienen un descanso, que nuestra cabeza puede reclinarse tranquila y serenamente en la promesa de Cristo y en la promesa de Dios que es vida eterna , que es una vida llena de amor y de equilibrio ,en la cual no existe ya mas la enfermedad, donde ya no existe más la muerte. La aflicción y el sufrimiento, no obstante hermano y hermana que me escuchas, son necesarias para que adquiramos


N O T A D E L A U T O R


AMIGOS Y AMIGAS, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- “DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO”. ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela

ETIQUETAS:

Pobreza, riqueza, poder infinito, poder sobre la vida, poder sobre la muerte, misericordia, piedad, agobios, éxitos, luces, ternura, gracia, santidad, principado

sábado, junio 28, 2008

VÍDEOS REFLEXIVOS " LA BUENA Y LA MALA POLITICA". COMENTARIO

VÍDEOS REFLEXIVOS " LA BUENA Y LA MALA POLITICA " . COMENTARIO.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR,
MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA. AMÉRICA DEL SUR.
GRABADO EN VIERNES 13 DE JUNIO DE 2008.
TRASLADO A LA RED EN SABADO 28 DE JUNIO DE 2008.

Ya casi nadie, por no decir ninguno, se acuerda de la necesaria influencia que ejercen Dios en todos y cada uno de nosotros, independientemente de cual es la labor, el trabajo o la responsabilidad que nos toca asumir frente a la sociedad. Como dicen en mi país, la gente vive sin Dios, sin ley y sin santa María. Es tal la situación que se pudiera creer que el temor reverencial que se le debe a Dios se haya perdido y que por lo tanto lo gobernante ejercen su función sin ese temor y por lo tanto realizan actos que no le son beneficiosos al colectivo y sin embargo ordenan que se realicen este tipo de actividades de tal manera que no es necesario ser un experto en política en sociología o en ciencias de la conducta para poder concluir que actualmente está distancia que ha colocado el hombre frente a Dios es el factor determinante por el cual la mala política está presente en diversos países. Porque sus gobernantes no tienen respeto ni temor por ese poder grande, superior, amoroso ,misericordioso, orientador que e el poder de Dios y por esa razón encontramos que muchas sociedades viven bajo dictaduras bajo estados democráticos disimulados y bajo otras formas de organización social ,que lo que traen como consecuencia es la explotación de las , mala distribución de la riqueza y por supuesto como consecuencia de ello la hambruna que padecen alguna sociedades y especialmente la sociedades en el África, en América Latina y del tercer mundo. En este vídeo tratamos de aclarar y responder algunas preguntas relacionadas con el ejercicio de la política y esa vinculación necesaria con Dios. No estoy afirmando que volvamos a la etapa en la cual lo gobernantes se dejaban guiar única y exclusivamente por los aspectos religiosos pues ella es una etapa superada que ya sabemos que en el pasado trajo consecuencias trágicas para la humanidad pero lo que sí es cierto y es una circunstancia de la cual no podemos evadirnos, es que necesariamente cada uno de nosotros tiene que estar en paz consigo mismo y con Dios ,para poder desarrollar una buena actividad, para poder ejercer su función conforme a lo proyectos más elevados y a las metas supremas metas afincadas en la ética en la moral y en la palabra y enseñanzas del señor. Por esa razón la buena y la mala política dependen del mayor o menor grado de esa vinculación del gobernante y delas personas que tienen bajo su responsabilidad. Su vinculación repito con las enseñanzas del señor. La Biblia es un catálogo que contiene todo lo que necesitamos para poder tener una vida llena de paz de alegría y apegada por supuesto a los más elementales preceptos de la ética de la moral y de la justicia. Finalmente pido al señor que llene de sabiduría a todos los gobernantes, que les de el discernimiento pará que como consecuencia de ello las naciones ,los estados y la sociedades comiencen a disfrutar de un mundo mejor, de un mundo más justo un mundo más humano, siempre bajo la guía necesaria de nuestro señor y bajo su protección y amparo y poder lograr las metas más elevadas de esta humanidad. Amén y amén...



CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO.


ETIQUETAS:
Gobernante, político, servidor, mal servidor , justicia social, riqueza, distribuir la riqueza , corrupción, peculado, malversar, Dios , influencia de Dios,

VÍDEOS REFLEXIVOS " EL MARTIRIO ES PARA VERDADEROS CRISTIANOS " COMENTARIO"

VÍDEOS REFLEXIVOS " EL MARTIRIO ES PARA VERDADEROS CRISTIANOS " COMENTARIO.
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADO ZULIA. VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
GRABADA EN VIERNES 13 DE JUNIO DE 2008.
TRASLADADO A LA RED EN VIERNES 28 DE JUNIO DE 2008,

El martirio es una forma muy particular del sufrimiento y además un modelo de cristiano ,que se ha subordinado total de absolutamente a Dios. No todos los cristianos están llamados a ser mártires. Estos estan prácticamente elegidos por Dios. Posee una fuerza más allá de lo común, para poder soportar todas las pruebas, dolores, tragedias, tribulaciones, golpes, humillaciones, vejaciones y demás tormentos físicos espirituales, para ser testigo de la palabra de Dios, para ser testigo de Jesucristo nuestro señor, para ser auténtico obrero del reino de los cielos. El martirio es una manifestación divina de elevación a Dios. Los mártires han constituido siempre una especial clase de persona. El señor les ha dado una tarea muy difícil, él confía en ellos y sabe que harán su trabajo, sabe que dignamente cumplirán su tarea. El los ha dotado de una gran resistencia para el suplicio, para aguantar el dolor y no renegar de nuestro Dios. Los mártires constituyen para los cristianos otro ejemplo según el cual: vale la pena servir a Dios. Vale la pena perder la vida por Dios, en la defensa de su palabra por parte de alguien que se dice verdadero cristiano. Los mártires son el vivo ejemplo de un elevado amor hacia Dios. Recibe pues el consuelo y la amor de Dios para que continúes en el servicio que te ha tocado desempeñar. Ánimo, gozo, alegría...

CÓDIGO DE ACCESPPARA VER EL `VÍDEO






ETIQUETAS

martirio,tragedia, llanto, Dios omnipotente, quebrantar el espíritu, sufrir, aguantar,


¨¨¨¨¨¨

VÍDEOS REFLEXIVOS " EQUIVOCARSE ES BUENO ".COMENTARIO.

VÍDEOS REFLEXIVOS " EQUIVOCARSE ES BUENO " COMENTARIO..
POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.
MARACAIBO.ESTADOZULIA.VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.
GRABADA EL VIERNES 13 DE JUNIO DE 2008.
TRASLADADA A LA RED SABADO 27 JUNIO 2008.

A nadie le gusta equivocarse, pero es natural incluso hasta necesario equivocarnos. Los científicos han concluido que el aprendizaje se hace más efectivo improductivo mediante el método de acierto y error. Es decir que cuando nos equivocamos, esta situación permite ponderar las distintas variables que se nos presentarán en el futuro cuando nos toque decidir una situación parecida a aquella en la cual nos equivocamos. En este caso es casi seguro que la persona que se equivocó la primera vez, no lo hará por una segunda, ya que su mente y su cerebro le advertirán que como punto referencial tuvo la situación similar y como la decisión equivocada, por ello en esta nueva situación actuará con mayor tendencia y con seguridad decidirá correctamente. Este planteamiento es válido del punto de vista científico. Pero debemos acotar tiene del punto de vista espiritual semejante criterio no puede aplicarse de manera absoluta, ya que es mejor mil veces para un cristiano no equivocarse ,en la toma de decisiones en su vida ,que vivir a cada rato cometiendo errores y arrepintiéndose cada vez que cometa los mismos errores en la misma situación. Por ello en las relaciones espirituales entre los seres humanos y de éstos con Dios, es fundamental acertar siempre. Sin embargo Dios es un misericordioso, amoroso, caritativo, comprensivo y fundamentalmente perdonador. De allí que al señor poco importa que tú hayas cometido muchísimos errores, pues siempre tendrás la oportunidad de arrepentirte verdaderamente, de reconciliarte con Dios y prometerle que no volverás a pecar ni a cometer los mismos errores por los cuales hoy has sido absuelto, es decir un verdadero acto de contrición. Recordemos el diálogo entre Jesús y Pedro, cuando éste le preguntó ¿señor cuántas veces tengo que perdonar a mi enemigo? Jesucristo le respondió hasta setenta veces siete , con lo cual le estaba afirmando que debemos perdonar el siempre, que el número es infinito y que siempre debemos estar dispuesto a perdonar los errores y el daño que nos hace nuestro prójimo, lo mismo que Dios nos da la oportunidad para arrepentirnos aún antes de exhalar nuestro último suspiro. Que Jesús y la virgen María madre de Dios y madre nuestra te prodiguen muchas bendiciones. Amén y amén

CÓDIGO DE ACCESO PARA VER EL VÍDEO



ETIQUETAS.
Acierto, error, aprendizaje, no equivocarse, relaciones espirituales, Dios y los hombres, pecado, error, arrepentimiento,

jueves, junio 26, 2008

ORACIÓN: “EL REINO DE CRISTO”

Por: Prof. DR.MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.

Maracaibo-Estado Zulia-Venezuela-América del Sur.

Impresa en jueves 26 de Junio de 2008, Hora: 02:31p.m.

Tomada de su versión original: miércoles 21 de enero de 1998

(Fragmentos elegidos de la sección: "MERVY GONZÁLEZ ESTÁ CONVERSANDO CON…” que formó parte de un programa radial en el que participó como conductor por espacio de cuatro años aproximadamente: 1996, 1997, 1998, 1999, que se trasmitía en una estación radioeléctrica ubicada en la ciudad de Maracaibo-.Estado Zulia.- República Bolivariana de Venezuela. América del Sur).

O R A C I Ó N

Tú, Cristo eres digno de tomar el libro y abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre adquiriste para Dios hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación. De ellos hiciste un Reino: Sacerdotes de nuestro Dios y ellos reinarán sobre la tierra. Digno es el Cordero que fue degollado. Digno es de recibir poder, riqueza, sabiduría, honor, gloria y alabanza. Al que está sentado en el trono y al Cordero alabanza y honor, gloria y poder, por todos los siglos. Amén y amén…

C O M E N T A R I O

(APLICACIÓN A NUESTRA VIDA)

Cuando conversamos con el Señor y reconocemos en Él la propiedad sobre la Vida y sobre todo cuanto se mueva en esta tierra, en el aire, en el agua, debajo de la tierra, sentimos ese amor infinito del Señor y vemos en él la vida infinita, la gracia y el amor. Él es el Cordero, su sangre fue derramada para que todos nosotros fuésemos limpiados de nuestros pecados, fuésemos redimidos, que todas nuestras culpas tuviesen el perdón. Por ello hermano y hermana, debemos reconocer que si bien es cierto nosotros fallamos todos los días, hubo Uno que vino en el nombre del Padre y del Espíritu Santo que no falló, que nunca incumplió, y que aún así pagó con su vida todas nuestras fallas y nuestras culpas. Esa razón hace que nos mantengamos alegres. Gocémonos, alegrémonos y démosle gloria porque han llegado las bodas del Cordero y su esposa se ha preparado. Jesucristo vino al mundo pecaminoso a restaurar la Humanidad rebelde y devolverla a Dios. En su persona y en su obra se manifiesta ese incomprensible amor de Dios, todos los creyentes gustan adueñarse de las palabras de Pablo y exclamar ¡Me amó y se dio a sí mismo por mí! Ese perfecto amor, que lo llevó al sacrificio que es también el modelo para el matrimonio: “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la Iglesia”, según se lee en la Palabra del Señor en Efesios 5:35. Entonces, hermano y hermana, el amor de Cristo es mucho más maravilloso que cualquier cosa aquí en la tierra, que el amor matrimonial inclusive. Cuando se termine la obra de Dios en el mundo y nuestras luchas terminen aquí, entraremos al gozo estupendo del amor pleno de nuestro Señor Jesucristo. Vestido en justicia inmaculada, el pueblo de Dios, su iglesia, será la esposa sin mácula para Cristo victorioso, serán las bodas del Cordero que quitó el pecado del mundo. En lo más profundo de su corazón, el deseo primero de todo creyente es poder llegar y estar presente en las bodas del Cordero, esto tiene efecto en la vida actual, porque cada acto en el hogar, cada palabra que pronunciamos, cada elemento en la vida matrimonial debe ser una escuela de preparación para el gran día final, la alegría y el gozo final que anhelamos y esperamos. Ánimo… gozo… ¡alegría!.

N O T A D E L A U T O R

Amigos y amigas, esta oración con comentario incluido, forma parte de una larga lista de ellas y que movido por el Espíritu Santo, ofrendaba al Señor de Lunes a Viernes a las siete de la mañana, en un programa radial de opinión, en el que participaba en compañía de una periodista, en el cual mi persona le dedicaba tres minutos o más (dependiendo de la Producción y/o de Máster) a orar y analizar esa oración aplicándola a la cotidianidad de nuestra vida, de nuestros actos, de nuestras, alegrías, tristezas, éxitos, fracasos, tragedias, tribulaciones, bonanza, prosperidad, bienestar, etc. Todo con la intención de establecer como verdad aquella según la cual Dios siempre está con nosotros, que todo lo que nos ocurre es para bien, que existe un plan o proyecto de salvación para cada uno de nosotros diseñado por el mismísimo Dios, cuyo cumplimiento, decisión y elección depende de ti. Así que -parafraseando la escritura bíblica- “DIOS NOS HIZO SIN NUESTRO CONSENTIMIENTO, PERO NO NOS SALVARÁ SIN QUE LE OFREZCAMOS ESE CONSENTIMIENTO”. ES DECIR, NUESTRO PERMISO Y AUTORIZACIÓN. El Señor es un caballero, y está siempre a las puertas de nuestro corazón, para que le abramos y pueda entrar para guiar nuestra vida y ofrecernos su santidad, gozo, alegría, discernimiento, sabiduría, y sus infinitos dones espirituales y materiales. Esa estación radioeléctrica está situada -todavía está al aire- en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela.