Mostrando entradas con la etiqueta subordinación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta subordinación. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 02, 2008

VÍDEO REFLEXIVO: ¿QUIÉN SOY YO?

POR PROF. DR. MERVY ENRIQUE GONZÁLEZ FUENMAYOR.

MARACAIBO .ESTADO ZULIA.REPÚBLICA DE VENEZUELA.AMÉRICA DEL SUR.

GRABADO EN MARTES 05 DE AGOSTO DE 2008

TRASLADO A LA RED EN MARTES 02 DE SEPTIEMBREDE 2008.

Una de las interrogantes más trascendentes que se hacen los seres humanos está relacionada con su propia existencia: ¿Quién soy yo? La respuesta a semejante pregunta no es fácil. Las argumentaciones, basamentos y principios que servirán de apoyo a cualquier respuesta que se ofrezca a aquella interrogante dependerán de la percepción del mundo y de la vida que posea el ser humano. Si es una persona materialista, autosuficiente, prepotente y fiel creyente de que todo lo puede sin ayuda de nadie, responderá seguramente que él es el borde superior de la pirámide de los seres vivos, y que sobre él no existe nadie, que por lo tanto no requiere de auxilio ni de ayuda de absolutamente nadie, que él es el dueño de su destino y de su vida, y que éste será lo que él crea que deba ser; pero si quien responde es una persona que cree en Dios y que vive subordinado a sus preceptos y enseñanzas, entonces esta respuesta estará directamente relacionada con los valores de la ética, la moral y la justicia, y nos encontraremos frente a una persona que conjugará sus esfuerzos con la misericordia, la orientación y la enseñanza de Dios. Se trata de personas cuyas decisiones y actuaciones están inspiradas en la solidaridad, en la humildad, en la sensibilidad humana, en la justicia y en la verdad. De estas personas depende precisamente el buen desarrollo de las relaciones humanas y de la sociedad en general, pues en ellas se combinan de manera armónica y equilibrada el ser y el tener. Por ello este vídeo se orienta a desarrollar algunas premisas relativas a lo que ya se ha expresado, de allí que espero pueda ser de gran utilidad a quien lo comparta.


sábado, febrero 23, 2008

TODOS TIENEN DERECHO AL SALVARSE

Con el propósito previamente establecido y con la bendición de nuestro señor Jesucristo y la inspiración del espíritu santo, presentamos a ustedes este vídeo que se relaciona con la circunstancia según la cual todos tenemos el derecho a la salvación y a la vida eterna. El señor no hace acepción de personas, ni mucho menos nuestro señor Jesucristo vino al mundo para condenar a éste mundo, sino más bien a salvarlo. Por ello es importante que recordemos que poco importa cuál es tu pecado o la situación en la que está viviendo actualmente. Siempre hay oportunidad para arrepentirse y confiar en la misericordia de Dios. Para el nada es imposible y nuestros actos, por mucho que sea el grado de maldad con el que están signados, recibirán el perdón, por cuanto Jesús pagó la cuenta de manera anticipada, por esos pecados. Sin embargo es necesario el cumplimiento de algunas condiciones para esa salvación: arrepentimiento, propósito de enmienda, subordinación incondicional ante Dios, amar a Dios por sobre todas las cosas y al prójimo, a ti mismo y algunas otras que a través del espíritu santo y su discernimiento se nos manifestarán.

CODIGO DE ACCESO PARA VER EL VIDEO